ministerio de educacion nacional …6160 27 abril 1965 b. o. del e.—núm. 100 vocales; don rafael...

2
B. O. del E.Núm. 100 2t abril 1965 6159 RESOLUCION del Tribunal de la oposición libre para proveer dos plazas de Ordenanza del Instituto Provincial de Sanidad de Barcelona por la que se señala fecha para la práctica de los ejercicios. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo noveno del De- creto de 10 de mayo de 1957, se señala para las diez horas del día 10 de mayo del corriente año la práctica de los ejercicios de la oposición libre ¡para proveer dos plazas de Ordenanza de este Instituto Provincial de Sanidad en el local de este Cen- tro, sito en Salón de Víctor Pradera, número 7. Lo que se hace público para conocimiento general y de los iiit0]r0S3>dos Barcelona, 17 de abril de 1965.El Secretario, Agustín Cor- tada Peix.—2.689-A. MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS RESOLUCION del Centro de Estudios y Experimen- tación de Obras Públicas por la que se anuncia con- curso-oppsición libre para la provisión de una plaza de Oficial administrativo -de primera categoría para las oficinas centrales de dicho Centro. Obtenida la coidormidad de la Comisión Superior de Perso- nal y de la Liquidadora de Organismos de la Presidencia del Gobierno, y de acuerdo con lo dispuesto en el número uno del articulo 82 de la Ley de 26 de diciembre de 1958, sobre Régimen Jurídico de las Entidades Estatales Autónomas, y con cuanto dispone el artículo primero del Decreto 145/1964, y en cumpli- miento del Decreto de 10 de mayo de 1957 y aclaratorios sobre Régimen General de Oposiciones y Concursos de los Funciona- rios Públicos, se convoca concurso-oposición libre para cubrir una plaza de Oficial administrativo de primera categoría en las oficinas centrales, con el haber anual de 23.880 ptesetas, más dos pagas extraordinarias en los meses de julio y diciembre y una remuneración, también anual, que podrá llegar a 29.000 pesetas. El concurso-oposición libre se regirá por las siguientes normas; Primera.Para tomar parte en el concurso se requiere: a) Ser español, de uno u otro sexo, mayor de dieciocho años y no exceder de cuarenta el día de la publicación de este anuncio. b) No tener antecedentes penales. c) Acreditar buena conducta. d) No tener defecto físico, mental o enfermedad que le incapacite para el ejercicio de su cargo. e) Si es del' sexo femenino, deberá acreditar el haber hecho el Servicio Social. Y si es del sexo masculino, deberá justificar el haber cumplido o estar libre del servicio militar. f) Los solicitantes deberán expresar en su instancia que de- berán comprometerse en su momento a jurar acatamiento a los Principios Fundamentales del Movimiento Nacional y demás Leyes Fundamentales del Reino. Se^nda.^Los que deseen tomar parte en el concurso-oposi- ción libre presentarán su solicitud en estas oficinas centrales /Alfonso XII. número 3, Madrid) dentro del plazo de treinta días a partir de la publicación de este anuncio. Toda solicitud vendrá acompañada del recibo de haber abonado en la Ha- bilitación del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Alfonso XII, número 3, Madrid) la cantidad de 200 pesetas en concepto de derechos de examen; también podrán ser presentadas las instancias y abonados los derechos de exa- men en las Oficinas de Correos, en la forma establecida en el artículo 66 de la Ley de Procedimiento Administrativo. Igual- mente se indicará el domicilio del solicitante, manifestando a su vez, expresa y detenidamente, que reúne todas y cada una de las condiciones exigidas para concurrir al concurso-examen. Tercera.Transcurrido el plazo de presentación de instan- cias, se publicará en el «Boletín Oficial del Estado» relación de los concursantes admitidos. A los concursantes excluidos les asiste el derecho de poder recurrir conforme al artículo tercero del Decreto de 10 de mayo de 1957. Cuarta.En el «Boletín Oficial del Estado» en que se publi- que la relación antedicha, y al menos con quince días de ante- lación, se determinará lugar, día y hora donde ha de celebrar- se el concurso-oposición, conio asimismo se determinará igual- mente la composición del Tribunal. (Quinta.Los ejercicios versarán sobre los siguientes temas; 1.0 Nociones de Cálculo, Contabilidad, manejo de los libros contables, cuentas corrientes con interés y estadísticas. 