ministerio de hacienda - república de costa rica€¦ · web viewlos ejecutados representan un...

64
Dirección General de Presupuesto MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2018

Upload: others

Post on 07-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL

La Ley Orgánica del Ministerio de Justicia y Paz (MJP), No. 6739 del 28 de abril de 1982, establece

que las competencias de la entidad son actuar de enlace entre los poderes Ejecutivo y Judicial,

Dirección General de Presupuesto Nacional

MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2018

Page 2: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

ejercer la rectoría en materia penitenciaria, administrar el sistema de registros de bienes y facilitar

la coordinación entre los centros cívicos que se constituyan en el país.

Las responsabilidades descritas las efectúa a través de los programas presupuestarios que lo

conforman: Actividad Central, Promoción de la Paz y la Convivencia Ciudadana, Procuraduría

General de la República, Administración Penitenciaria y Registro Nacional.

Actividad Central es el centro gestor que asesora y brinda apoyo a los otros programas en relación

con el uso de los recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros. Promoción de la Paz

coadyuva en el diseño y ejecución de políticas públicas en materia de prevención de violencia y el

delito, la población menor de edad y la familia. La Procuraduría General es el representante

judicial del Estado. Administración Penitenciaria tiene a su cargo la responsabilidad de custodiar y

atender a las personas sentenciadas en prisión y con sanciones alternativas; y el Registro Nacional

es el encargado de la seguridad jurídica registral de los derechos inscritos de las personas.

Participa en el Sector Seguridad Ciudadana y Justicia del Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018

(PND), y tiene como objetivo sectorial “Garantizar la seguridad y el ejercicio de los derechos y

libertades de todas las personas en el marco de un abordaje integral.”

2. GESTIÓN FINANCIERA

La distribución de los recursos del MJP por partida, excluyendo los recursos de crédito público

externo, se resume en el cuadro 1, en el cual se puede determinar que de siete partidas

presupuestarias con las que contó en 2018, cuatro alcanzaron porcentajes de ejecución inferiores

al 90,0%. Se hace la salvedad de que en el caso de Cuentas Especiales, es correcto que no tenga

ejecución presupuestaria por las razones que se explicarán posteriormente.

Cuadro 1Ministerio de Justicia y Paz

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

1

Page 3: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

Ejecución del presupuesto 2018 por clasificación objeto del gasto Al 31 de diciembre 2018(en millones de colones)

Partida Presupuesto Inicial ¹

Presupuesto Actual ²

Presupuesto Ejecutado ³

Porcentaje de

EjecuciónTOTAL 144.566,0 140.590,9 130.037,8 92,5%Recurso Externo 6.282,1 6.288,7 6.195,3 98,5%

SUBTOTAL 138.283,9 134.302,2 123.842,5 92,2%Remuneraciones 95.072,1 89.646,1 85.727,0 95,6%Servicios 17.330,3 16.216,6 13.075,6 80,6%Materiales y Suministros 16.604,0 15.431,2 13.707,3 88,8%Intereses y Comisiones - - - -Activos Financieros - - - -Bienes Duraderos 4.226,2 3.939,4 2.785,8 70,7%Transferencias Corrientes 3.219,4 4.153,3 3.804,5 91,6%Transferencias de Capital 1.831,9 4.742,4 4.742,4 100,0%Amortización - - - -Cuentas Especiales - 173,2 - 0,0%

Fuente: Sistema Integrado de Gestión de la Administración Financiera (SIGAF). ¹ Corresponde al presupuesto aprobado por la Asamblea Legislativa para el ejercicio presupuestario 2018. ² Corresponde al presupuesto inicial incluyendo las modificaciones presupuestarias realizadas durante el 2018. ³Se refiere al devengado, que es el reconocimiento del gasto por la recepción de bienes y servicios independientemente de cuando se efectúe el pago de la obligación.

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

2

Page 4: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

ACTUAL EJECUTADO % EJECUCIÓN ACTUAL EJECUTADO % EJECUCIÓN ACTUAL EJECUTADO % EJECUCIÓN

Remuneraciones 79 101,9 76 874,2 97,2% 86 418,1 82 017,7 94,9% 89 646,1 85 727,0 95,6%Servicios 9 118,5 7 738,8 84,9% 11 993,8 8 936,9 74,5% 16 216,6 13 075,6 80,6%Materiales y sum. 12 969,3 10 890,7 84,0% 17 156,3 12 538,7 73,1% 15 431,2 13 707,3 88,8%Bienes duraderos 3 017,5 2 429,1 80,5% 5 429,4 2 893,9 53,3% 3 939,4 2 785,8 70,7%Transf. corrientes 3 656,1 2 772,2 75,8% 3 621,5 3 103,8 85,7% 4 153,3 3 804,5 91,6%Transf. de capital 9 226,3 9 226,3 100,0% 10 079,2 4 143,0 41,1% 4 742,4 4 742,4 100,0%Cuentas especiales - - - 1 113,8 - 0,0% 173,2 - 0,0%

Total general 117 089,5 109 931,4 93,9% 135 812,2 113 634,0 83,7% 134 302,2 123 842,5 92,2%

No se incluyen recursos de crédito público ni compromisos no devengados.Fuente: elaboración propia con base en datos del Sistema de Gestión de la Administración Financiera (SIGAF).

2018

Tabla 1Ministerio de Justicia y Paz

Presupuestos 2016 - 2018 en millones de colones

2016PARTIDA

2017

De la tabla 1 se puede obtener que el presupuesto actual del 2017 presenta una variación de un

16,0% con respecto al 2016; y la del 2018 de un -1,1% con respecto al 2017. La variación del

presupuesto ejecutado del 2017 es de un 3,4% con respecto al 2016 y de un 9,0% en 2018 con

respecto al 2017.

Asimismo, se observa que Servicios; Materiales y Suministros; y Bienes Duraderos son las partidas

que de forma consecutiva han alcanzado ejecuciones inferiores al 90,0%. Los factores que en los

tres períodos han incidido a nivel institucional en la ejecución presupuestaria de dichas partidas

son los sobrantes por diferencial cambiario de contratos en dólares, la infructuosidad de trámites

contractuales, así como la entrega tardía de bienes, servicios y facturas por parte de los

proveedores, la liberación de cuotas de manera trimestral, la proliferación en el mercado nacional

y externo de productos denominados genéricos de muy baja calidad y precio, y las disposiciones

gubernamentales para contener el gasto público.

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

3

Page 5: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

PROGRAMA ACTUAL EJECUTADO % EJECUCIÓN

Actividad Central 2 608,8 2 334,9 89,5%

Promoción de la Paz 1 034,6 937,9 90,7%

Procuraduría General 10 741,0 9 843,3 91,6%

Administ. Penitenciaria 106 772,5 98 043,6 91,8%

Registro Nacional 13 145,3 12 682,8 96,5%

Total general 134 302,2 123 842,5 92,2%

No se incluyen recursos de crédito público ni compromisos no devengados.Fuente: elaboración propia con base en datos del Sistema de Gestión de la Administración Financiera (SIGAF).

Tabla 2Ministerio de Justicia y Paz

Presupuesto 2018 por programa en millones de colones

La asignación del presupuesto del 2018 por programa se presenta en la tabla 2, de la cual se

puede obtener que en relación con el presupuesto total actual del MJP, Actividad Central

representa un 1,9%; Promoción de la Paz un 0,8%, la Procuraduría General un 8,0%;

Administración Penitenciaria un 79,5%; y el Registro Nacional un 9,8%; y con respecto del total del

presupuesto ejecutado a nivel institucional, Actividad Central representa un 1,9%; Promoción de la

Paz un 0,8%; la Procuraduría General un 7,9%; Administración Penitenciaria un 79,2% y el

Registro Nacional un 10,2%.

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

4

Page 6: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

No se incluyen recursos de crédito público ni compromisos no devengados.Fuente: elaboración propia con base en datos del Sistema de Gestión de la Administración Financiera (SIGAF).

Gráfico 1Ministerio de Justicia y Paz

Distribución porcentual del presupuesto 2018 por programa

1,9% 0,8%8,0%

79,5%

9,8%1,9% 0,8%

7,9%

79,2%

10,2%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

80,0%

90,0%

ActividadCentral

Promoción dela Paz

ProcuraduríaGeneral

Administ.Penitenciaria

RegistroNacional

ACTUAL EJECUTADO

En el gráfico 1 se visualiza con facilidad que Administración Penitenciaria es el programa al cual

se le autoriza el mayor porcentaje de los recursos, por ende es el centro gestor que impacta la

ejecución del presupuesto del MJP, circunstancia que se justifica por la naturaleza de las

funciones que realiza, la numerosa población que atiende y la cantidad de funcionarios que labora

en él. Asimismo, puede observar que por el contrario, Promoción de la Paz es el centro gestor

que contó con menos recursos, a pesar de que su quehacer es la prevención de la violencia y el

delito.

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

5

Page 7: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

Seguidamente, se mencionan elementos que incidieron en la ejecución presupuestaria del MJP en

el ejercicio del 2018 por partida, por programa, y se hace referencia a algunos datos de los

ejercicios anteriores, sin considerar los recursos de crédito público externo ni los compromisos no

devengados de cada año.

Remuneraciones

El comportamiento general de esta partida, tanto a nivel institucional como por programa desde

2016 hasta 2018 ha sido obtener porcentajes de ejecución superiores al 90,0%, con excepción de

Actividad Central que en 2017 obtuvo un 88,0%, como se puede observar en la tabla 3. Las

variaciones de los porcentajes de ejecución presentan un decrecimiento de -2,3% en 2017 con

respecto al 2016 y un leve crecimiento de un 0,7% en 2018 con respecto al 2017.

En el segundo semestre del 2018 se establecieron directrices para contener el gasto público por la

falta de liquidez que enfrenta el país, tales como modificar la metodología para efectuar los

incrementos por costo de vida, pasando de un factor porcentual a un monto fijo; reducir los

porcentajes de la dedicación exclusiva de los servidores nuevos; restringir los procesos de

reasignación de puestos; y mantener el valor de las anualidades, entre otras, disposiciones que

generaron ahorros significativos en la partida y fueron redistribuidos para satisfacer otras

necesidades de la institución.

