modapts

16

Click here to load reader

Upload: eloyzea

Post on 30-Nov-2015

402 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

MoDapts

TRANSCRIPT

Page 1: MoDapts

HISTORIA:

En el rayo temprano de Frederick W. Taylor de los 1900s del estudio del tiempo en mucho el igual detecte que utilizamos el término hoy. Entre otras cosas él utilizó medidas del cronómetro para seleccionar el método de hacer más rápido y mejor cada movimiento elemental. B. franco Gilbreth y Lillian M. Gilbreth aplicó estudio del movimiento para subdividir los movimientos elementales en 17 elementos que llamaron therbligs. En los años 20 el Asa B. Segur concluyó que, dentro de límites prácticos, el tiempo requerido para los trabajadores cualificados medios para realizar un elemento particular del movimiento es una constante. En los años 30 un número de analistas del estudio del tiempo propusieron los esquemas para combinar estos tiempos elementales del movimiento. Tales combinaciones rindieron las épocas sintéticas para una variedad amplia de métodos manuales de realizar tareas manuales ordinarias. Estas técnicas, que evitaron el uso directo del cronómetro, se convirtieron en los primeros sistemas predeterminados rudimentarios del tiempo. Después de que las extensiones modernas de la ll guerra mundial del estudio del movimiento fueran utilizadas en Westinghouse para recoger un almacén grande de los datos de elemental indique las épocas. Maynard, Stegemerten, y Schwab desarrollaron la medida del Método-Tiempo predeterminaron el sistema del tiempo (entonces MTM y ahora Mtm-1) basado en los datos de Westinghouse. Éste y un número de sistemas derivados siguen siendo adentro uso. En los años 60 tempranos los derivados de la segunda generación de Mtm-1 comenzaron a aparecer. Los médicos americanos desarrollaron los datos estándares principales (MSD) basados en su experiencia con MTM. Aunque estuvo basado en datos de MTM, MSD tenía un sistema simplificado de elementos del movimiento. Los analistas suecos desarrollaron Mtm-2 basado en una reducción estadística del número de los elementos del movimiento en Mtm-1. MODAPTS fue desarrollado por el ingeniero químico G. Chris Heyde australian. Heyde manejó una operación de los estándares de tiempo para una organización de la multi-planta. En 1954 él comenzó a utilizar MTM. En los años 60 tempranos que él procuró a redujo el coste de fijar estándares de tiempo por primer MSD y entonces Mtm-2 que usaban. Finalmente su interior dado vuelta búsqueda. La asociación internacional de MODAPTS dice eso:

Chris Heyde pensó que podría ser hecho aún más, particularmente en vista de valores del tiempo el reasignar a la pieza del cuerpo usada. Era en este tiempo que Sr. Heyde comenzó el desarrollo de un sistema que podrían ser memorizados fácilmente y que contuvo solamente valores enteros del tiempo del número entero. Él probó cada método de presentar concebible los datos predeterminados del tiempo para la facilidad de empleo, la facilidad de aprender, y la consistencia de resultados. En 1966, MODAPTS fue introducido. Recibió la aceptación inmediata y alinea hoy entre el más popular del mundo.

Page 2: MoDapts

TIEMPO POR MODAPTSMide el tiempo que toma hacer un trabajo sin medir cada movimiento individual, es decir que es la versión mejorada del mtm, con tanta fuerza que en la  actualidad se ha impuesto en industrias, oficinas y hospitales.

FUNDAMENTOS DEL MODAPTS

El sistema MODAPTS maneja unidades denominadas módulos, que equivalen a 0,129 segundos.

Esta técnica se caracteriza por 5 características que son:

1. Todas las actividades se expresan en forma modular.2. El método para clasificar movimientos es tal que el número real de

unidades de actividad humana de trabajo representado por cada clasificación está contenido en su propia identificación descriptiva.

