miss elena romÁn cadenas e-mail: … · 2018-05-24 · ... geografia y cs sociales 3° basico a-b...

30
SaintLouisSchool DirecciónAcadémica HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS SOCIALES 3° BASICO A-B MISS ELENA ROMÁN CADENAS E-MAIL: [email protected] SECTOR HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS SOCIALES SEMANA SEMANA DEL 25 DE MAYO AL 01 DE JUNIO. OBJETIVOS APRENDIZAJES TRABAJADOS Distinguir hemisferios, círculo del Ecuador, trópicos, polos, continentes y océanos del planeta en el mapa y globos terráqueos. OBJETIVOS APRENDIZAJE PRÓXIMOS Distinguir hemisferios, círculo del Ecuador, trópicos, polos, continentes y océanos del planeta en el mapa y globos terráqueos. ACTIVIDADES Y RECURSOS UTILIZADOS CLASE 1: Prueba unidad II, lección 2, c/1. CLASE 2: Inicio unidad tres, reconocen y valoran los distintos paisajes existentes en el planeta tierra, y como estos influyen en las formas de vida de las personas. RECURSOS:cuaderno y texto del estudiante EVALUACIONES 1° SEMESTRE Mayo Prueba C/1 3°B-A lunes 28 3°B-B viernes 01/06 Junio Prueba C/1 3°B-A martes 26 3°B-B viernes 29 Desde junio comienza la revisión de cuadernos al azar. (3 cuadernos por clase) TEMARIO EVALUACION ABRIL Unidad II, ¿Qué necesito para ubicarme en el planeta? Lección 2: “Ubicarse en la tierra” (texto SM pág. 56- 71 ) Principales líneas de referencia y sus características: línea del Ecuador, trópicos, círculos polares, meridiano de Greenwich, Hemisferios del planeta tierra (norte, sur, occidental y oriental). Red de coordenadas geográficas, ubicación de diferentes continentes y países en los diferentes hemisferios.

Upload: doanliem

Post on 25-Jun-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MISS ELENA ROMÁN CADENAS E-MAIL: … · 2018-05-24 · ... GEOGRAFIA Y CS SOCIALES 3° BASICO A-B ... Textos de Lenguaje y Comunicación SM. Libro de lectura domiciliaria: ... Libro

SaintLouisSchoolDirecciónAcadémica

HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS SOCIALES 3° BASICO A-B

MISS ELENA ROMÁN CADENAS E-MAIL: [email protected]

SECTOR HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS SOCIALES

SEMANA SEMANA DEL 25 DE MAYO AL 01 DE JUNIO.

OBJETIVOSAPRENDIZAJESTRABAJADOS

Distinguir hemisferios, círculo del Ecuador, trópicos, polos, continentesy océanos del planeta en el mapa y globos terráqueos.

OBJETIVOSAPRENDIZAJEPRÓXIMOS

Distinguir hemisferios, círculo del Ecuador, trópicos, polos, continentesy océanos del planeta en el mapa y globos terráqueos.

ACTIVIDADESY RECURSOSUTILIZADOS

CLASE 1: Prueba unidad II, lección 2, c/1.CLASE 2: Inicio unidad tres, reconocen y valoran los distintos paisajesexistentes en el planeta tierra, y como estos influyen en las formas devida de las personas.RECURSOS:cuaderno y texto del estudiante

EVALUACIONES1° SEMESTRE

Mayo Prueba C/13°B-A lunes 283°B-B viernes 01/06

Junio Prueba C/13°B-A martes 263°B-B viernes 29

Desde junio comienza la revisión de cuadernos al azar.(3 cuadernos por clase)

TEMARIOEVALUACIONABRIL

Unidad II, ¿Qué necesito para ubicarme en el planeta?Lección 2: “Ubicarse en la tierra” (texto SM pág. 56- 71 ) Principales líneas de referencia y sus características: línea

del Ecuador, trópicos, círculos polares, meridiano deGreenwich, Hemisferios del planeta tierra (norte, sur,occidental y oriental). Red de coordenadas geográficas,ubicación de diferentes continentes y países en losdiferentes hemisferios.

Page 2: MISS ELENA ROMÁN CADENAS E-MAIL: … · 2018-05-24 · ... GEOGRAFIA Y CS SOCIALES 3° BASICO A-B ... Textos de Lenguaje y Comunicación SM. Libro de lectura domiciliaria: ... Libro

VARIOS EstimadosJunto con saludar, se recuerda que para las evaluaciones las respuestasvalidas son las que el alumno (a) marque y destaque en la hoja derespuesta, dado que el alumno/a tieneEl tiempo necesario para traspasarlas correctamente del interior de laprueba.Se informa que; la inasistencia a una evaluación y el apoderado nojustifica con certificado médico (hasta un plazo de 48 horas) o presencial(hasta un plazo de 24 horas) de la inasistencia, el alumno (a) deberárecalendarizar su evaluación, la cual tendrá un porcentaje de exigenciaun 70% y será agendada el día de la semana siguiente, si el alumnofaltase a esa instancia sin justificación del apoderado rendirá laevaluación al día hábil siguiente bajo una escala de exigencia de un80%, en caso contrario, si justifica el apoderado se aplicará la pruebarecuperativa bajo las mismas condiciones ya mencionadas, segúnreglamento de evaluaciones.Ante cualquier duda, escribir al correo, que será respondidodespués de la jornada escolar.SaludaMiss Elena Román C.

Page 3: MISS ELENA ROMÁN CADENAS E-MAIL: … · 2018-05-24 · ... GEOGRAFIA Y CS SOCIALES 3° BASICO A-B ... Textos de Lenguaje y Comunicación SM. Libro de lectura domiciliaria: ... Libro

PAUTA DE REVISIÓN DE CUADERNOS: Historia y Geografía.ED. GENERAL BÁSICA 3° Y 4° BÁSICA

INDICADORES Destacado3 puntos

Óptimo2 puntos

Satisfactorio1 punto

Insuficiente0 puntos

Fomentar y desarrollar hábitos de orden.1-. El cuaderno está forrado del color

correspondiente2-. El cuaderno está limpio3-. Escrito con lápiz mina4-. El cuaderno está ordenado. (E.D.)5-. Letra es legible y ligada realizada por

el estudiante. (E.D.)Memoria visual1-. Escribe la fecha clase a clase.2-. Registra objetivos.3-. Escribe títulos y los subraya.4-. Respeta márgenes al escribir. (E.D.)5-. Utiliza ortografía acentual, literal y

puntual en forma adecuada a suedad.

