mms en revista discovery salud

Upload: emmanuel-theblackcat

Post on 08-Jul-2015

206 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

  • 5/9/2018 MMS en Revista Discovery Salud

    1/15

  • 5/9/2018 MMS en Revista Discovery Salud

    2/15

    '"Tiene sentido10 que se dice del-- sistema inmunitario? - -Cordyceps Sinensis:

    10 mas parecido auna panacea universalCongreso internacionalcritico sobre la version ,oficial del SIDA '

    I

  • 5/9/2018 MMS en Revista Discovery Salud

    3/15

    lelDentoHace unos aiios comenzo a circular por internet informacion sobre un producto cuyas propiedades paratratar eficazmente la malaria eran tan sorprendentes que pronto empezo a usarse para otras patologiaspasando a ser considerado en breve tiempo una especie de panacea; alpunto de que hoy se Ie conoce

    como Suplemento MineralMilagroso 0MMS (por sus siglas en Ingles), Solo que su descubridor,Jim Humble, se encontraria pronto con la realidad sanitaria mundial y como Ia posibilidaddecomercializarlo se esfumaba. Asi que, lndlgnado, decidiria darlo a conocer a traves de Internet,explicar su historia y ensefiar ala gente a fabricarlo [errla cocina de su casal Posteriormente otraspersonas se decidirian a comercializarlo a bajo coste para facilitar el proceso vendiendolo a traves

    de Internet. Pues bien, en mayo pasado la industria farmaceutica logro que las autoridades sanitariasprohibieran su comereializacion y dijeran a la poblacion en varios pafses -Espaiia Incluida- que

    consumirlo tiene "riesgos". Razdn suficiente para que finalmente hayamos decidido hablar de el,

    Ederiorniriado SuplernentoMineral Milagroso 0MMSes simplemente clorito so-dico (NaCI02) diluido enaguaal28%.Ahora bieri.re-sulta que al rnezclarse can un acido de-bil =corno el acido citrico, el limon 0elvinagre- se transforma en dioxide decloro (CL02), gas que si se ingiere -di-luido en agua 0zumo-- provoca un po-tente efecto desinfectante que segun JimHumble elimina roclo agente patogenoanaerobico que vive en terreno acidosin afectar ni a las bacterias beneficas na las celulas sanas (gracias a que estastienen un pH mas alcalino). Y que CUIn-plida su funci6n se transtorrna en agua(H20) ysal comun (cloruro s6dico) sien-do pues su ingesta iriocua, es decir, ca-rente de efectos secundarios rregativos,En un organismo sano eI pH de las ce-Iulas y tejidos oscila entre 7,35 y 7,45 ...

    menos cuarido nos intoxicamos y ese ni-vel baja al acidificarse el terrene. Terre-no acido y con deficit de oxfgeno que esdonde tanto los parasites ymicrobios pa-togenos COTIlO las celulas cancerfgeriaspueden vivir y desarrollarse, EI di6xidode 410ro pues solo acabarfa con los mi-croorganismos cuyo pH esinferior a 7.Yeso implica en principio que, siendo ino-cuo, es eficaz para resolver todas las pa-

    24

    tologtas de origen parasitario, bacteriano,vfrico 0fungico adernas del cancer.Dicho esto debemos aclarar que ni elhipoclorito s6dico (NaOCI) -10 que 00-nocemos como lejia- ni el hidr6xido desodio (NaOH) -Ia sosa cdustica=, pro-ductos tan utilizados en nuestros hoga-res, tienen nada que ver con el 1'v1lvIS.Ambos son altamente t6xioos si sc ingieren;10 que no parece ser el caso del cloritos6dico 0di6xido de cloro, Aunque lasautoridades sanitarias adviertan aharade su peligro potencial, se calcula queen los ultimos afios deben ser ya cientosde miles de personas -si no millones-l~s que 10 haningerido sin que se co-

    nazca mas que uricaso documentado deintoxicaci6n. Y resulta mcoricebible queentre tanta gente que 10ha conocido porInternet y usado nadie haya dado testi-monios negatives, Por el contrario, circulanpor la red miles de testirnorrios sabre cu-raciories 0mejoras en la calidad de vi-da, incluso en el caso de enfermedadesconsideradas cronicas 0incurables.En cualquler caso tarnbieri conviene

    rernarcar que es muy habitual-inclusoentre los medicos- confuridir el cloritos6dico ClN a02 con el clorato s6dicoClNa03' Ytampoco tierieri nada que vcr,El clorato s6dico libera gran cantidadde ozono (03) en su reacci6n oxidati-

  • 5/9/2018 MMS en Revista Discovery Salud

    4/15

    EIMMS es clorito s6dicodiluido al28% que alrnezclarse con un acldo debil-como el acldo cftrleo, ellim6no el vinagre- se transformaen di6xido de cloro (CLOz)'gas que si se ingiere diluido-en agua 0zumo- provoca unpotente efecto desinfectanteque segrin Jim Humbleelimina todo agente patogenoanaer6bico que vive enterrenoacido sin afectar nia las bacterias beneficasni a las celulas sanas.

    ;. ~ ,{Fo""I': . . . . . ..

    . . q z . ~ '.*- '*--;;< *' :$

  • 5/9/2018 MMS en Revista Discovery Salud

    5/15

    va, tiene una fuerza de 2,13 rrrilivoltiosy resulta altamente corrosivo para to-dos los tejidos organicos (sanos y en-ferrnos). Sin embargo el clorito s6dicolibera oxigeno (02) que tiene un poderoxidativo de 0,93 milivotios y es muchomas biocompatible con las reacciones bio-quimicas del organismo.C6MO FUNCIONA ELMMSAnte todo entienda que las autori-

