modelo de negocio rup

7
SECUENCIA DE DESARROLLO DEL PROYECTO INFORMATICO PICTOGRAMA: Herramienta útil para recopilar información, o en su defecto para plasmar la información recopilada, describiendo en ella el funcionamiento del sistema actual en la organización. Características: - Debe mostrar a las personas, maquinas o sistemas que interactuan en los procesos del sistema actual. - Reflejar la comunicación de los objetos anteriores describiendo el sentido y el objetivo de la comunicación. - Representar la información que se almacena o lee de un registro. - Utilizar gráficos que faciliten la identificación de los objetos, así como estandarizar su representación de acuerdo al tipo de objeto. Ej.: “Sistema de Abastecimiento de Material” REGLAS DEL NEGOCIO: Util para tener claras las políticas de la organización referente a los procesos que atiende el sistema. Una de las mejoras formas de establecerlas es basarse en cada flujo existente entre los objetos del pictograma y plantearse interrogantes evaluando los posibles escenarios que se pueden presentar; la respuesta a esas interrogantes en su mayoría se convierten en las Reglas de Negocio. Registra Informe de Inventario de Materiales Coordinador del Evento Entrega del Material Solicitar Material Proveedores de Materiales Material Reg. Entrega Asistente de Abastecimiento . . . Participantes Reg. Recepción Material Control Registra Orden de Compra

Upload: pedro-alejandro-lopez-tamara

Post on 15-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

RT

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo de Negocio RUP

SECUENCIA DE DESARROLLO DEL PROYECTO INFORMATICO PICTOGRAMA: Herramienta útil para recopilar información, o en su defecto para plasmar la información recopilada, describiendo en ella el funcionamiento del sistema actual en la organización. Características: - Debe mostrar a las personas, maquinas o sistemas que interactuan en los

procesos del sistema actual. - Reflejar la comunicación de los objetos anteriores describiendo el sentido y

el objetivo de la comunicación. - Representar la información que se almacena o lee de un registro. - Utilizar gráficos que faciliten la identificación de los objetos, así como

estandarizar su representación de acuerdo al tipo de objeto. Ej.:

“Sistema de Abastecimiento de Material”

REGLAS DEL NEGOCIO: Util para tener claras las políticas de la organización referente a los procesos que atiende el sistema. Una de las mejoras formas de establecerlas es basarse en cada flujo existente entre los objetos del pictograma y plantearse interrogantes evaluando los posibles escenarios que se pueden presentar; la respuesta a esas interrogantes en su mayoría se convierten en las Reglas de Negocio.

Registra

Informe de Inventario de

Materiales

Coordinador del Evento

Entrega del Material

Solicitar Material

Proveedores de Materiales

Material

Reg. Entrega

Asistente de Abastecimiento

. . . Participantes

Reg. Recepción

Material

Control

Registra

Orden de Compra

Page 2: Modelo de Negocio RUP

Ejemplo. Acción: Participante Solicita Material. Interrogantes: ¿Cómo saber si la persona que viene a solicitar material es un participante?. Reglas de Negocio: Deberá la persona presentar su DNI y el Asistente de Abastecimiento verificará en la Lista de Participantes si es o no participante. PROCESOS DE NEGOCIO: Conforme vayamos analizando el comportamiento del sistema nos vamos dando cuenta que existe un grupo de acciones que se orientan a ejecutar un proceso. Los cuales son conocidos como Procesos de Negocios. Si bien es cierto que cada Proceso de Negocio tendrá que cumplir un conjunto de Reglas de Negocio, muchas veces es preferible de no tener claridad establecer primero las Reglas de Negocio y luego los Procesos. Ej. Proceso de Negocio: Entrega de Material al Participante Reglas de Negocio: - Deben presentar DNI. - Verificar que el nombre exista en la lista de participantes. - Verificar si el participante ha recogido el material. - Verificar si existe material para entregar. - En caso no este conforme cambiarlo. - Solo se entrega material los Viernes de 08:00 a 1:00 pm. Proceso de Negocio: Recepcionar Materiales del Proveedor Reglas de Negocio: - Los materiales ha ingresar deben coincidir con la Orden de Compra. - Los materiales ha recepcionar deben estar en buen estado. - En caso de no estar conforme un porcentaje mínimo, se acepta

parcialmente. - En caso de no estar conforme con mas de 50%, se rechaza la entrega. Proceso de Negocio: Controlar Stock de Materiales Reglas de Negocio: - Se debe realizar un Informe de Inventario de Materiales, solo cuando exista

material faltante o fallido.

