ministerio de industria yenergia · 2010-07-14 · energia de 24 de marzo de .1986, ... mini~terio...

14
BOE núm. 89 Lunes 14 abril 1986 13095 9110 MINISTERIO DE AGRICULTURA) PESCA Y ALIMENTACION Parámetro B t equivalenlt'S a sela;enlas veinte hora! de utilización 55.000 315.000 200,000 250.000 195.000 210.000 455.000 120.000 17'5.000 90.000 .165.000 85.000 40.000 545.000 100.000 190.000. 140.000 140.000 ANEXO Centr.les 9111 Pasajes Aboño Lada Soto de Ribera Narcea. La Robla Compostilla 11 Anllares Velilla dt: Río Carrión Puertollano Puente Nuevo Serchs. Escatrón Teruel Escucha Alcudia. Litoral de Alrrtería, Los Barrios ORDEN de 26 de maroo de [98ó por la que se flnejos 1 y II de la Ordc:.n,de Agricultura de 23 de jumo de 1976 ((8olettn Offctal del Estado" de 6 de septiembre). sobre auturi::úción y registro de las sustancias y productos que inIerl'ienen en /u alimentación de tos anil1,!a/es. Ilustrísimos señores: La necesidad de adaptar la legislación general y especifica en matería de sustancias y productos que intervienen en la alimenta- ción de los animales al Derecho Derivado del Tratado de Roma y. en concreto. a las Directivas comunitarias 701524, 85/429. 85/520. 84/443, 86/29 Y la Decisión 85/302. con motivo de nuestra integración en la Comunidad Económica Europea (CEE). hace necesario introducir modificaciones en la de Agricultura de 23 de junio de 1976, sobre comercialización de sustancias y productos Que intervienen en la alimentación de los animales. Por tosto ello. este Ministerio ha tenido a bien Primero.-En orden al desarrollo de las Directivas del Consejo de la CEE 70/524, 85/429. 85/520 Y 86/29, relativas a los aditivos en la altmentaclon a01mal. a- partIr de la entrada en vigor de .Ia presente Orden. se autorizan los aditivos que figuran relaclunados en el anejo tinico de la presente disposición. Segundo.-En orden al desarrollo de la Dírcctiv"a del Consejo de la CEE 84/443. se sustituye la denominación del apartado 1. 4.9 de la Orden del Ministerio de Agricultura de 23 de junio de 1976 que figuraba como «Aminoácidos sintéticos y similares». por la de '<Piensos simples». Tercero.-En orden al cumplimiento de la Decisión de la Comisión de la CEE 85/382. los productos denominados «lev<.tdu- ras de Aleano y «Levaduras de Aleano. G». incluidos en el apartado lI.I del anejo 2. Qucdan prohibidos para su utilización en alimentación animal. Cuarto.-Los piensos compuestos y correctores ya autor1zaaos que actualmente contienen los aditivos que no figuran en el anexo adjunto no podrán seguir fabricándose, a menos Que previamente hayan sido eliminados los aditivos no relacionados. sustituyéndose por otros aditivos autorizados en el anexo de esta disposición. debiéndose comunicar dicha sustitución y eliminación a la DGPA del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, para su conocimiento. Quinto.-Quedan derogados los apartados que a continuación se indican de la Orden del Ministerio de Agricultura de 23 de jUnio de t 976 YOrdenes posteriores que la complementan: MINISTERIO DE INDUSTRIA Y ENERGIA RESOLUCiON de 7 de abril de 1986. de la Dirección General de la Energía. por la que se dan nuevas normas para calcular las compensaciones de OFICO correspondientes a los gastos de almacenamiento de carbón térmico. Ilustrisima señora: El apartado 8. 0 de la Orden del Ministerio de Industria y Energia de 24 de marzo de .1986, al regular las compensaciones de OFICO a las Empresas explotadoras de centrales térmícas de carbón, dispuso que. por la Dirección General de la Energía se estableciera una compensación para los gastos de almacenamiento del carbón, con determinados condicionantes. Las circunstancias actuales justifican una reducción del volu· men de estas comPensaciones, por lo Q.ue en la presente Resolución se fija un porcentaje de compensación inferior al hasta ahora vigente.. En su virtud, y en uso de las facultades conferidas por la citada Orden, por la que se desarrolla el Real Decreto 541/1985. de 6 de marzo, esta Dirección General ha tenido a bien resolver. Primero.-La compensación por almacenamiento de carbón (antracita, hulla y lignito negro) dispuesta en el anículo 8.° de la Orden del Ministerio de Industria y Energía de 24 de marzo de 1986. se .calculará mensualmente para cada central del modo siguiente: Donde: A es ifual al o, 79 por 100 que corresponde al 9.5 por 100 anua del valor unitario promedio en pesetas/tonelada de las de carbón nacional en el parque de la central al final del mes inmediato anterior, el cúal se actualiZará sucesivamente para cada mes, ponderando el.valor del carbón almacenado con el del adquirido en el mismo mes y dando un valor nulo al carbón cuya compensación por almacenamiento no se haya autorizado. E representa lás existencias en toneladas de carbón nacional de la central al final del mes inmediato anterior. B. la de carbón nacional que se estima necesaria para la uultzaclOn de la central durante setecientas veinte horas a plena carga, con sólo este combustibJe, redondeada a mtiltiplo de 5.(X)() toneladas. En el anexo de la presente Resolución figuran para cada central su valor actual. . Las existencias de carbón importado que pueda tener la central no se tendrán en. cuenta a ningún efecto. Segl:lndo.-EI valor máximo de E a tener en cuenta para calcular las compensaciones. según la fórmula del punto primero. será de 2.5 veces el valor de B. Para las centrales que a la entrada en vigor de la presente Resolución tengan unas existencias en parque de carbón nacional equivalentes a un valor superior a 1.800 horas de utilización, se les fijará, por parte de esta Dirección General, un calendario para volver al régimen general de existencias. Tercero.-No devengarán compensaciones.- por almacenamiento los carbones nacionafes procedentes de explotaciones a cielo abierto. salvo los correspondientes a los casos expresamente autorizados por esta DirecCión General. .I!0rmas contenidas en los apartados anteriores seran de aplIcaclOn a todas las centrales térmIcas explotadas por acogidas al Sistema Integrado de Facturación de Energía Electnca (SIFE) para el cálculo de las compensaciones a percibir por almacenamiento de carbón nacional desde el día de la entrada en vigor de la mencionada Orden. Quinto.-Estando previsto que OFICO liquide a las Empresas explotadoras de centrales térmIcas el saldo de las compensaciones por consumo, contabilizadas a la adquisición del carbón actual- en parque de ce!1tral pendiente.de consumir, las compenSé\.- Clones por almacenamIento se corregIrán para tener en cuenta la reducción del valor contable del parque de carbón que sea consecuencia de las liquidaciones practicadas. Sexto.-Queda derogada la Resolución de esta Dirección ral de 25 de abril de 1985, en lo Que se oponga a lo dispuesto en la presente Resolución. Lo que comunico a V. 1. para su conocimiento y efectos. Madrid. 7 de abril de 1986.-La Diret:tora general. Caonen Mestre Vergara. . Ilma. Sra. Presidenta de la Junta Administrativa de OFICO. Compensación - A (E - B) pesetas

Upload: others

Post on 15-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MINISTERIO DE INDUSTRIA YENERGIA · 2010-07-14 · Energia de 24 de marzo de .1986, ... Mini~terio de Agricultura de 10 de marzo de 1979, en lo que conCIerne a «Levaduras de Aleano

BOE núm. 89 Lunes 14 abril 1986 13095

9110

MINISTERIODE AGRICULTURA) PESCA

Y ALIMENTACION

Parámetro Bt equivalenlt'Sa sela;enlasveinte hora!

de utilización

55.000315.000200,000250.000195.000210.000455.000120.00017'5.00090.000

.165.00085.00040.000

545.000100.000190.000.140.000140.000

ANEXO

Centr.les

9111

PasajesAboñoLadaSoto de RiberaNarcea.La RoblaCompostilla 11AnllaresVelilla dt: Río CarriónPuertollanoPuente NuevoSerchs.EscatrónTeruelEscuchaAlcudia.Litoral de Alrrtería,Los Barrios

ORDEN de 26 de maroo de [98ó por la que semodilican.lo)~ flnejos 1 y II de la Ordc:.n,de Agriculturade 23 de jumo de 1976 ((8olettn Offctal del Estado"de 6 de septiembre). sobre auturi::úción y registro delas sustancias y productos que inIerl'ienen en /ualimentación de tos anil1,!a/es.

