mítica - watch your timewatchyourtime.com/wp-content/uploads/2017/04/es/watch your time... · como...

1
RUBRIQUE WATCH YOUR TIME 63 62 WATCH YOUR TIME PUNTO DE MIRA mítica mecánica TRADICIÓN MARINA WATCH YOUR TIME 63 TAG HEUER AUTAVIA RINDT MK3. EL AUTAVIA CUP CONCLUYÓ CON UNA VICTORIA: EL 2446 MK3, INTRODUCIDO EN 1963 Y CONOCIDO CON EL NOMBRE DE “RINDT” AUTAVIA EN HONOR AL CAMPEÓN DEL MUNDO AUSTRÍACO DE FÓRMULA 1, JOCHEN RINDT, QUE LLEVABA UNO. DISPONE DE UN ESTRECHO BISEL CON LA INDICACIÓN DE LAS HORAS, ÍNDICES DE ACERO APLICADOS CON LAS PUNTAS LUMINISCENTES Y AGUJAS EN FORMA “ALLUMETTE”. TAG HEUER AUTAVIA HEUER 02 CHRONO 42MM. EL NUEVO AUTAVIA ES UN CRO- NÓGRAFO MANUFACTURA HEUER 02 AUTOMÁTICO DOTADO DE LAS FUNCIONA- LIDADES DE HOY EN DÍA. LOS TRES CONTADORES DEL CRONÓGRAFO BLANCO AZULADOS SE HAN SEPARADO PARA UNA MEJOR LEGIBILIDAD. SE AÑADEN LA FE- CHA A LAS 6H, UNA ESTANQUEIDAD HASTA 100 METROS Y UN DIÁMETRO DE 42 MM. EL CONJUNTO SE COMPLETA CON UN BISEL NEGRO EN ALUMINIO. CALIBRE HEUER 02. TODOS LOS MOVIMIENTOS AUTOMÁTICOS DE TAG HEUER ESTÁN FABRICADOS EN SUIZA Y RESPONDEN A ESTRICTOS CRITERIOS DE PRE- CISIÓN. ESTE CALIBRE HEUER 02 NO ES LA EXCEPCIÓN. MOVIMIENTO CRONÓ- GRAFO CON FECHA DOTADO DE UNA RESERVA DE MARCHA DE 80 HORAS, TIE- NE UN CONTADOR DE HORAS A LAS 9H, DE MINUTOS A LAS 3H Y SEGUNDERO PEQUEÑO A LAS 6H. En el mundo conectado de la electrónica, los relo- jes nacidos antes de la ola del cuarzo en los años 1970, alimentan un gusto inmoderado por lo “vin- tage”. Entre los que alimentan el mito, el cronógrafo Heuer Autavia. Desde hace algunos años, numerosos aficionados han sido presa de un auténtico frenesi, todos en busca de guardatiempos que datan de la edad de oro de la relo- jería, esa en la que los relojes todavía eran concebidos en mesas de diseño con reglas de cálculo y producidos con máquinas hidráulicas. Relojes de nuestros abue- los en una palabra, que evocan una época en la que lo sublime es todavía de concepción humana y no de concepción numérica. Una época que suscita invaria- blemente una cierta nostalgia e implica veneración por los objetos “vintage” que la encarnan. Entre ellos, esos relojes de elegancia discreta o indispensable funcio- nalidad. Herederos directos del pasado, son hoy por- tadores de una historia y de un áurea dignos de atra- vesar los siglos. En este contexto, las casas relojeras helvéticas no han entendido bien que tenían auténticos tesoros en sus cajones. Incluso cuando nos maravillamos por el rendi- miento electrónico de objetos “inteligentes”, esos relojes mecánicos surgidos del pasado, de encantador anacro- nismo si se quiere, no son menos portadores de des- medidas emociones. Esto es lo que le gusta provocar a Jean-Claude Biver, patrón del área de relojería de LVMH y CEO de TAG Heuer. Sobre todo porque la casa que dirige, fundada en 1860, es de las que han inscrito su nombre con letras de oro en la historia de la relojería. El pasado de TAG Heuer está también sembrado de reali- zaciones de excepción, de relojes que han hecho época gracias a sus proezas técnicas y su irresistible diseño. Baste con evocar el éxito cosechado el año pasado por la edición de aniversario limitada del Monza, una ver- sión en titanio que celebraba sus 40 años de existen- cia, para comprender la pasión que pueden provocas estos modelos. NACIMIENTO DE UNA LEYENDA Sin embargo, este Monza no era más que un aperitivo. TAG Heuer tenía otro as en su manga : su emblemá- tico cronógrafo Autavia, producido entre 1962 y 1986, cuyo nombre viene de los contadores de a bordo histó- ricos que la casa dedicaba al AUTomóvil y a la