misiÓn...2. incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3....

52

Upload: others

Post on 17-Aug-2021

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar
Page 2: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

MISIÓNSEMAPA es una empresa Municipal descentralizada, orientada asatisfacer las necesidades de servicio de agua potable,recolección y tratamiento de aguas residuales de la población,dentro el área de regulación de la provincia Cercado deldepartamento de Cochabamba, coadyuvando a través de susservicios a mejorar sus condiciones de vida y preservar el medioambiente, con una gestión de calidad y participación de lacomunidad.

VISIÓNSer la Empresa modelo del sector servicios básicos en el ámbitonacional y regional, a través del empleo de tecnología avanzada,personal altamente calificado, con vocación de servicio y elcompromiso de lograr la autosostenibilidad y eficiencia, paraofrecer un servicio continuo y de calidad a la poblaciónbeneficiaria.

DECLARACIONES FUNDAMENTALES

Page 3: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

Mejorar la calidad de los servicios de agua potable yalcantarillado sanitario.

Aumentar la cobertura de servicios básicos a las zonas masdeprimidas del municipio.

Mejorar la capacidad financiera de la empresa y el uso eficaz yeficiente de los recursos en servicio de la población beneficiada.

Disminuir el índice de agua no contabilizada a nivelessostenibles.

Fortalecer la imagen institucional a través de una reingenieríade los procesos internos.

Fortalecer el capital humano de la empresa.

OBJETIVOS ESTRATEGICOS

Page 4: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar
Page 5: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

GERENCIA GENERALOBJETIVOS DE GESTIÓN

1. Mejorar la calidad de los servicios de agua potable y alcantarilladoen el área de prestación de servicios.

2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarilladosanitario.

3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando pormedios legales captar recursos para el cumplimiento de objetivos.

4. Reducir el porcentaje de agua no contabilizada.

5. Promover en la población una cultura de uso racional de aguapotable y sistema de alcantarillado sanitario, cuidando el medioambiente, a través de políticas institucionales y el establecimiento dealianzas estratégicas con organizaciones sociales.

6. Fortalecimiento del capital humano de la empresa.

Page 6: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

GERENCIA GENERALOPERACIONES

1. Asegurar que la ejecución de la inversión relacionada con la renovación de redes deagua, alcantarillado sanitario y trabajos complementarios se realice dentro de los plazosestablecidos.

2. Disponer que la cantidad de agua a ser transferida por el Proyecto MISICUNI permitamejorar los ciclos de distribución.

3. Gestionar financiamiento mediante el gobierno nacional, departamental y municipalque permita la ejecución del Proyecto Sistema de Agua Potable al sur de la ciudad deCochabamba.

4. Tramitar, gestionar financiamientos a fondo perdido, donaciones y transferencias derecursos financieros que le permita a la empresa salir del receso económico que atraviesahacia varias gestiones atrás.

5. Poner en marcha el Plan Estratégico de control y reducción de perdidas de agua,inicialmente con la renovación de redes y el cambio o renovación de medidores en malestado.

6. Implementar programas de concientización a través de documentales de la forma ycosto de producción de agua potable, escases de fuentes y el riesgo que se tiene para elfuturo con el recurso agua.

Page 7: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

AUDITORIA INTERNAOBJETIVOS DE GESTIÓN RESULTADOS ESPERADOS

Auditoria de confiabilidad deRegistrosy Estados Financieros de la Gestión2013.

Eficiencia en la realización de laauditoria programada y de laemisión de los informes.

Auditorias especiales.

Eficiencia en la realización de lasauditorias programadas y en laemisión de los informes con indiciosde responsabilidad por la funciónpública.

Seguimiento a recomendaciones deAuditoria Interna y Externa.

Eficiencia en la emisión de informesde seguimiento a recomendacionesde las auditorias Internas y Externa.

Auditorias no programadas. Eficiencia en la realización de lasauditorias programadas.

Page 8: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

TRANSPARENCIAOBJETIVO DE GESTIÓNDesarrollar mecanismos que fortalezcan las capacidades institucionalesen prevención de la lucha contra la corrupción, promoción de ética ytransparencia en todos los servidores públicos de SEMAPA,consolidando el acceso a la información, la rendición pública decuentas y el ejercicio del control social; fortaleciendo la práctica devalores ético morales en los servidores públicos.

OPERACIONES

1. Realización de Audiencias Públicas de Rendición de Cuentas.2. Elaboración de materiales de difusión.3. Atención, recepción y procesamiento de denuncias por delitos de

corrupción vinculados, actos de corrupción y falta de transparenciay denuncias de negación de acceso a la información.

4. Seguimiento de recomendaciones efectuadas a través de informesconclusivos.

5. Fortalecer la gestión de archivo de denuncias.

Page 9: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

ASESORIA LEGALOBJETIVO DE GESTIÓN

1. Asesorar jurídicamente al Gerente General y dependencias deSEMAPA de manera preventiva y correctiva.

2. Realizar trámites operativos que requieran la intervención deasesoría jurídica.

3. Contar con el personal del área jurídica altamente capacitado.

Brindar asesoramiento jurídico al Gerente General y al personal deSEMAPA, en el manejo y administración de la documentación legal,realización de trámites judiciales, atención de consultas referidas alárea legal; que permita contar con el respaldo y adecuada seguridadlegal institucional, tomar acciones legales en forma oportuna yeficiente en defensa de los intereses de la institución.

