modelo anderson y faust...maru

14
UNIVERSIDAD VALLE DE MÉXICO MODELO DE ANDERSON Y FAUST RA. DRA. ROSA IDALIA BERNA UMNA: MA.EUGENIA CONTRERAS DE LA ROSA

Upload: eugenia-contreras

Post on 21-Jun-2015

10.362 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo anderson y faust...maru

UNIVERSIDAD VALLE DE MÉXICO

MODELO DE ANDERSON Y FAUST

MTRA. DRA. ROSA IDALIA BERNAL

ALUMNA: MA.EUGENIA CONTRERAS DE LA ROSA

Page 2: Modelo anderson y faust...maru

EL MODELO DE ANDERSON Y FAUST

Presentaron su modelo en 1970

El modelo de Anderson y Faust aparece como estrategia básica en los materiales de estudio que la comisión de NuevosMétodos de Enseñanza de la UNAM ha empleado su curso de sistematización de la enseñanza.

Page 3: Modelo anderson y faust...maru

Sólo se distinguenporque el ESQUEMA de Anderson y Faust presenta una subdivisión en ciertas fases que en el modelo de Popham aparecen más generalizadas

Son tan notorias sus coincidencias al concebir la organización de las operaciones y al remarcar losprincipios de la sistematización, que ambos modelos resultan idénticos en lo esencial (comparación con el modelo de Popham y Baker).

Page 4: Modelo anderson y faust...maru

1. El esquema de Anderson y Faust es un modelo de instrucción referido a las metas.

2. “La pregunta adecuada que todo profesor debería plantearse es «¿Qué es lo que quiero que mis alumnos lleguen a ser?»

3. Identificar la conducta inicial o medir los conocimientos, habilidades y aptitudes de los alumnos antes de la enseñanza.

4. Evalúa o juzga no sólo al estudiante, sino también la habilidad del profesor para planear y seleccionar experiencias de aprendizaje, para instrumentarlas y para realizarlas.

ESQUEMA DE ANDERSON Y FAUST

Page 5: Modelo anderson y faust...maru

5. En la evaluación final, Anderson y Faust simplemente recomiendan concluir la secuencia de aprendizaje. En caso de no cumplirse el logro de los objetivos, ambos reconsideran el bloque de la instrucción

6. Anderson y Faust incluyen más bloques o pasos en su esquema, específicamente dos: elaboración de instrumentos de medición y elaboración o selección de métodos de enseñanza.

No se puede evaluar o enseñar sin antes elaborar o seleccionar los medios; no obstante, estas funciones de elaboración se han sofisticado tanto que ya constituyen especialidades en los centros educativos.

Page 6: Modelo anderson y faust...maru

Un ejemplo de lo anterior lo tenemos en algunas instituciones educativas del país en que funcionan centros de evaluación, exámenes departamentales, secciones de didáctica, etc. En estos casos hay personal especializado para cada tarea que complementa las del profesor o, incluso, que las sustituye

7. En el paso final, LA EVALUACIÓN, Anderson y Faust dirigen la retroalimentación o autocorrección hacia la fase de instrucción cuando los resultados indican que se falló en el intento de alcanzar los objetivos.

Page 7: Modelo anderson y faust...maru

Por último, consideramos que en la sistematización de un proceso, especialmente el educativo, no debe olvidarse el principio de interdependencia entre todoslos componentes y operaciones.

En este caso, es que la autocorrección del sistema debe dirigirse además hacia la especificación de objetivos y hacia la propia evaluación.

La incongruencia de los objetivos, por no ajustarse a los recursos, por ejemplo, puede determinar que no se alcancen.

En nuestra opinión, esto es insuficiente. No basta suponer que únicamente al elaborar, seleccionar o ejecutar las experiencias de aprendizaje puede haber fallas.

Page 8: Modelo anderson y faust...maru

A continuación UNA GRAFICA donde observaremos la estrategia del proceso de instrucción de Anderson y Faust, es suficientemente clara y elocuente para requerir una explicación de las operaciones que representa cada fase o segmento.

Page 9: Modelo anderson y faust...maru

La evaluación tiene un papel que desempeñar antes, durante y después de la instrucción. Cada lección supone cierto comportamiento inicial, determinadas habilidades y conceptos que el estudiante debe poseer a fin de que aproveche la lección

Page 10: Modelo anderson y faust...maru

…el aprovechamiento de los estudiantes debe ser vigilado continuamente, a fin de descubrir concepciones falsas y vacíos en la

comprensión…

Y, ¿qué es “comprensión”? Anderson & Faust lo explican con claridad:

Page 11: Modelo anderson y faust...maru

“La prueba de si una persona… “sabe” o “comprende” un concepto consiste en que hable o actúe en forma apropiada.

Ver dentro de la cabeza de una persona es imposible.” (Anderson & Faust, 1979, p. 32), es decir, “…cuando una persona realmente sabe un concepto o principio, debe poder utilizarlo en cualquier situación a la que sea aplicable” (p. 220).

Page 12: Modelo anderson y faust...maru

La cuestión sigue siendo, entonces, ¿cómo conseguir que los alumnos adquieran esta comprensión? Pero algo queda muy claro:

nada más lejos en la educación conductista, que la enseñanza o la evaluación basadas en la repetición memorística o en el intento de llenar cabezas vacías.

Page 13: Modelo anderson y faust...maru

Para comprobar si los estudiantes han dominado los conceptos, se plantean preguntas, problemas y tareas" (Anderson & Faust, 1979, pp. 148-149).

Page 14: Modelo anderson y faust...maru

SI

Especificación de objetivos

Elaboración de instrumentos

pre medición

¿Son suficienteslos conocimientos

previos?

¿Ya poseen los alumnos

los objetivospropuestos?

Elaboración o selección de métodos de enseñanza

Enseñar

Evaluar

¿Se lograronlos

objetivos?

1

2

3

6

5

4

7

8

9

ESTRATEGIA DEL PROCESO DE INSTRUCCIÓN DE ANDERSON Y FAUST.

ON

SI

SI

INVESTIGAR LAS CAUSAS

NO

ALTO

10

11