2.0 Confección de nóminas de sueldos y jornales, con cono- cimiento de la Ley del Timbre y Seguridad Social. Sexta,Dispondrán de dos horas para la realización de cada uno de los ejercicios. Séptima.Se considerarán méritos preferentes cuantos es- udios justifique haber cursado. Octava,^En ningún caso podrá aprobarse a más de un opositor. Novena.^Ei opositor admitiQO deberá tener en cuenta que sus funciones las realizará en Madrid. Madrid, 29 de marzo de 1965E) Presidente de la Comi- sión Delegada, Luis Martín de Vidales y Orueta. MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL ORDEN de 6 de abril de 196b por la que se nombra el Tribunal que ha de juzgar el concurso-oposición a la cátedra de ^Preparatorio de Cóloriclb» de la Escuela Superior de Bellas Artes de Barcelona, limo. Sr.: Convocado por Orden ministerial de 24 de octubre de 1964 («Boletín Oficial del Estado» de 25 de noviembre) concurso-oposición para proveer la cátedra de «Preparatorio de Colorido», vacante en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Jorge, de Barcelona, Este Ministerio ha resuelto nombrar para juzgar dicho con- curso-oposición al siguiente Tribunal; Presidente: Excelentísimo señor don Julio Moisés Fernández Villas ante. Vocales Catedráticos; Don Francisco Soria Aedo, don Fran- cisco Lozano Sanchís y don Francisco Ittoireles Vela. Vocal especializado de entre la propuesta en tema del Con- sejo Nacional de Educación: Don Victoriano Pardo Oallndo. Suplentes Presidente: Excelentísimo señor don José Agular Garcia. Vocales Catedráticos: Don Miguel Parré Albagés, don Ra- fael Martínez Díaz y don Miguel Gutiérrez F'emández. Vocal especializado de entre la propuesta en tema del Con- sejo Nacional de Fiducaclón: Don José G. Toledo Pérez. Lo digo a V, 1. para su conocimiento y cumplimiento. Dios guarde a 'V. I. muchos años. Madrid, 6 de abril de 1965. LORA TAMAYO Emo. Sr. Director general de Bellas Artes. ORDEN de 10 de abril de 1965 por la que se desig- nan las Comisiones dictaminadoras dcl concurso de traslado convocado entre Profesores adjuntos nu- merarios de Institutos Nacionales de Enseñanza Media. limo. Sr.: Convocado por Orden ministerial de 21 de no- viembre de 1964 («Boletín Oficial del Estado» de 5 de enero de 1965) concurso de traslado entre Profesores adjuntos nume- rarios de Institutos Nacionales de Enseñanza Media para la provisión de las plazas relacionadas en anejo de la mencionada disposición ministerial, de conformidad con lo establecido en el número segundo de dicha convocatoria. Este Ministerio ha dispuesto el nombramiento de las siguien- tes Comisiones dictaminadoras para el referido concurso de traslado; 1. Latín Comisión titular Presidente: Don Manuel Gormaz Júdez, Catedrático del Insti- tuto de Calatayud. Vocales; Don Iñigo Gracia López, Profesor adjunto numera- rio del de Madrid «Lope de Vega», y doña Manuela Gómez Juan, Profesora adjunta numeraria del de Madrid «San Isidro». Comisión suplente Presidente: Don Justo Vicuña Suberviola, Catedrático del Instituto de Barcelona «Infanta Isabel de Aragón». Vocales: Doña Carmen MoUna Arboledas, Profesora adjun- ta numerarla del Instituto «Beatriz Oalindo», de Maihrid, y don Hilarlo Elizalde Zabalza, Profesor adjunto numerario del Ins- tituto «Lope de Vega», de Madrid. 2. Lengua y Literatüra españolas Comisión titular Presidente: Doña Consuelo Burell Mata, Catedrática del Ins- tituto de Segovia.

