minuta abb

Upload: introelvex-1

Post on 28-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Minuta Abb

    1/6

    Seor Notario Pblico de esta CiudadSrvase Usted extender, en su Registro de Escrituras Pblicas una de Constitucin de unaEmpresa Individual de Responsabilidad Limitada, que otorga el seor ABE !"N#APAR$APA#A, %AR$A !UERRER" identi&ico con 'N$ N()*+-.)., ).+/.0. do1iciliada en los2inos agustino en los t3r1inos siguientes4Pri1era56 os otorgantes se co12ro1eten a constituir una E12resa $ndividual de Res2onsabilidadi1itada al a12aro del 'ecreto le7 N( */*, sus 1odi&icatorias 7 co12le1entarias, 2aradedicarse al co1ercio, la que se deno1inar8

    CAPITULO PRIMERODETERMINACION O!"ETO DURACION #DOMICILIO DE LA EMPRE$AArticulo Primero56 a deno1inaci9n de la E12resa que 2or esta escritura se constitu7e es S5A5C,cu7a :itular es el Seor ABE !"N#A PAR$APA#AArticulo $e%undo56 El ob;eto de la E12resa es dedicarse a la actividad %AN:EN$%$EN:",2udiendo celebrar contratos o acuerdos de ex2lotaci9n o contratos de cesi9n %AN:EN$%$EN:"con :itulares5Art&culo Tercero'( a E12resa tendr8 una duraci9n indeter1inada, con las li1itaciones que sealala e7 e iniciar8 una duraci9n indeter1inada, con las li1itaciones que seala la e7 e iniciar8 susactividades al inscribirse en el Registro %ercantil esta Escritura, los actos 7 contratos celebradosen su no1bre antes de que aquella se inscriba en los Registro Pblicos ser8 reconocidos co1ov8lidos 7 rati&icados al adquirir la E12resa su 2ersonalidad ;urdica 2lena5Articulo Cuarto'( El do1icilio de la E12resa se &i;a en la ciudad de $%A, 2udiendo establecersucursales en cualquier lugar del 2as5CAPITULO $E)UNDODEL CAPITAL DE LA EMPRE$A DE LO$ E*ECTO$ DELAPORTE # DE LA RE$PON$A!ILIDAD DEL TITULARArticulo +uinto56 el ca2ital de la E12resa es de S El :itular@b> a !erenciaArticulo noveno56 El titular es el 9rgano 18xi1o de la E12resa 7 tiene a su cargo la decisi9nsobre los bines 7 actividades de 3sta5 Corres2onde al titular4a> A2robar o desa2robar las cuentas 7 el balance general de cada e;ercicio@b> 'is2oner la a2licaci9n de los bene&icios netos luego de e&ectuar la cobertura de la 2artici2aci9nde los traba;adores 7 de las reservas 7 2rovisiones legales@c> 'esignar 7 sustituir !erente A2oderados, as co1o los liquidadores, otorg8ndoles los 2oderes

    requeridos 2ara el cu12li1iento de sus &unciones@d> %odi&icar la Escritura de Constituci9n de la E12resa, au1entar 3l ca2itulo reducirlo, trans2ortar,&uncionar, disolver 7 liquidar la E12resa@e> 'ecidir sobre los de18s asuntos que requiera el inter3s de la E12resa o que la e7 seale5

    Articulo D-cimo'( El titular res2onder8 2ersonal1ente ante terceros en &or1a li1itada4a> Cuando no se designe al re2resentante legal de la E12resa@b> Si ?ubiera e&ectuado retiros del 2atri1onio de la E12resa o no corres2ondan a bene&iciosdebida1ente co12robados,

    c> Si 2roducida un 23rdida del cincuenta 2or ciento o 18s del ca2ital 7 transcurrido un e;ercicioecon91ico 2ersistiera tal situaci9n sin ?aberse co12ensado el des1edro, 7 no se ?ubieradis2uesto la reducci9n del ca2ital o la disoluci9n de la E12resa5

  • 7/25/2019 Minuta Abb

    2/6

    Art&culo Und-cimo56 a !erencia es el 9rgano ad1inistrativo de la E12resa 7 tiene lare2resentaci9n legal de la 1is1a5 !erencia ser8 dese12eada 2or una 2ersona natural o 2orvarias con ca2acidad 2ara contratar, las que se sealaran 2or el :itular, quien les con&erir8 los1andatos, generales o es2eciales, que esti1ar3 convenientes5Articulo Duod-cimo56 El cargo de !erente es 2ersonal e indelegable 7 de duraci9n indeter1inada,el no1bra1iento 2uede ser revocado en cualquier 1o1ento 2or elEl cargo conclu7e, ade18s 2or renuncia, 2or 1uerte, 2or en&er1edad que lo i12osibilite 2arae;ercerlo 7 2or inca2acidad civil del !erente5Articulo Decimos Tercero 56 Corres2onde al !erente4a> organiar el r3gi1en interno de la E12resa contratando al 2ersonal necesario, &i;8ndose sus