Hábitos de estudio y responsabilidad1-. Registra los contenidos de la clase2-. Presenta el cuaderno en la fecha

solicitada. (3 oportunidades)3-. Presenta revisada las actividades

(timbrado)4-. Cuaderno exclusivo de la asignatura,

no se presentan contenidos de otrasmaterias.

Puntaje ideal: 42 puntos

Page 4: MISS ELENA ROMÁN CADENAS E-MAIL: … · 2018-05-24 · ... GEOGRAFIA Y CS SOCIALES 3° BASICO A-B ... Textos de Lenguaje y Comunicación SM. Libro de lectura domiciliaria: ... Libro

Curso: 3° básico A y B

Saludos cordialesProfesores de Ed. Física

SECTOR Ed. FísicaSEMANA 28 de mayo al 1 de junioCONTENIDOS Deportes colectivos

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

Actividades de calentamiento competencias simples con diferentesimplementos.

Iniciación a los deportes colectivos: Handbol y básquetbol.

Manejo del balón, drible y pases

ASEO PERSONAL

EVALUACIÓN

OTROS - Útiles de aseo: Toalla y polera de cambio LIMPIA, también puede enviarjabón, peineta, colonia o desodorante si es que utiliza.- Todas las pertenencias de su hijo deben estar marcadas en un lugar visiblepara evitar pérdidas.

INSISTIMOS CON LO SIGUIENTE: Cada alumno(a) debe tener botellaplástica o metálica de AGUA sin gas para las clases. (No jugo ni bebida).Esmuy importante que se mantengan hidratados durante la clase.

Si su hijo no puede realizar la clase de educación física con normalidadpor que se encuentra enfermo, no lo envié a clases con buzo, asíevitaremos confusiones.

CORREOS PROFESORES:3° [email protected]@profesor.stls.cl3° [email protected]@profesor.stls.cl

Saint Louis SchoolProfesores:Alejandra GómezAiram PerezNider SanhuezaHéctor Troncoso

Page 5: MISS ELENA ROMÁN CADENAS E-MAIL: … · 2018-05-24 · ... GEOGRAFIA Y CS SOCIALES 3° BASICO A-B ... Textos de Lenguaje y Comunicación SM. Libro de lectura domiciliaria: ... Libro

Saint Louis SchoolDirección Académica

Lenguaje 3° y 4° Básicos.

AGENDA SEMANALCURSOS: 3°Básicos A – B.

CORREO:[email protected] LENGUAJE Y COMUNICACIÓNSEMANA Del 28 de mayo a 01 de junio

CONTENIDOSTRABAJADOS

Unidad II: “¡Dulce poesía!”

Comprensión lectora de un texto poético. Herramientas de la escritura: Uso de la coma. Tipos de palabras : Familia de palabras. Lectura domiciliaria: “Mi hermana Ji, por Papelucho”, Marcela Paz, SM. Revisión de guía virtual N°8 / Escribir cuaderno caligrafix.

CONTENIDOSPRÓXIMOS.

Unidad II: “¡Dulce poesía!”

Repaso para prueba de Unidad. Herramientas de la escritura : Uso de j y g. Lectura domiciliaria: “Mi hermana Ji, por Papelucho”, Marcela Paz, SM. Revisión de guía virtual N°9 / Escribir cuaderno caligrafix. Prueba de unidad.

ACTIVIDADES YRECURSOSUTILIZADOS

Cuaderno del estudiante.

Textos de Lenguaje y Comunicación SM.

Libro de lectura domiciliaria: “Mi hermana Ji, por Papelucho”, Marcela

Paz, SM.

EVALUACIONES1° SEMESTRE

Evaluación de unidad3°A :30/ 053°B : 31/05

Contenidos a evaluar :

Textos poéticos; estructura, tipos de rimas: figura literaria:personificación.

Textos No literarios :

La carta: tipos de cartas y su estructura, identificar elementos. Textos instructivos :Comprensión lectora y principales elementos Biografía: Comprensión lectora y principal propósito. Taller de Oralidad : familia de palabras . Reemplazar Sinónimos y antónimos en oraciones.*Páginas del texto SM : 69,91 a la 103

Page 6: MISS ELENA ROMÁN CADENAS E-MAIL: … · 2018-05-24 · ... GEOGRAFIA Y CS SOCIALES 3° BASICO A-B ... Textos de Lenguaje y Comunicación SM. Libro de lectura domiciliaria: ... Libro

Saint Louis SchoolDirección Académica

Lenguaje 3° y 4° Básicos.

OTROS PRUEBAS RECUPERATIVAS:TODOS LOS MARTES DESDE LAS 15:45HASTA LAS 16:30 HRS, SALA 4°A.(PREVIO AVISO)Es de responsabilidad del alumno y/o apoderado saber a qué situación

evaluativa se ausentó, además de la justificación respectiva, de no tener

justificativo médico la escala de exigencia aumentará a un 70% y así

sucesivamente.

Ante cualquier duda, escribir al correo.SaludaMiss Nataly Aránguiz

Page 7: MISS ELENA ROMÁN CADENAS E-MAIL: … · 2018-05-24 · ... GEOGRAFIA Y CS SOCIALES 3° BASICO A-B ... Textos de Lenguaje y Comunicación SM. Libro de lectura domiciliaria: ... Libro

Saint Louis SchoolDirección Académica

CURSO: 3° BÁSICO A Y B

SECTOR CIENCIAS NATURALESSEMANA 28 de mayo al viernes 1 de junioOBJETIVOSAPRENDIZAJESTRABAJADOS

Unidad 2Conociendo las plantasEje Ciencias de la vida:Lección 1: Características y necesidades de las plantasOA 1. Observar y describir, por medio de la investigación experimental, las necesidades de las plantas ysu relación con la raíz, el tallo y las hojas.