3. Las unidades seleccionadas distinguen:a. Movimientos generales de dedos, manos y brazos a través

del    espacio.b. Los movimientos terminales del miembro del cuerpo cerca del trabajo

que se está realizando.4. La presentación de los datos en forma visual se puede memorizar como

una imagen.5. Los factores básicos permiten que el sistema se aplique sin recurrir a tablas

de valores.

PRINCIPIO DE DISEÑO DEL SISTEMA MODAPTS:

El sistema está fundado en la idea de que todos los movimientos corporales pueden expresarse en función de múltiplos de una unidad de tiempo llamado MODE. Un MODE se define como el tiempo normal requerido para efectuar íntegramente un movimiento simple de dedo, y se le asigna un valor de 0.129 s, o sea .00215 min.

Todo movimiento se identifica con una codificación compuesta de dos partes; la primera es una letra que identifica la parte del cuerpo implicada, y la segunda es un número multiplicador del valor de un MODE, que permite obtener el tiempo que requiere terminar esa actividad.

Los elementos de MODAPTS se presentan en tres grupos: elementos de movimientos, terminales y de apoyo (o soporte). Existen elementos para objetivos pequeños y ligeros, así como para objetivos grandes y pesados.

Una secuencia de movimientos representativa podría ser codificada como M3G3M40P0. Esto representa un movimiento con el brazo para asir un objeto plano (M3G3). Después el objeto se mueve hacia una localización general, como podría ser a la otra mano (M4P0). EL tiempo normal para esta secuencia seria 10 MODS, o sea 0.0215 min.

Page 3: MoDapts

VENTAJAS DEL MODAPTS

1. Fácil entrenamiento

2. Facilidad de aplicación

3. Exactitud

4. Economía de operación

5. Diversidad de usos

LIMITACIONES DEL SISTEMA MODAPTS

Las funciones de los sistemas Modapts se ven limitadas en:

1. Ciclos muy cortos(debajo de 12 segundos)

2. Tiempo de funcionamiento de la máquina

3. Retraso de proceso

4. Tolerancias de descanso y retraso

5. Información detallada

6. Cualquier otra actividad donde los patrones de movimiento no son controlados.

PARÁMETROS DE MODAPTS

A G A P

MODAPTS tiene 3 clases de movimientos:

• De movimiento.a) Dedosb) Muñecac) Brazod) Brazo con el hombro

• Terminalesa) Obtener control.b) Cosas a su destino

• Auxiliares

INSTRUCCIONES REPRESENTADAS EN LAS TARJETAS MODAPTS

Las 21 actividades se dividen en las siguientes clases:

1. de movimiento

Page 4: MoDapts

M1 dedos M 2 mano M 3 antebrazo M 4brazo con el hombro M 5 Brazo extendido M 7 Tronco

2. obtener control:• g0 por contacto.• g1 por simple agarre.• g3 por más de un simple agarre.

3. cosas a su destino:• p0poner sin control visual.• p2 poner un control visual y hasta una corrección.• p5 poner un control visual y mas de una corrección.

• factor de carga ………………………………………………..(li)• uso de ojos ……………………………………………………(e2)• resujetado ……………………………………………………..(r2)• decidir y reaccionar …………………………………………..(d3)• acción de pie ………………………………………………….(f)• aplicar presión ………………………………………………..(a4)• girar por revolución ………………………………………….(c4)• caminar (por paso) …………………………………………..(w5)• encorvarse, doblarse o  inclinarse y levantarse …………(b17)• sentarse o pararse ………………………………………….(s30)

CLASES  DE MOVIMIENTO

A: Clasificación de Movimientos

El elemento movimiento, es una acción ejecutada por el dedo, mano, brazo y tronco. Esta acción es usualmente para volver objetos desde y hacia lugares específicos, Los tres movimientos mas comunes son:

1. Parte de la acción global de tomar y poner los objetivos en su destino. Este es el mas común.

2. Hacia adelante y hacia atrás como por ejemplo; aserrar, archivar, pulir, borrar etc. Una característica especial ha sido desarrollada para este movimiento: uso de herramienta.

3. Circular, tal como el uso de ruedas de alimentación de un torno, mango de un tajador, etc. De nuevo, una categoría especial ha sido designada para esta actividad: Retomar.