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

6

Page 8: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

ACTUAL EJECUTADO % EJECUCIÓN ACTUAL EJECUTADO % EJECUCIÓN ACTUAL EJECUTADO % EJECUCIÓN

Actividad Central 1 512,8 1 435,7 94,9% 1 595,2 1 403,1 88,0% 1 380,8 1 253,2 90,8%

Promoción de la Paz 686,1 656,1 95,6% 939,5 856,1 91,1% 820,5 759,6 92,6%

Procuraduría General 7 666,9 7 353,2 95,9% 8 229,0 7 527,6 91,5% 8 579,4 8 092,7 94,3%

Administ. Penitenciaria 56 663,4 55 669,3 98,2% 62 856,1 60 276,4 95,9% 66 194,8 63 387,1 95,8%

Registro Nacional 12 572,7 11 759,9 93,5% 12 798,4 11 954,6 93,4% 12 670,6 12 234,5 96,6%

Total general 79 101,9 76 874,2 97,2% 86 418,1 82 017,7 94,9% 89 646,1 85 727,0 95,6%

No se incluyen recursos de crédito público ni compromisos no devengados.Fuente: elaboración propia con base en datos del Sistema de Gestión de la Administración Financiera (SIGAF).

Tabla 3Ministerio de Justicia y Paz

Presupuestos de partida Remuneraciones 2016 - 2018 en millones de colones

PARTIDA2016 2017 2018

Actividad Central

Los presupuestos actuales de este programa, en relación con el total de las remuneraciones a nivel

de título, representan un 1,9% en 2016; 1,8% en 2017 y 1,5% en 2018; y en relación con los

ejecutados, representan un 1,9%; un 1,7% y un 1,5% respectivamente en cada año. Las

variaciones de los porcentajes de ejecución representan un -6,9% en 2017 con respecto al 2016 y

de un 2,8% en 2018 con respecto al 2017.

Sueldos para cargos fijos es el rubro que presenta los presupuestos de ejecución por los montos

más elevados en términos nominales durante los tres períodos, ¢552,7 millones, ¢538,1 millones y

¢491,9 millones respectivamente; cifras que representan un 38,5%; un 38,4% y un 39,3% en

relación con el total ejecutado en la subpartida por el programa en cada año. Le sigue restricción

al ejercicio liberal de la profesión por ¢295,3 millones; ¢285,8 millones y ¢246,8 millones

respectivamente, los cuales representan un 20,6%; 20,4% y 19,7% de la totalidad del monto

ejecutado en la subpartida en cada ejercicio económico.

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

7

Page 9: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

Promoción de la Paz y la Convivencia Ciudadana

Los presupuestos actuales de Promoción de la paz, en relación con el total de las remuneraciones

del MJP, representan un 0,9% en 2016; 1,1% en 2017 y 0,9% en 2018; y en relación con los

ejecutados, representan un 0,9%; un 1,9% y un 0,9% respectivamente en cada año. Las

variaciones de los porcentajes de ejecución representan un -4,5% en 2017 con respecto al 2016 y

de un 1,5% en 2018 con respecto al 2017.

Los presupuestos ejecutados que presentan las cifras superiores en términos nominales durante

los tres años son sueldos para cargos fijos por ¢280,3 millones, ¢346,3 millones y ¢296,4 millones

respectivamente; cifras que representan un 42,7%; un 40,5% y un 39,0% en relación con el total

ejecutado en la subpartida; así como restricción al ejercicio liberal de la profesión por ¢126,5

millones; ¢170,4 millones y ¢148,6 millones respectivamente, los cuales representan un 19,3%;

19,9% y 19,6% del total del monto ejecutado en la subpartida del programa.

Procuraduría General de la República

Los recursos autorizados a este centro gestor con respecto al total de las remuneraciones del

ministerio representan un 9,7% en 2016; 9,5% en 2017 y 9,6% en 2018; y en relación con los

ejecutados, representan un 9,6%; un 9,2% y un 9,4% respectivamente en cada año. Las

variaciones de los porcentajes de ejecución representan un -4,4% en 2017 con respecto al 2016 y

de un 2,8% en 2018 con respecto al 2017.

El gasto que presenta los presupuestos de ejecución por las sumas superiores en términos

nominales es sueldos para cargos fijos, cuyos montos fueron ¢2.552,8 millones en 2016, ¢2.580,8

millones en 2017 y ¢2.798,6 millones en 2018, los cuales representan un 34,3% en los dos

primeros años y un 34,6% en 2018 con respecto al total ejecutado en la subpartida. El gasto que le

sigue es restricción al ejercicio liberal de la profesión por ¢1.667,8 millones; ¢1.701,6 millones y

¢1.840,6 millones respectivamente, montos que representan un 22,7% en 2016 y 2018 y un 22,6%

en 2017 del total ejecutado en la subpartida en cada período.

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

8

Page 10: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

Administración Penitenciaria

El presupuesto autorizado a Administración Penitenciaria en las remuneraciones de los años 2016,

2017 y 2018 representa, en relación con el total de la partida del MJP, un 71,6%; un 72,7% y un

73.8% respectivamente. El ejecutado representa un 72,4%; un 73,5% y un 73,9% respectivamente

del total ejecutado a nivel institucional. Las variaciones de los porcentajes de ejecución

representan un -2,3% en 2017 con respecto al 2016 y de un 0,7% en 2018 con respecto al 2017.

Sueldos para cargos fijos presenta montos de ejecución por ¢19.695,7 millones en 2016; ¢21.807,3

millones en 2017 y ¢22.638,4 millones en 2018, los cuales son los más elevados en términos

nominales, representando un 35,4%; un 36,2% y un 35,7% en relación con el total ejecutado en la

subpartida por el programa en cada año. El segundo rubro es retribución por años servidos por

¢7.938,2 millones; ¢8.522,1 millones y ¢9.030,9 millones respectivamente, los cuales representan

un 14,3%; 14,1% y 14,2% del total del presupuesto ejecutado en la subpartida en cada período.

Registro Nacional

Los recursos autorizados al Registro Nacional con respecto al total de las remuneraciones del

ministerio representan un 15,9% en 2016; 14,8% en 2017 y 14,1% en 2018; y en relación con los

ejecutados, representan un 15,3%; un 14,6% y un 14,3% respectivamente en cada año. Las

variaciones de los porcentajes de ejecución representan un -0,1% en 2017 con respecto al 2016 y

de un 3,2% en 2018 con respecto al 2017.

Los presupuestos ejecutados que presentan las cifras superiores en términos nominales durante

los últimos tres años son sueldos para cargos fijos por ¢3.856,6 millones, ¢3.933,3 millones y

¢4.031,7 millones respectivamente; cifras que representan un 32,8%; un 32,9% y un 33,3% en

relación con el total ejecutado en la subpartida; así como restricción al ejercicio liberal de la

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

9

Page 11: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

profesión por ¢2.194,1 millones; ¢2.685,2 millones y ¢2.345,6 millones respectivamente, los cuales

representan un 11,8%; 11,4% y 11,0% del total del monto ejecutado en la subpartida.

Servicios

Es una de las partidas cuya ejecución no ha obtenido porcentajes superiores a un 90,0% ni a nivel

institucional ni de programa, con excepción del Registro Nacional en 2016 y 2018. Las variaciones

de los porcentajes de ejecución presentan un decrecimiento de un -10,4% en 2017 con respecto al

2016 y un aumento de un 6,1% en 2018 con respecto al 2017.

ACTUAL EJECUTADO % EJECUCIÓN ACTUAL EJECUTADO % EJECUCIÓN ACTUAL EJECUTADO % EJECUCIÓN

Actividad Central 405,9 354,3 87,3% 373,0 309,0 82,8% 396,0 316,9 80,0%

Promoción de la Paz 128,4 108,5 84,5% 167,5 124,9 74,5% 145,2 127,0 87,5%

Procuraduría General 902,1 763,5 84,6% 1 030,2 788,1 76,5% 1 449,3 1 175,1 81,1%

Administ. Penitenciaria 7 643,9 6 477,9 84,7% 10 381,1 7 683,9 74,0% 14 187,2 11 417,9 80,5%

Registro Nacional 38,2 34,6 90,7% 42,0 31,0 73,8% 39,0 38,6 98,9%

Total general 9 118,5 7 738,8 84,9% 11 993,8 8 936,9 74,5% 16 216,6 13 075,6 80,6%

No se incluyen recursos de crédito público ni compromisos no devengados.

Fuente: elaboración propia con base en datos del Sistema de Gestión de la Administración Financiera (SIGAF).

Tabla 4Ministerio de Justicia y Paz

Presupuestos de partida Servicios 2016 - 2018 en millones de colones

2016 2017 2018PROGRAMA

Actividad Central

Los presupuestos autorizados en los Servicios de este programa en cada año representan el 4,5%;

3,1% y 2,4% del total de la partida del MJP, mientras que los montos ejecutados representan el

4,6%; 3,5% y 2,4%. Las variaciones de los porcentajes de ejecución representan un -4,5% en

2017 con respecto al 2016 y un -2,8% en 2018 con respecto el 2017.

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

10

Page 12: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

Alquiler de equipo de cómputo presenta los mayores montos de ejecución en términos absolutos

por ¢129,8 millones en 2016; ¢124,9 millones en 2017 y ¢128,1 millones en 2018, representando

un 36,6% en 2016 y un 40,4% en 2017 y 2018. Servicios de telecomunicaciones y de energía

eléctrica son los otros rubros con mayores montos de ejecución en los tres períodos.

Los factores que incidieron en la ejecución de los Servicios en el 2018 fueron los remanentes en

contrataciones en dólares que no se pueden caducar; el atraso en la presentación de facturas de

servicios públicos; la no utilización de viáticos al exterior para ir a París a reuniones de la

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y de gastos de

representación con el propósito de mantener la austeridad; así como la devolución de vehículos

que se tenían en calidad de préstamo, lo cual redundó en una disminución en el pago de seguros

automotrices.

Las medidas correctivas que efectuará el programa durante el año 2019 son dar seguimiento a la

utilización de los remanentes por tipo de cambio; controlar el uso de los servicios públicos; acatar

las directrices relacionadas con los viáticos al exterior; atender las disposiciones de los jerarcas en

el uso de los gastos de representación; y gestionar ante el Instituto Nacional de Seguros (INS),

mejores condiciones en las pólizas de los vehículos.

Promoción de la Paz y la Convivencia Ciudadana

Los presupuestos autorizados a Promoción de la Paz en Servicios representan el 1,4% de la

partida a nivel institucional, tanto en 2016 como en 2017, mientras que en 2018 es de un 0,9%.

Con respecto a los presupuestos ejecutados, también representan 1,4% en 2016 y 2017, y en 2018

es un 1,0%. Los porcentajes de ejecución de los Servicios de Promoción de la Paz presentan una

variación de un -10,0% en 2017 con respecto al 2016 y de un 13,0% en 2018 con respecto al 2017.