OBJETIVOSAPRENDIZAJESPRÓXIMOS

Lección 2: Ciclo de vida de las plantas y flora de ChileOA 3. Observar y describir algunos cambios de las plantas con flor durante su ciclo de vida (germinación,crecimiento, reproducción, formación de la flor y del fruto), reconociendo la importancia de la polinización yde la dispersión de la semilla.

ACTIVIDADES YRECURSOSUTILIZADOS

Clase 1: reforzar los aprendizajes de la unidad 2 de las plantas. Uso de libro de la asignatura y de guías detrabajo.

Clase 2: PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES UNIDAD 2

EVALUACIONES - Prueba ciencias naturales- 3° A jueves 31 de mayo.- 3°B miércoles 30 de mayo.

Contenidos:-Partes de las plantas y sus funciones.-Proceso de fotosíntesis y sus etapas.-Necesidades de las plantas y situaciones experimentales que favorecen el crecimientoy desarrollo de las plantas.-Las flores y sus partes. (Pétalos- pistilo – sépalos- estambres).-ciclo de vida de las plantas.-Formación del fruto.-Germinación de la semilla.- Plantas de Chile.Estudiar desde la página 46 a la 83 del libro.

OTROS Traer estuche con lápiz grafito, goma, sacapuntas, lápices de colores, tijeras ypegamento.Libro de texto 3° BÁSICO PROYECTO SAVIA y cuaderno con forro verde.Mantener orden y limpieza en el cuaderno, ya que este llevará una nota al final delsemestre.

Page 8: MISS ELENA ROMÁN CADENAS E-MAIL: … · 2018-05-24 · ... GEOGRAFIA Y CS SOCIALES 3° BASICO A-B ... Textos de Lenguaje y Comunicación SM. Libro de lectura domiciliaria: ... Libro

Estimados padres y apoderados

Junto con saludar, comunico que sus hijos en ciencias naturales realizaron un experimento dondecolocan una zanahoria dentro de un vaso con agua afirmado por brochetas de madera.Lamentablemente las zanahorias se pudrieron, ya que no les llegó suficiente luz, solicito hacer en casade nuevo el experimento y colocarlo en un lugar soleado o con luz artificial, debido a que el clima no hasido del mejor y las temperaturas están muy bajas por este motivo no ha resultado acá en el colegio.

La idea es que le crezcan pequeños tallos y hojas para que los niños vean la función de la raíz y elcrecimiento de las plantas sin necesidad de tener una semilla.3° básico A Traer al colegio el lunes 4 de junio.3° básico B Traer al colegio el martes 5 de junio.

También puede hacerlo con la zanahoria cortada por la mitad y un pote plástico pequeño con agua si notiene brochetas.

Si tiene alguna duda puede escribirme.Esperando su comprensión y apoyo,Saluda a ustedes,

Saludos cordialesMiss Tamara Montero [email protected]

Page 9: MISS ELENA ROMÁN CADENAS E-MAIL: … · 2018-05-24 · ... GEOGRAFIA Y CS SOCIALES 3° BASICO A-B ... Textos de Lenguaje y Comunicación SM. Libro de lectura domiciliaria: ... Libro

Saint Louis SchoolDirección Académica

Educación Matemática

SECTORDOCENTE A CARGO

Asignatura: MatemáticaCurso: 3° básicosDocente: mittzi martinez

CORREO ELÉCTRONICO [email protected]

SEMANA Del 28.may al 01.jun.OBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS Concepto de ángulos y referentes en grados (< 45°, < 90°, < 180°)

Reconocer ángulos del entorno Comparar la medida de los ángulos

Revisión guía virtual 8

(*Revisar texto hasta pág.67)

OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS

Medir ángulos Integrar lo aprendido figuras 2d y 3d (prismas)

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS Cuaderno

Texto del estudiante SMCuadernillo de actividades

Enviar durante toda la semana lo siguiente:1 regla pequeña (tamaño del estuche aprox.)1 Compás1 transportador1 regla de escuadraPapel lustre pequeño colores varios

Page 10: MISS ELENA ROMÁN CADENAS E-MAIL: … · 2018-05-24 · ... GEOGRAFIA Y CS SOCIALES 3° BASICO A-B ... Textos de Lenguaje y Comunicación SM. Libro de lectura domiciliaria: ... Libro

Saint Louis SchoolDirección Académica

Educación Matemática

EVALUACIONES PRUEBA

3° A:LUNES 04.JUN.18

Contenidos: GEOMETRÍA

Localización absoluta en una cuadricula: columnas y filas.Localización relativa utilizando referentes: puntos cardinalesy lateralidad.Ángulos y su clasificación.Comparar ángulosMedir ángulos.Relación entre figuras 2D y 3DPrismas y sus características.Identificar números de caras, aristas y vértices.(no se considerará pirámide ni cuerpos redondos para estaevaluación)

*contenido sujeto a cambios, según planificación temporal.(se avisará previo aviso)

Page 11: MISS ELENA ROMÁN CADENAS E-MAIL: … · 2018-05-24 · ... GEOGRAFIA Y CS SOCIALES 3° BASICO A-B ... Textos de Lenguaje y Comunicación SM. Libro de lectura domiciliaria: ... Libro

Saint Louis SchoolDirección Académica

Departamento de Música♫Míster Marcelo Mesina O.