    dades sanitarias no aconsejan que setome el MMS porque -dicen- es pe-ligros o, Segun Humble cuando unoingiere el MMS el di6xido de cloro(CI02) que se libera en el est6magoe intestino navega por to do el cuerpoa tr aves de la sangre hasta que, cuan-do llega a una zona acioa y de pocooxigeno, que es donde proliferan losparasiros y rnicrobios pat6genos, aca-ba con ellos.v Como? En el caso de lasbacterias 10 que hace es absorber loselectrones de la pared celular destru-yeridotas. A los virus en cambio loselimina por denaturaci6n de sus cap-sides impidiendo su reproducci6n. Encuanto a los parasit.os y hongos pat6-genos los elimina por oxidacion,De ahf que pueda decirse que se

    trata de un producto que ataca se-

    lectivamente a los agentes patoge.nosque se consideran causa de la mayo-rfa de las enfermedades infecciosas-bacterjas, virus, hong os y parasitos-cuyos restos, una vez neutralizados,se elirnirian a tr aves de la piel, los r i-nones y el colon.Queda claro por tanto que, segun JimHumble, el dioxido de cloro no ataca a

    las celulas sanas nia losmicrobios beneficesya que tienen un pH superior a 7 y solose pueden destruir con una fuerza oxi-dativa mayor de 1,45 milivoltios. El dio-xido de cloro, en las cantidades que se des-prenden del MMS, no tiene fuerza paradariar el cuerpo. Los rnicroorganismos pa-t6genos suelen ser anaerobicos y tienenmucha menor resistencia a la oxidaciorique las cel'ulas san as y los rnicroorganis-rnos benefices que sf necesitan oxigenopara subsistir. Par tanto Ia fuerza oxida-tiva del di6xido de cloro (1,43milivoltios)es suficiente para acabar selectivarnen-te con todas las sustancias acidas y anae-r6bicas del cuerpo sin dariar el equili-brio vital del organismo.Cabe agregar que si quien 10 ingiere

    tierie un organismo en condiciones rne-dianarnente razonables de salud y la do-sis es adecuada apenas notara sfntornasecundario alguno. Pero si su organismoesta muy acidificado y/o deteriorado,la

    EI di6xido de cloro s610acaba con los microorganfsmoscuyo pH es inferior a 7.Yeso implica en principio que,siendo inocuo, es eficaz pararesolver todas las patologiasde origen parasitario,bacteriano, virico 0fiingicoadernas del cancer.

    dosis es excesiva a acaba de ingerir al-gun farmaco sf puede haber efectos se-currd ar'ios. Es 10 que se conoce cornoefecto H'erxheimer0estresoxidativo y sepueden sufrir sobre todo mareos, dia-rrea y v6rnitos. l.La razon? Si elorga-nismo no esta bien 0la dosis es excesi-va el cuerpo puede encontrarse can queno da abasto para deshacerse de los res-tos toxicos que genera la destruccion deparasitos, microbios y celulas enfermas,Y para evitar ese exceso de toxicos elorganismo ernplea las herramientas na-turales de las que dispone a fin de ex-pufsarlos a toda velocidad: los vornita 0los excreta rapidarnente por el ana. Se tra-ta pues de malestares pasaj eros propiosdel proceso de sanaci6n. Y 10 rinico queindica es que quienes los sufren -los efec-tos pueden durar unas pocas horas- de-ben reducir la dosis en la proxima to rna.Conviene asirnismo saber que, si bien

    el di6xido de cloro permanece en elcuerpo unas doce horas, el maximo efec-to surge en las cuatro primeras y de ahfque normalmente se sugieran mas de dostomas diarias. Las dosis dependen yade cada patologra y 10explicamos al fi-nal de este texto. En cuanto a la dura-cion del tratarniento tarribieri dependede cada dolencia y de las recornendacionesdel terapeuta. En la malaria, par ejem-plo, son apenas necesarias 15 gotas endos tornas separadas de 2 a 4 horas pa-ra que remita en casi ell00% de los ca-sos en menos de 24 horas,Par 10 que aJ mecanisme de acci6n

    terapeutica se refiere Jim Humble 10explica asf: "Cuando el di6xido de clo-ro se encuentra con un gerrnertpat6ge-no 0una stcstancia venenasa les 'roba'inrnediatarnerue varios electrones -esto que se conoce corno proceso de oxi-daci6n- y eso las destruye. Solo que enese p roceso quirnico tambien se des-truye el di6xido de cloro, Iiberando io-nesde cloroy oxigeno:Eloxigeno liberadose une entortces bien con hidr6geno (H)

  • 5/9/2018 MMS en Revista Discovery Salud

    6/15

    y se forrna agtca (H20), bien can car-bona (C) y se forma dioxido de car-bona (el gas que expirarnos al respirar).En cuanio al ion de cloro se une al so-dio presente en el organisrrio y se far-Ina sal corrucn (NaCl)". En surna, todaselias sustancias inocuas y por ~so no sejustifica la afirmacion de que el productopuede ser pctigroso.En Ia actualidad JimHumble se de-dica a viajar difundiendo sus hallazgos,a pesar de que ya tierie mas 80 afios, tras

    pasar varios en Africa y Sudamerica in-tentando convericer a sus poblaciones deque el Ml\.1S puede erradicar de amboscontinentes Ia malaria =asegura que masde 200.000 personas ya la han superadocon su producto en los ultirnos diez afios-adernas de otras enennedades infec-ciosas. Tambren el SIDA tiene trata-rnien.to con. este rerne.dio pues segiinafirrna "los enferrnos de SIDA rnejorarien solo tres dias ". Claro que tambieuafirma que "otras enferrnedades y tras-

    El dioxido de cloro atacaselectivamente a los agentespatogenos que se considerancausa de la mayorfa de lasenfermedades infecciosas=bactertas, virus, hongos ypanisitos- cuyos restos,una vez neutralizados, seeliIninan a traves de la piel,los rifiones y el colon.

    tornos sirnplernente desaparecen", "Esirnpresioriante -asegura- vel' como elMMS, cuando se usa apropiadamente,es uiilizado por elcuerpo para atacar so -lo aquellos patogenos que le causan.da-nos sin afectar a rtirtgtcruz bacteria atil acelula sana. Ello se debe a que fortaleceel sistema inrnune. No es pues uri trata-miento para una enferrneclad espeeifica.jAyuda en cualquier patologta!"

