modelo pasos proceso disciplinario 2011 2012

6

Click here to load reader

Upload: alexander-bustos

Post on 26-May-2015

22.189 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

debido proceso

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo pasos proceso disciplinario 2011 2012

FUNDACIÓN PARA LA EDUCACIÓN FUNED

PROCESO DISCIPLINARIO PROCEDIMIENTOS, PROCESOS, INSTANCIAS

TIPIFICACIÓN DE LA FALTA

TIPO DE

CORRECTIVO

DEBIDO PROCESO

ACCIONES DE DEBIDO PROCESO

ETAPAS DEL DEBIDO PROCESO

INFORMATIVA

FA

LT

AS

LE

VE

S

PR

OC

ES

O F

OR

MA

TIV

O:

DE

CA

CT

ER

DIS

UA

SIV

O Y

RE

ED

UC

AT

IVO

Diálogo y Acompañamiento: Poner en conocimiento al estudiante sobre la falta y sus Implicaciones.

El Docente o la persona que observa la falta, diligencia por escrito en el espacio “Valoración del Comportamiento” respaldada por la firma del (la) profesor(a) y estudiante.

DOCENTE

ESTUDIANTE

Diálogo y Acompañamiento: Compromiso por escrito por parte del estudiante.

Entrevista con el estudiante por parte del profesor y/o Dir. de Grupo frente a la transgresión cometida, determinación de acuerdos y compromisos y se consigna en el formato Entrevista con el padre y la madre de familia. Firmando el docente y el estudiante.

DOCENTE

ESTUDIANTE

Poner en conocimiento al Padre de Familia

sobre la falta del estudiante

En la fecha acordada por el Director de Grupo, la Familia debe presentarse para el encuentro con el docente, determinación de acuerdos y compromisos y firma en el formato Entrevista con el padre y la madre de familia.

DIRECTOR DE GRUPO

DOCENTE

PADRES DE FAMILIA

Última entrevista por parte del Dir. de Grupo con los padres y/o acudientes y el estudiante para evaluar y determinar nuevos acuerdos y compromisos, antes de iniciar Proceso Disciplinario, si transgrede nuevamente la norma.

DIRECTOR DE GRUPO

DOCENTE

PADRES DE FAMILIA

Page 2: Modelo pasos proceso disciplinario 2011 2012

TIPIFICACIÓN DE LA FALTA

TIPO DE

CORRECTIVO

DEBIDO PROCESO

ACCIONES DE DEBIDO PROCESO

ETAPAS DEL DEBIDO PROCESO

INFORMATIVA, ANALITICA Y DECISORIA

FA

LT

AS

GR

AV

ES

PR

OC

ES

O F

OR

MA

TIV

O:

DE

CA

CT

ER

CO

RR

EC

TIV

O Y

/O

RE

ED

UC

AT

IVO

.

Presentación del Caso a Coordinación.

El Director de Grupo presenta el reporte la descripción del caso teniendo en cuenta la tipificación de la falta, poniendo en conocimiento al estudiante sobre la gravedad de la misma y sus implicaciones.

Citación por escrito al Padre de Familia.

DOCENTE

COORDINADOR

Poner en conocimiento al Padre de Familia sobre la falta y sus implicaciones.

El Director de Grupo presenta el reporte la descripción del caso teniendo en cuenta la tipificación de la falta poniendo en conocimiento al estudiante sobre la gravedad de la misma y sus implicaciones.

Lectura de los descargos por parte del estudiante previamente consignados en el diligenciamiento del formato. Descargos del Estudiante, en presencia del Padre de familia.

Evaluación de la falta: Análisis de naturaleza y circunstancias de la falta, agravantes, atenuantes.

Registrar la entrevista con padres de familia en la Carpeta Registro Integral del Estudiante.

