miÉrcoles 21 de noviembre · sr. victor besoain, jefe unidad de inversiones de la gerencia de...

2
MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE IV Foro: Sistemas de innovación para el desarrollo rural sostenible "Analizar e intercambiar experiencias relacionadas a los sistemas de innovación presentes en los países de la región, las tendencias actuales y los aportes que estas diferentes iniciativas representan para un desarrollo rural sostenible". Expositores, Panelistas y Moderadores 1. Sr. Fernando Chuit, Celeris Impact Fund, Director Impact Investment en Grupo Pegasus, Argentina 2. Sra. Isabel Castillo, NESST, Gerente de Portafolio- Región Andina NeSSt, Brasil 3. Sr. Matías Rojas, Socialab, Socio fundador 4. Sr. Victor Besoain, Jefe Unidad de Inversiones de la Gerencia de Inversión y Financiamiento, CORFO, Chile 5. Sra. Maria Jose Montero, FIS AMERIS, Socia, Chile 6. Sra. Martha Valera, Analista de Inversiones Senior en Root Capital, ACCDER 7. Sr. Raúl Hernández, Grupo Cooperativo Quali y Agua para Siempre, Director General; México (por confirmar) 8. Sra. Jessica Duque, Red Nacional de Jóvenes Rurales – Yo Joven & Rural; INDAP, Chile 9. Sr. Manuel Nolazco Barraza, Programa Acceso de Hogares Rurales con Economías de Subsistencia a Mercados Locales – Haku Wiñay, Jefe de la Unidad de Gestión de Proyectos Productivos, Perú 10. Sr. Pablo Albarrán Lama, Modelo asociativo de pequeños productores con empresa comercializadora para la agregación de valor en la producción de huevos de gallinas libres y leche de cabra con certificación Comercio Justo y Bienestar Animal, Gerente General, Chile 11. Sra. Maria Elena Aradas Diaz, Construyendo participativamente territorios sostenibles, Responsable del proyecto de Apoyo al Desarrollo Local; Argentina

Upload: others

Post on 09-May-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE · Sr. Victor Besoain, Jefe Unidad de Inversiones de la Gerencia de Inversión y Financiamiento, CORFO, Chile 5. Sra. Maria Jose Montero, FIS AMERIS, Socia,

MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE

IV Foro: Sistemas de innovación para el desarrollo rural sostenible

"Analizar e intercambiar experiencias relacionadas a los sistemas de innovación presentes en los países de la región, las tendencias actuales y los aportes que estas diferentes iniciativas representan para un desarrollo rural sostenible".

Expositores, Panelistas y ModeradoresPanel Iniciativas Innovadoras:

1. Sr. Fernando Chuit, Celeris Impact Fund, Director ImpactInvestment en Grupo Pegasus, Argentina

2. Sra. Isabel Castillo, NESST, Gerente de Portafolio-RegiónAndina NeSSt, Brasil

3. Sr. Matías Rojas, Socialab, Socio fundador4. Representante de CORFO5. Sra. Maria Jose Montero, FIS AMERIS, Socia, Chile6. Sr. Raúl Hernández, Grupo Cooperativo Quali y Agua para

7. Sra. Jessica Duque, Red Nacional de Jóvenes Rurales – Yo Joven & Rural; INDAP, Chile

8. Sr. Manuel Nolazco Barraza, Programa Acceso de HogaresRurales con Economías de Subsistencia a Mercados Locales – Haku Wiñay, Jefe de la Unidad de Gestión de Proyectos Productivos, Perú

9. Sr. Pablo Albarrán Lama, Modelo asociativo de pequeñosproductores con empresa comercializadora para la agregación de valor en la producción de huevos de gallinas libres y leche de

General, Chile10. Sra. Maria Elena Aradas Diaz, Construyendo participativamente

1. Sr. Fernando Chuit, Celeris Impact Fund, Director Impact Investment en Grupo Pegasus, Argentina2. Sra. Isabel Castillo, NESST, Gerente de Portafolio- Región Andina NeSSt, Brasil3. Sr. Matías Rojas, Socialab, Socio fundador4. Sr. Victor Besoain, Jefe Unidad de Inversiones de la Gerencia de Inversión y Financiamiento, CORFO, Chile5. Sra. Maria Jose Montero, FIS AMERIS, Socia, Chile6. Sra. Martha Valera, Analista de Inversiones Senior en Root Capital, ACCDER7. Sr. Raúl Hernández, Grupo Cooperativo Quali y Agua para Siempre, Director General; México (por confirmar)8. Sra. Jessica Duque, Red Nacional de Jóvenes Rurales – Yo Joven & Rural; INDAP, Chile9. Sr. Manuel Nolazco Barraza, Programa Acceso de Hogares Rurales con Economías de Subsistencia a Mercados Locales – Haku Wiñay, Jefe de la Unidad de Gestión de Proyectos Productivos, Perú10. Sr. Pablo Albarrán Lama, Modelo asociativo de pequeños productores