AVIAción. Diseñado para los aficionados a las carreras, este cronó- grafo dotado de un bisel giratorio, elegante y bien cons- truido, se convirtió rápidamente en uno de los más serios competidores del mercado. O incluso un “must” para la comunidad de pilotos de F1 durante los años 1960 y 1970. Para el anecdotario, el gran Jo Siffert fue su embajador. No de manera oficial, como podemos ver hoy en día, pero sí haciendo alarde de un crono de excepción entre sus amigos en los paddocks de las carreras de F1. Conquistados, Jochen Ridnt, Clay Regazzoni, Mario Andretti o incluso Gilles Villeneuve, lucieron todos, en un momento u otro, un Autavia en su muñeca. Había nacido una leyenda. Es precisamente este mítico reloj el que TAG Heuer ha resucitado este año en la “Copa Autavia”, un concurso organizado en Internet que permitió a unos 50.000 fans seleccionar el modelo de su elección entre las 16 piezas históricas propuestas. El ganador: el 2446 MK3, lanzado en 1966 y conocido como el “Rindt” Autavia en honor del campeón del mundo austríaco de F1, Jochen Rindt. ¡La leyebda continúa! Christophe Roulet JACK HEUER, PRESIDENTE DE HONOR DE TAG HEUER, Y JEAN-CLAUDE BIVER, CEO DE TAG HEUER ULYSSE NARDIN MARINE TOURBILLON ET ULYSSE NARDIN DIVER CHRO- NOGRAPH ARTEMIS RACING. EL MARINE TOURBILLON SIMBOLIZA LOS TRES FUNDAMENTOS DE LA INDENTIDAD DE ULYSSE NARDIN: LA PRODUC- CIÓN EN EL INTERIOR DE LA CASA, LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LOS OFI- CIOS ARTÍSTICOS. PRODUCIDO EN SUS TALLERES DE LE LOCLE, EN SUIZA, EL NUEVO CALIBRE UN-128 DE CUERDA AUTOMÁTICA ENCARNA LA EVO- LUCIÓN DE LA CASA Y SU INDEPENDENCIA HISTÓRICA EN LA MANUFAC- TURA DE MOVIMIENTOS. APROVECHANDO LAS PROPIEDADES INNOVADO- RAS DEL SILICIO, DISPONE DE UNA RESERVA DE MARCHA DE 60 HORAS Y DE UN TOURBILLON VOLANTE A LAS 6H. CONCEBIDO PARA COMPENSAR LOS EFECTOS NEGATIVOS DE LA GRAVEDAD EN LA PRECISIÓN DEL MOVI- MIENTO, EL TOURBILLON ES UNA DE LAS OBRAS MAESTRAS DE LA RELO- JERÍA MECÁNICA. LA ASOCIACIÓN ENTRE ULYSSE NARDIN Y EL EQUIPO ARTEMIS RACING DE LA COPA AMÉRICA ES MUY LÓGICA PUES LAS DOS ENTIDADES COMPAR- TEN UNA MISMA HISTORIA MARÍTIMA. CON ESTE DIVER CHRONOGRAPH, EL RELOJERO RINDE HOMENAJE A SU SOCIO. UNIENDO UN DISEÑO ELEGAN- TE INSPIRADO EN EL VELERO ARTEMIS RACING Y LA ALTA PRECISIÓN DE LA COLECCIÓN DIVER, ESTE RELOJ, CONCEBIDO PARA LOS AMANTES DE LA MAR, ES TAN ÚTIL EN LA MAR COMO EN TIERRA FIRME. EL DIVER CHRO- NOGRAPH ARTEMIS RACING ES TAMBIÉN UN AUTÉNTICO RELOJ DE BUCEO EQUIPADO CON UN CRONÓGRAFO DE ALTO RENDIMIENTO. CUALQUIER NOTICIA RELOJERA Si estáis leyendo estas líneas es porque los relojes y la relo- jería os interesan. ¡WorldTempus también! Cada semana este prescriptor digital de referencia os propone una cin- quentena de artículos y videos. Con base en Suiza, su redacción es reconocida por su espíritu emprendedor y su seriedad. Además de sus artículos de calidad, el site WorldTempus pone a disposición de sus aficionados la más grande base de datos pública de relojes de lujo del mundo: su “watchfinder” tiene un listado de casi 13.000 relojes pro- ducidos por 80 marcas. Leer lo que los especialistas pien- san. ¿Tentado por una síntesis de las noticias relojeras cada semana? Suscríbase a la newsletter (gratuita), considerada como la más completa de la industria. Novedades, innovaciones y técnicas, estilos y tendencias, arte y cultura, exposiciones y salones, manufacturas o incluso personalidades, rúbricas que facilitan la navegación. Los temas más densos son tratados bajo forma de dossie- res incluidos numerosos análisis, tales como BaselWorld, Gran Premio de la Relojería de