modelo instructivo.doc

9
INSTRUCTIVO DENSIDAD DENSIMETRO NUCLEAR ASTM D6938 INS-PE-AN-xx Rev.: 00 Fecha Rev.: 10/01/15 Página 1 de 9 Obrascón Huarte Lain, S.A – Sucursal del Perú Proyecto: “MOB0714, RECRECIMIENTO PPD, VIA LLATA, DERIVACIÓN DE CANALES, DIQUE 4120” INS-PE-AN-xx DENSIDAD DENSÍMETRO NUCLEAR ASTM D-6938 Emisión Rev. 00 10/01/2014 -- -- -- -- Preparado por: Supervisor de Calidad Fdo: Celidonio Damián Sifuentes Fecha: __/__/__ Aprobado por: Gerente de Construcción Fdo: Luis Hernández Yague Fecha: __/__/__ Revisado por: Jefe de Calidad Aprobado por: Gerente del Proyecto

Upload: pergarcia25

Post on 22-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: MODELO INSTRUCTIVO.doc

INSTRUCTIVO

DENSIDAD DENSIMETRO NUCLEAR

ASTM D6938

INS-PE-AN-xx

Rev.: 00

Fecha Rev.: 10/01/15

Página 1 de 8

Obrascón Huarte Lain, S.A – Sucursal del Perú

Proyecto: “MOB0714, RECRECIMIENTO PPD, VIA LLATA, DERIVACIÓN DE CANALES, DIQUE 4120”

INS-PE-AN-xx

DENSIDAD DENSÍMETRO NUCLEAR ASTM D-6938

EmisiónRev. 00

10/01/2014-- -- -- --

Preparado por: Supervisor de Calidad

Fdo: Celidonio Damián Sifuentes Fecha: __/__/__

Aprobado por: Gerente de Construcción

Fdo: Luis Hernández Yague Fecha: __/__/__Revisado por: Jefe de Calidad

Fdo: Diego Viaña Gonzales Fecha: __/__/__

Aprobado por: Gerente del Proyecto

Fdo: Santiago Ruiz Fernández Fecha: __/__/__

Page 2: MODELO INSTRUCTIVO.doc

INSTRUCTIVO

DENSIDAD DENSIMETRO NUCLEAR

ASTM D6938

INS-PE-AN-xx

Rev.: 00

Fecha Rev.: 10/01/15

Página 2 de 8

CONTROL DE CAMBIOS

Emisión Fecha Descripción del cambio

Rev. 00 10/01/2015 Ninguna. Redacción Inicial del Documento.

-- -- --

-- -- --

INDICE

1. OBJETIVO..................................................................................................................................3

Page 3: MODELO INSTRUCTIVO.doc

INSTRUCTIVO

DENSIDAD DENSIMETRO NUCLEAR

ASTM D6938

INS-PE-AN-xx

Rev.: 00

Fecha Rev.: 10/01/15

Página 3 de 8

2. ALCANCE...................................................................................................................................33. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS.................................................................44. ABREVIATURAS Y/O DEFINICIONES.................................................................................45. PROCEDIMIENTO....................................................................................................................56. RESPONSABILIDADES:.........................................................................................................67. REFERENCIAS..........................................................................................................................78. REGISTROS..............................................................................................................................89. ANEXOS.....................................................................................................................................8

1. OBJETIVO

Establecer la metodología con la cual se comprobará que el ensayo de la densidad de campo mediante el método nuclear, sea realizado bajo la frecuencia especificada, de

Page 4: MODELO INSTRUCTIVO.doc

INSTRUCTIVO

DENSIDAD DENSIMETRO NUCLEAR

ASTM D6938

INS-PE-AN-xx

Rev.: 00

Fecha Rev.: 10/01/15

Página 4 de 8

acuerdo a la Norma ASTM D 6938 y bajo las restricciones de seguridad y el cuidado del Medio Ambiente.

2. ALCANCE

Aplicable a los trabajos de laboratorio para determinar la densidad de campo a través del densímetro nuclear en el Proyecto “13081, MOB0714, RECRECIMIENTO PPD, VIA LLATA, DERIVACIÓN DE CANALES, DIQUE 4120”, contratado por la compañía minera Antamina S.A.

3. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS

Alcance de la Obra 104-13081-460-EDL-G-06 Especificaciones Técnicas del Proyecto. Plan de Calidad

4. ABREVIATURAS Y/O DEFINICIONES

Para el desarrollo de la actividad, se detallan las siguientes definiciones:

Área controlada.- Toda zona en la que son o pudiera ser necesarias medidas de protección y disposiciones de seguridad específica para controlar las exposiciones normales, y para prevenir la exposiciones potenciales o limitar su magnitud (20 m).