con empresa comercializadora para la agregación de valor en la producción de huevos de gallinas libres y leche de cabra con certificación Comercio Justo y Bienestar Animal, Gerente General, Chile11. Sra. Maria Elena Aradas Diaz, Construyendo participativamente

territorios sostenibles, Responsable del proyecto de Apoyo al Desarrollo Local; Argentina

Page 2: MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE · Sr. Victor Besoain, Jefe Unidad de Inversiones de la Gerencia de Inversión y Financiamiento, CORFO, Chile 5. Sra. Maria Jose Montero, FIS AMERIS, Socia,

MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE

territorios sostenibles, Responsable del proyecto de Apoyo al Desarrollo Local; Argentina

11. Sr. Jorge Carrillo, Articulación REDLAC – PROADAPT “Red de Innovación para el Desarrollo Rural del Gran Chaco Americano en el Contexto del Cambio Climático.”;Director del Centro de Investigación de Agroindustria; Argentina

12. Sr. Rafael Torrijos Rivera; PACTO CAQUETÁ, CERO DEFORESTACIÓN y RECONCILIACIÓN GANADERA, Gerente

13. Sr. Dagoberto Fernández Palacios; COOPECAN PERU: un modelo organizacional de pequeños productores, al servicio

camélidos sudamericanos, Gerente General; Perú14. Sra. Deissy Martínez Barón, TeSAC - Territorios Sostenibles

Adaptados al Clima en América Latina, Coordinadora regional de CCAFS para América Latina

15. Sr. Anacletus Jude Lee Sam; Optimizing the potential of the citizens of the Montserrat Hills Region through rehabilitation of the cocoa industry Director; Trinidad y Tobago

16. Sr. Guilherme Strauch, Projeto de Desenvolvimento Rural

Janeiro – Rio Rural; Coordinador; Brasil17. Sra. Guadalupe del Rio Pesado, Alternare A.C, Modelo de

desarrollo rural sostenible en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca; Presidenta; Mexico

Panel Decenio de la Agricultura Familiar:1. Sr. Alberto Broch; CONFEDERACIÓN DE PRODUCTORES

FAMILIARES DEL MERCOSUR (COPROFAM), Vice-Presidente e Secretário de Relações Internacionais CONTAG; Brasil

2. Sr. Paolo Silveri, FIDA; Lead Regional Economist for the Latin American and the Caribbean Division (LAC)

3. Sr. Alvaro Ramos, FIDAMERCOSUR CLAEH; Especialista en Instituciones y Políticas Públicas de Desarrollo; Uruguay

4. Sr. Suana Marques, FIDAMERCOSUR CLAEH; Consultor5. Sr. Danilo Salerno; International Co-operative Alliance; Director

Americas6. Sr. Guilherme Cassel, FIDAMERCOSUR CLAEH; Consultor7. Sr. Guillerme Brady

Panel Sistemas Alimentarios Sostenibles:1. Sra. Ross Mary Borja, Ekorural;Directora; Ecuador2. Sr. Raúl Hernández; Grupo Cooperativo Quali y Agua para

Siempre; Director General; México3. Sra. Tamara Meza; Consumers International; Representante4. Sr. Octavio Sotomayor

Unidad de Desarrollo Agrícola, Chile5. Sr. Eduardo Elizalde, Agencia Santafesina de Seguridad

Alimentaria, Director Provincial6. Sr. Francisco Allegro, Hilton Buenos Aires, Gerente de Alimentos