SECTORDOCENTE

ARTES MUSICALES 1º BÁSICOS A-BMíster Marcelo Mesina [email protected]

SEMANA 28 DE MAYO AL 01 DE JUNIO

CONTENIDOSTRABAJADOS

Escuchar música en forma abundante de diversoscontextos y culturas, poniendo énfasis en:-Tradición escrita (docta)-Canciones y bailes-Folklórica (oral) y popular (OA3)

CONTENIDOS PRÓXIMOS Cantar (al unísono y cánones simples, entre otros) ytocar instrumentos de percusión y melódicos(metalófono, flauta dulce u otros). (OA 4)

ACTIVIDADESY RECURSOSUTILIZADOS

-Solfeo de notas “El gorro de Lana”-Cantan canción según melodía-Practican melodía en su instrumento-Cantan y tocan la canción en grupo e individualmente-Corrigen detalles de interpretación

EVALUACIONES1º SEMESTRE

EVALUACIÓN FORMATIVA :1.- Revisión de pauta musical, correctamente escrita2.- Tocan melodía dada3.- Practican la canción seleccionada

OTROS SRS. APODERADOS, SE LES COMUNICA QUESUS HIJOS DEBEN TRAER SU INSTRUMENTOMUSICAL CADA CLASE (METALÓFONO,MELÓDICA O FLAUTA) Y SUS CUADERNOS

Page 12: MISS ELENA ROMÁN CADENAS E-MAIL: … · 2018-05-24 · ... GEOGRAFIA Y CS SOCIALES 3° BASICO A-B ... Textos de Lenguaje y Comunicación SM. Libro de lectura domiciliaria: ... Libro

Saint Louis SchoolDirección Académica

SECTOR INGLÉS 3°A

SEMANA 28 de MAYO AL 1 DE JUNIO

OBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS

UNIDAD 3: STORY WORLD PRESENTAR TEMÁTICA DE LA UNIDAD Y EL

VOCABULARIO IDENTIFICAR PERSONAJES Y COLORES PLANTEAR PREGUNTAS CON “WHO IS SHE /HE?” PRACTICAR LECTURA Y ESCRITURA DEL

VOCABULARIO DE LA UNIDAD NOMBRAR Y DESCRIBIR PERSONAJES PLANTERAR PREGUNTAS EN FORMA ORAL Y

ESCRITA SOBRE LOS PERSONAJES. USO SHE IS Y HE IS USO DEL POSESIVO HIS /HER HISTORIA DE LA UNIDAD

UNIDAD 4: SPORTS PRESENTACION DE LA TEMATICA DE LA

UNIDAD VOCABULARIO DE LA UNIDAD LOS DEPORTES

PÁGINAS TRABAJADASUNIDAD 3:

SB: 21 22 23 24 25 26AB: 21 22 2324 25 26BOG: 6 7

UNIDAD 4:SB 33AB 29

VIDEOS TRABAJADOSUNIDAD 3https://www.youtube.com/watch?v=sEDy0wGaXJYhttps://www.youtube.com/watch?v=LicMWzUceuQ

UNIDAD 4https://www.youtube.com/watch?v=-iJu3Vm5-_ohttps://www.youtube.com/watch?v=tgUSHk6JaTY

OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS

UNIDAD 4: SPORTS PRESENTACION DE LA TEMATICA DE LA

UNIDAD VOCABULARIO DE LA UNIDAD USO DE LIKE CON HE / SHE / I EN AFIRMACIÓN Y

NEGACIÓN DESCRIPCIÓN DE UNA PERSONA HABLANDO

SOBRE SUS PREFERENCIAS

Page 13: MISS ELENA ROMÁN CADENAS E-MAIL: … · 2018-05-24 · ... GEOGRAFIA Y CS SOCIALES 3° BASICO A-B ... Textos de Lenguaje y Comunicación SM. Libro de lectura domiciliaria: ... Libro

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

GUÍAS DE EJERCICIOS CONTENIDO COPIADO EN EL CUADERNO VIDEOS RELACIONADOS STUDENT BOOK AND ACTIVITY BOOK POP OUTS DVD iBOOK

EVALUACIONES1º SEMESTRE

TERCERO BÁSICO A

CONTROL DEVOCABULARIO:

10 ABRIL UNIDAD 2 16 MAYO UNIDAD 3

PRUEBA DE UNIDAD:

25 DE ABRIL UNIDAD 2 29 DE MAYO UNIDAD 3 5,6, 7 JUNIO

DISERTACIÓN 3 JULIO UNIDAD 4

TERCERO BÁSICO B

CONTROL DEVOCABULARIO:

13 ABRIL UNIDAD 2 18 MAYO UNIDAD 3

PRUEBA DE UNIDAD:

4 DE MAYO UNIDAD 2 29 DE MAYO UNIDAD 3 4,5,8 JUNIO

DISERTACIÓN 3 JULIO UNIDAD 4

CONTENIDOS PRUEBAUNIDAD 3: STORY WORLD

LOS ALUMNOS DEBEN SERCAPACES DE LEER, ESCRIBIRY RECONOCERAUDITIVAMENTE ELVOCABULARIO Y LASESTRUCTURAS DE LAUNIDAD.

PERSONAJES DEL MUNDO DE HISTORIA

ADJETIVOS PARA DESCRIBIR LOS PERSONAJES(VOCABULARIO DEL LIBRO Y DEL CUADERNO)

USO DE HE IS Y SHE IS

USO DE LOS POSESIVOS HIS /HER

DESCRIPCION DE LOS PERSONAJES UTILIZANDO LASESTRUCTURAS SHE IS / HE IS Y LOS POSESIVOS HIS /HER

OTROSSE ADJUNTA LISTA CON LAS FECHAS DE LASDISERTACIONES Y EL CUENTO SOBRE EL CUAL DEBEDISERTAR.

LOS ALUMNOS DEBEN DESCRIBIR LOS PERSONAJESPRINCIPALES DEL CUENTO UTILIZANDO ELVOCABULARIO Y LAS ESTRUCTURAS APRENDIDASEN LA UNIDAD 3: STORY WORLD.

SE ENVIARÁ POWER POINT EXPLICANDO COMODEBE SER LA DISERTACIÓN Y LOS CONTENIDOS QUESE DEBEN INCLUIR.