    Enunasesi6nambulatori~sin efectos secundarios" eltratamiento provoca unestirnulo pennc:rnente enel sistema nervioso capazde combatir ymejoraralteraciones de salud.

    rklnson-thera Ie.com

    Esca'a de valoradcSn de laenfennedad de Parkinson (UPDRS)25

    ~20+-.~=-----------!5 ~~ - - -a 10 '----1 5

    ;.UdmcJnos!963516680

    Compruebe ' O S excefentes resultcrdosde laMlra.2'd a'ergillS adlccio.ne5 - obesldad--~ ---- -VALENCIA - MALAGA - TENERIFE - MALLORCA - MI!!:.nco - CANADA

    27

  • 5/9/2018 MMS en Revista Discovery Salud

    7/15

    Y puede que tenga razorr porque yahay hospitales de Africa, Mexico, Nica.-ragua, Aridorra. Suiza y Japan que handecidido probarlo en ITIuydiferentes do-lencias tras ernpezar a usarlo primeroen problemas epidermicos: quemadu-ras, eccernas, herpes, her'idas infectadasque no cicatrizan, picadur as de irisectos,hongos en los pies a en Losgenitales .. _

    LAHISTORIA DEL MMSEl clarita sodico es un producto de uso

    industrial que se utiliza para desinfectaragua y blanquear papel y telas, Esta asi-mismo presente en dentffricos, gcles, ca-rarnelos, chicles y en Lassustancias de lim-pieza de aparatos quirurgicos, Fue usadoterapeuticamerrte par prrmera vez en1926 a una conccritracion del 3,5% canel nombre de Oxigeno Estabilizado parelDr. W"lIlianI Koch quien 10aplico en ni-fios con retraso mental en la creericia deque su ingesta liberaria oxigeno no taxi-co en su cerebra y estos rnejorarfan. Fra-caso pOl-que el oxigeno liberado se com-binaba can los hidrogenos del organismoy se transforrnaba en agua. Era pues ino-cuo pero no ayudaba a esos enfermos.Debieron pasar Luego muchos afios

    Si quien ingiere di6xido decloro tiene un organismoen condiciones medianamenterazonables de salud y la dosises adecuada apenas notarasfntorna secundario alguno.Pero si su organismo esta muyacidificado y/o deteriorado,la dosis es excesiva 0acaba deingerir algtin farmaco sf puedehaber efectos secundariosCOITIO diarrea y vomitos.- - - . . . .~

    So let's take a. look at what makes the chlorinedioxide molecule so valuable for k il ling diseasein the human body. "These are the importantspecifications.

    1 CbIOfIn(t~ Nr.; an t.~ pQlenbaidtQ.I lS . . . . . . .. M u t l\ 1 O W O f "" "- -"..."Ih&_....slhus_-_col is . ~ . . " "" "" "' " lorpoI!_,s.l

  • 5/9/2018 MMS en Revista Discovery Salud

    8/15

    tidades y colectivos profesioriales; asfco-mo a los ejecutivos de las mas iInpor-tantes revistas cientfficas porque todoselios dependen de la industria. Sin losgrandes lab oratorios farmaceuticos mu-chos cerrtros se quedarian sin subven-ciones, los investigadores sin fondos y lasrevistas sin pu'blicidad. Pero rio Ilegan alos miles de mvestigadorcs independientesde todo el rnundo y no controlan a las re-vistas de rnenor "irnpor tancia " pal-queson dernasiadas, Y de ahi que haya habidoalgunos trabajos cieritfficos que confir-

    cntender que su ingesta puede provo carlaproliferaci6n de candidas y es mejor uti-Iizar acido cftrico, preferenternente cou-centrado, Ast 10 descubriria expcrimen-talmente uno de los rnedicos que colaboracon el: el Dr. Thomas Lee HesseliJIk.INVESTI'GACIONES MEDICASAfortunadamenre la mafia sanitaria

    no puede contro.lar a todos los irrvesti-gadores del mundo, aunque sf controlena los responsables de las principales en-

    Sibien el dioxide de eloropennanece en el cuerpo unas docehorasel maximo efecto surge enlas cuatro primeras y de ahi quese sugieran dos 0mas tomasdiarias. Las dosis dependen ya decada patologfa y enfenno al igualque la duracion del tratamiento.

    .;Tefalta energia?Recargate ,conActiveCoInplex QIOActiveCOIDplex QIO- Ayuda a recargar topropia ene:rgia naturalCon Laedacl rrueatrn capac.icfad Hsi:ca no es la mtsrna, pero no hade ser neces.ar:ian:teJ1rte asf. Su producci6n energetica sera bajaeuanclo los ruveles de Q]O no sean los 6ptiruos. Se sabe que e'lenvejecirntento, asf corno orros factores, reduceri Losniveles deQIO del cuerpo, Sin embargo. Laf6nuula exclusiva de Actrve-COlTIpLex QIO Gc-lcl, ha sido desarrollada para ayudar a mantenertu rttrno de vida" ayudurrdo a recargar ru eriergta natural'.

    +C'onsult,e en, ,su 'f,annacia 0parafarmac:ialoEn EuropaEn 1991, Pharn:1a Nord saco dpz-iuler preparJ.do C'urop~ deQ 10. Hoy 'cu.dfa stgue siendo lider de rner-c,ado.gracias a laexclusaca forrnula que ba demosteado renee una btodispcm-bilidad muy alta.

