modelo de contrato conductual multilateral

2
Página 1 de 2 MODELO DE CONTRATO CONDUCTUAL MULTILATERAL En _________ a ___ de ________ del año ________ Reunidas las siguientes partes: ____________________________________, __________________________________ y ___________________________________ MANIFIESTAN QUE el siguiente contrato conductual multilateral tiene como objetivo general la mejora de las relaciones intra-familiares de los firmantes. Con el fin último de conseguir el objetivo propuesto, las partes firmantes se comprometen a realizar las modificaciones y cambios personales necesarios para lograr llevar a cabo las siguientes conductas: RAZONAR con las personas implicadas aquellas decisiones, opiniones y medidas que se tomen que puedan afectarles explicando el por qué de las mismas. ESCUCHAR las opiniones y razones que el resto de miembros nos da sobre temas que puedan afectar a diferentes aspectos de la vida familiar. EXPRESAR DE MANERA ASERTIVA nuestros pensamientos y sentimientos, esto es: - ESCUCHA ACTIVA Y REAL de lo que la otra persona nos dice intentando comprenderlo/a. - EXPRESARNOS DE MANERA TRANQUILA, serena y razonada de nuestra opinión al respecto. - Tener una postura corporal relajada sin aspavientos, tensión ni gestos bruscos. - Mantener un TONO DE VOZ SUAVE sin gritos ni elevaciones. Entender las situaciones conflictivas como parte de la vida familiar y aplicar mecanismos adecuados para gestionarlas de manera correcta. Usar la NEGOCIACIÓN para establecer normas de convivencia, derechos y deberes de cada uno así como para llegar a acuerdos en diferentes situaciones y acontecimientos que puedan darse a lo largo del tiempo en la vida familiar. ACEPTAR Y ASUMIR aquellas consecuencias negativas que de una conducta inadecuada o de un incumplimiento de las normas o deberes pudieran derivarse. RESPETAR las decisiones finales que tomen los demás entendiendo que cada cual es responsable último de las decisiones que toma en su vida. Impedir que factores y/o PROBLEMAS EXTERNOS influyan negativamente en nuestras relaciones con los demás miembros de la familia. Ser PROACTIVOS EN LAS COMUNICACIONES FAMILIARES tratando aquellos temas que interesan a los demás miembros de la familia. Usar con más frecuencia el REFUERZO (a través de la atención, expresiones de valoración, cariño, etc.) de las actitudes positivas en la familia. Valorar más los ASPECTOS POSITIVOS que tienen el resto de integrantes de la familia que los negativos. Entender que conseguir el objetivo de este contrato supone establecer un PROCESO CONTINUO Y CONSTANTE en el tiempo que implica cambios en todas las partes.

Upload: alejandro-yo

Post on 29-Jan-2016

72 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Modelo de Contrato Conductual Multilateral

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo de Contrato Conductual Multilateral

Página 1 de 2

MODELO DE CONTRATO CONDUCTUAL MULTILATERAL

En _________ a ___ de ________ del año ________

Reunidas las siguientes partes: ____________________________________,

__________________________________ y ___________________________________

MANIFIESTAN QUE

el siguiente contrato conductual multilateral tiene como objetivo general la mejora de las relaciones

intra-familiares de los firmantes.

Con el fin último de conseguir el objetivo propuesto, las partes firmantes se comprometen a realizar las

modificaciones y cambios personales necesarios para lograr llevar a cabo las siguientes conductas:

RAZONAR con las personas implicadas aquellas decisiones, opiniones y medidas que se tomen

que puedan afectarles explicando el por qué de las mismas.

ESCUCHAR las opiniones y razones que el resto de miembros nos da sobre temas que puedan

afectar a diferentes aspectos de la vida familiar.

EXPRESAR DE MANERA ASERTIVA nuestros pensamientos y sentimientos, esto es:

- ESCUCHA ACTIVA Y REAL de lo que la otra persona nos dice intentando

comprenderlo/a.

- EXPRESARNOS DE MANERA TRANQUILA, serena y razonada de nuestra opinión al

respecto.

- Tener una postura corporal relajada sin aspavientos, tensión ni gestos bruscos.

- Mantener un TONO DE VOZ SUAVE sin gritos ni elevaciones.

Entender las situaciones conflictivas como parte de la vida familiar y aplicar mecanismos

adecuados para gestionarlas de manera correcta.

Usar la NEGOCIACIÓN para establecer normas de convivencia, derechos y deberes de cada uno

así como para llegar a acuerdos en diferentes situaciones y acontecimientos que puedan darse

a lo largo del tiempo en la vida familiar.

ACEPTAR Y ASUMIR aquellas consecuencias negativas que de una conducta inadecuada o de

un incumplimiento de las normas o deberes pudieran derivarse.

RESPETAR las decisiones finales que tomen los demás entendiendo que cada cual es

responsable último de las decisiones que toma en su vida.

Impedir que factores y/o PROBLEMAS EXTERNOS influyan negativamente en nuestras

relaciones con los demás miembros de la familia.

Ser PROACTIVOS EN LAS COMUNICACIONES FAMILIARES tratando aquellos temas que

interesan a los demás miembros de la familia.

Usar con más frecuencia el REFUERZO (a través de la atención, expresiones de valoración,

cariño, etc.) de las actitudes positivas en la familia.

Valorar más los ASPECTOS POSITIVOS que tienen el resto de integrantes de la familia que los

negativos.

Entender que conseguir el objetivo de este contrato supone establecer un PROCESO

CONTINUO Y CONSTANTE en el tiempo que implica cambios en todas las partes.

Page 2: Modelo de Contrato Conductual Multilateral

Página 2 de 2

DURACIÓN DEL CONTRATO

La duración del contrato será indeterminada y estará condicionada a la consecución del objetivo y/o a la

motivación que todas las partes tengan de seguir formando parte del proceso.

De acuerdo con todo lo anterior, firman este contrato:

______________________ ______________________ ______________________

En _____________ a ____ de ____ del año ______