modalidades de ejecucion

4
MODALIDADES DE EJECUCION Artículo 41.- Modalidades de Ejecución Contractual Cuando se trate de bienes u obras, las bases indicarán la modalidad en que se realizará la ejecución del contrato, pudiendo ésta ser: 1. Llave en mano: Si el postor debe ofertar en conjunto la construcción, equipamiento y montaje hasta la puesta en servicio de determinada obra, y de ser el caso la elaboración del Expediente Técnico. En el caso de contratación de bienes el postor oferta, además de éstos, su instalación y puesta en funcionamiento. 2. Concurso oferta: Si el postor debe ofertar la elaboración del Expediente Técnico, ejecución de la obra y, de ser el caso el terreno. Esta modalidad sólo podrá aplicarse en la ejecución de obras que se convoquen bajo el sistema a suma alzada y siempre que el valor referencial corresponda a una Licitación Pública. Para la ejecución de la obra es requisito previo la presentación y aprobación del Expediente Técnico por el íntegro de la obra. En el caso de obras convocadas bajo las modalidades anteriores, en que deba elaborarse el Expediente Técnico y efectuarse la ejecución de la obra, el postor deberá acreditar su inscripción en el RNP como ejecutor de obras y consultor de obras. Dicha acreditación podrá ser realizada de manera individual o mediante la conformación de un consorcio. Anexo Referencial N° 01 También se le puede definir el como la modalidad de contratación en la que el postor oferta tanto el expediente técnico como la ejecución de una obra y, en ocasiones, hasta el terreno en el que se ha de construir, dentro de un plazo que también propone, según la definición más aceptable, recogida en parte en el artículo 1.2.32 del antiguo Reglamento Único de Licitaciones y Contratos de Obras Públicas, aprobado mediante Decreto Supremo 034-80-VC y

Upload: joantorres

Post on 02-Oct-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

modalidades de la LCE

TRANSCRIPT

MODALIDADES DE EJECUCION

Artculo 41.- Modalidades de Ejecucin ContractualCuando se trate de bienes u obras, las bases indicarn la modalidad en que se realizar la ejecucin del contrato, pudiendo sta ser:

1. Llave en mano: Si el postor debe ofertar en conjunto la construccin, equipamiento y montaje hasta la puesta en servicio de determinada obra, y de ser el caso la elaboracin del Expediente Tcnico. En el caso de contratacin de bienes el postor oferta, adems de stos, su instalacin y puesta en funcionamiento.

2. Concurso oferta: Si el postor debe ofertar la elaboracin del Expediente Tcnico, ejecucin de la obra y, de ser el caso el terreno. Esta modalidad slo podr aplicarse en la ejecucin de obras que se convoquen bajo el sistema a suma alzada y siempre que el valor referencial corresponda a una Licitacin Pblica. Para la ejecucin de la obra es requisito previo la presentacin y aprobacin del Expediente Tcnico por el ntegro de la obra.

En el caso de obras convocadas bajo las modalidades anteriores, en que deba elaborarse el Expediente Tcnico y efectuarse la ejecucin de la obra, el postor deber acreditar su inscripcin en el RNP como ejecutor de obras y consultor de obras. Dicha acreditacin podr ser realizada de manera individual o mediante la conformacin de un consorcio.

Anexo Referencial N 01Tambin se le puede definir el como la modalidad de contratacin en la que el postor oferta tanto el expediente tcnico como la ejecucin de una obra y, en ocasiones, hasta el terreno en el que se ha de construir, dentro de un plazo que tambin propone, segn la definicin ms aceptable, recogida en parte en el artculo 1.2.32 del antiguo Reglamento nico de Licitaciones y Contratos de Obras Pblicas, aprobado mediante Decreto Supremo 034-80-VC y derogado por la primigenia Ley 26850 de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. El artculo 41 del vigente Reglamento de la Ley de Contrataciones, reconoce dos modalidades de ejecucin contractual para el caso de bienes u obras: llave en mano y concurso oferta.En el contrato llave en mano el postor oferta en conjunto la construccin, equipamiento y montaje hasta la puesta en servicio de determinada obra, pudiendo incluir el expediente tcnico, y en el caso de bienes, adems de lo sealado, el postor tambin oferta instalacin y puesta en funcionamiento. En el concurso oferta el postor no oferta equipamiento ni montaje. El artculo 41, sin embargo, subraya que esta modalidad slo podr aplicarse en la ejecucin de obras que se convoquen bajo el sistema a suma alzada y siempre que el valor referencial corresponda a una licitacin pblica. Luego aade que para la ejecucin de la obra es un requisito previo la presentacin y aprobacin del expediente tcnico por el ntegro de ella.http://edicionespropuesta.blogspot.com/2010/05/concurso-oferta-y-llave-en-mano.htmlSISTEMA DE CONTRATACIONES

Artculo 40.- Sistemas de Contratacin De acuerdo a lo establecido en el Artculo 26, inciso e) de la Ley, las bases incluirn la definicin del sistema de contratacin.4

Los sistemas de contratacin son:

1. Sistema a suma alzada, aplicable cuando las cantidades, magnitudes y calidades de la prestacin estn totalmente definidas en las especificaciones tcnicas, en los trminos de referencia o, en el caso de obras, en los planos y especificaciones tcnicas respectivas. El postor formular su propuesta por un monto fijo integral y por un determinado plazo de ejecucin.

Tratndose de obras, el postor formular dicha propuesta considerando los trabajos que resulten necesarios para el cumplimiento de la prestacin requerida segn los planos, especificaciones tcnicas, memoria descriptiva y presupuesto de obra que forman parte del Expediente Tcnico, en ese orden de prelacin; considerndose que el desagregado por partidas que da origen a su propuesta y que debe presentar para la suscripcin del contrato, es referencial.2. Sistema de precios unitarios, tarifas o porcentajes, aplicable cuando la naturaleza de la prestacin no permita conocer con exactitud o precisin las cantidades o magnitudes requeridas. En este sistema, el postor formular su propuesta ofertando precios unitarios, tarifas o porcentajes en funcin de las partidas o cantidades referenciales contenidas en las Bases y que se valorizan en relacin a su ejecucin real y por un determinado plazo de ejecucin.

En el caso de obras, el postor formular su propuesta ofertando precios unitarios considerando las partidas contenidas en las Bases, las condiciones previstas en los planos y especificaciones tcnicas, y las cantidades referenciales, y que se valorizan en relacin a su ejecucin real y por un determinado plazo de ejecucin.3. Esquema mixto de Suma Alzada y Precios Unitarios, al que podrn optar las Entidades si en el Expediente Tcnico uno o varios componentes tcnicos corresponden a magnitudes y cantidades no definidas con precisin, los que podrn ser contratados bajo el sistema de precios unitarios, en tanto, los componentes cuyas cantidades y magnitudes estn totalmente definidas en el Expediente Tcnico, sern contratados bajo el sistema de suma alzada.5

El concurso oferta es una modalidad de contratacin en la que el postor oferta tanto el expediente tcnico como la ejecucin de una obra y, en ocasiones, hasta el terreno en el que se ha de construir, dentro de un plazo que tambin propone, segn la definicin ms aceptable, recogida en parte en el artculo 1.2.32 del antiguo Reglamento Unico de Licitaciones y Contratos de Obras Pblicas, aprobado mediante Decreto Supremo 034-80-VC y derogado por la primigenia Ley 26850 de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. El artculo 41 del vigente Reglamento de la Ley de Contrataciones, reconoce dos modalidades de ejecucin contractual para el caso de bienes u obras: llave en mano y concurso oferta.