    ActiveCompllex" Seriie'PhannaNordTel_~902 103 934 - www.pharmanord.es29

    http://www.pharmanord.es/http://www.pharmanord.es/
  • 5/9/2018 MMS en Revista Discovery Salud

    9/15

    rnari las propiedades del MMS.Es eIcaso de los rrieciicosjaponeses Nor-

    Jo Ogata y Takashi Shibata quienes en el2C1J7rrararrm en su Iaboratorio de Osakaa rat ones a los que inocularon e1virus dela gripe A constatando que ell00% de lostratados con ClO:z sobrevivia mierrtras el70% de los del grupo de control marfa(http://vir.sgmjournals.ortylcgikeprint/89/1/60pdf).El doctor suizo Klaus Schustereder ha

    estado por su parte trabajando en Afri-ca can el MMS y otros rriedicarnerrtos ho-rneopaticos, Pues bien, en uno de sus es-rudjos -realizado en e12008-- trat6 a 10porscmas que ternan SIDA y tnalaria si-rnultaneamerite y cornprobo que en 8de los casas la carga viral pas6 a ser decera desapareciendo adernas la malaria,Y las pruebas fueron re.ajizadas en elInstitutoPasteur(www.lediarnantvivantcorny www.borckrlandsdelnet_pdfINETll08S9-16.pdf) can el formate de doble ciego.Tambien los doctores Cheryl M. Bon-

    giovanni, Michael D. Hughes y RobertW. BOlllengen efectuaron en el Hospi-tal de Clinicas de la Region de los La-gos (Lakeview, Oreg6n (EEUU) un es-rudio con 231 pacientes que sufrfanpiediabetico con resultados excelentes puesla mayorfa cicatrizaron en pocas so-manas. El trabajo -titulado AcceleratedWound Healing: Multidisciplinary Ad-vances in the Care of Venous Leg Ulcers-apareci6 en Angiology e.l afio 2006(hrrp://ang.sagepub.com/cgi/reprint/57I21J39.pdf).En Espana hay quien Igualmente tie-ne experiencia medica en el MMS. Ladoctora Eva Serra pOl'ejcmplo, odont6-Ioga especializada en irnplantologfa y or-todoncia, nos diria "Mi experiencia conel MMS ha sido -y es+ muy satisfactoriadesde elprincipio. En aftas;estornatitis af-tosas, enfermedades periodontales, postcirugta. .. En todos esos campos ha de-rnostrado ser eficaz: y beneficioso: Espe-cialrnerite en. el tratarnierito de las esto-rnatitis aftosas =lasresuelve en veinticua-

    30

    trohoras- asicomo colutorio trascualquiertipo de cirugta oral. Acelera. la cicatriza-cion, previene infecciones y olivia rnoles-tias. Evidentemenie antes de prescribir amis pacientes elMMS estuve tomandoloyo rnisrna tressemanas y alrnenosen. rni los efectos fueron. bene-ficiosos.Experirnerue urt cia-ro bienestar general conuna sorprendente mejortaen el cansancia y agota-rnierttopersonal. No herealizado pues ninguri es-tudio clinico con elMMSpero puedo aseverar queha tenido uri resultado posi-tivo en.todos los pacientes trata-dos.Mi experienciaha sido tanposuiva quehe establecido uriprotocolo de forma ha-bitual con MMS COTnOcolutorio en. to-dos los casos de cirugia oral, bien seanimpianiologicos;cirugiade tercerosmolareso pacientes periodontales con uri resulta-do rnuy satisfactorio".La experiencia del Dr. Alfredo Ruiz

    escigual:mente positiva. Solo que esternedico realizo s'u investigacion ~se Ile-

    vo a cabo entre ell0 de juriio y e l 10de diciembre del 2009 en el Hospitaldel Monte Tabor y en Ia UniversidadPoliclinica de Nicaragua en Managua-en var'ias enfermedades distintas: can-

    cer re'urnatisrno, frbrorrnalgia, coli-tis, patologias vira1es... Puesbien, segtin el estudio en lamayorfa de los casas hubouna rapida y favorable res-puesta a] tratamiento. Ensu tr abajo el Dr: Ruiz ex-plica los efectos bioqui-micos del MMS en el or-gariisrno: "Dentro del cuer-po la toxocinetica de este rni-nerallo hace muy versatil p ues aligual que el dioxido de carbona el dio-xido de cloro p enetra en el globulo 1'0-jo y es transportado pOl' Lasangre a to-das partes. Estapenetraciort lapuede efec-tuar desde las rnisrnas paredes del es-tornago pOI' 10 que su. incursion. en laeconornia corporal puede ser rapida. Yaen Lasangre el dioxid.o de cloro se vaIiberarsd.opoco apoco del MMS en lassiguientes 12horas de SLI. adrninistraciany rnaruierie su. activ idad curativ a puessolo se activ a cu.arid.o en.cu.enrra un. te-jido con exceso de radicales dcidos que,pOI' SU rnisrna presencia, requieren seroxidados. Entonces el dioxido de clo-ro 'exp Iota', es decir; se desdobla .muyrapidarnente en 20 -2 Y CI_l' los iortesmas electronegativos del planeta despuesdel flicor: El oxfgeno despoja el exceso

    de acide z 0hidrogerio del lugar y for-ma agua inofensiv a y el cloro iambtencaptura rap idarnerue mas hidrogenooxiddruiolo y forma Ic.o.el cual; al inter-actual' con el sistema buffer h.epatico,capta sodio oirculante y se transforrnaen sal cornuri y H+... pero este hidro-geno ya esta fuera del Lugar donde es-taba forrnan.do acide z nociva y es ab-sorbido pOI' el acido carbonico; luegoadicionando sodio forma bicarbonatode sodio (....) Por otro lado,el claro pue-de no formal' ticido clorhfdrico (Hel)

    Jim Humble descubri6 eldi6xido de eloro por casualidad.EIy sus colaboradores estabanen 1996 buscando oro en Iaselva de la Guayana -lugardonde la malaria hace estragos-y usaron Oxigeno Estabilizado-que no es sino clorito s6dicodiluido al 3,5%- para purificarel agua que bebian. Fue cuandocomprobaron que quienessufrian la malaria sanabanrepentinamente cuandobebianel agua as! tratada,

    http://www.borckrlandsdelnet_pdfinetll08s9-/http://www.borckrlandsdelnet_pdfinetll08s9-/
  • 5/9/2018 MMS en Revista Discovery Salud

