mochileros por sudamerica

7
Facultad de Medicina Escuela de Enfermería Gestión de la información digital Mochileros por Sudamérica Integrantes: Laura Alarcón Vanni María Alfaro H. Montserrat Valls J. Profesora: Claudia Winther Fecha: 28/08/2012

Upload: montserrat-valls

Post on 07-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Documento que hace referencia a distintos lugares para mochileros

TRANSCRIPT

Facultad de Medicina

Escuela de Enfermería

Gestión de la información digital

Mochileros por Sudamérica

Integrantes:

Laura Alarcón Vanni

María Alfaro H.

Montserrat Valls J.

Profesora:

Claudia Winther

Fecha: 28/08/2012

Introducción

¡Estoy chato, quiero salir de vacaciones!

¿Quién de nosotros no ha dicho alguna vez esta frase cuando estamos cansados de la rutina

del día a día?

La falta de tiempo, el exceso de horas académicas y enfrentar un nuevo sistema de educación

que contiene grandes cambios en comparación con la enseñanza secundaria son algunas de

las causas que han provocado estrés en los universitarios chilenos. Según expertos entre un 15

a un 25% de los estudiantes universitarios sufre estrés.

El deporte y la buena alimentación son medidas preventivas para tolerar los momentos más

difíciles de la vida estudiantil.

Para poder superar el estrés que nos agobia durante todo el año lo mejor y lo más

recomendado por los expertos en el tema, es disfrutar de tus vacaciones y llegar totalmente

renovado para el inicio del año siguiente.

Pero.. ¿Qué es un buen descanso sino se está acompañado de un buen grupo de amigos

dispuestos a vivir aventuras con pocas lucas en sus bolsillos y grandes sueños en sus

mochilas? Conocer lugares, vivir nuevas experiencias y crear buenos recuerdos de nuestra

juventud los cuales atesoraremos para siempre.

Si eres universitario y estás en pro de las aventuras este es el lugar correcto, donde

encontrarás toda la información necesaria para viajar de manera segura y pasarlo excelente

junto a tus camaradas.

2

Bolivia: Si lo que estás buscando es cuidar tu bolsillo, esta es la alternativa correcta.

Bolivia es el segundo país más barato de Sudamérica.

A pesar de ser un país sin litoral marítimo situado en el centro-oeste de América del

Sur es merecedor de paisajes hipnóticos y precios surrealistas. Uno de los destinos

obligatorios para los visitantes de esta nación es el Salar de Uyuni.

○ Salar de Uyuni:

Se encuentra a más de 3.600 metros sobre el nivel

del mar y con sus más de 12.000 km2 de superficie.

Es el espejo de sal más grande del mundo, se

estima que contiene unos 64 mil millones de

toneladas de sal.

Está ubicado al sur de Oruro y al oeste de Potosí, la

ciudad de Uyuni es el punto de partida de innumerables expediciones al salar, la

posibilidad de perderse en este inmenso mar de sal es una más de las emociones que

se agregan a esta travesía.

Es aquí donde encontrarás toda la magia y aventura que estabas buscando, un lugar

maravilloso donde la tierra se confunde con el cielo.

Perú: El país que posee una de las 7 maravillas del mundo. Cualquier mochilero

añora viajar a un lugar donde puede conocer hermosos paisajes y realizar increíbles

actividades por poca plata.

● Machu Picchu: Uno de los paisajes más hermosos que llegarás a conocer.

Yace en la provincia de Urubamba, se encuentra en la cima de un cerro ubicado en la

ciudad de Aguas calientes al que a sólo se puede acceder por ferrocarril (tres horas

aproximademente desde Cuzco) o caminando por la línea del tren, que es uno de los

panoramas favoritos de los turistas.

La única forma de acceder a la Machu Picchu es subiendo en bus o por unas

escaleras, dos horas de caminata aproximadamente en la que podrás disfrutar de la

impactante flora del lugar.

3

Al llegar, Machu Picchu impone su gran belleza, impacta el alma de la gente, pues es el

legado de una cultura que supo vivir armoniosamente con su entorno y con los dioses,

fue una comunidad en todo el sentido real de la palabra que se asentó en la montaña a

2.600 mts. para llenarse de vida y demostrarnos que el hombre también es capaz de

crear maravillas.

Chile: Y como todo chileno adora su país, que mejor que honrar a nuestra patria ,

visitando aquellas atracciones turísticas, en las que la naturaleza te deja boquiabierta.

● Geysers del Tatio: Una de las muchas bellezas casi inexplicables que presenta

la naturaleza de nuestro país.

El campo geotérmico más grande del mundo, ubicado en la Cordillera de los Andes. A

unos 4.200 mts. de altura y a 89 km. de San Pedro de Atacama.

Este atractivo, presenta cráteres por los cuales salen fumarolas de vapor por sus

altísimas temperaturas.