Upload: others

Post on 23-Mar-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL …6160 27 abril 1965 B. O. del E.—Núm. 100 Vocales; Don Rafael Blanco Caro, Profesor adjunto nume rario del Instituto «Lope de Vega», de Madrid,

B. O. del E.—Núm. 100 2t abril 1965 6159

RESOLUCION del Tribunal de la oposición libre para proveer dos plazas de Ordenanza del Instituto Provincial de Sanidad de Barcelona por la que se señala fecha para la práctica de los ejercicios.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo noveno del De­creto de 10 de mayo de 1957, se señala para las diez horas del día 10 de mayo del corriente año la práctica de los ejercicios de la oposición libre ¡para proveer dos plazas de Ordenanza de este Instituto Provincial de Sanidad en el local de este Cen­tro, sito en Salón de Víctor Pradera, número 7.

Lo que se hace público para conocimiento general y de los iiit0]r0S3>dos

Barcelona, 17 de abril de 1965.—El Secretario, Agustín Cor­tada Peix.—2.689-A.

MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS

RESOLUCION del Centro de Estudios y Experimen­tación de Obras Públicas por la que se anuncia con- curso-oppsición libre para la provisión de una plaza de Oficial administrativo -de primera categoría para las oficinas centrales de dicho Centro.

Obtenida la coidormidad de la Comisión Superior de Perso­nal y de la Liquidadora de Organismos de la Presidencia del Gobierno, y de acuerdo con lo dispuesto en el número uno del articulo 82 de la Ley de 26 de diciembre de 1958, sobre Régimen Jurídico de las Entidades Estatales Autónomas, y con cuanto dispone el artículo primero del Decreto 145/1964, y en cumpli­miento del Decreto de 10 de mayo de 1957 y aclaratorios sobre Régimen General de Oposiciones y Concursos de los Funciona­rios Públicos, se convoca concurso-oposición libre para cubrir una plaza de Oficial administrativo de primera categoría en las oficinas centrales, con el haber anual de 23.880 ptesetas, más dos pagas extraordinarias en los meses de julio y diciembre y una remuneración, también anual, que podrá llegar a 29.000 pesetas.

El concurso-oposición libre se regirá por las siguientes normas;

Primera.—Para tomar parte en el concurso se requiere:a) Ser español, de uno u otro sexo, mayor de dieciocho años

y no exceder de cuarenta el día de la publicación de este anuncio.b) No tener antecedentes penales.c) Acreditar buena conducta.d) No tener defecto físico, mental o enfermedad que le

incapacite para el ejercicio de su cargo.e) Si es del' sexo femenino, deberá acreditar el haber hecho

el Servicio Social. Y si es del sexo masculino, deberá justificar el haber cumplido o estar libre del servicio militar.

f) Los solicitantes deberán expresar en su instancia que de­berán comprometerse en su momento a jurar acatamiento a los Principios Fundamentales del Movimiento Nacional y demás Leyes Fundamentales del Reino.

Se^nda.—^Los que deseen tomar parte en el concurso-oposi­ción libre presentarán su solicitud en estas oficinas centrales /Alfonso XII. número 3, Madrid) dentro del plazo de treinta días a partir de la publicación de este anuncio. Toda solicitud vendrá acompañada del recibo de haber abonado en la Ha­bilitación del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Alfonso XII, número 3, Madrid) la cantidad de 200 pesetas en concepto de derechos de examen; también podrán ser presentadas las instancias y abonados los derechos de exa­men en las Oficinas de Correos, en la forma establecida en el artículo 66 de la Ley de Procedimiento Administrativo. Igual­mente se indicará el domicilio del solicitante, manifestando a su vez, expresa y detenidamente, que reúne todas y cada una de las condiciones exigidas para concurrir al concurso-examen.

Tercera.—Transcurrido el plazo de presentación de instan­cias, se publicará en el «Boletín Oficial del Estado» relación de los concursantes admitidos. A los concursantes excluidos les asiste el derecho de poder recurrir conforme al artículo tercero del Decreto de 10 de mayo de 1957.

Cuarta.—En el «Boletín Oficial del Estado» en que se publi­que la relación antedicha, y al menos con quince días de ante­lación, se determinará lugar, día y hora donde ha de celebrar­se el concurso-oposición, conio asimismo se determinará igual­mente la composición del Tribunal.

(Quinta.—Los ejercicios versarán sobre los siguientes temas;1.0 Nociones de Cálculo, Contabilidad, manejo de los libros

contables, cuentas corrientes con interés y estadísticas.2.0 Confección de nóminas de sueldos y jornales, con cono­

cimiento de la Ley del Timbre y Seguridad Social.Sexta,—Dispondrán de dos horas para la realización de cada

uno de los ejercicios.