Ginebra, Only Watch o SIHH, en los que WorldTempus es un partenaire privilegiado. Iniciada en 2016 con ocasión del 15º aniversario de WorldTempus, la venta de piezas únicas en el site conquistó inmediatamente a un público de conocedores: Anonimo, Bulgari, Frédérique Constant, Tiffany, Vacheron Constantin y Zenith crearon una pieza única con un “15” en la esfera, situado a las 15h. El éxito fue tal que se repetirá en 2017. Únicas 16 piezas con un “16” en la esfera harán las delicias de los coleccionistas. WorldTempus lanza este año el primer Watch Picture Awards, recompensando cada mes las diez mejores fotos. Sacad vuestro reloj preferido, siguiendo el tema del mes, encuadrad, disparad y enviad vuestra foto a WorldTempus. Su jurado publicará las diez mejor conseguidas para compartirlas con la comunidad relojera, y la mejor recibirá un premio cada mes. Serán expuestas en el Ginebra Watch Tour, también creado por WorldTempus y la revista GMT. Brice Lechevalier El emblema de Ulysse Nardin, un áncora marino separando el nom- bre y apellido del fundador de la marca, no es fortuito. Recordemos que en la época de la creación de la casa, en 1846, el cálculo de la longitud en el mar era totalmente imposible sin poder medir la distan- cia recorrida con la ayuda de un cro- nómetro de marina. Pero desde sus inicios como relojero, Ulysse Nardin y su hijo Paul-David después de él, se empeñaron en desarrollar y construir cronómetros y relojes de bolsillo con mecanismos complicados. Una especilidad que le ha valido a la casa más de 4.000 distinciones, incluyendo 18 medallas de oro, dedicando a nivel internacional un saber-hacer que se impuso pre- cisamente con los cronómetros de marina. Ulysse Nardin ha permanecido siempre fiel a sus presti- giosos orígenes, cuya tradición continúa hoy con instrumentos creados para la aventura en el mar. No es por azar que la casa está con el Artemis Racing en la 35º Copa de América, la competición náutica más importante. Estas competencias se encuentran también en los guardatiempos de la marca dedicados al uni- verso marino reunidos en las colecciones Marine, nacida en 1996 con un primer Chronometer, y Diver, aparecida dos años más tarde. La primera hace suyos los códigos más clásicos de los instru- mentos marinos con una generosa caja, sinónimo de una excelente legibilidad, un bisel acanalado, una corona ator- nillada que garantiza la estanquei- dad y un entre-cuernos plano para una mejor estabilidad en la muñeca. En cuanto a las nuevas declinacio- nes, está el Marina Tourbillon con su esfera blanca en esmalte Grand Feu, que homenajea a las creacio- nes originales de la casa y es fruto del saber-hacer que la marca cultiva con pasión. En el corazón del reloj, el calibre UN-128 de cuerda automática está dotado de un escape tourbillon con volante-espiral en silicio con una reserva de marcha de 60 horas. “El universo marino no tiene ningún secreto para Ulysse Nardin. Después de haber participado en la investigación de los océanos para la puesta a punto de sus míticos cronómetros de marina, la manufactura ancla su saber-hacer en las profun- didades submarinas”. Es con estas palabras como Ulysse Nardin presenta sus Marine Diver, relojes deportivos para llevar en todas las ocasiones y, a la vez, instrumentos de buceo fiables con bisel unidireccional, material luminiscente que recubre índices y agujas para una perfecta legibilidad y fondo y corona atornillados para una estanquei- dad de 200 metros. En honor a su asociación con Artemis Racing, la manufactura presenta una ver- sión cronógrafo de su Diver en una edición limitada de 250 piezas. C.R.