    10/15

    sino irse al sistema inrnunitario y ser rna-terial precursor para forrnaracido hi-pocloroso (Hea)que el rnisrrio siste-ma inmune usa contra rnicroorganisrnospatogenos y celulas rnalignas, log ran-do mas efectividad y selectividad en sicfuncion. Investigaciones sabre el pro-ducto han especificado que cuando seforma par activaciort el di6xido de clo-ro una pequena p orcion. de el se trans-forrna en su conjugado que, casual-mente, es el acido hip ocloroso, Ia sus-tan cia que los neutrofilos y macrofagos

    Decenas de miles de personascon graves enfermedades quetomaban MMS puedenquedarse sin el producto poerazones absolutamenteespurias 10que es intolerable.Especfalmente sabiendo quemuchos de los medicamentosque se ingieren masivamenteen nuestro pais y se vendenlibremente en farmaclas sonmucho mas peligrosos y t6xicos.

    en Nutricion, acadernico e investigadorde la Universidad Sonora de Mexico cs-milia tambien desde hace 4 anos los efec-tos del MMS y asegura que puede ser uti-lizado para tratar enfennedades CUIDOla malaria, el dengue, la tuberculosis, lashepatitis A, B YC, el SIDA, Ia influen-za, la neumonia y el cancer."El dioxido de eloro en las cantidadesrecornendadas -afirma en una entrevistaque el lector puede leer fntegramente enhap;i'lwww.narom.orffAntanio%20Romo%20Paz_html- es uri reforzador del sistema

    vierten. sabre los microbios para cam-batirios. De ant su efecto antibiotico" ..Antonio ROIDO Paz, qufrnico, master

    ALAVA (Vito ria)Ruben Rosa

    639112671/9'45108017

    ASTURIAS {Oviedo)Abel Villar696538875

    BARCELONAM. Luz Penas

    ASTURIAS (Gij6n)Rica.rdo Igelmo Perez

    691420. 0.20 ,605174342

    MALLOR.CA - MENORCAFlor Catalina Sanchez

    665 954 420 I 665 10.6 014

    MENO:RCADavid Tabares6690.91' 0.32

    MALAGA {Torremolrnos)Susana Sader

    933 147635 1619 583 232

    MURCIAAntonia Ruiz

    968 349 057 - 696 492 180

    SEVILLAManuel Gag:o60.6436926

    VALENCIAIsabel Minana

    963400.34t 1610 24199531

  • 5/9/2018 MMS en Revista Discovery Salud

    11/15

    inrnune rnuy potence. Tarnbieri acttcaafec-lando el rnetab olisrrio de los rnicroorga-nisrnos y otros pat6genos provocando Lamuerte de estos por inaniciort sin dejar in-formacion genetica;y debido a esto no ge-nera resistencia. Piensese que eldi6xido decloro se utiliza en rnuchas ciudades de Es-tados Unidos y Europa para purificar elagua. que consurnen. sus habitantes. Encuanto a Laseguridad del tratamieruo alas cantidades recornendadas se ingieresolarnente una parte pOI'rniilon. de dioxi-do de cloro (ppm), cantidad similar a laernpleada en los sisternas de agua de lasciudades y solarnente por varios dias sesu-be esa cantidad: Y en 10 aiios de estarseusando esas cantidades no se ha reporta-do ningun efecto secundario. Solamente hayreaccion al producto cuando se empleaenpersonas que anteriorrnente fuerori tra-tadas con difererues rnedicarneritos porlargos periodos pero en tales casos se dis-rninuye la dosis. Las reacciones que se ob-servan son nduseas, vornitos y a veces dia-rrea pero al bajar la dosis ya no se vuel-ven a presentar: Yno en todas las perso-nas se observari esas reacciones". Poste-riormente, al referirse a sus investigacio-nes, dirfa: "L.o que hicirrtasfue irtvestigarque tan efectivo eraelMMS para cornbatirfa tuberculosis ypara ella se 10

    adrninistramos a personascon esta enferrnedad. y quelievabari el tratarniento tra-dicional en el centro de sa-

    lud local Entre lasper-sonas tratadas habiauri joven. de 24 anos con tu-berculosis resistente a todoslos antibioticos y a los 15dtas de tornarlo Ie toc6hacerse analisis clini-cos y salio negativo albacito de esta enfer-

    _n-~~~~::!lE;~1I medad: Hasta el rnis-mo rnedico se sor-prendio de los re-sultados porqsce

    "

    las autoridades de salud no estabari ente-radas de que tarnbien llevaba el trata-rniento de MMS. El tratarniento tradicio-nal de la tuberculosis dura aproximada-mente 6 rneses y con el MMS bastaron 15dias para obtenerse resultados scuisfacto-rios.. Otro caso docurnentado es elde unapersona de 50aiios de edad con cancer pros-tdtico y rnetastasis (diserninado). Sus ana-lisis clinicos rnostraban un aruigeno pros-tatico de 847=factor que nos indica la gl'a-vedad de Laenfern2eelad- y alsegundo ellade trcaarnieruo=esapersona estaba posirada--ya sehabia Ievantado y tenia rnejor hurnor:A los3rrteses de tratarniento SU aruigerioprostatico habia disminuido drasticarnentey en Laactualidad, a 6 rneses del diagn6s-tico, tiene uri antigerio prostatico de 7queaunque aan. no esnormal del todo se con-sidera satisfactorio pOl'que lleva una ten-den cia a la baja; 10 ideal es que este pOI'debajo de 4. Esa persona hace hoy vidanorrnal y se encuerttra trabajando yen ex-celerue estado de salud. Ydel cancer pros-tatico ya rti se acuerda; eso quedo arras",Otro investigador importante del

    MMS en Buropa =es pe.ci.alrrrerrte en ladivulgaci6n a traves de blogs y con-

    Hasta ahora la unica "denuncla'que ha trascendido esuna quedicen se hizo a mediados de mayopasado en Canada yes la que seha usado para provo car la actualola de represi6n mundial tanfulminante como injustificadaAIpunto de que se hancerrado algunas las webs quecomercializaban elMMS 0mantenfan foros sobre losresultados que obtenianquienes 10 tomaban._.ili ~,

    ferencias- es el ingeniero aleman An-dreas Ludwig Kalcker quien ha reali-zado una labor interdiscipJinaria de'colaboraci6n con muchos otros cien-tificos de todo el mundo -incluido elpropio JimHumble- para gerierar unabase de datos cientifica actualizadasobre Lacasufstica y las investigacio-nes que se estan realizando can elMMS, Se puede encontrar una corrte-rencia suya muy interesante sobs e elpr oducto en el II Congreso de Cieri-cia y Espiritu celebrado en Barcelonaen el 2009 donde resurrie los puntosesenciales a tener en cuenta en el abor-daje de este rem.edio universal(httpJ/vin1.eo,coml9062294),

    ESDEMASIADO EFICAZ:.HAYQUE PROHmIRLO!

