mode atomico

10
INTRODUCCIÓN Los modelos atómicos, es una representación estructural de un átomo, que trata de explicar su comportamiento y propiedades. De ninguna manera debe ser interpretado como un dibujo de un átomo, sino más bien como el diagrama conceptual de su funcionamiento. Desde la Antigüedad, el ser humano se ha cuestionado de qué estaba hecha la materia. Unos 400 años antes de Cristo, de los cientificos Demócrito consideró que la materia estaba constituida por pequeñísimas partículas que no podían ser divididas en otras más pequeñas. Por ello, llamó a estas partículas átomos, que en griego quiere decir "indivisible". Demócrito atribuyó a los átomos las cualidades de ser eternos, inmutables e indivisibles. Sin embargo las ideas de Demócrito sobre la materia no fueron aceptadas por los filósofos de su época y hubieron de transcurrir cerca de 2200 años para que la idea de los átomos fuera tomada de nuevo en consideración. En este trabajo hablare de los modelos atómicos de John Dalton, Rutherford , Pierre Gasendi, Joseph Thomson, Bohr, Henry Becquerel, Pierre y Marie Curie. A continuación les hablaré sobre los modelos atómicos de los científicos expuestos anteriormente y explicar cada uno de sus modelos. OBJETIVOS Objetivo General Conocer y aprender sobre los diferentes modelos atómicos Objetivos Específicos Identificar las características de los distintos modelos atómicos. Aprender la importancia que tienen en la vida.

Upload: solsolaraujo

Post on 01-Feb-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MUY BUENO

TRANSCRIPT

Page 1: Mode Atomico

INTRODUCCIÓN

Los modelos atómicos, es una representación estructural de un átomo, que trata de explicar su comportamiento y propiedades. De ninguna manera debe ser interpretado como un dibujo de un átomo, sino más bien como el diagrama conceptual de su funcionamiento. Desde la Antigüedad, el ser humano se ha cuestionado de qué estaba hecha la materia.

Unos 400 años antes de Cristo, de los cientificos Demócrito consideró que la materia estaba constituida por pequeñísimas partículas que no podían ser divididas en otras más pequeñas. Por ello, llamó a estas partículas átomos, que en griego quiere decir "indivisible". Demócrito atribuyó a los átomos las cualidades de ser eternos, inmutables e indivisibles. Sin embargo las ideas de Demócrito sobre la materia no fueron aceptadas por los filósofos de su época y hubieron de transcurrir cerca de 2200 años para que la idea de los átomos fuera tomada de nuevo en consideración.

En este trabajo hablare de los modelos atómicos de John Dalton, Rutherford, Pierre Gasendi, Joseph Thomson, Bohr, Henry Becquerel, Pierre y Marie Curie.  A continuación les hablaré sobre los modelos atómicos de los científicos expuestos anteriormente y explicar cada uno de sus modelos.

OBJETIVOSObjetivo General

Conocer y aprender sobre los diferentes modelos atómicos

Objetivos Específicos Identificar las características de los distintos modelos atómicos. Aprender la importancia que tienen en la vida.

MODELOS ATÓMICOS

Cuando hablamos de “modelo” hablamos de una representación o esquema de forma gráfica que nos sirve como referencia para entender algo de forma más sencilla y cuando hablamos de “atómico” hablamos de conceptos relacionados con los átomos.

Pues bien, un modelo atómico es una representación gráfica de la estructura que tienen los átomos. Un modelo atómico lo que representa es una explicación o esquema de cómo se comportan los átomos

Los modelos atómicos de los científicos Dalton, Thompson, Rutherford, Bohr entre otros y tomando en cuenta sus teorías de los átomos y aportes científicos al tema, relatando una breve historia sobre los modelos atómicos, ellos son:

Page 2: Mode Atomico

DEMÓCRITO Y LEUCIPODemócrito fue un filósofo griego que vivió entre el 460 A.C y el 370 A.C. Es considerado uno de los fundadores de la teoría de los átomos.

Leucipo, fue un filósofo griego al que se atribuye la fundación del atomismo.

Demócrito desarrolló la teoría atómica del universo, concebida por su mentor, el filósofo Leucipo. Esta teoría, no se sacaba mediante experimentos, sino que se explica mediante razonamientos lógicos. La teoría atomística de Demócrito y Leucipo se puede esquematizar así:

Los átomos son eternos, indivisibles, homogéneos, incompresibles e invisibles.

Los átomos se diferencian solo en forma y tamaño, pero no por cualidades internas.

Las propiedades de la materia varían según el agrupamiento de los átomos.

Defiende que toda la materia no es más que una mezcla de elementos que poseen las características de inmutabilidad y eternidad, y, por tanto, imperceptibles para los sentidos, a las que Demócrito llamó átomos, término griego que significa "que no puede cortarse".