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

11

Page 13: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

El alquiler de edificios, locales y terrenos es el gasto en el cual se ejecuta la mayor cantidad de

recursos en términos nominales durante los tres períodos, por ¢62,2 millones; ¢64,5 millones y

¢65,7 millones respectivamente, representando un 57,3%; 51,6% y 51,7% del total de la partida.

Le siguen actividades de capacitación en 2016 y 2017, por ¢11,7 millones y ¢18,7 millones en cada

año, mientras que en 2018 es el de alquiler de equipo de cómputo por ¢16,1 millones.

Los sobrantes en alquileres de edificios, pagos de servicios públicos y por diferencial cambiario,

así como la entrega tardía de facturas de los proveedores y la limitación de rebajar subpartidas con

extralímite fueron los factores que incidieron en la ejecución presupuestaria. Las acciones

correctivas que se llevarán a cabo hasta mayo del 2019 serán trasladar los remanentes de

contrataciones que se determinen para solventar otras necesidades, siempre y cuando las

directrices presupuestarias lo permitan, así como dar seguimiento a los trámites de compras que

solicitan las unidades gestoras.

Procuraduría General de la República

Los recursos autorizados en Servicios a este centro gestor en relación con el total de la partida a

nivel institucional representan el 9,9% en 2016; 8,6% en 2017 y 8,9% en 2018. En cuanto al

presupuesto ejecutado representan un 9,9% en 2016; un 8,8% en 2017 y un 9,0% en 2018. Las

variaciones en los porcentajes de ejecución presupuestaria que presenta la Procuraduría General

en 2017 con respecto al 2016 son de un -8,1% y de un 4,6% en 2018 con respecto al 2017.

Servicios generales es la subpartida con mayores montos de ejecución presupuestaria en términos

nominales en 2016 por ¢264,7 millones, un 34,7% de la partida del programa, y en 2017 por

¢262,0 millones, un 33,2%. En 2018 son los servicios de ingeniería por ¢318,9 millones, un 27,1%.

Los factores que incidieron en la ejecución presupuestaria fueron las directrices de contención del

gasto público, pues imposibilitaron el alquiler de un edificio para albergar las plazas que se crearon

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

12

Page 14: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

en 2018; la proyección de gastos de servicios básicos que resultaron superiores a los pagados

porque se incluyeron estimaciones para el edificio que se iba a rentar; previsiones de gastos para

el mantenimiento correctivo de bienes que no fue necesario utilizar, así como de reajustes de

precios que los proveedores no solicitaron. Las acciones correctivas que realizarán durante el

2019 son el seguimiento y el control constante de la partida.

Administración Penitenciaria

Los montos que se le autorizaron a Administración Penitenciaria en los Servicios, representan en

relación con el presupuesto total de la partida del MJP, un 83,3%; un 86,6% y un 87,5% en 2016,

2017 y 2018 respectivamente; y con respecto a los presupuestos ejecutados representan un

83,7%; un 86,0% y un 87,3%. Las variaciones del programa en los porcentajes de ejecución son

de un -10,7% en 2017 con respecto al 2016 y de un 6,5% en 2018 con respecto al 2017.

Servicios de agua es el rubro que ejecutó la cifra más elevada de la partida en términos absolutos,

¢2.128,1 millones en 2016, un 32,9%; y ¢2.302,6 millones en 2017, un 30,0%; mientras que en

2018 fue la de otros alquileres por ¢3.929,7 millones, un 34,4%, subpartida por la cual se contrata

el servicio de dispositivos electrónicos para monitorear a las personas privadas de libertad que

cuentan con este beneficio.

El centro gestor señala que los factores que incidieron en la ejecución presupuestaria de la partida

en el 2018 fueron el ingreso de facturas a destiempo de contratos según demanda; estimaciones

de gastos de alquiler de equipo de cómputo por montos superiores a los precios adjudicados;

atraso en la presentación de facturas de servicios públicos; la desestimación de un servicio de

ingeniería con base en las necesidades institucionales; la limitación de giras para disminuir los

gastos de viaje; la reducción de las erogaciones por seguros de vehículos a raíz de un estudio de

depreciación de la flotilla para actualizar los costos de cada móvil; la no utilización de una reserva

para atender una resolución de pago de mantenimiento de edificios que no se logró finiquitar; la

disminución del gasto en mantenimiento del equipo de transporte debido al constante trabajo

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

13

Page 15: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

preventivo que se le brinda; y a una modificación que efectuó el centro gestor en los

procedimientos de trabajo para consolidar los procesos licitatorios, generando que las

contrataciones directas pasaran a ser contrataciones públicas.

Las acciones correctivas que efectuará el programa durante el año en curso son llevar un mayor

control de las diferentes contrataciones por parte de cada analista para coordinar, tanto con los

administradores de los contratos como con los proveedores, la entrega de las facturas en forma

inmediata, una vez que hayan entregado los servicios o los bienes. Asimismo, se señala que el

cambio que se dio sobre la consolidación de las solicitudes de compras se les comunicó a las

unidades gestoras desde la formulación del presupuesto 2019.

Registro Nacional

El único concepto que cubre este centro gestor por la partida Servicios es el de seguros para

cancelar las pólizas del personal por riesgos del trabajo. Los presupuestos que se le autorizaron

representan en relación con el presupuesto total de la partida del MJP, un 0,4% en 2016 y 2017; y

un 0,2% en 2018; y con respecto a los presupuestos ejecutados representan un 0,4% en 2016 y un

0,3% en 2017 y 2018. Las variaciones de los porcentajes de ejecución presentan un -16,8% en

2017 con respecto al 2016 y un 25,1% en 2018 con respecto al 2017.

Materiales y Suministros

Los porcentajes de ejecución presupuestaria que ha obtenido tanto a nivel institucional como de

programa han sido inferiores a 90,0%, con excepción de Actividad Central en el 2018. Las

variaciones de los porcentajes de ejecución son de un -10,9% en 2017 con respecto al 2016 y un

15,7% en 2018 respecto del 2017.

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

14

Page 16: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

ACTUAL EJECUTADO % EJECUCIÓN ACTUAL EJECUTADO % EJECUCIÓN ACTUAL EJECUTADO % EJECUCIÓN

Actividad Central 59,8 52,9 88,5% 53,0 44,0 83,0% 49,6 45,3 91,3%

Promoción de la Paz 19,8 14,2 71,9% 31,3 18,3 58,3% 27,0 22,8 84,7%

Procuraduría General 77,8 68,7 88,3% 74,3 50,5 68,0% 64,0 44,7 69,8%

Administ. Penitenciaria 12 812,0 10 754,9 83,9% 16 997,8 12 426,0 73,1% 15 290,5 13 594,4 88,9%

Total general 12 969,3 10 890,7 84,0% 17 156,3 12 538,7 73,1% 15 431,2 13 707,3 88,8%

No se incluyen recursos de crédito público ni compromisos no devengados.Fuente: elaboración propia con base en datos del Sistema de Gestión de la Administración Financiera (SIGAF).

Tabla 5Ministerio de Justicia y Paz

Presupuestos de partida Materiales y Suministros 2016 - 2018 en millones de colones

2016 2017 2018

PROGRAMA

Actividad Central

Los presupuestos autorizados a este programa en materiales y suministros, en relación con el total

de la partida del MJP, representan el 0,5%; en 2016 y 0,3% tanto en 2017 como en 2018. Los

ejecutados representan el 0,5%; 0,4% y 0,3%. Las variaciones de los porcentajes de ejecución

representan un -5,5% en 2017 con respecto al 2016 y un 8,3% en 2018 con respecto el 2017.

Combustibles y lubricantes presentan los mayores montos de ejecución en términos absolutos por

¢12,9 millones, un 24,4% en 2016; y productos de papel y cartón en 2017 y 2018 por ¢12,2

millones, un 27,8% y ¢19,4 millones, un 42,8% respectivamente.

Promoción de la Paz y la Convivencia Ciudadana

Los recursos que se le autorizaron a este centro gestor en relación con el total de la partida en

cada año representan un 0,2%; y con respecto a los presupuestos ejecutados representan un

0,1%. Las variaciones de los porcentajes de ejecución de la partida del programa son de un -

13,7% en 2017 con respecto al 2016 y de un 26,4% en 2018 en relación con el 2017.

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

15

Page 17: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

Tintas, pinturas y diluyentes ejecutó ¢5,7 millones, un 40,2% de la subpartida en 2016; ¢5,4

millones, un 27,9 % en 2017; y ¢9,0 millones, un 39,6% en 2018, las cifras más elevadas en los

tres períodos, seguidas de alimentos y bebidas en 2017 y 2018. Ambos rubros se utilizan para

adquirir los insumos que se requieren para llevar a cabo los talleres y proyectos de prevención que

desarrolla el programa con diferentes actores, principalmente personas menores de edad.

Los factores que incidieron en la ejecución presupuestaria, tanto en el período evaluado como en

los dos anteriores, fueron contrataciones que resultaron infructuosas; la entrega tardía de los

insumos contratados y las facturas por parte de los proveedores; sobrantes de las contrataciones

realizadas durante el año y la imposibilidad de trasladar recursos aprobados por tener extralimite.

Las acciones correctivas que implementará el programa al 31 de mayo de 2019 son trasladar los

sobrantes de contrataciones para satisfacer otras necesidades, así como continuar con el

seguimiento a las unidades gestoras sobre las contrataciones que solicitan y los tiempos para

realizarlas.

Procuraduría General de la República

Los presupuestos autorizados a este programa en Materiales y Suministros representan un 0,6%

del total de la partida del MJP en 2016 y un 0,4% tanto en 2017 como en 2018. Con relación a los

presupuestos ejecutados representan un 0,6%; un 0,4% y un 0,3% respectivamente. Las

variaciones de los porcentajes de ejecución de los recursos autorizados a la Procuraduría

representan un -20,4% en 2017 con respecto al 2016 y un 1,8% en 2018 con respecto al 2017.

Los gastos significativos de esta partida con respecto a los montos ejecutados en términos

absolutos son productos de papel y cartón en 2016 por ¢68,7 millones, un 34,5%; y los

combustibles en 2017 por ¢50,5 millones, un 43,2% y en 2018 por ¢44,7 millones, un 41,3%.

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

16

Page 18: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

El factor que incidió en la ejecución de los materiales y suministros en 2018 se relaciona con las

proyecciones de los combustibles, pues se efectuaron con base en datos históricos de consumo,

no obstante, la demanda fue inferior a la estimada, provocando una subejecución que representa

aproximadamente un 60% de la partida. Se indica que en el transcurso del año 2019 se les dará

seguimiento constante en la ejecución a los rubros que requieren procesos de contratación como

medida correctiva.