    Si ellector escribe l\1JI..fS en Googley pincha en Buscar errcoritr'ara -al rn.e-nos en el momenta de redactarse estetexto, amediados de julio del 2010- na-da menos que i91.700,000 referencias!en ingles y 2.360,000 en espanol (aun-que muchas tienen que ver con servi-cios de merisajerfa y otras derivacio-nes, otras rnuchas hacen referenda alpro-ducto del que nos ocuparnos en estetexto) . Y el lector podra cornprobarque el nurnero de personas que asegu-ra habe.r tornado el MMS -entre eLlosprofes ioriaf es de la salud- son innu-rrierables. La rnisrno que los testimoniosque 10atestiguan. La que dificihnenteencontrara son quejas 0denuncias porintoxicacion 0efectos securrdarios.Porque hasta ahora la uruca "denun-

    cia" que ha trascendido es una que di-cen se hizo a mediados de mayo pasa-do en Canada y es Ia que se ha usadopara provocar la actual ola de repre-si6n mundial tan fuhninante como in-justificada. AI punto de que se han ce-rrado las webs que comercializaban elMMS 0rnanreruan foros sabre los re-

  • 5/9/2018 MMS en Revista Discovery Salud

    12/15

    Isultados que obtenfan quien.es 10 to-rriaban. ",La excusa alegada? Que setrata de un "rnedicamento ilegal" que pue-de producir "dolor abdorninal, ruiuseas,vornitos, diarrea, intoxicaciones.falio re-nal y metahernogtobinernia". '"Y quienafirma eso? Las "autoridades sanitariascanadienses" tras constatar "Laapari-cion de dos casos de efectos adversosgraves que en uri caso pusieron en peli-gl~Ola vida del paciente" (la .negrita y elsubrayados son nuestros),Una "excusa" tan burda -hay que in-

    gelir 1.000veces la dosis media reco-mend ada de clorito s6dico para que seproduzcan efectos adversos import an-tes- que exigiria retirar en este mismomomento y de forma fubninante el99% de los lIledicamentos que se ven-den en .Ias farm.acias de todo el 'mrm-do. Por otr a parte es verdad que si no

    Si Ia dosis de MMS resultaexcesiva se puedencontrarrestar sus efectosingiriendo un vasa grande deagua con un gnllllo devitamin a C0con bicarbonatos6dico (nunea ambas cosasala vez). Si aun asf nomejorara debe seguirsebebiendo agua con vitamina Co bicarbonato s6dico.

    se siguen los protocolos recomenda-dos por Jim .Hurnble 0se han ingeri-do alirnentos y/o farrnacos aloparicossin haber dejado pasar almeuos mediahora se pueden pr oducir efectos se-cundarios pasajeros indeseables quepueden corrtrarrestarse can agua vita-mina Co bicarbonato s6dico pero 10cier-to es que solo hernos podido ericon-trar en toda la literatura medica mun-dial un linico caso documentado clmi-camente de intoxicacion por clorito 56-dico: Acute sodiurn. chlorite poisoningassociated with renal failure. Lin JL,Lim PS. Ren Fail. 1993;15(5):645-8.PMID: 8290712.La rnedida adoptada es por otra par-

    te ilegal, represora y manifiestarnen-

    te inconstitucional porque vuLnera losderechos a LaLibertad de expreston yla libertad de infonnaci6n a los que to-do ciudadano tiene derecho irrenun-ciable en un estado derriocrarico. Noes InUY trari qu.ifiza.dor para nuestraderriocracia que se clausureri webs nocome.rciales s610 porque en elIas hayciudadanos que cuentan sus expe-riericias en el ambito de la salud conel MMS. Especialmente en estados co-mo el nuestro donde se penni ten to-do tipo de webs que hacen exaltaci6nde Ia violencia, las drogas, e1suicidio,el racismo, el terrorismo, 1a porno-graffa, la guerra, la venta de arrrias, Laxenofobia, la anorexia, 1a pedofilia ...y asf un Iargursirno etcetera.Todos sabernos que mgertr una sim-

    ple aspirina en ayunas nos puede per-forar el estornago y no por eso se pro-

    33

  • 5/9/2018 MMS en Revista Discovery Salud

    13/15

    lube. Pero es que aclernas hay miles desustancias t6xicas que son "legales". Dehecho millones de personas se intoxi-can cada afro -de las que muchas mue-ren- poria ingesta de medicamentos le-gales aun respetando las dosis reco-mendadas. Luego, l,por que tales farmacosno s610 no se prohfbcn sino que se au-toriza su venta y prornocion cuando Iamayorta son paliativos y no curan na-da? Porque de hecho ni siquiera las de-nuncias rriasivas de los afectados en lostribunales son a menudo suficientes pa-ra que sean retirados del mercado. Loque nos lieva a preguntarnos licitarnentesi las agencias del modicamento est anal servicio de la sociedad 0de las mul-tinacionales farrnace.uticas.