COORDINADOR

PADRE DE FAMILIA

Determinación de la sanción o correctivo pertinente

Inicio del Proceso Disciplinario solicitado por el Dir. de Grupo y firma de un Acta de Compromiso Disciplinario por parte del estudiante sus padres y/o acudiente en presencia de la Coordinación de Convivencia y la Psicóloga cuando fuese necesario.

Remisión a Psicología.

Apertura del Proceso Disciplinario

DIRECTOR DE

GRUPO

PADRE DE FAMILIA

Si se incumple el compromiso,

transgrediendo nuevamente la norma. Continuación del Proceso Disciplinario solicitado por el Dir. de Grupo, suspensión de 1 a 3 días dependiendo de la falta y del incumplimiento de compromisos (Por incumplimiento del Acta de Compromiso Disciplinario, por nueva transgresión a la norma tipificada como leve, un (1) día. Por incumplimiento del Acta de Compromiso Disciplinario, por nueva transgresión a la norma tipificada como grave, dos (2) o tres (3) días)

Elaborar Resolución Rectoral.

Establecer Plan de Actividades Pedagógicas para el tiempo de suspensión del estudiante que lo ejecutará dentro de la Institución.

Anexar Copia de Acta de Resolución al Historial personal del estudiante.

Se exige la reparación material, moral y/o psicológica de la falta cometida, la cual estará determinada por el Colegio con presencia y direccionamiento del departamento de Orientación Escolar.

Si se presenta inasistencia del Padre de Familia a la citación hacer registro de su ausencia mediante testigo en el observador del estudiante.

Manifestarle el derecho que le asiste de imponer recursos ante la Rectoría, dentro de los cinco días hábiles a la notificación de la Resolución.

DIRECTOR DE GRUPO

PADRE DE FAMILIA

COORDINACIÓN COMITÉ DE CONVIVENCIA

RECTORÍA

Page 3: Modelo pasos proceso disciplinario 2011 2012

TIPIFICACIÓN DE LA FALTA

TIPO DE

CORRECTIVO

DEBIDO PROCESO

ACCIONES DE DEBIDO PROCESO

ETAPAS DEL DEBIDO PROCESO

INFORMATIVA, ANALITICA Y DECISORIA

FA

LT

AS

MU

Y G

RA

VE

S

PR

OC

ES

O F

OR

MA

TIV

O:

DE

CA

CT

ER

CO

RR

EC

TIV

O Y

/O

RE

ED

UC

AT

IVO

.

Poner en conocimiento al estudiante sobre la falta y las posibles sanciones.

El Docente o la persona que observa la falta debe diligenciar por escrito el Reporte de la transgresión a la falta presentada por parte del estudiante.

DIRECTOR DE GRUPO O DOCENTE DE LAS ASIGNATURAS

Presentación del caso a Coordinación y Poner en conocimiento al Padre de familia sobre la falta.

Citación por escrito al Padre de Familia.

El Director de Grupo entrega el Reporte a Coordinación con la identificación, descripción de la falta y pruebas.

Presentación de descargos por escrito por parte del estudiante a Coordinación en presencia y/o asistido por el Padre de Familia con asistencia del Personero del Colegio.

Si el Coordinador considera conveniente practicará las pruebas que considere pertinentes. Citación de testigos (prácticas de pruebas).

Evaluación de la falta: Análisis de naturaleza y circunstancias de la falta, agravantes, atenuantes.

Continuación del Proceso Disciplinario solicitado por el Dir. de Grupo, por transgresión a la norma tipificada como muy grave, suspensión de cuatro (4) o cinco (5) días.

La suspensión será formalizada mediante resolución de Rectoría.

Remisión a Psicología.

Apertura de Proceso Disciplinario.

Durante este tiempo el estudiante se debe comprometer a cumplir con un trabajo que puede ser de carácter académico y/o formativo y a cumplir con los compromisos que de ésta se desprendan.

Se exige la reparación material, moral y/o psicológica de la falta cometida, la cual estará determinada por el Colegio con presencia y direccionamiento del departamento de Orientación Escolar.