Los movimientos usando los dedos, mano, brazo, hombro y tronco del cuerpo pueden ser clasificados de acuerdo a los MOD requeridos por aquella parte del cuerpo que fue utilizada.

Page 5: MoDapts

Las actividades de movimiento se pueden clasificar en dos categorías:

a) Por distancia movidab) Por parte del cuerpo que realiza el movimiento

La parte del cuerpo y la distancia recorrida están muy ligadas y a este respecto no es muy diferente de los otros sistemas, pues solo tiene un enfoque diferente.

B: MOVIMIENTOS CONTRA ACTIVIDADES MANUALES

Page 6: MoDapts

Las actividades llevadas a cabo por el sistema de dedo-mano-brazo-hombro y tronco involucran 2 de las tes clases de actividades. Ellas son:

1. Clase Movimiento2. Clase Final

Ustes encontrata que las actividades de moviemitno y finales no ocurren independientemente, si no que ocurren en pares, Una acticidad de movimiento es siempre seguida por una actividad final.

C: Objetos pequenos/ livianos contra grandes/ pesados

Los datos originales de MODAPTS contienen elementos para situaciones típicas de la industria de la manufactura, los cuales imvolucran solamente objetos pequenos , livianos. Hoy en dia, los datos de Modapts contienen elementos para manejra tanto objetos pequenos como objetos grnades o pesados.

Un objeto grande puede ser de 16 pulg. X 16 pulg. X 16 pulg., un objeto pesado puede tener un peso de 18 libras o mas.

Page 7: MoDapts

OBTENER CONTROLG0.- Obtener control al contacto (parte de la clasificación de control conciente bajo), se refiere a simplemente a que el objeto puede ser solamente empujado o deslizado sin cerrar los dedos y sin levantar. Con valor de 0 MODS

G1.- Cerrar los dedos sobre un objeto fácil de tomar y levantar. No se requiere enfoque del ojo es de carácter control conciente bajo sin vacilar ni recolocar los dedos o la mano. Puede estar seguido por uno o más reasimientos. Con valor de 1 MOD

G3.- No es G0 ni G1 sino un simple cierre de dedos. Se requiere enfoque del ojo; es del tipo control conciente alto. Se requiere preposición de lo dedos o manos y

Page 8: MoDapts

uso del ojo, puede estar seguido por uno o más reasimientos. Con valor de 3 MODS

G11.- Toma especial; toma a mano llena con alto control, despliegue de la mano y dedos alrededor de una pila de objetos, repitiendo una o dos veces para mejorar asiento, antes de cerrar los dedos. Puede apoyarse de la otra mano. Con valor de 11 MODS

COSAS A SU DESTINO

P0.- Poner por contacto. La mano permanece en movimiento no se requiere enfoque del ojo; es de control conciente bajo y no hay retraso en los movimientos cuando los dedos se abren para soltar el objeto. Empuje de objeto contra reten o localizado. Con valor de 0 MODS.

P2.- Puesta Visual. Con control de ojo hasta una corrección y hasta una pulgada de inserción. Se requiere control conciente alto; movimiento de realineación. Con valor de 2 MODS.

P5.- Puesta específica con control conciente alto y enfoque del ojo. Realineación. Con valor de 5 MODS

Objetos grandes y pesados

Page 9: MoDapts

VALORES AUXILIARES

B17.- Inclinarse o erguirse y volver a la posición original. Con valor de 17 MODS.

L1.- Factor de carga. Si el peso del objeto es menor a 8Lbs por mano no se toma en cuenta. Si es mayor de 8 libras, cada libra es 1 MOD.

E2.- Uso del ojo. Solamente cuando los otros movimientos deben esperar. Si el enfoque es dentro del área de trabajo sin mover la cabeza es un E2; con movimiento pequeño de cabeza aprox. 10º dos E2; con más que movimiento pequeño de cabeza tres E2.

D3.- Decisión atraso en el movimiento debido a la necesidad de tomar una decisión. Valor de 3 MODS.