JOHN DALTON La teoría atómica fue introducida en la ciencia moderna por John Dalton (1766-1844). Para Dalton las sustancias simples o elementos están formados por átomos iguales entre sí, pero diferentes de un elemento a otro, deduciendo así que Las sustancias compuestas están formadas por átomos compuestos (moléculas) formados por la unión de dos o más átomos simples distintos. Al principio no estaba muy claro si el modelo atómico de Dalton sería un átomo o una molécula. 

ERNEST RUTHERFORDEl modelo de Rutherford separa el núcleo con carga positiva de los electrones con carga negativa. Es decir, que los electrones estarían en órbitas circulares o elípticas alrededor del núcleo. Su práctica consistió en bombardear con partículas alfa una fina lámina de oro, la partícula alfa atravesaban la lámina y eran recogidas sobre una pantalla de sulfuro de cinc; mientras que la mayoría de las partículas la atravesaban sin desviarse o desviándose en poco ángulos, este hecho hizo suponer que las cargas positivas que las desviaban estaban dentro de los átomos ocupando un espacio muy pequeño, esta parte positiva fue llamada núcleo. Rutherford poseía información sobre la masa, el tamaño y la carga del núcleo, pero no tenía información acerca de la distribución o posición de los electrones. En su modelo, los electrones se movían alrededor del núcleo; pero observo una contradicción: el electrón del átomo de Rutherford modificaba su dirección lineal continuamente, ya que seguía una trayectoria circular, por tanto debería emitir radiación

Page 3: Mode Atomico

electromagnética y esta causaría la disminución de la energía, así que debería describir una trayectoria en espiral hasta caer en el núcleo. PIERRE GASSENDI Pierre Gassendi fue el primero en observar un tránsito planetario, el de Mercurio, en 1631 y predicho por Kepler. El descubrimiento del perihelio de dicho planeta fue un importante apoyo para la teoría de Nicolás Copérnico en su momento. También sería el primero en dar un nombre a la aurora boreal en 1621.Gassendi estuvo muy vinculado con el Padre Mersenne  y su círculo. En la actualidad es recordado sobre todo por sus “objeciones a Descartes” (las “Quintas objeciones” a las Meditaciones) y por su “renovación del atomismo”, pero su papel filosófico e intelectual en el siglo XVII fue mayor de lo que tal recuerdo permite suponer.

JOSEPH JOHN THOMSONSu teoría atómica, con la división del átomo entre cargas positivas y negativas, con fuerzas de atracción eléctricas. Según su modelo el átomo consistía en una esfera uniforme de materia cargada positivamente en la que se hallaban incrustados los electrones. Esto explicaba que la materia fuese eléctricamente neutra ya que en los átomos de Thomson la carga positiva era neutralizada por la negativa. 

Calcula la relación entre la carga y la masa de los átomos realizando un experimento, pasando un haz de rayos catódicos por un campo eléctrico y por uno magnético; con esto Thomson supone que las partículas que formaban los rayos catódicos no eran átomos cargados, sino fragmentos de átomos, es decir, partículas subatómicas a las que llamo electrones. 

NIEL BOHRNiels Bohr (1885-1962) Bohr aplica por primera vez una hipótesis a la estructura atómica, llevando a formular un nuevo modelo, superando al modelo atómico de Rutherford. Se aplicaba de la siguiente manera: 

El electrón tenía ciertos estados definidos estacionarios del movimiento que le eran permitidos, cada uno de estos estados tenía una energía fija y definida. 

Cuando un electrón estaba en uno de esos estados no variaba, pero cuando cambiaba de estado absorbía o desprendía energía. 

En cualquier estado, el electrón se movía siguiendo una órbita circular alrededor del núcleo. 

Los estados de movimiento electrónico eran aquellos en los cuales el movimiento angular del electrón era un múltiplo entero de h/2 X 3´14 

Aplicando esta hipótesis se resolvía la dificultad del átomo de Rutherford: el electrón al girar alrededor del núcleo pero no iba perdiendo energía, sino que se situaba en uno de los estados estacionarios de movimiento que tenían una energía fija. Un electrón solo perdía o ganaba energía cuando saltaba de un estado a otro. 

Page 4: Mode Atomico

La energía del electrón en el átomo es negativa porque es menor que la energía de electrón libre.  Al aplicar la fórmula de Bohr a otros átomos se obtuvieron resultados satisfactorios: El modelo de Thomson presentaba un átomo estático y macizo. Las cargas positivas y negativas estaban en reposo neutralizándose mutuamente. Los electrones estaban incrustados en una masa positiva. 