Administración Penitenciaria

Los presupuestos autorizados a este programa en los Materiales y Suministros en relación con el

total de la partida del MJP representan un 98,1% en 2016; y un 99,1% en 2017 y 2018. Con

respecto a los presupuestos ejecutados representan el 98,8% en 2016; 99,1% en 2017 y 88,1% en

2018. Las variaciones de los porcentajes de ejecución de los recursos autorizados representan un

-10,8% en 2017 con respecto al 2016 y un 15,8% en 2018 con respecto al 2017.

Alimentos y bebidas es el gasto que ha ejecutado en los tres ejercicios presupuestarios las cifras

más elevadas de la partida, ¢8.628,9 millones, un 80,2% en 2016; ¢8.370,1 millones, un 67,4% en

2017; y ¢9.821,4 millones, un 72,2% en 2018. Se utiliza para adquirir los insumos para preparar

las raciones alimenticias de las personas privadas de libertad y oficiales de seguridad.

Combustibles en 2016 y textiles y vestuario en los siguientes períodos son los otros rubros con

montos altos de ejecución.

El principal factor que incidió en la ejecución de Materiales y Suministros en el 2018 fue el efecto

que ocasionó la consolidación de trámites contractuales para adquirir los productos necesarios

para el mantenimiento de la infraestructura penitenciaria, ya que por su naturaleza pasaron a ser

licitaciones abreviadas, por lo que se extendió el período de trámite, obstaculizando la emisión de

las órdenes de compra y la facturación. Otros elementos fueron el ingreso tardío de facturas y

contar con la totalidad de los recursos liberados hasta el último trimestre del año. Las medidas

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

17

Page 19: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

correctivas que señala el programa que efectuará en el transcurso del 2019 son las mismas que se

indican en la partida Servicios.

Bienes Duraderos

Esta es otra de las partidas que no ha logrado alcanzar porcentajes de ejecución superiores a

90.0% en los últimos años. La variación del porcentaje de ejecución del 2017 es de un -27,2% con

respecto al 2016 y la del 2018 es de 17,4% con respecto al 2017.

ACTUAL EJECUTADO % EJECUCIÓN ACTUAL EJECUTADO % EJECUCIÓN ACTUAL EJECUTADO % EJECUCIÓN

Actividad Central 33,7 13,4 39,9% 11,9 10,3 86,9% 5,1 4,3 85,1%

Promoción de la Paz 1,5 1,5 94,9% 7,9 4,6 57,5% 3,8 3,7 97,3%

Procuraduría General 282,7 269,3 95,2% 330,0 259,2 78,5% 426,4 320,6 75,2%

Administ. Penitenciaria 2 699,6 2 145,0 79,5% 5 079,6 2 619,9 51,6% 3 504,1 2 457,1 70,1%

Total general 3 017,5 2 429,1 80,5% 5 429,4 2 893,9 53,3% 3 939,4 2 785,8 70,7%

No se incluyen recursos de crédito público ni compromisos no devengados.Fuente: elaboración propia con base en datos del Sistema de Gestión de la Administración Financiera (SIGAF).

Tabla 6Ministerio de Justicia y Paz

Presupuestos de partida Bienes Duraderos 2016 - 2018 en millones de colones

PROGRAMA2016 2017 2018

Actividad Central

Los recursos autorizados a este centro gestor en Bienes Duraderos representan un 1,1% en 2016;

un 0,2% en 2017 y un 0,1% en 2018 del total de la partida institucional de cada período. Los

ejecutados representan un 0,6%, un 0,4% y un 0,2% en cada año respectivamente. Las

variaciones del programa con respecto a los porcentajes de ejecución representan un 47,0% en

2017 con respecto al 2016 y un -1,8% en 2018 con respecto al 2017.

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

18

Page 20: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

Equipo y mobiliario de oficina es el rubro que ha ejecutado las cifras más elevadas de la partida en

los tres ejercicios económicos, ¢8,0 millones, un 59,6% en 2016, ¢9.6 millones, un 92,5% en 2017;

y ¢2,8 millones, un 64,4% en 2018.

El factor que incidió en la ejecución presupuestaria en 2018 fue la disminución de precios de los

productos adquiridos por medio del Convenio Marco, para lo cual, se toman como medidas

correctivas durante el 2019, mejorar los procedimientos de contratación estableciendo prioridades

de compra y la dotación de bienes de calidad.

Promoción de la Paz y la Convivencia Ciudadana

Los recursos autorizados a este programa en Bienes Duraderos representan un 0,1% en cada año

del total de la partida institucional. Los ejecutados representan un 0,1%, en 2016 y 2018 y un

0,2% en 2017. Las variaciones de los porcentajes de ejecución corresponden a un -37,4% en 2017

con relación al 2016 y de un 39,7% en 2018 con respecto al 2017.

Equipo y programas de cómputo, ¢1,1 millones, un 78,0%; maquinaria, equipo y mobiliario diverso,

¢1,6 millones, un 35,5%; y equipo y mobiliario de oficina, ¢2,0 millones, un 52,2%; son los rubros

que han ejecutado las cifras más elevadas de la partida en cada año.

Procuraduría General de la República

Los recursos autorizados en Bienes Duraderos a este programa representan, en relación con el

total de la partida del MJP, un 9,4% en 2016; un 6,1% en 2017 y 10,8% en 2018. Los

presupuestos ejecutados representan un 11,1% en 2016; un 9,0% en 2017 y un 11,5% en 2018.

Las variaciones de los porcentajes de ejecución corresponden a un -16,7% en 2017 con relación al

2016 y de un -3,3% en 2018 con respecto al 2017.

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

19

Page 21: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

Edificios es el rubro que ejecutó la cifra más elevada de la partida en términos absolutos en 2016,

¢139,6 millones, un 51,9%; y equipo y programas de cómputo por ¢129,4 millones, un 49,9% en

2017 y ¢134,8 millones, un 42,0% en 2018.

Los factores que incidieron en la ejecución de esta partida en 2018 fueron algunos inconvenientes

que se presentaron en el proceso de adquisición de un vehículo, ocasionando que el trámite

quedara comprometido; así como la decisión de restringir la inversión en los inmuebles actuales

debido al inicio de la primera etapa del proyecto de construcción de un nuevo edificio. La medida

correctiva que llevarán a cabo durante el año 2019 es el seguimiento constante en la ejecución de

los rubros que requieren procesos de contratación.

Administración Penitenciaria

Los recursos autorizados al programa en Bienes Duraderos en relación con el total de la partida a

nivel institucional representan un 88,5% en 2016; un 93,6% en 2017 y un 88,9% en 2018. Los

recursos ejecutados representan un 88,3% en 2016, un 90,5% en 2017 y un 88,2% en 2018. Las

variaciones en los porcentajes de ejecución son de un -27,9% en 2017 con respecto al 2016 y un

18,5% en 2018 con respecto al 2017. El rubro que presenta las sumas más elevadas de ejecución

en términos nominales en los tres ejercicios presupuestarios es edificios por ¢1.334,1 millones, un

62,2% en 2016; ¢893,1 millones, un 34,1% en 2017; y ¢936,3 millones, un 38,1% en 2018. Le

siguen maquinaria, equipo y mobiliario diverso.

Los principales factores que incidieron en 2018 en la ejecución de esta partida fueron la rotación

del personal técnico, y que las contrataciones que se efectuaron para intervenir en infraestructura

penitenciaria para atender recursos de amparo y órdenes sanitarias y de jueces de ejecución de la

pena, se adjudicaron a finales del año, generando un compromiso de arrastre para el 2019 por

¢640.613,0 millones. Las medidas correctivas se describen en la partida Servicios, así como los

plazos de implementación.

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

20

Page 22: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

Transferencias corrientes

Presentan una variación en los porcentajes de ejecución de un 9,9% en 2017 con respecto al 2016

y de un 5,9% en 2018 con respecto al 2017, logrando superar el 90,0% de ejecución

presupuestaria en 2018.

ACTUAL EJECUTADO % EJECUCIÓN ACTUAL EJECUTADO % EJECUCIÓN ACTUAL EJECUTADO % EJECUCIÓN

Actividad Central 763,5 600,8 78,7% 827,8 809,6 97,8% 759,7 715,1 94,1%

Promoción de la Paz 39,0 6,5 16,8% 31,3 7,9 25,3% 32,5 24,8 76,3%

Procuraduría General 194,7 184,7 94,9% 208,7 105,7 50,7% 221,8 210,2 94,8%

Administ. Penitenciaria 2.084,0 1.690,1 81,1% 1.964,7 1.689,7 86,0% 2.703,6 2.444,6 90,4%

Registro Nacional 574,9 290,1 50,5% 588,9 490,9 83,4% 435,7 409,7 94,0%

Total general 3.656,1 2.772,2 75,8% 3.621,5 3.103,8 85,7% 4.153,3 3.804,5 91,6%

No se incluyen recursos de crédito público ni compromisos no devengados.Fuente: elaboración propia con base en datos del Sistema de Gestión de la Administración Financiera (SIGAF).

Tabla 7Ministerio de Justicia y Paz

Presupuestos de partida Transferencias Corrientes 2016 - 2018 en millones de colones

PROGRAMA2016 2017 2018

Actividad Central

Los presupuestos autorizados a este programa en las Transferencias Corrientes, en relación con el

total de la partida del MJP, representan un 20,9% en 2016; un 22,9% en 2017 y un 18,3% en 2018.

Con respecto a los presupuestos ejecutados representan un 21,7% en 2016; un 26,1% en 2017 y

18,8% en 2018. Las variaciones en los porcentajes de ejecución son de un 19,1% en 2017 con

respecto al 2016 y un -3,7% en 2018 con respecto al 2017.

La transferencia del Instituto Latinoamericano para la Prevención del Delito y Tratamiento del

Delincuente (ILANUD) es la que ha ejecutado en los tres ejercicios presupuestarios las cifras más

elevadas de la partida, ¢318,4 millones, un 53,0% en 2016; y ¢389,0 millones en 2017 y 2018, un

48,1% y un 54,4% respectivamente.