Ilustrísimos señores:

La necesidad de adaptar la legislación general y especifica enmatería de sustancias y productos que intervienen en la alimenta­ción de los animales al Derecho Derivado del Tratado de Roma y.en concreto. a las Directivas comunitarias 701524, 85/429. 85/520.84/443, 86/29 Y la Decisión 85/302. con motivo de nuestraintegración en la Comunidad Económica Europea (CEE). hacenecesario introducir modificaciones en la Ord~n de Agricultura de23 de junio de 1976, sobre comercialización de sustancias yproductos Que intervienen en la alimentación de los animales.

Por tosto ello. este Ministerio ha tenido a bien disponer~

Primero.-En orden al desarrollo de las Directivas del Consejode la CEE 70/524, 85/429. 85/520 Y 86/29, relativas a los aditivosen la altmentaclon a01mal. a- partIr de la entrada en vigor de .Iapresente Orden. se autorizan los aditivos que figuran relaclunadosen el anejo tinico de la presente disposición.

Segundo.-En orden al desarrollo de la Dírcctiv"a del Consejo dela CEE 84/443. se sustituye la denominación del apartado 1. 4.9 dela Orden del Ministerio de Agricultura de 23 de junio de 1976 quefiguraba como «Aminoácidos sintéticos y similares». por la de'<Piensos simples».

Tercero.-En orden al cumplimiento de la Decisión de laComisión de la CEE 85/382. los productos denominados «lev<.tdu­ras de Aleano P» y «Levaduras de Aleano. G». incluidos en elapartado lI.I del anejo 2. Qucdan prohibidos para su utilización enalimentación animal.

Cuarto.-Los piensos compuestos y correctores ya autor1zaaosque actualmente contienen los aditivos que no figuran en el anexoadjunto no podrán seguir fabricándose, a menos Que previamentehayan sido eliminados los aditivos no relacionados. sustituyéndosepor otros aditivos autorizados en el anexo de esta disposición.debiéndose comunicar dicha sustitución y eliminación a la DGPAdel Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, para suconocimiento.

Quinto.-Quedan derogados los apartados que a continuación seindican de la Orden del Ministerio de Agricultura de 23 de jUniode t 976 Y Ordenes posteriores que la complementan:

MINISTERIODE INDUSTRIA Y ENERGIA

RESOLUCiON de 7 de abril de 1986. de la DirecciónGeneral de la Energía. por la que se dan nuevasnormas para calcular las compensaciones de OFICOcorrespondientes a los gastos de almacenamiento decarbón térmico.

Ilustrisima señora:

El apartado 8. 0 de la Orden del Ministerio de Industria yEnergia de 24 de marzo de .1986, al regular las compensaciones deOFICO a las Empresas explotadoras de centrales térmícas decarbón, dispuso que. por la Dirección General de la Energía seestableciera una compensación para los gastos de almacenamientodel carbón, con determinados condicionantes.

Las circunstancias actuales justifican una reducción del volu·men de estas comPensaciones, por lo Q.ue en la presente Resoluciónse fija un porcentaje de compensación inferior al hasta ahoravigente..

En su virtud, y en uso de las facultades conferidas por la citadaOrden, por la que se desarrolla el Real Decreto 541/1985. de 6 demarzo, esta Dirección General ha tenido a bien resolver.

Primero.-La compensación por almacenamiento de carbón(antracita, hulla y lignito negro) dispuesta en el anículo 8.° de laOrden del Ministerio de Industria y Energía de 24 de marzo de1986. se .calculará mensualmente para cada central del modosiguiente:

Donde:

A es ifual al o, 79 por 100 men.ua~ que corresponde al 9.5 por100 anua del valor unitario promedio en pesetas/tonelada de lasexi~tendas de carbón nacional en el parque de la central al final delmes inmediato anterior, el cúal se actualiZará sucesivamente paracada mes, ponderando el. valor del carbón almacenado con el deladquirido en el mismo mes ydando un valor nulo al carbón cuyacompensación por almacenamiento no se haya autorizado.

E representa lás existencias en toneladas de carbón nacional dela central al final del mes inmediato anterior.

B. ~s la.~antidad de carbón nacional que se estima necesaria parala uultzaclOn de la central durante setecientas veinte horas a plenacarga, con sólo este combustibJe, redondeada a mtiltiplo de 5.(X)()toneladas. En el anexo de la presente Resolución figuran para cadacentral su valor actual. .

Las existencias de carbón importado que pueda tener la centralno se tendrán en. cuenta a ningún efecto.

Segl:lndo.-EI valor máximo de E a tener en cuenta para calcularlas compensaciones. según la fórmula del punto primero. será de2.5 veces el valor de B.

Para las centrales que a la entrada en vigor de la presenteResolución tengan unas existencias en parque de carbón nacionalequivalentes a un valor superior a 1.800 horas de utilización, se lesfijará, por parte de esta Dirección General, un calendario paravolver al régimen general de existencias.

Tercero.-No devengarán compensaciones.- por almacenamientolos carbones nacionafes procedentes de explotaciones a cieloabierto. salvo los correspondientes a los casos expresamenteautorizados por esta DirecCión General.

~uarto.-I:-as .I!0rmas contenidas en los apartados anterioresseran de aplIcaclOn a todas las centrales térmIcas explotadas porEn:pr~sas acogidas al Sistema Integrado de Facturación de EnergíaElectnca (SIFE) para el cálculo de las compensaciones a percibirpor almacenamiento de carbón nacional desde el día de la entradaen vigor de la mencionada Orden.

Quinto.-Estando previsto que OFICO liquide a las Empresasexplotadoras de centrales térmIcas el saldo de las compensacionespor consumo, contabilizadas a la adquisición del carbón actual­~ente en parque de ce!1tral pendiente. de consumir, las compenSé\.­Clones por almacenamIento se corregIrán para tener en cuenta lareducción del valor contable del parque de carbón que seaconsecuencia de las liquidaciones practicadas.

Sexto.-Queda derogada la Resolución de esta Dirección Gene~ral de 25 de abril de 1985, en lo Que se oponga a lo dispuesto enla presente Resolución.

Lo que comunico a V. 1. para su conocimiento y efectos.Madrid. 7 de abril de 1986.-La Diret:tora general. Caonen

Mestre Vergara. .

Ilma. Sra. Presidenta de la Junta Administrativa de OFICO.

Compensación - A (E - B) pesetas

Page 2: MINISTERIO DE INDUSTRIA YENERGIA · 2010-07-14 · Energia de 24 de marzo de .1986, ... Mini~terio de Agricultura de 10 de marzo de 1979, en lo que conCIerne a «Levaduras de Aleano

13096 Lunes 14 abril 1986 BOE núm. 89

ROMERO HERRÉRAlimos. Sres, Director general de la Producción Agraria, Director

general de Industrias Agrarias y Alimentarias y Director generalde Política Alimentaria. '

Asimismo queda derogado el apanado 11.1.5 de la Orden delMini~terio de Agricultura de 10 de marzo de 1979, en lo queconCIerne a «Levaduras de Aleano P» y «Levaduras de Alcano G»,

La presente disposición entrará en vigor al día síguíente de supublicación en el ~(Boletin Oficial del Estado»,

l<? que comunico a VV. 11. para su conocimiento y efectos.Dios JU8rde a VV. 11. muchos años.Madnd, 26 de ma120 de 1986.