Page 14: MISS ELENA ROMÁN CADENAS E-MAIL: … · 2018-05-24 · ... GEOGRAFIA Y CS SOCIALES 3° BASICO A-B ... Textos de Lenguaje y Comunicación SM. Libro de lectura domiciliaria: ... Libro

FECHAS DE LAS DISERTACIONES

NOMBRE FECHA - JUNIO CUENTOANTOINE GONZALEZ CHRISTIAN ANDRES 6 PINOCHOBARAHONA GONZÁLEZ ANDRÉS IGNACIO 6 ALADINOBARAHONA ROJAS JAVIERA CAROLINA 7 CENICIENTABASELLI CASTILLA ATHIA 5 CENICIENTADIAZ GAETE CRISTOBAL ALONSO 7 LA BELLA Y LA BESTIAFEMENÍAS PEDREROS CONSTANZA ALFONSINA 6 CENICIENTAGUTIÉRREZ OLGUÍN MÁXIMO JAASIEL 5 BLANCA NIEVESGUZMÁN FUENTES ANTONELLA MIRIELLE 7 RAPUNZELHAMAME PÉREZ MATEO AGUSTÍN 5 ALADIN0MELLA AGUILERA FRANCISCA ISIDORA 7 LA BELLA Y LA BESTIAMOLINA LOPEZ TRINIDAD ANTONIA 7 BLANCA NIEVESMOYA MÉNDEZ GABRIEL IGNACIO 6 RAPUNZELORELLANA PÉREZ SOFÍA EMILIA 7 RAPUNZELQUEZADA CAMPOS ANTONIA IGNACIA 5 ALADINORIVERA HERRERA BENJAMIN IGNACIO 5 CAPERUCITA ROJAROJAS LOPEZ VALERIA 7 CAPERUCITA ROJASALDIAS PINCHEIRA JOAQUIN IGNACIO 5 ALADINOSALDIAS PINCHEIRA JULIETA BELEN 7 BLANCA NIEVESSANCHEZ BRIONES EMMA IGNACIA 6 CENICIENTASAN MARTIN ROA FLORENCIA INES 6 BLANCA NIEVESSANTANDER MUÑOZ DIEGO CLEMENTE 5 CAPERUCITA ROJASCHLEYER SILVA ISABEL ANDREA 5 RAPUNZELTISCORNIA CRUZ NICOLAS 7 BELLA Y LA BESTIATOBAR ACEVEDO RENATA FERNANDA 6 CAPERUCITA ROJAURRIOLA MARIN MARTINA DOMINGA 7 BELLA Y LA BESTIAVERGARA ARANDA RENATO ANDRES 7 PINOCHOMIRANDA ALVARADO DIEGO LORENZO 6 PINOCHOHUERTA INOSTROZA MAXIMILIANO ELIAS 6 PINOCHO

Page 15: MISS ELENA ROMÁN CADENAS E-MAIL: … · 2018-05-24 · ... GEOGRAFIA Y CS SOCIALES 3° BASICO A-B ... Textos de Lenguaje y Comunicación SM. Libro de lectura domiciliaria: ... Libro

Saint Louis SchoolDirección Académica

JEFATURANataly Aránguiz

SECTOR ORIENTACIÓNSEMANA Del 28 al 01 de junio

OBJETIVOSAPRENDIZAJESTRABAJADOS

UNIDAD 1: O.A 1

Desarrollar hábitos de estudio, puntualidad y ordenreconociendo que la responsabilidad es fuente desatisfacción y alegría.

Aprender a usar agenda virtual del colegio y escribir fechasde pruebas.

Realizar rutinas para pegar en la casa (habitación)

OBJETIVOSAPRENDIZAJESPRÓXIMOS

UNIDAD 2:

Participar en forma guiada en la comunidad escolar y enla organización del curso:› proponiendo y aceptando iniciativas y asumiendoresponsabilidades › respetando los derechos de losdemás en la distribución de roles y responsabilidades(OA 7)

Manifestar actitudes de solidaridad y respeto, quefavorezcan la convivencia, como:› actuar en forma empática (poniéndose en ellugar del otro)› respetar el derecho de todos a expresar opiniones y serdiferente (OA 5)

- Traer el cuaderno.

Page 16: MISS ELENA ROMÁN CADENAS E-MAIL: … · 2018-05-24 · ... GEOGRAFIA Y CS SOCIALES 3° BASICO A-B ... Textos de Lenguaje y Comunicación SM. Libro de lectura domiciliaria: ... Libro

Saint Louis SchoolDirección Académica

ACTIVIDADES YRECURSOSUTILIZADOS

EVALUACIONES Evaluación formativa

OTROS Reforzar conductas positivas en el hogar.

Page 17: MISS ELENA ROMÁN CADENAS E-MAIL: … · 2018-05-24 · ... GEOGRAFIA Y CS SOCIALES 3° BASICO A-B ... Textos de Lenguaje y Comunicación SM. Libro de lectura domiciliaria: ... Libro

Saint Louis SchoolDirección Académica

SECTOR Artes visuales

SEMANA Del 28 al 01 de junio

OBJETIVOSAPRENDIZAJESTRABAJADOS

UNIDAD 2: O.A3

Describir sus observaciones de obras de arte y objetos,usando elementos del lenguaje visual y expresando loque sienten y piensan.PAISAJES DE PINTORES LATINOAMERICANOS.

Actividad:Los estudiantes describen diferentes colores, texturas,tamaños, figuras y tipos de paisajes observados en lasobras mostradas.

Luego, en el cuaderno diseñan su propio paisajeconsiderando colores y formas del entorno.

OBJETIVOSAPRENDIZAJESPRÓXIMOS

OA 01Expresar y crear trabajos de arte a partir de laobservación del:

› entorno cultural: creencias de distintas culturas(mitos, seres imaginarios, dioses, ¬ estas,tradiciones, otros)› entorno artístico: arte de la Antigüedad y

movimientos artísticos.

Page 18: MISS ELENA ROMÁN CADENAS E-MAIL: … · 2018-05-24 · ... GEOGRAFIA Y CS SOCIALES 3° BASICO A-B ... Textos de Lenguaje y Comunicación SM. Libro de lectura domiciliaria: ... Libro

Saint Louis SchoolDirección Académica

ACTIVIDADES YRECURSOSUTILIZADOS

Materiales:01/06

Cuaderno de la asignaturaLápices de coloresLápices scripto

EVALUACIONES Evaluación formativa

OTROS Se solicita responsabilidad en los materiales y en eltrabajo en clases.

Page 19: MISS ELENA ROMÁN CADENAS E-MAIL: … · 2018-05-24 · ... GEOGRAFIA Y CS SOCIALES 3° BASICO A-B ... Textos de Lenguaje y Comunicación SM. Libro de lectura domiciliaria: ... Libro

Saint Louis SchoolDirección Académica

SECTOR Tecnología articulada a las Ciencias.