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

21

Page 23: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

Promoción de la Paz y la Convivencia Ciudadana

Los recursos autorizados a este centro gestor en esta partida representan un 1,1% en 2016; un

0,9% en 2017 y un 0,8% en 2018 del total de la partida institucional. Los ejecutados representan

un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

ejecución representan un 8,5% en 2017 con respecto al 2016 y un 51,1% en 2018 con respecto al

2017. Contribución Estatal Seguro Pensiones es la subpartida que ha ejecutado las cifras más

elevadas, ¢2,9 millones en 2016, un 44,4% y ¢3,3 millones, un 42,2 % en 2017, mientras que en

2018 fue prestaciones legales por ¢15,7 millones, un 63,4%.

Procuraduría General de la República

Los recursos autorizados en esta partida a este programa representan, en relación con el total de

la partida del MJP, un 5,3% en 2016; un 5,8% en 2017 y un 5,3% en 2018. Los presupuestos

ejecutados representan un 6,7% en 2016; un 3,4% en 2017 y un 5,5% en 2018. Las variaciones de

los porcentajes de ejecución representan un -44,2% en 2017 con respecto al 2016 y un 44,1% en

2018 con respecto al 2017. Prestaciones legales por ¢76,9 millones, un 41,6% en 2016, y ¢129,6

millones, un 61,7% en 2018; así como Contribución Estatal Seguro Pensiones por ¢34,1millones,

un 32,3% en 2017, fueron los rubros que ejecutaron las cifras más elevadas de la partida en

términos absolutos.

Administración Penitenciaria

Los recursos autorizados al programa en relación con el total de la partida a nivel institucional

representan un 57,0% en 2016; un 54,3% en 2017 y un 65,1% en 2018. Los recursos ejecutados

representan un 61,0% en 2016, un 54,4% en 2017 y un 64,3% en 2018. Las variaciones en los

porcentajes de ejecución son de un 4,9% en 2017 con respecto al 2016 y un 4,4% en 2018 con

respecto al 2017. Prestaciones legales es el rubro que presenta las sumas más elevadas de

ejecución en términos nominales en los tres ejercicios presupuestarios, por ¢504,1millones, un

28,8% en 2016; ¢458,7 millones, un 27,1% en 2017; y ¢1.058,4 millones, un 43,3% en 2018.

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

22

Page 24: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

Registro Nacional

Los presupuestos autorizados al Registro Nacional, en relación con el total de la partida a nivel

institucional, representan un 15,7% en 2016; un 16,3% en 2017 y un 10,5% en 2018. Los

presupuestos ejecutados representan un 10,5% en 2016, un 15,8% en 2017 y un 10,8% en 2018.

Las variaciones de los porcentajes de ejecución presentan un 32,9% en 2017 con respecto al 2016

y un 10,7% en 2018 con respecto al 2017. Prestaciones legales es el gasto que presenta las cifras

más elevadas de ejecución en términos nominales en los tres ejercicios presupuestarios, por

¢161,3 millones, un 55,6 % en 2016; ¢347,9 millones, un 70,9% en 2017; y ¢251,9 millones, un

61,5% en 2018.

Transferencias de Capital

Administración Penitenciaria es el único programa que cuenta con Transferencias de Capital, las

cuales corresponden al Patronato de Construcciones que se destinan para edificar o remodelar

centros carcelarios. El financiamiento se ha efectuado en los últimos años con recursos de los

impuestos a los casinos, Ley No. 9050, del 09/07/2012 y a las personas jurídicas, Ley No. 9428 del

21/03/2017; además de remanentes de otras subpartidas que se le trasladan mediante

modificaciones presupuestarias.

ACTUAL EJECUTADO % EJECUCIÓN ACTUAL EJECUTADO % EJECUCIÓN ACTUAL EJECUTADO % EJECUCIÓN

Administ. Penitenciaria 9.226,3 9.226,3 100,0% 10.079,2 4.143,0 41,1% 4.742,4 4.742,4 100,0%

Total general 9.226,3 9.226,3 100,0% 10.079,2 4.143,0 41,1% 4.742,4 4.742,4 100,0%

No se incluyen recursos de crédito público ni compromisos no devengados.Fuente: elaboración propia con base en datos del Sistema de Gestión de la Administración Financiera (SIGAF).

Tabla 8Ministerio de Justicia y Paz

Presupuestos de partida Transferencias de Capital 2016 - 2018 en millones de colones

PROGRAMA2016 2017 2018

Las variaciones de los porcentajes de ejecución corresponden a un -58,9% en 2017 con respecto

al 2018 y un 58,9% en 2018 con respecto al 2017.

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

23

Page 25: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

Cuentas Especiales

Las Cuentas Especiales presentan un 0,0% de ejecución, debido a que ese rubro se utiliza para

dar cumplimiento a directrices de Gobierno que establecieron el traslado a esa partida de

remanentes salariales por diferencias en la aplicación de incrementos por costo de vida, así como

de sobrantes de recursos extralímite, medidas que se tomaron para contener el gasto público, dada

la difícil situación fiscal del país.

ACTUAL EJECUTADO % EJECUCIÓN ACTUAL EJECUTADO % EJECUCIÓN

Actividad Central 27,5 - - 17,6 - -

Promoción de la Paz 2,8 - - 5,7 - -

Procuraduría General 212,6 - - - - -

Administ. Penitenciaria 820,2 - - 150,0 - -

Registro Nacional 50,8 - - - - -

Total general 1.113,8 - 0,0% 173,2 - 0,0%

No se incluyen recursos de crédito público ni compromisos no devengados.Fuente: elaboración propia con base en datos del Sistema de Gestión de la Administración Financiera (SIGAF).

Tabla 9Ministerio de Justicia y Paz

Presupuestos de partida Cuentas Especiales 2017 - 2018 en millones de colones

PROGRAMA2017 2018

En resumen, si se toma en cuenta que a nivel institucional, en el informe de seguimiento semestral

las partidas de Servicios; Materiales y Suministros; y Bienes Duraderos obtuvieron porcentajes de

avance inferiores a un 28,0%; y que al final del año, las dos primeras partidas alcanzaron

porcentajes superiores a un 80,0% y la última a un 70,0%, es evidente que se hicieron esfuerzos

para mejorar la ejecución presupuestaria, no obstante, las medidas correctivas que la entidad llevó

a cabo en el segundo semestre se deben complementar o replantear para optimizar el uso de los

recursos, y así minimizar o evitar que los factores que inciden en la ejecución se repitan cada año.

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

24

Page 26: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

Por otra parte, si se observan los porcentajes de ejecución alcanzados en el 2018 por

Administración Penitenciaria en las tablas desde la 2 hasta la 8, se puede apreciar que son iguales

o muy aproximados a los porcentajes de ejecución logrados a nivel institucional, por lo tanto se

reafirma que ese es el centro gestor que impacta el presupuesto del MJP.

Modificaciones presupuestarias

El MJP se refirió de manera incompleta a las modificaciones presupuestarias, pues no identificó las

programadas y las no programadas, no explicó las necesidades de cada una ni suministró los

montos, de acuerdo con el instructivo para elaborar el informe de evaluación que se les

proporcionó a las entidades.

La institución realizó seis modificaciones programadas, incluyendo las que se efectuaron para

faltantes en salario escolar y el financiamiento de compromisos no devengados. Por otra parte, la

Dirección General de Presupuesto Nacional (DGPN) incorporó los recursos revalidados del

contrato de préstamo 2526/OC-CR del BID y el Ministerio de Hacienda presentó dos presupuestos

extraordinarios que fueron aprobados por la Asamblea Legislativa. Los movimientos incorporados

en estas modificaciones sumaron un total de rebajos por ¢10.456,4 millones y aumentos por

¢6.481,4 millones, los cuales implicaron una reducción neta de ¢3.975,1 millones del presupuesto

inicialmente aprobado.

Una de las modificaciones presupuestarias que se destaca en el 2018 es la que se efectuó para

transferirle ¢3.200,0 millones al Patronato de Construcciones para infraestructura penitenciaria, una

cocina en el CAI Jorge Arturo Montero Castro y módulos para la población femenina de Limón-

Pococí, Pérez Zeledón y Puntarenas.

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

25

Page 27: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

Acciones de dirección, coordinación y vigilancia sobre transferencias a órganos desconcentrados e instituciones descentralizadas.

Cuadro 2Ministerio de Justicia y Paz

Ejecución de las transferencias a órganos desconcentrados e instituciones descentralizadasAl 31 de diciembre 2018(en millones de colones)

Nombre de la Entidad Saldo en Caja Única al

31/12/17 1/

Monto Presupuestado

Monto Transferido

Ejecución de la

Transferencia (en

porcentaje)

Saldo en Caja Única al

31/12/18 1/

Agencia Protección de Datos de los Habitantes (PRODHAB). 344,8 300,0 266,7 100,0% 362,0

Patronato de Construcciones, Instalaciones y Adquisición de Bienes.

24.525,0

4.742,40

4.742,40 0,0%

25.901,5

Unidad Ejecutora del Proyecto Programa para la Prevención.

(UEP - contrapartida)

66,2 179,5 132,0 45,7% 71,6

Fuente: Informe de evaluación del MJP.1∕ El saldo se refiere al total de recursos con los que dispone la institución al cierre del período en referencia, independientemente del origen de los recursos.

El monto total que por concepto de transferencias que se le autorizó al MJP en 2018 fue de

¢5.221,9 millones, de los cuales se transfirieron ¢5.141,0 millones, un 98,5%.

Las acciones de dirección, coordinación y vigilancia que llevaron a cabo en el 2018, fueron, en el

caso de PRODHAB, trabajar con las jefaturas o encargados de las unidades ejecutoras para

determinar y analizar las necesidades de recursos financieros, efectuar reuniones para la

asignación de los recursos, analizar el cumplimiento del Plan Anual Operativo (POI) y elaborar un

cronograma de compras; en el de la UEP por medio de informes mensuales de ejecución; y sobre

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

26

Page 28: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

el Patronato de Construcciones se cita el rediseño de un proyecto constructivo, pero no hay

claridad en las acciones.

Entre los elementos que incidieron en la ejecución de los recursos, PRODHAB indica que el

cambio de jerarca de la Dirección Nacional y la renuncia del encargado del proceso financiero

provocaron retrasos en los proyectos que se tenían programados, no obstante en el cuadro se

indica que se ejecutó el 100,0% de los recursos transferidos. El Patronato de Construcciones

menciona que se vio obligado a rediseñar un proyecto de construcción de residencias, áreas

conyugales, visita íntima, talles, aulas y obras para atender la emergencia nacional del huracán

NATE.

