modelo de noticia

4
Corea del Norte lanza un sexto misil de corto alcance El régimen norcoreano lanzó este lunes un nuevo misil de corto alcance a aguas del Mar del Este (Mar de Japón) desde su costa oriental, lo que supone el segundo proyectil detectado este lunes y el sexto desde el pasado sábado, informó el Ministerio de Defensa surcoreano. Tras un primer lanzamiento hoy, que se produjo entre las 11.00 y las 12.00 hora local (entre las 2.00 y las 3.00 GMT), Corea del Norte disparó un nuevo proyectil entre las 16.00 y 17.00 hora local (entre las 7.00 y las 8.00 GMT), informaron las autoridades surcoreanas. "Parece que el lanzamiento de proyectiles de corto alcance no ha acabado", dijo este lunes un portavoz de Defensa tras revelar la última acción militar del régimen de Pyongyang. Se trata del sexto misil de este tipo que dispara Corea del Norte desde la misma zona en los tres últimos días, después de que el sábado lanzara tres proyectiles y uno más ayer. "Estamos tratando de determinar qué tipo de proyectiles son y las intenciones de Corea del Norte. Parece que el Norte está intentando devolver la tensión a la Península de Corea", explicó el portavoz en unas declaraciones recogidas por la agencia Yonhap. Estas maniobras han sido considerados como los primeros gestos beligerantes por parte del régimen de Pyongyang después de un periodo de varias semanas en las que rebajó notablemente el tono de su última campaña de amenazas bélicas contra Corea del Sur, Japón y Estados Unidos. El último proyectil fue disparado desde una lanzadera móvil en la costa este del país y voló unos 120 kilómetros en dirección norte antes de caer al mar, revelaron fuentes del Ministerio de Defensa surcoreano. El resto de proyectiles también se cree que tuvieron un alcance de 120 kilómetros. Tras anunciar el primer lanzamiento de hoy, Seúl dijo que el proyectil aparentaba ser un misil KN-02 de corto alcance desarrollado a partir de tecnología de la era soviética y con un rango de alcance en torno a los 150 kilómetros. Los ensayos realizados durante estos tres días no deberían incumplir, en principio, disposición internacional alguna al tratarse de misiles de corto alcance. Varias resoluciones de la ONU, aprobadas después de que Pyongyang realizara pruebas nucleares subterráneas y de misiles balísticos, prohíben al régimen lanzar proyectiles con mayor alcance y carga útil, al considerar que se encuentran dentro de un programa para el desarrollo de armas nucleares intercontinentales. "Ya sean lanzamientos de prueba o una demostración de fuerza, Corea del Norte no debería llevar a cabo actos que aumenten la tensión", dijo Kim Jang-soo, director de la Oficina de Seguridad Nacional, que depende directamente de la Presidencia surcoreana. EFE Corea del Norte lanza un sexto misil de corto alcance El régimen norcoreano lanzó este lunes un nuevo misil de corto alcance a aguas del Mar del Este (Mar de Japón) desde su costa oriental, lo que supone el segundo proyectil detectado este lunes y el sexto desde el pasado sábado, informó el Ministerio de Defensa surcoreano. Tras un primer lanzamiento hoy, que se produjo entre las 11.00 y las 12.00 hora local (entre las 2.00 y las 3.00 GMT), Corea del Norte disparó un nuevo proyectil entre las 16.00 y 17.00 hora local (entre las 7.00 y las 8.00 GMT), informaron las autoridades surcoreanas. "Parece que el lanzamiento de proyectiles de corto alcance no ha acabado", dijo este lunes un portavoz de Defensa tras revelar la última acción militar del régimen de Pyongyang.

