mir curriculum mir puig articulos

2
SANTIAGO MIR PUIG: ARTÍCULOS Y CURRÍCULUM Santiago Mir Puig ARTÍCULOS MÁS IMPORTANTES PUBLICADOS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS - “Neoliberalismus, Finanzkrise und Strafrecht”, en: Schünemann, B. (Hrsg.). Die sogenannte Finanzkrise-Systemversagen oder global organisierte Kriminalität?. BWV, 2010, pp. 9 ss. - “El principio de proporcionalidad como fundamento constitucional de límites materiales del Derecho penal”, en Derechos fundamentales y sistema penal (semblanzas y estudios con motivo del setenta aniversario del profesor Tomás Salvador Vives Antón), Tomo II, Tirant lo Blanch, 2009, pp. 1357-1382. - PDF: http://www.ub.edu/dpenal/Principio_de_proporcionalidad.pdf - En alemán: “Der Verhältnismäßigkeitsgrundsatz als Verfassungsgrundlage der materiellen Grenzen des Strafrechts”, en: Herzog, F; Neumann, U. (Hrsg.), Festschrift für Winfried Hassemer. C.F. Müller, 2010, pp. 521 ss. En portugués: “O principio da proporcionalidde en quanto fundamento constitucional de limites materiais do Direito Penal”, en: Revista Portuguesa de Ciência Criminal, nº 1, 2009. - “Contenido de la responsabilidad civil derivada delo delito de alzamiento de bienes”, en: Anuario de Derecho Concursal nº 18, septiembre/2009 (3), pp. 15-36. - PDF: http://www.ub.edu/dpenal/ADC_RP_alzamiento_bienes.pdf - “Legal Goods Protected by the Law and Legal Goods Protected by the Criminal Law as Limits to the State’s Power to Criminalize Conduct, en New Criminal Law Review, Vol. 11, Nº 3 (2008), pp. 409–418. - “Norma de determinación, valoración de la norma y tipo penal, en Estudios penales en homenaje a Enrique Gimbernat, Tomo II, Edisofer, 2008. - PDF: http://www.ub.edu/dpenal/Norma_de_Determinacion.pdf - En alemán: “Norm, Bewertung und Tatbestandsunwert, en: PUTZKE, H. ET AL. (edts.), Festschrift für Rolf Dietrich Herzberg, Mohr Siebeck, 2008. - “Über die Normen in Roxins Konzeption des Verbrechens”, en: Goltdammer’s Archiv für Strafrecht, 5/2006, pp. 338-ss. - “Límites del normativismo en Derecho Penal, en Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología, RECPC 07 (2005) http://criminet.ugr.es/recpc/07/recpc07-18.pdf También en: AA.VV: Homenaje al profesor Dr. Gonzalo Rodríguez Mourullo, Thomson-Civitas, 2005, y Studi in onore di Giorgio Marinucci Vol I, Giuffrè, 2006. En alemán: “Grenzen des Normativismus im Strafrecht, en: HEFENDEHL, R. (compil.), Empirische und dogmatische Fundamente, kriminalpolitischer Impetus. Heymanns, 2005. - “Valoraciones, normas y antijuridicidad penal”, en Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología, RECPC 06 (2004): http://criminet.ugr.es/recpc/06/recpc06-02.pdf - Una tercera vía en materia de responsabilidad penal de las personas jurídicasen Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología, RECPC 06 (2004): http://criminet.ugr.es/recpc/06/recpc06-01.pdf También en: Anales de Jurisprudencia, México: 2003, nº 12, pp. 313-348.

Upload: daniel-alonso

Post on 02-Oct-2014

42 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mir Curriculum Mir Puig Articulos

SANTIAGO MIR PUIG: ARTÍCULOS Y CURRÍCULUM

Santiago Mir Puig

ARTÍCULOS MÁS IMPORTANTES PUBLICADOS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

- “Neoliberalismus, Finanzkrise und Strafrecht”, en: Schünemann, B. (Hrsg.). Die sogenannte Finanzkrise-Systemversagen oder global organisierte Kriminalität?. BWV, 2010, pp. 9 ss.

- “El principio de proporcionalidad como fundamento constitucional de límites

materiales del Derecho penal”, en Derechos fundamentales y sistema penal (semblanzas y estudios con motivo del setenta aniversario del profesor Tomás Salvador Vives Antón), Tomo II, Tirant lo Blanch, 2009, pp. 1357-1382.

- PDF: http://www.ub.edu/dpenal/Principio_de_proporcionalidad.pdf - En alemán: “Der Verhältnismäßigkeitsgrundsatz als Verfassungsgrundlage der

materiellen Grenzen des Strafrechts”, en: Herzog, F; Neumann, U. (Hrsg.), Festschrift für Winfried Hassemer. C.F. Müller, 2010, pp. 521 ss. En portugués: “O principio da proporcionalidde en quanto fundamento constitucional de limites materiais do Direito Penal”, en: Revista Portuguesa de Ciência Criminal, nº 1, 2009.