Séptima.—Se considerarán méritos preferentes cuantos es- udios justifique haber cursado.

Octava,—^En ningún caso podrá aprobarse a más de un opositor.

Novena.—^Ei opositor admitiQO deberá tener en cuenta que sus funciones las realizará en Madrid.

Madrid, 29 de marzo de 1965—E) Presidente de la Comi­sión Delegada, Luis Martín de Vidales y Orueta.

MINISTERIODE EDUCACION NACIONAL

ORDEN de 6 de abril de 196b por la que se nombra el Tribunal que ha de juzgar el concurso-oposición a la cátedra de ^Preparatorio de Cóloriclb» de la Escuela Superior de Bellas Artes de Barcelona,

limo. Sr.: Convocado por Orden ministerial de 24 de octubre de 1964 («Boletín Oficial del Estado» de 25 de noviembre) concurso-oposición para proveer la cátedra de «Preparatorio de Colorido», vacante en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Jorge, de Barcelona,

Este Ministerio ha resuelto nombrar para juzgar dicho con­curso-oposición al siguiente Tribunal;

Presidente: Excelentísimo señor don Julio Moisés Fernández Villas ante.

Vocales Catedráticos; Don Francisco Soria Aedo, don Fran­cisco Lozano Sanchís y don Francisco Ittoireles Vela.

Vocal especializado de entre la propuesta en tema del Con­sejo Nacional de Educación: Don Victoriano Pardo Oallndo.

SuplentesPresidente: Excelentísimo señor don José Agular Garcia. Vocales Catedráticos: Don Miguel Parré Albagés, don Ra­

fael Martínez Díaz y don Miguel Gutiérrez F'emández.Vocal especializado de entre la propuesta en tema del Con­

sejo Nacional de Fiducaclón: Don José G. Toledo Pérez.Lo digo a V, 1. para su conocimiento y cumplimiento.Dios guarde a 'V. I. muchos años.Madrid, 6 de abril de 1965.

LORA TAMAYOEmo. Sr. Director general de Bellas Artes.

ORDEN de 10 de abril de 1965 por la que se desig­nan las Comisiones dictaminadoras dcl concurso de traslado convocado entre Profesores adjuntos nu­merarios de Institutos Nacionales de Enseñanza Media.

limo. Sr.: Convocado por Orden ministerial de 21 de no­viembre de 1964 («Boletín Oficial del Estado» de 5 de enero de 1965) concurso de traslado entre Profesores adjuntos nume­rarios de Institutos Nacionales de Enseñanza Media para la provisión de las plazas relacionadas en anejo de la mencionada disposición ministerial, de conformidad con lo establecido en el número segundo de dicha convocatoria.

Este Ministerio ha dispuesto el nombramiento de las siguien­tes Comisiones dictaminadoras para el referido concurso de traslado;

1. Latín

Comisión titularPresidente: Don Manuel Gormaz Júdez, Catedrático del Insti­

tuto de Calatayud.Vocales; Don Iñigo Gracia López, Profesor adjunto numera­

rio del de Madrid «Lope de Vega», y doña Manuela Gómez Juan, Profesora adjunta numeraria del de Madrid «San Isidro».

Comisión suplentePresidente: Don Justo Vicuña Suberviola, Catedrático del

Instituto de Barcelona «Infanta Isabel de Aragón».Vocales: Doña Carmen MoUna Arboledas, Profesora adjun­

ta numerarla del Instituto «Beatriz Oalindo», de Maihrid, y don Hilarlo Elizalde Zabalza, Profesor adjunto numerario del Ins­tituto «Lope de Vega», de Madrid.

2. Lengua y Literatüra españolas

Comisión titularPresidente: Doña Consuelo Burell Mata, Catedrática del Ins­

tituto de Segovia.

Page 2: MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL …6160 27 abril 1965 B. O. del E.—Núm. 100 Vocales; Don Rafael Blanco Caro, Profesor adjunto nume rario del Instituto «Lope de Vega», de Madrid,

6160 27 abril 1965 B. O. del E.—Núm. 100

Vocales; Don Rafael Blanco Caro, Profesor adjunto nume­rario del Instituto «Lope de Vega», de Madrid, y doña Vlrgilia Olalla VUlalba, Profesora adjunta numerarla del masculino de Cuenca.