1.4.11.4.21.4.31.4.4I.4.S1.4.61.4.71.4.81.4.9

. I.S.1I.S.2I.S.3I.S.4I.S.SI.S.6I.S.7

/

].4 .Aditivos comunes

Aglomerantes.AntiagJomerantes. .Aromatizantes y saborizantes.Estabilizanles y espesanles.Gelificantes y. adherentes.Oligoelementos.Piamentantes.Vitaminas·Provitaminas. 'Aminoácidos sintéticós y similares.

1.5 Aditivos especiales

Antioxid8ntes.Colorantes.Conservadores.Emulgentes.OligoelementosVitaminas

_Vitamina D3.

11.2.111.2.211.2.311.2.4

11.2 'Otros adili\,'os

Antibióticos.Anticoccidiósicos.Furanos.Varios.

•"' en

O._"n.e'ó.. q,,¡.;""....,ripCtió~.

....." •• y tipo d••ni·.du . 14.0<1 _'na•

",..~

ro~

"• ~

• i,

• " lIokl .. 1&.... -• ~

r ... ...... 1&:1La -""

""

• ..• "• .. 1Wa .. 1&: '-.. ..• .. 1010" looClw -• "

ro

ro

"

· ~• ro, ~

, "..

........IN ._..._....

16 _ .....

1_•••1_ .A _ ..,_..,I aft..

II _n••1_....

I _H'.- ., _.1_."

oIni•• l ... "e pel.t......"'''.pto con. jo•.

T.m...o•• oorde ..o. y

clliv",

Utra. .vea "ep~

<!ió" d4 p.l , o"".) ¡,~: v.....

p,",o, 2••_."••

Ot....."u • "Ilc.pción II ....." ••

"e p.to•• "" lli-lO.' po,,"o '1 p.lo-....L..ot1o..... A .....

C.. rdo' ~ .e,e.rem,,' o. 16 se.. ,,,..

~ ...6 .

¡;...d~.

"ni..I.' "e pelele­d. ellc.pto co,,~jo.

P."o.Ut ....."......c.p""ió" de ,.~o. oc .~.Ili .... pon...o ..'Ip.l_T ,..•• eorde.....'1 c ito.

p:::ljtO!t:U~~:n~:~:;~• IU " <\e ¡iud

". AMrhlun,,;w;"'e,tr.cin. d. ti""

,

1 710

, ".

¡ n¡ n.vofo.follpol

I

Calli"" po""d"....Pavo. "6 ._a",,'Ot.... ave. "'P'ptb ¡'a-to•• Oca' y p.l_.. l6 "..Lecllone. 3 ..Cerdo. 6 ,.",,,,

Ani... l ... de ¡>elote"'"••cep!.o "o""Jo.Te .."e ...,. 6 ..... -.

•"

, "10 25

, ", ."""

solo en lacto....eeapl.u"teo".che... e" el .Cldo de e'"l'I~,

_ P'''' lo. pie,,,ol c"p¡e_~,\

terlo•• le <lolil _"' ..... ',le ...ci6" died. no tlebe ­.obI'ep..... :_ por 100 ka. de ¡lI5o vivo

.o -a"",_ po.. e ..... i •• d. lo. lOO xI/.

"'''',e.. 1,5 ..... po .. ea­d. lO K& de pno vivo.

"13 Fo~.... to <l<' tllos1....

"....",.'1<-il\n "" ¡n° ,.,~,

~' •. IIntltJll'itl~n~ el):

a) Hlod.....

C"","'n!!'\n .,In. AO:',

Page 3: MINISTERIO DE INDUSTRIA YENERGIA · 2010-07-14 · Energia de 24 de marzo de .1986, ... Mini~terio de Agricultura de 10 de marzo de 1979, en lo que conCIerne a «Levaduras de Aleano

BüE núm: 89

MI CEEDe_inaci6n qulmica.••s..C'ipci6n.

b) deMl\r-o!';in6

e H NOJ9 r,r; '\L1

el flI8.t':roc1.nfl~

ef1SH7e!1O 17

d) relGllirina

e46H-r:JID 17

Lunes 14 abril 1986

!speeie y tipo de ani­_ales. Edad ..a.i..~

Doei.~l»O&i.ínilllcJ Mbil\ll¡r/l(¡ en pie!O' COlll Ieh.

13097

Obser-vaciones

I

fE 71 S

IAl'Q¡M.rcina

I

E 714 ~Ionensil'a sódica

el + b) + el + d):mi". 95'"C,."<a0UNa (Sal • .Id'eadll polleter del 'cidolIIOftocarboxilico producidoJ por s treptollyces el;n&a.)nens is) -

C>JH60JO"óC1J(Glicopeptld.J)

Yacuno de cebo

Po11o)s de carnePav.>s carneLech.onesCerdosTemerosVaclUlo de cet>o

lO

~

- 1.S 1516 5eeaDa.50 11> 20

•semanas 11> 406 semanas S 20

•......., 1S dO-- 15 30

r-ttea.. ea el. -.odo de erap"'-eo:Para los pLeDlol ca.pleraentarlu, la&asis IIbilllii. 'e;la r&C~ dlaria no debe ­sobre pasar:_ por 100 KI de peso vivo:

140 qra.- por encina de 100 K¡_ !.

lrepr 6 acrs por c.-dalO 1,. de ds.

_ 110 .,uainistrar a 6quldos.

~ icar en el .odo- de elllpleolpara piensQs cu.eaenta­rios la dosis mixla.en laraéi6n diaria na debe SoJ­bl" paMl' :- por 100 Kls. peso vivo:

110 mg._ por encillla de 100 Kgs.:

adadlr 5 IIg. por cada10 K,I:. de lilAs.

'lOO

E .lal

,mE .lO}

E ;,ü4

E 306

lo MIlTIOIIDAHTESkiM l.-uc:6tobice

L-ucorobato s6di~

L-atcar'bate d. calcio

Acido diacetil-5,6­-L-asc5rbico

AcidD ~al.itil-6-L-a8­

córbieo

Extractosde Of'ill.en natral ricoa en tucafero­les.

C6'S06 -

C/, 06Ma

C12'\40¡zCa. 2"20

"J.OHUOS

e " o22 J8 7

-- -- --- - --Todas lo. especies

anilllalelJ o tipo d. -- -- -- Todos lo. piensos

~niaales..

-- -- --

--- - -,

--- -- --

(¡~-tocoferol de d!!, C28

H4

,02tesis

E :3U7

E JU8

1:: 310

E .311

1:: J 12

E 320

E 321

E 324

Alfa-tocafarol de a{n­te!ioh

oe ita-tocafeNI de IÍ,!!

tesil>

Galato de propilo

Galato de actilo

Galato d. dodeeilo

Butilhidroxianiaol(B.H;A. }

Butilbidra.itoluenoU.~.t.)

Etoaiq~io

e H o29 50 2

e " o21 46 2

CIOH1205

C15H220s

e tI Ol~14 1"

'[odas las espec~e$ deanimale~ o tip~s deallÜnales.

--- -- ------ -- --

--- -- --"fados lo' piensos

--- -- LOO:

aisla-

--- -- ~o, o1

conju,!!

--- -- tamen- •"

--- - 150:aida-

\doa o--- -- conj\l!,!

tamen-to.

--- --

Page 4: MINISTERIO DE INDUSTRIA YENERGIA · 2010-07-14 · Energia de 24 de marzo de .1986, ... Mini~terio de Agricultura de 10 de marzo de 1979, en lo que conCIerne a «Levaduras de Aleano

13098 Lunes 14 abril 1986 BaE núm. 89

NI CEE Adi ti vaDena.i~ci6n quíMica,ducripci6n.

Especie y tipo de ani­..les.

Do,bIDo.il. !ni..~...bi.

"ar/K¡- en 'pie!OC"· leto.

Observacionea

C. S.\BORIZANTES y ARO­MATlZANTf.:S.

Todos 108 productosnaturales y los co­respondientes pro­ductos de .íntesis.