OPERACIONES

Page 10: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar
Page 11: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

GERENCIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA

Administrar, Analizar y Optimizar los recursos económicos - financierosde la Empresa, como también el de proveer recursos materiales einsumos necesarios para la prestación de servicios de forma eficiente yoportuna, dando cumplimiento a la normativa legal vigente, ademásde la gestión de los recursos humanos en los temas de dotación,capacitación, evaluación, movilidad o promoción.

OBJETIVO DE GESTIÓN

OBJETIVO DE GESTIÓN

DEPARTAMENTO FINANCIERO

Definir y proponer políticas contables-financieras integradas en base adisposiciones del Órgano Rector, mediante diagnósticos y estudiosfinancieros específicos, con la finalidad de coadyuvar en laoptimización de los gastos de funcionamiento e inversión.

Page 12: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

GERENCIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA

Administrar, Analizar y Optimizar los recursoseconómicos - financieros de la Empresa, como tambiénel de proveer recursos materiales e insumos necesariospara la prestación de servicios de forma eficiente yoportuna, dando cumplimiento a la normativa legalvigente, además de la gestión de los recursos humanosen los temas de dotación, capacitación, evaluación,movilidad o promoción.

OBJETIVO DE GESTIÓN

Page 13: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

OBJETIVO DE GESTIÓNDEPARTAMENTO FINANCIERO

Definir y proponer políticas contables-financieras integradas en base adisposiciones del Órgano Rector, mediante diagnósticos y estudiosfinancieros específicos, con la finalidad de coadyuvar en laoptimización de los gastos de funcionamiento e inversión.

DIVISIÓN DE CONTABILIDAD

1. Elaboración de Estados Financieros, de cierres contables mensuales yEstados Financieros de gestión, presentados en fechas determinadas porlos entes gestores.

2. Analizar los estados de cuentas contables identificando y sustentando losajustes contables (ingresos, funcionamiento e inversión) para obtenerEEFF acordes con los principios contables y la normativa vigente.

3. Verificar y revisar la documentación sustentatoria que respaldecomprobantes de Contabilidad Integrada.

Page 14: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

UNIDAD DE TESORERIA1. Programar, coordinar y controlar todos los pagos de gastos e

inversión y demás erogaciones e informar oportunamente losmovimientos de las cuentas fiscales y existencia en caja.

2. Controlar las fechas de vencimiento de las amortizaciones dela deuda pública (interna y externa) y verificar que los saldospendientes sean los correctos efectuando conciliaciones.

UNIDAD DE PRESUPUESTOS

1. Formular los presupuestos de egresos y de inversión anual,coordinando y vigilando su cumplimiento.

2. Analizar los estados de ejecución presupuestario de recursos ygastos de funcionamiento e inversión.

Page 15: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

DIFERENCIA PRESUPUESTO FORMULADOY APROBADO DE RECURSOS

RUBRO DESCRIPCION DETALLE FF OF ET PRESUPUESTOFORMULADO

PRESUPUESTOAPROBADO

% DIFERENCIA

11000 INGRESOS DE OPERACION Rec. Especif. 127,039,652.00 121,630,715.00 63.54% -5,408,937.00

11300 Venta de Servicios Rec. Especif. 20 230 0000 118,215,444.00 115,746,768.00 95.16% -2,468,676.0011900 Otros Ingresos de Operación Rec. Especif. 20 230 0000 8,824,208.00 5,883,947.00 4.84% -2,940,261.0035000 DISMINUCION Y COBRO DE OTROS ACTIVOS FINANCIEROS Rec. Especif. 69,785,857.00 69,785,857.00 36.46% 0.00

35110 Disminución de Caja y Bancos Rec. Especif. 20 230 0000 63,168,733.00 63,168,733.00 90.52% 0.0035410 Recursos Devengados No Cob.por Ctas.por Cob. de C.P. Rec. Especif. 20 230 0000 6,617,124.00 6,617,124.00 9.48% 0.00

196,825,509.00 191,416,572.00 100.00% -5,408,937.00TOTAL

DIFERENCIA PRESUPUESTO FORMULADO Y APROBADO DE RECURSOS - GESTION 2014(EXPRESADO EN BOLIVIANOS)

POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO Y ORGANISMO FINANCIADOR

Page 16: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

PRESUPUESTO POR GRUPOS DE GASTO GESTION 2014

DETALLEPRESUPUESTOFORMULADO

PRESUPUESTOINICIAL

%

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 133.941.953,00 128.533.016,00 67,15%20/230 GASTO CORRIENTE 96.978.694,00 91.569.757,00 71,24%20/230 SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA Y DISMINUCION DE OTROS PASIVOS 25.511.765,00 25.511.765,00 19,85%20/230 GASTO DE CAPITAL 11.451.494,00 11.451.494,00 8,91%20/230 ACTIVOS FINANCIEROS 0,00 0,00 0,00%

GASTO DE INVERSIÓN 62.734.936,00 62.734.936,00 32,77%41/119 TRANSFERENCIAS IDH - GAMC 0,00 0,00 0,00%41/113 TRANSFERENCIAS COPARTICIP. - GAMC 0,00 0,00 0,00%20/230 RECURSOS PROPIOS 62.734.936,00 62.734.936,00 100,00%

