mitos y leyendas de guatemala

8
Mitos y Leyendas de Guatemala Recopilado por: Jessica Díaz

Upload: jydiazg

Post on 16-Jan-2015

72.286 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Recopilación de algunos Mitos y Leyendas de Guatemala.

TRANSCRIPT

Page 1: Mitos y Leyendas de Guatemala

Mitos y Leyendas de Guatemala

Recopilado por: Jessica Díaz

Page 2: Mitos y Leyendas de Guatemala

Mitos y Leyendas de Guatemala

El SombrerónLa LloronaEl CadejoLa Leyenda de la SeguaEl Tambor de PiedraEl Tzitzimite y las mulas del Zapote

Page 3: Mitos y Leyendas de Guatemala

El Sombrerón

“Un día, como a las seis de la tarde, aparecieron en la esquina de la casa de Celina cuatro mulas amarradas. Pasaron por allí dos vecinas y una de ellas dijo: "¡Qué raro! ¿No serán las mulas del sombrerón?". "¡Dios nos libre!" dijo la otra, y salieron corriendo…”

Guatemala, mitos y leyendasFuente:

Page 4: Mitos y Leyendas de Guatemala

La lloronaLa Llorona es bien conocida en toda Guatemala. Según la tradición, pasea por las calles solitarias y frecuenta los lugares donde hay agua, como piletas, ríos, fuentes o tanques. Sus lastimeros gritos asustan al más valiente y paralizan al pavoroso. La persona tiene que huir antes de escuchar el tercer grito, o la Llorona se la ganará.

Guatemala, mitos y leyendasFuente:

Page 5: Mitos y Leyendas de Guatemala

El cadejoEl cadejo es el espíritu que cuida el paso tambaleante de los borrachos, "es un animal en forma de perro, negro, lanudo, con casquitos de cabra y ojos de fuego". Su trabajo es perseguir o cuidar a los bolos que les gusta mucho el guaro y se quedan tirados en la calle.

Guatemala, mitos y leyendasFuente:

Page 6: Mitos y Leyendas de Guatemala

La Leyenda de la Segua

Es una joven muy linda, que persigue a los hombres mujeriegos para castigarlos.   Se aparece de pronto en el camino pidiendo que el jinete la lleve en su caballo, pues va para el pueblo más cercano. Y dicen que ningún hombre se resiste a su ruego. Hay quienes le ofrecen la delantera de la montura y otros la llevan a la polca.

Leyendas y mitos de GuatemalaFuente:

Page 7: Mitos y Leyendas de Guatemala

El tambor de piedraPasaba una gran cantidad de personas haciendo romería. Cuentan que ese lugar tiene un encanto, y se debe a que a los de la romería se les ocurrió probar el equipo musical y se quedaron durmiendo ahí; pero el encanto del lugar hizo que ya no despertaran en vida, se quedaron sembrados o enterrados en el lugar, quedando visibles únicamente los instrumentos, principalmente el tambor convertido en Piedra. Después de que el tambor se convirtiera en piedra, adquirió cierto poder: cuando suena es señal de invierno. El símbolo del tambor es un venadito que se cree vive en la piedra.

Fuente: Mitos, cuentos y leyendas

Page 8: Mitos y Leyendas de Guatemala

Cuando en la finca "El Zapote" se inicio la fabricación de la cerveza, esta se repartía en carretas tiradas por mulas. Una noche, el dueño, vio que las mulas estaban encabritadas y se llevaron un susto cuando vieron sobre una mula un hombrecito. Era pequeño, moreno, bigotudo, vestía de negro con un cinturón que brillaba mucho y unas espuelas de plata. Cabalgaba sobre una mula y le jalaba la rienda, haciéndola que parara en dos patas….”

Fuente: Mitos y leyendas de Guatemala

El Tzitzimite y las mulas del Zapote