Upload: ronny-viktor-durand-vera-portocarrero

Post on 05-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

noticia

TRANSCRIPT

Corea del Norte lanza un sexto misil de corto alcanceEl rgimen norcoreano lanz este lunes un nuevo misil de corto alcance a aguas del Mar del Este (Mar de Japn) desde su costa oriental, lo que supone el segundo proyectil detectado este lunes y el sexto desde el pasado sbado, inform el Ministerio de Defensa surcoreano.Tras un primer lanzamiento hoy, que se produjo entre las 11.00 y las 12.00 hora local (entre las 2.00 y las 3.00 GMT), Corea del Norte dispar un nuevo proyectil entre las 16.00 y 17.00 hora local (entre las 7.00 y las 8.00 GMT), informaron las autoridades surcoreanas."Parece que el lanzamiento de proyectiles de corto alcance no ha acabado", dijo este lunes un portavoz de Defensa tras revelar la ltima accin militar del rgimen de Pyongyang.Se trata del sexto misil de este tipo que dispara Corea del Norte desde la misma zona en los tres ltimos das, despus de que el sbado lanzara tres proyectiles y uno ms ayer."Estamos tratando de determinar qu tipo de proyectiles son y las intenciones de Corea del Norte. Parece que el Norte est intentando devolver la tensin a la Pennsula de Corea", explic el portavoz en unas declaraciones recogidas por la agencia Yonhap.Estas maniobras han sido considerados como los primeros gestos beligerantes por parte del rgimen de Pyongyang despus de un periodo de varias semanas en las que rebaj notablemente el tono de su ltima campaa de amenazas blicas contra Corea del Sur, Japn y Estados Unidos.El ltimo proyectil fue disparado desde una lanzadera mvil en la costa este del pas y vol unos 120 kilmetros en direccin norte antes de caer al mar, revelaron fuentes del Ministerio de Defensa surcoreano.El resto de proyectiles tambin se cree que tuvieron un alcance de 120 kilmetros.Tras anunciar el primer lanzamiento de hoy, Sel dijo que el proyectil aparentaba ser un misil KN-02 de corto alcance desarrollado a partir de tecnologa de la era sovitica y con un rango de alcance en torno a los 150 kilmetros.Los ensayos realizados durante estos tres das no deberan incumplir, en principio, disposicin internacional alguna al tratarse de misiles de corto alcance.Varias resoluciones de la ONU, aprobadas despus de que Pyongyang realizara pruebas nucleares subterrneas y de misiles balsticos, prohben al rgimen lanzar proyectiles con mayor alcance y carga til, al considerar que se encuentran dentro de un programa para el desarrollo de armas nucleares intercontinentales."Ya sean lanzamientos de prueba o una demostracin de fuerza, Corea del Norte no debera llevar a cabo actos que aumenten la tensin", dijo Kim Jang-soo, director de la Oficina de Seguridad Nacional, que depende directamente de la Presidencia surcoreana.EFE

Corea del Norte lanza un sexto misil de corto alcanceEl rgimen norcoreano lanz este lunes un nuevo misil de corto alcance a aguas del Mar del Este (Mar de Japn) desde su costa oriental, lo que supone el segundo proyectil detectado este lunes y el sexto desde el pasado sbado, inform el Ministerio de Defensa surcoreano.Tras un primer lanzamiento hoy, que se produjo entre las 11.00 y las 12.00 hora local (entre las 2.00 y las 3.00 GMT), Corea del Norte dispar un nuevo proyectil entre las 16.00 y 17.00 hora local (entre las 7.00 y las 8.00 GMT), informaron las autoridades surcoreanas."Parece que el lanzamiento de proyectiles de corto alcance no ha acabado", dijo este lunes un portavoz de Defensa tras revelar la ltima accin militar del rgimen de Pyongyang.Se trata del sexto misil de este tipo que dispara Corea del Norte desde la misma zona en los tres ltimos das, despus de que el sbado lanzara tres proyectiles y uno ms ayer."Estamos tratando de determinar qu tipo de proyectiles son y las intenciones de Corea del Norte. Parece que el Norte est intentando devolver la tensin a la Pennsula de Corea", explic el portavoz en unas declaraciones recogidas por la agencia Yonhap.Estas maniobras han sido considerados como los primeros gestos beligerantes por parte del rgimen de Pyongyang despus de un periodo de varias semanas en las que rebaj notablemente el tono de su ltima campaa de amenazas blicas contra Corea del Sur, Japn y Estados Unidos.El ltimo proyectil fue disparado desde una lanzadera mvil en la costa este del pas y vol unos 120 kilmetros en direccin norte antes de caer al mar, revelaron fuentes del Ministerio de Defensa surcoreano.El resto de proyectiles tambin se cree que tuvieron un alcance de 120 kilmetros.Tras anunciar el primer lanzamiento de hoy, Sel dijo que el proyectil aparentaba ser un misil KN-02 de corto alcance desarrollado a partir de tecnologa de la era sovitica y con un rango de alcance en torno a los 150 kilmetros.Los ensayos realizados durante estos tres das no deberan incumplir, en principio, disposicin internacional alguna al tratarse de misiles de corto alcance.Varias resoluciones de la ONU, aprobadas despus de que Pyongyang realizara pruebas nucleares subterrneas y de misiles balsticos, prohben al rgimen lanzar proyectiles con mayor alcance y carga til, al considerar que se encuentran dentro de un programa para el desarrollo de armas nucleares intercontinentales."Ya sean lanzamientos de prueba o una demostracin de fuerza, Corea del Norte no debera llevar a cabo actos que aumenten la tensin", dijo Kim Jang-soo, director de la Oficina de Seguridad Nacional, que depende directamente de la Presidencia surcoreana.EFE

