mitos y leyendas

Download Mitos y Leyendas

If you can't read please download the document

Upload: cristhian-thoro

Post on 28-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Mitos y Leyendas

TRANSCRIPT

El mito y la leyendaSon relatos que se divulgan en forma oral, de una generacin a otra. Sonnarraciones que nacen espontneamente como una expresin colectiva deuna raza o pueblo, debido a una necesidad de crear una imagen del mundoy una necesidad de manifestar una fe. En ellos participan seres y hechossobrenaturales.El mito de la Creacin toma diferentes formas segn las culturas.Su origen no puede establecerse con precisin y a pesar de que ambos sonhistorias orales que se trasmiten de padres a hijos no son lo mismo.

MitoDefinir qu es un mito (del griego, muthos) no es, desde luego, tarea fcil.Una definicin entregada por la Real Academia de la Lengua, seala que elmito es una narracin maravillosa situada fuera del tiempo histrico yprotagonizada por personajes de carcter divino o heroico. Con frecuenciainterpreta el origen del mundo o grandes acontecimientos de lahumanidad. Y agrega que es una Historia ficticia o personaje literario oartstico que condensa alguna realidad humana de significacin universal.A partir de esta definicin, podemos agregar que los mitos son relatos quecuentan cmo se crearon los cielos, de dnde provienen los vientos o cmonacen los propios dioses; los mitos nos transportan a un tiempo sagradodistinto al nuestro, ms abierto a los hombres como su propio horizonte.Estructura del mito

La estructura del mito que intenta significar (no explicar) su medio desupervivencia: el mundo natural, el espritu y la sociedad en que pervive ymuta no es obra de hombre, pueblo, tribu o cultura alguna, ni est alalcance de su comprensin racional a tal punto que cualquierinterpretacin dada por el pueblo mismo del que surgi, o en el quesubsiste, debe ser considerada como la ms alejada de la verdad; surgede, apela y conmueve a los entramados inconscientes que disean lapersonalidad, la cultura y el ser mismo del hombre en cuanto tal.

LeyendaEs una relacin de sucesos que tienen ms de tradicionales o maravillososque de histricos o verdaderos. La leyendaes un relato hablado que se conserva en la tradicin oral de unpueblo. Indica lugares con precisin y en su origen tiene antecedenteshistricos. Por lo mismo, sus personajes son identificables, aunque nuncaiguales al personaje o hecho en el cual se basan. Posteriormente, la leyendapasa a la escritura, con lo cual se fija, perdiendo una de sus caractersticas:la capacidad de transformarse.

El mohn

Es el viejo chaman curandero y brujo de una tribu indgena que a la llegada de los conquistadores decidi ocultarse en lo profundo del ro Magdalena, desde donde vigilaba su pueblo. Este indio de cabello largo y ojos brillantes que deambula con un tabaco entre los dientes vive enamorado de la belleza femenina y se le ve entre lavanderas y campesinas a quienes enamora y embruja.

La madre monte

Se dice que fue una india que contrariando a sus padres se intern en lo profundo de la selva en busca del hombre que amaba y recibi una maldicin de su padre, quien la encadeno eternamente al bosque. La madre monte vive en los bosques, se cubre de hojas y tiene una larga cabellera que le cubre el rostro y nunca ha sido visto por ningn ser humano. Lanza gritos desgarradores de fiera herida y en das apacibles imita el trinar de los pjaros y el murmullo de las aguas. Defiende la naturaleza y castiga a quienes la daan.

La pata sola

Se cuenta que fue una mujer infiel que al ser castigada por su marido perdi un pie y fue desterrada para siempre a vagar sola. Esto la llen de odio y resentimiento hacia la humanidad. Goza de poder en las noches y vive vagando en los caminos persiguiendo a los hombres trasnochadores a quienes engaa mostrndose como una mujer bella para luego mostrar su verdadera imagen. Se le puede or en las noches arrastrando el peso de su cuerpo sobre la pierna buena.

La llorona

Cuentan que fue una mujer muy bella que andaba de pueblo en pueblo y enloqueca a los hombres con su encanto. Una vez tuvo un hijo que muri de hambre, ella no lo enterr y sigui vagando con l en sus brazos hasta que tambin muri. Nadie la ha visto, pero los campesinos escuchan su llanto lleno de tristeza ya que nunca pudo superar la prdida de su hijo.

La candileja

Se dice que era una india que fue quemada viva con su familia, en la casa en que viva. Se presenta como una llama que alumbra en la oscuridad, espantando a los animales y llenando de zozobra a los campesinos. Habita en el monte, a orillas de los ros y donde ha habido quemas o se observan ruinas.

El poira

Este ser mitolgico que tiene figura de nio, permanece en el ro Magdalena y en las quebradas de agua cristalina que bajan de la montaa, cuidando el gran tesoro de los tunjos de oro, que le dejaron los indios. Juega en las cascadas, saluda al arco iris cuando aparece y es cuidandero fiel de la espuma que se hace sobre el agua.