El saldo en caja única de PRODHAB en 2018 con respecto al 2017 presenta una variación de

¢17,3 millones, un 5,0%; el del Patronato de Construcciones es de ¢1.376,6 millones, un 5,6%; y el

de la UEP es de ¢5,4 millones, un 8,2%. El Patronato de Construcciones indica que los ¢25.901,5

millones que quedaron disponibles corresponden a una contratación de obra de 24 módulos,

declarada desierta.

3. RESULTADOS DE LA GESTIÓN

Contribución a la gestión institucionalLa contribución en el cumplimiento de la misión institucional, la llevaron a cabo Promoción de la

Paz, mediante la formulación y ejecución de programas que tienen como objetivo salvaguardar a la

población en general, principalmente a las personas menores de edad, por ser las más

vulnerables; así como a través de la utilización, cada vez más frecuente, de formas alternativas a la

resolución de conflictos para favorecer una cultura de paz y de sana convivencia; la Procuraduría

General mediante su accionar, coadyuvando a mantener el Estado de derecho en el país; y

Administración Penitenciaria por medio del desarrollo de acciones para la atención integral de la

población penitenciaria, con el objetivo de facilitar su inserción al medio social.

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

27

Page 29: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

La meta sectorial a la cual se comprometió el MJP en el PND 2015-2018, se refiere a la reducción

de un 20% del hacinamiento carcelario, problemática que demanda acciones de intervención

inmediata, no solo porque la entidad debe cumplir disposiciones y convenios internacionales que

se vinculan con las condiciones de vida de la población a su cargo, sino por las implicaciones

sociales y efectos negativos que genera la sobrepoblación penal, entre los cuales se pueden citar

motines, riñas, fugas, y en ocasiones hasta la muerte de personas privadas de libertad. Esta meta

logró un 37,7%, y su evaluación está a cargo del Ministerio de Planificación Nacional y Política

Económica (MIDEPLAN), por ser de resultados.

Promoción de la Paz indica, que pese a no tener indicadores directos y consignados en el PND, los

logros alcanzados en materia de prevención de la violencia y promoción de la paz social,

contribuyen al cumplimiento del objetivo estratégico ”Ampliar la cobertura y el efecto de las

acciones de prevención de las manifestaciones de la violencia, delincuencia y criminalidad”, al

incrementar la participación de la sociedad en el desarrollo de estrategias orientadas a la

prevención integral a través de los gobiernos locales, redes sociales, centros cívicos e instituciones

públicas, entre otros actores sociales.

Producción cuantificable

La DGPN diseñó los cuadros 3 y 4 para abordar el tema de la programación presupuestaria, es

decir, el cumplimiento de metas. Se aclara que aquellas metas que fueron superadas (obtuvieron

porcentajes mayores a 100,0%), se consideraron con un logro de un 100,0%.

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

28

Page 30: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

Programa Producto Unidad de medida

Cumplimiento Alto

Cumplimiento Medio

Cumplimiento Bajo

Indicadores Cumplimiento Alto

Cumplimiento Medio

Cumplimiento Bajo

Promoción de la Paz 1 1 1 - - 7 7 - -

Procuraduría General 3 3 2 - 1 3 3 - -

Adm. Penitenciaria 1 1 1 - - 6 4 2 -

Total 5 5 4 0 1 16 14 2 0

Fuente: Informe de evaluación del M J P .

Cuadro 3Ministerio de Justicia y Paz

Cantidad de unidades de medida e indicadores de producto por programaAl 31 de diciembre 2018

Del cuadro 3 se obtiene que de cinco unidades de medida de producto, el 80,0% lograron un

cumplimiento alto y un 20,0% un cumplimiento bajo; y de dieciséis indicadores de desempeño, el

87,5% alcanzaron un cumplimiento alto y un 12,5% un cumplimiento medio.

La unidad de medida de producto que obtuvo un cumplimiento bajo de la Procuraduría General es

la de pago evitado en millones de colones, cuyo producto es la representación del Estado. La

causa obedece a que las estimaciones del 2018 se efectuaron con base en los resultados del

2017, período en el cual se ahorraron ¢168.688,05 millones.

En el 2018 se concluyeron 407 ejecuciones de sentencias de amparo constitucional por un monto

total de ¢8.863,3 millones de colones, de los cuales la condenatoria final ascendió a los ¢167,3

millones, lográndose un ahorro de ¢8.696,0 millones. La unidad de medida programada fue de

¢155.193,0, por lo tanto, el porcentaje alcanzado fue de 5,6%.

La Procuraduría General indica que el resultado final depende de la cantidad de procesos que se

logre fenecer en cada período, de la pretensión inicial de cada demanda y de cuánto se otorgue al

actor en sentencia, producto de su intervención, no obstante, no se suministraron medidas

correctivas, fechas de implementación, ni unidad o responsable de dar seguimiento.

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

29

Page 31: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

Las unidades de medida de indicadores de Administración Penitenciaria que obtuvieron

cumplimiento medio son las que se relacionan con personas privadas de libertad insertas en

procesos grupales; y mujeres sujetas a penas privativas de libertad que participan en procesos de

atención grupal.

En el primer caso se programó que un 26,0% de personas privadas de libertad sentenciadas de las

modalidades de atención Institucional, semi-Institucional y penal juvenil fueran atendidas por medio

de procesos grupales, logrando únicamente un 22,1%, es decir, un 84,9% de la meta. En el

segundo caso se estimó que un 90,0% de mujeres sujetas a penas privativas de libertad en la

modalidad semi-Institucional, es decir 388, participaran en procesos de atención grupal, no

obstante, participaron 237 mujeres, logrando un 61,1% de la meta.

Administración Penitenciaria argumenta sobre los resultados descritos que los mismos no

significan la desatención de la población a cargo, por cuanto se brindan servicios, tanto de

acompañamiento profesional como de atención individual, y de atención profesional, tanto a nivel

disciplinario como interdisciplinario, primordiales en la gestión institucional, sin embargo, se

omitieron causas, medidas correctivas, fechas de implementación y unidad o responsable de dar

seguimiento.

Para el ejercicio económico 2018, la institución contó con las siguientes unidades de medida e

indicadores:

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

30

Page 32: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

Nombre Programa Descripción Unidad de medida (UM) o Indicador (I) Programado Alcanzado Porcentaje de cumplimiento

Persona usuaria del servicio. (UM) 25.000 25.685 100,0%

Cantidad de planes locales de promoción de la paz y prevenciónde la violencia elaborados, en coordinación con los gobiernoslocales. ( I )

5 5 100,0%

Cantidad de personas certificadas en resolución alterna deconflictos. ( I )

300 322 100,0%

Cantidad de casas de justicia articulando acciones con redessociales a nivel local, como estrategia para una convivenciapacífica y de cultura de paz. ( I )

12 12 100,0%

Cantidad de redes de jóvenes capacitadas en temas asociadosa prevención de la violencia. ( I )

7 7 100,0%

Porcentaje de satisfacción de usuarios(as) de casas de justiciapor el servicio brindado. ( I )

93,0% 97,0% 100,0%

Porcentaje de integrantes de la Red Nacional de Jóvenesparticipando en procesos de promoción de la paz y prevenciónde la violencia. ( I )

46,0% 98,6% 100,0%

Cantidad de procesos de articulación en centros cívicos por lapaz implementando el modelo de prevención. ( I )

40 40 100,0%

Persona capacitada. ( UM ) 2.849,0 2.861,0 100,0%

Porcentaje de incremento de las personas capacitadas paraprevenir hechos de corrupción respecto del período anterior. ( I )

5,0% 5,4% 100,0%

Pago evitado en millones de colones. ( UM ) 155.193,0 8.696,1 5,6%

Porcentaje de pagos evitados al Estado en la ejecución desentencias por recursos de amparo respecto a los montosdemandados. ( I )

92,0% 98,0% 100,0%

Consulta jurídica resuelta. ( UM ) 214,0 259,0 100,0%

Porcentaje de consultas acumuladas resueltas de períodosanteriores. ( I )

80,0% 97,0% 100,0%

Procuraduría General de la República

Cuadro 4Ministerio de Justicia y Paz

Unidades de medida e indicadores por programaAl 31 de diciembre 2018

Promoción de la Paz y la Convivencia

Ciudadana

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

31

Page 33: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

Nombre Programa Descripción Unidad de medida (UM) o Indicador (I) Programado Alcanzado Porcentaje de cumplimiento

Persona privada de libertad. ( UM ) 37.931 37.738 99,5%

Porcentaje de personas privadas de libertad sentenciadas de las modalidades de Atención Institucional y Semi-Institucional, querealizan actividades laborales en el año t, respecto del total depersonas privadas de libertad sentenciadas de las modalidadesde Atención Institucional y Semi-Institucional en el año t. ( I )

58,0% 83,4% 100,0%

Porcentaje de personas privadas de libertad que ejecutanactividades culturales, recreativas y deportivas, respecto del totalde población privada de libertad de las modalidades de AtenciónInstitucional y Penal Juvenil. ( I )

27,0% 59,6% 100,0%

Porcentaje de recursos financieros ejecutados por la modalidadde Atención en Comunidad respecto del total de recursospresupuestarios asignados a la modalidad de Atención enComunidad. ( I )

90,0% 90,0% 100,0%

Porcentaje de personas privadas de libertad sentenciadas de las modalidades de Atención Institucional, Semi-Institucional y PenalJuvenil, insertas en procesos grupales del Sistema PenitenciarioNacional, respecto del total de población sentenciada de lasmodalidades de Atención Institucional, Semi Institucional y PenalJuvenil. ( I )

26,0% 22,1% 84,9%

Porcentaje de familias de la población penal juvenil sentenciadaque se vincula a los diferentes procesos de atención, durante laejecución de la sanción penal. ( I )

40,0% 45,3% 100,0%

Porcentaje de mujeres sujetas a penas privativas de libertad enla modalidad Semi-Institucional que participan en procesos deatención grupal. ( I )

90,0% 61,1% 67,9%

Fuente : Informe de evaluación del MJ P .

Administración Penitenciaria

Promoción de la Paz y la Convivencia Ciudadana

El producto que genera este programa se denomina prevención de la violencia y promoción de la

paz social, para cuya medición construyó seis indicadores, tres lograron su cumplimiento y tres lo

superaron.

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

32

Page 34: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

Se estimó la elaboración de 5 planes locales que se llevaron a cabo en los cantones de Tibás,

Moravia, Alajuela, San Rafael de Heredia y El Guarco, con la participación de 736 personas. Los

planes locales son instrumentos que permiten abordar de forma integral los problemas asociados a

la seguridad, violencia y convivencia de regiones específicas, considerando las condiciones

geográficas, culturales, sociales y económicas, para responder a las particularidades y

necesidades de cada localidad, donde se busca la participación activa de sus habitantes. Los

beneficios que obtienen las personas usuarias es que los planes locales se convierten en

herramientas que utilizan los municipios para orientar los recursos que se invierten para mejorar la

seguridad de cada uno de los lugares donde se efectúen planes locales.

