misionología 11-11-14

2
Misionología 11/11/14 (Paulo Airos Matus, profesor en Ecuador) La misión de Dios y la misión de la iglesia: considerar siempre a los demás como sujetos, mujeres niños ancianos. Por una parte esto implica, dignificar considerándolos partes de la misión, agentes promotores, pues sucede que en iglesias, al llegar a ciertas edad o encontrarse en cierto segmento etario, los inhabilita para ejercer la misión de la iglesia. La semilla para crecer debe morir. Israel batista. Asesor en asuntos religiosos del gobierno del Presidente Correa de Ecuador. Cuando habla del cambio de paradigma en misión y ecumenismo: globalización y neoliberalismo, la capacidad de la globalización de vender todo siendo patrimonio eso que se vende, de unos cuantos; fenómeno de la globalización y la racionalidad, hay un vacío social. La vitalidad de las iglesias se traslada a otras expresiones religiosas más flexibles. El ecumenismo institucional se acuño en las iglesias protestantes. En el siglo 20 hay una pérdida de lo que es ecuménico, el movimiento misionero que antes era norte sur, se invierte de sur a norte. El sistema de cooperación entre las iglesias es diferente. En este tiempo, existían muy buenas becas los estudiantes de teología del contexto nacional incluso. Hay una realidad cambiante: tendencias sociales, político económicas, migraciones, movimientos religiosos (ley de igual religiosa) fuera del cristianismo. El nuevo rostro del protestantismo hoy se puede decir que es en rostro mayoritario del protestantismo. Oscar Corbalán: iglesias pentecostales institucionalizadas no crecen, en esta observación se pueden objetar elementos. Los pentecostales de Asia son ecuménicos, en ee.uu los pentecostales no son ecuménicos pues son de movimientos conservadores. Clade cela, cmi, gbu, son todas iniciativas inter denominacionales nacen sin alinearse al movimiento ecuménico pero en su devenir se han ecumenizado (comunión con católicos y

Upload: yerko-salazar

Post on 17-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Ecumenismo y misión

TRANSCRIPT

Misionologa 11/11/14(Paulo Airos Matus, profesor en Ecuador)La misin de Dios y la misin de la iglesia: considerar siempre a los dems como sujetos, mujeres nios ancianos. Por una parte esto implica, dignificar considerndolos partes de la misin, agentes promotores, pues sucede que en iglesias, al llegar a ciertas edad o encontrarse en cierto segmento etario, los inhabilita para ejercer la misin de la iglesia. La semilla para crecer debe morir. Israel batista. Asesor en asuntos religiosos del gobierno del Presidente Correa de Ecuador. Cuando habla del cambio de paradigma en misin y ecumenismo: globalizacin y neoliberalismo, la capacidad de la globalizacin de vender todo siendo patrimonio eso que se vende, de unos cuantos; fenmeno de la globalizacin y la racionalidad, hay un vaco social. La vitalidad de las iglesias se traslada a otras expresiones religiosas ms flexibles. El ecumenismo institucional se acuo en las iglesias protestantes. En el siglo 20 hay una prdida de lo que es ecumnico, el movimiento misionero que antes era norte sur, se invierte de sur a norte. El sistema de cooperacin entre las iglesias es diferente. En este tiempo, existan muy buenas becas los estudiantes de teologa del contexto nacional incluso. Hay una realidad cambiante: tendencias sociales, poltico econmicas, migraciones, movimientos religiosos (ley de igual religiosa) fuera del cristianismo. El nuevo rostro del protestantismo hoy se puede decir que es en rostro mayoritario del protestantismo. Oscar Corbaln: iglesias pentecostales institucionalizadas no crecen, en esta observacin se pueden objetar elementos. Los pentecostales de Asia son ecumnicos, en ee.uu los pentecostales no son ecumnicos pues son de movimientos conservadores. Clade cela, cmi, gbu, son todas iniciativas inter denominacionales nacen sin alinearse al movimiento ecumnico pero en su devenir se han ecumenizado (comunin con catlicos y ortodoxos) se observa una crisis de movimiento cristiano que pueda dar una propuesta de iglesia creble para la sociedad. CLADE nos va a permitir ver la crisis del ecumenismo institucionalizado. El CMI es creble pero est desfinanciado. Movimiento Asusa. Este ecumenismo institucional, tiene futuro? No hay posibilidad de hacer misin que considere al ser humano como sujeto sino a travs de una propuesta ecumnica. Evita el proselitismo.