    LAS ARGUCIAS LEGALESPodria alegarse que el producto se

    ha retirado porque se trata de un" me-dicamento" ilegaL De hecho asf 10afir-rna la .Agencia Espanola del Medica-rnerito . Lo que no se aclar a es que enla actualidad s610 los fa rrrracos puedenalegar propiedades terap euticas ,Es de-cir, que si alguien vende ajo en capsu-las no puede decir en Ia caja que tienepropiedades antimicrobiarias y es unprotector cardiovascular aunque seaverdad y este constat ado, ya que parapoder hacerlo debe antes registrarloicomo farmaco! Y adernas probarlo conensayos clinicos aunque to do el mun-do sepa que funciona y sea irulecesario.Es decir, aunque se trate de simple ex-tracto de ajo uno debe gastarse una rni-llonada en estudios --que nadie va a ha-cer porque al ser un producto naturalno puede patentarse- si quiere deciren el en vase para que sirve. Y no esmas que un ejernplo que puede e11ec-tor extrapolar con miles de sustancias,alirnerrtos incluidos. La idea obviarnenteno es otra que r ese rvar la posibilidadde alegar propiedades terapeutic~~ e.~-

    34

    clusivamenre a los "medicamentos" ...que son precisamente los que no curanpracticamerite nada. Y, asi.misrn.o, re-se rvar a las grandes mul tinaciorialescon dinero y poder tal posibilidad ya quees enormemente caro cumplir las actualesleyes para legalizar nuevos medica-mentos, cuyo objeto no es en absolutoproteger a la poblacion como se pretendehacer creer sino proteger los interesesde los grandes laboratorios para convertirel asunto de la salud en un monopolio.Por eso ni Jim HUITIble ni nadie delos que fabricaba 0distribufa el MMS

    en el rnundo se molest6 en intentar Ie-galizarlo. Sablan que era imposible,ya que los unicos que tienen dinero pa-ra afrontar eso, las grandes rnultina-cionales farrnaceuricas, no tienen in-teres alguno en un producto que en lu-gar de tratar smtornas pueda resolvere l problema de [rrurnor os as patologf-as! Tal producto atenta contra sus in-tereses y las gigantescas ganancias queobtienen con meros paliativos. La in-dustria tarrnace utica no quiere pro-ductos que curen, quiere product osque los enfermos deb an tornar de porvida porque ahf est.a el negocio.COntO reSUITIen podemos decir que:

    ElMMS es demasiadobarato para ser interesantecomercialmente. El frasco de140ml se estaba vendiendo a30 euros y bastan 4ml paratratar la malaria; es decir, sepodria resolver esa patologiaipor menos de 1euro! Yeltratamiento de un cancerrequeriria unos cuatro frascos,es decir, unos 100 euros.

    MMSoptimamineral solution 28%

    -EI di6xido de cloro es una sal mineraltan abundante y COITIUnomo el agua 0la sal de mesa que no se puede patentar.--Es demasiado barato para ser inte-

    resante comercialrnente. El frasco de 140ml. de MM:S se estaba vendiendo a 30 eu-ros y bastan 4 rnl para tratar la malaria;es decir, se podria resolver esa patologiaipor rnerios de 1euro! Y el tratarnientoanual de un cancer requeriria unos cua-tro frascos, es decir, unos 120 euros,-Los calculos de algunos expert os in-dican que el MMS podrfa llevar a la

    retirada dein1.aS de 4.000 rrre dj.ca-mentosl Lo que supondria la ruina dela gran industria farrnace utica.Y pierisese que segun la TnternationalUnion Against Cancer (VICC) las ventasanuales de productos farmaceuticos en elrnurrdo -para todas las enferrnedades-supera los 700.000 millones anuales sien-do 40.000 millones los generados por losmedicamentos para el cancer. De hechoen Espafia, segun el estudio Acceso delos pacientes a los fdrrnacos contra el can-cer en Espana de B. Jonsson, U. Stagin-nus y N.Wilking, pagarnos 10.671 rnillo-nes al ano en rrredicamerrtos, 650 rnillo-nes de elios s610 para tratar el cancer. Unabsoluto e injustificado despilfarro que noacabara n:rientras Ia Organir.acion Mun-dial de laSalud (OMS), la FDA,la Agen-cia Europea del Medicamento, los minis-terios de sanidad y las agencias naciona-les del ntedicarnento de todos los parsesesten controladas por las grandes rnulti-nacionales tarmaceuticas a traves de tes-taferros; sin excluir a muchos de los par-Iameritarios europeos =lease ellector suscurriculos y comprobara que son rrurne-rosos los que trabajaron en la industriadel farmaco-- y a los principales dirigen-tes de los grandes partidos politicos.Obviamente desde esta revista no"animamos" a nadie a que tome sus-tancias ilegales. Nos limitamos a infor-mar a la poblaci6n de 10que sabernosy de que en otros paises se perrnite su

  • 5/9/2018 MMS en Revista Discovery Salud

    14/15

    venta. Pero no es menos cierto que de-cenas de miles de personas can gra yesenferruedades estaban tomando MMSy ahara se pueden quedar sin el pro-ducto por razones absolutarnente espurias10que es injustificable intolerable. Es-pecialInente sabiendo, como antes di-jimos, que muchos de los medicamen-tos que se ingieren masivamente ennuestro pais y se venden librementeen farrnacias son much a mas petigro-sos y toxicos que el MMS.

    i..YCOMOSEINGIERE?

    Ante todo reoordarnos al lector queel MMS es una sustancia ilegal ennuestro pais y no estarnos recomen-dando su consurno. Nos Jimitarnos a ac-tuar de inforrnado'res. Drcho 10 cualdebemos decir que arrrr es posible ad-quir irla en internet (entre par ejem-plo en www.rnrnsrnineral.corn'y y quedescle luego esa opci6n es la mejor siopta par probada ya que podriamosexplicarle corno fabricarlo en casa pe-ro tiene sus riesgos y el precio a1quese vende =entre 20y 30 euros- no jus-tifica correrios. Terrdr a pues que en-cargarlo fuer a,en cualquier pais en elque su venta sea aun legal. Luego guar-delo lejos del alcance de sus hij as y dela luz solar (esto es crucial a el pro-ducto per der a su efecto). Es rnas, se-pa que exponer el MMS ala luz directadel sol aunque este en una botella afrasco de color puede crear presion, rom-perse y pro'vocar querriaduras ;10 mis-rna que si enrr a en contacto con Lapiel mas de 10 segundos sin diluir. Unavez se ba agregado viriagre liIn6n 0aci-do citrico al MMS ya no puede pro-vocar quernaduras graves pero aunpuede causar problemas incluso si es-ta diluido en agua 0zurno. No pe rrni-ta asimismo que la botella a fr

