modelo de toma de decisiones. lisset

2
MODELO DE TOMA DE DECISIONES MODELO POLITICO Cuando en una organización existen grandes diferencias, los grupos que la integran asumen intereses, metas y valores independientes. Son comunes el desacuerdo y el conflicto de manera que se necesita el poder y la influencia para lograr tomar una decisión y los grupos se implicaran en la atención del debate para tomar decisiones y alcanzar metas, donde la información es ambigua e incompleta. El modelo político es útil para adoptar decisiones no programadas cuando las condiciones son inciertas, cuando se dispone de poca información y los ejecutivos no coinciden en metas establecidas o en que acciones emprender, donde casi siempre en las decisiones intervienen muchos ejecutivos que persiguen objetivos distintos y conversan para compartir la información y llegar a un acuerdo; con frecuencia forman una coalición para tomar decisiones complejas y esta coalición es una alianza informal entre los que favorecen una meta determinada. Figura 1. Modelo Político de la toma de decisiones

Upload: mariang17

Post on 14-Apr-2017

56 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo de toma de decisiones. lisset

MODELO DE TOMA DE DECISIONES

MODELO POLITICO

Cuando en una organización existen grandes diferencias,

los grupos que la integran asumen intereses, metas y

valores independientes. Son comunes el desacuerdo y el

conflicto de manera que se necesita el poder y la

influencia para lograr tomar una decisión y los grupos se

implicaran en la atención del debate para tomar decisiones y alcanzar metas, donde la

información es ambigua e incompleta.

El modelo político es útil para adoptar decisiones no programadas cuando las

condiciones son inciertas, cuando se dispone de poca información y los ejecutivos no

coinciden en metas establecidas o en que acciones emprender, donde casi siempre en

las decisiones intervienen muchos ejecutivos que persiguen objetivos distintos y

conversan para compartir la información y llegar a un acuerdo; con frecuencia forman

una coalición para tomar decisiones complejas y esta coalición es una alianza informal

entre los que favorecen una meta determinada.

Figura 1. Modelo Político de la toma de decisiones

Page 2: Modelo de toma de decisiones. lisset

Criterios para su Aplicación

El proceso de toma de decisiones en este modelo siempre ira en función de intereses

propios y metas de participantes poderosos. Cuando decimos poderosos nos referimos a

la capacidad de influir o controlar las decisiones o metas individuales, de equipos

departamentales o de la organización.

Figura 2. Analogía del poder en la toma de decisiones del modelo político.

Por otra parte y recuperando los argumentos de Allison, él menciona que los dirigentes

ubicados en la cúspide de las organizaciones no son un grupo monolítico, en el cual cada

una de las personas en este grupo está en su propio derecho -interés individual-, es un

jugador central en el ámbito competitivo; y el nombre del juego es política: negociando

a lo largo de circuitos regularizados entre jugadores posicionados jerárquicamente

dentro del gobierno u organización.

En suma, el modelo político es adaptativo, sustentado en sistemas flexibles basados en

la información obtenida de los errores procurando evitar el máximo de los fracasos en

una visión conjunta del modelo se puede observar una estrategia de decisión, aunque no

con una clara definición de los medios y de los fines.

Por: Lcda. Lissett Rivera

@lissett68