modelado matemático de sistemas parte 1

14
Modelado matemático de sistemas

Upload: jonathan-bedolla

Post on 07-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Modelado Matemático de Sistemas Parte 1

TRANSCRIPT

  • Modelado matemtico de sistemas

  • Introduccin Modelo matemtico de un sistema dinmico: Es un

    conjunto de ecuaciones que representan la dinmica del sistemacon precisin.

    Para un sistema determinado, el modelo matemtico que lo representano es nico.

    La dinmica de muchos sistemas (mecnicos, elctricos, trmicos,econmicos, etc.) se describe en trminos de ecuacionesdiferenciales, obtenidas a partir de las leyes fsicas que gobiernan unsistema determinado. Ejemplos:

    Sistema mecnico Ley fsicaLey fsica Leyes de Newton

    Sistema elctrico Ley fsicaLey fsica Leyes de Kirchhoff

  • Funcin de transferencia Funcin de transferencia (F.T.): Se define como el cociente entre la

    transformada de Laplace de la salida (funcin de respuesta) y latransformada de Laplace de la entrada (funcin de excitacin), bajo lasuposicin de que todas las condiciones iniciales son cero.

    Considrese el sistema descrito mediante la siguiente ecuacindiferencial:

    xbxbxbxbyayayaya mmmm

    nnnn

    1

    )1(1

    )(01

    )1(1

    )(0 mn Donde y es la salida del sistema y x es la entrada. La F.T. de este sistema

    es el cociente definido anteriormente cuando todas las condicionesiniciales son cero, es decir:

  • Funcin de transferencia

    nnnn

    mmmm

    ic asasasabsbsbsb

    sXsY

    entradaLsalidaLsGTF

    11

    10

    11

    10

    0.. )()(

    ][][)(..

    A partir de la FT es posible representar la dinmica de un sistemamediante ecuaciones algebraicas en s.

    Si la potencia ms alta de s en el denominador de la funcin detransferencia es igual a n, el sistema se denomina de la siguiente manera:sistema de orden n-simo.

  • Funcin de transferencia

    Algunas consideraciones:

    La FT es una propiedad del sistema, independiente de la magnitud ynaturaleza de la entrada o funcin de excitacin.

    La FT no proporciona informacin acerca de la estructura fsica delsistema (Las FT de muchos sistemas fsicamente diferentes puedenser idnticas).

  • Sistemas de control automtico. Un sistema de control puede tener varios componentes. Para mostrar las

    funciones de cada componente en la ingeniera de control, por logeneral se usa una representacin denominada diagrama de bloques.

    Un diagrama de bloques de un sistema es una representacin grficade las funciones que lleva a cabo cada componente y el flujo de seales.Tales diagramas muestran las relaciones existentes entre los diversoscomponentes.

    En un diagrama de bloques todas las variables del sistema se enlazan unascon otras mediante bloques funcionales, los cuales son smbolos que sirvenpara representar la operacin matemtica que sobre la seal de entradahace el bloque para producir la salida.

  • Sistemas de control automtico. Las funciones de transferencia de los componentes por lo general se

    introducen en los bloques correspondientes, que se conectan medianteflechas para indicar la direccin de flujo de las seales. A continuacin sepresente un elemento del diagrama de bloques:

    Funcin de Transferencia G(s)

    Seal de entrada

    Seal de salida

    Caractersticas: nicamente contiene informacin relacionada con el comportamiento

    dinmico.

    No incluye informacin de la construccin fsica del sistema. Muchos sistemas diferentes y no relacionados pueden representarse

    mediante el mismo diagrama de bloques.

  • Sistemas de control automtico. Punto de suma: es un crculo con una cruz, la cual implica operacin

    de suma. Las cantidades que se suman o restan deben tener las mismasdimensiones.

    Punto de ramificacin: es aquel a partir del cual la seal de unbloque va de modo concurrente a otros bloques o puntos de suma.

  • Sistemas de control automtico. Diagrama de bloques de un sistema de lazo cerrado: la salidaC(s) se realimenta al punto de suma, donde se compara con la entrada dereferencia R(s).

    La funcin de salida C(s) es: C(s) = E(s)G(s) H(s) es la FT del elemento de realimentacin, el cual convierte la forma

    de la seal de salida en la de la seal de entrada.

    La seal de realimentacin que retorna al punto de suma paracompararse con la entrada es B(s)=H(s)C(s).

  • Sistemas de control automtico.

    Funcin de transferencia en lazo cerrado: la relacin entre lasalida C(s) y la entrada R(s) segn el diagrama de bloques de un sistemaen lazo cerrado se define como:

    )()()( sGsEsC )()()( sBsRsE )()()( sHsCsB

    )()()()( sHsCsRsE

    )()()()()( sGsHsCsRsC

  • Sistemas de control automtico. Despejando C(s):

    )()()(1

    )()( sRsHsG

    sGsC

    Funcin de transferencia en lazo

    cerrado.

  • Sistemas de control automtico. Procedimiento para dibujar un diagrama de bloques:

    1. Se escriben las ecuaciones que describen el comportamiento dinmicode cada componente.

    2. Se toman las trasformadas de Laplace de estas ecuaciones, suponiendoque las condiciones iniciales son cero.

    3. Se representan individualmente en forma de bloques cada ecuacin yatransformada a Laplace.

    4. Se integran los elementos en un diagrama de bloques completo.

  • Sistemas de control automtico. Ejemplo: Hallar el diagrama de bloques del siguiente circuito RC:

  • Sistemas de control automtico. Reduccin de un diagrama de bloques 1.