minuta 1 marianela rodolfo y aida (1)

2
Universidad “Dr. Rafael Belloso Chacín” Vicerrectorado de Investigación y Postgrado Decanato de Investigación y Postgrado Doctorado en Ciencias de la Educación TEORÍA Y PRAXIS CURRICULAR Sección: A111CE Semestre I. Mediador: Dra. Margarita Badillo. Maracaibo, Marzo, 2015. MINUTA 1 Msc. Marianela Masyrubi. Msc. Rodolfo Mora. Esp. Aida Villarroel PARADIGMA EDUCATIVO Y CURRÍCULO Lugar: Aula E-2 Fecha: 14/03/2015. Nombre del equipo: LOS CONSTRUTORES participantes: ingenieras: Aida Villarroel, Marinéala Mas y Rubí, Ingeniero Rodolfo Mora, Odontóloga Ana Karelis Medina y Msc Minerva iglesias. A partir del modelo de proyecto formativo se inició con el Paradigma educativo y currículo, se realizó una planificación donde se establecieron la visión, misión, valores, propósitos, contenidos, unidades de competencias, seguidamente se conceptualizo paradigma, el nuevo paradigma curricular, el paradigma conductista, humanista, cognitivo, histórico social, constructivista, viejos y tradicionales, nuevos y emergentes, de la complejidad, acerca de estos paradigmas se estudiaron su teoría, metodologías, fundamentos, utilidad práctica, los principios que rigen cada

Upload: teoriapraxis

Post on 07-Aug-2015

17 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Minuta 1 marianela rodolfo y aida (1)

Universidad “Dr. Rafael Belloso Chacín”Vicerrectorado de Investigación y Postgrado

Decanato de Investigación y PostgradoDoctorado en Ciencias de la Educación

TEORÍA Y PRAXIS CURRICULARSección: A111CE

Semestre I. Mediador: Dra. Margarita Badillo.

Maracaibo, Marzo, 2015.

MINUTA 1Msc. Marianela Masyrubi. Msc. Rodolfo Mora. Esp. Aida Villarroel

PARADIGMA EDUCATIVO Y CURRÍCULO

Lugar: Aula E-2 Fecha: 14/03/2015. Nombre del equipo: LOS CONSTRUTORES participantes: ingenieras: Aida Villarroel, Marinéala Mas y Rubí, Ingeniero Rodolfo Mora, Odontóloga Ana Karelis Medina y Msc Minerva iglesias.

A partir del modelo de proyecto formativo se inició con el Paradigma educativo y currículo, se realizó una planificación donde se establecieron la visión, misión, valores, propósitos, contenidos, unidades de competencias, seguidamente se conceptualizo paradigma, el nuevo paradigma curricular, el paradigma conductista, humanista, cognitivo, histórico social, constructivista, viejos y tradicionales, nuevos y emergentes, de la complejidad, acerca de estos paradigmas se estudiaron su teoría, metodologías, fundamentos, utilidad práctica, los principios que rigen cada uno de estos paradigmas y sus representantes más resaltantes. Finalmente se relacionó paradigma y teoría curricular, desde el punto de vista macro, meso y micro, donde aparecen las teorías educativas y la práctica educativa que responde a las teorías conductuales, sociales y cognitivas de aprendizaje de cada uno de los paradigmas. Adicional se definen currículo, tipos y niveles curriculares de cada nivel y planificación educativa del universo educativo de concreción curricular.