Comisión suplentePresidente: Don Victoriano Colodrón Moran, Catedrático

numerario del Instituto de Guadalajara.Vocales. Doña Concepción Rodríguez Lende, Profesora ad-

]ut.(a numeraria del masculino de Zamora, y don Bienvenido Met-eno Quintana, Profesor adjunto munerario del de Alcalá de Henares.

3. Ogografía e Historia

Comisión titularPresidente: Don Fernando Jiménez de Gregorio, Catedrático

numerarlo del Instituto «Isabel la Católica», de Madrid.Vocal: Doña Ana María Cantón Salazar, Profesora adjunta

numeraria del «Beatriz Galindo», de Madrid.Comisión suplente

Presidente: Don Demetrio Ramos Pérez, Catedrático nume­rario, Director del Centro oficial de Patronato de Hospitalet de Uobregat.

Vocales: Don Francisco Pavía Galdón, Profesor adjunto nu­merario del Instituto «Ramiro de Maeztu», de Madrid, y doña Vicenta Pérez Delgado, Profesora adjunta numeraria del «Lope de Vega», de Madrid.

4. Matemáticas

Comisión titularPresidente; Don Angel Martínez Losada, Catedrático nu­

merario, Director técnico de la sección filial número 4 del Ins­tituto «Ramiro de Maeztu», de Madrid.

Vocales: Don Saturnino G. Barrera Gómez, Profesor adjun­to numerario del Instituto «Lope de Vega», de Madrid, y don Manuel del Rio Garcla-Pelayo, Profesor adjunto numerario del «San I^dro», de Madrid.

Comisión suplentePresidente: Don Gonzalo Calero Rosillo, Catedrático nume­

rarlo del Instituto «Ramiro de Maeztu», de Madrid.Vocales: Don Alfredo Martín Beloso, Profesor adjunto nu­

merario del «Cervantes», de Madrid, y don Rodrigo Dávila Martin, del «Cardenal Cisneros», de Madrid.

5. Física y Química

Comisión titularPresidente: Don Enrique López Niño, Catedrático numerarlo

del Instituto masculino de Vigo.Vocales: Doña Pilar Tomé Lt^una, Profesora adjimta nu­

meraria dél Instituto «Isabel la Católica», de Madrid, y don Jeéús Maria Rodríguez López, Profesor adjunto numerario del lUsUtuto de Avila.

Comisión suplentePretidente: Doña Narcisa Martin RetortUlo, Catedrática nu­

meraria del Instituto de Alcalá de Henares.Vocales: Don Pedro DeUmans Barcones, Profesor adjunto

munerario del «Ramiro de Maeztu», de Madrid, y don Narciso Mesa Fernández, Profesor adjimto numerario del Instituto masculino de Sevilla.

6. Ciencias naturales

Comisión titularPresidente: Doña Herminia Alonso Vega, Catedrática nume­

raria, Directora técnica de la sección filial número 1 del Insti­tuto «Beatriz Galindo», de Madrid.

Vocales* Doña Matía de los Desamparados de Alcedo y de la Espadti, Profesora adjunta numeraria del Instituto «Ramiro de SÁieztu», de Madrid, y don León Andrés Garcia, Profesor 8HÍ|iaito numerario del Instituto de Guadalajara.

Comisión suplentePresidmite: Doña Maria Luisa Calvo Santamaría, Catedrá­

tica del Instituto masculino de León.Vocales; Doña Esperanza García Jiménez, Profesora adjun­

ta numeraria del Instituto «Isabel la Católica», de Madrid, y don Seraplo Martínez González, Profesor adjimto numerario del Instituto «Cervantes», de Madrid.

7. Dibujo

Comisión titularPresidente: Don Andrés Crespí Jaume, Cate^átieo nume­

rarlo del Imstftato «San Isidro», de Madrid.

Vocales. Doña María Lanza García, Profesora adjunta nu­meraria del Instituto «Cardenal Cisneros», de Madrid, y doña Helia Escuder Alarcón, Profesora adjunta numeraria del Insti­tuto «Ramiro de Maeztu», de Madrid.

