mitologia griega sara pincetti

25
LA MITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPO Elaborado y presentado por: Sara Pincetti

Upload: pincetti09

Post on 14-Jun-2015

1.995 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MITOLOGIA SOBRE LOS DIOSAS Y GRECIA.

TRANSCRIPT

Page 1: Mitologia griega   sara pincetti

LA MITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPO

Elaborado y presentado por:

Sara Pincetti

Page 2: Mitologia griega   sara pincetti

Introducción

Una de las mitologías mas llenas de cultura, riquezas estructurales e historias llenas de valentía y heroísmo corresponde a la mitología griega, siendo estas un conjunto de leyendas que provienen de esta antigua civilización del Mediterráneo oriental.

Page 3: Mitologia griega   sara pincetti

LOS DIOSES DEL OLIMPO

• Los griegos creían que los dioses habían elegido el monte Olimpo, en una región de Grecia llamada Tesalia, como su residencia. En el Olimpo, los dioses formaban una sociedad organizada en términos de autoridad y poderes, se movían con total libertad y formaban tres grupos que controlaban sendos poderes: el cielo o firmamento, el mar y la tierra.

Page 4: Mitologia griega   sara pincetti

LA MITOLOGIA GRIEGA

• La mitologia griega esta formada por un conjunto de leyendas que provienen de la religion de esta antigua civilizacion del mediterraneo oriental.

• Los griegos, aunque no practicasen la religion, conocian estas historias, las cuales formaban parte de su acevo cultural.

Page 5: Mitologia griega   sara pincetti

Los Dioses Griegos

• Los dioses del panteon griego adoptaron figuras humanas y personificaban las fuerzas del universo, por eso unas veces tenian un estricto sentido de la justicia y otros eran crueles y vengativos.

• Su favor se alcanzaba por medio de los sacrificios y piedad, pero estos procedimientos no eran siempre efectivos, puesto que los dioses eran muy volubles.

Page 6: Mitologia griega   sara pincetti

La Mitologia Griega

• La mitología griega es absolutamente compleja, llena de dioses, mountros, guerras y Dioses entrometidos.

• Algunos estudiosos afirman que llego a haber hasta 30mil divinidades en total.

• Esta mitología comparte una estrecha similitud con la mitología romana, en cuanto a los nombres de varios dioses.

• También se relacionan en cuanto a la parte mitológica de la religión, creencias y tradiciones.

Page 7: Mitologia griega   sara pincetti

Los dioses griegos del Olimpo

Page 8: Mitologia griega   sara pincetti

El Dios Zeus

• En la mitología griega Zeus (en griego antiguo Ζεύς Zeus) es el «padre de los dioses y los hombres», que gobernaba a los dioses del monte Olimpo como un padre a una familia, de forma que incluso los que no eran sus hijos naturales se dirigían a él como tal. Era el Rey de los Dioses que supervisaba el universo. Era el dios del cielo y el trueno. Sus atributos incluyen el rayo, el águila, el toro y el roble. Además de su herencia indoeuropea, el clásico Zeus «recolector de nubes» también obtuvo ciertos rasgos iconográficos de culturas del antiguo Oriente Próximo, como el cetro. Zeus fue frecuentemente representado por los artistas griegos en dos poses: de pie, avanzando con un rayo levantado en su mano derecha, y sentado majestuosamente.

Page 9: Mitologia griega   sara pincetti

La Diosa Hera

• Hera (en griego antiguo Ἥρα Hēra, o equivalentemente Ἥρη Hērē en jónico y griego homérico) legítima esposa de Zeus y una de las tres hermanas de Zeus en elpanteón olímpico de la mitología griega clásica. Su principal función era como diosa de las mujeres y el matrimonio. Su equivalente en la mitología romana eraJuno. Se le sacrificaban la vaca y más tarde el pavo real. Su madre era Rea y su padre Crono.