TRANSFERENCIAS 148.620,00 148.620,00 0,08%20/230 TRANSFERENCIAS 148.620,00 148.620,00 100,00%

TOTAL 196.825.509,00 191.416.572,00 100,00%

PRESUPUESTO POR GRUPOS DE GASTO

Page 17: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

PRESUPUESTO DE GASTO POR PARTIDA GESTION 2014

DETALLE PARTIDAPRESUPUESTOFORMULADO

%PRESUPUESTO

INICIAL%

10000 SERVICIOS PERSONALES 10000 29.996.680,00 15,24% 28.242.027,00 14,75%20000 SERVICIOS NO PERSONALES 20000 27.287.491,00 13,86% 23.633.207,00 12,35%30000 MATERIALES Y SUMINISTROS 30000 34.029.254,00 17,29% 34.029.254,00 17,78%40000 ACTIVOS REALES 40000 49.129.012,00 24,96% 49.129.012,00 25,67%50000 ACTIVOS FINANCIEROS 50000 0,00 0,00% 0,00 0,00%60000 SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA Y DISMINUCION DE OTROS PASIVOS60000 25.511.765,00 12,96% 25.511.765,00 13,33%70000 TRANSFERENCIAS 70000 148.620,00 0,08% 148.620,00 0,08%80000 IMPUESTOS, REGALIAS Y TASAS 80000 23.842.687,00 12,11% 23.842.687,00 12,46%90000 OTROS GASTOS 90000 6.880.000,00 3,50% 6.880.000,00 3,59%

TOTAL 196.825.509,00 100,00% 191.416.572,00 100,00%

PRESUPUESTO POR PARTIDA

Page 18: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

PRESUPUESTO DEL GRUPO 40000 (MAS INVERSIÓN)

DETALLE PRESUPUESTOFORMULADO

PRESUPUESTOINICIAL

%

20/230 GASTO DE CAPITAL 11.451.494,00 11.451.494,00 15,44%

41/119 TRANSFERENCIAS IDH - GAMC 0,00 0,00 0,00%

41/113 TRANSFERENCIAS COPARTICIP. - GAMC 0,00 0,00 0,00%20/230 RECURSOS PROPIOS 37.677.518,00 37.677.518,00 50,79%

TOTAL GRUPO 40000 49.129.012,00 49.129.012,00 66,22%

20/230 RECURSOS PROPIOS (GRUP.20000, 30000) 25.057.418,00 25.057.418,00 33,78%

20/230 TOTAL MAS INVERSIÓN GRUPO 20000 Y 30000 74.186.430,00 74.186.430,00 100,00%

ACTIVOS FIJOS

PROYECTOS DE INVERSION

Page 19: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Y CONTRATACIONESOBJETIVO DE GESTIÓNSupervisar a las unidades dependientes para la oportuna provisión debienes y servicios, mejorando y actualizando procedimientos, enapego a normas legales vigentes, velando porque todos los procesos yprocedimientos sean ejecutados con transparencia.

UNIDAD DE CONTRATACIONESLa Unidad de Contrataciones llevará adelante los procesos decontratación en las Modalidades ANPE, ANPP, Licitación Pública,Contrataciones por Excepción e Invitaciones Directas, debiendoatender oportunamente los requerimientos de las UnidadesSolicitantes.

La gestión 2014 la Unidad de Contrataciones deberá informar alSICOES sobre todos los actos realizados en los procesos decontratación.

Page 20: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

UNIDAD DE ADQUISICIONESAtender oportunamente a las Unidades Solicitantes con la compra debienes y servicios comprendidos entre Bs.1 a Bs.500 con fondos decaja chica.

La Unidad de Adquisiciones llevará adelante los procesos decontratación menor por importes comprendidos entre Bs.501 aBs.50.000.

Al haber sido rechazados los informes finales presentados por Romero& Auditores emergentes del trabajo de consultoría en almacén demateriales, la Unidad de Almacenes evaluará los Términos deReferencia y los ajustará para volver a convocar la consultoría porproducto la presente gestión.

UNIDAD DE ALMACENES

Page 21: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

La Unidad de Activos Fijos en cumplimiento a lo establecido en el D.S.0181,respecto a la salvaguarda de los bienes de uso muebles e inmuebles, seconstituye en la Unidad Solicitante para la contratación de una Compañía deSeguros que brinde cobertura a todos los bienes de activo fijo de SEMAPA.El Responsable de Seguros: Contraparte de SEMAPA ante la Compañía deSeguros para reclamar los siniestros que se susciten durante la gestión 2014.

UNIDAD DE ACTIVOS FIJOS

Para la gestión 2014, la Unidad de Activos Fijos debe lograr:1. El registro del 100% de los bienes de activo fijo en el sistema SIAF.2. Registro de todos los bienes fungibles adquiridos por SEMAPA.3. Asignación de todos los bienes de activo fijo que no se encuentran en laUnidad

La Unidad de Activos Fijos se constituirá en la Unidad Solicitante para laadquisición de los bienes de uso, consolidando los pedidos de todas lasUnidades Operativas y Administrativas, para realizar una sola convocatoriapor partida presupuestaria.

Page 22: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOSOBJETIVOS

1. Responsable de planificar, organizar, dirigir, controlar y evaluar lasactividades de la administración del personal de la institución, además deefectuar el registro de los funcionarios, asegurando que se realicen deacuerdo a las políticas de la empresa, como también dentro del marco legallaboral normativo vigente, para el buen funcionamiento administrativo de lainstitución2. Responsable de la coordinación general referente al movimiento, ubicacióndel personal a sus diferentes niveles, preocupándose además delcumplimiento del reglamento interno de la empresa.3. Promover la permanente capacitación y adiestramiento del personal en susdiferentes niveles, en coordinación con los Jefes de Departamentos y lasGerencias de Área.4. Responsable de la coordinación general referente al movimiento, ubicacióndel personal a sus diferentes niveles, preocupándose además delcumplimiento del reglamento interno de la empresa.