El plan de Tibás se desarrolló en conjunto con la Red Local de Atención y Prevención de Violencia

contra las Mujeres del cantón y se le dio un enfoque de género. Se contó con la participación de

personas jóvenes del Liceo Mauro Fernández. El de Moravia se efectuó con el acompañamiento

de la Oficina de Niñez y Adolescencia de la Municipalidad, la cual fungió como contraparte técnica

en tres talleres de diagnóstico participativo, con la asistencia de líderes comunales. En el Guarco

se estableció el enlace técnico con la Oficina de Desarrollo Social de la Municipalidad, se

efectuaron capacitaciones y los talleres de diagnóstico participativo con diferentes miembros de la

comunidad. En San Rafael de Heredia se llevaron a cabo once talleres, y el plan fue presentado y

entregado al Concejo Municipal a principios de diciembre. Por último, el de Alajuela se desarrolló

directamente con la Alcaldía, mediante el suministro de datos que facilitaron la Municipalidad y

Seguridad Pública, entregándose a mediados de diciembre.

La meta del indicador de personas certificadas en resolución alterna de conflictos se programó en

300, logrando 322, un 107,3%, lo cual se debe a que inicialmente se estableció como población a

los participantes de los procesos de “formación de mediación entre pares”, los del “Programa

Dialoguemos” en algunas comunidades y los mediadores que participaron en el proceso de

“reforzamiento del Rol del Mediador en Casas de Justicia”, ampliándose con procesos de

capacitación a residentes de la Unidad de Atención Integral (UAI) Reinaldo Villalobos Zúñiga. La

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

33

Page 35: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

resolución alterna de conflictos beneficia a la población en general porque genera una convivencia

pacífica, y es un servicio que cada vez más utilizan las personas promoviendo una cultura de paz.

Se programaron doce casas de justicia articulando acciones con redes sociales a nivel local,

logrando el cumplimiento de la meta en un 100,0%. Se llevaron acciones articuladas como charlas,

talleres, ferias, festivales, visitas de campo y conversatorios, entre otras, todas con la participación

interinstitucional local, permitiendo que las comunidades beneficiadas conocieran los servicios que

brindan las diferentes instituciones, las casas de justicia y centros cívicos para la paz. Este tipo de

acciones repercutió en la afluencia de más usuarios a las casas de justicia y otorgó estrategias a

las personas participantes, para una convivencia pacífica y cultura de paz.

Se proyectaron siete redes de jóvenes capacitadas y se alcanzó un 100,0% de la meta,

capacitando a personas jóvenes en temas como trata de personas, para prevenir la violencia de

personas menores de edad; así como prevención de uso y abuso de drogas. Los contenidos y la

metodología taller permitieron ejercicios prácticos para conocer los efectos y consecuencias del

uso de drogas; factores de riesgo, vivencias de un caso de la vida real y elementos que les facilita

a los jóvenes tomar decisiones informadas.

La meta relacionada con alcanzar un 93,0% de satisfacción de usuarios(as) de casas de justicia

por el servicio brindado obtuvo un 97,0%, es decir, un 104,3%, ya que de 3.134 personas que

calificaron los servicios, 3.043 lo calificaron de excelente a muy bueno. Las acciones de

coordinación realizadas, reuniones y conversatorios, así como el proceso de capacitación de

mediadores voluntarios y la experiencia de los facilitadores han dado como resultado una mayor

satisfacción del usuario y un incremento en la confianza para apostar por los métodos de

resolución alterna de conflictos para resolver sus diferencias.

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

34

Page 36: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

El indicador que se refiere al logro de un 46,0% de integrantes de la Red Nacional de Jóvenes

participando en procesos de promoción de la paz y prevención de la violencia, obtuvo un

cumplimento de un 214.3%, ya que de un total de 426 integrantes participaron 420, un 98,6%. Se

contó con la participación de 92 jóvenes de la red de Guanacaste, 49 de Limón, 94 de San Carlos,

29 de Desamparados, 46 de Cartago, 61 de Pérez Zeledón, 32 de Heredia y 17 de Jacó.

Los proyectos desarrollados fueron sobre prevención de violencia física y verbal en el centro

educativo; prevención de uso de drogas; ausentismo y rendimiento académico; cultura de paz;

bullying; prevención de la discriminación; embarazo adolescente; recreación; expresión de

sentimientos; uso adecuado de redes sociales; liderazgo; derechos; ciberbullying; prevención de la

trata de personas; autoestima; equidad de género; primeros auxilios.

Los jóvenes presentaron propuestas que incluyeron actividades deportivas; charlas; murales;

carteles; canciones; videos; brochures; cine-foros; crear arte como elemento de comunicación

masiva; rally; campañas; talleres; afiches; cortometrajes; marchas; encuestas; crear áreas de estar;

conversatorios; dramatizaciones; página web; entre otros.

La meta asociada con alcanzar cuarenta procesos de articulación en centros cívicos por la paz

obtuvo un resultado de en un 100,0%. Este modelo de prevención contempla el desarrollo de

procesos de sensibilización y capacitación en cuatro áreas temáticas: cuido y auto cuido,

promoción de la inclusión social, convivencia y cultura de paz y el eje de centros cívicos sin

paredes.

Promoción de Paz considera que el principal componente de la gestión que realiza corresponde a

acciones de prevención de la violencia y promoción de la paz desarrolladas por el componente

humano, factor de mayor peso en la dinámica de la ejecución presupuestaria, por lo tanto, esta es

consecuente con el hecho de que el presupuesto está constituido en un 81,0% por

remuneraciones, y un 19,0% corresponde a gasto operativo.

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

35

Page 37: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

Procuraduría General de la República

Los productos de este programa se denominan prevención y detección de la corrupción;

representación del Estado y atención de consultas jurídicas. Cada uno cuenta con un indicador

para medir su desempeño.

La meta del indicador incremento de personas capacitadas para prevenir hechos de corrupción

respecto al período anterior se estimó en un 5,0%, es decir, 2.849 personas. La gestión efectuada

por el centro gestor dio como resultado la realización de 81 charlas dirigidas a funcionarios de

diversas instituciones y con diferentes niveles de responsabilidad dentro de la función pública,

logrando capacitar a un total de 2.861 personas, sobrepasando la meta.

La Procuraduría tienen especial interés en capacitar a los funcionarios públicos con el objeto de

que se minimice la comisión de errores en la gestión, propiciando con ello una actividad

administrativa más eficiente y eficaz, para lo cual se desarrollan actividades de capacitación

orientadas al asesoramiento sobre la implementación de políticas o programas preventivos de

hechos de corrupción. Asimismo, se aprovechan estos eventos para compartir experiencias y

propuestas de mejora, en beneficio de una actividad administrativa más transparente con el

objetivo de evitar y prevenir litigios contra el propio patrono, el Estado.

La meta del indicador pagos evitados al Estado en la ejecución de sentencias por recursos de

amparo se estimó en un 92,0%. Durante el período se resolvieron 407 ejecuciones de sentencias

por recursos de amparo, cuyos montos demandados ascendieron a la suma de ¢8.863,3 millones,

no obstante, la sumatoria de los montos condenados fue de ¢167,2 millones, lográndose una

contención del gasto público de ¢8.696,0 millones, es decir un ahorro de un 98,0% en relación con

el monto demandado. La representación legal del Estado es una de las competencias que la PGR

ejerce ante las diversas jurisdicciones del país y en relación con los negocios de cualquier

naturaleza que se tramiten en los tribunales de justicia. Una buena defensa puede evitar que se

configure una condena en contra del Estado, o bien, lograr una disminución de los montos a los

que sea condenado por la conducta irregular de la Administración Pública.

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

36

Page 38: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

Se estimó una meta de un 80,0% para el indicador porcentaje de consultas acumuladas resueltas

de períodos anteriores, es decir, atender 214 consultas de las 267 que se estipularon como línea

base. Se lograron atender 259 consultas como dictámenes, opiniones jurídicas y opiniones

legales, por lo que se alcanzó un 97,0%. La superación de la meta, 121,3%, se debe a que se

tomó la decisión de cambiar el procedimiento para la asignación y control de las consultas

pendientes, dando énfasis a las acumuladas de períodos anteriores para atender la demanda. El

desempeño de la función consultiva ofrece asesoría a la Administración Activa ante la presencia de

dudas jurídicas, contribuyendo con la interpretación correcta del ordenamiento jurídico, de forma

tal, que las decisiones que se tomen se encuentren dentro del marco jurídico aplicable a cada caso

en particular.

Sobre los logros alcanzados se señala que la Procuraduría mantiene porcentajes de cumplimiento

satisfactorios como resultado del seguimiento dado a lo programado, con el objetivo de cumplir con

las metas propuestas para el año, y en cuanto a los recursos ejecutados indica que el 80,0% del

presupuesto autorizado se destina al pago de remuneraciones y el 20,0% restante al gasto

operativo, logrando un porcentaje de ejecución satisfactorio, a pesar de las limitaciones generadas

por las directrices, entre otras.

Administración Penitenciaria

El producto que genera este centro gestor es atención a la población penitenciaria, el cual consta

de seis indicadores para la medición de su cumplimiento. De estos, dos se abordaron en el

apartado de unidades de medida con cumplimiento medio, y los cuatro que lograron o superaron

las metas se abarcan en esta sección.

La meta asociada a porcentaje de población penitenciaria en condición de sentenciada realizando

actividades laborales, se estimó en un 58,0%, sin embargo, se superó debido a la implementación

de nuevas formas de trabajo que permitieron que más población penitenciaria se mantuviera

ocupada. De 15.319 personas privadas de libertad ubicadas en los centros de atención

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

37

Page 39: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

institucional y semi-institucional, se logró que 12.777, un 84,3%, desarrollaran actividades

laborales.

Se cuenta con actividades que ofrecen empresas privadas, proyectos productivos e industriales a

nivel Institucional, y servicios generales, que se desarrollan en distintos establecimientos

penitenciarios, contribuyendo a potenciar aptitudes, habilidades y destrezas de la población, para

que adquiera hábitos laborales.