Área supervisada.- Toda área que no está definida como zona controlada pero que se mantiene en observación las condiciones de exposición ocupacional, aunque normalmente no sean necesarias disposiciones protectoras concretas de seguridad (10 m).

Daño radiológico y/o nuclear.- Pérdida de vidas humanas, lesión corporal, perjuicio material o del medio ambiente, que se produce como resultado de las propiedades peligrosas de las radiaciones ionizantes.

Dosis.- Medida de la radiación que recibe o absorbe un medio y que se utiliza indistintamente para expresar dosis absorbida, dosis en órganos, etc.

Equipo.- Conjunto que además de la fuente o del generador de radiación tiene otros dispositivos.

Fuente.- Entidad física que puede causar exposición a la radiación, concretamente que emite radiación ionizante o libera sustancias o materiales radiactivas.

Generadores de radiación.- Dispositivos capaces de generar radiación tal como rayos X, neutrones, electrones u otras particulares cargadas, que pueden utilizarse con fines médicos, científicos o industriales.

Isótopos.- Se denomina a los elementos que tienen el mismo número de protones, pero diferentes números de neutrones.

Page 5: MODELO INSTRUCTIVO.doc

INSTRUCTIVO

DENSIDAD DENSIMETRO NUCLEAR

ASTM D6938

INS-PE-AN-xx

Rev.: 00

Fecha Rev.: 10/01/15

Página 5 de 8

Monitor de Radiaciones.- Equipo para medir la radiación Ionizante que emiten Equipos Nucleares con fuentes Radioactivas.

5. PROCEDIMIENTO

El Jefe QA/OHL, asignará personal capacitado en el instituto Peruano de energía nuclear (IPEN) y autorizado por la Oficina Técnica de Autoridad Nacional (OTAN) para la manipulación y uso del equipo para densidades con Densímetro Nuclear.

El Jefe QA/OHL, y el Supervisor QA/OHL, informaran a todo el personal involucrado en esta actividad con charlas de orientación de Protección Personal, Reglamento de Seguridad Radiológica y Regulación de fuentes radioactivas ley 28028.

El Supervisor QA/OHL, verificará la operatividad y calibración, Licencia de uso de equipos nucleares emitido por la Otan/Ipen, N° de expediente, asimismo verificara que los operadores del densímetro tengan sus licencias y certificados de operatividad vigente.

El Supervisor QC/OHL determinara los sectores a ejecutar los ensayos de compactación con Densímetro Nuclear. También llevará un registro de entrada y salida de densímetro nuclear. Verificará que las pruebas ejecutadas en campo se realicen tomando en cuenta las Normas que corresponden a este ensayo.

Sé verificará que los resultados del ensayo de densidad en campo mediante el método nuclear, estén dentro de los parámetros y exigencias indicados en las Especificaciones del proyecto.

4.1 Procedimiento densidad de campo usando medidor nuclear.

La ventaja principal de este ensayo, con respecto a procedimientos tradicionales (Cono de arena, u otros, etc.), radica en que no es destructivo y en la relativa facilidad para hacerlo, por lo cual pueden efectuarse muchos más ensayos y detectarse mediciones aparentemente erróneas. Sin embargo, se le objeta que con él no se puede examinar el suelo a profundidades mayores de las indicadas anteriormente.

El equipo empleado en este método es del tipo superficial, en oposición al de huecos profundos, y básicamente consta de tres elementos:

Una fuente nuclear emisora de rayos gamma

Un detector sensible a estos rayos que son modificados al pasar a través del material que se está ensayando

Un medidor para el cronometraje automático y preciso, que es necesario para determinar la cuantía a la cual los rayos gama modificados llegan al detector.

Puede emplearse cualquier fuente de rayos gamma que tenga emisión abundante y energía apropiada.

Page 6: MODELO INSTRUCTIVO.doc

INSTRUCTIVO

DENSIDAD DENSIMETRO NUCLEAR

ASTM D6938

INS-PE-AN-xx

Rev.: 00

Fecha Rev.: 10/01/15

Página 6 de 8

El volumen del suelo o del suelo-agregado representado en las mediciones es indeterminado y variará con la geometría del sistema fuente-detector del equipo empleado y con sus características físicas. En general, manteniendo constantes las condiciones restantes, cuanto más denso sea el material, menor será el volumen involucrado en la medida. El peso unitario determinado entonces, no es necesariamente promedio dentro del volumen incluido en la medida hecha bajo condiciones usuales; la cuantía está determinada en gran parte por los 75 a 100 mm (3 a 4") superiores del material. Cuando los materiales son de peso unitario uniforme, esta característica no tiene efecto.

