modelo para determinar el margen de contribución para cada uno de los centros de distribución,...

15
Modelo para determinar el margen de contribución para cada uno de los centros de distribución, líneas de producto y canales de venta para la empresa Pollo Andino S.A. Ing. Julio Cesar Daza Tovar Ing. Jorge Eduardo Hoyos Moreno UNIVERSIDAD EAFIT Escuela de Economía y Finanzas Maestría en Administración Financiera Bogotá 2014 Asesor: Ricardo Uribe Marín

Upload: francisco-javier-fernandez-flores

Post on 24-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo para determinar el margen de contribución para cada uno de los centros de distribución, líneas de producto y canales de venta para la empresa Pollo

Modelo para determinar el margen de contribución para cada uno de los centros de distribución, líneas de producto y canales de

venta para la empresa Pollo Andino S.A.

Ing. Julio Cesar Daza TovarIng. Jorge Eduardo Hoyos Moreno

UNIVERSIDAD EAFITEscuela de Economía y Finanzas

Maestría en Administración FinancieraBogotá

2014Asesor: Ricardo Uribe Marín

Page 2: Modelo para determinar el margen de contribución para cada uno de los centros de distribución, líneas de producto y canales de venta para la empresa Pollo

Mapa de proceso de la empresa

Reproductoras Incubación

CD y PDV Beneficio

Pollita Huevo Pollito Engorde

Pollo y

presasPollo en pie

Cliente

Page 3: Modelo para determinar el margen de contribución para cada uno de los centros de distribución, líneas de producto y canales de venta para la empresa Pollo

Problema de estudiado

Dec

isio

nes

ger

enci

ales

Precio

Experiencia

Premura comercial

Resultado• Baja

rentabilidad• Pérdida de

mercado• Decisión de

inversión adecuada

• Improductividad

Sistema de costeo Pollo Andino (por

acumulación)

Page 4: Modelo para determinar el margen de contribución para cada uno de los centros de distribución, líneas de producto y canales de venta para la empresa Pollo

Objetivo de trabajo

Proponer un modelo para determinar el margen de contribución para cada uno de los centros de distribución, líneas de producto y canales de venta para la empresa Pollo

Andino S.A.

Objetivos especificos

Articular un marco teórico con el fin de fundamentar el

modelo propuesto.

Presentar un diagnóstico de la empresa Pollo

Andino S.A evidenciando sus procesos productivos y de

logística.

Definir un modelo de costo adecuado para la empresa que

permita identificar la

rentabilidad al nivel de detalle

requerido y definir los precios de venta y

comercialización de las presas por canal.

Objetivo principal

Page 5: Modelo para determinar el margen de contribución para cada uno de los centros de distribución, líneas de producto y canales de venta para la empresa Pollo

Mapa del trabajo realizado

BeneficioModelo de costeo por producto y

subproductos

Logística y distribución

ComercialAdmon y financiero

Pollo en pie

Decisiones gerenciales basadas en margen de

contribuciónDefinición

Driver

Costos por pollo y presa

Herramienta tecnológica (Software)

Sistema de acumulación de costos y gastos

Page 6: Modelo para determinar el margen de contribución para cada uno de los centros de distribución, líneas de producto y canales de venta para la empresa Pollo

Metodología usada

• Muestreo para definir estándares

Estándar de cortes

• Información relevante para el

modelo

Definición de costo y gastos

• Fresco• Marinado fresco• Marinado congelado• Congelado

Definición grupos de productos

Page 7: Modelo para determinar el margen de contribución para cada uno de los centros de distribución, líneas de producto y canales de venta para la empresa Pollo

Metodología usada

• Productos y subproductos.

• Definición de driver (precio de venta)

Modelo distribución de costos

• Precios históricos• Estacionalidad de

precios

Estrategia para manejo del driver • Costos y gastos

que se distribuyen por drivers

Diseño del modelo

Page 8: Modelo para determinar el margen de contribución para cada uno de los centros de distribución, líneas de producto y canales de venta para la empresa Pollo

Metodología usada

• Revisión cálculo de merma• Driver de precio no adecuado• Se acepta uso de software

Presentación y feedback de gerencia

• A partir de venta, costos y gastos.• Segmentación de fijo y variable

• Cálculo de márgenes

Cálculo de márgenes de contribución

Page 9: Modelo para determinar el margen de contribución para cada uno de los centros de distribución, líneas de producto y canales de venta para la empresa Pollo

RESULTADOS OBTENIDOS (M.C. POR CENTRO OPERACIÓN)

Page 10: Modelo para determinar el margen de contribución para cada uno de los centros de distribución, líneas de producto y canales de venta para la empresa Pollo

RESULTADOS OBTENIDOS (M.C. POR LINEA DE PRODUCTO)

Page 11: Modelo para determinar el margen de contribución para cada uno de los centros de distribución, líneas de producto y canales de venta para la empresa Pollo

RESULTADOS OBTENIDOS (M.C. POR CANALES DE VENTA)

Page 12: Modelo para determinar el margen de contribución para cada uno de los centros de distribución, líneas de producto y canales de venta para la empresa Pollo

Resultados obtenidos

• Sistema de costeo: se diseña un modelo con alcance para costear pollo entero y presas.

• Margen de contribución: se calculan los márgenes de contribución por centro de operación, línea de producto y canales de venta.

• Estado de pérdidas y ganancias: se calcula el PYG por centro de operación, línea de producto y canales de venta.

Page 13: Modelo para determinar el margen de contribución para cada uno de los centros de distribución, líneas de producto y canales de venta para la empresa Pollo

Conclusiones

• El modelo propuesto, permite establecer los distintos márgenes de rentabilidad para favorecer así el desarrollo de estrategias comerciales y logísticas más acertadas.

• De esta manera, se podrá evaluar de manera más acertada qué puntos de venta o centros de distribución son efectivamente rentables o qué oportunidades ofrece el mercado, para abrir nuevos proyectos en este sentido.

• De acuerdo al costeo propuesto y a los resultados arrojados tras su implementación, será posible identificar sí la empresa puede o debe ampliar su gama de productos de acuerdo a la demanda.

Page 14: Modelo para determinar el margen de contribución para cada uno de los centros de distribución, líneas de producto y canales de venta para la empresa Pollo

Conclusiones

• Este modelo permite un manejo efectivo de inventarios lo que permitirá a la gerencia comercial decidir, con base en la rentabilidad de los diferentes productos y subproductos, qué proceso debe adelantar de cara a eventualidades.

• Con base en el modelo propuesto se podrá hacer un seguimiento más efectivo a los vendedores, las rutas, las zonas y los diferentes canales de comercialización favoreciendo así una adecuada calificación de los mismos y el posible desarrollo de un programa de incentivos basado en márgenes.

• Con esta metodología de costeo se puede conocer qué centros de distribución son rentables y tomar los correctivos ya sea modificando el mix de venta, reduciendo gastos, incrementando la fuerza de ventas para volver el centro de distribución rentable y competitivo.

Page 15: Modelo para determinar el margen de contribución para cada uno de los centros de distribución, líneas de producto y canales de venta para la empresa Pollo

Gracias a la Universidad EAFIT por brindarnos las herramientas y

conocimientos que aplicamos en el desarrollo de este trabajo