Manifestarle el derecho que le asiste de imponer recursos ante la Rectoría, dentro de los cinco días hábiles a la notificación de la Resolución.

DIRECTOR DE GRUPO Y COORDINACIÓN

PADRES DE FAMILIA

FIRMA DE PACTO DE BUENA

CONVIVENCIA ESCOLAR

Presenta irregularidad en el cumplimiento de compromisos y que hayan presentado al menos una suspensión durante el debido proceso que se le haya llevado a cabo. Firma de un Pacto entre la familia, el estudiante y el Colegio, el cual será evaluado periódicamente por dicha comisión. Si al finalizar el año lectivo el estudiante no ha cumplido a cabalidad con lo especificado en el Pacto de Buena Convivencia Escolar, la Comisión de Valoración de la Convivencia Escolar, podrá solicitar a Rectoría, la pérdida del cupo para el siguiente año lectivo o levantará dicho pacto si la conducta del estudiante así lo amerita.

COORDINACIÓN COMITÉ DE CONVIVENCIA

Page 4: Modelo pasos proceso disciplinario 2011 2012

TIPIFICACIÓN DE LA FALTA

TIPO DE

CORRECTIVO

DEBIDO PROCESO

ACCIONES DE DEBIDO PROCESO

ETAPAS DEL DEBIDO PROCESO

INFORMATIVA, ANALITICA Y DECISORIA

FA

LT

AS

MU

Y G

RA

VE

S

PR

OC

ES

O F

OR

MA

TIV

O:

DE

CA

CT

ER

CO

RR

EC

TIV

O Y

/O R

EE

DU

CA

TIV

O

Seguimiento de Suspensión.

CANCELACIÓN

MATRICULA

Pérdida definitiva de los derechos adquiridos con la firma del Contrato de Prestación de Servicios Educativos, desvinculándose inmediatamente de la Institución. Será aplicada por el incumplimiento de los compromisos acordados después de una suspensión tipificados como leves o graves.

La Cancelación de Matrícula será expresada mediante resolución del Consejo Directivo de la institución y participará con voz y voto en la determinación, el Personero Estudiantil.

Manifestarle el derecho que le asiste de imponer recursos ante el Consejo Directivo, dentro de los cinco días hábiles a la notificación de la Resolución.

La apelación se hace ante el Consejo Directivo (Ley General de Educación y Decreto 1860).

CONSEJO DIRECTIVO

RECTORÍA

Page 5: Modelo pasos proceso disciplinario 2011 2012

TIPIFICACIÓN DE LA FALTA

TIPO DE

CORRECTIVO

DEBIDO PROCESO

ACCIONES DE DEBIDO PROCESO

ETAPAS DEL DEBIDO PROCESO

INFORMATIVA, ANALITICA Y DECISORIA

FA

LT

AS

MU

Y G

RA

VE

S

FO

RM

AT

IVO

: D

E A

CT

ER

CO

RR

EC

TIV

O

Y/O

RE

ED

UC

AT

IVO

Desvinculación de la Institución

PÉRDIDA DEL CUPO PARA EL SIGUIENTE

AÑO LECTIVO

Será aplicado por el incumplimiento de los compromisos acordados durante el proceso seguido por el estudiante durante un año lectivo, por el incumplimiento del Pacto de Buena Convivencia o por el resultado, en el promedio de valoración de convivencia durante el año lectivo, de bajo.

La Pérdida de cupo para el siguiente año lectivo será expresada mediante acta de la Comisión de Valoración de la Convivencia Escolar del grado y la determinación definitiva se generará por parte de la Rectoría y/o Consejo Directivo de acuerdo a la aplicación de los recursos.

Presentación del Caso al Consejo de Padres de Familia: Observador del Estudiante, Historial Comportamental, Descripción de la falta, Pruebas, Descargos, Testimonios escritos, informes de Orientación Escolar.

Análisis con participación de los miembros del Consejo de Padres de Familia.

Elaboración del Acta.