DOCENTE A CARGOCORREO ELÉCTRONICO

Docentes:3° A: Nataly Aránguiz: [email protected]° B: Carolina Contreras: [email protected]

SEMANA Del 28 al 1 de junioOBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS

Confección de un elemento tecnológico, que tengarelevancia en su contexto educativo:- Muestrario de plantas comestibles

OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS

Confección de un elemento tecnológico, que tengarelevancia en su contexto educativo:Muestrario de plantas comestibles: Se refiere a la clasificaciónde aquellas plantas que pueden utilizarse como alimento, yasea en forma líquida o sólida, y que no han sido cultivadas odomesticadas.Descripción del trabajo:

En cuatro clases, los estudiantes elaborarán un muestrario deplantas mediante recortes. CLASE 1 (24 de mayo): Ven imágenes de tipos de plantas

comestibles. Organizan los recortes según su clasificación CLASE 2 (31 de mayo): Pegan los recortes en el

muestrario según su clasificación. CLASE 3 ( 7 de junio ): Realizan portada con el nombre de

“Muestrario de plantas comestibles”,agregan (nombre delestudiante, asignatura, curso y fecha)

Se solicita traer y reponer los materiales según como seindica en el siguiente ítem,

Page 20: MISS ELENA ROMÁN CADENAS E-MAIL: … · 2018-05-24 · ... GEOGRAFIA Y CS SOCIALES 3° BASICO A-B ... Textos de Lenguaje y Comunicación SM. Libro de lectura domiciliaria: ... Libro

Saint Louis SchoolDirección Académica

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

CLASE 1: 24 de mayo- 1 estuche de cartulinas de colores españolas- 1 acoclips- Lápices scripto.- Pegamento- tijeras.- 6 recortes de tallos comestibles ( Ej. Apio, palmito,

espárragos…)- 6 recortes de raíces comestibles (Ej. Zanahoria, rabanito,

betarraga…)- 6 recortes de semillas comestibles (Ej. Arvejas, porotos,

lentejas, sésamo, almendras, girasol…)

CLASE 2: 31 de mayo- 1 estuche de cartulinas de colores españolas (clase 1)

Lápices scripto.- Pegamento- tijeras.- 6 recortes de frutas comestibles (Ej. manzana – naranja –

sandía- limón- pera…)- 6 recortes de hojas comestibles (Ej. lechuga – espinaca-

albahaca – acelga- perejil- orégano - rúcula…)- 6 recortes de flores comestibles. (Ej. Brócoli – alcachofa-

coliflor…)

CLASE 3: 07 de junio- Dos laminas cartón corrugado.(tamaño de las cartulinas

españolas)- Decoración: gemas, flores plásticas pequeñas (es para la

portada)- Lápices scripto- Stic-fix- Todas las láminas de cartulinas españolas, con la

clasificación de las plantas del muestrario.CLASE 4: 14 de junioEvaluación

EVALUACIONES 3° A:14/06

Page 21: MISS ELENA ROMÁN CADENAS E-MAIL: … · 2018-05-24 · ... GEOGRAFIA Y CS SOCIALES 3° BASICO A-B ... Textos de Lenguaje y Comunicación SM. Libro de lectura domiciliaria: ... Libro

Saint Louis SchoolDirección Académica

Page 22: MISS ELENA ROMÁN CADENAS E-MAIL: … · 2018-05-24 · ... GEOGRAFIA Y CS SOCIALES 3° BASICO A-B ... Textos de Lenguaje y Comunicación SM. Libro de lectura domiciliaria: ... Libro

Actividad

“Día del patrimonio cultural”

Objetivo general: Valorar, respetar e incentivar la participación en actividadesextraprogramáticas, dentro de la comunidad escolar STLS, como del entornomás cercano, creando nuevas oportunidades de aprendizaje, tanto para losalumnos más grande (educación media) como para los más pequeños(educación básica).

Objetivo específico 1: Conocer las características principales tanto de lospueblos prehispánicos de Chile, como de las consecuencias del periodo colonialen América, valorando su importancia e influencia para nuestra cultura,exponiendo lo aprendido frente a toda la comunidad escolar.

Lineamientos de la actividad:

Los alumnos de los terceros y cuartos básicos realizaran exposiciones enrelación a los Pueblos prehispánicos de Chile y su diversidad, además sobre laColonia en América, enmarcadas en los Planes y Programas de Historia yGeografía de nuestro colegio.

La actividad pedagógica de tipo lúdica, tiene como finalidad que los alumnos,lean, investiguen, reconozcan y aprendan de sus tradiciones, sistema de vida,costumbres, cultura, para exponer y aplicar los conocimientos adquiridos a lacomunidad STLS, valorando su importancia e influencia para nuestra cultura.

Gracias a las Tic’s, los alumnos pueden recopilar información para susexposiciones en clases de Historia, tanto como en clases de orientación.

Sin embargo, en esta ocasión, los alumnos le darán énfasis a la presentacióncaracterizados y/o disfrazados con trajes de acuerdo a la temática escogida,tanto como recuerdos, accesorios de la zona u época, etc.

La actividad es evaluada y de la creatividad de cada grupo, depende el éxito dela presentación y la atención de sus pares, no obstante la nota será de formaparticular.

