misión y visión (análisis crítico)

4
Prof. Edgar Gómez Asignatura: Planificación y Estrategias de la Empresa Realizado por: Lcda. Anaís Patiño L. CI V-10933177 Grupo 16C

Upload: anais-patino

Post on 01-Feb-2016

65 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo de la Universidad Fermin Toro

TRANSCRIPT

Page 1: Misión y Visión (Análisis Crítico)

Prof. Edgar Gómez Asignatura: Planificación y Estrategias de la Empresa

Realizado por: Lcda. Anaís Patiño L. CI V-10933177 Grupo 16C

Page 2: Misión y Visión (Análisis Crítico)

DESARROLLO

El tema a desarrollar demuestra el contenido de una planificación estratégica

dentro de una empresa, cuya realidad es que para los tiempos actuales se debe

poseer una mentalidad abierta y emprendedora, con miras a una Misión y Visión

para el pronto crecimiento de un negocio.

Se considera que la alta importancia del desarrollo correcto de una Visión y Misión

ayudaría a innovación de nuevas metas para el logro del fin común.

Siguiendo este orden de ideas, se debe conocer que es y cómo se puede elaborar

una Visión y Misión de un negocio.

Visión:

Definida por Fleitman Jack en su obra “Negocios Exitosos” (McGraw Hill, 2000)

como “el camino al cual se dirige la empresa a largo plazo y sirve de rumbo y

aliciente para orientar las decisiones estratégicas de crecimiento junto a las de

competitividad”.

La Visión denominado como el SUEÑO de la empresa, es una declaración de

aspiración de la empresa a mediano o largo plazo, es la imagen a futuro de cómo

deseamos que sea la empresa más adelante.

Su propósito es ser el motor y la guía de la organización para poder alcanzar el

estado deseado.

Preguntas frecuentes para elaborar la Visión:

¿Cuál es la imagen deseada de nuestro negocio?

¿Cómo seremos en el futuro?

¿Qué haremos en el futuro?

¿Qué actividades desarrollaremos en el futuro?

Misión:

Considerado por Philip Kotler y Gary Armstrong (Marketing, 2004) como “un

importante elemento de la planificación estratégica”

Page 3: Misión y Visión (Análisis Crítico)

La Misión describe el rol que desempeña actualmente la organización para el logro

de su visión, es la razón de ser de la empresa.

Preguntas frecuentes para elaborar la Misión:

¿Quiénes somos?

¿Qué buscamos?

¿Qué hacemos?

¿Dónde lo hacemos?

¿Por qué lo hacemos?

¿Para quién trabajamos?

Después de este pequeño análisis se puede desarrollar el tema con la empresa

Fundación La Salle de Ciencias Naturales, orientada al servicio de las

comunidades, generando conocimientos sobre sus riquezas naturales, culturales y

científicas.

Aunado a ello tiene lo siguiente como:

VISION

Ser una institución científico-educativo, de extensión producción, integrada

sinérgicamente, de excelencia y solidez reconocida regional, nacional e

internacionalmente, fundamentada en su concepción filosófica humano-cristiano,

apoyada en los avances científicos, tecnológicos con la voluntad, capacidad y

compromiso de sus miembros para fomentarla dignificación y transcendencia de la

vida con respecto, defensa y promoción de las labores culturales y ambientales de

cada pueblo.

Revisando esta visión cumple con las preguntas antes mencionadas, pues se

manifiesta el deseo de proyectarse en las sociedades regionales, nacionales e

internacionalmente, fundamentada en la defensa de las labores ambientales,

siendo a futuro corto plazo una institución prodigio en los avances científicos, y

tecnológicos, y en la defensa de valores sólidos.

Page 4: Misión y Visión (Análisis Crítico)

En cuanto a la misión de Fundación La Salle se tiene:

MISION

Servir a las comunidades más desasistidas a través de la educación, investigación

y extensión apoyada en la cultura del trabajo, del hermanamiento y solidaridad

comunitaria para enraizar a la gente a su región y darle herramienta para su

desarrollo personal y comunitario, ajustada a las necesidades y realidades de

cada una de ellas, para instaurar como fin último la verdad de Dios en la tierra.

Desarrollando las preguntas arriba señaladas para determinar la misión de esta

fundación se puede decir, que es una Fundación netamente social, que busca

atender a los más desasistidos, por medio de la educación, investigación, y la

producción, exactamente en las comunidades que tienen necesidades muy

precarias, con la siembra de valores netamente religiosos.

En base al objeto de estudio se puede decir que esta empresa si cumple con su

filosofía de gestión la cual es ser una institución sostenible, eficiente, con

condiciones adecuadas para el equipo de trabajo, y de esa manera, estimular el

crecimiento y el cumplimiento de los objetivos institucionales, que están orientados

a la promoción integral del ser humano.

Agradeciendo una vez más por el tema asignado, pues contribuye al crecimiento

profesional e intelectual del individuo.

Referencia bibliográficas revisadas:

http://blog.conducetuempresa.com/2012/04/como-elaborar-la-vision-y-mision-de-

mi.html

http://www.fundacionlasalle.org.ve/