Comisión suplente

Presidente: Don Julio Puentes Alonso, Catedrático del Ins­tituto de Alcalá de Henares.

Vocales; Doña Josefina Marquerie López, Profesora adjunta numeraria del Instituto «San Isidro», de Madri^ y doña Maria Luisa López Huid, Profesora adjunta numerarla del Instituto «Isabel la Católica», de Madrid.

8. Francés

Tribunal titularPresidente: Don Jesús Cantera Ortíz de Urblna, Catedráti­

co numerario. Director de la sección filial número 3 del Insti­tuto «Ramiro de Maeztu», de Madrid.

Vocales; Doña Josefa Viñas Navarro, Profesora adjunta nu­meraria del Instituto «Isabel la Católica», de Madrid, y doña María del Carmen Jiménez Cristóbal, Profesora adjunta nume­rarla del Instituto de Torrelavega.

Tribunal suplentePresidente: Doña Oliva Avello Menéndez, Catedrática nume­

rarla del Instituto de Astorga.Vocales; Doña Maria de los Angeles Rocamora Valls, Pro­

fesora adjunta numeraria del Instituto «Lope de Vega», de Ma­drid, y don Ildefonso García González, Profesor adjunto mune­rario del Instituto de Lorca.

9. Inglés

Tribunal titularPresidente: Doña Maria Gómez Laso, Catedrática numera­

ria del Instituto de Avila.Vocales: Doña Carmen Pustegueras Méndez, Profesora ad­

junta numerarla del Instituto masculino de Córdoba, y don Francisco Poubenec Rey-Stevenson, Profesor adjunto numera­rio del Instituto «Isabel la Católica», de Madrid.

Tribunal suplente

Presidente: Don Daniel Bruses Danis, Catedrático numera­rio del Instituto «Ausias March», de Barcelona.

Vocales; Doña María Teresa Pan Montojo, Profesora ad­jimta numeraria del Instituto «Lope de Vega», de Madrid, y doña Esperanza Lafuente López, Profesora adjunta numeraria del Instituto «Cardenal Cisneros», de Madrid.

Los Presidentes y Vocales de estas Comisiones tendrán de­recho a las remuneraciones previstas en el artículo 25 del De­creto-ley de 7 de julio de 1949 («Boletín Oficial del Estado» del 12), y en su caso a los gastos de locomoción y dietas esta­blecidos en el articulo 9.» del mismo Decreto-ley.

Estas Comisiones deberán formular sus propuestas en el pla­zo señalado en el número octavo de la Orden miiñsterlal de 21 de noviembre de 1964.

Lo digo a V. I. para su conocimiento y efectos.Dios guarde a V. I. muchos años.Madrid, 10 de abril de 1965.—P. D., Angel González.

limo. Sr. Director general de Enseñanza Media.

ORDEN de 14 de abril de 1965 por la gue se - acepta la renuncia de don Lorenzo Martínez Her­

nández ai cargo, de Vocal titular del Tribunal de oposiciones a cátedras de sMatemáticass de Insti­tutos Nacionales de Enseñanza Media y se nom­bran nuevos Vocales titular y suplente^

limo. Sr.: Vista la instancia suscrita por don Lorenzo Mar­tínez Hernández, Catedrático numerario de «Matemáticas» del mstítuto Nacional de Enseñanza Media «Lope de Vega», de Ma­drid, en súplica de que se acepte su renuncia al cargo de Vocal titular del Tribunal de oposiciones a cátedras de «Mate­máticas de Institutos Nacionales de Enseñanza Media convo­cadas por Orden ministerial de 29 de diciembre último («Bo­letín Oficial del Estado» de 4 de enero siguiente), para el que fué nombrado por Orden ministerial de 23 del pasado mes de marzo («Boletín Oficial del Estado» de 1 de abril).

Este Ministerio, encontrando razonados los motivos que alega el interesado y en los que fundamenta su renuncia, ha tenido a bien aceptar ésta, nwnbrando Vocal titular del referido Tri­bunal, en sustitución del señor Martínez Hernández, al Vocal suplente don Juan A Gironza Solanas, Catedrático del Insti­tuto «Maragall», de Barcelona, y Vocal suplente a doña Carmen Martínez Sancho, Catedrática y Directora de la Sección PlUál