Page 10: Mitologia griega   sara pincetti

El Dios Hefesto

• En la mitología griega, Hefesto es el dios del fuego y la forja, así como de los herreros, los artesanos, los escultores, los metales y la metalurgia. Era adorado en todos los centros industriales y manufactureros de Grecia, especialmente en Atenas. Su equivalente aproximado en la mitología romana era Vulcano

Page 11: Mitologia griega   sara pincetti

La Diosa Atenea

• Atenea (también conocida como Palas Atenea es, en la mitología griega, la diosa de la guerra, civilización, sabiduría, estrategia, de las artes, de la justicia y de la habilidad. Una de las principales divinidades del Partenón griego y uno de los doce dioses olímpicos, Atenea recibió culto en toda la Grecia Antigua y en toda su área de influencia, desde las colonias griegas de Asia Menor hasta las de la Península Ibérica y el norte de África. Su presencia es atestiguada hasta en las proximidades de la India. Por ello su culto tomó muchas formas e incluso tuvo una extensión considerable hasta el punto de que su figura fue sincretizada con otras divinidades en las regiones aledañas al Mediterráneo.

Page 12: Mitologia griega   sara pincetti

El Dios Apolo

• Apolo es uno de los más importantes y polifacéticos dioses olímpicos de la mitología griega y romana.

• El ideal del kurós (joven imberbe), Apolo ha sido reconocido variadamente como dios de la luz y el sol; la verdad y la profecía; el tiro con arco; la medicina y la curación; la música, la poesía y las artes; y más. Apolo es hijo de Zeus y Leto y hermano mellizo de la cazadora virgen Artemisa. Es conocido como «Apulu» en la mitología etrusca, influida por la griega. Apolo fue adorado en la antigua religión griega y en la romana, así como en el neohelenismo moderno.

Page 13: Mitologia griega   sara pincetti

La Diosa Artemisa

• En la mitología griega, Artemisao Ártemis fue una de las deidades más ampliamente veneradas y una de las más antiguas. Algunos investigadores creen que su nombre, y de hecho la propia diosa, era originalmente pregriega. Homero alude a ella como Artemis Agrotera, Potnia Theron, ‘Artemisa del terreno virgen, Señora de los Animales’. En el periodo clásico de la mitología griega, Artemisa fue descrita a menudo como la hija de Zeus y Leto, y la hermana melliza de Apolo. Fue la diosa helena de la caza, los animales salvajes, el terreno virgen, los nacimientos, lavirginidad y las doncellas, que traía y aliviaba las enfermedades de las mujeres. A menudo se la representaba como una cazadora llevando un arco y flechas.

Page 14: Mitologia griega   sara pincetti

El Dios Ares

• En la mitología griega, Ares se considera el dios olímpico de la guerra, aunque es más bien la personificación de la fuerza bruta y la violencia, así como del tumulto, confusión y horrores de las batallas, en contraposición a su hermanastra Atenea, que representa la meditación y sabiduría en los asuntos de la guerra y protege a los hombres y sus habitaciones de sus estragos. Los romanos lo identificaron con Marte, dios romano de la guerra y la agricultura (al que habían heredado de los etruscos), pero éste gozaba entre ellos de mucha mayor estima.

Page 15: Mitologia griega   sara pincetti

La Diosa Afrodita• Afrodita es, en la mitología griega, la diosa del amor, la lujuria,

la belleza, la sexualidad y la reproducción. Aunque a menudo se alude a ella en la cultura moderna como «la diosa del amor», es importante señalar que normalmente no era el amor en el sentido cristiano o romántico, sino específicamente Eros (atracción física o sexual). Su equivalente romana es la diosa Venus.

Page 16: Mitologia griega   sara pincetti

La Diosa Hestia

• En la mitología griega, Hestia es la diosa de la cocina, la arquitectura, el hogar, o más apropiadamente, del fuego que da calor y vida a los hogares. Su culto se asemejaba a la escita Tabiti, y su equivalente romana sería la diosa Vesta, aunque el culto romano a ésta difería bastante del de los griegos.

