modelo intercultural bilingüe para población rarámuri

10
Modelo Intercultural Bilingüe Para Población Rarámuri

Upload: feivel

Post on 19-Jan-2016

26 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Modelo Intercultural Bilingüe Para Población Rarámuri. PROBLEMÁTICA EN EDUCACIÓN INDÍGENA. La mayoría de las lenguas indígenas son ágrafas, por lo que las etnias carecen de una cultura escrita y en cambio poseen una cultura oral amplia.  - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo Intercultural Bilingüe Para Población Rarámuri

Modelo Intercultural BilingüePara Población Rarámuri

Page 2: Modelo Intercultural Bilingüe Para Población Rarámuri

  PROBLEMÁTICA EN EDUCACIÓN INDÍGENA PROBLEMÁTICA EN EDUCACIÓN INDÍGENA

La mayoría de las lenguas indígenas son ágrafas, por lo que las etnias carecen de una cultura escrita y en cambio poseen una cultura oral amplia. 

Los indígenas pueden alfabetizarse con efectividad en español sólo cuando los niveles de bilingüismo son: coordinado (que haya aprendido el español también como lengua materna) o alcanzado (cuando lo habla y comprende suficientemente bien).

La mayoría de los indígenas requieren ser alfabetizados en su lengua materna, porque no comprenden o relacionan con suficiencia los significados de la palabra escrita en otro idioma. La alfabetización en lengua materna se debe ofrecer cuando los indígenas son monolingües o bilingües receptivos o incipientes.

Page 3: Modelo Intercultural Bilingüe Para Población Rarámuri

Los Rarámuris viven en comunidades pequeñas, dispersas y en altas condiciones de marginación, lo cual, aunado a las variantes dialectales de la lengua, dificulta la atención educativa a los jóvenes y adultos (de 15 años y más).

Las exigencias de derechos humanos hacia la atención de poblaciones indígenas nos orientan a cubrir una educación enmarcada en la interculturalidad y el bilingüismo.

 

Page 4: Modelo Intercultural Bilingüe Para Población Rarámuri

JUSTIFICACIÓN

El principal interés manifestado por la población Rarámuri es aprender español para comunicarse efectivamente en transacciones comerciales o de servicios, aspectos de salud, trabajo, así como la inminente necesidad de defender sus derechos y cultura.

Page 5: Modelo Intercultural Bilingüe Para Población Rarámuri

PROPÓSITOS

Ofrecer opciones educativas diversificadas, flexibles y atractivas en función de las necesidades e intereses de los jóvenes y adultos rarámuris.

Fomentar en las personas jóvenes y adultas rarámuris una actitud positiva hacia el aprendizaje de conocimientos, habilidades y valores de utilidad práctica para la vida.

Propiciar y facilitar la culminación de su educación básica, respetando y fomentando su lengua y cultura.

Page 6: Modelo Intercultural Bilingüe Para Población Rarámuri

CARACTERÍSTICAS

Recupera y reconoce las experiencias que las personas jóvenes y adultas rarámuris han adquirido en su vida cotidiana.

Mantiene un esquema modular, con un enfoque basado en competencias e intercultural bilingüe para que cada persona joven o adulta pueda determinar su aprendizaje entre temas y módulos según su nivel e interés educativo.

Propicia el estudio de temas culturales propios, de utilidad inmediata, pertinentes y significativos, en su lengua materna y en español.

Genera el deseo de seguir estudiando y brinda la posibilidad de incorporarse al sistema escolarizado.

Page 7: Modelo Intercultural Bilingüe Para Población Rarámuri

MODELO DE EDUCACION INDÍGENA

DOS VERTIENTES

• MEVyT INDÍGENA BILINGÜE CON ESPAÑOL COMO 2a. LENGUA: mibes

– Monolingües– Bilingües incipientes

• MEVyT INDÍGENA BILINGÜE INTEGRADO: mibi– Bilingües intermedios– Bilingües coordinados

Page 8: Modelo Intercultural Bilingüe Para Población Rarámuri

ENFOQUE EDUCATIVO

• Posibilita el uso de la lengua en las situaciones de la vida diaria, dentro y fuera de sus comunidades.

• La reflexión frente a «lo ajeno», y «lo otro diferente» se coloca en el centro de la tarea educativa para contribuir a lograr una interrelación más armónica entre personas de diferentes culturas.

• Atención educativa proporcionada por: Asesores voluntarios rarámuris bilingües

Page 9: Modelo Intercultural Bilingüe Para Población Rarámuri

I N T E R M E D I O

M Ó D U L O S B ÁS I C O S

Lengua y

Comunicación

Matemáticas

Ciencias

Saber leer

Vamos aconocernos

Vivamosmejor

Hablando seentiende la

gente

Para seguiraprendiendo(adaptado)

Nuestroplaneta, la

Tierra

México,Nuestro Hogar

Leer yescribir

Información y gráficas

Vamos aescribir

I N I C I A L

Empiezo a leer

y escribir en ...

Matemáticaspara

empezar

Númerosy cuentas

Figuras ymedidas Fracciones y

porcentajesOperaciones avanzadas

PRIMARIA SECUNDARIA

Leo y escribo en...

Hablemos españolComienzo a leer y

escribir en español

Uso la lenguaEscrita

organización curricular Mevyt organización curricular Mevyt Indígena con Español como Indígena con Español como

Segunda lenguaSegunda lengua

Page 10: Modelo Intercultural Bilingüe Para Población Rarámuri

organizaciorganizaciorganizacióóón curricularn curricularn curricularmevytmevytmevyt--- indindindííígena bilinggena bilinggena bilingüüüe integradoe integradoe integrado

I N T E R M E D I O A V A N Z A D O

M ÓD U L O S B ÁS I C O S

Lengua y Comunicación

Matemáticas

Ciencias

Saber leer

Vamos aconocernos

Vivamosmejor

Hablando seentiende la

gente

Para seguiraprendiendo(adaptado)

Nuestroplaneta, la

Tierra

México,Nuestro Hogar

Leer yescribir

Información y gráficas

Vamos aescribir

I N I C I A L

Empiezo a leer

y escribir mis

dos lenguas

Matemáticaspara

empezar

Númerosy cuentas

Figuras ymedidas Fracciones y

porcentajesOperaciones avanzadas

PRIMARIA SECUNDARIA

Leo y escribo en

mis dos lenguas

Uso la lengua escrita