Esta temática pedagógica es guiada por la Profesora de ciclo Miss Elena Román,pero será apoyada por las Docentes a cargo de cada curso:

3°A y B: Miss Nataly Aranguiz y Miss Rocío Morales 4°A y B: Miss Tamara Montero y Miss Elena Román

Page 23: MISS ELENA ROMÁN CADENAS E-MAIL: … · 2018-05-24 · ... GEOGRAFIA Y CS SOCIALES 3° BASICO A-B ... Textos de Lenguaje y Comunicación SM. Libro de lectura domiciliaria: ... Libro

Día del Patrimonio cultural

Temática: “Pueblos prehispánicos y la Colonia en América”

Hora inicio: 10:00/ Hora termino: 14:00

Cursos: 3° y 4° básicos

Curso: 3°A-B:

Profesoras jefes:

3° Básico A: Miss Nataly Aranguiz 3° Básico B: Miss Recio Morales

Curso: 4°A-B:

Profesoras jefes:

4° Básico A: Miss Elena Román 4° Básico B: Miss Tamara Montero

Temática 3° básicos :

“Pueblos prehispánicos de Chile”

Chinchorros Atacameños Diaguitas Mapuches Yaganes Onas Alacalufes

Temática 4° básicos :

“La Colonia en América”

La hacienda La familia colonial Personajes típicos de la colonia (el

sereno, el aguatero, el velero, ellechero, el motero, entre otros)

La mujer en la colonia La chingana Las tertulias Peones e inquilinos Patrimonio vivo (juegos típicos, el

luche, el trompo, la rayuela, juegosde naipe, entre otros)

Total: 5 grupos por curso, conformado por 6 alumnos = 20 grupos

Varios:

Los alumnos que participarán de la actividad (3° y 4° básicos), tendrán clases enprimer bloque, incluyendo pruebas.

Los alumnos que participaran tendrán un tiempo estimado (9:30 a 10:00) para armarlos últimos detalles de la actividad, ya sea cambiarse de vestuario, acomodar losstand, entre otros. Para que estén listos a las 09:55 hora y todos a cargo de surepresentación.

Las visitas por curso tendrán una duración de no más de 15 minutos, partiendo porpre-básica y básica.

El día jueves 31/05, se podrá dejar armado cada stand, con el fin de optimizar lostiempos. Esa misma tarde podrán asistir un apoderado por grupo para ayudar en elarmado de los stands.

El trabajo es en equipo, sin embargo la evaluación es de forma particular, de acuerdoal desempeño de cada alumno.

Page 24: MISS ELENA ROMÁN CADENAS E-MAIL: … · 2018-05-24 · ... GEOGRAFIA Y CS SOCIALES 3° BASICO A-B ... Textos de Lenguaje y Comunicación SM. Libro de lectura domiciliaria: ... Libro

PAUTA EVALUACIÓN

PARTICIPACIÓN DIA DEL PATRIMONIO CULTURAL

3° Y 4° BÁSICOS

Nombre: _______________________________________________________

Curso: __/__ Fecha: 1/06

Puntaje obtenido_________ Nota:

Indicador No Logrado

1 décima

Logrado

2 décimas1.- Se integra sin problemas a un equipo de trabajo en eldesarrollo de la actividad planteada, participandoactivamente junto a sus compañeros.

2.- Demuestra lo aprendido exponiendo el contenido desu trabajo a toda la comunidad Stls.

3.- Presenta material de apoyo para la actividad final(papelografo, objetos, recuerdos, etc.)

4.- Se presenta personificado, caracterizado y/odisfrazado de acuerdo a la temática escogida.

5.- Demuestra una actitud de tolerancia y respeto con elresto de los equipos, cuidando y manteniendo lalimpieza del espacio (auditórium)

TOTAL

Puntaje total 1 punto = 10 décimas (para prueba de Historia de Junio)

Page 25: MISS ELENA ROMÁN CADENAS E-MAIL: … · 2018-05-24 · ... GEOGRAFIA Y CS SOCIALES 3° BASICO A-B ... Textos de Lenguaje y Comunicación SM. Libro de lectura domiciliaria: ... Libro

ANEXOS:

PPT, para alumnos en clases:

https://es.slideshare.net/NicoleArrigada/la-sociedad-colonial-clase

http://blog.hellowine.cl/6-tipicos-juegos-chilenos/

Page 26: MISS ELENA ROMÁN CADENAS E-MAIL: … · 2018-05-24 · ... GEOGRAFIA Y CS SOCIALES 3° BASICO A-B ... Textos de Lenguaje y Comunicación SM. Libro de lectura domiciliaria: ... Libro

¡VEN ACELEBRARLO!DÍA DELPATRIMONIOCULTURAL

¡1 de junio!Viernes 1 de junio, desde las10:30 a las 14 horas.Ubicación: Auditórium STLS.

Ven a llenarte de cultura junto anosotros!!!

Page 27: MISS ELENA ROMÁN CADENAS E-MAIL: … · 2018-05-24 · ... GEOGRAFIA Y CS SOCIALES 3° BASICO A-B ... Textos de Lenguaje y Comunicación SM. Libro de lectura domiciliaria: ... Libro

Temática 3° básico A“Pueblos prehispánicos de Chile”

28 ALUMNOS/ 5GRUPOS

Chinchorros Atacameños Diaguitas Mapuches Yaganes Onas Alacalufes

Nombres:

Javiera BarahonaJulieta SaldiasDiego MirandaGabriel MoyaMartina UrriolaValeria Rojas

(6 ALUMNOS)

Nombres:

Máximo GutiérrezSofía OrellanaMaximiliano HuertaChristian AntoineRenata Tobar

(5ALUMNOS)

Nombres:

Andrés BarahonaMateo HamameFrancisca MellaIsabel SchleyerDiego Santander

(5 ALUMNOS)

Nombres:

Trinidad MolinaCristóbal DíazRenato VergaraBenjamín RiveraFlorencia San MartinAntonella B

(6 ALUMNOS)

Nombres: Nombres: Nombres:

Constanza FemeniasAntonia QuezadaNicolás TiscorniaJoaquín SaldiasEmma SánchezAthia Baselli

(6 ALUMNOS)

Page 28: MISS ELENA ROMÁN CADENAS E-MAIL: … · 2018-05-24 · ... GEOGRAFIA Y CS SOCIALES 3° BASICO A-B ... Textos de Lenguaje y Comunicación SM. Libro de lectura domiciliaria: ... Libro
Page 29: MISS ELENA ROMÁN CADENAS E-MAIL: … · 2018-05-24 · ... GEOGRAFIA Y CS SOCIALES 3° BASICO A-B ... Textos de Lenguaje y Comunicación SM. Libro de lectura domiciliaria: ... Libro

Saint Louis SchoolDirección Académica

Lenguaje 3° Y 4°Básicos.