En el colegio la supervivencia depende de la intuicin

A Sergio Vilelan (25) hay que seguirle la pista. Su primer libro El Cadete Vargas Llosa publicado por la editorial Planeta y prologado por Alberto Fuguet lo han convertido en uno de los escritores ms interesantes de no ficcin. Actualmente es sub-editor de la revista Etiqueta Negra. Lo que sigue es su testimonio sobre el primer da de clases. Una historia de adaptacin y supervivencia.

Cmo recuerdas tu primer da de clases en el colegio?No creo que haya existido en el mundo ningn nio ms llorn que yo. Estuve tres aos en el nido y todas las maanas, cuando cruzaba la puerta, me pona a chillar. Nunca termin de entender el porqu de mi terror, aunque si recuerdo que hasta mis compaeros se acostumbraron a mi ritual diario. Y a veces algn solidario se sumaba. Cuando entr al colegio toda mi familia apost que volvera locos a los profesores con mi costumbre. Pero me cur. Llegu a mi casa tras el primer da de clases y todos me preguntaron: Lloraste? Y yo les dije que ya era grande, que ya estaba en el colegio.

Crees que el colegio es el primer espacio en donde uno recibe un curso acelerado de adaptacin y supervivencia?El colegio es la primera experiencia tribal. La primera vez en que uno se convierte en parte de un grupo y aparece la comparacin como forma de mirar el mundo. Porque la adaptacin y la supervivencia nacen de all, de comparase con los dems y de entender qu lugar ocupa cada uno en la tribu. La supervivencia depende de la intuicin que uno tenga para entender la dinmica del grupo, y con quin se hacen las alianzas. Ejemplo de artculo de opinin:El uso de las redes sociales y el atraso escolarEs innegable el beneficio que han trado consigo las redes sociales, en el aspecto de la enorme facilidad que aportan para la comunicacin intercontinental, y el traslado en tiempo real de la informacin. Pero en los ltimos aos han trado desordenes y hasta riesgos para los usuarios y para los que los rodean. Por principio las nuevas generaciones, cada vez ms obesas no logran despegarse del asiento frente al monitor de su computadora, otros no despegan sus dedos de sus celulares y blackberrys, perdiendo no solo tiempo de interaccin real con humanos tangibles, especialmente sus familiares, sino tambin postergando sus tareas, y estudios por preferir seguir obsesivamente la menor tontera que aparezca en alguna de esas redes sociales, llegando en la mayora de los casos a caer en la compulsin y obsesin, entonces se habla ya de adiccin a las redes sociales. Esta enfermedad aumenta enormemente, y miles de personas pierden no solo materias escolares, algunas el ao escolar por completo, e incluso el trabajo, cuando desatienden en su totalidad sus deberes por atender cualquier novedad en ellas, aunque sea algo totalmente absurdo. Por otra parte, tambin aumentan los casos de jvenes agredidos por otros usuarios, quienes los acosan y suben fotos o videos humillantes de sus incautas victimas. Quienes las ms de las veces dan informacin privada a cualquiera que quiera interactuar con ellas, siempre sin pensarlo antes, y solo se enteran del video o foto, cuando otro conocido les manda la informacin. Es entonces que se dan cuenta de su error, pero demasiado tarde, su imagen esta daada y es casi imposible de borrar del Internet. Por eso es mejor usar las redes sociales, solo para lo que fueron hechas, pero cuidando no caer en la adiccin ni descuidar los estudios. Pueden ser muy entretenidas, pero al final, existe el mundo real, y para sobrevivir en l se necesitan conocimientos reales, fuera de la realidad virtual.