Manifestarle el derecho que le asiste de imponer recursos ante el Consejo Directivo, dentro de los cinco días hábiles a la notificación de la Resolución.

La apelación se hace ante el Consejo Directivo (Ley General de Educación y Decreto 1860).

CONSEJO DIRECTIVO Y

RECTORÍA

Page 6: Modelo pasos proceso disciplinario 2011 2012

FUNDACIÓN PARA LA EDUCACIÓN FUNED MODELO PROCESO DISCIPLINARIO 2011 - 2012

2.2 PROCESO FORMATIVO: DE CARÁCTER CORRECTIVO Y/O REEDUCATIVO

Diálogo, Acompañamiento y Seguimiento:

Continuación del Proceso Disciplinario solicitado por el Dir. de Grupo, suspensión de 1 a 5 días dependiendo de la falta y del incumplimiento de compromisos.

FIRMA DE PACTO DE BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR

2.3 PROCESO FORMATIVO: DE CARÁCTER

CORRECTIVO Y/O REEDUCATIVO

Diálogo, Acompañamiento y Seguimiento:

• Continuación del Proceso Disciplinario solicitado por el Dir. de Grupo, suspensión de 1 a 5 días, cancelación de matrícula o pérdida del cupo para el año lectivo posterior.

• cancelación de matrícula.

• pérdida del cupo para el siguiente año lectivo

2. PROCESO FORMATIVO: DE CARÁCTER CORRECTIVO Y/O REEDUCATIVO.

Diálogo, Acompañamiento y Seguimiento:

Presentación del Caso a

Coordinación.

Poner en conocimiento al Padre de Familia sobre la falta y sus implicaciones.

Determinación de la sanción o

correctivo pertinente

1. PROCESO FORMATIVO: DE CARÁCTER DISUASIVO Y REEDUCATIVO.

Diálogo, Acompañamiento y Seguimiento: • Observación escrita por parte del (la)

profesor(a), en el espacio “Valoración del Comportamiento” respaldada por la firma del (la) profesor(a) y estudiante.

• Entrevista con el estudiante por parte del profesor y/o Dir. de Grupo frente a la transgresión cometida. Poner en conocimiento al estudiante sobre la falta y sus Implicaciones, determinación de acuerdos y compromisos y firma en el formato.

• Entrevista con el padre y la madre de familia, Poner en conocimiento al Padre de Familia sobre la falta del estudiante

2.1 PROCESO FORMATIVO: DE CARÁCTER CORRECTIVO Y/O REEDUCATIVO

Diálogo, Acompañamiento y Seguimiento:

Poner en conocimiento al estudiante

sobre la falta y las posibles sanciones. Presentación del caso a Coordinación y

Poner en conocimiento al Padre de familia sobre la falta.

Inicio del Proceso Disciplinario solicitado por el Dir. de Grupo y firma de un Acta de Compromiso Disciplinario por parte del estudiante sus padres y/o acudiente en presencia del Coordinador de Convivencia y la Psicóloga cuando fuese necesario.

FALTAS

LEVES

FALTAS MUY

GRAVES

1.1 PROCESO FORMATIVO: DE CARÁCTER DISUASIVO Y REEDUCATIVO.

Diálogo, Acompañamiento y Seguimiento:

• Entrevista con los padres o acudiente del estudiante, por parte del Dir. de Grupo determinación de acuerdos y compromisos y firma en el formato Entrevista con el padre y la madre de familia.

• Última entrevista por parte del Dir. de Grupo con los padres y/o acudientes y el estudiante para evaluar y determinar nuevos acuerdos y compromisos antes de iniciar Proceso Disciplinario si transgredí nuevamente la norma..

Si se incumple el compromiso, Transgrediendo nuevamente la norma

Si se incumple el compromiso, Transgrediendo nuevamente la norma

FALTAS

GRAVES

Si se incumple el compromiso,

Transgrediendo nuevamente la

norma

Si se incumple el

compromiso, Transgredien

do nuevamente

la norma