    re1uneraciones 7 dar 2or ter1inado sus servicios@b> Realiar los actos 7 celebrar los contratos que &ueran necesarios 2ara el cu12li1iento de los&ines de la E12resa@c> re2resentar a la E12resa, ;udicial1ente 7 extra;udicial1ente@d> elar 2or la existencia, regularidad 7 veracidad de los libros 7 registros contables, &or1ulando ensu o2ortunidad las cuentas 7 el balance general5 e> 'ar cuenta al :itular, 2eri9dica1ente de la1arc?a de la E12resa 5e> E;ercer las de18s atribuciones que le sealen la e7 o le con&iere el :itular5

    Articulo D-cimo Cuarto56 El !erente res2onder8 2ersonal1ente ante el :itular 7 ante terceros 2orlos daos 7 2er;uicios que ocasione 2or el incu12li1iento de sus deberes@ siendo 2articular1enteres2onsable 2or la conservaci9n de los bienes de la E12resa consignados en los inventarios, asco1o los &ondos de la 1is1a 7 en general, del 2atri1onio de la E12resa, as co1o 2or e;e12lo

    indebido de los recursos de la E12resa en negocios distintos a su ob;eto5El :itular ser8 solidaria1ente res2onsable 2or el gerente 2or los actos in&ractorios de la e7 que2ractique este 7 que constan de Acta, si no lo i12ugna ;udicial1ente5 'entro de los quince das deasentada el Acta, salvo que acredite no ?aber 2odido conocerlos en su o2ortunidad5 as accionesde res2onsabilidad contra el !erente 2rescriben a los dos aos a 2artir de la co1isi9n del acto queles dio lugar5Articulo D-cimo +uinto56 as decisiones del titular re&erentes a los asuntos que se indicada en elarticulo ( 7 *0( de estos Estatutos 7 a las de18s que sea necesario de;ar constancia, seasentar8n en un libro de Actas legaliado con&or1e a e75 En cada acto se anotar8 el lugar, la&ec?a 7 ?ora en que asienta el Acta tiene &uera legal desde el 1o1ento de suscri2ci9n5

    Articulo 'eci1os Sexto56 El no1bra1iento 7 re1oci9n del !erente 7 de18s a2oderados se ?ar82or el :itular 2or Acta en la que constar8n las &acultades que se le con&ieren5 Co2ia legaliadanotarial1ente de dic?a Acta servir8 2ara 3l titulo 2ara su inscri2ci9n en el registro %ercantilcon&or1e al Articulo )/( de 'ecreto e7 N( */*5

    CAPITULO CUARTODE LA MODI*ICACION DE LA E$CRITURA DE CON$TITUCION # DEL AUMENTO #REDUCCION DEL CAPITALArticulo D-cimo $-ptimo,6 En cualquier tie12o 2uede el :itular 1odi&icar los t3r1inos de laescritura de constituci9n de la E12resa au1entar o reducir el ca2ital, siguiendo en cada caso los2rocedi1ientos establecidos 2or 'ecreto e7 N(*/*CAPITULO +UINTODEL !ALANCE # DI$TRI!UCION DE LO$ !ENE*ICIO$Articulo D-cimo Octavo'( 'entro del 2lao 18xi1o de D. das contados a 2artir de la &ec?a decierre del e;ercicio econ91ico anual, el gerente deber8 2resentar al :itular al Balance !eneral 7 lascuentas, no i12orta la liberaci9n 7 el descargo del !erente 2or la res2onsabilidad que 2udieracorres2onderle5

    Articulo D-cimo noveno56 'eter1ina1os los bene&icios netos se 2roceder8 al c8lculo de laRe2artici9n de Utilidades con&or1e a e7 Articulo ig3si1o56 Cuando la E12resa obtengabene&icios lquidos su2eriores al - de su ca2ital, deber8 de traer de ellos un *. 2ara &or1ar el&ondo de reserva legal ?asta alcanar la quinta 2arte del ca2ital de la E12resa5Articulo .i%-simo Primero 56 El :itular tiene el derec?o, luego de e&ectuadas las deduccionesindicadas en las cl8usulas que anteceden a 2ercibir los bene&icios obtenidos, sie12re que el valordel 2atri1onio de la E12resa no resulte in&erior al ca2ital5CAPITULO $E/TODE LA TRAN$*ORMACION *U$ION DI$OLUCION # LI+UIDACION DE LA EMPRE$A