Page 23: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

Tiene por objetivo, dirigir, controlar y evaluar todas las actividades deadministración de personal de la Institución asegurando que se realicende acuerdo con las políticas y directrices de la empresa como tambiéndentro del marco legal laboral normativo vigente, para el buendesenvolvimiento de la institución. La División de Personal se ocupa deAdministrar eficientemente los recursos humanos para garantizar eldesenvolvimiento normal de la Institución, en el marco de lasdisposiciones legales vigentes.

Realizar y revisar planillas de sueldos aguinaldos y otros pagosdeterminados oportunamente, llenando los formularioscorrespondientes.

Elaborar informes estadísticos sobre acciones y movimientos del personalde la Institución.

DIVISIÓN DE PERSONAL

Page 24: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar
Page 25: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

GERENCIA DE SERVICIOS AL CLIENTEOBJETIVOS DE GESTIÓN RESULTADOS ESPERADOS

Formular, actualizar y evaluar procedimientosrequeridos que coadyuven a optimizar la relaciónUsuario-Empresa

Documentos y procedimientos elaborados dentrode los plazos establecidos.

Brindar asesoramiento y/o atención a solicitudesefectuadas por diversas instancias externas einternas de la empresa

Mejoramiento del desempeño de la Gerencia y dela empresa en general.

Incrementar las recaudaciones en un 15% conrelación a la gestión 2013

Incremento en las recaudaciones en un 15% enrelación a la gestión 2013

Mejorar la administración de la calidad delservicio al cliente, conforme a Ley se encuentranormado por el D.S. 24505

Atención personalizada a usuarios insatisfechos(tener una mayor cantidad de usuariossatisfechos)

Disminución efectiva de la mora a la sexta facturavencida de acuerdo a normativa vigente Reducción de la mora en un 10%

Elaboración de contratos con usuarios dentro elárea de prestación de servicios

Crecimiento de usuarios con contratos en relacióna la gestión 2013, ubicación exacta de los files enarchivo catastral

Actualización Catastro de usuarios Incremento en la facturación en un 10% enrelación a la gestión 2013

Actualización de catastro de los predios conactividad Industrial dentro el área de prestaciónde SEMAPA

Mayor control en el proceso de facturaciónespecial.

Page 26: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

PRESUPUESTOS EN GASTOS DE INVERSIÓNNOMBRE DEL PROYECTO DESCRIPCIÓN MONTO (Bs.)

Instalación de medidores enconexiones existentes deCochabamba.

Instalar micro medidores tipo A enconexiones directas existentes dentro elárea de prestación de servicios.

4.318.590

PRESUPUESTOS EN GASTOS DE FUNCIONAMIENTOGRUPO DE GASTO DESCRIPCIÓN MONTO (Bs.)

Servicios no personales .Contratación de servicios de empresas terciarizadas paralecturas y entrega de preavisos, cortes yrehabilitaciones, etc.

2.966.314,16

Materiales y suministros . Materiales en general como medidores, cajas metálicas,accesorios, papelería, etc.

423.564,00

PROYECCIÓN DE INGRESOSINGRESO POR PRESTACION

DE SERVICIOS (Bs.)Otros ingresos (contratos, multas, etc.

(Bs.)

Ingresosproyectados

Bs.Ingresospresupuestados.

115.746.768 5.883.947 I121.630.715s

Page 27: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar
Page 28: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

DEPARTAMENTO DE OPERACIONES

OBJETIVOS DE GESTIÓN RESULTADOSESPERADOS

Implementar, coordinar ysupervisar acciones enforma eficiente paragarantizar elabastecimiento de agua ala ciudad de Cochabamba,tomando como base ladisponibilidad de lasfuentes, así comomantener en buen estadofísico la infraestructura deproducción.

Garantizar elabastecimiento deagua a la ciudad deCochabamba, tanto defuentes subterráneascomo superficiales.

PRODUCCIONOBJETIVOS DE

GESTIÓN RESULTADOS ESPERADOS

Coordinar conproveedor de energíaeléctrica la ejecucióndel programa demanejo de cargas paralos meses programados

Optimización del consumo deenergía eléctrica a través deun manejo de carga adecuadocon los parámetros deconsumo dispuestos por ELFECSA

DesarrollarmantenimientosPreventivos yCorrectivos de loscomponenteselectromecánicos encampos de pozos,estaciones elevadorasde agua potable y aguasresiduales, y otros.

Contar con un sistema debombeo continuo en óptimascondiciones para laproducción de agua potable ydisposición de aguasresiduales en la ciudad deCochabamba

Reparar las fugas en laslíneas de aducción deagua por fuente :subterranea (pozo) ytratada (estacion)

Reducción del agua nocontabilizada

MANTENIMIENTO ELECTROMECANICO

OBJETIVOS DE GESTIÓN RESULTADOSESPERADOS

Optimizar la operación ydistribución del aguapotable en los tanques deregulación y redes dedistribución.

Garantizar elabastecimiento deagua a los usuarios.

DISTRIBUCION

Page 29: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES

AMPLIACIÓN Y ACOMETIDASDE AGUA POTABLE

AMPLIACIÓN Y ACOMETIDASDE ALCANTARILLADO SANITARIO

OBJETIVOSDE GESTIÓN

RESULTADOSESPERADOS META

Construcciónde redes deAgua potable.

Mayorcobertura deservicio.

Construcciónde 1.200 mlde redes deagua.

Instalacion deacometidas deAgua potable.

Mayor numerode usuarios.

Instalación de1000acometidasde aguapotable.

OBJETIVOSDE GESTIÓN

RESULTADOSESPERADOS META

Construcciónde redes deAlcantarilladoSanitario.

Mayorcobertura deservicio deAlcantarillado.