Upload: dinhque

Post on 20-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: mítica - Watch Your Timewatchyourtime.com/wp-content/uploads/2017/04/es/Watch Your Time... · como la más completa de la industria. Novedades, innovaciones y técnicas, estilos

RUBRIQUE WATCH YOUR TIME 6362 WATCH YOUR TIME PUNTO DE MIRA

míticamecánica

TRADICIÓN MARINA

WATCH YOUR TIME 63

TAG HEUER AUTAVIA RINDT MK3 . EL AUTAVIA CUP CONCLUYÓ CON UNA VICTORIA:

EL 2446 MK3, INTRODUCIDO EN 1963 Y CONOCIDO CON EL NOMBRE DE “RINDT”

AUTAVIA EN HONOR AL CAMPEÓN DEL MUNDO AUSTRÍACO DE FÓRMULA 1,

JOCHEN RINDT, QUE LLEVABA UNO. DISPONE DE UN ESTRECHO BISEL CON LA

INDICACIÓN DE LAS HORAS, ÍNDICES DE ACERO APLICADOS CON LAS PUNTAS

LUMINISCENTES Y AGUJAS EN FORMA “ALLUMETTE”.

TAG HEUER AUTAVIA HEUER 02 CHRONO 42MM . EL NUEVO AUTAVIA ES UN CRO-

NÓGRAFO MANUFACTURA HEUER 02 AUTOMÁTICO DOTADO DE LAS FUNCIONA-

LIDADES DE HOY EN DÍA. LOS TRES CONTADORES DEL CRONÓGRAFO BLANCO

AZULADOS SE HAN SEPARADO PARA UNA MEJOR LEGIBILIDAD. SE AÑADEN LA FE-

CHA A LAS 6H, UNA ESTANQUEIDAD HASTA 100 METROS Y UN DIÁMETRO DE 42 MM.

EL CONJUNTO SE COMPLETA CON UN BISEL NEGRO EN ALUMINIO.

CALIBRE HEUER 02. TODOS LOS MOVIMIENTOS AUTOMÁTICOS DE TAG HEUER

ESTÁN FABRICADOS EN SUIZA Y RESPONDEN A ESTRICTOS CRITERIOS DE PRE-

CISIÓN. ESTE CALIBRE HEUER 02 NO ES LA EXCEPCIÓN. MOVIMIENTO CRONÓ-

GRAFO CON FECHA DOTADO DE UNA RESERVA DE MARCHA DE 80 HORAS, TIE-

NE UN CONTADOR DE HORAS A LAS 9H, DE MINUTOS A LAS 3H Y SEGUNDERO

PEQUEÑO A LAS 6H.

Enelmundoconectadodelaelectrónica,losrelo-jesnacidosantesdelaoladelcuarzoenlosaños1970,alimentanungustoinmoderadoporlo“vin-tage”.Entrelosquealimentanelmito,elcronógrafoHeuerAutavia.

Desde hace algunos años, numerosos aficionados han sido presa de un auténtico frenesi, todos en busca de guardatiempos que datan de la edad de oro de la relo-jería, esa en la que los relojes todavía eran concebidos en mesas de diseño con reglas de cálculo y producidos con máquinas hidráulicas. Relojes de nuestros abue-los en una palabra, que evocan una época en la que lo sublime es todavía de concepción humana y no de concepción numérica. Una época que suscita invaria-blemente una cierta nostalgia e implica veneración por los objetos “vintage” que la encarnan. Entre ellos, esos relojes de elegancia discreta o indispensable funcio-nalidad. Herederos directos del pasado, son hoy por-tadores de una historia y de un áurea dignos de atra-vesar los siglos. En este contexto, las casas relojeras helvéticas no han entendido bien que tenían auténticos tesoros en sus

cajones. Incluso cuando nos maravillamos por el rendi-miento electrónico de objetos “inteligentes”, esos relojes mecánicos surgidos del pasado, de encantador anacro-nismo si se quiere, no son menos portadores de des-medidas emociones. Esto es lo que le gusta provocar a Jean-Claude Biver, patrón del área de relojería de LVMH y CEO de TAG Heuer. Sobre todo porque la casa que dirige, fundada en 1860, es de las que han inscrito su nombre con letras de oro en la historia de la relojería. El pasado de TAG Heuer está también sembrado de reali-zaciones de excepción, de relojes que han hecho época gracias a sus proezas técnicas y su irresistible diseño. Baste con evocar el éxito cosechado el año pasado por la edición de aniversario limitada del Monza, una ver-sión en titanio que celebraba sus 40 años de existen-cia, para comprender la pasión que pueden provocas estos modelos.

