modelo osi

18
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES NOMBRE: Héctor Daniel Cadena Sánchez TEMA: MODELO OSI TUTORES: Ing. Gustavo Eduardo Fernández Villacrés Ing. Fausto Alberto Vizcaíno Naranjo

Upload: daniel-cadena

Post on 09-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Modelo OSI, que es, que hace y como funciona

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”

FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES

NOMBRE: Héctor Daniel Cadena Sánchez

TEMA: MODELO OSI

TUTORES: Ing. Gustavo Eduardo Fernández Villacrés   Ing. Fausto Alberto Vizcaíno Naranjo

Por qué utilizar capas

Permite trabajar con sistemas complejos Una estructura explícita permite la identificación de las

partes del sistema complejo y la interrelación entre ellas. Modelo de referencia de capas para discusiones La modularidad facilita el mantenimiento y la actualización

del sistema Cambios que se realicen en la implementación de un

servicio de una capa es transparente para el resto del sistema

Modelo OSI Qué es OSI?

Una sigla: Open Systems InterconnectionConceptualmente: arquitectura general requerida

para establecer comunicación entre computadoras OSI puede verse de dos formas:

como un estándarcomo un modelo de referencia

OSI es un estándar

El desarrollo inicial de las redes de computadores fue promovido por redes experimentales como ARPANet y CYCLADES,

Las redes experimentales se diseñaron para ser heterogéneas La necesidad de interconectar equipos de diferentes fabricantes se

hizo evidente. En 1977, la ISO (International Organization for Standarization)

reconoció la necesidad de crear estándares para las redes . La primera reunión de éste subcomité se llevo a cabo en marzo de

1978. El modelo de referencia OSI fue desarrollado después de cerca de 18 meses de discusión.

OSI como Modelo de Referencia

OSI es un modelo de referencia que muestra como debe transmitirse un mensaje entre nodos en una red de datos

El modelo OSI tiene 7 niveles de funciones No todos los productos comerciales se adhieren al

modelo OSI Sirve para enseñar redes y en discusiones técnicas

(resolución de problemas).

MODELO OSILos usuarios que participan en la comunicación utilizan equipos que tienen “instaladas” las funciones de las 7 capas del modelo OSI (o su equivalente)

En el equipo que envía:El mensaje “baja” a través de las capas del modelo OSI.

En el equipo que recibe:El mensaje “sube” a través de las capas del modelo OSI

Las capas del modelo OSI reciben un nombre de acuerdo a su función.

AplicaciónPresentación

SesiónTransporte

RedEnlaceFísica

AplicaciónPresentación

SesiónTransporte

RedEnlaceFísica1

234567

1234567Al enviar

el mensaje“baja”

REDNodo A Nodo B

Al recibirel mensaje“sube”

Implementación de las capas OSI Las dos primeras capas (física y enlace) generalmente se construyen con

hardware y software El cable, el conector, la tarjeta de red y el driver de la tarjeta pertenecen a los niveles 1

y 2 Los otros cinco niveles se construyen generalmente con software

Capas de Host vs. Capas de Medios

Capas de Host

Proporcionan una entregaprecisa de los datos entre los computadores

Capas de Medios

Controlan la entrega física de mensajes a través de la red

Capa Física Define el medio de comunicación utilizado para la transferencia de información,

dispone del control de este medio y especifica bits de control, mediante: Definir conexiones físicas entre computadoras. Describir el aspecto mecánico de la interface física. Describir el aspecto eléctrico de la interface física. Describir el aspecto funcional de la interface física. Definir la Técnica de Transmisión. Definir el Tipo de Transmisión. Definir la Codificación de Línea. Definir la Velocidad de Transmisión. Definir el Modo de Operación de la Línea de Datos.

Capa Enlace de Datos Este nivel proporciona facilidades para la transmisión de bloques de datos

entre dos estaciones de red. Esto es, organiza los 1's y los 0's del Nivel Físico en formatos o grupos lógicos de información. Para:

Detectar errores en el nivel físico. Establecer esquema de detección de errores para las retransmisiones o

reconfiguraciones de la red. Establecer el método de acceso que la computadora debe seguir para

transmitir y recibir mensajes. Realizar la transferencia de datos a través del enlace físico.

Enviar bloques de datos con el control necesario para la sincronía. En general controla el nivel y es la interfaces con el nivel de red, al

comunicarle a este una transmisión libre de errores.

Capa de Red

Este nivel define el enrutamiento y el envío de paquetes entre redes.

Es responsabilidad de este nivel establecer, mantener y terminar las conexiones.

Este nivel proporciona el enrutamiento de mensajes, determinando si un mensaje en particular deberá enviarse al nivel 4 (Nivel de Transporte) o bien al nivel 2 (Enlace de datos).

Capa Transporte Este nivel actúa como un puente entre los tres niveles inferiores totalmente

orientados a las comunicaciones y los tres niveles superiores totalmente orientados a el procesamiento. Además, garantiza una entrega confiable de la información.

Asegura que la llegada de datos del nivel de red encuentra las características de transmisión y calidad de servicio requerido por el nivel 5 (Sesión).

Este nivel define como direccionar la localidad física de los dispositivos de la red. Asigna una dirección única de transporte a cada usuario. Define una posible multicanalización. Esto es, puede soportar múltiples

conexiones. Define la manera de habilitar y deshabilitar las conexiones entre los nodos. Determina el protocolo que garantiza el envío del mensaje. Establece la transparencia de datos así como la confiabilidad en la transferencia de

información entre dos sistemas.

Capa Sesión Proveer los servicios utilizados para la organización y

sincronización del diálogo entre usuarios y el manejo e intercambio de datos.

Establece el inicio y termino de la sesión. Recuperación de la sesión. Control del diálogo; establece el orden en que los mensajes

deben fluir entre usuarios finales. Referencia a los dispositivos por nombre y no por dirección. Permite escribir programas que correrán en cualquier

instalación de red.

Capa Presentación Traduce el formato y asignan una sintaxis a los datos para su

transmisión en la red. Determina la forma de presentación de los datos sin

preocuparse de su significado o semántica. Establece independencia a los procesos de aplicación

considerando las diferencias en la representación de datos. Proporciona servicios para el nivel de aplicaciones al

interpretar el significado de los datos intercambiados. Opera el intercambio. Opera la visualización.

Capa Aplicación

Proporciona servicios al usuario del Modelo OSI. Proporciona comunicación entre dos procesos de aplicación,

tales como: programas de aplicación, aplicaciones de red. Proporciona aspectos de comunicaciones para aplicaciones

especificas entre usuarios de redes: manejo de la red, protocolos de transferencias de archivos (ftp).

Modelo OSI

AplicaciónPresentación

SesiónTransporte

RedEnlaceFísica

AplicaciónPresentación

SesiónTransporte

RedEnlaceFísica

RED

Nodo A Nodo B

DATOS

DATOS

DATOS

DATOSHeader 4

Header 3

Header 2

Unidades de Información

Puede contenerencabezados delas capas 5, 6 y 7

Mensaje

Paquete

Frame

bits

Perspectivas del modelo OSI

El modelo OSI permite trabajar con la complejidad de los sistemas de comunicación de datos

Las implementaciones de arquitecturas de red reales no cumplen (o lo hacen parcialmente) con el Modelo OSI: TCP/IP, SNA, Novell Netware, DECnet, AppleTalk, etc.