8 750

D. COCCIDIOSTATICOS y

OTRAS SUSTANCIAS ­MEDICAMENTOSAS.Anlprolio Clorhidrato de cloruro Aves

de 1-(t4-_illo-2-pro-pi 1-6-pirillidilli II lIe-'ti~picolinio .

u,e 12. Adainiatraci6n prohibidareapactiv..aute deacle lapueata y 3 día. co.o _1niao antea del sacrificio

Aaprolio-etopabato: a) 'Clorilidrlilto de c!orl.l Pollitos, pavos y pill­

Mezcla de 2& partes ro de 1_[(4_..ino-2_pr~ tadaade al amprolio y 1.6 pil-5-piri~idinil) me-partClO de b) etopab! tU] -2-picolinioto b) Metil ....-acet_ido-2­

-etoxiben:or.oato

E 751

E 752

.

Dinitol~iQa (OUT) 3,5-dinitro-2-toluamida Aves

If.1l

12,5

",

,..

Adainiatraci6n prohibidareapectiv..enta deada lapuesta y 3 dí•• ~o ai­nieo antes del a.crificio

Administraci6ft prohibidare.pectiv....nu "ade lapueata y 3 díaa ca.o .iniao ."te.. del aacrificio.

E 154 Oimetridazgl 1, 2-dÍllleti 1-5-ui troimi - Pavosdazol

lOO 200. Administraci6n prohibidareapectiv..ente deade lapuesta y 6 dí.. c~o síni110 antes del ••crificio.

Pintadas ISO Adainiatraci6n pr'OhibidareapectJ'(.-ente d..da l.pueat. y , di•• ooao .íni.0 ante. del .aorificio.-

E 755 Metilclorpindol 3,5-dicloro-2,6- di~e­

til-4-piridinolPollos de carne, piu­tadas

Conejos

12. 12'

'00

Adlllinbtr.ci6n prekiltidarellpectiv_ente ..... lapu..t. y 5 díaa ctr-o ai­nimo ante. del sacrificioAdministración prohibida!l díaa COB!O .inao aute.del aacrificio.

E 156 Decoquinato 3..:etoxicarboni14-hi­droxi-6-deciloxi-7-et~

xiquinoleina

Pollos de esrlle .0 40 AdministraciÓn prohibid,como mínimo 3 di.s anteldel a.crificio

(1-metil-5-nitroinidazo Pavos2-il) aetilcarbamato

Administración prohibida& día. como .íniao antesdel ••crificioAdainiltr.ciÓft prohibida&díaa coao .inLao antesdel sacrifioio.

Adminiltrad6n prohibidareapectivaaent. de.de lapuesta y 6 dial co~o .[­nimO' ante. del .aerifici

Administración prohibida3 días COMO .ini.o antesdel aacrificio.Indicar en el .ocIo de ..pleo: "peliaro para équIdos"Indicar en el .odo de eM­pleo: "peliaro p.ra 'qui­doa".

lOO AcIlaillistraci6n prohibid.3 días COlllO .íni-o auteadel aacrificio.Indicar en el ,odo de em­pleo: "peliero p.rl équi­doa" .

"

125

120

,.

.0.0

'o

lO

.0

loo

lOO

16 semanaaPavos

,Poll~tas de reposiciol

Pollos de' carne

Pollos de carne, pavos

Conejos de carne

Clorhidrato dé l,3-bis[t 4-clorobenci lidenor_inoJauam.dina

C36H61~llHa (ad .6d~cder polieter del ieidomouQcarbo~ili90 producido por streptomyce~ .cí~n..onen.is)

•Robeuidinf!

~nensina aódicR

759

E 157

~ 758

Page 5: MINISTERIO DE INDUSTRIA YENERGIA · 2010-07-14 · Energia de 24 de marzo de .1986, ... Mini~terio de Agricultura de 10 de marzo de 1979, en lo que conCIerne a «Levaduras de Aleano

BüE núm. 89 Lunes 14 abril 1986 13Ó99

Nt CEE Ad.itivoDeno..illación quImlca.descripción.

.

Especia y tipo de ani­males •

uoshloosis\{lllilllU ~láxilM

¡r/ll& en pie_so COlO leto,

Observaciones ~_

r.: 71:'0 i Ipronidazol l-flletil-2:'isuprOIH 1­

-:l-lIllroimid"l:ol

j';jVO>' >O 'I!;; A<J.lhini3tracion pro!> ib ",b

.respectivamellte desde t ..

, puesta y 6 días CalDO mi­nilllo antes del aacrifici<-

E ,62 '~prinucid

E 70,1 llalofuginona

Administración prohibida5 dias COllO IIlInilllo .Iltllll>del sacrificio.

lIO

llu llo

lIO 110 Administración prohibidaS'días como _íoimo antesd.l sacrificip

60 60 Adlllinistrsoión prohi.bida5 días como míni~u ante:>-dd sacrificio.

60 60

" l25 Administración prohibida5 días CQlaO .iOllDO antes

del sacrificio.

" l25

Administración prohibida, día8 00lIl0 .ini.-o autes

del sacriFicio.,- Administración prohi~idll

, dru cOIla .in.lao antes

del sacrificio.

60 70 Adminis,traeión pl'Onibida5 días eóÍJlo .{ni.o antesd.l sacrificio.Indicar en el o,.¡, .- ,-pl-eo: "peligro para 1qui-das".

llo

12 semanas

1.6 ",ernalla~

12 semanas

16 sem1-nas

Pollo" "k c;,n'"

f'<)1105 de L,II'Ill'

Pollit .• " de n't:flIpL..l2:o

Pavc'O

9- (2-cloro-6-f 1U\JI"~bencil) aden\na

al J,5-dicloro-2,6-di­lIel! 1-4-pirid in01bl 7-ben~iloxi-6-bu­

til-J_etoxiCllrboni 1­-4_ quino lona

4IJH)-quInazotinona- ¡'ullus dt: "';U'i,,~

_7_bNHllO-6-cloro [( J­(J-hidroxi-2-piperidi 1)

acetoHil] dl,.trall8broJÜ'll Pavos

drato

e H ° (polieter del pollas de C'.II"lleá~td~2m~locarboxílico,producido' por streptomlces aureofaciens I

e 11 o Na (Sal sádi.ca J'oll",; de ".u"ne

ddf ~51~eter del ácidomonocarboxtlico. prod~

cido por .Str<'ptolo"l,:"es Pul litas de reempl,¡l:(¡~a'3aliensis

Me ti le lorpindol/n¡etil­benzoc~ato: Mezcla delOO par t •• da .) aetil-'c1orpindol y 8 ,35 .par-Ites de b) metilb~nzocu~

to ,

l 761

E 765

L 7tiJ Lasalocid sódico

E 766 Salillomicina. s6dica C4¡H69011Na [sal ~ódicade pol¡eter del aCldomonocarbox{1ico produ­cido por streptomycesalbus)

Pullas de ,,"rHe 50 70 Administradón prohibi.daS días COlllO .íni.a antesdel s;acrificio.Indicar en el .odo de em­pleo: "peli¡ro para équi-'dos",

,. EMULGENTES, ESTABILIZANTES. ESPESAHUS y

GELIFICi\NTES.

, 322 Leci tina.

, 400 Acido al¡ínieo

, 40l Alginato sódico

, 402 Al¡inato pot'~ico

, '"' AI¡inato am6nico

, 404 Algi~ato cálcico

E 4ú5 Alginato de propi-l"n~icol lal¡inatode 1,2 propanodiol)

E 406 Agar..a¡ar

, 407 CarN¡enaDOa

, 40. Fur-celleran (Fure'e-

llaranl

E 410 Uarina de &rnil.l<.E; de

¡arrofin

E 41l Harina de se.il1asde t;amarindo

Todas las pspecies o

tipos de ;lllüllales

Todas las especiea otipos de I'uimales ex­cepto pec~s de IIcuari

rodas las especie5 o

~ipos de alli<Da1es

Todos los -piens;os

Page 6: MINISTERIO DE INDUSTRIA YENERGIA · 2010-07-14 · Energia de 24 de marzo de .1986, ... Mini~terio de Agricultura de 10 de marzo de 1979, en lo que conCIerne a «Levaduras de Aleano

13100 Lunes 14 abril 1986 BüE núm. 89

E

Denoaitlaci6o química,DosijDosis

•• CEE AditivoEspecie y tipo d. IUl1-

Edad máxiMa{nilD MáxJlIl

Observacionesd..or1poi6n. ules. Ir/l., en pie!,!

