modelo innovaddie

15
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICADE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA MODELO INNOVADOR PARA LA PRODUCCIÓN DERECURSOS INSTRUCCIONALES Programa de Perfeccionamiento Profesional Docencia Universitaria en Entornos Virtuales de Aprendizaje MÓDULO 5: Producción y Evaluación de Materiales Didácticos Escritos GRUPO: Stallone, Diana Gasparella, Elsa Urdaneta, Oswaldo Párraga, Lola

Upload: lola

Post on 21-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Modelo INNOVADDIE para la Producción de Materiales Didácticos para Entornos Virtuales de Aprendizaje

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITCNICADE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA

MODELO INNOVADOR PARA LA PRODUCCIN DERECURSOS INSTRUCCIONALES

Programa de Perfeccionamiento Profesional Docencia Universitaria en Entornos Virtuales de Aprendizaje MDULO 5: Produccin y Evaluacin de Materiales Didcticos Escritos

GRUPO:Stallone, DianaGasparella, ElsaUrdaneta, OswaldoPrraga, LolaINTRODUCCIN

Dentro del diseo de Instruccin para el aprendizaje virtual, existen diferentes enfoques, sin embargo, es muy importante la actitud y aptitud que asuma el docente para desarrollar esta tarea.

Uno de los aspectos ms importantes que debe tener el docente es ser Innovador, ya que las tecnologas son cambiantes y los estudiantes no son los mismos. Es importante romper paradigmas y aplicar otras estrategias.

La actividad creativa es un tipo de proceso de aprendizaje en el que el profesor y el alumno se hallan en el mismo individuo.Arthur Koestler (1905-1983) Escritor britnico de origen hngaro.

MODELO INNOVADOR PARA LA PRODUCCIN DE RECURSOS INSTRUCCIONALES El diseo instruccional es la arquitectura y planificacin del aprendizaje. Segn plantea Horton y otros, (2000) En una clase, la mayor parte del diseo instruccional de un curso est implcito en la experiencia y la sabidura del profesor, mientras que en el aprendizaje en lnea el diseo instruccional debe estar explcito en la seleccin y creacin de experiencias que hagan factible el aprendizaje

DISEO INSTRUCCIONALModelo ADDIE

El modelo ADDIE es el que normalmente se conoce como genrico, ya que sus fases sirven de base para la realizacin y construccin de otros modelos, es decir que todos los modelos, aunque no lo parezca, cumplen con las siguientes fases:

Una de las principales causas que hay que tener claras para ser un docente innovador, es precisamente saber que significa serlo. Hay un apartado bien interesante en la web, es una blog donde un docente habla de Qu es ser docente innovador?

Un docente innovador es aquel que se adapta a la realidad del aula. Quin usa las herramientas que, en cada momento, vea ms adecuadas.Quin sepa realizar una clase con los estudiantes para que al sonar el timbre se queden con ganas de ms.Quin sea capaz de transmitir parte de lo que sabe a sus compaeros.Quin sea capaz de ser uno ms dentro de un colectivo que ha de seguir para adelante.DOCENTE INNOVADOR

Entonces, se concluye que:

El que siempre est dispuesto a colaborar. El que no pone malas caras porque sus compaeros no piensen igual que l. El que hace apologa del uso de ciertas cosas pero no denota a quin no quiere usarlas. El que intenta mejorar primero el aula y despus el resto del colectivo. Un colectivo que, aunque a algunos les guste relacionarse con los suyos se halla en el centro educativo y en todo el colectivo que est relacionado con l (estudiantes, docentes y familias). El mejor docente es aquel que da lo mejor en su aula.El que usa las herramientas que considere tiles.El que, a pesar de diferentes contratiempos, intenta ofrecer lo mejor de s mismo a sus estudiantes y compaeros. Logra coordinar , planificar y administrar materiales y recursos adecuados para la instruccin de los estudiantes.

DOCENTE INNOVADOR

Es pues el docente es quin escoge el material instruccional que va a trabajar en el aula y si en algn momento no puede tener este la libertad de escogerlo, si tiene la libertad de saber cmo usarlo y contextualizarlo dentro del aula. Entonces cuanto ms interesante es el hecho de que los docentes puedan crear materiales intruccionales y materiales instruccionales virtuales adecuados para la realizacin del hecho educativo.

Por lo que concluyo que: La tecnologa entonces se presta para fortalecer el proceso de innovacin en el mbito educativo, que en este caso es en la construccin de materiales instruccionales virtuales.DOCENTE INNOVADOR

Modelo INNOVADDIE para la Produccin de Materiales Didcticos para Entornos Virtuales de Aprendizaje.Fase 1: AnlisisAnalizar las necesidades del entorno del estudiante en cuanto a los recursos tecnolgicos con los que cuenta para con ello plantear situaciones de estudio que se le puedan dar respuesta a travs de la utilizacin de las tecnologas de informacin y comunicacin TIC como estrategias didcticas.