Construcciónde 3.500 mlde redes deAlcantarillado.

Instalacion deacometidas deAlcantarilladoSanitario.

Mayor numerode usuarios

Instalación de900acometidasAlcantarilladosanitario.

Page 30: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

DEPARTAMENTO DE TRATAMIENTO

OBJETIVOS DEGESTIÓN

RESULTADOSESPERADOS

TRATAMIENTO AGUAAsegurar la calidadadecuada del sistemaoperacional de lasPlantas de Tratamientode Agua paraconsumo humano.

Garantizar la obtención deagua Potable cumpliendolos estándares de calidad.

TRATAMIENTOALCANTARILLADO

Implementar accionespara una operacióneficiente de la Plantade Tratamiento de AlbaRancho, mediante laaplicación de unprograma demantenimientocorrectivo ypreventivo.

1. Mejorar la calidad delagua.2. Disminución de lacontaminaciónmicrobiológica.3. Reducción del DBO.

OBJETIVOS DE GESTIÓN RESULTADOSESPERADOS

Verificar que los requisitos de calidad física,química, organoléptica y microbiológica delagua destinada a consumo humano, en:fuentes de abastecimiento, Plantas deTratamiento, Tanques de almacenamiento yred de distribución, cumplan, con lasNormativas Bolivianas vigentes: NB 496, NB512 y la Ley 1333.

Cumplimiento de laNormativa en cuanto arealización de númerode muestras yparámetros que cumplancon los límitespermisibles de calidad.

Realizar proceso de monitoreo de Planta deTratamiento de aguas residualesdomésticas y cuerpo receptor.

Cumplimiento de laNormativa en cuanto arealización de númerode muestras yparámetros que cumplancon los límitespermisibles de descargahacia medio ambiente eimpacto sobre el cuerporeceptor.

Control de efluentes industriales hacia lared de alcantarillado sanitario.

Cumplimiento de laNormativa Nacional einterna de número demuestras y parámetrosque cumplan con loslímites permisibles dedescarga.

TRATAMIENTO DE A. P. Y ALCAN. CONTROL SANITARIO.

Page 31: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO

OBJETIVOS DEGESTIÓN

RESULTADOSESPERADOS

REDES DE AGUAMantenimientopreventivo y correctivode las redes primarias ysecundarias delsistema de aguapotable.

Rehabilitación en elmenor tiempo posible delas fugas en redesprimarias y secundarias,incluyendo las fugaspresentes en lasconexiones domiciliarias.

OBJETIVOS DE GESTIÓN RESULTADOSESPERADOS

REDES ALCANTARILLADOImplementar acciones para unaoperación eficiente de la red dealcantarillado, de la ciudad deCochabamba, mediante laaplicación de un programapermanente de mantenimiento yrehabilitación, evitando en loposible, derrames de aguasresiduales que presenten riesgosde salud.

Mantenimiento de lasredes de alcantarilladosanitario, limpieza ydesobstrucción de lasmismas.

OBJETIVOS DE GESTIÓN RESULTADOS ESPERADOSRealizar los mantenimientos preventivos ycorrectivos del parque automotor de laempresa.

Evitar la interrupción de los trabajosprogramados por las distintas Unidades de laEmpresa.

UNIDAD DE TALLERES.

Page 32: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

N° DESCRIPCIÓN MONTO (Bs.)

1 REFAC. COLECTORES PRINCIPALES ALCANT. SANIT. CERCADO 274,694.00

2CONST. ACOMETIDAS DE AGUA Y ALCANTARILLADO EN LA CIUDAD DECOCHABAMBA

2,550,000.00

3ADQUI. MAQ. PESADA PARA LA REFACCION DE REDES DE AGUA Y ALCANTARILLADOEN LA CIUDAD DE COCHABAMBA

2,398,000.00

4 REFAC. DE RED DE ALCANTARILLADO SANIT. AV. INDEPENDENCIA DISTRITOS 5 - 6 541,586.00

5 REFAC. DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO AV. RAMON RIVERO DISTRITO 11 348,153.00

6 REFAC. DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO CALLE UKAMAU DISTRITO 6 34,691.00

7 REFAC. DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO URB. SERGIO ALMARAZ DISTRITO 4 7,581.00

8 REFAC. DEL COLECTOR DE AGUAS RESIDUALES CALLE MONTERO 1,231,855.00

9 REFAC. DEL COLECTOR DE AGUAS RESIDUALES AV. VILLAZON PUENTE SENAC 2,814,787.00

10 REFAC. DEL COLECTOR DE AGUAS RESIDUALES CALLE COLOMI 3,520,000.00

PROYECTOS DE INVERSIÓN

Page 33: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

N° DESCRIPCIÓNMONTO

(Bs.)

11 REFAC. RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO OTB EL PROGRESO DISTRITO 6294,968.00

12 REFAC. RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO AV. SIGLO XX DISTRITO 6390,694.00

13 REFAC. DE REDES DE ALCANTARILLADO OTB PIRAI DISTRITO 61,775,071.00

14 REFAC. RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO OTB LURDES800,455.00

15 AMPL. RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO OTB CHIQUICOLLO LINDE ALTO DISTRITO 2344,382.00

16 AMPL. RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO OTB EUCALIPTUS SUD DISTRITO 745,636.00

17CONST. INTERCONEXION ALCANTARILLADO SANITARIO OTB VILLA LUZ URKUPI_A EST. DEBOMBEO CAMPO FERIAL 215,383.00

18AMPL. RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO VECINOS AV.TUNARI ACERA NORTEDISTRITO 7 125,717.00

19 CONST. INFRAESTRUCTURA PLANTA DE TRATAMIENTO ARANJUEZ228,703.00

20REFAC. RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO CALLES CIRCUNDANTES AL MERCADOCALATAYUD 52,498.00

Page 34: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

N° DESCRIPCIÓN MONTO (Bs.)