- “Contenido de la responsabilidad civil derivada delo delito de alzamiento de bienes”,

en: Anuario de Derecho Concursal nº 18, septiembre/2009 (3), pp. 15-36. - PDF: http://www.ub.edu/dpenal/ADC_RP_alzamiento_bienes.pdf

- “Legal Goods Protected by the Law and Legal Goods Protected by the Criminal Law

as Limits to the State’s Power to Criminalize Conduct”, en New Criminal Law Review, Vol. 11, Nº 3 (2008), pp. 409–418.

- “Norma de determinación, valoración de la norma y tipo penal”, en Estudios penales en homenaje a Enrique Gimbernat, Tomo II, Edisofer, 2008.

- PDF: http://www.ub.edu/dpenal/Norma_de_Determinacion.pdf - En alemán: “Norm, Bewertung und Tatbestandsunwert”, en: PUTZKE, H. ET AL.

(edts.), Festschrift für Rolf Dietrich Herzberg, Mohr Siebeck, 2008.

- “Über die Normen in Roxins Konzeption des Verbrechens”, en: Goltdammer’s Archiv für Strafrecht, 5/2006, pp. 338-ss.

- “Límites del normativismo en Derecho Penal”, en Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología, RECPC 07 (2005) http://criminet.ugr.es/recpc/07/recpc07-18.pdf También en: AA.VV: Homenaje al profesor Dr. Gonzalo Rodríguez Mourullo, Thomson-Civitas, 2005, y Studi in onore di Giorgio Marinucci Vol I, Giuffrè, 2006. En alemán: “Grenzen des Normativismus im Strafrecht”, en: HEFENDEHL, R. (compil.), Empirische und dogmatische Fundamente, kriminalpolitischer Impetus. Heymanns, 2005.

- “Valoraciones, normas y antijuridicidad penal”, en Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología, RECPC 06 (2004): http://criminet.ugr.es/recpc/06/recpc06-02.pdf

- “Una tercera vía en materia de responsabilidad penal de las personas jurídicas”en

Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología, RECPC 06 (2004): http://criminet.ugr.es/recpc/06/recpc06-01.pdf También en: Anales de Jurisprudencia, México: 2003, nº 12, pp. 313-348.

Page 2: Mir Curriculum Mir Puig Articulos

SANTIAGO MIR PUIG: ARTÍCULOS Y CURRÍCULUM

Santiago Mir Puig

- “Sociedad, norma y persona en Jakobs”, en Derecho Penal Contemporáneo, Revista

Internacional, 2003, nº 2, pp. 129-141. - “Significado y alcance de la imputación objetiva en Derecho Penal” en Revista

Electrónica de Ciencia Penal y Criminología, RECPC 05 (2003): http://criminet.ugr.es/recpc/05/recpc05-05.pdf También en: AA.VV: Modernas tendencias en la ciencia del Derecho Penal y en la Criminología, Madrid, UNED, 2001 pp. 389-408.

- “Sobre la punibilidad de la tentativa inidónea en el nuevo Código Penal”, en Revista

Electrónica de Ciencia Penal y Criminología, RECPC 03 (2001): http://criminet.ugr.es/recpc/recpc_03-06.html En alemán: “Untauglicher Versuch und statistische Gefährlichkeit im neuen spanischen Strafgesetzbuch”, en Festschrift für Claus Roxin, 2001 pp. 729-748.

CURRICULUM ABREVIADO

El Prof. Dr. Santiago Mir Puig es Catedrático de Derecho penal en la Universidad de Barcelona, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Alcalá (España), Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de Trujillo (Perú) y Profesor Honorario de la Universidad de San Marcos (Lima, Perú). Es Coordinador de la Unidad Docente de los Estudios Criminológicos y de la Seguridad de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona. Ha sido Decano de la Facultad de Derecho de dicha universidad, y Director del Departamento de Derecho Penal y Ciencias Penales de la misma. Entre sus numerosas publicaciones destacan los siguientes libros: Introducción a las bases del Derecho penal (1976, 1982, 2002), Función de la pena y teoría del delito en el Estado social y democrático de Derecho (1979, 1982), El Derecho penal en el Estado social y democrático de Derecho (1994), Derecho penal, Parte general (1984, 1985, 1990, 1996, 1998, 2002, 2004, 2008). Estado, pena y delito (2006) y Bases constitucionales del Derecho penal (2011). Una parte importante de su Tratado ha sido traducida al portugués y publicada en Brasil con el título Direito penal. Fundamentos e teoría do delito (2007). Ha pronunciado conferencias en Alemania, Argentina, Austria, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, España, Francia, Honduras, Italia, Méjico, Nicaragua, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, Suiza, Venezuela, y ha sido profesor invitado en la Universidad de Puerto Rico durante dos semestres (1996 y 1997). Desde 1987 dirige cada año un Máster de Derecho penal, que desde 1997-98 organizan conjuntamente la Universidad de Barcelona y la Universitat Pompeu Fabra y co-dirige el Prof. Dr. Jesús M. Silva Sánchez.