A4.- Aplicar presión. Afirme de objetos y empuje de objeto, solo cuando ocurre una vacilación notable. Con valor de 4MODS.

W5.- Caminar; un paso cualquier tamaño o dirección en área de trabajo; para caminar sin restricciones en un pasillo se usa W4 (4 MODS). W5 con valor de5 MODS.

S30.- Sentarse y ponerse de pie. Incluyendo mover la silla o taburete correspondiente a cada parte de sentarse o ponerse de pie. Con valor de 30 MODS.

R2.- Reasir. Cambiar de posición de los dedos sobre la pieza para obtener mejor control durante el movimiento, solo cuando todo otro movimiento se detiene. Con valor de 2 MODS.

F3.- Operar un pedal. Sin levantar el talón del suelo presión del pedal hacia abajo o suelte del pedal. Con valor de 3 MODS.

C4.- Girar. Revolución completa más cercana, giro ocasional; girar desde la muñeca o girar desde brazo. Con valor de 4 MODS.

NÚMERO DE MOD ASOCIADO CON EL MOVIMIENTO

El numero de MOD asociado con el movimiento general de cada una de las partes mano/ brazo se simboliza de la siguiente forma:

a) 1 MOD: movimientos de los dedos.b) 2 MOD: movimientos de las manosc) 3 MOD: movimientos de los antebrazosd) 4 MOD: movimientos de los brazose) 5 MOD: movimientos de los brazos extendidos

 CLASIFICACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS

1MOD: para su realización se necesitan los dedos

Page 10: MoDapts

Coloque su dedo índice en su cabeza y rasque cinco veces rápido, pero ligeramente; el valor total de este es de 9 mod; cinco veces se movió el dedo para adelante y cuatro veces para tras.

2 MOD: movimientos de la muñeca de la mano. Esta clase de movimientos incluye los movimientos del dedo.

Tome un pedazo de papel y póngalo en el escritorio. con la pluma en la mano el brazo sobre la mesa, escriba la palabra ¨movimiento¨ sin desplazar el brazo de su posición original. cuando se escribe la palabra ¨movimiento¨  y se ponen las primeras comillas se ejecuta una serie de movimientos del dedo de 1mod. poner las segundas comillas requiere un movimiento de la muñeca de 2mod

3 MOD: movimientos del antebrazo asociados con movimientos en áreas reducidas. 

ponga su mano derecha sobre su mano izquierda en la esquina izquierda de esta pagina. ahora, tome la esquina derecha de esta pagina con su mano derecha y dele vuelta. el movimiento fue de tres mod con el antebrazo.

4 MOD :  movimientos con el brazo. Esta clase es característica de los movimientos normales de la mano libre  y el brazo.

Los movimientos del brazo o de 4 mod, son los comúnmente observados y generales en un área de trabajo abierta y no compacta.

5MOD: normalmente ocurren cuando no se requiere del apoyo o ayuda del cuerpo, con el brazo completamente extendido. Estos son usualmente de arriba hacia abajo como para alcanzar un armario grande.

Los movimientos con el brazo extendido de 5 mod ocurren cuando el brazo es extendido hacia la izquierda o a la derecha a 45 grados o mas, o con movimientos completos a lo largo del cuerpo, de arriba hacia abajo.

CLASES TERMINALES

Obtener control: viene después de alcanzar el objeto. Se denomina get(tomar)

Cosas a su destino: viene después de que se ha transportado un objeto a un área general de movimiento. Se denomina put (poner)

NOTACIÓN  DE UNA ACTIVIDAD

La notación para tomar o poner que sigue el sistema MODAPTS es el siguiente: (4g3) en donde:

Es la parte del cuerpo que realiza el movimiento (brazo) y g3 es la actividad (obtener por mas de un simple agarre) lo anterior se puede expresar así: (4.3) Generalmente a un tomar le sigue un poner, por lo que: (4,g1),(4,p2). se puede poner (4,1)(4,2) para mayor rapidez 4142.