La intensidad de la radiación detectada depende en parte del peso unitario del material bajo ensayo, la lectura de la misma se transforma en peso unitario húmedo mediante una curva de calibración. Los resultados pueden ser afectados por la composición química, la heterogeneidad de la muestra o por su textura superficial y también por distorsión espacial, por cuanto el aparato puede estar más sensible a ciertas zonas del muestreo.

Para la calibración y operación del equipo, así como para el procedimiento de ensayo, deberán tenerse en cuenta las recomendaciones del fabricante del equipo.

6. RESPONSABILIDADES:

Para poder iniciar las actividades de Control de Calidad, es necesario que los integrantes del proyecto conozcan y cumplan las siguientes responsabilidades:

5.1 Área de Calidad

Planificar la secuencia de las actividades señaladas en el presente documento.

Verificar los resultados de los ensayos en campo.

Coordinar con la Supervisión el pleno cumplimiento del presente Procedimiento.

Definir los rangos de aceptación del material a usar.

Coordinar para que el Medidor nuclear sea almacenado en un bunker de concreto, delimitar la zona circundante, y señalizar con símbolos de peligro radiológico las paredes externas del bunker.

Verificará la vigencia de las licencias de cada uno de los operadores de densímetro nuclear y exigirá actualizarla en caso de vencimiento.

Levantar reportes de no conformidad al encontrar resultados no aceptables.

Cerrar los registros de no conformidad.

Exigir que los dosímetros sean utilizados cada vez que se esté realizando el ensayo.

Brindar charlas de seguridad radiológica en el uso de medidores nucleares para mantener una constante motivación por la seguridad en la ejecución y así prevenir accidentes.

Exigir a los operadores de densímetro nuclear el pleno cumplimiento de las normas de seguridad que correspondan al presente ensayo.

Exigir cumplir la frecuencia de este análisis en los trabajos de campo.

Page 7: MODELO INSTRUCTIVO.doc

INSTRUCTIVO

DENSIDAD DENSIMETRO NUCLEAR

ASTM D6938

INS-PE-AN-xx

Rev.: 00

Fecha Rev.: 10/01/15

Página 7 de 8

Coordinar para que la zona a ensayar sea aislada de personal y equipos que no estén involucrados en la ejecución del ensayo.

Revisará el llenado de los registros correspondientes y firmará dando su aprobación de que el registro ha sido bien completado.

5.2 Operador de Medidor Nuclear (Densímetro Nuclear)

Ejecutar los ensayos de densidad de campo con densímetro nuclear bajo los lineamientos establecidos en el presente Procedimiento y la Norma ASTM D 6938.

Llenará los registros correspondientes al ensayo de determinación de densidad mediante método nuclear y proporcionará los datos al supervisor QC más cercano para la evaluación del valor obtenido.

Permanentemente portará su dosímetro asignado en la ejecución del ensayo, transporte y almacenamiento del equipo en su bunker.

Matriz de Responsabilidades

Actividades GP GC QCLaboratorio OT SSOM

A

1Hacer cumplir el presente procedimiento x X x

2Verificar el cumplimiento de los requisitos y procedimientos para la operación del densímetro nuclear

X x x x

3Entregar los documentos técnicos (Especificaciones Técnicas, Planos, etc.) para construcción en obra.

x

4Verificar cumplimiento de especificaciones técnicas y requisitos de operación del equipo.

x x x

5 Inspeccionar que el área de trabajo cumpla con las medidas de seguridad.

X x x x

6

Inspeccionar que los trabajos en laboratorio cumplan los procedimientos de uso del densímetro nuclear.

x x x

7Llevar un control de los reportes de ensayos. x x

GP: Gerente del proyecto o Ingeniero residenteGC: Gerente de ConstrucciónQC: Ingenieros del área de calidad Laboratorio: Personal responsable de laboratorio para los ensayos de suelos con densímetro nuclear.OT: Oficina Técnica

Page 8: MODELO INSTRUCTIVO.doc

INSTRUCTIVO

DENSIDAD DENSIMETRO NUCLEAR

ASTM D6938

INS-PE-AN-xx

Rev.: 00

Fecha Rev.: 10/01/15

Página 8 de 8

SSOMA: Responsable de Prevención de Riegos y medio ambiente.

7. REFERENCIAS

Alcance de la Obra 104-13081-460-EDL-G-06 Especificaciones Técnicas del Proyecto. Plan de Calidad

8. REGISTROS

FOR-PE-PO-15-01 Densidad de Suelos Método Nuclear ASTM D-6938 FOR-PE-PO-15-02 Monitoreo de Radiación Densímetro Nuclear

9. ANEXOS

Anexo 1. FOR-PE-PO-15-01 Densidad de Suelos Método Nuclear ASTM D-6938 Anexo 2. FOR-PE-PO-15-02 Monitoreo de Radiación Densímetro Nuclear