• Era la primogénita de los titanes Crono y Rea, y la primera en ser devorada por su padre al nacer. Tras la guerra contra los Titanes, Hestia fue cortejada por Poseidón y por Apolo, pero juró sobre la cabeza de Zeus que permanecería siempre virgen, a lo que el rey de los dioses correspondió cediéndole los lugares preeminentes de todas las casas y la primera víctima de todos los sacrificios públicos, por evitar con su negativa una primera disputa entre los dioses.

Page 17: Mitologia griega   sara pincetti

El Dios Hernes

• En la mitología griega Hermes es el dios olímpico mensajero, de las fronteras y los viajeros que las cruzan, de los pastores , de los oradores y el ingenio, y el comercio en general, de la astucia de los ladrones y los mentirosos. En la mitología romana era denominado como Mercurio. Hijo deZeus y la pléyade Maya. El himno homérico a Hermes lo invoca como el «de multiforme ingenio (polytropos), de astutos pensamientos, ladrón, cuatrero de bueyes, jefe de los sueños, espía nocturno, guardián de las puertas, que muy pronto habría de hacer alarde de gloriosas hazañas ante los inmortales dioses.»

Page 18: Mitologia griega   sara pincetti

El Dios Deméter

• Diosa de la agricultura

Page 19: Mitologia griega   sara pincetti

El Dios Poseidon

• Posidón o Poseidón es el diosdel mar, las tormentas y, como «Agitador de la Tierra», de los terremotos en la mitología griega. El nombre del dios marino etrusco Nethuns fue adoptado en latín para Neptuno en la mitología romana, siendo ambos dioses del mar análogos a Poseidón. Las tablillas en lineal B muestran que Poseidón fue venerado en Pilos y Tebas en la Grecia micénica de finales de la Edad del Bronce, pero fue integrado en el panteón olímpico posterior como hermano de Zeus y Hades. Poseidón tuvo muchos hijos y fue protector de muchas ciudades helenas, aunque perdió el concurso por Atenas contra Atenea. Le fue dedicado un himno homérico.

Page 20: Mitologia griega   sara pincetti

El Dios Hades

• En la mitología griega Hades alude tanto al antiguo inframundo griego como al dios de éste. La palabra hacía referencia en Homero solo al dios; siendo el genitivo una elisión para designar ubicación: ‘[la casa/dominio] de Hades’. Finalmente también el nominativo llegó a designar la morada de los muertos.

• Hades es el mayor hijo varón de Crono y Rea. Según el mito, él y sus hermanos Zeus y Poseidón derrotaron a los Titanes y reclamaron el gobierno del cosmos, adjudicándose el inframundo, el cielo y el mar, respectivamente; la tierra sólida, desde mucho antes provincia de Gea, estaba disponible para los tres al mismo tiempo.

Page 21: Mitologia griega   sara pincetti

El Dios Dionisio

• En la mitología clásica, Dionisio es el dios del vino, inspirador de la locura ritual y el éxtasis, y un personaje importante de la mitología griega. Aunque los orígenes geográficos de su culto son desconocidos, casi todas las tragedias le presentan como «extranjero».

Page 22: Mitologia griega   sara pincetti

El Dios Adonis

• En la mitología griega Adonis Originario de Fenicia, Adonis se extendió a todos los países del Mediterráneo con diversas modificaciones, si bien siempre retuvo aspectos semíticos, constituyendo una de las figuras de culto más complejas de la época clásica. Tuvo múltiples papeles y su significado y propósito en las creencias religiosas griegas han sido objeto de mucha investigación a lo largo de los siglos.

• Su equivalente semítico es Tammuz y el etrusco Atunis. (Algunos mitólogos creen que más tarde fue exportado a Germania, y que su equivalente en lamitología germánica es Baldur.) Su culto era femenino y se desarrolló en el círculo de jóvenes mujeres alrededor de Safo en Lesbos sobre el 600 a. C., como revela un fragmento de Safo.

Page 23: Mitologia griega   sara pincetti

Conclusión

• En estre trabajo aprendi mucho sobre los dioses y la importancia de cada uno en su mitologia griega.

Page 24: Mitologia griega   sara pincetti

Webgrafía

• www.google.com

• www.wikipedia.com

• Buscador de imágenes google.

Page 25: Mitologia griega   sara pincetti