Page 11: MoDapts

El CONCEPTO MMODULAR

MODAPTS es un sistema que relaciona valores de estándares a movimientos del cuerpo humano cuando realiza una actividad. Estándares de tiempo no son tan reales como tiempos REALES. En lugar de eso, son unidades de trabajo que en circunstancias apropiadas pueden ser desempeñados en un tiempo que puede ser más o menos que el tiempo de reloj. En MODAPTS, estas unidades de trabajo físico humano esta expresado en módulos. Todo el sistema está basado en que todos los movimientos pueden ser expresados en términos de múltiplos de una simple unidad de tiempo llamada MOD. Esta unidad de tiempo también es la que se requiere para simplemente mover un dedo. Un MOD tiene un valor de 129 milisegundos o 0.129 seg.

LOS ICONOS MODAPTS

Entender el sistema MODAPTS puede ser asistido por medio de la revisión los siguientes símbolos. Actividades categorizadas por tiempo con un símbolo apropiado.

1 MOD= 0.129 Seg. 1seg= 7.75 MOD1MOD=0.00215 min. 1 min= 456MOD1MOD= 0.000036 hr. 1 hr= 27933 MOD

TIPOS DE MOVIMIENTOS EN MODAPTS

- Movimiento

- Terminal

- Auxiliar

COMO FUE DETERMINADO EL VALOR MOD?

El valor de MOD representa tiempo “normal”, el tiempo requerido para completar actividad por una persona calificada. No una que trabaja a paso acelerado o lento, sino a una que trabaje cómodamente a paso normal capaz de mantener tal a lo largo de la jornada completa. Suele ser llamado “día justo de trabajo”.

El concepto de normal no es adecuado para una tarea hecha por un novato. Esta persona tropezara más que una preparada y por lo tanto no se le puede considerar.

Dos preguntas son frecuentes:

En primer lugar, ¿Cómo fue el valor básico de 0,00215 minuto determinado?

Page 12: MoDapts

Segundo ¿Cómo puede un conjunto de números enteros es suficiente para expresar todos los elementos?

VALIDES DE MODAPTS

MODAPTS ha sido aceptado como un sistema de medida valido y útil alrededor del mundo. Esto es evidenciado por su amplio uso en Japón, Alemania, Inglaterra, Estados Unidos, entre otros. La aceptación es un tributo a la lógica, simplicidad, efectividad y bajo costo del sistema.

Una publicación de Japón indica que empleados de tiendas han usado exitosamente el MODAPTS para desarrollar estándares de producción para sus propias actividades. Estos empleados también han analizado tareas compartidas con modapts para balanceo de líneas de ensamblaje. El reporte indica que modapts es más fácil de entender para los empleados, además de su fácil aplicación en comparación con otros sistemas.

PRECISION DEL MODAPTS

En las ciencias físicas existen varios dispositivos para medir con precisión peso, distancia, temperatura, etc. En cada caso estos dispositivos de medida pueden ser llevados periódicamente a calibrar. Sin embargo, no se pueden calibrar los sistemas de tiempos predeterminados. Esto debido a que no existe una definición universal para “un día de trabajo justo”. Todo lo que puede ser hecho realmente es comparar sistemas de tiempos predeterminados uno contra otro. Esto significa, comparar estándares de producción generados con MODAPTS contra los generados por MTM, Work Factor, entre otros.

En el campo de medición del trabajo, la palabra precisión tiene poco significado. Substituyendo la palabra CONFIABILIDAD por PRESICION tiene más sentido. Entonces, una expresión puede hacerse sobre qué tan confiable es un estándar de tiempo desarrollado por MODAPTS expresa el concepto “día de trabajo justo” de una organización.

http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/8781/Capitulo2.pdf

http://ingleochavez-tiemposymovimientos.blogspot.mx/2011/05/tiempo-por-modapts.html

http://ing-carlosrh.blogspot.es/

http://html.rincondelvago.com/metodo-de-trabajo-de-operaciones-manuales.html

http://html.rincondelvago.com/tiempos-de-movimientos-basicos.html