misteriosa construcción en medio del desierto

5
MISTERIOSA CONSTRUCCIÓN EN MEDIO DEL DESIERTO Fuente: http://i.ytimg.com/vi/ZZ9_ZLst4dU/maxresdefault.jpg Una de las maravillas jamás creadas por la naturaleza y el hombre. Petra, ubicada en el desierto de Jordania, excavada en los acantilados de arenisca de color rosa, es una ciudad con más de 2000 años de antigüedad. Habitada principalmente por los Nabateos, pueblo antiguo dedicado al comercio y que adquirieron grandes riquezas basados en esta actividad. Pero, ¿cómo lograron construir una ciudad de roca tan majestuosa, un simple pueblo de comerciantes en un principio nómadas apenas logrando su asentamiento en Petra, considerada por muchos como la octava maravilla del mundo? y, ¿cuál fue la logística requerida para la construcción de Petra debido a que ya era un gran desafío desarrollar esta obra en el acantilado de arenisca? Petra es una de las zonas arqueológicas más bellas del mundo, llamada así debido a que, Petra en griego significa roca, lo que más llama la atención es su ubicación ya que está construida en un acantilado es decir no es solo una ciudad hecha en piedra sino esculpida en esta. Fundada en la antigüedad hacia finales del siglo Vlll a.c. por los Edomitas, luego este lugar fue ocupado por los Nabateos hacia el siglo Vl a.c. los cuales, la hicieron prosperar pero hacia el siglo Vlll d.c. los terremotos y los cambios de

Upload: nataliadiazrojas

Post on 24-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

es un texto sobre la ingenieria civil en el mundo antiguo

TRANSCRIPT

Page 1: Misteriosa Construcción en Medio Del Desierto

MISTERIOSA CONSTRUCCIÓN EN MEDIO DEL DESIERTO

Fuente: http://i.ytimg.com/vi/ZZ9_ZLst4dU/maxresdefault.jpg

Una de las maravillas jamás creadas por la naturaleza y el hombre. Petra, ubicada en el desierto de Jordania, excavada en los acantilados de arenisca de color rosa, es una ciudad con más de 2000 años de antigüedad. Habitada principalmente por los Nabateos, pueblo antiguo dedicado al comercio y que adquirieron grandes riquezas basados en esta actividad. Pero, ¿cómo lograron construir una ciudad de roca tan majestuosa, un simple pueblo de comerciantes en un principio nómadas apenas logrando su asentamiento en Petra, considerada por muchos como la octava maravilla del mundo? y, ¿cuál fue la logística requerida para la construcción de Petra debido a que ya era un gran desafío desarrollar esta obra en el acantilado de arenisca?

Petra es una de las zonas arqueológicas más bellas del mundo, llamada así debido a que, Petra en griego significa roca, lo que más llama la atención es su ubicación ya que está construida en un acantilado es decir no es solo una ciudad hecha en piedra sino esculpida en esta. Fundada en la antigüedad hacia finales del siglo Vlll a.c. por los Edomitas, luego este lugar fue ocupado por los Nabateos hacia el siglo Vl a.c. los cuales, la hicieron prosperar pero hacia el siglo Vlll d.c. los terremotos y los cambios de rutas comerciales hicieron que esta ciudad quedara deshabitada y consigo olvidada.

Se piensa que los que hicieron esta obra posible fueron los Nabateos: tribus nómadas procedentes de la península arábiga, ellos dominaban el comercio de incienso y especias y adquirieron gran fama por su control sobre las rutas de comercio. El comercio los hizo ricos y poderosos, los cuales se guiaban mucho por los eventos naturales es decir el movimiento del sol sobre el cielo de petra determina la forma en que se levantaron los monumentos en esta, así como las características del paisaje, acontecimientos lunares, solares entre otros. Petra estaba ubicada exactamente donde se cruzaban tres de las rutas comerciales más

Page 2: Misteriosa Construcción en Medio Del Desierto

importantes de la antigüedad desde este punto los nabateos podían comerciar con los griegos y los romanos al oeste y con los persas al este.