NACIMIENTODEUNALEYENDA

Sin embargo, este Monza no era más que un aperitivo. TAG Heuer tenía otro as en su manga : su emblemá-tico cronógrafo Autavia, producido entre 1962 y 1986, cuyo nombre viene de los contadores de a bordo histó-

ricos que la casa dedicaba al AUTomóvil y a la AVIAción. Diseñado para los aficionados a las carreras, este cronó-grafo dotado de un bisel giratorio, elegante y bien cons-truido, se convirtió rápidamente en uno de los más serios competidores del mercado. O incluso un “must” para la comunidad de pilotos de F1 durante los años 1960 y 1970. Para el anecdotario, el gran Jo Siffert fue su embajador. No de manera oficial, como podemos ver hoy en día, pero sí haciendo alarde de un crono de excepción entre sus amigos en los paddocks de las carreras de F1. Conquistados, Jochen Ridnt, Clay Regazzoni, Mario Andretti o incluso Gilles Villeneuve, lucieron todos, en un momento u otro, un Autavia en su muñeca. Había nacido una leyenda. Es precisamente este mítico reloj el que TAG Heuer ha resucitado este año en la “Copa Autavia”, un concurso organizado en Internet que permitió a unos 50.000 fans seleccionar el modelo de su elección entre las 16 piezas históricas propuestas. El ganador: el 2446 MK3, lanzado en 1966 y conocido como el “Rindt” Autavia en honor del campeón del mundo austríaco de F1, Jochen Rindt. ¡La leyebda continúa! Christophe Roulet

JACK HEUER,

PRESIDENTE DE

HONOR DE

TAG HEUER,

Y JEAN-CLAUDE

BIVER, CEO DE

TAG HEUER

ULYSSE NARDIN MARINE TOURBILLON ET ULYSSE NARDIN DIVER CHRO-

NOGRAPH ARTEMIS RACING . EL MARINE TOURBILLON SIMBOLIZA LOS

TRES FUNDAMENTOS DE LA INDENTIDAD DE ULYSSE NARDIN: LA PRODUC-

CIÓN EN EL INTERIOR DE LA CASA, LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LOS OFI-

CIOS ARTÍSTICOS. PRODUCIDO EN SUS TALLERES DE LE LOCLE, EN SUIZA,

EL NUEVO CALIBRE UN-128 DE CUERDA AUTOMÁTICA ENCARNA LA EVO-

LUCIÓN DE LA CASA Y SU INDEPENDENCIA HISTÓRICA EN LA MANUFAC-

TURA DE MOVIMIENTOS. APROVECHANDO LAS PROPIEDADES INNOVADO-

RAS DEL SILICIO, DISPONE DE UNA RESERVA DE MARCHA DE 60 HORAS Y

DE UN TOURBILLON VOLANTE A LAS 6H. CONCEBIDO PARA COMPENSAR

LOS EFECTOS NEGATIVOS DE LA GRAVEDAD EN LA PRECISIÓN DEL MOVI-

MIENTO, EL TOURBILLON ES UNA DE LAS OBRAS MAESTRAS DE LA RELO-

JERÍA MECÁNICA.

LA ASOCIACIÓN ENTRE ULYSSE NARDIN Y EL EQUIPO ARTEMIS RACING DE

LA COPA AMÉRICA ES MUY LÓGICA PUES LAS DOS ENTIDADES COMPAR-

TEN UNA MISMA HISTORIA MARÍTIMA. CON ESTE DIVER CHRONOGRAPH, EL

RELOJERO RINDE HOMENAJE A SU SOCIO. UNIENDO UN DISEÑO ELEGAN-

TE INSPIRADO EN EL VELERO ARTEMIS RACING Y LA ALTA PRECISIÓN DE

LA COLECCIÓN DIVER, ESTE RELOJ, CONCEBIDO PARA LOS AMANTES DE

LA MAR, ES TAN ÚTIL EN LA MAR COMO EN TIERRA FIRME. EL DIVER CHRO-

NOGRAPH ARTEMIS RACING ES TAMBIÉN UN AUTÉNTICO RELOJ DE BUCEO

EQUIPADO CON UN CRONÓGRAFO DE ALTO RENDIMIENTO.

