modelo osi

16

Upload: cristiantenesaca

Post on 02-Aug-2015

3.277 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

En sistema en red, la abstracción lleva al concepto de modelo de capas.

Se comienza por servicios ofrecidos por la capa física y luego se adiciona una secuencia de capas, cada una de ellas ofreciendo un nivel de servicio mas abstracto

Un modelo de capas ofrece dos características interesantes

Descompone el problema de construir una red en partes mas manejables.

Proporciona un sistema mas modular

Que es OSI-una sigla: Open Systems Interconnetion-conceptualmente: arquitectura general requerida para establecer comunicación entre computadoras

OSI puede verse de dos formas:-como un estándar-como un modelo de referencia

La necesidad de interconectar equipos de diferentes fabricantes se hizo evidente.

En 1977, la ISO (international Organization for Standarization) reconoció la necesidad de crear estándares para las redes informáticas y creo el subcomité sc16 (Open Systems Interconnection)

La primera reunión de este subcomité se llevo a cabo en marzo de 1978. el modelo de referencia OSI fue desarrollado después de cerca de 18 meses de discusión.

El modelo OSI fue adoptado en 1979 por el comité técnico TC97 (procesamiento de datos), del cual dependía el subcomité SC16

OSI fue adoptado en 1984 oficialmente como un estándar internacional por la ISO (international Organization for Standarization).

Ahora es la recomendación X.200 de la ITU (International Telecomunication Union) y la norma ISO/INEC 7498-1

La idea principal en el modelo OSI es que el proceso de comunicación entre dos usuarios en una red de telecomunicaciones pueda dividirse en niveles (capas)

En el proceso de comunicación cada nivel pone su granito de arena: el conjunto de funciones que ese nivel sabe hacer.

Las dos primeras capas (física y enlace)generalmente se construyen con hardware y software - El cable, el conector, la tarjeta de red y el driver de la tarjeta pertenecen a los niveles 1 y 2

Los otros cinco se construyen generalmente con el software.

Define las características mecánicas, eléctricas y funcionales para establecer, mantener, repetir, amplificar y desactivar conexiones físicas entre dos nodos-Acepta un grupo de bits y los transporta a través de un medio físico (enlace)._Nivel de voltaje, sincronización de cambios de voltaje, frecuencia de cambios de transmisión, distancias de los cables, conectores físicos y asuntos similares son especificados en esta capa.

Inicia, mantiene y libera los enlaces de datos entre dos nodos.

Hace transmisión confiable (sin errores) de los datos sobre un medio físico (un enlace)-Define la dirección física de los nodos-Construye los “frames”-También debe involucrarse con el orden en que llegan los frames, notificación de errores físico, reglas de uso del medio físico y el control del flujo en el medio.-Es diferente de acuerdo a la topología de red y al medio utilizado.

Entrega los paquetes de datos a la red correcta, al nodo correcto, buscando el mejor camino (es decir, permite el intercambio de paquetes).-Evita que las capas superiores se preocupen por los detalles de cómo los paquetes alcanzan el nodo destino correcto-En esta capa se define la dirección lógica de los nodos-Esta capa es la encargada de hacer el enrutamiento y el direccionamiento

-Enrutamiento: cual es el mejor camino para llegar a la red destino.

-Direccionamiento :cual es el nodo destino

Proporciona un numero amplio de servicios. Asegura la entrega de los datos entre procesos que han establecido una sesión y que se ejecutan en diferentes nodos.-Evita que las capas superiores se preocupen por los detalles del transporte de los datos hasta el proceso correcto-Hace multiplexamiento para las aplicaciones-Segmenta bloques grandes de datos antes de transmitirlos-Asegura la transmisión confiable de los mensajes-No deja que falten ni sobren partes de los menajes transmitidos-Hace control de flujo y control de congestión.

Define como iniciar, coordinar y terminar las conversaciones entre aplicaciones-Administra el intercambio de datos y sincroniza el dialogo entre niveles de presentación (capa 6) de cada sistema-Ofrece las herramientas para que la capa de aplicación, la de presentación y la de sesión reporten sus problemas y los recursos disponibles para la comunicación (control de dialogo –sesión- entre aplicaciones)-Lleva control de que flujos forman parte de la misma sesión y que flujos deben terminar correctamente.

Define el formato de los datos que se intercambiaran-Asegura que la información enviada por la capa de aplicación de un nodo sea entendida por la capa de aplicación del otro nodo-Si es necesario, transforma a un formato de representación común-Negocia la sintaxis de transferencia de datos para la capa de aplicación (estructura de datos)-Ejemplo: formato GIF; JPEG ó PNG para imágenes.

La capa de aplicación esta cerca del usuario (no ofrece servicios a otras capas del modelo OSI)-Define la interfaz entre el software de comunicaciones y cualquier aplicación que necesite comunicarse a través de la red.-Las otras capas existen para prestar servicios a esta capa -las aplicaciones están compuestas por procesos.-Un proceso de aplicación se manifiesta en la capa de aplicaciones como la ejecución de un protocolo de aplicación.

Se intento construir una implementación del modelo OSI.-A finales de los 80, el gobierno de EEUU quiso establecer GOSIP (Government Open Systems Interconnect Profile) como algo obligatorio. No funciono. Perdió vigencia en 1995.

Que sucederá con OSI.-los protocolos de la implementación OSI desarrollada

son demasiado complejos y tienen fallas-Están implementados de manera muy regular.-Sin embargo, TCP/IP sigue mejorando continuamente

El modelo OSI sigue siendo un modelo pedagógico.