• com.oleto .

• .12 Harí... de sClmill.as d. -- --- -- I --1:1,1..1'; COlI¡. 11uar ,

•." .... tragacanto -. --- - --

• 414, ..... arábiga - Todas 1.. especies --- -- -y

E 415 GOGIa xant~atipoe d. animales

- -- - -. .• .20 Sorbitol -- -- - -E 421 .anito1 - -- - -.E 422' Gli~rol - - - -E 440 Pect.inaa. -- - - -- Todos loa pienaoa

l/8J bU frifo.fato pentaa6dic - . Perros, gatos - - 5000

E 460 Celulo•••101'00riata- - -- - -li.na l·

IL461 ••tilQe1ulos. - -- - -

1462 Etiloelulo.. - Todaii lo. especies y -- - --ipos d. animales.

&4&:5 tt.idrodpropilcelulo.. - -- - -1464 Hiciroll.ipropi1_ ti.lce- - . , - - -

• 01.110•• I '

•••• MBtiletilcelulos. - - - -

E 4e6 Carboxi.etilceluloa. - - - -(sal .6dica del ..terc.rboll.~et{lico~dee!

.1uloa.) .

B 470 &.1•• de sodio • -pota- -. - - --aio y caloio de 'eidoll.....011 di.-ntarioa • -aolo. o en ..zola. ob-tatlido. a partir de m!.terias era.all eomeeti- Todas ... especies y Todas loa pieosoEble. • d. leido. ar ••o tipos d. aniaalesalimentario. destilado

,

• 471 Nono y diglic6rido. de - - - -6cidos erasoa aliMnt.! ,

rioa

E 472 MonO y d.ialic~ridoa de'cido. Brasas ali.ent!rios ••terificados por

••• 'eido.·.1 acético - - -- --bl Uctico - -- -- --b) cítrico - -- - --dI tartárico - - - -el iIlono y diacetiltar- --- --- -- --

tárico

.." Sucro'st~res (6l1teres -' --- - -

de lacarosa y ácido.'grasos alillentarios')

47' Sucroglicérido•• haez- .. -- . -- --ela de 6sterea de sac!

"fados los piollllOTod.s 1" especies y

roaa y de llano y digl!. tipo. de ani..ale.cjridos de-ácidoa ara-

••• alimentarios)

." Estere_ peliglicéricos ._, . , -- --d. ácillos grasos aU- ,..entarios.

.E

Page 7: MINISTERIO DE INDUSTRIA YENERGIA · 2010-07-14 · Energia de 24 de marzo de .1986, ... Mini~terio de Agricultura de 10 de marzo de 1979, en lo que conCIerne a «Levaduras de Aleano

BüE núm. 89 Lunes 14 abril 1986 13101

1(' CEE: AditivoDenc.ina~i6n quí.ica.descripoión.

Especie y tipo de ani­IIales.

DoaialDoais{ni.cJ MáxillC

",../KI en pieiaa e mloto.

TOdo. lo. pioll.os

- -- .

- --

- --- -

} T~••- - lo. pienso.

-- -- .6000 Solo ., aten ''''l.

I

- '000 5;)lo ., la: tu:. ! Itwi

1::' 417

E 480

E .81

E 482

E '"E 4"',

E ."E .87

E 488

E '"

~onoéstere. de propi­lenglicol U,2-propano-dial) y de ácidos al';sos al 1men-tartos , 11010o en mezcla con diést!res.

Acido estearoil-2~1.c­

ti 1 ico

Estearoil-2-1actil- latato aódico

El tearoi l-a-lactíf-lactato cálcico ­Tartrato de clltearilu

Ricinoleato de alice­ril polietil'nllicol

Dextrauoa

Esterea polietiléngli­cóli.cas de· ácilio. gra­aoa de aceite. de soja

Eater•• glicerol-poUetilénglic61icoa de áeld08 ¡rasoa del sebo

Eler de poliSlicerol Yalcoholes obtenidos ­por reducción de loaácidos oleieo y p.l~!

tico.

, ---

Todas h • . especies ytipo. d. anilAales

---

---

---

).~" .,' "~,,'---

y --tipos de anuules

--Terneros ---

Cerlleros

Tel'lleros - . $000 S:>lo en la:b:a. '--

E 496 polietilenglicol 6000

E 1608 8eta_apo_8'-earotenal

E 40l Monoestearato do 1I0r-

bitan

E 492 Trieatearato d. sorbi-

tonE .93 MtHlola1..lrato de 82rbitIaJ

E .., Manooleato de 1I0rbitan

E '" Nonopal.itato de sorDl

t~

E 491 Polímeros do polioxi­propi loll-pol iexioti 10­nQ (PM 8.800-9.0001

4':6 Eat.en!s p8l'Cial8B de pol1¡,licerol dl!!I' áciWs ar-:e di! -­rieiro p:Jli~

f. COLORANTES, PIGMEN­TANTES INCLUIOOS.l. -Carotenoides y X&!!

~E HiOe Cap santina

110 (ah

1adamento o cOIotros -

- l:arote­roides

xautofit .,1:;,'

- 12000

- 36000

.Todos lo. ptenaoa

- --

- - ,- ---- --

Todo. '10. pionao.

- --- '00

- 50

- - Todos los pionao.

Vacas lecher..sVacullo-de-cebo, ter­

neros, corderos, <:hi.

voa, cerdos y aves

Todas las especies y

tí.PQS de ani.,!,lillea

TQdas las especIes yr· ....'··

C40H560.3

CJOH400

1.2-pN)panodiolE 490

-

Page 8: MINISTERIO DE INDUSTRIA YENERGIA · 2010-07-14 · Energia de 24 de marzo de .1986, ... Mini~terio de Agricultura de 10 de marzo de 1979, en lo que conCIerne a «Levaduras de Aleano

13102

N' CEE Aditivo.qclIlo.i.naci6n quflld;-:a.

deacr:-ipción.

Lunes 14 abril 1986

E"'pecie y tipo d .. i1l1i~

mal<:-!.

•~osisloo~i.~

hnll':luJ Mal': 1'!l

~gr/K.i en plen

o CO"' leto.

BOE numo 89

oblierva~iones

161h l:ea;«tlllina

e 1I 1)40 5'!

e 11 o40 51i 2

a) Aves

b) !'erT()~ y ~"L<.J~

r' "'1'"

80{ais­

l.dame~

t. o

000

otros

<::31"'.'1."­

noiJe'i

y I(,j"~.<)

fIlas)

r, ¡II ,. I Sal ",d.1J1C_t J'Jl ¡¡_¡,Jo

m-t1idro;(il~lrt"tll ­

diam ll1o';..:i fe"i I ,:arb i ¡;u!

di su 1 f(',l; "". a~11. ~·jJ'V

!l.) 1".:,I"s 1", "'-)''''. 1"

tipus d~ aroinl:l:' '-", "l

L'J perT'):i y ¡pL';';

Adr.1Ítido 501a~ellte I.ll"a pH_;~

''''s el, los b~·[)d·;(·t:;,,:.l~ U"a',

formación de;

iJ Restos de ~ateria5 alime~

I tarias, i i 1 cereal es o harill~s de "'!

lIioca desnaturalizadas

1ii) otr~a .aterias primas

desnaturalizadas por me­

dio de estas $u,;Laucias "

coloreadas durante so pr';ó.

paracion técnica pó'lra per­

raitir la identificación

rece.aria en el transcurso

.de la fabricación

2.2.Vt'rde ¡Í;cido brillall Sal bódi .... :o ud á,:idu 4, ~)

te as jve!"dt< HsaminaJ 4- bis (dimelilnmilJoldi fcni lmetí 1e"-2--m.floJ-3\.I)-d i su l f(mi "H

lodElS

ti pos

n'plo

Admi tido 601a~el1te p"rll 'pl"~

1;05 en Jos pl'odoclos de lrar,.=2

formacilm dI::

il Restos de u,attrias iliimt"¡­

tarias,

i i ¡ Cerl:ales o h .. rin"s de ma­

nioca, desllatur¡¡j¡ZaJII5,

oiji) otras n,all:rias p¡"i,n<l5

desnaturalizadas por lT"<:-~

dio .de t'sl"s sustancias"

cu]ol,t'lldas ¿<Jn!llle la pl'~

p:lraCiOll Hcnicll parll I'l:'l

mitir la idelllificació" ­

nccesad&. <:'1 el lralls(.·u:"­

so de 111 [¡¡br¡.('acjú".