Las fachadas dispersas por todo su perímetro corresponden en su mayoría a las tumbas de los riquísimos comerciantes, nobles y monarcas que compiten por mostrar a sus paisanos su fortuna imponente. Pero Petra no era sólo una ciudad para los difuntos; las casas, los negocios, los templos, los talleres y los espacios públicos daban cobijo a las actividades cotidianas de una ciudad próspera, bulliciosa y –como señaló el geógrafo griego Estrabón– abierta al establecimiento de extranjeros, por más que su localización proporcione la imagen de una ciudad cerrada y recóndita, accesible tan sólo para algunos privilegiados que vivían o se refugiaban en ella.

Fuente: http://wallpaperhdfree.com/wp-content/uploads/2013/09/Beautiful-Petra-in-Night-HD-Wallpaper.jpg

Lo verdaderamente impresionante es como pasaron lo nabateos de unas tumbas bastante básicas donde predomina un diseño denominado saliente escalonado que asemeja dos escaleras en sentido contrario, al símbolo de esta ciudad la Khazneh o el "tesoro" una obra maestra de la ingeniería. “Ningún otro edificio o fachada de Petra es tan perfecto como la Khazneh” - dice la historiadora Nicole Douek- lo que se piensa acerca de cómo se logró construir una estructura de casi 39 metros de altura en pleno desierto y con muy pocas probabilidades de haber utilizado un andamiaje de madera ya que este recurso estaba tan distante de un desierto como América del viejo mundo.

Es que los nabateos recurrieron a una plataforma natural, es decir esculpieron una saliente en la roca sobre la que trabajaron , sabemos que para construir algo empezamos desde abajo mientras que para tallar o esculpir se empieza desde arriba por lo tanto la khazneh empezó a darse forma desde la parte superior lo que implicaba que los obreros debían comenzar a tallar a 39 metros de altura para ello habían planeado inteligentemente su ubicación ya que los contornos naturales del precipicio formaban una estrecha ruta hacia la parte superior de la khazneh, esto dividiria en dos fases la construcción, primero debían penetrar el irregular

Page 3: Misteriosa Construcción en Medio Del Desierto

acantilado por lo que los nabateos crearon un túnel en la parte superior para formar el primer saliente y de ahí seguir hacia abajo extrayendo esta roca para crear una superficie lisa para darle forma a la khazneh de aquí continuaba la segunda fase, los obreros escalaron hasta la superficie creando otro saliente y empezaron a darle forma.

Fuente: http://www.etceter.com/images/pill/377/19858-La-ciudad-de-Petra-una-de-las-7-maravillas-del-mundo2-crop.jpg

La Khazneh fue un representación de la adopción de las diferentes culturas con las que se relacionaban los nabateos, dioses, formas arquitectónicas, mitologías y sobre todo figuras relacionadas con la muerte, estas son algunas de las cosas que se dejan entrever en el tallado de la khazneh; y por lo que se ha descubierto hace tan solo un año se piensa que fue construida durante el reinado de Aretas IV para ser una especie de Mausoleo familiar y también un templo.

Los nabateos además de lograr realizar esta obra tan magnífica de la ingeniería en un desierto, consiguieron establecer los principios de la ingeniería hidráulica logrando mantener un flujo constante de agua para abastecer más de 50.000 mil habitantes en Petra, y poder alcanzar la capacidad máxima de trabajo de un individuo sometido a más de 50° de temperatura.

Para finalizar, Petra y su más impactante fachada la khazne, fueron obras de ingeniería construidas por un pueblo de comerciantes, pero no cualquier obras, sino construcciones que demuestran que el poder, la cultura y las creencias sobre la muerte son de gran influencia para un pueblo; los nabateos aun siendo nómadas y con poco desarrollo comparados con los egipcios, o cualquier otro pueblo de renombre de la antigüedad, lograron diseñar y construir de manera perfecta un monumento en condiciones inimaginables, en un lugar de gran dificultad, y entender a la perfección la ingeniería de estructuras e hidráulica; dejando huella de su paso por la tierra con esta admirable construcción.

Texto Grupal

Ensayo

Page 4: Misteriosa Construcción en Medio Del Desierto