mitosis y meiosis

3
Mitosis En biología, la mitosis es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucariotas y que precede inmediatamente a la división celular, consistente en el reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico. 1 2 Este tipo de división ocurre en las células somáticas y normalmente concluye con la formación de dos núcleos separados (cariocinesis), seguido de la separación del citoplasma (citocinesis), para formar dos células hijas. La mitosis completa, que produce células genéticamente idénticas, es el fundamento del crecimiento, de la reparación tisular y de la reproducción asexual. La otra forma de división del material genético de un núcleo se denomina meiosis y es un proceso que, aunque comparte mecanismos con la mitosis, no debe confundirse con ella ya que es propio de la división celular de los gametos. Produce células genéticamente distintas y, combinada con la fecundación, es el fundamento de la reproducción sexual y la variabilidad genética. NUMEROS DE CELULA la mitosis se refiere en si a la duplicacion de los nucleos, se obtienen dos celulas hijas con el mismo numero de cromosomas (46 pares) ke la celula madre y la misma información genetica. La mitosis tiene como resultado 2 células hijas.Ejemplo:La célula fecundada (el cigoto) Numero de Divisiones. INTERFASE PROFASE METAFASE ANAFASE TELOFASE CITOCINESIS

Upload: ernesto-martinez-lezcano

Post on 22-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Mitosis y meiosis

TRANSCRIPT

Page 1: Mitosis y Meiosis

Mitosis

En biología, la mitosis es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucariotas y que precede inmediatamente a la división celular, consistente en el reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico.1 2 Este tipo de división ocurre en las células somáticas y normalmente concluye con la formación de dos núcleos separados (cariocinesis), seguido de la separación del citoplasma (citocinesis), para formar dos células hijas.

La mitosis completa, que produce células genéticamente idénticas, es el fundamento del crecimiento, de la reparación tisular y de la reproducción asexual. La otra forma de división del material genético de un núcleo se denomina meiosis y es un proceso que, aunque comparte mecanismos con la mitosis, no debe confundirse con ella ya que es propio de la división celular de los gametos. Produce células genéticamente distintas y, combinada con la fecundación, es el fundamento de la reproducción sexual y la variabilidad genética.

NUMEROS DE CELULA

la mitosis se refiere en si a la duplicacion de los nucleos, se obtienen dos celulas hijas con el mismo numero de cromosomas (46 pares) ke la celula madre y la misma información genetica. 

La mitosis tiene como resultado 2 células hijas.Ejemplo:La célula fecundada (el cigoto) 

Numero de Divisiones.

INTERFASE

PROFASE

 METAFASE

ANAFASE

TELOFASE

CITOCINESIS

La meiosis

Tipos de células

La meiosis es la división celular por la cual se obtiene células hijas con la mitad de los juegos cromosómicos que tenía la célula madre pero que cuentan con información completa para todos los rasgos estructurales y funcionales del organismo al que pertenecen. PROCESO DE MEIOSIS: 

1. Duplicación de los cromosomas Antes de que se produzca la primera división los cromosomas se duplican. 2. Primera división meiótica Los cromosomas homólogos se separan formándose dos células. Observa sin embargo, que los cromosomas están duplicados, cada uno de ellos está formado por dos cromátidas unidas por el centrómero. 3. Segunda división meiótica 

Page 2: Mitosis y Meiosis

Estamos ante un fenómeno que ya conoces:la mitosis. Durante esta segunda división los cromosomas se separan en sus dos cromátidas, dando lugar en este caso a cuatro células haploides. 

Números de células

en la meiosis se obtienen 4 celulas, pero con la mitad de la informacion de la celula madre. Primero ocurre una division en la ke la mitad de los cromosomas se van hacia un lado y la otra mitad hacia el otro, y se forman dos celulas hijas con 23 pares de cromosomas. Despues ocurre otra duplicacion ke no es mas ke una mitosis, es decir, se duplican las dos celulas hijas, dando como resultado 4 celulas de 23 pares de cromosomas. Esta division es de las celulas sexuales, osea los gametos.

Numero de cromosoma

a) Al final de la meiosis, cada una de las cuatro células hijas resultantes serán haploides (con solo un juego completo de cromosomas). Si fueran células humanas tendrían sólo 23 cromosomas, ya que las células madres tienen 23 pares de éstos. Este proceso ocurre en los humanos para formar las células sexuales. 

b) Y al final de la mitosis, las dos células hijas que se forman tendrán el mismo números de cromosomas que la célula madre, que sería 2n. en el caso de células humanas serían 23 pares, en total 46. 

c) La finalidad de la mitosis es servir para que la célula se divida correctamente, porque durante el proceso se copia el material genético de tal forma que cada cél. hija tenga la misma información que la madre. 

d) Y la finalidad de la meiosis es la recombinación genética, porque al formarse las células hijas (que son las células sexuales en los humanos) los cromosomas se distribuyen de diferentes formas. Además, al contar sólo con un juego de cromosomas en las células sexuales se evitan problemas a la hora de la fecundación, de tal forma que el embrión tenga sólo dos juegos de cromosomas, y no 4, 8, 16, etc., como sucedería si no se reduciera el número de cromosomas en la meiosis

Divisiones

la Meiosis posee 2 divisiones celulares consecutivas, la Meiosis I o Reduccional donde se reduce el Nº de cromsomas Diploides a Haploides y la Meiosis II o Ecuacional donde se originan al final 4 células hijas Haploides