En el colegio la supervivencia depende de la intuicin

A Sergio Vilelan (25) hay que seguirle la pista. Su primer libro El Cadete Vargas Llosa publicado por la editorial Planeta y prologado por Alberto Fuguet lo han convertido en uno de los escritores ms interesantes de no ficcin. Actualmente es sub-editor de la revista Etiqueta Negra. Lo que sigue es su testimonio sobre el primer da de clases. Una historia de adaptacin y supervivencia.

Cmo recuerdas tu primer da de clases en el colegio?No creo que haya existido en el mundo ningn nio ms llorn que yo. Estuve tres aos en el nido y todas las maanas, cuando cruzaba la puerta, me pona a chillar. Nunca termin de entender el porqu de mi terror, aunque si recuerdo que hasta mis compaeros se acostumbraron a mi ritual diario. Y a veces algn solidario se sumaba. Cuando entr al colegio toda mi familia apost que volvera locos a los profesores con mi costumbre. Pero me cur. Llegu a mi casa tras el primer da de clases y todos me preguntaron: Lloraste? Y yo les dije que ya era grande, que ya estaba en el colegio.

Crees que el colegio es el primer espacio en donde uno recibe un curso acelerado de adaptacin y supervivencia?El colegio es la primera experiencia tribal. La primera vez en que uno se convierte en parte de un grupo y aparece la comparacin como forma de mirar el mundo. Porque la adaptacin y la supervivencia nacen de all, de comparase con los dems y de entender qu lugar ocupa cada uno en la tribu. La supervivencia depende de la intuicin que uno tenga para entender la dinmica del grupo, y con quin se hacen las alianzas. Ejemplo de artculo de opinin:El uso de las redes sociales y el atraso escolarEs innegable el beneficio que han trado consigo las redes sociales, en el aspecto de la enorme facilidad que aportan para la comunicacin intercontinental, y el traslado en tiempo real de la informacin. Pero en los ltimos aos han trado desordenes y hasta riesgos para los usuarios y para los que los rodean. Por principio las nuevas generaciones, cada vez ms obesas no logran despegarse del asiento frente al monitor de su computadora, otros no despegan sus dedos de sus celulares y blackberrys, perdiendo no solo tiempo de interaccin real con humanos tangibles, especialmente sus familiares, sino tambin postergando sus tareas, y estudios por preferir seguir obsesivamente la menor tontera que aparezca en alguna de esas redes sociales, llegando en la mayora de los casos a caer en la compulsin y obsesin, entonces se habla ya de adiccin a las redes sociales. Esta enfermedad aumenta enormemente, y miles de personas pierden no solo materias escolares, algunas el ao escolar por completo, e incluso el trabajo, cuando desatienden en su totalidad sus deberes por atender cualquier novedad en ellas, aunque sea algo totalmente absurdo. Por otra parte, tambin aumentan los casos de jvenes agredidos por otros usuarios, quienes los acosan y suben fotos o videos humillantes de sus incautas victimas. Quienes las ms de las veces dan informacin privada a cualquiera que quiera interactuar con ellas, siempre sin pensarlo antes, y solo se enteran del video o foto, cuando otro conocido les manda la informacin. Es entonces que se dan cuenta de su error, pero demasiado tarde, su imagen esta daada y es casi imposible de borrar del Internet. Por eso es mejor usar las redes sociales, solo para lo que fueron hechas, pero cuidando no caer en la adiccin ni descuidar los estudios. Pueden ser muy entretenidas, pero al final, existe el mundo real, y para sobrevivir en l se necesitan conocimientos reales, fuera de la realidad virtual.