modelo de organizacion de jose arnaz

Upload: john-william-ostos-barreto

Post on 01-Mar-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Modelo de Organizacion de Jose Arnaz

    1/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIN

    ENRIQUE GUZMN Y VALLE"Alma Mter del Magisterio Nacional"

    ESCUELA DE POSGRADO

    MAESTRA : Gestin Educacional

    CURSO : Currculo y Didctica de la Educacin Superior

    TEMA : Descripcin del diseo de plani!icacin Curricular

    de "os# Antonio Arna$

    Alu%nas&o' (nte)rantes : Aponte Sudario* +ayda

    Do$a Me$a Dora* Mar)ot

    Gutierre$ Car,a-al *Mara

    Ostos Mira.al* /illia% Ricardo

    Ricalde 0al.in*Marleny

    DOCE1TE : Dr2 Elas "es3s Rossi 4uiro$

  • 7/26/2019 Modelo de Organizacion de Jose Arnaz

    2/6

    (1TRODUCC(51

    Todo proceso siste%ati$ado re6uiere de una plani!icacin* en este caso la

    educacin co%o proceso social no est a-eno a dic7a caracteri$acin2 El

    proceso educati.o re6uiere de una pre.isin* reali$acin y control de los

    di.ersos co%ponentes 6ue inter.ienen en el proceso de i%ple%entacin y

    desarrollo curricular2

    Entendiendo el currculo co%o la plas%acin de .i.encias de ensean$a

    aprendi$a-e en los su-etos 6ue inter.ienen en el proceso educati.o* se 7ace

    necesario caracteri$ar todos los procesos de plani!icacin curricular desde una

    perspecti.a )lo,al e inte)rada 2El presente docu%ento tiene por !inalidad anali$ar e inte)rar en !or%a

    dial#ctica* %ultilateral las ,ases conceptuales* tericas y t#cnicas 6ue

    sustentan el Diseo curricular co%o un %odelo En!o6ue Tecnol)ico y

    Sist#%ico del %aestro "os# A2 Arna$* co%o una unidad 6ue !or%a parte de la

    plani!icacin curricular* teniendo en cuenta su particularidad dentro de un nue.o

    en!o6ue curricular y peda))ico* El %odelo de 8lani!icacin de Arna$ si)ue la

    linea de los %odelos clsicos* considerndose entro ellos los de R2/2 Tyler9 2Ta,a y M2 "onson* representantes de la peda)o)a nortea%ericana* 6ue 7an

    tenido una a%plia di.ul)acin especial%ente en +atinoa%#rica y 7an ser.ido

    de )ua a al)unos especialistas del continente para la reali$acin de

    propuestas curriculares co%o: R2 Gla$%an* M2 D2 (,arrola * Da$ 0arri)a y "2A2

    Arna$2 so,re la ,ase de un tra,a-o interdisciplinario* .alorando su i%portancia

    en el tra,a-o docente2

    El docu%ento est estructurado en cuatro partes: la pri%era parte* estorientado* El currculu% y el proceso de la ensean$a;aprendi$a-e* la se)unda

    Tareas en la ela,oracin del currculu%* la tercera Tareas en la instru%entacin

    del currculu% y la 3lti%a parte a las Tareas en la aplicacin y e.aluacin del

    currculu%2

  • 7/26/2019 Modelo de Organizacion de Jose Arnaz

    3/6

    Elaborar

    El currculo

    Instrumentar el currculo

    Aplicar

    El currculo

    Desarrollo del currculo(Grfco 01)

    Evaluar

    El currculo

    El Currculum y el proceso de enseanza- aprendizaje

    "os# A2 Arna$ de!ine el Currculo co%o un Modelo con En!o6ue

    Tecnol)ico y Sist#%ico* co%o un 8lan 6ue nor%a y conduce

    e

  • 7/26/2019 Modelo de Organizacion de Jose Arnaz

    4/6

    Entrenar a los proesores

    Elaborar los instrumentos de evaluacin

    Instrumentar el currculo(Grfco B)

    eleccionar !"o elaborar los recursos didcticos

    #ormular ob$etivos

    Elaborar el plan de estudios

    Elaborarel currculo(Grfco A) %ise&ar el istema de evaluacin

    Elaborar las 'artas descriptivas estudios

    'oordinar supervisar ! evaluar las actividadesAplicacindel currculo(Grafco ')

    roporcionar los recursos didcticos re*ueridos

    Evaluar el sistema de evaluacin

    Evaluar las cartas descriptivas

    Evaluacin del currculo(Grafco %)

    Evaluar el lan de estudios

    Evaluar los ob$etivos curriculares

    de planeacin de una institucin educati.a9 %ientras 6ue la aplicacin del

    currculu% corresponde a una !uncin del siste%a de ensean$a2

    En cada uno de estos procesos le corresponden la reali$acin de deter%inadas

    tareas* 6ue resu%ire%os a continuacin* desde la conceptuali$acin de "os#

    Arna$* en los )r!icos &A* 0* C* D2'

    +a Aplicacin del currculo* i%plica necesaria%ente una adaptacin a casos

    concretos se)3n la realidad de la institucin educati.a* de los su-etos 6ue en #l

    inter.ienen y del conte

  • 7/26/2019 Modelo de Organizacion de Jose Arnaz

    5/6

    Esta acti.idad por !or%ar parte de la plani!icacin curricular de,e caracteri$arse

    &se)3n Arna$* "os#' por ser: deli,erada* siste%tica y per%anente* desde el

    %o%ento en 6ue se inicia la construccin del currculo2

    8ara Arna$* "os#* Se 7ace necesario distin)uir dos !acetas de la e.aluacin

    curricular: la e.aluacin !or%ati.a y la e.aluacin acu%ulati.a* distintas en

    cuanto al tipo de in!or%acin disponi,le en el %o%ento de e%itir un -uicio de

    .alor* pero id#nticas en el propsito de .alorar el currculu%2

    A tra.#s de la e.aluacin acu%ulati.a se puede distin)uir cuatro tareas

    !unda%entales* 6ue se presentan en el )r!ico ?D@2 Se de,e e.aluar la

    con)ruencia entre los di.ersos ele%entos 6ue con!or%an el currculu%* a lo

    6ue deno%inares coherencia interna &la con)ruencia 6ue e

  • 7/26/2019 Modelo de Organizacion de Jose Arnaz

    6/6