21 REFAC. RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO CHIQUICOLLO 252,260.00

22 REFAC. RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO OTB ESPERANZA 994,454.00

23 REFAC. RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO OTB LIBERTADOR 878,867.00

24 REFAC. RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO BARRIO MINERO ALALAY 1,954,476.00

25 REFAC. RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO OTB ALTO QUERU QUERU 49,424.00

26 AMPL. SISTEMA DE AGUA POTABLE OTB SAN LORENZO 168,221.00

27REHAB. EN EL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE LA PLANTA DE AGUAS RESIDUALESALBARRANCHO

550,000.00

28REFAC.RED DE AGUA POTABLE CALLES CIRCUNDANTES AL MERCADO CALATAYUD D-10

499,364.14

29REFAC.RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO CALLES CIRCUNDANTES AL MERCADOCALATAYUD D-10

953,784.53

30REFAC. DE REDES DE AGUA POTABLE Y ALCANT. SANIT. DE LA ZONA OESTE DE CBBA.DISTRITO 5

187,500.00

Page 35: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

N° DESCRIPCIÓN MONTO (Bs.)

31 CONST. COLECTOR DE ALCANTARILLADO SANITARIO OTB SAN GABRIEL D-3171,360.00

32 AMPL. RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO OTB VILLA SAN JOSE DISTRITO 822,000.00

33 AMPL. RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO URBANIZACIÒN VIRGEN DE URKUPIÑA 6104,020.00

34AMPL. REDES DE ALCANTARILLADO SANITARIO SISTEMA AUTOAYUDA OTBPREFECTURAL DITRITO 2 11,640.00

35AMPL. RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO PASO SERVIDUMBRAL HACIA EL PARQUELINCOLN 58,940.00

36 AMPL. AMPLIACIÒN RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO AV. PROLONGACIÒN PANDO76,800.00

37AMPL. RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO CALLE MARIE CURRIE ENTREE FRANZ MAXCARRE Y AV. ARQUIMIDES 45,000.00

38 CONST. INFRAESTRUCTURA SISTEMAS DE IMPULSIÒN CERCADO530,000.00

39 REFAC. RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO CALLE WANTURA Y CALLE CORIPACHA83,300.00

40AMPL. RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO PASAJE MURMUTANI Y AVENIDAMURMUTANI 17,900.00

Page 36: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

N° DESCRIPCIÓN MONTO (Bs.)

41AMPL. RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO AV. ARIRUMA ENTRE ANTAWARA Y LAPAJCHA 21,300.00

42 AMPL. RED DE AGUA POTABLE CALLE BENJAMIN GUZMAN ESQ. PARQUE RIVERA22,000.00

43AMPL. RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO PASAJE FIDELIA SANCHEZ ESQUINA AV.HEROINAS 30,000.00

44AMPL. RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO PASAJE C ENTRE CHIRIGUANO Y ALBERTOACHA

8,200.00

45 AMPL. RED DE AGUA POTABLE OTB SAN JOSE DE LA TAMBORADA DISTRITO 995,400.00

46 AMPL. RED DE ALCANTARILLADO OTB SAN MARCOS DISTRITO 920,000.00

47 AMPL. RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO VILLA TAQUIÑA DISTRITO 229,600.00

48 AMPL. RED DE AGUA POTABLE OTB JARDIN TAQUIÑA DISTRITO 227,940.00

49 AMPL. RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO OTB JARDIN TAQUIÑA DISTRITO 245,015.00

50AMPL. RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO AV. SEGUNDA ENTRE GUNNAR MENDOZA YHUGO WENDELL 32,280.00

Page 37: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

N° DESCRIPCIÓN MONTO (Bs.)

51 AMPL. RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO PASAJE CIENZA DE LEON OTB VILLA BERDECIO15,800.00

52AMPL. RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO CALLE ELENA RENDON ENTRE AV. SANTA CRUZY VILLARROEL 15,500.00

53AMPL. RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO CALLE JUAN CLAURE ENTRE NOEL KEMP YHUGO WENDEL 11,400.00

54 AMPL. RED DE AGUA POTABLE AV. GUALBERTO VILLARROEL DISTRITO 1212,570.00

55 CONST. INTERCONEXIONES RED DE AGUA POTABLE OTB BALLIVIAN PEDREGAL23,950.00

56 AMPL. RED ALCANTARILLDO SANITARIO CALLE M. MELGAREJO ESQUINA GUILLERMO V.13,850.00

57 AMPL. REDES MENORES DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA5,000.00

58 AMPL. RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO CALLE ANTOFAGASTA12,510.00

59AMPL. RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO CALLE REVE. MARIANO J. RAMALLO YMONS.TARSICIO SEENER 70,320.00

60 AMPL. RED DE AGUA POTABLE CALLE AYOMA ESQ. FUERZA AEREA13,810.00

Page 38: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

N° DESCRIPCIÓN MONTO (Bs.)