  • 7/25/2019 Minuta Abb

    3/6

    Articulo .i%-simo $e%undo56 a trans&or1aci9n de la E12resa a otro ti2o de sociedad 2uede seracordada 2or el titular, con arreglo a las dis2osiciones legales vigentes5

    Articulo ig3si1o :ercero56 a &usi9n de la e12resa con otra se e&ectuar8 con arreglo a lasdis2osiciones de e75 a &usi9n 7 disoluci9n se ?ar8 constar 2or escritura 2blica que se inscribir8en el registro5 Articulo ig3si1o Cuarto56 a disoluci9n de la E12resa 2rocede4a> Por voluntad del titular, con arreglo a los tr81ites e7@b> Por conclusi9n a su ob;eto o i12osibilidad sobreviviente de realiarlo@c> Por &usi9n en los casos sealados 2or la e7@d> Por 1uerte del :itular@e> Por quiebra de la E12resa@

    &> Por 2roducirse 23rdidas que reducan el 2atri1onio de la E12resa en 18s del +. sitranscurrido un e;ercicio econ91ico no se ?ubiere co12ensando de des1edro, o reducido elca2ital@ g> Por resoluci9n ;udicial, en los casos sealados 2or la e75Articulo .i%-simo +uinto56 El cargo de liquidador 2uede ser asu1ido 2or el :itular, el !erente uotra 2ersona que designe el titular o el Fue, en su caso5 El cargo de liquidador 2uede ser renovadoen cualquier 1o1ento 2or el :itular o 2or el Fue, en su caso5 El liquidador ceir8 su actuaci9n alasdis2osiciones establecidas en la e7 de la 1ateria5Art&culo .i%-simo $e,to'( iquidada la E12resa 7 2agados los acreedores de aquella, el titulartiene derec?o al re1itente de la liquidaci9n, as co1o a los libros 7 docu1entos de la E12resa, 2orel t3r1ino de + aos, ba;o su res2onsabilidad5CAPITULO $EPTIMODI$PO$ICIONE$ TRAN$ITORIA$

    Pri1era56 'e con&or1idad con el Articulo )D( del 'ecreto de e7 N(*/* se designa co1o 2ri1er!erente a la Seora %AR$A, quien en su condici9n de titular asu1e el cargo de G:itular !erenteGde la E12resa con las atribuciones sealadas en los Estatutos 7 en la e75$e%unda'6 a E12resa SE%A"HH5S5A5C, otorga 2oder a &avor de la seora %AR$A !UERRER"quien en su condici9n de :itular asu1e el cargo de G:itular !erenteG de la E12resa, con lasatribuciones sealadas en los Estatutos 7 en la e75 :ercera56 a E12resa SE%A"HH S5A5C, otorga2oder a &avor de A E%PRESA 2ara que a sola &ir1a, e;ercite las siguientes &acultades4a> Re2resentar a la E12resa ante toda clase de entidades 7 2ersonas de los sectores 2blicos 7 no2blicos nacional o extran;ero, suscribiendo ba;o el sello de la E12resa toda clase deco1unicaciones, solicitudes, recursos o corres2ondencia, 2resentando 2ro2uestas, cotiaciones 72ro&or1a en licitaciones, invitaciones o concursos de 2recios@b> Re2resentar a la E12resa ante toda clase de autoridades, 7a sean ad1inistrativas, 2olticas,

    ;udiciales o 1unici2ales, 2udiendo 2resentar en no1bre de ella toda clase de solicitudes, recursos7 recla1aciones5c> Re2resentar a la E12resa de toda clase de 2rocedi1ientos ;udiciales 7 ad1inistrativos, ;untas deacreedores, quiebras, liquidaciones extra;udiciales, con las &acultades generales del 1andato 7todas las es2eciales del Articulo *.( del C9digo Procesal Civil, es2ecial1ente 2ara contestarde1andas, celebrar transacciones, 2restar con&esi9n, reconoci1iento de docu1entos, otorgar2oderes 2ara 2leitos 7 revocarlos 7 re2resentar a la E12resa en Procedi1ientos laborales5d> En el orden co1ercial solicitar la a2ertura 7 en el cierre de cuentas corrientes, girar c?equessobre &ondos 2ro2ios o en sobregiro, endosar suscribir vales 7 2agar3s 7 descontarlos, solicitarsobregiros, solicitar contratos de 2r3sta1os, cr3ditos o avances de cuentas corrientes con o singaranta, 2actando las condiciones, solicitar &iana, a&ianar 7 2restar aval 2ara o2eraciones ano1bre de la E12resa, contratar seguros 7 endosar 29lias, co12rar 7 vender 1uebles, cobrar 7otorgar cancelaciones 7 recibos5Usted Seor notartio agregar8 las de18s &or1alidades de e7 cuidando de insertar en el cuer2o dela escritura 2blica la resoluci9n que autoria la constituci9n de la E12resa, 7 2asar8 2artes al