Page 3: Modelo de Negocio RUP

RUP: PROCESO UNIFICADO DE RATIONAL A) MODELO DE NEGOCIOS:

Centrado en buscar el entendimiento del Sistema. Se recomiendo aplicarlo, salvo que el desarrollar conozca a la perfección el Sistema Actual. A.1. DIAGRAMA DE CASOS DE USO DE NEGOCIOS:

En este diagrama se busca reflejar las principales funcionalidades del sistema (casos de uso - procesos de negocio) y su interacción con el entorno (actores). Actor: Representa cualquier cosa que interactúe con él sistema. Para encontrar los actores de un sistema es útil plantearse las siguientes interrogantes: - ¿Quién está interesado en cierto requisito? - ¿Dónde en la organización se utilizará el sistema? - ¿Quién proveerá, utilizará y eliminará esta información del sistema? - ¿Quién utilizará esta función? - ¿Quién le dará soporte y mantenimiento al sistema? - ¿Usa el sistema un recurso externo? - ¿Qué actores necesita el caso de uso? - ¿Un actor desempeña varios roles? - ¿Varios agentes desempeñan el mismo rol?

Caso de uso: es una secuencia de acciones que un sistema realiza, que produce un resultado observable de valor para un agente Para encontrar los Casos de Uso de un sistema es útil plantearse las siguientes interrogantes: - ¿Cuáles son las tareas de este actor? - ¿El actor, creará, guardará, cambiará, eliminará o leerá la

información en el sistema? - ¿Cuál caso de uso creará, guardará, cambiará, eliminará o leerá

esta información? - ¿Necesitará el actor informar al sistema sobre cambios externos e

imprevistos? - ¿Es necesario que el actor esté informado sobre ciertas ocurrencias

en el sistema? - ¿Le proporciona una correcta secuencia el sistema a las tareas? - ¿Cuáles casos de uso le darán soporte y mantenimiento al sistema? - ¿Pueden todos los requerimientos funcionales ser realizados por los

casos de uso?

Page 4: Modelo de Negocio RUP

Ej.

-- - - - - - - - - - - -- - -

A.2. MODELO DE OBJETO DE NEGOCIOS: Es de utilidad para describir el funcionamiento de los casos de uso de

negocio, a este nivel aparecen otros objetos tales como los Workers (Trabajadores del Sistema) y los Entity Class (Clases persistentes)

El secreto para la construcción de estos modelos esta en ir incluyendo los objetos en el diagrama siguiendo la secuencia del funcionamiento del caso de uso.

P a rt i c i p a n te E n tre g a r M a t e ri a l e s

P ro v e e d o r

C o n tro l a r s to c kC o o rd i n a d o r

R e c e p c i o n a r M a te ri a l e s

D IA GR A M A D E C A S O S D E U S O D E N EGO C IO

Page 5: Modelo de Negocio RUP

Participante

(from Business Use-Case Model)

Participante

MaterialAsistente de Abastecimiento

Entrega

Veri fica

Veri fica

Veri fica

Registra

Registra

BOM: ENTREGAR MATERIALES Ej.

Material

Prov eedor

(from Business Use-Case Model)

Coordinador

(from Business Use-Case Model)

Recepcion

Asistente de Abastecimiento

OrdenCompra

Registrar

Registrar

Registrar

Verif icar

BOM: RECEPCIONAR MATERIALES

Page 6: Modelo de Negocio RUP

A.3. MODELO DE DOMINIO

Es la primera de vista de la Base de Datos que obtenemos, para ello debemos colocar los objetos Entity Class, que aparecen en el Modelo de Objetos de Negocio, y se establecen las relaciones. Ej.

Nota: Suele ser útil aplicar Diagramas de Actividad sobre los casos de Uso de mayor complejidad, a fin de describir las actividades que se desencadenan y su secuencia de ejecución A continuación se describe el funcionamiento del Caso de Uso de Negocio Entregar Materiales:

Coordinador(from Business Use-Case Model)

Material

Entrega

Recepcion

Asistente de Abastecimiento

Inventario

Estadistica

Estadistica

BOM: CONTROLAR STOCK

Participante(from Business Object Mod...

Entrega(from Business Object Mod...

Material(from Business Object Mod...

Recepcion(from Business Object Mod...

OrdenCompra(from Business Object Mod...

MODELO DE DOMINIO

Page 7: Modelo de Negocio RUP

DA: ENTREGAR MATERIALES

Solicitar Material

Verif icar Participante

Verif icar Entrega

Verif icar Stock

Registrar Entrega

Actualizar Stock de Materiales

no

no

no

si

si

si