mito, magia y religion

4
MITO, MAGIA, RELIGIÓN Y FILOSOFÍA Desde siempre el hombre ha tenido la necesidad de conocer su origen y su entorno, saber cómo es que ocurren todos los fenómenos a su alrededor, y para dar respuesta a esas interrogantes se ha valido de la magia, el mito y la religión, las cuales han estado presentes desde tiempos muy remotos. Primero debemos establecer un concepto, la magia es el arte con el que se pretende producir mediante actos o palabras y con la intervención de espíritus, genios o demonios efectos o fenómenos extraordinarios que van en contra de las leyes naturales; el mito es un relato presente en todos los pueblos y en momentos históricos y no históricos que tiñen de significancia el acontecer o paso humano en el espacio y en el tiempo, y la religión y atendiendo a su etimología podría ser el intento de los seres humanos de ligar al mundo con ellos mismos, la explicación que se da a lo que nos rodea a partir de Dios (sea cual sea la imagen que se tenga de éste). Como se puede apreciar los conceptos hacen referencia a las creencias del hombre, a sus intentos de explicar su entorno y podríamos agregar “manipular”, un concepto más general que pueda abarcar a los tres aspectos quizás sería: respuestas que crea el hombre a su existencia, a los fenómenos que ocurren a su alrededor y al deseo de manipularlos a su conveniencia. El origen de estos conceptos sea quizás la ignorancia, puesto que en la antigüedad todo aquello que al hombre le era difícil de comprender le maravillaba y trataba de explicarlo de una manera irracional para nosotros, creía en ánimas que controlaban su destino y todo a su alrededor, pero considero que su fin más importante era ser beneficiado por esas ánimas, quería estar “bien” con ellas para que éstas le dieran una buena vida y lo guiaran; a lo largo de la historia los conceptos se fueron modificando, evolucionando igual que el pensamiento del hombre que quería ahora ser capaz de controlar él mismo lo que acontecía, tenía la necesidad de dominar la naturaleza; y para sus cometidos creó éstos conceptos.

Upload: ejuc95

Post on 17-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ensayo sobre la relacion filosofica del mito, la magia y la religion

TRANSCRIPT

MITO, MAGIA, RELIGIN Y FILOSOFA Desde siempre el hombre ha tenido la necesidad de conocer su origen y su entorno, saber cmo es que ocurren todos los fenmenos a su alrededor, y para dar respuesta a esas interrogantes se ha valido de la magia, el mito y la religin, las cuales han estado presentes desde tiempos muy remotos. Primero debemos establecer un concepto, la magia es el arte con el que se pretende producir mediante actos o palabras y con la intervencin de espritus, genios o demonios efectos o fenmenos extraordinarios que van en contra de las leyes naturales; el mito es un relato presente en todos los pueblos y en momentos histricos y no histricos que tien de significancia el acontecer o paso humano en el espacio y en el tiempo, y la religin y atendiendo a su etimologa podra ser el intento de los seres humanos de ligar al mundo con ellos mismos, la explicacin que se da a lo que nos rodea a partir de Dios (sea cual sea la imagen que se tenga de ste). Como se puede apreciar los conceptos hacen referencia a las creencias del hombre, a sus intentos de explicar su entorno y podramos agregar manipular, un concepto ms general que pueda abarcar a los tres aspectos quizs sera: respuestas que crea el hombre a su existencia, a los fenmenos que ocurren a su alrededor y al deseo de manipularlos a su conveniencia.

El origen de estos conceptos sea quizs la ignorancia, puesto que en la antigedad todo aquello que al hombre le era difcil de comprender le maravillaba y trataba de explicarlo de una manera irracional para nosotros, crea en nimas que controlaban su destino y todo a su alrededor, pero considero que su fin ms importante era ser beneficiado por esas nimas, quera estar bien con ellas para que stas le dieran una buena vida y lo guiaran; a lo largo de la historia los conceptos se fueron modificando, evolucionando igual que el pensamiento del hombre que quera ahora ser capaz de controlar l mismo lo que aconteca, tena la necesidad de dominar la naturaleza; y para sus cometidos cre stos conceptos.

stos conceptos estn relacionados entre s, rimero por ser respuestas a las interrogantes del hombre y despus por sus semejanzas en las prcticas ya que existen los ritos mgicos contienen connotaciones religiosas y viceversa, algunos ritos religiosos tienen connotaciones mgicas; pero existe tambin una diferenciacin importante puesto que la magia busca la dominacin de la naturaleza con fines pragmticos a diferencia de la religin que recurre a una fuerza que une a la comunidad que exige una participacin que involucra a los integrantes del cuerpo social.