    Registro %ercantil de i1a, 2ara su inscri2ci9n con&or1e a e75

    Ciudad, - de ;u1nio del .*/

    555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555*IRMA$

    Hir1a de Abogado5

  • 7/25/2019 Minuta Abb

    4/6

    AN0LI$I$ DE MERCADO

    a de&inici9n del 1ercado

    los clientes 2otenciales, las e12resas de todas las 8reas 2resentas inconvenientes en sus equi2osel3ctricos electr9nicos 7 redes el3ctricas en la esti1aci9n de la de1anda que en el 1is1o se1ani&iesta5

    a esti1aci9n de la de1anda global del 1ercado4 el conoci1iento de la de1anda global del1ercado constitu7e una 2ri1era 1edida de la i12ortancia de la o2ortunidad que ?e1os

    descubierto5 A2o78ndonos en este conoci1iento, debe1os de ser ca2aces de esti1ar lasganancias de la e12resa, es decir, qu3 2arte de la de1anda de ese 1ercado es ca2a de ocu2arnuestra &utura e12resa, teniendo en cuenta la casi segura existencia de co12etidores 7aestablecidos o que 2ueden entrar en el &uturo5

    los clientes 2otenciales a los que 2retende1os servir 2resentan necesidades de solucionar sus2roble1as con una 2ronta res2uesta

    la co12etencia se encuentra li1itado 2or que no 2resenta un 1anteni1iento variado 2uesto quenosotros 2resenta1os 1anteni1iento el3ctrico, electr9nico, in&or18tico5

    El servicio o&recido 2resenta de&iciencia 2ositiva :ecnologa utiliada en vanguardia de siste1aglobal os clientes son e12resas de rubro co1ercial industrial ali1entaria

    a estrategia e1os la necesidad de 2lani&icar un esque1a 2uesto que la co12etencia esta2resente en algunos te1as bo1bardeare1os con la 2sicologa de 1ercado usando 1arIeting2sicol9gico

    Res2ecto al nivel del ob;etivo en los siguientes 2erodos, ?a7 que indicar que se incor2ora uncreci1iento algo su2erior a la tasa 1edia del 1ercado, con lo que se 2retende 1e;orar oincre1entar la 2artici2aci9n relativa de la e12resa a2rovec?ando la bonana dedic?o 1ercado5

    "bvia1ente, 2ara alcanar estos ob;etivos la e12resa debe 1oviliar una serie derecursosecon91icos, 1ateriales 7 ?u1anos, que integran el es&uero co1ercial de la 1is1a5 Este es&ueroco1ercial se 2las1a en lo que se deno1ina 2lan de 1arIeting, cu7a e;ecuci9n va dirigida ?acia elcu12li1iento de los ob;etivos 1arcados5 os resultados alcanados en t3r1inos de ci&ra de ventas7 de cuota de 1ercado rear8n la e&icacia de la e12resa en la consecuci9n de tales ob;etivos5

    E$TUDIO DE MERCADO

    El 2ro7ecto esta acorde con 2rinci2ales clientes

    'entro de las 2rinci2ales &unciones de un 2ro7ecto est8n4

    El uso del bien o del servicio4 cuenta con 1ovilidad taller

  • 7/25/2019 Minuta Abb

    5/6

    a 2resentaci9n4

    E C$EN:E4

    El 2recio va 2aralela con la co12etencia la deig&erencia es el valor agregado que se da

    a distribuci9n4 titular gerente ad1inistracion contabilidad recursos ?u1anos

    la o2eraci9n se da 2or &acturas negociando las &ec?as de 2ago de servicios

  • 7/25/2019 Minuta Abb

    6/6

    'iseo de reco2ilaci9n 7 trata1iento estadstico de los datos

    'EH$N$C$JN K ANL$S$S 'E A 'E%AN'A

    *5* 'istribuci9n geogr8&ica del 1ercado de*5 Co12orta1iento ?ist9rico de la de1anda*50 Pro7ecci9n de la de1anda*5) :abulaci9n de datos de &uentes 2ri1arias An8lisis de la o&erta5* Caractersticas de los 2rinci2ales 2roductores o 2restadores del servicio5 Pro7ecci9n de la o&erta $12ortaciones del 2roducto o servicio An8lisis de 2recios05* 'eter1inaci9n del costo 2ro1edio05 An8lisis ?ist9rico 7 2ro7ecci9n de 2recios Canales de co1ercialiaci9n 7 distribuci9n del2roducto)5* 'escri2ci9n de los canales de distribuci9n5

    CANAES 'E '$S:RUBUC$"N