  • 5/9/2018 MMS en Revista Discovery Salud

    15/15

    ,. Recuerde que el MMS no se ingieres610 ni directamente. Debe mezclarse canel activador que esta enotra botella par se-parada. Luego hay que esperar a que lamezcla se torne de color' ambar y finalmenteafiadir el agua a zumo.2. La cantidad de activador =actdo citri-

    co- quesemezcla con elMMS varia enfun-cion del fabricante. Hay un MMS fabricadoenAlemania enelque ambos componentesse rnezclan can el mismo nurnero de gotas(mezola 1:1). EnelMMS original-que seco-mercializa en Mexico0Canada sobre todo-la proporcion esde 3 gotas deactdo cttrlcopar cada gota de clorito sodico (mezcla 3:1)

    3. Una vez mezclados ambos compo-nentes en un vasa seco hay que esperar.aque se tome de color amarillo arnbar, Siel MMS es el europeo solo hay que espe-rar 1 minuto. Si es el americano hay queesperar 3 minutos.

    4. Anaoa agua al MMS activado e ingie-ralo pera si Iesabe mal eche ensu lugar al-gun zumo sin vltarnlna C anadida evltandolos citricos.

    5. Entienda que repetidas dosis peque-fias (2-3 gotas) a 10largo del dia son masefectivas que dos grandes dosis (10-15gotas) par la manana y por la noche.

    S. La dosis idoneade MMS lamarca laausenciadeefectos secundarios (mare-as, nauseas0 diarrea);encasode aoa-recerdisminuya simplemente la dosis.

    7. Evite ingerir vitamina C -y portanto losalimentos ricosenella- dos ho-ras antes y dos despues de tamar MMS.

    Hacerlo neutralizarfasus efectos. Perodeahf que si los que aparecen son demasia-do intensos pueda evitarlos ingiriendo unsuplemento de un gramo de vitamina C-0mas sl es necesario- disuelto en agua.S.Mantengaunprogramade nutricionade-

    cuado para forialecer su sistema inmune.9. AI finalizar un cicio del Protocolo Ge-

    neral 0de cualquier otro tratamiento espe-cffico tome diariamente durante una se-mana gramo y media de L-acetil cisterna ymucha fruta aoernas de 1 a 3 gramos devitaminaC (mejorenforma de ascorbato cal-cico) para reforzar el sistema inmune y de-purar las toxinas que no hayan podido serbien evacuadas.

    38

    ta par cada 6 kilos de peso. Por tantola dosis rriaxirna estarfa en funci6n delpeso de la persona. .Asirnisrno, como elefecto maximo del dioxido de cloro du-ra entre dos y cuatro horas en el cuer-po -aunque se puede prolorigar hastadoce- se constat6 que es mejor hacerdos tornas =rnariana y noche- que unasola gran torria diaria en la noche ..Actualn1.ente los expertos en MMS

    recollliendan seguir un protocolo ge-neral en el que se empieza to-mando dos gotas activadascon el aci do cftrico tres ve-ces al dia -espaciadas en-tre S 1 al menos una hora-para luego clevar tanto ladosis como el nurner'o de

    tornas diarias. Cada personadeber a encontrar su dosis maxi-

    ma en funci6n de su peso ymyel de to-xicidad. En cuanto empiece a senrirmarcos, riauseas 0vorrriros es que hasobrepasado la dosis que precisa. Dis-rninuyala pues pero no intenumpa eltratamierito. Una vez llegue a la dosisadecuada mantenga la tOIDaentre 2 y4 semanas (en funci6n de la gravedadde la enfermedad). Eso sf, ternela me-dia hora antes a ciespues de cada co-mida,Este pratocolo general segun Ji=

    Humble sirve para realizar una lirnpiezacoxporal de pat6genos y una desinto-xicacion profunda siendo uti]para cual-quier persona y enfermedad, iriclu.i-dos el cancer y el SIDA.Ahora bien, en los protocolos actua-

    les se recornienda =despues de un ciclogeneral de dos a cuatro seman as- des-cansar unos dfas y tomar diariarnerite1.500 miligramos de L-acetilcisteina-para generar glutation en el hfgado yIirnpiar la sangre del estres oxidative-y de a 3 gramos diarios de vitarninaC (mejor en forma de ascorbato calci-

    Segtin Jim Humble el MMSdestruye todos losmicroorganismos anaer6bicospat6genos incluyendo virus,bacterias, hongos y levadurasentre 4 horas y 4 semanas;siendo 10 habitual quebaste una semana.

    co). De esta rnariera se contrarrestan losefectos de Ia oxidaci6n celular proclu-cida por e) tratamiento con el MMS.Jim Humble afirrna que e1MMS pa-

    xece ser efectivo en la mayorfa de las pa-tologras -al menos en todas aquellasque cursan con acidez general 0local-aunque algunas requreren mayores do-sis de producto que otras. Sepa en cual-quier caso que si Ia dosis le resulta ex-cesiva puede contrarrestar sus efectos in-giriendo un vaso grande de agua conun grarno de vitarnina C0con bicarbonates6dico (nunca arnbas cosas a la vez). Siaun as!no rnejorara siga bebiendo aguacon vitamina Co bicarbonato s6dico.Terrninarnos indicando que esta terapia

    desrruye los rnicroorganisrnos anaer6-bicos pat6genos inc1uyendo virus, bac-terias, hongos y levaduras entre 4 ho-ras y 4 semanas; siendo 10habitual quebaste una sernana. Es mas, se aseguraque tarnbien neutraliza por oxidacionlosmetales pesados en elinterior del cuer-po -logrando pues el rnisrno efecto queuna quelaci6n- y todas las sustancias to-xicas al ser cstas acidas,Hasta aquf la informaci6n que po-

    dernos ofrecer. Ahora la decisi6n deque hacer con ella es suya.

    Luis Antonio Lazaro