La meta del indicador que se refiere al logro de un 27,0% de personas privadas de libertad que

ejecutan actividades culturales, recreativas y deportivas, obtuvo un resultado de un 59,6%, gracias

a la colaboración de entes externos y grupos voluntarios. Participaron 9.357 personas de 15.695

ubicadas en los centros de atención institucional y penal juvenil, favoreciendo la instancia en

prisión y el bienestar físico y metal de esta población.

El indicador vinculado con el logro de un 90,0% de ejecución de recursos financieros de la

modalidad de Atención en Comunidad cumplió la meta establecida, pues ejecutó ¢942,0 millones

de ¢848,5 millones programados. Este indicador permite visualizar la efectividad económica en la

gestión de las oficinas de atención del nivel en comunidad, modelo que desarrolla acciones para la

atención de población adscrita, brindándole atención y acompañamiento. Tiene la particularidad de

que permite que la ejecución penal se realice en el medio comunitario. Consta de catorce oficinas

distribuidas en todo el país y al 31 de diciembre de 2018 contaba con una población de 16.557

personas.

El indicador relacionado con lograr que un 40,0% de familias de la población penal juvenil

sentenciada se vinculara a diferentes procesos de atención, obtuvo un resultado de 45,3% debido

los esfuerzos que se llevan a cabo para desarrollar estrategias de involucramiento de la familia,

pues esta es un recurso de gran significado para el abordaje de la población menor de edad. De

ochenta y un familias proyectadas se involucraron noventa y una, alcanzando un 67,9% de la meta.

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

38

Page 40: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

Para el centro gestor es una prioridad fortalecer la atención de la población juvenil, por ende

efectuó una reorganización de los horarios y equipos interdisciplinarios responsables.

Tomando en cuenta que la población penal juvenil se encuentra en proceso de formación, se

requiere del apoyo familiar para facilitar la inclusión social, por lo tanto, se enfatiza en acciones

orientadas a generar procesos de atención educativos-formativos, especialmente a los jóvenes y

menores de edad que estando privados de libertad se encuentran en su fase de egreso.

Administración Penitenciaria manifiesta que, de acuerdo con los resultados obtenidos, el

presupuesto ejecutado muestra congruencia con los recursos asignados para el cumplimiento de

las metas, es decir, que los recursos destinados para el desarrollo de las actividades y procesos

han permitido el logro de las metas de modo satisfactorio, y el presupuesto ejecutado se enmarca

dentro de los parámetros aceptables de ejecución.

Fuentes de datos

La Unidad de Seguimiento y Control de la Ejecución Presupuestaria (USCEP), de la DGPN,

efectuó un trabajo de campo en la Procuraduría General de la República y Administración

Penitenciaria, para fiscalizar las fuentes de datos y documentación que respaldan el cumplimiento

de la verificación de indicadores del informe de evaluación del ejercicio económico 2018, y emitió

el informe INF-USCEP-01-2019.

Se resumen las debilidades que se especifican en dicho informe, dado que no fue posible verificar

la totalidad de las fuentes que respaldan el cumplimiento metas:

No se obtuvo la información o la documentación aportada no es suficiente y carece de una

fiabilidad razonable para validarse.

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

39

Page 41: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

La descripción de las fuentes que aparecen en la ley dificulta encontrar la ubicación

precisa donde se custodia la información.

Los funcionarios a cargo de la recolección de los datos no están conscientes de la

importancia del trabajo que realizan ni de la responsabilidad que implica.

Se deben tomar acciones correctivas para resolver las inconsistencias descritas.

4. EFECTIVIDAD

Cuadro 5Ministerio de Justicia y Paz

Resultados de la efectividad en la ejecución de recursos, productos e indicadoresAl 31 de diciembre 2018

Nombre del Programa

Porcentaje alcanzado

(unidades de medida)

Porcentaje alcanzado

(Indicadores)

PorcentajeEjecución Financiera

Nivel de cumplimiento Efectividad

Promoción de la Paz

100,0% 100,0% 90,7% 97,2% Efectivo

Procuraduría General

68,5% 100,0% 91,6% 86,5% Parcialmente Efectivo

Administración Penitenciaria

99,5% 92,3% 91,8% 94,7% Efectivo

Fuente: Informe de evaluación del MJP.

5. OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES

5.1.La variación de los porcentajes de ejecución presupuestaria a nivel institucional presenta

un incremento de un 0,7% en 2018 con respecto al 2017. Cuatro de los programas

obtuvieron variaciones positivas, con excepción de Administración Penitenciaria, que

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

40

Page 42: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

obtuvo una disminución de un -0,1%. Debido a que es el centro gestor que mayormente

incide en la ejecución presupuestaria del MJP, se le insta a efectuar esfuerzos para

mejorar su ejecución. La misma exhortación se les hace a Actividad Central, Promoción de

la Paz, Procuraduría General y Registro Nacional para que continúen con un

comportamiento ascendente en la ejecución presupuestaria.

5.2.Se determinaron las siguientes debilidades en cuanto al suministro de información por no

ajustarse a los requisitos solicitados en el apartado de la gestión financiera institucional de

los instructivos:

Los datos acerca de las modificaciones presupuestarias se presentaron de forma

incompleta, no se indicaron los montos de cada una y las justificaciones de las

necesidades institucionales son escuetas. Se requiere que la persona encargada de

efectuar el análisis de la gestión a nivel institucional verifique que la información que se

suministre se ajuste a los requisitos que se indican en los instructivos de evaluación.

Las acciones de coordinación y vigilancia con los órganos desconcentrados a los cuales el

MJP le transfiere recursos, no dan la impresión de que sean acciones de coordinación,

sino que más bien se asemejan a funciones que a lo interno llevan a cabo las instituciones

adscritas. Se le solicita al Viceministro de Gestión Estratégica corroborar la certeza de las

acciones de coordinación comunicadas o si se deben modificar o ampliar. Remitir, en

cualquiera de los casos, en un plazo de 3 días posteriores al recibido de este documento,

la información correspondiente a la DGPN.

Administración Penitenciaria no hizo un análisis para completar la información de cómo el

porcentaje de ejecución afectó la programación penitenciaria (cuadro 1.3.). Se solicita que

en futuros informes se completen los datos de acuerdo a los requerimientos de los

instructivos.

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

41

Page 43: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

5.3.Tanto en 2017 como en 2018 se ha indicado a nivel institucional que los factores que

incidieron en la ejecución presupuestaria de Materiales y Suministros fueron varias

contrataciones que resultaron infructuosas, principalmente las de mantenimiento y

reparación de equipos, mobiliarios de oficina y otros. Se reitera la observación de que el

mantenimiento de equipo se clasifica en la partida de Servicios, con la finalidad de que no

se vuelva a incurrir en el error.

5.4.Los factores que inciden en la ejecución de las partidas Servicios, y Materiales y

Suministros se reiteran año tras año, a pesar de que se toman medidas correctivas. Se

solicita a Actividad Central, Promoción de la Paz y Administración Penitenciaria que

complementen las que están implementando o las reformulen para evitar o minimizar los

efectos de estos inconvenientes.

5.5.Se recomienda a Actividad Central, Promoción de la Paz, Procuraduría General y

Administración Penitenciaria iniciar las acciones en los plazos establecidos en 2019 para el

cumplimiento de las medidas correctivas señaladas en el apartado financiero.

5.6.La Procuraduría General obtuvo un cumplimiento bajo en la unidad de medida pago

evitado en millones de colones del producto representación del Estado, y aportó las

justificaciones respectivas. Debido a que las estimaciones de las metas dependen de los

montos demandados en los recursos de amparo, se recomienda revisar la metodología de

cálculo para efectuar los ajustes correspondientes en la reprogramación del 2019, así

como en las proyecciones de futuros presupuestos.

5.7.Con base en el informe INF-USCEP-01-2019 de la USCEP, se les recomienda a la

Procuraduría General de la República y Administración Penitenciaria indicar en las leyes

de presupuesto con exactitud dónde se localizan las fuentes de datos; capacitar a los

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

42

Page 44: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

responsables de su recolección y custodia para el manejo de los mismos, y tenerlos

disponibles para la verificación de los fiscalizadores.

5.8.Se observó una mejora en el establecimiento de metas, pues aunque varios indicadores

superaron el 100,0%, lo hacen por porcentajes razonables, salvo los relacionados con

integrantes de la Red de Jóvenes participando en procesos de promoción de la paz y

prevención de la violencia, del programa Promoción de la Paz, que alcanzó un 214,3% ; y

el que se refiere a personas privadas de libertad que ejecutan actividades recreativas, de

Administración Penitenciaria, que alcanzó un 220,7%. Se les insta a que continúen

mejorando la forma de cálculo para evitar sobreestimaciones en el alcance de las metas.

6. DISPOSICIONES

6.1.Administración Penitenciaria presenta los siguientes indicadores con cumplimiento medio:

Porcentaje de personas privadas de libertad sentenciadas de las modalidades de Atención

Institucional, Semi-Institucional y Penal Juvenil, insertas en procesos grupales del Sistema

Penitenciario Nacional, respecto del total de población sentenciada de las modalidades de

Atención Institucional, Semi Institucional y Penal Juvenil.

Porcentaje de mujeres sujetas a penas privativas de libertad en la modalidad Semi-

Institucional que participan en procesos de atención grupal.

En ambos casos se omitieron las causas que propiciaron el incumplimiento, las medidas

correctivas que la institución llevará a cabo con la fecha de implementación de las mismas,

así como el nombre de la unidad o departamento que las ejecutará y dará seguimiento

para efectuar una mejor gestión. Esta situación podría considerarse un hecho generador

de responsabilidad, de acuerdo con el inciso o) del artículo 110 de la Ley de la

Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos (LAFRPP), No. 8131,

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

43

Page 45: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewLos ejecutados representan un 0,2%, en 2016; un 0,3% en 2017 y 0,7% en 2018. Las variaciones de los porcentajes de

por lo tanto, se requiere que en un plazo de 3 días posteriores al recibo de este documento

remita a la DGPN la información de cita. De no recibirse en el plazo señalado, se dará por

entendido que el incumplimiento es gravemente injustificado, por lo que el caso será

remitido a la Auditoría Interna para lo que corresponda. Asimismo, con base en el inciso j)

del artículo 110 de la LAFRPP, se recuerda al Jerarca que es responsable del

cumplimiento de metas así como de las consecuencias que se deriven de ello.

                              

Elaborado porBlanca Rosa Portuguez Allen

Analista Presupuestaria,Unidad de Servicios de Administración General

Dirección General de Presupuesto Nacional

Aprobado porAna Lía Garita Pacheco

Coordinadora,Unidad de Servicios de Administración General

Dirección General de Presupuesto Nacional

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

44