J. Todas las ~aterias eJo~ntes autori~adas pola ~glamentacion comunlaTia pa~a colorear ~at

rías al imentadas distil

tintas a las ya admiti­

das en 2.}. y 2.2.

G. ~ONSERVA.lJuRES

•" 200 Acido sórbieo C H °• • ,, 201 sorbato sódico eH,0,".6

C 202 Sorbato potásico e H o K6 , ,

E 'OJ Sorbato cálciL'o C}2"140/a

E 2 J 4 4 -hi d rox i bell¡<oa lo de C H10°:;elilo

9

, 215 4-hidroxibl:lllzoato d. C H O Na

etil-sódico99 3

1: 216 4-hidroxibenzoato d. ClO

11 °propilo12 3

• bl P",r:"og y gát()~

a) lodas las e~pc"ies

y tipos de &Ilimalc,o

t"x<:'"'pto pe1'!''''; .' g.:..:lo,

b ¡ f'''!'I'VS y l~aLus

la,; cSJw<:it'~ Ydc al>ÍlIlales

.nin..,1("" Jo.: :,oga

Admitidas sol""1ellle para pIe!.,'

sos en los productu!> d., lr.-w.;::

formllt"ióll de;i) Reslos de r¡;ü"rias ¡,jim<:lJ­

tarjas, {)

ii) Otras lIIalt(ias primas, l";::'

cepto cereales y harinas ­

de mallioca, desnaturaliza­

das por _edio de estas su~

taneias o coloréadas dura!!.

te la preparaci6n técnica

para permitir la identifi­

cación necesaria en" elti-."nscurso de la fabrica­

ción.

~dos los piensos

Page 9: MINISTERIO DE INDUSTRIA YENERGIA · 2010-07-14 · Energia de 24 de marzo de .1986, ... Mini~terio de Agricultura de 10 de marzo de 1979, en lo que conCIerne a «Levaduras de Aleano

BüE núm: 89 Lunes 14 abril 1986 13103

H' CEE AditivoDeno.inaci6n química,ducripción.

Especie y tipo de ani­_ales.

Dosialooaiafni.qJ lfIIáxi.

~1"/l& en puno c_ leto.

Obsef'Yacione.

l': 2i1 4-hidro~ibenzo.todepropil sódico

E 218 4-hidroxibenzoato demeti lo

Sol~ente en leche dese re­~ada:' contenido sáxilllo 600lIlirs/Ke·Alimentos en cajas de con_erIJas solamente.

~"fodos JOS pienaos, a excepClón de carn•• y peleado II

trallsformados.

¡T~dO' lo. pi.n.o.

lOO

6 lIIeses

odas las especies yipos de animales

Cerdos.

"f:fTOS, ga tos

l(erro!;; y gatos

!rOdas laa eapecies y

t\POS de animales

NaHS03

Nas O, , ,

e H o3 • 3

formiato aócHco

Ioletabisulfito .&lioo

Acido fórmico

formaldehido

Acetato potásico

Oiaeetato sódico

4-hidroxibenzoato d.lIletil s6d~co

Bisulfito sódico

formiato cálcico

¿ 223

t; 236

E 231

E 21 'l

E 250 Nitnto de eodio

E 270 Acido láctico

E 260 Acido Acético

E 261

E 262

E 253 Acetato cálcico

[ 240

E '238

E 280 Acido propiónico e H o3 • 2

~ 251 Propio nato sódico

E 282 Propionato cálcico

E 283 Propionato potásico

E 28<4 Propio nato amónico

E 2iS fonaiate amónico

C3

HS

02

Na

CaBloO.Ca

C3

HsOa

K

C3H¡02"

CH 5°z"

E 296 Acido D,L-Málico

E 291, "cido fUlPárico

E 325 L.actato s6dico

E 32fl

'E J27

JJO

Lactato potá$i~o

Lactato cálcico

Acido cítrico

C H o K3 , 3

C6

HIO

o6

Ca

Ca

He

07

E J:H citratos s6dico. fodaa laa e~~ecios ytipoa de ani~ales

Codos los piensos

E JJ2 Citratos potásicos

E 3J3 Citratos cá1cicos

E JJ4 Acido L-tartáiico

E JJ5 L-tartratos .6dico.

E JJ8

F. 490

L~artratos potásico.

Tartrato doble sódicopotásu;o¡\Cido ortofosf6rico

[, ,2-poop,ood"l

C H ° KNa.4 11 '­446

5]000

75000

J

I Todo, lo, p"n.o.

Page 10: MINISTERIO DE INDUSTRIA YENERGIA · 2010-07-14 · Energia de 24 de marzo de .1986, ... Mini~terio de Agricultura de 10 de marzo de 1979, en lo que conCIerne a «Levaduras de Aleano

13104

;1 1 CEE Aditivo

ti. VITAMINAS, PR:JVi'tAIol'

HAS y SUSTANCIAS DE'EFECTO ANALOGO, BJEN

DEFINIDAS QUIMJCAME~

TE.

l. Vi tamina O

E 6itI Vit.amina °2

Den~inlldón quí/llic.il,descripción.

. Lunes 14 abril 1986

t:;~pe"ie o lipo iJe :<11) I::U¡.d lIoáKilllól

lQ.:del'.

Cerdu»

Lechones

Hóvjdos...(lvidosTenlcros

~quido:;

utras especies ... tiposde animales a excep­ción de la~ aves

Oosis ahí...Ul!K¡. el!pienso coa­plato O .r_ción dbri•.

'.OOD)().OOO

".0004.000

10.000

•• DDb2.000

BOE núm. 89

Observaciones

Solo en lacto- •rre..plazantel Prohlbida.~

aiai¡;tracióll.¡.... l tallea ­

Solo en lacto- con vit_lllarreemplazantes D

J

Solo en lacto­rreelllplazaute¡

E 671 Vituina 03

2. tOdas las sustanciasdel ,rUfO. a excep­cion de la vitamina

!l

Cerdo!;l.eet,Ol'/;'''

116vidosOvidl.lsTCrnl:rOB

~quidos

101105 de ..,.. rlle

Pavos

Ot.ra:; al/es

tlll',,:; CSP"'''!'':; u LlpUS

de allimaJes.

l'odllS las cspeo,;ies ...

tipos de l<"¡'uales

2.000

10.000

'.0004.000

10.000

•.000

'.0005.000

3.0002.000

Solo en lacto­rrlllOllplazantes

Prohibida aJ­

.iniatraciól'siaultáneacon Vit.. ill¡¡

D,

Prohibida a<1lli­niatraci6n si-­aloll táne. con .....!.t_ina 02

Todos lospiensos.

N' CE Elellento Aditivo .Designación químlcaContenido aáxi.o del ele••nto enlIira/K¡. de pienso coapleto.

l. OLIGo-ELEMENTOS! 1 Hierro-je

E 2

,; J

Iodo-I

Cobalto-C!-l

Fumarato ferroso

Citrato ferroso, hexanidratadoCarbon*, ferroso

Cloruro ferroso, tetrahidrata­doCloruro ferrico, hexahidratatlo

Oxido nrrico

Sulfato ferrosoJheptahidratado

Lactato ferroso, tri hidratado

Iodato cálcico, hexahidratado

Iodato cálcico, anhidro

Ioduro s5dicoloduro potásico

Acetato de coba 1to, tetrahidratadoCarbonato básico de cobalto monohidratado

Cloruro d. CObal tOo he xahidratadoSulfato d. cobal to, hepla.hidl'.iItadosulrato d. cobaJ~o, monq.lidra_ladoNitrato d. cobal to, hexahidra-

tado

flH. I1 O.,.::~~:6H507)2·6H20

FeC12

·4H2

0

FeCJ .611 O3 ,

Fe2

0J

FeSo4

·71l2

0

Fe(C 11 O ) .311 OJ5J'22

CallO 1 ti 11 OJ;! 2

Cal 10 1..., 'N.!

