ministerio de educación - minedu - unidad 2 sesión 8 · 2016-12-20 · tiempo de libre...

5
2 . ° d e P r i m a r i a Sesión 8 Unidad 2

Upload: others

Post on 08-Jul-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ministerio de Educación - MINEDU - Unidad 2 Sesión 8 · 2016-12-20 · tiempo de libre exploración, condiciona la actividad, jugarán con la pelota, pero usando solo una mano

2.° de Prima r i a

Sesión 8Unidad 2

Page 2: Ministerio de Educación - MINEDU - Unidad 2 Sesión 8 · 2016-12-20 · tiempo de libre exploración, condiciona la actividad, jugarán con la pelota, pero usando solo una mano

Jugando descubro mi lado dominante

1

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

810

Sesión

ANTES DE LA SESIÓN

En esta sesión utilizaras material variado; debes prever la cantidad su�ciente para todos los estu-diantes.Enriquece esta propuesta de sesión con actividades contextualizadas al entorno en el que se ubica tu institución educativa.Lee la propuesta aquí presentada y considera si las actividades planteadas responden al desa-rrollo en el que se encuentran tus estudiantes. Si fuese el caso, bájales la intensidad o complejí-zalas, según tu criterio.

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR 1.2.3.4.

PelotasArosMasking tapeConos

Lanzamiento: es la habilidad de lanzar, de arrojar, soltar, tirar o echar un objeto. Recepción: es la habilidad de coger, agarrar, atrapar o recibir un objeto. Además, todo ello nos permite conocer nuestro esquema corporal, con qué extremidad soy capaz de lanzar mejor un objeto, anticiparme a las trayectorias, hacer el ajuste correcto de la fuerza y la velocidad.

Ministerio de Educación

Unidad 2 - Educación �sica2.° de primaria

Page 3: Ministerio de Educación - MINEDU - Unidad 2 Sesión 8 · 2016-12-20 · tiempo de libre exploración, condiciona la actividad, jugarán con la pelota, pero usando solo una mano

Utiliza sus habilidades sociomotrices en actividades físicas y de la vida cotidiana.

Construye su corporeidad para desenvolverse en su entorno con autonomía y creatividad.

Realiza acciones motrices variadas con autonomía, regulando la totalidad y partes de su cuerpo en el espacio y el tiempo, tomando conciencia de sí mismo y fortaleciendo su autoestima.

Utiliza el pensamiento estratégico en actividades físicas y deportivas como medio formativo.

Explora con seguridad y con�anza su coordinación global y segmentaria al realizar acciones motrices variadas.

Trabaja en forma colectiva en la búsqueda de soluciones a situaciones motrices variadas.

Competencias, capacidades e indicadores a trabajar en la sesión

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

20 minutos

Momentos de la sesión

INICIO

En grupo claseDales la bienvenida a todos los estudiantes y salúdales estrechando las manos a cada uno, si fuera posible llamándolos por su nombre.En esta primera parte de la actividad darás oportunidad a que los niños descubran diferentes formas de manipulación, lanzamientos, recepciones de forma libre y autónoma.

Actividad

A ver qué hagoEntrega un balón a cada niño y que jueguen de manera libre. Observa lo que hacen por espacio de unos minutos. Si el grupo es poco creativo, puedes provocar con preguntas como: “¿Quién me enseña qué podemos hacer con la pelota? ¿Quién sabe de otra forma?”... Luego de un tiempo de libre exploración, condiciona la actividad, jugarán con la pelota, pero usando solo una mano.

Ahora que se desplacen rebotando la pelota con una sola mano, mientras que con la otra, intentan botar la pelota del compañero (no pueden dejar de dar bote a su balón).

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

810

Sesión

2Ministerio de Educación

Unidad 2 - Educación �sica2.° de primaria

Page 4: Ministerio de Educación - MINEDU - Unidad 2 Sesión 8 · 2016-12-20 · tiempo de libre exploración, condiciona la actividad, jugarán con la pelota, pero usando solo una mano

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

3

50 minutos

En grupo clasePide a tus estudiantes que estén atentos a la forma en cómo nos vamos a organizar en las clases.

Actividad básica

CompeticiónSe organizan en parejas y se harán pases con un balón, tratando de mantenerlo el mayor tiempo posible sin que caiga al piso. “¿Cuántos pases hiciste con tu compañero? ¿Y lo pueden hacer desplazándose por el campo?”.Luego harán lo mismo, pero con los pies. Esta vez deben ser precisos, porque solo podrán tocar una vez el balón.

¿Cuántas formas de pasar el balón por los aros hiciste?

Actividad avanzada

Tiro al blanco en la pared Utiliza una pared cercana a tu espacio de trabajo. Con ayuda de masking tape, haz diversas señales y asígnales un puntaje según el nivel de di�cultad (ya sea por altura o por accesibilidad). Los niños tendrán turnos para lanzar una pelota a las señales demarcadas, y se van contando los puntos obtenidos por cada estudiante. Todos inician desde un mismo punto, pero no pueden avanzar si es que antes no han acertado el primer nivel. Gana el que más puntos tenga al �nalizar el juego.

¿Cuántas formas de lanzar ensayaste? ¿Cuántas acertaste?

Actividad de aplicación

Los bolos pirámideLos estudiantes se agrupan en seis equipos. Cada equipo presenta seis conos y un balón. Debe-rán colocar los conos en forma de pirámide. La base serán tres conos, el segundo nivel dos y el tercer nivel uno. Se pondrán de acuerdo para que lancen la pelota y derriben la pirámide. El que derriba la pirámide deberá alzarla nuevamente.

¿Cuántos lanzamientos acertados tuvieron?

810

Sesión

DESARROLLO

Ministerio de Educación

Unidad 2 - Educación �sica2.° de primaria

También puedes acomodar un par de aros, sujetos con cuerdas a un metro del suelo, para que sea el objetivo a

donde llegar con los balones y que los lanzamientos sean ahí.

Page 5: Ministerio de Educación - MINEDU - Unidad 2 Sesión 8 · 2016-12-20 · tiempo de libre exploración, condiciona la actividad, jugarán con la pelota, pero usando solo una mano

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

4

20 minutosCIERRE

Actividad

El telegramaTodos se colocan en círculo en posición sentados, excepto uno que va en el centro (el vigilante) para vigilar el pase del telegrama. Un niño voluntario dirá: “Envío un telegrama a… ¡Carlitos!” y desde su ubicación, se tratarán de pasar el mensaje con apretones de mano entre los que están en el círculo. El vigilante observa las manos, y si aprecia por dónde se está enviando el telegrama, señalará. Si acierta, cambiará de roles con el compañero que fue descubierto, sino continúa en el centro.

En grupo clasePregúntales: “¿Cómo se sintieron durante el desarrollo de la sesión? ¿Cómo te fue con los lanza-mientos? ¿Siempre das en el punto?”.Escucha lo que van diciendo, muestra toda tu atención cuando los niños te hablan. Si quiere hablar más de uno a la vez, es momento para aprovechar e indicarles que es necesario tener turnos para poder escucharnos todos.Felicita a los estudiantes por el respeto a las reglas y acuerdos que se tomaron en el desarrollo de los juegos, así como por el adecuado aseo que realizarán antes de ir al aula.

810

Sesión

Ministerio de Educación

Unidad 2 - Educación �sica2.° de primaria

¿Qué variantes aplicaste a las actividades?