Pauta para Revisión de Cuadernos: Lenguaje y comunicación

NOMBRE: CURSO:PUNTAJE TOTAL: PUNTAJE IDEAL 48 puntos NOTA:

INDICADORES Destacado3 puntos

Optimo2 puntos

Satisfactorio1 punto

Insuficiente0 puntos

Fomentar y desarrollar hábitos de orden.1. El cuaderno se observa limpio, ordenado y con forro correspondiente, según

lo solicitado en lista de útiles.2. Escrito con lápiz mina y otros colores para subrayados, mayúsculas y otros.3. El inicio del párrafo, los puntos seguidos, los puntos aparte, títulos y subtítulos

empiezan con mayúsculas.4. La letra es legible y en un 80% de forma manuscrita como mínimo.

Memoria visual1. Escribe la fecha clase a clase en el margen derecho superior de la hoja.2. Registra objetivos.3. Escribe y subraya títulos.4. Respeta márgenes al escribir.5. Utiliza ortografía acentual, literal y puntual en forma adecuada a su edad.

Hábitos de estudio y responsabilidad1. Los contenidos están registrados completamente.2. Completa actividades pendientes en su hogar.3. Contiene pegadas las guías entregadas.4. Cuaderno exclusivo de la asignatura, no se presentan contenidos de otras

materias.5. Presenta el cuaderno cuando es requerido para revisión (tres oportunidades)

*Recuerde que su cuaderno será calificado un día determinado sin previo aviso.(al finalizar el semestre)

Page 30: MISS ELENA ROMÁN CADENAS E-MAIL: … · 2018-05-24 · ... GEOGRAFIA Y CS SOCIALES 3° BASICO A-B ... Textos de Lenguaje y Comunicación SM. Libro de lectura domiciliaria: ... Libro

Saint Louis School

English department

ORAL PRESENTATION RUBRIC

Student’s name: ________________________________________________Grade: __________ Date: ________________

DATE (FECHA) Presentation in on required

date. (Presenta en fecha

indicada)

Presentation on different date

with justification (Presenta

en distinta fecha con

justificación)

Presentation on different date

without justification

(Presenta en distinta fecha

sin justificación

Student does not present the

task (No presenta la

actividad)

Ideal Score: 40 pts. 40 pts. = 7.0

Real Score _____ pts. 24 pts. = 4.0 Mark: _________________

PROPS

(RECURSOS)

Student uses props in

such a way that show considerable work/creativity

and which

make the presentation

excellent. (El material de

apoyo utilizado demuestra

trabajo y creatividad, lo que

hace una excelente

presentación)

Student uses props that

shows considerable work/creativity and which

make the presentation

better. (El material de

apoyo utilizado demuestra

trabajo y creatividad, lo que

hace una buena

presentación)

Student uses props

which make the presentation regular. (El

material de apoyo utilizado

ayuda a una presentación

regular)

The student uses no

props or the props chosen detract from the

presentation. (El

estudiante no utiliza

material de apoyo, o el

utilizado es insuficiente

para la presentación)

CONTENT

(CONTENIDOS)

Includes all the contents

required by the teacher

(incluye todos los contenidos

solicitados)

Includes most of the contents

required by the teacher

(incluye la mayoría de los

contenidos solicitados

Includes some of the contents

required by the teacher

(incluye algunos de los

contenidos solicitados

Does not include all of the

contents required by the

teacher (NO incluye todos los

contenidos solicitados

VOCABULARY

(VOCABULARIO)

Uses all the vocabulary

and structures related to

the contents. (Utiliza todo el vocabulario y

estructuras)

Uses most of the

vocabulary and

structures related to the contents. (Utiliza la

mayoría del vocabulario

y estructuras)

Uses some of the

vocabulary and

structures. (Utiliza parte del vocabulario y

estructuras)

No use of vocabulary or

structures related to the

contents. (No utiliza todo el vocabulario y

estructuras)

PRONUNCIATION

(PRONUNCIACIÓN)

Has an excellent

Pronunciation according to

the level. (Excelente

pronunciación de

acuerdo con el nivel.)

Has a good

pronunciation. (Buena

pronunciación)

Has a regular

pronunciation that can be

improved. (Pronunciación

regular que puede

mejorar)

Has unsatisfactory

pronunciation.

(Pronunciación

insatisfactoria)

VOICE (VOZ) Loud voice. Everybody in the

room can hear perfectly.

(Voz fuerte. Todos

en la sala pueden oír

perfectamente)

Acceptable voice. The

majority of the class can

hear. (Voz aceptable.

La mayoría de la clase

puede oír).

Low voice. Just half of the

class can hear.

(Voz baja. Sólo la mitad de la

clase puede oír)

Very low voice. Just the

people in the front can hear.

(Voz muy baja, sólo la gente

en el frente

puede oír)

ATTITUDE

(ACTITUD)

Presents an excellent body

language and gestures.

Almost doesn’t read and

keeps eye contact. (Presenta

un excelente lenguaje y

gestos. Casi no lee y

mantiene contacto visual)

Presents an acceptable body

language using some

gestures. Reads a little bit

and keeps eye contact

sometimes. (Presenta un

lenguaje corporal aceptable

usando algunos gestos. Lee

un poco y mantiene contacto visual a veces)

Presents a not very

acceptable body language

and almost doesn’t use

gestures. Reads a lot and

rarely keeps eye contact.

(Presenta un lenguaje

corporal no muy aceptable y

casi no usa gestos. Lee bastante y rara vez

mantiene contacto visual)

Presents an unacceptable

body language using no

gestures. Reads practically

everything and doesn’t make

eye contact.

(Presenta un lenguaje

corporal inaceptable sin usar

gestos. Lee prácticamente todo y no realiza

contacto visual.

TIME-LIMIT (TIEMPO)

Presentation is around 2 minutes long.

(La presentación es

de 2 minutos aprox.)

Presentation is 1 minute long.

(La presentación es

de 1 minuto)

Presentation is 50 seconds long. (La presentación

es de 50 segundos)

Presentation is less than 50 seconds or more than

3 minutes (La

presentación es menos

de 50 segundos o más

de 3 minutos)

5 Pts. 4 Pts. 2 Pts. 1 Pt.