61AMPL. RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO CALLE LAS ZARZAMORAS OTB ALTO QUERUQUERU DISTRITO 2 27,183.00

62AMPL. RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO AV. ANICETO ARCE ENTRE CALLES PASTEUR YCOLOMBIA 21,631.98

63 AMPL. RED DE AGUA POTABLE CALLE MAMORE ENTRE CALLES CARRASCO Y SANTIVAÑEZ9,055.80

64 AMPL. RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO CALLE RAFAEL BUSTILLOS DISTRITO 644,890.60

65AMPL. RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO CALLE KUSI CHIMPU ENTRE AWKI SARKUNKIY LLUQUI LLUPANKI 17,930.00

66AMPL. RED DE AGUA POTABLE ACERA OESTE PARQUE PROCERES ENTRE ANZALDO YCHIMORE 17,930.00

67 AMPL. RED DE AGUA POTABLE CALLE MERCEDES TAPIA ENTRE AV. DEL CARMEN5,657.00

68AMPL. RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO CALLE PAPA LEON XIII ENTRE ROMA YVATICANO 55,000.00

69REFAC. RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO OTB MIRADOR INTERCEPTOR ALTOCOCHABAMBA DISTRITO 6 350,000.00

Page 39: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar
Page 40: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

OBJETIVOS DE GESTIÓN1. Coordinar y apoyar en los procesos de contratación, supervisión,fiscalización y seguimiento de las obras en ejecución previstas para laatención oportuna de los servicios básicos a nuevos usuarios.

2. Promover los procesos de contratación de los proyectos deinversión programados por la Gerencia de Planificación yProyectos.

3. Concertar reuniones de coordinación para gestionar losrecursos necesarios para el cumplimiento de los objetivos degestión en cuanto al financiamiento.

Page 41: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

PROYECTOS METAS PRESUPUESTO

Construcción Obras Menores yMejoramiento de infraestructuraSEMAPA

Obras menores en intalaciones de SEMAPA20.000,00

Construcción estructura de protecciónRio Khora

Se dispusieron los recursos100.000,00

Desarrollo e implementación desistemas informáticos SEMAPA

Desarrollo Sistema Comercial de SEMAPA650.000,00

Refacción sistema de agua potable RedMedia Norte

Cambio de redes de acometidas antiguas yadecuaciones

1.246.740,00

Construcción obras de protección encanales Escalerani- Cochabamba

Construcción de 8 puentes peatonales y 3puentes vehiculares y 173 m lineales demalla olímpica

535.000,00

Mejoramiento sistema de alcantarilladosanitario Zona de la Laguna Alalay

900 ml de Red de Alcantarillado Sanitario2.769.241,00

Construcción Emisario Sud Este AlbaRancho Tramo II Distrito 9

Construcción emisario sud estealbarrancho, inmediaciones del aeropuerto.

2.617.560,00

Construcción del sistema de aducción deagua tratada Misicuni - Cochabamba

Se dispusieron los recursos0,00

Construcción de la aducción Tanque AltoGral. Galindo Cochabamba

Se dispusieron los recursos0,00

PROYECTOS DE INVERSIÓN

Page 42: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

PROYECTOS METAS PRESUPUESTO

Construcción del acueducto Mal Paso- Zona Molle Molle

Aducción de agua cruda1.892.050,00

Construcción línea de aducciónacueducto Mal Paso - PTAP JoveRancho

La línea de aducción del acueducto Mal Paso a laPlanta de Tratamiento de Jove Rancho consta de342 m de tubería PRFV de diámetro de 1 400

5.654.496,00

Construcción línea de aducción PTAP.Jove Rancho y Saloneo Cochabamba

Construcción del tercer tramo de la línea deaducción, que comprende una longitud de 6000

24.380.185,00

Mejoramiento de la Línea de aducciónSaloneo Cala Cala Tiquipaya

Aducción de agua cruda13.733.535,00

Construcción obras complementariasdel sistema de agua potable Distritos8 y 9 Cochabamba

Se dispusieron los recursos0,00

Mejoramiento del Catastro Técnico dela infraestructura de SEMAPA

Realizar un levantamiento topográfico dedeterminadas zonas del distrito 9

700.000,00

Construcción Emisario Tamborada eInterceptor Av. Petrolera

Construcción del tramo faltante del emisarioTamborada e interceptor Av. Petrolera, de 1036,6 m

3.786.030,00

Refacción Red de alcantarilladosanitario Av. Pedro Arias

Refacción de la red de alcantarillado, quecomprende una longitud de 225 m , tubería de 10"de diámetro

52.970,00

Ampliación Red de agua potable OTBPedregal

Ampliación del sistema de agua potable OTBPedregal, red de 727 m , tubería de 7" de diámetro

31.446,00

Page 43: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

PROYECTOS METAS PRESUPUESTO

Construcción cerco perimetral de laPlanta de Tratamiento AranjuezCochabamba

Construcción del cerco perimetral de la Planta deTratamiento Aranjuez que comprende una longitudde 391 m.

450.000,00

Mejoramiento Red de alcantarilladosanitario Av. Beneméritos del ChacoDistrito 4

Mejoramiento de la red de alcantarillado, red de 164m, tubería de 6" y 11 acometidas

2.546,00

Construcción Vivienda del operador delCárcamo de Bombeo Siglo XX Distrito 8

Construcción de una vivienda de una sala comedor,tres dormitorios, una cocina, un baño y un depósito.Superficie 95 m2

56.646,00

Construcción Emisario Sud Este AlbaRancho Tramo 1

Construcción de la nueva ubicación del emisario Sureste Alba Rancho.

1.475.458,00

Mejoramiento Tinglado almacenes deSEMAPA

Mejoramiento del Tinglado de almacenes en lospredios de SEMAPA.

