modelo de informe cuando actua un comisario

5
MODELO DE INFORME CUANDO ACTUA UN COMISARIO Lugar y fecha A la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de XYZ, C. A. 1. INTRODUCCION De conformidad con la designación de Comisario efectuada por la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, de fecha xx de xxxxxxxxx de 200x, y conforme con las disposiciones contenidas en el Código de Comercio y en las Normas Interprofesionales para el Ejercicio de la Función de Comisario, cumplo con presentar el Informe Anual correspondiente, el cual abarca el ejercicio comprendido entre el 1º de xxxxxxxxxxx 200x y 31 de xxxxxxxxxxx de 200x. Durante el período posterior a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas del año pasado, no se celebraron Asambleas de Accionistas (o se efectuaron las siguientes Asambleas de Accionistas, debiéndose indicar el objeto de las mismas y si asistió en su condición de Comisario). 2. EVALUACIÓN ADMINISTRATIVO-FINANCIERA Se efectuó una evaluación de la gestión administrativa llevada a cabo por la Junta Directiva, para lo cual se hicieron las pruebas siguientes (señalarlas), los resultados más resaltantes son los siguientes: (señalarlos) En relación con dicha gestión administrativa se observa lo siguiente: (indicar las observaciones que dicha evaluación merece al profesional).

Upload: carmen-barboza

Post on 19-Sep-2015

9 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Modelo de Informe Cuando Actua Un Comisario

TRANSCRIPT

MODELO DE INFORME CUANDO ACTUA UN COMISARIO

Lugar y fecha

Ala Asamblea GeneralOrdinaria de Accionistas deXYZ, C. A.

1. INTRODUCCION

De conformidad con la designacin de Comisario efectuada porla Asamblea GeneralOrdinaria de Accionistas, de fecha xx de xxxxxxxxx de 200x, y conforme con las disposiciones contenidas en el Cdigo de Comercio y en las Normas Interprofesionales para el Ejercicio dela Funcinde Comisario, cumplo con presentar el Informe Anual correspondiente, el cual abarca el ejercicio comprendido entre el 1 de xxxxxxxxxxx 200xy31 de xxxxxxxxxxx de 200x.

Durante el perodo posterior ala Asamblea GeneralOrdinaria de Accionistasdel ao pasado, no se celebraron Asambleas de Accionistas (o se efectuaron las siguientes Asambleas de Accionistas, debindose indicar elobjeto delasmismas ysi asisti en su condicin de Comisario).

2.EVALUACINADMINISTRATIVO-FINANCIERA

Se efectu una evaluacin de la gestin administrativa llevada a cabo porla JuntaDirectiva, para lo cual se hicieron las pruebas siguientes (sealarlas), los resultados ms resaltantes son los siguientes: (sealarlos)

En relacin con dicha gestinadministrativa se observa lo siguiente:(indicar las observaciones que dicha evaluacin merece al profesional).

En cuanto alos estados financieros (balance general al 31 de xxxxxxxxx de 200x, estado de resultados, estado de movimiento en las cuentas de patrimonio y estado de flujo de efectivo) por el ao entonces terminado, la evaluacin se fundament en:

Caso a):Si los estados financieros son auditados por firma de contadores pblicos independientes:La recomendacin sobre los estados financieros est fundamentada en el dictamen de la firma de contadores pblicos independientes (denominacion de la firma) representada por el licenciado (nombre del socio, C. P. C. N. ). (Si existen salvedades en su dictamen, el Comisario deber mencionarlas).

Caso b):Si la sociedad no utilizare auditores externos o si existiendo stos, el Comisario no fundamentare su recomendacin sobre los estados financieros en su dictamen, el Comisario deber indicar el alcance de las pruebas que ha realizado para fundamentar su recomendacin.

En cualquiera de los casoselComisario deber indicar:

"Del examen de los resultados y la situacin financiera al 31 de xxxxxxxxx de 200x y por el ao entonces terminado, destacamos los aspectos siguientes: (indicarlos, sealando la apreciacin que dichos hechos le merecen).

El Comisario, si lo considera pertinente, podr referir aspectos administrativos relevantes en la empresa o ente, tales como:-Potencial para continuar operando como un negocio en marcha-Indicadores econmicosy sus comentarios-Indicadores financieros y sus significados-Indicadores de gestin y su interpretacin-Anlisis comparativo de los estados financieros-Ejecucin presupuestaria, si fuere aplicable-Tendencias-Grficos estadsticos-Logros alcanzados o aspectos negativos relevantes de la administracin-Cualesquiera otros asuntos de inters para los accionistas o socios, segn su percepcin

Por las razones antes expuestas, considero que los estados financieros reflejan unresultadopositivo o no (u otra calificacin ms apropiada).

3. EVALUACION ESTATUTARIA

De la evaluacin estatutaria realizada no observo violaciones a los estatutos o la ley, o se observaron las siguientes violaciones estatutarias o legales (indicarlas)

4. DENUNCIAS DE LOS ACCIONISTAS O DE SOCIOS

Durante el perodo no se recibieron denuncias por parte de los accionistas en cuanto a la gestin de los administradores o se recibieron las denuncias siguientes: (sealarlas y el resultadosucinto de la investigacin sobre ellas,o en forma amplia si stas fueren hechas por un nmero de accionistas que represente, por lo menos, un diez por ciento (10%) del capital social), de conformidad con el artculo 310 del Cdigo de Comercio.

5. RECOMENDACIONES

Fundamentado en lo anteriormente expuesto, recomiendo a la asamblea de accionistas (o de socios):

5.1.Aprobar (o no) la gestin administrativa

5.2Aprobar (o improbar o modificar) losestadosfinancieros,indicando los rubros y montos cuya modificacin se propone.

5.3Las dems recomendaciones queelComisario juzgue pertinentes.

Nombre del profesionalIdentificacin del Colegio NmeroComisario

CASOS ESPECIALES:

Cuando el profesional desempee sus funciones de comisario para un ente econmico cuyas actividades y funcionamiento estn supervisadas por organismos reguladores deber, como requisito de obligatoria observancia, dar cumplimiento a los requerimientos especiales que, segn el caso, exijan tales organismos; si se tratara, por ejemplo, de una empresa dedicada a las actividades bancarias, el comisario deber incorporar al texto del informe, como mnimo:

1.Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras(Circular HSB-200-5355)

1.1Emitir juicio sobre la suficiencia o no del monto de la provisin paracontingencias de carteras de crditos e inversiones.1.2Indicar monto delasprovisiones, apartados, reservas, estatutarias o no1.3Vigilar el cumplimiento del artculo 307 del Cdigo de Comercio.1.4Sealar si el instituto ha implementado los programas de auditora.1.5Informar sobre cualquier circunstancia que a su juicio, debilite o tenga el potencial de debilitar, la condicin financiera de la institucin.1.6Este organismo recomienda que el comisario presente un informe corto de tipo general y otro largo donde se expongan detalladamente las partes que se consideren confidenciales

2.Comisin Nacional de Valores

La LeydeMercado deCapitales establecereglasprecisasen cuanto aidoneidad,prohibiciones eincompatibilidad, as comola forma deeleccin y designacin de loscomisarios.