modelo operativo de benito guillen presenta: correa león esmeralda guadalupe

9

Click here to load reader

Upload: rogerio-montano

Post on 11-Apr-2015

128 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: MODELO OPERATIVO DE BENITO GUILLEN Presenta: Correa León Esmeralda Guadalupe

MODELO OPERATIVO DE BENITO GUILLEN

Presenta: Correa León Esmeralda Guadalupe

Page 2: MODELO OPERATIVO DE BENITO GUILLEN Presenta: Correa León Esmeralda Guadalupe

Nombre completo: Benito Guillén Niemeyer

Cargo: Director General

Institución: Centro de Investigación y Asesoría Pedagógica, S.C.

Entidad: México, D.F.

Page 3: MODELO OPERATIVO DE BENITO GUILLEN Presenta: Correa León Esmeralda Guadalupe

SE CENTRA EN APORTAR UNA CONCEPCION DEL DISEÑO CURRICULAR, PONIENDO EN CLARO LA TRASCENDENCIA DE SU CONSTRUCCION Y APLICACION.

RESALTA LOS ELEMENTOS BASICOS QUE SE DEBEN TOMAR EN CUENTA EN EL DESARROLLO DEL DISEÑO CURRICULAR.

Page 4: MODELO OPERATIVO DE BENITO GUILLEN Presenta: Correa León Esmeralda Guadalupe

METODOLOGIA:

El diseño curricular debe entenderse como una actividad comprometida con el futuro.

El cual se divide en tres dimensiones: social, institucional e individual

La actividad de diseño curricular se enmarca dentro de una institución, el compromiso verdadero y trascendente, es con los educandos, con aquellos que van a confiar en que una vez cubierto el plan de estudios sus vidas se modificarán positivamente, respondiendo a sus expectativas.

Page 5: MODELO OPERATIVO DE BENITO GUILLEN Presenta: Correa León Esmeralda Guadalupe

Fundamentos del diseño

Se derivan de cuatro ejes principales: el diagnóstico, la definición disciplinaria, el entorno institucional y las características de los usuarios del servicio educativo.

Es pertinente mencionar que dichos ejes no necesariamente se presentan en un orden jerárquico.

Page 6: MODELO OPERATIVO DE BENITO GUILLEN Presenta: Correa León Esmeralda Guadalupe

Ejes principales

Un diagnóstico de las condiciones del entorno institucional y social en que se ubica la propuesta de plan de estudios.

La definición del Nivel Medio Superior para la institución, permite caracterizar las características de los egresados.

La ubicación de la Misión y Filosofía Educativa, así como la visión de mediano y largo plazo que sustenta la institución.

Page 7: MODELO OPERATIVO DE BENITO GUILLEN Presenta: Correa León Esmeralda Guadalupe

La atención significativa de la naturaleza, necesidades y expectativas de los sujetos que se definen como potencialmente usuarios del plan de estudios.

Page 8: MODELO OPERATIVO DE BENITO GUILLEN Presenta: Correa León Esmeralda Guadalupe

Elementos mínimos en una propuesta de diseño curricular

Fundamentos o justificación.

Bases pedagógicas.

Perfil de ingreso.

Perfil de egreso.

Objetivos o propósitos.

Estructura curricular.

Plan de estudios.

Programas de las unidades educativas.

Evaluación curricular.

Page 9: MODELO OPERATIVO DE BENITO GUILLEN Presenta: Correa León Esmeralda Guadalupe

EL DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL, AREAS DISCIPLINARIAS, MISION Y FILOSOFIA EDUCATIVA, SUJETOS.

Con lo cual la propuesta curricular adopta la personalidad de la institución y asume los compromisos sociales, éticos y educativos que propone su modelo educativo.

7. Sin duda, un elemento importante y con frecuencia descuidado, son las peculiaridades de los sujetos que serán impactados por la propuesta curricular, el programa educativo sólo tiene sentido en la medida que responde a sus usuarios; de otra manera se deshumaniza y adquiere un significado de cuidado de los aspectos estructurales y de eficiencia.