144.918,00

Refacción de la tubería de SinergyaBarrilete Tiquipaya

Cambio de la tubería de PRFV por tubería de FFD deltramo atraviesa el río Chutakawa, longitud de 25 m ydiámetro 800 mm

70.333,00

Construcción del sistema de aguapotable Distritos 8 y 9 de la ciudad deCochabamba

Contratación de consultores de línea para elaborarlos proyectos complementarios del proyecto"Construcción del sistema de agua potable Distritos 8y 9 de Cbba"

314.765,00

Ampliación Red de alcantarilladosanitario Centro de Salud ValleHermoso Distrito 8

Ampliación del sistema de alcantarillado sanitario delCentro de Salud Valle Hermoso, con una longitud de434 m de tubería de 200mm de diámetro.

236.310,00

Page 44: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

Construcción obras de protección encanales Escalerani- Cochabamba

PROYECTOS DE INVERSIÓN

Construcción de 8 puentes peatonales y 3puentes vehiculares y 173 m lineales demalla olímpica

Page 45: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

Mejoramiento sistema dealcantarillado sanitario Zonade la Laguna Alalay

900 metros de Red deAlcantarillado Sanitario

Page 46: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

1. PROYECTOS DE AMPLIACIONES

a) Ampliaciones de Agua Potable

Cantidad de Proyectos : 40 Montos de Proyectos: Bs.

2.679.722,20 Long. de Tubería : 12.396,50 m N° Conexiones: 209

b) Ampliaciones de alcantarilladosanitario

Cantidad de Proyectos: 38 Montos de Proyectos:

Bs. 3.778.274,82 Long. de Tubería: 7.379,00 m N° Conexiones: 153

2. PROYECTOS DE RENOVACIONES

a) Renovaciones de Agua Potable

Cantidad de Proyectos : 6 Montos de Proyectos:

Bs. 11.384.110,83 Long. de Tubería: 12.914,61 m N° Conexiones: 669

b) Renovaciones de Alcantarillado Sanitario

Cantidad de Proyectos : 10 Montos de Proyectos:

Bs. 45.474.468,17 Long. De Tubería : 26.181,00 m N° Conexiones: 3.726

Page 47: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

ACTIVIDADES

150 certificaciones a actividades comerciales previo requerimiento(Restaurantes, Salones de Eventos etc.)

14 Contratos con actividades industriales

6 Contratos con Empresas Recolectoras y Transportadoras de AguasResiduales (Lodos)

4 Clausuras a actividades industriales (en espera de convenio)

DIVISIÓN DE MEDIO AMBIENTE

Page 48: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

InspecciónPlanta deTratamientoIMBA

Page 49: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

Inspección de lavaderosde autos

Page 50: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

IMPLANTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓNDesarrollo del Sistema Integrado de Información Comercial-Operacional

Avance Físico 60%; Avance Financiero 30 %; (Bs. 580,000,00)

AREA SECCION MODULO OBSERVACION %ESTIMADO

CATASTRO COMERCIAL YDE SERVICIOS

CATASTRO DE USUARIOS YSERVICIOS

ENTREGADO 5%

CONTRATOS CONTRATOS DE SERVICIOS ENTREGADO 5%

LECTURAS GESTION DE LECTURAS DECONSUMO

ENTREGADO 5%

MORA GESTION DE MORA ENTREGADO 5%

CORTES Y RECONEXIONES CORTES Y RECONEXIONES ENTREGADO 5%

30%TOTAL PORCENTAJE ESTIMADO DE AVANCE FISICO - 1RA. ENTREGA

COMERCIAL(GERENCIA DE SERVICIOS AL

CLIENTE)

CONSTRUCCIONES GESTION DE ACOMETIDASOPERACIONAL

(GERENCIA DE OPERACIONES) ENTREGADO 5%

AREA SECCION MODULO OBSERVACION %ESTIMADO

ATENCION AL CLIENTE GESTION DE ATENCION ALCLIENTE

ENTREGAPRELIMINAR

5%

FACTURACION CATASTRO DE USUARIOS YSERVICIOS

ENTREGAPRELIMINAR

5%

MEDIDORES GESTION DE MEDIDORES ENTREGAPRELIMINAR

5%

RECAUDACIONES RECAUDACIONES ENTREGAPRELIMINAR

5%

MANTENIMIENTO GESTION DE MANTENIMIENTODE REDES

ENTREGAPRELIMINAR

5%

AGUA NO CONTABILIZADA BALANCE DE AGUA NOCONTABILIZADA

ENTREGAPRELIMINAR

5%

30%TOTAL PORCENTAJE ESTIMADO DE AVANCE FISICO - 2DA. ENTREGA

OPERACIONAL (GERENCIA DE OPERACIONES)

COMERCIAL(GERENCIA DE SERVICIOS AL

CLIENTE)

Módulos1ra Entrega

Módulos2da Entrega

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION

Page 51: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar

ADMINISTRACION DE HARDWARE

•Adquisición y Renovación de Equipos de Computación, instalación yconfiguración de (+70: computadores, impresoras, plotters y scanners)

• Mantenimiento de las instalaciones de la Red troncal datos de Fibra Óptica.

ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS

• Administración de Servidores, Bases de Datos y Sistemas de Información(Usuarios, Copias de Respaldo, Seguridad, Asistencia técnica y monitoreo a

puntos de cobranza remotos)

• Adecuación del Sistema Comercial actual al RND 10-0049-13 SISTEMA DEFACTURACIÓN VIRTUAL para la de Facturas y Notas de Crédito/Débito.

• Migración del 80% de Puntos de cobranza externos a Fibra Óptica.Puesta en marcha de una nueva Central Telefónica IP-PBX Capacidad de 32

líneas externas y 150 usuarios internos.

Page 52: MISIÓN...2. Incrementar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. 3. Mejorar la capacidad financiera de la empresa, procurando por medios legales captar