HENRY BECQUERELEn el año 1896 descubrió accidentalmente una nueva propiedad de la materia que posteriormente se denominó radioactividad, este fenómeno se produjo durante su investigación sobre la fluorescencia. Al colocar sales de uranio sobre una placa fotográfica en una zona oscura, comprobó que dicha placa se ennegrecía. Las sales de uranio emitían una radiación capaz de atravesar papeles negros y otras sustancias opacas a la luz ordinaria. Estos rayos se denominaron en un principio rayos Becquerel en honor a su descubridor. También este personaje gracias a sus valiosas investigaciones y descubrimientos hizo aportes al modelo atómico.

 Tras el descubrimiento, a finales de 1895, de los Rayos X por Wilhelm Röntgen, Becquerel observó que éstos, al impactar con un haz de rayos catódicos en un tubo de vidrio en el que se ha hecho el vacío, se tornaban fluorescentes. A raíz de esta observación, se propuso averiguar si existía una relación fundamental entre los rayos X y la radiación visible, de tal modo que todos los materiales susceptibles de emitir luz, estimulados por cualquier medio, emitan, así mismo, rayos X. Además realizó investigaciones sobre la fosforescencia, espectroscopia y la absorción de la luz.

 

PIERRE Y MARIE CURIELa radiactividad es la desintegración espontánea de núcleos atómicos mediante la emisión de partículas alfa y partículas beta y de rayos x y rayos gamma. Este fenómeno fue descubierto en 1896(hasta este año, se pensaba que el átomo era una partícula indivisible) por Antoine Henri Becquerel, quien estaba estudiando la fluorescencia con el uranio, y al olvidárselo en un cajón de su mesa junto con una película fotográfica, la que se veló sin exposición a ninguna luz, y, también comprobó que podían descargar un electroscopio. En 1898, Marie y Pierre Curie dedujeron que la radiactividad es un fenómeno asociado a los átomos e independiente de su estado físico o químico.Pronto se reconoció que la radiactividad era una fuente de energía más potente que ninguna de las conocidas. Los Curie establecieron que 1 gramo de radio desprende unos 420 julios de energía cada hora. Este efecto continúa hora tras hora y año tras año.Tras estos descubrimientos, la radiactividad atrajo la atención de científicos de todo el mundo. En las décadas siguientes se investigaron a fondo muchos aspectos del fenómeno.

MAX PLANKÉl demostró que la luz y la radiación no emiten continuamente en una cantidad constante de toda la materia. Planck sugirió que luz y radiación eran emitidas y absorbidas en distintas cantidades por diversas partículas subatómicas en toda la materia. Estos hallazgos se basaron en la observación cuidadosa de la radiación del  cuerpo  negro. Las frecuencias de la radiación de la materia mostraron que dependían de los átomos de energía conocidos como fotones. Planck había descubierto una

Page 5: Mode Atomico

fórmula matemática, apoyando la idea  de que la energía es siempre emitida o absorbida en unidades discretas denominadas cuantos. Por lo tanto, la luz es producida y absorbida en diferentes cuantos dependiendo de la  estructura atómica de la materia. 

CONCLUSIONES

La teoría atómica de Dalton fue la base para todos los modelos que existieron hasta el más actual. Todos ayudaron en cierto modo para llegar a una respuesta que tal vez aún no está concluida. Pero nos ayuda a ir descubriendo y entendiendo que todo lo que vemos, sentimos y tocamos está formado por ciertas partículas que gracias a todos los modelos atómicos hemos llegado a comprender.

Todo este descubrimiento ha pasado por muchas etapas que con el tiempo se han ido estudiando y avanzando siempre con la idea de poder entenderlo y llegar a una respuesta. 

BIBLIOGRAFÍA

http://www.taringa.net/post/ciencia-educacion/11044093/Modelos-atomicos.html http://www.areaciencias.com/quimica/modelos-atomicos.html http://teoteojavapa.blogspot.com.co/2012/04/modelo-atomico-de-thomson.htm https://prezi.com/elh54ruptfi_/trabajo-modelos-atomicos/

ANEXOS

MODELO ATÓMICO DE DEMÓCRITO Y LEUCIPO

Page 6: Mode Atomico

MODELO ATÓMICO DE JOHN DALTON

 

MODELO ATÓMICO DE ERNEST RUTHERFORD

Page 7: Mode Atomico

MODELO ATÓMICO DE JOSEPH JOHN THOMSON. 

MODELO ATÓMICO DE NIEL BOHR

MODELO ATÓMICO DE HENRY BECQUEREL

Page 8: Mode Atomico

MODELO ATÓMICO DE PIERRE Y MARIE CURIE

MODELO ATÓMICO DE MAX PLANK