CUALQUIERNOTICIARELOJERA

Si estáis leyendo estas líneas es porque los relojes y la relo-jería os interesan. ¡WorldTempus también! Cada semana este prescriptor digital de referencia os propone una cin-quentena de artículos y videos. Con base en Suiza, su redacción es reconocida por su espíritu emprendedor y su seriedad. Además de sus artículos de calidad, el site WorldTempus pone a disposición de sus aficionados la más grande base de datos pública de relojes de lujo del mundo: su “watchfinder” tiene un listado de casi 13.000 relojes pro-ducidos por 80 marcas. Leer lo que los especialistas pien-san. ¿Tentado por una síntesis de las noticias relojeras cada semana? Suscríbase a la newsletter (gratuita), considerada como la más completa de la industria. Novedades, innovaciones y técnicas, estilos y tendencias, arte y cultura, exposiciones y salones, manufacturas o incluso personalidades, rúbricas que facilitan la navegación. Los temas más densos son tratados bajo forma de dossie-res incluidos numerosos análisis, tales como BaselWorld, Gran Premio de la Relojería de Ginebra, Only Watch o SIHH, en los que WorldTempus es un partenaire privilegiado. Iniciada en 2016 con ocasión del 15º aniversario de WorldTempus, la venta de piezas únicas en el site conquistó inmediatamente a un público de conocedores: Anonimo, Bulgari, Frédérique Constant, Tiffany, Vacheron Constantin y Zenith crearon una pieza única con un “15” en la esfera, situado a las 15h. El éxito fue tal que se repetirá en 2017. Únicas 16 piezas con un “16” en la esfera harán las delicias de los coleccionistas.WorldTempus lanza este año el primer Watch Picture Awards, recompensando cada mes las diez mejores fotos. Sacad vuestro reloj preferido, siguiendo el tema del mes, encuadrad, disparad y enviad vuestra foto a WorldTempus. Su jurado publicará las diez mejor conseguidas para compartirlas con la comunidad relojera, y la mejor recibirá un premio cada mes. Serán expuestas en el Ginebra Watch Tour, también creado por WorldTempus y la revista GMT. Brice Lechevalier

El emblema de Ulysse Nardin, un áncora marino separando el nom-bre y apellido del fundador de la marca, no es fortuito. Recordemos que en la época de la creación de la casa, en 1846, el cálculo de la longitud en el mar era totalmente imposible sin poder medir la distan-cia recorrida con la ayuda de un cro-nómetro de marina. Pero desde sus inicios como relojero, Ulysse Nardin y su hijo Paul-David después de él, se empeñaron en desarrollar y construir cronómetros y relojes de bolsillo con mecanismos complicados. Una especilidad que le ha valido a la casa más de 4.000 distinciones, incluyendo 18 medallas de oro, dedicando a nivel internacional un saber-hacer que se impuso pre-cisamente con los cronómetros de marina. Ulysse Nardin ha permanecido siempre fiel a sus presti-giosos orígenes, cuya tradición continúa hoy con instrumentos creados para la aventura en el mar. No es por azar que la casa está con el Artemis Racing en la 35º Copa de América, la competición náutica más importante.Estas competencias se encuentran también en los guardatiempos de la marca dedicados al uni-verso marino reunidos en las colecciones Marine, nacida en 1996 con un primer Chronometer, y Diver, aparecida dos años más tarde. La primera hace suyos los códigos más clásicos de los instru-mentos marinos con una generosa caja, sinónimo

de una excelente legibilidad, un bisel acanalado, una corona ator-nillada que garantiza la estanquei-

dad y un entre-cuernos plano para una mejor estabilidad en la muñeca. En cuanto a las nuevas declinacio-nes, está el Marina Tourbillon con su esfera blanca en esmalte Grand Feu, que homenajea a las creacio-nes originales de la casa y es fruto del saber-hacer que la marca cultiva con pasión. En el corazón del reloj, el calibre UN-128 de cuerda automática está dotado de un escape tourbillon

con volante-espiral en silicio con una reserva de marcha de 60 horas.“El universo marino no tiene ningún secreto para Ulysse Nardin. Después de haber participado en la investigación de los océanos para la puesta a punto de sus míticos cronómetros de marina, la manufactura ancla su saber-hacer en las profun-didades submarinas”. Es con estas palabras como Ulysse Nardin presenta sus Marine Diver, relojes deportivos para llevar en todas las ocasiones y, a la vez, instrumentos de buceo fiables con bisel unidireccional, material luminiscente que recubre índices y agujas para una perfecta legibilidad y fondo y corona atornillados para una estanquei-dad de 200 metros. En honor a su asociación con Artemis Racing, la manufactura presenta una ver-sión cronógrafo de su Diver en una edición limitada de 250 piezas. C.R.