A los turistas se les recomienda ir con ropa bastante abrigada, suficiente agua y traje

de baño, porque para complementar estos geysers, en los alrededores hay pozones

termales en los cuales te puedes bañar.

4

Además es recomendable ir a la hora peak de las expulsiones de vapor, entre 6 y 7 de

la mañana; porque a esas horas también ayuda a una mejor visibilidad de los geysers,

la oscuridad de la madrugada.

Increíble atractivo que marcará aquellas vacaciones tal anheladas.

Recuerda, procura llevar bastante agua, porque esos 4.200 mts. de altura podrían

hacer que te marees un poco.

Hostal Monypan

Lasana #687, San Pedro de Atacama

Casa de Huéspedes con 10 años de experiencia en San Pedro de Atacama. Especial para

jóvenes, estudiantes y aventureros.

El Hostal ofrece habitaciones dobles, triples y cuádruples, teléfono público, baños compartidos,

agua caliente y cocina a disposición de sus huéspedes.

A un costado del hostal se encuentra la panadería principal del pueblo, donde se puede

disfrutar cada mañana de un exquisito pan recién salido del horno.

Un lugar con ambiente juvenil, recomendado para todas aquellas personas que les guste

compartir hasta altas horas de la noche.

Servicios

● Teléfono público.

● Cocina equipada.

● Agua Caliente.

● Baños compartidos.

5

Tips para planificar tu mochileo

1. Planear la ruta

Para poder realizar un exitoso viaje sin inconvenientes, es recomendable planear tu

viaje con anticipación, así al momento de realizar tu viaje sabrás donde debes ir y cual

será el orden de los destinos que visitarás. Avergua desde antes lugares donde alojar

e intenta hacer reservas para que a la hora de llegar tengas un lugar seguro donde

hospedarte.

2. ¿Qué es lo que realmente quieres visitar?

Es probable que quieras “quiero verlo todo”. Lamentablemente, todo depende del

presupuesto y el tiempo que tengas, pero difícilmente podrás ir cada lugar. Lo mejor es

que elijas los lugares turísticos que has escuchado que son espectaculares. Como por

ejemplo: en Perú, Machu Picchu; en Ecuador, las Islas Galápagos; en Argentina, Tierra

de Fuego, etc. Cada país tiene sus tesoros que tú pronto descubrirás.

3. ¿Cuánto tiempo tienes para el viaje?

Esto es una de las cosas más importantes que debes tener en cuenta porque podrás

planificar tu viaje de mejor manera. El saber por cuánto tiempo estarás en algún lugar

te permitirá distribuir mejor la plata, el equipaje, los paseos,etc.

Ojo: El tiempo que destinas en cada lugar no siempre es rígido, ya que puedes tener un

imprevisto de último minuto y la distribución de los días puede cambiar.

4. Haz tu presupuesto

Para empezar, calcula todo en dólares. En países como Perú, por ejemplo, cuya

moneda son los soles, es fácil encontrar un banco o una agencia de cambio. El trabajo

se facilita si ya has tomado contacto con hoteles o pensiones donde llegarás. Eso te

permitirá tener una idea más clara del dinero que necesitas para la estadía. Una de las

ventajas de viajar por Sudamérica es que puedes comer bien a costos increíblemente

baratos. Lo que sí debes tener en cuenta en el presupuesto es el dinero que necesitas

para transportarte. La mayoría de las veces, viajarás en bus.

6

Bibliografía

El Tatio. [Enciclopedia en línea]. Fundación Wikimedia. Inc; s.f. [Actualizado el 23 julio 2012;

Consultado el 27 agosto 2012]. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/El_Tatio

Tour San Pedro de Atacama. [Fotografía]. Chile: c2011. [Actualizado el 7 diciembre 2011;

Consultado el 28 agosto 2012]. Disponible en:

http://www.google.cl/imgres?um=1&hl=es&biw=1366&bih=648&tbm=isch&tbnid=tOv2d7-

F3sci3M:&imgrefurl=http://www.toursanpedrodeatacama.com/blog/100/tour-geyser-del-tatio-

.html&imgurl=http://www.toursanpedrodeatacama.com/media/tour-geyser-del-

tatio.jpg&w=500&h=375&ei=HMs8UNTJL-

bH6AHl9oDoAw&zoom=1&iact=hc&vpx=1064&vpy=174&dur=2145&hovh=194&hovw=259&tx=

159&ty=151&sig=117609108221638837455&page=1&tbnh=123&tbnw=163&start=0&ndsp=21&

ved=1t:429,r:6,s:0,i:114

Hostal Monypan. [Página en línea]. Chile: Explore-Atacama.com; s.f. [Consultado el 28 agosto

2012]. Disponible en: http://www.explore-atacama.com/esp/hostales/monypan.htm

Consejos para viajeros. [Página en línea] Chile: greentoadbus.com; s.f [Consultado el 28

Agosto 2012]. Disponible en : http://www.greentoadbus.com/es/Mochileros-en-suramerica-

consejos-para-mochilear-por-suramerica-130