'1

Co(CIl COO) .4 11 OJ 2 2

2COCOJ

• JCo( OH) 2 .11;;0

CoCI .611 O, ,CoSO .711 O. ,CoSO .11 O

4 ,

CoIN03

)2· 61l 20

1.250 (en total)

40 (en totall

lO (1m total)

Page 11: MINISTERIO DE INDUSTRIA YENERGIA · 2010-07-14 · Energia de 24 de marzo de .1986, ... Mini~terio de Agricultura de 10 de marzo de 1979, en lo que conCIerne a «Levaduras de Aleano

BOE numo 89 Lunes 14 abril 1986 ·13105

35 (en t:'tal)

'0 (en tot~l )5. (eu total»20 (en total J

35 (ell tato! ,

Cerdos reproductoresl'el'lleros:

-1 a<.; torl'eCII\¡l laiantcs:

~tl'OS pi:ellso~ cOlIIpletQJ:Ilvinos:

otn\$ especies o tipos dell11in,,,Lcs:

-

(",,(('11 ItJ¡l1 .11 (l

;\ "

"S" .511 (1• 2

"di 1.1 'o

flceLnLII C('I" '<'(J, nl."",io,d,

tallo~1t:liollflLu ,~,. ""b, e

t:::II'I>OIo;,lo l"í"lCU .1, ",,11"<;,

ulOlloh icl¡-¡¡ L"'¡,,

ClOruro C'~I"·;l'U. dil"d,-,,(,,_

Jo

OKid" cúpI'ice>

Sulf;¡tu d" c'JI"L', 1'L'"La¡'l­

dnttado

E lClucuto

e •

t:onteuido llI'áxilllo' del ele.ellto 8n

De::>i.gnilción químH;a _lI. r s./lt'i· de pielLSQ co.pleto.

---I-------I---------~~~----------r---...........-,..,__:-------~..~ -:--=;,.. } ~';-:":;'::.:'-:,........ , _t.... _ ... ,,"-,..... _.._ -..', _... , - 1-

~:::.!f.-"---'" J:!':7.".'. -'-;::, ':~":"....:,: "t • ~...~":..::=.::;.;~ • .::::.,:.:::.. '! ~~~~"'.~·::r~

""0<>_,,,_,-,,, , .

250 (ell lotal'

H' H-I'II ,JII o,1 l

'tlorllro m"lJl~:I"os", 1(,1 ",I,i~

<ir'nlml"~-osrato ;Í"¡.!,, de ,,," '1!;"'C~;{l.

tdhidl'atl1do

f-l,,¡'1 lll~ "

Uxidu Illn¡'I;pl,,'';O

Oxido lnallg¡Í,\,CU

SulfAto '~al'I"'''''s''. 1,.,[,·,,_

hidl'atad"

~I"U

~1" ";> :1

~l"S' l., . '111 ~ 1I

,,~ fi '1 i J,<:-7:,.

S<lLfnl.n on'lI'I':';lu-;o, 1""",,1,1­

dl-'fllado

l.actaLIl ,le 7i"",t.,-;Io;'I,-al:,," ;'d" 1I 11 1 •.\11 11.1 ~; :\ l "

250 (,," tuln l )

, Cal'hOllato ,le 1;"e

Cloruro de Zillc, mMK>llidr..a­

tado.Oxi.<1o de zinc

7."\'1'.'ZlICI;l.1l20

'nO

sulfatu de zi"", , heptahLdratado.

ZnSO .711 O4 ,

Sulfato de Zill, monohidrulado

ZnSo H O4- ,

;,>t CEE AditivoDeno~inaei6n qu{~ica.

descripeión.Espeeie y tipo de ani­

males,

00lill008ía~inilllol ~lá)l.im

~ir/K¡ en 'pieso COIII feto.

Observacioll••

,~ROMOTORES OE CRECI­MIENTO

l, AGLOMERANTES, ANT!AGLOMERANTES Y CO~

GULAtlTES.

no Aeido citrico Todos los piensos.

Estearatos de sódio.podsiQ y calcio

CISH3S0ZNa

Cl l!H 350 l '" y

C H O C..36 10 4

luJ~S l~s especies o

tIpOS d" [lnunal",.

55 la Acido silícico, precipilado Y desecado :odos los piensos

551 b Sílice coloidal

551c Kieselgur(tierra dediato~eas purificada)

552 Silicato de calciosintético

554 Silicato de sodio yal~~inio, sintético

Page 12: MINISTERIO DE INDUSTRIA YENERGIA · 2010-07-14 · Energia de 24 de marzo de .1986, ... Mini~terio de Agricultura de 10 de marzo de 1979, en lo que conCIerne a «Levaduras de Aleano

13106

N' CEE

E 559

Aditivo

Arcillas caolin{ticaael«!ntaa de ••¡anto

Denominación químJca,ducripción.

Mezclas naturales de ~i

nerale,s conteniendo UJl

míniNo del 65 % de ~ili

catos compleJo~ de ~Ju

ainio hidratados en 1:;;;que el elClllcHto d~lerfllj

nanle es la l\<.olinila.

Lunes 14 abril 1986

Especie y tipo de ani­males.

Tod .. s 1111; e;;pe~i,,~

tlpO'; de auim.. lc;;

Edad máxima

OUl>isloosisinillcJ Id.xim¿ir/Ka en 'píen

so COlIO}etO.

BüE núm. 89

Todo:; los piewio:;

E 5~O Mezcla natural (aproxi_d_enle lItl de «:stetita y de clorita, exe¡ta de 8JIIianto ~

Vermiculi t. Silicato natural de.Sine8io, aluminio yhierro, expandido porcalentamiento, exentode _ia oto. Contenido

máximo en fluor: 0,3 %

E 565

"

Lignosulfonatos

Adí tivaDenominación química.descripción.

Especie y tipo de ani~

males.J::d.d lfIáxi"l

Doa; IOJ.OoliaínilAQj Máxill

¡r/Ka en pien

so COlI leto.

Observacioll'" I.ll1ración de11 .utori~iil,,, -

A. ANTIUIOTIl,;U~

-

" Vir¡iniamicina I.C , O , 0a JI i"as pUll"Jor"s --- lO 'O --- 3.12.198628 35 7 J

11. C"H O N49 lO 7

" Avoparcilla C H O N el Terllel'os , meses 15 40 --- 3.12.1986

53 , >O , J . 15 JO Indicar en -.odo 3.12.1986

(Glicopéptidoll:Iov1nos '" cebo ---

O. ellploo:

"para lo. al i_,::

lIentol cOllple-

lIentariosJ la -doai~ máxilla ••lo ración dia-

ria no liobrepa-

aarí.:

- po, lOO ., O.peao vivo, 110

lIIi r8 ._ Por ellOi•• O.