Recursos Tecnolgicos:Computadora, laptop, telfono inteligente, acceso a internet, acceso a las redes sociales, herramientas ofimticas, software educativos, foros, site, blog, youtube, videos, entre otros.Estrategia Innovadora:Utilizar una red social para efectuar la comunicacin entre profesor y estudiantes y estudiante-estudiante, de manera de compartir informaciones acerca de proyectos de una materia especifica.Situaciones de Estudio:Lo que se desea que el estudiante aprenda.Modelo INNOVADDIE para la Produccin de Materiales Didcticos para Entornos Virtuales de Aprendizaje.Fase 2: PROCESOProceso1. Seleccin de Ambiente de Aprendizaje: Luego de cumplir con los requerimientos de la fase I, y basndose en las Teora del Aprendizaje y la experiencia, se construir el ambiente de aprendizaje para nuestro objetivo. Como se ilustra en la tabla que se muestra en la prxima diapositiva.

Teora del AprendizajeCaractersticasPatrones AsociadosEstrategias RecomendadasConductismo Aprender por ImitacinTradicionalLinealReactivaEducando es pasivoTutorialEntrenamientoRepeticin asociada de estimulo y repuesta Retroalimentacin ContigidadCognitivismo Aprender por Asociacin nfasis en Razonamiento Alto nivel de procesamientocognitivoSimulacin Informacin ActualizadaInferenciaEnsayos de ReglasConstruccin de Modelos MentalesConstructivismo Aprender por ExperienciaAlta Complejidad Conceptual del Dominio vivencial.Dependiente del contextoInvestigacin/ Construccin ExploracinMtodo CientficoEscenario Basados en ObjetivosConstruccin del Conocimiento. Mecanismo de Pensamiento del ExpertoDiseo de Experiencias ColaboracinProceso2. Seleccin de los Contenidos: Seguidamente de haber establecido un ambiente de aprendizaje favorable, Seleccionaremos el material adecuado para cumplir con los objetivos planteados en la fase anterior.3. Desarrollo de la instruccin: Se selecciona los medios mas adecuado para el desarrollo de la instruccin, los cuales pueden ser cualquier recurso digital que se pueda utilizar como apoyo del aprendizaje como: texto, hipertexto, imgenes, video, audio, multimedia 4. Secuencia de Contenidos : En esta actividad se expresa el orden o estructuracin en que se presentaran los contenidos permitente al curso. 5. Desarrollo de Actividades: Se presentan las actividades que el estudiante podr realizar, entre las que se pueden mencionar:Actividades Preparatorias, Actividades de prctica y retroalimentacin, Actividades de evaluacin y Actividades de nivelacin y enriquecimientoFase 3: Implementacin.Implementar el modelo elaborado y sus correspondientes procedimientos, los cuales han de ser explicados a los estudiantes con la integracin de un sistema de trabajo cooperativo-colaborativo entre docente-estudiantes y estudiantes-estudiantes.

Estrategia Innovadora: Implementacin y ejecucin de la actividad mi video en lnea donde cada estudiante deber hacer uso de las herramientas descritas en la fase 1 apoyndose en las instrucciones y requerimientos exigidos por el tutor de aula Desarrollo de la competencia referida a las habilidades y comunicacin mediante la web la cual no debe ser ejecutada de forma aleatoria sino sincronizada y siguiendo una pauta para su elaboracin. Desarrollo motivacional hacia la responsabilidad y la disciplina as como tambin formas de expresiones mediante la comunicacin audio visual basada en contenidos. Para implementar esta estrategia cada participante deber previamente elaborar un ensayo de su material para ser difundido en la web; podrn adems hacer uso de todos los recursos y tcnicas de oratoria y comunicacin aprendida o impartida por el docente en el aula virtual.Fase 4: EvaluacinEvaluar a lo largo del proceso, realizando pruebas para la verificacin y validacin de los materiales que compondrn el bloque de aprendizaje del estudiante y de su usabilidad en el entorno real.

Estrategia Innovadora:Se proponen dos (2) bases para la evaluacin: La primera consistir en la clsica evaluacin que llevara a cabo el docente, no pudiendo ser esta solo de manera etnogrfica sino complementaria, ms bien de tutor acompaante del proceso de aprendizaje, una evaluacin progresiva, paso a paso. Y la segunda consistir en una evaluacin que va a hacer el propio estudiante de los dems estudiantes, es decir, auto evaluacin grupal siempre de la mano e instruccin del docente.

Qu es ser un docente innovador? http://www.xarxatic.com/que-es-ser-un-docente-innovador/

http://www.theflippedclassroom.es/el-modelo-addie/

https://disenoinstrucional.files.wordpress.com/2007/09/addiemodel.doc

es.slideshare.net/eddithcastillo/modelo-addie-13452531

www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd7620.pdf

Referencias