7. Sra. Pilar SantacolamaAgroalimentarios (moderadora)

1. Sr. Fernando Chuit, Celeris Impact Fund, Director Impact Investment en Grupo Pegasus, Argentina2. Sra. Isabel Castillo, NESST, Gerente de Portafolio- Región Andina NeSSt, Brasil3. Sr. Matías Rojas, Socialab, Socio fundador4. Sr. Victor Besoain, Jefe Unidad de Inversiones de la Gerencia de Inversión y Financiamiento, CORFO, Chile5. Sra. Maria Jose Montero, FIS AMERIS, Socia, Chile6. Sra. Martha Valera, Analista de Inversiones Senior en Root Capital, ACCDER7. Sr. Raúl Hernández, Grupo Cooperativo Quali y Agua para Siempre, Director General; México (por confirmar)8. Sra. Jessica Duque, Red Nacional de Jóvenes Rurales – Yo Joven & Rural; INDAP, Chile9. Sr. Manuel Nolazco Barraza, Programa Acceso de Hogares Rurales con Economías de Subsistencia a Mercados Locales – Haku Wiñay, Jefe de la Unidad de Gestión de Proyectos Productivos, Perú10. Sr. Pablo Albarrán Lama, Modelo asociativo de pequeños productores con empresa comercializadora para la agregación de valor en la producción de huevos de gallinas libres y leche de cabra con certificación Comercio Justo y Bienestar Animal, Gerente General, Chile11. Sra. Maria Elena Aradas Diaz, Construyendo participativamente territorios sostenibles, Responsable del proyecto de Apoyo al Desarrollo Local; Argentina

Panel Decenio de la Agricultura Familiar:19. Sr. Alberto Broch; CONFEDERACIÓN DE PRODUCTORES FAMILIARES DEL MERCOSUR (COPROFAM), Vice-Presidente e Secretário de Relações Internacionais CONTAG; Brasil20. Sr. Paolo Silveri, FIDA; Lead Regional Economist for the Latin American and the Caribbean Division (LAC)21. Sr. Alvaro Ramos, FIDAMERCOSUR CLAEH; Especialista en Instituciones y Políticas Públicas de Desarrollo; Uruguay22. Sra. Susana Marques, FIDAMERCOSUR CLAEH, Consultor23. Representante International Cooperative Alliance (por confirmar)24. Sr. Guilherme Cassel, FIDAMERCOSUR CLAEH; Consultor25. Sr. Guillerme Brady, FAO-HQ, Oficial de Alianzas, Italia

Panel Sistemas Alimentarios Sostenibles:26. Sra. Ross Mary Borja, Ekorural;Directora; Ecuador27. Sr. Raúl Hernández; Grupo Cooperativo Quali y Agua para Siempre; Director General; México28. Sra. Tamara Meza; Consumers International; Representante29. Sr. Octavio Sotomayor, CEPAL, Oficial de Asuntos económicos, Unidad de Desarrollo Agrícola, Chile30. Sr. Eduardo Elizalde, Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria, Director Provincial31. Sr. Francisco Allegro, Hilton Buenos Aires, Gerente de Alimentos & Bebidas Hilton Buenos Aires; Argentina – Por confirmar32. Sra. Pilar Santacolama, FAO-SLM; Oficial de Sistemas Agroalimentarios (moderadora)

12. Sr. Jorge Carrillo, Articulación REDLAC – PROADAPT “Red de Innovación para el Desarrollo Rural del Gran Chaco Americano en el Contexto del Cambio Climático.";Director del Centro de Investigación de Agroindustria; Argentina

13. Sr. Rafael Torrijos Rivera; PACTO CAQUETÁ, CERO DEFORESTACIÓN y RECONCILIACIÓN GANADERA, Gerente

14. Sr. Dagoberto Fernández Palacios; COOPECAN PERU: un modelo organizacional de pequeños productores, al servicio del desarrollo sostenible de la cadena productiva de la fibra de camélidos sudamericanos, Gerente General; Perú

15. Sra. Deissy Martínez Barón, TeSAC - Territorios Sostenibles Adaptados al Clima en América Latina, Coordinadora regional de CCAFS para América Latina

16. Sr. Anacletus Jude Lee Sam; Optimizing the potential of the citizens of the Montserrat Hills Region through rehabilitation of the cocoa industry Director; Trinidad y Tobago

17. Sr. Guilherme Strauch, Projeto de Desenvolvimento Rural Sustentável em Microbacias Hidrográficas do estado do Rio de Janeiro – Rio Rural; Coordinador; Brasil

18. Sra. Guadalupe del Rio Pesado, Alternare A.C, Modelo de desarrollo rural sostenible en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca; Presidenta; Mexico