. lOO '" aare-

.'~ • -"por bloque '.pI_entado -O. lO K¡ pno

vivo"

25 Nosiheptido C 1143

013

N13

S Pollus O. carw: --- I lO Administración 3.12.198G

", prohibida como

mínillo :) díaiEi

antes del- SBCr!

ficio

Cerdos , meses , 'O Admini strac iÓ!1 3.12.1986

prohibida "",olllínilllO • días,,,IN' lu.cri ficio

S. ANTIOXIDANTES

O. CQCCIDIOSTATlCOS y

OTRAS SUSTANCIAS -,

IoIEOICA/IlENTOSAS., 'Nicarbacin complejo equilllole.::ular Pollos O. carll': --- lOO I25 Adlllinistraoion 3.12.1986

O. 1.3-bis {'-nitNfe- .prohibida .~o

ni! ) urea y O. ,.' di- mínimo 9 día8

lIeti 1-2-piri81id j no 1 antes 0" aBOr!ficio

, MetiIclorpindol/Me- al3,5-dieloro-2,6- di PoYOS 12 semanas 110 110 Ad8Iinistración 3.12.198G

tilbenzocuata:mcz- metil-4-pirinidolprohibida Cc.o

cla de lOO partes b) 7-ben~oilo~i-6-b~mínimo 5 dias

O. .) lJetilclorpin- til-3-11\etoxio.:arb ....ni t- antes O'¡ sacr~

dol y 8,35 parte"s -4-quinolonaficio ,

de b) mp.tilbenzo-

cuato -

Page 13: MINISTERIO DE INDUSTRIA YENERGIA · 2010-07-14 · Energia de 24 de marzo de .1986, ... Mini~terio de Agricultura de 10 de marzo de 1979, en lo que conCIerne a «Levaduras de Aleano

BOE núm, 89

AditivoD.n~inaai6n químIca,deacripción.

Lunes 14 abril 1986

Especie y tipo de anl­.a1es.

Ed.ld .hi••

DoshlOoais

íni~ Múi.< Observaciulltuit'cr/1á en pien

o COII leto.

13107

Iouracioo dela .utoriz!

C1Qn

19 Ni fursa!

flólvofolColipol

J, 5-dini tro-2' - (S-ni ¡'>"YOS

trofurfurilid.mJ >;a1i­cilhidruina

2

7~ ~~s=~ 3.12.1986

&.~~i~~l~!:i.rl"61ac.á!. y el aJ'Itacto cut<íneo. -

4 -- 30.11.1967

12

lJ

14

E. EMULGENTES, ¡StABI­LIZANTES, ESPESAN­n:s '{ GELIFlCANTES

GOllla ,Ka raya

Ssteres parcialesde poli¡licerol de

ácidos grasos de ­rICIno policonden-

Monolaurato de polioxietilen (20) sorbitano

Monopalaitato de polioxietilen (20) sorbitaR

Monoestearatet de polio·sietilen (20) sol'bitan

1. rudu51"r"'

LIs eSI'''<;lcS Yeh: alllmales 1

0d"' 1". pi'~:>05

,

3.12.1':&53.12.19:15

3..1Z.1986

3.12.1986

.3.12.1980

15

l'17

l'

29

z

Trieste.rato de polio­xietilen (20' sorbitA­no

/llonooleato "de polioxietUcn (20) sOl'bitano

Estearato de ~lioxi~t

lino (ll)

Eatearato de polioxietO

lono {401

Trioleato de polioxie­tilen (201 aorbitanotsinoniao polisorbato

'O!

F. COLORANTES, PIGMEN­TAN TES INCLUIDOS

Cantaxantina

AllIaranto

e H o40 52 l

Sal tri sódica del áci­do 1... (4-!:Iulfo-~nafti.lazol-2-oaftol-J,6-disul

fóni.co

lodas l~s espeCIes y

tipos de animales

S.. lmorn:,s. truchas

Todas l"s especles ytlPUS de animales

200

todOS los pien.L

Adwi tido s.olaJllelte para pieos.oaen los productode tr"nsfonla­ción de cerealedesnat"uralitado

3.12.1986

3.12.1986

3.12.1986

éL 12.1986

3.12.1986

3.12..1986

30.11.1986

l'

lO

G. CONSERVADORES

Acido clorhídrico

>\cido aulfúrico

Fo",aldehido

Ni t ri to aódico (E2~O l

1.2-propanodiol

HCl

CH O,1I""-Ia"01"'" e~pc<::iesJo t,p" d, ."'m.l,'

Perros, g"los

-- .

200

}solo para ens,

lados.

Todos los pien­sús. excepto l.

leche descrella­da para cerdoshasta 1) lIleaea dedadTodos lo, pien'"sqs, excepto 10lI ­¡¡W.,J~ etlea.;il di!TOdoS--ios pien~

'"

3.12.1986

3.12.1986

3.12.1986

3.12.1986

3.12.1986

Elemento

l. OLIGO-ELEME~TOS

Molibdeno-Mo

selenio-se

Aditivo 1l(;~,igllaci6n química

Dosis máxi~a del elemento enmgrs/Kg. de piensos cONpleto

2, ,

0,5

DuraCIón dela autoriza­<::l6n.

Page 14: MINISTERIO DE INDUSTRIA YENERGIA · 2010-07-14 · Energia de 24 de marzo de .1986, ... Mini~terio de Agricultura de 10 de marzo de 1979, en lo que conCIerne a «Levaduras de Aleano

13108 Lunes 14 abril-l986 BOE núm. 89

N' AditivoD..íl' nación qu(.ílCa.

d..cripción.tapceíe o tipos de

lIIni•• les Edad noáxillla.

fll05~Sl&

íni- J MáJ:illlat-&r/l¡ er{ pi~n ~ser....c iones

o c'" leto. -

Duraci6n d.la autorizi.

Clono

J. PROMOTORES DE CR!CI­

MIlllTO.

1 Nitrovin Clorhidrato de l,5-biB(5-nitro-2-furil-l.4~

-pentad ieno-3"1lono-am idinohidraKona -

Para todos lospien.os. prohi­bid. la ••zeha uso simultá­neo Don antibi2ticos

Polloll de carnePavos

otras aves, exceptopatos, ocas ,gallinasponedoras y pal~.s

26 -semana a

16 SCIIIIITHU:

lOlO10

1515

"

3.12.1~

3.12.198Eo3.12.1986

6 lIIeses 'O 4040 lO

10 ae.anaa 10 25

-- 'O 'O

, lIe6ea O "4 IIIcs.a 'O 00 3.12.1986

3.12.1986

3.12.1966

3.12.1986

3.12.1986

3.12.1986

3.12.ige63.1-2.1186

Adminiatraciónprohibida coao

aíni.o " ••••-n.a ante a del.acrificio:- No aezclar o

ua.r con an­tibi6ticoa

- cantidad ..­xi.a de pol­\&'0 e.i tido ­en laa .ani­pul.cioneli.deterwinad.aeaún .étodode StauberH.ub.ch (1):

O. J¡o.& carba­do.

Par. todoa lo. 3.12.1986

Solo en lacto ­r_ellplazantea

Solo .n lacto­"r'r'Oemplazant••

Todos los pie!!

'0'

pienaoa:-AdlIiniatracion

prohibida cOIla

aínimo 4 se_­nas ante" delaacrifioio.

- Prohibida -Ecla o uao con­junto con antibi6tieoa. ­

- Cantidad IÚ.X.!.a de polvo ­ellitido en la.aanipu1acionelldete....inad. a!Bún ..HocIo deStauber Heu_bach (l):O,l)Lide olaquindox

Solo en lacto­rree.plazante.

No usar en pien$oa con Carba-=do'

.0

lOO004 lDe5es

Cerdos de carne

LeCRanea

TernerosTern.rus

-Lechones

2-(N_2'_(hidroxietill L.chones

oarb..oiij i3"1eti l-quinoxalina-H .H -dioxidQPureza mni..: la %Istabilidad .tni.. 24

aeaea:

fTod ...s l •• especies oipo. de an~ales

Silicato natural de ao­dio f alu.inio expandi­do por oalentamiento,exento de ..ianto.

Silicato llla&n~alc:o t\1':-dratal:io.

Metil-3-(2-quinoxalinil Lechones~til.n) carbazato-N •ti .;iioxido.Pureza .ini.a: 96 %Estabilidad .{nima: 24

.ea.a

Olaquindox

Sepiolita

Carbadox

L. ACL(itt(Al'lTll1, ANTI­

AGLOMERANTES 1 CO~

OULAKTlSBenton:i ta y Monuor!.llonita ~

Mezcla. r.~~~r.l~~ de••te.tita 1 clorita,exenta. de "i.nto,distintas de l. ae! .

ola E '60Perlitao

4

3

,