mitos y leyendas indígenas

Upload: michael-wong

Post on 05-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mitos y leyendas, que son mitos y leyendas, relación entre los mitos y la investigación, los mitos y el conocimiento racional.

TRANSCRIPT

MITOS Y LEYENDAS INDGENAS

MITOS Y LEYENDAS INDGENAS

LosMitosy lasLeyendasson una de las costumbres ms importantes del pueblo colombiano. Hacen parte de la tradicin oral de los pueblos que se encargaron de unir la fantasa con las creencias populares, el resultado fue una serie de cuentos que han ido evolucionando a travs de los siglos.

Son fantasas que fueron tomando forma gracias al imaginario colectivo y se han encargado de proporcionar las primeras explicaciones no cientficas de fenmenos naturales.

Un mito se refiere a un relato que tiene una explicacin o simbologa muy profunda para una cultura en el cual se presenta una explicacin divina del origen, existencia y desarrollo de una civilizacin. puede considerarse a un mito como un tipo de creencia establecida, habitualmente a travs de varias generaciones, con relacin a ciertos hechos improbables y sorprendentes que, de acuerdo al mito, han sucedido en la realidad, los cuales no son posibles de ser verificados de manera objetiva. Pero incluso los hechos histricos pueden servir como mitos si son importantes para una cultura determinada.

MITO

Son narraciones que tienen principio en recuerdos histricos o en hazaas, pero a las que se agregan fantasas y habladuras populares. No slo refieren los sucesos reales ocurridos sino otros de dudosa veracidad o misteriosos.LEYENDAS

En el mundo de los Achaguas hubo una serpiente que no solo mataba a ellos si no a los habitantes del Orinoco y como estaba acabando con todos, imploraron a pur su dios creador para que los socorriera y como hasta l llegaron y fueron escuchadas las plegarias, un da les envi a su hija, la cual mato a la culebra y lo arrojo lejos. Los indios, felices por el acontecimiento realizaron grandes festividades en honor de pur y de su hija y mientras bailaban y beban, la culebra se podra y de su cuerpo en descomposicin brotaban por doquier gusanos que una vez tocaban con su cuerpo en tierra se convertan en indios caribes, sus posteriores inmortales enemigos.MITO AHAGUA - ORIGEN DE LOS SERESTrata de una preguntaexistencial, referente a lacreacinde laTierra, lamuerte, elnacimiento y similares.

Est constituido por contrarios irreconciliables: creacin contra destruccin,vidafrente amuerte,dioses contrahombres o bien contra mal.

Proporciona la reconciliacin de esos polos a fin de conjurar nuestraangustia .Claude Lvi-Strauss, antroplogo estructuralista

Todo mito tiene tres caractersticas:

Los mitos son narraciones fundamentales, en tanto que responden a las preguntas bsicas de la existencia humana: razn para existir, razn de lo que lo rodea, entre otras. El mito pertenece al orden de las creencias y que si bien es una explicacin, no es una explicacin racional, sino cultural.

antroplogoBronislaw Malinowski

El mito justifica los hechos y las acciones por medio de la voluntad de un dios, mientras que la explicacin racional justifica los hechos por la conviccin de que las cosas suceden por necesidad cuando y como tienen que suceder.El mito dira de esta imagen que el dios se ha enfadado y ha hecho que este volcn escupiera fuego. Respecto a la explicacin racional sera que se han movido las placas de la tierra y ha hecho que est en erupcin el volcn.

El mito se basa nicamente en los sentidos que nos muestran las variedades de los individuos, de sus apariencias y de sus estados cambiantes para comprender las incgnitas de los hechos, mientras que la explicacin racional necesita esto y un esfuerzo intelectual y racional para alcanzar el ser de las cosas.

La explicacin racional busca las leyes de las regularidades que rigen en la naturaleza, es decir, la ciencia, mientras que el mito no, porque no cree en unas leyes exactas.

GRACIAS