mitos vs leyendas

11

Click here to load reader

Upload: guido-duque

Post on 01-Jul-2015

10.406 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Con un ejemplo de mito y leyenda se muestran sus diferencias

TRANSCRIPT

Page 1: Mitos vs leyendas
Page 2: Mitos vs leyendas

Un leyenda tiene una base real, a la que se le incluyóuna parte mágica, imaginaria o sobrenatural

Mientras que el mito tiene mucho a explicar la visiónfilosófica, de un pueblo. Los mitos explican, el dedonde vengo, quien soy y hacia donde voy, entre otrasinquietudes de la filosofía.

Page 3: Mitos vs leyendas

La mejor forma de analizar las diferencias es conociendo un mito y una leyenda, escogí la leyenda de Cantuña y el mito de

Page 4: Mitos vs leyendas

La leyenda de un indígena que vende su alma al diablo a cambio de la construcción del atrio de San Francisco, el cual milagrosamente salva su alma al faltar una pierda del atrio.

Page 5: Mitos vs leyendas

El joven Cantuña fue salvado de un incendio, que ledesfiguró el rostro, por un Español de buen corazón elque lo crió como hijo.

Ante los problemas económicos del buen Español,Cantuña ayudó a su benefactor con oro, ya queCantuña sabía donde estaba enterrado parte del tesorode rescate de Atahualpa escondido por Rumiñahui antela traición Española.

Page 6: Mitos vs leyendas

Cantuña a la muerte de su padre adoptivo, siguiósiendo muy devoto cristiano por lo que dabaimportantes sumas de oro a la iglesia.

Dado la abundancia de las donaciones se presentaronmuchas dudas de la procedencia del oro, siendocontinuamente interrogado al respecto, por lo cualante tanta insistencia y para que lo dejaran en paz, aCantuña se le ocurrió decir, que el oro provenía dela venta de su alma al diablo.

Page 7: Mitos vs leyendas

Así surge esta leyenda con una parte real. Así que toda la parte de la leyenda tiene una base real, que el imaginario popular cambió.

Page 8: Mitos vs leyendas

Luego que los quitumbes u hombres quitus se salvaron del diluvio en la cumbre del Pichincha, los sobrevivientes, buscaron el lugar adecuado para volver a asentarse, y fue justamente un colibrí o quien fue el que les indicó el lugar adecuado donde hacerlo.

Page 9: Mitos vs leyendas

A decir del Padre Velasco (uno de los primeroshistoriadores de la colonia, escribió la historia delReino de Quito), fundan el primer Quitu o el Quito dela mitad, la Quitu-Pajtá o la Quitu solar

Ahora Quito sigue

a los pies del Pichincha

Page 10: Mitos vs leyendas

Es interesante saber que también en Quito existe un mito sobre un diluvio universal, el mismo que está presente en la mayoría de tradiciones antiguas.

Este mito marca el origen mágico de la ubicación de Quito, y de la importancia que se da a su origen.

Page 11: Mitos vs leyendas

Vemos que el mito busca una respuesta, que permita al hombre explicar su realidad, en función de una especulación filosófica, este no es necesariamente escrito sino transmitido de forma a oral.

La leyenda tiene una parte real y una parte fantástica, mágica o imaginaria. La leyenda también tiene una forma oral pero busca destacar un hecho o suceso significativo, y no necesariamente una respuesta filosófica.