mitosisppt 120530210501-phpapp01

26
MITOSIS Prof. Besso 1

Upload: israel-lara

Post on 13-Apr-2017

133 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mitosisppt 120530210501-phpapp01

MITOSIS

Prof. Besso1

Page 2: Mitosisppt 120530210501-phpapp01

Prof. Besso2

Trillones de células

Cada célula:

o 46 cromosomaso 2 m de ADNo 80000 genes

Page 3: Mitosisppt 120530210501-phpapp01

LAS CÉLULAS HUMANAS

Y LOS PROCESOS

DE DIVISIÓN CELULAR

Prof. Besso3

Page 4: Mitosisppt 120530210501-phpapp01

Prof. Besso4

Células somáticas

Células germinales o células madres de las gametas

Células sexuales o gametas

Contienen 46 cromosomas( 23 pares)

Contienen 46 cromosomas(23 pares)

Contienen 23 cromosomas (uno de cada par)

Constituyen la mayoría de las células del organismo

Se encuentran en las gónadas( ovarios y testículos)

Ovocito secundario y espermatozoide

Se dividen por mitosis originando más células somáticas

Se dividen por mitosis dando más células germinales y por meiosis originando las gametas

No se dividen

Page 5: Mitosisppt 120530210501-phpapp01

MITOSIS

Prof. Besso5

Proceso de multiplicación celular que permite el crecimiento del individuo y el reemplazo de células dañadas o muertas.

El resultado esencial es la continuidad de la información hereditaria de la célula madre en cada una de las dos células hijas.

Tiene lugar por medio de una serie de eventos sucesivos que se desarrollan de una manera continua y que, para facilitar su estudio, han sido separados en cuatro etapas.

Page 6: Mitosisppt 120530210501-phpapp01

FASES DE LA MITOSISPROFASEMETAFASE

ANAFASE

TELOFASE

Prof. Besso 6

Page 8: Mitosisppt 120530210501-phpapp01

Prof. Besso8

PROFASELa cromatina se condensa y se hacen visibles

los cromosomas que están formados por dos cromátidas unidos por el centrómero.

Los centríolos se van separando y se forman los microtúbulos del huso.

La membrana nuclear se fragmenta.

Page 9: Mitosisppt 120530210501-phpapp01

Prof. Besso9

Page 10: Mitosisppt 120530210501-phpapp01

Prof. Besso10

METAFASEDesaparece la membrana nuclear.

Los cromosomas se disponen en el plano ecuatorial de la célula unidos por sus centrómeros a las fibras del huso.

ES LA ETAPA EN LA QUE MEJOR SE DISTINGUENLAS CARACTERÍSTICAS DE LOS CROMOSOMAS.

Page 11: Mitosisppt 120530210501-phpapp01

Prof. Besso11

Page 12: Mitosisppt 120530210501-phpapp01

Prof. Besso12

ANAFASE

El centrómero de cada cromosoma se divide.

Los microtúbulos se contraen y arrastran a cada cromátida hacia polos opuestos de la célula

Page 13: Mitosisppt 120530210501-phpapp01

Prof. Besso13

Page 14: Mitosisppt 120530210501-phpapp01

Prof. Besso14

TELOFASE

Las cromátidas llegan a los polos de la célula.

Se forma la membrana nuclear.

Desaparece el huso.

Las cromátidas dejan de ser visibles.

Comienzan a dividirse la membrana celular y el citoplasma

Page 15: Mitosisppt 120530210501-phpapp01

Prof. Besso15

Page 16: Mitosisppt 120530210501-phpapp01

Prof. Besso16

CITOCINESIS

No es una fase de la mitosis.

Es la división del citoplasma en dos partes, con una distribución equitativa de los orgánulos celulares.

El resultado final es que la célula madre se ha transformado en dos células hijas idénticas genéticamente.

Page 17: Mitosisppt 120530210501-phpapp01

Prof. Besso17

Page 18: Mitosisppt 120530210501-phpapp01

Prof. Besso18

Page 19: Mitosisppt 120530210501-phpapp01

CITOCINESIS

Prof. Besso19

En las células animales se hace por estrangulación, desde fuera hacia adentro.

En las células vegetales se hace por crecimiento de la pared celular desde dentro hacia afuera.

Page 20: Mitosisppt 120530210501-phpapp01

¿SABÍAS QUE…

Prof. Besso20

las células diferenciadas de algunos tejidos, por ejemplo, las neuronas del sistema nervioso, no pueden experimentar mitosis ?

las células del epitelio intestinal o de la epidermis sufren continuos ciclos de división mitótica durante toda la vida del organismo?

las células del hígado que no suelen experimentar mitosis, mantienen la capacidad de llevarla a cabo cuando surge la necesidad?

Page 21: Mitosisppt 120530210501-phpapp01

SIGNIFICADO BIOLÓGICO DE LA MITOSIS

Prof. Besso21

 - A nivel genético representa un sistema de reparto equitativo e idéntico de la información genética. Ambas células hijas tendrán la misma información que es la misma que poseía la célula madre. - A nivel celular permite la perpetuación de una estirpe celular y la formación de colonias de células (clones celulares). - A nivel orgánico permite el crecimiento y desarrollo de los tejidos y de los órganos de los seres pluricelulares así como la reparación y regeneración de los mismos. De esta manera todas las células de un organismo pluricelular, a excepción de las células sexuales, disponen de idéntica información genética.

Page 22: Mitosisppt 120530210501-phpapp01

Prof. Besso22

COLOCAR EL NOMBRE DE LA FASE QUE

INDICA LA FLECHA

Page 23: Mitosisppt 120530210501-phpapp01

RECONOCER Y ORDENAR LAS FASES DE LA MITOSIS

Prof. Besso23

Page 24: Mitosisppt 120530210501-phpapp01

COLOCAR LOS NOMBRES A LAS ESTRUCTURAS SEÑALADAS

Prof. Besso24

Page 25: Mitosisppt 120530210501-phpapp01

PARA COMPROBAR SI ENTENDISTE….

Prof. Besso25

Una célula posee 32 cromosomas en el plano ecuatorial en metafase. Indicar:

a) El número de cromosomas característico de la especie.

b) El número de autosomas que poseerá un gameto de esta especie.

¿Por cuántas cromátidas están formados los cromosomas en:

a) profase? b) metafase? c) anafase? d) telofase?

Page 26: Mitosisppt 120530210501-phpapp01

SI QUERÉS VER ANIMACIONES DE MITOSIS…Visitá estas páginas:

Prof. Besso26

http://www.santillana.cl/bio2/biologia2u1a2.htm

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/manuales/materiales_tic/Cell_anim_archivos/Cell_anim_archivos/mitosis_Medina.swf