Un ejemplo claro de lo que hemos hablado es el cuento de El Diosero de Francisco Gonzlez Rojas en el que narra la experiencia de un hombre al tratar con el sacerdote de una comunidad lacandona, el cual logra detener pronosticar y detener una gran tormenta con la ayuda de Dioses que l mismo fabrica; es muy complicado decir con exactitud si es que la magia, la religin y los mitos sean una respuesta acertada a lo que nos ocurre, en el caso del cuento el sacerdote logra su cometido aparentemente sin ninguna explicacin lgica, sin embargo para su comunidad y para l es suficiente con la fe que tiene y los resultados que sta le brinda.

Producto de la evolucin de pensamiento que tratbamos anteriormente, los conceptos de magia, mito y religin estn tambin estrechamente ligados con la filosofa, que ms que tener una relacin son un antecedente de la misma, puesto que la creacin de esas respuestas le permitieron al hombre satisfacer sus necesidades inmediatas pero no respondan a cuestiones ms complejas como la de su origen, su ser y el sentido de su vida, de ah el surgimiento de la filosofa.

Puedo decir que la magia, la religin y el mito existen y que son un mtodo eficaz y una forma de pensamiento de las personas en la cual por medio de conocimientos, prcticas y creencias misteriosas los hombres buscan dar respuesta a los peligros que les acechan y a las dudas sobre su ser, origen y el sentido de su vida, no obstante son poco fiables y los resultados son imprescindibles; cres tambin que su importancia radica en constituir un antecedente de la ciencia, del pensamiento racional y de la filosofa.Causas sociales, histricas y polticas de la aparicin de la Filosofa Grecia, Cuna de la Filosofa OccidentalIntroduccin

El presente ensayo tiene por objetivo darle a conocer al lector la opinion del autor acerca de las diferentes causas que hicieron posible la aparicin de la filosofa en Grecia. Asmismo tambin se le da a conocer al lector laopinion del autor sobre conciderar a Grecia como la cuna de la filosofa.De igual manera el trabajo tambin consta de un glosario filosfico el cual tiene una serie de trminos cuyos significados son estrictamente filosficos.

Causas Histricas,Sociales y Polticas de la Aparicin de la FilosofaCausas HistricasLa filosofa, a lo largo de la historia, surgi como una necesidad de los hombres de aquellos tiempos, para saber el origen que tenan sus vidas, y aparte de querer saber el origende sus vidas queran saber tambin el origen de todo lo que haba en el mundo, en el universo, y el origen del universo en s. Esto quiere decir que lo que Aristteles nos dice esta en lo cierto, y es que Todos los hombres por naturaleza aspiran asaber.Pero tambin, mientras trataban de descubrir sus orgenes iban surgiendo varias formas de explicrselos. Estas formas son llamadas Saberes Pre-Filosficos o simplemente No Filosficos. Estos saberes fueron:La MagiaEl MitoLa ReliginSentido ComnCada uno de estos saberes trataban de explicar siempre los orgenes de las cosas y de la vida misma dndole al ser humano un rol y algunas de estas lo ubicaban bajo un ser superior. La filosofa como tal fue una cuestin de muchadisputa, ya que se tenan dos hiptesis sobre su origen que eran:La Hiptesis OrientalLa Hiptesis OccidentalLa hiptesis oriental nos deca que eran los alejandrinos quienes haban dado origen a la filosofa, y que los griegos simplemente loshaban copiado. Pero estos recurran solamente a fenmenos sobrenaturales para tratar de explicar lo natural, y no se permitan contradecirse, por tanto, muy difcilmente la hiptesis oriental sea verdadera.Por otro lado la hiptesis.