ministerio de educaciÓn instituto de educaciÓn...

18
PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO - I.E.S.T.P. “BAGUA” ITINERARIO FORMATIVO 2020 MINISTERIO DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “BAGUA” Creado por R.M. Nº 685-87-ED Revalidación de Autorización de Funcionamiento R.D. Nº 0261-2006-ED PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO DENOMINACIÓN DE LA INSTITUCIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO BAGUA CÓDIGO MODULAR DEL INSTITUTO 0745034 SECTOR ECONÓMICO INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES FAMILIA PRODUCTIVA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES-TICS ACTIVIDAD ECONÓMICA PROGRAMACIÓN INFORMÁTICA, CONSULTORÍA DE INFORMÁTICA Y ACTIVIDADES CONEXAS DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO CÓDIGO J2662-3-004 NIVEL FORMATIVO PROFESIONAL TÉCNICO MENCIÓN --------------------- Nº HORAS 2,550 Nº DE CRÉDITOS 120 ENFOQUE DE FORMACIÓN --------------------- MODALIDAD DE SERVICIO PRESENCIAL MÓDULO FORMATIVO Nº 1: ASESORÍA TÉCNICA Y MONITOREO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO Unidad de competencia N° 01: Atender requerimientos, incidentes y problemas del primer nivel, asimismo brindar asistencia a nivel operativo y funcional en la etapa de puesta en marcha de los sistemas o servicios de TI, según los procedimientos internos de atención, diseño del sistema o servicios, plan de implantación y buenas prácticas de TI. CAPACIDADES ESPECÍFICAS INDICADORES DE LOGRO CONTENIDOS BÁSICOS UNIDADES DIDÁCTICAS CRÉD. HORAS T- P/P PERFIL DOCENTE 1. Identifica la arquitectura de los equipos de cómputo de acuerdo a las especificaciones del fabricante 1. Conoce la arquitectura de los equipos de cómputo interpretando las recomendaciones del fabricante. - Introducción a la Arquitectura de Computadoras - Fundamentos de la arquitectura computacional. - Evolución de las computadoras - Arquitectura de computadoras. - Organización interna de la computadora. - Estructura de interconexión y Sistema de Buses. ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS 2 1 – 2 INGENIERO EN COMPUTACIÓN, INFORMÁTICA, SISTEMAS O AFINES CON EXPERIENCIA EN ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO Y DETECCIÓN DE FALLAS 2. Identifica las funciones de cada componente de los equipos informáticos, de acuerdo a las especificaciones del fabricante. - Los componentes de la computadora - Funcionamiento interno de una computadora - Dispositivos de procesamiento. - Dispositivos de Entrada Salida. - Dispositivo de almacenamiento. 3. Describe las partes en la asistencia de equipos informáticos utilizando terminología técnica. - Placa Base y componentes - Organización física de la computadora. 2. Organizar la implementación y funcionamiento de un Centro de Cómputo, según los procedimientos internos de atención, diseño del sistema o servicios y buenas prácticas de TI. 1. Planifica la implementación de un Centro de Cómputo según los procedimientos internos de atención y diseño del sistema o servicios. - Concepto de gestión de Centros de Cómputo. - Tipos y clasificación de los Centros de Cómputo - Normas y estándares sobre Centros de Cómputo. - Niveles de servicios del Centros de Cómputo. - Requerimientos de la organización. - La ubicación del Centro de Cómputo - Planificación de Espacios. GESTIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO 2 1 – 2 INGENIERO EN COMPUTACIÓN, INFORMÁTICA, SISTEMAS O AFINES CON EXPERIENCIA EN GESTIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO Y MANEJO DE RECURSOS INFORMÁTICOS 2. Aplica las buenas prácticas de gestión de incidentes, acuerdos de nivel de servicios, continuidad de negocios y políticas de organización, según los - Planificación arquitectónica. - Planificación estructural. - Sistemas eléctricos. - Sistemas mecánicos.

Upload: others

Post on 26-Jun-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MINISTERIO DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN …iestpbagua.edu.pe/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · plan de estudios del programa de estudios administraciÓn de centros de

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO - I.E.S.T.P. “BAGUA” ITINERARIO FORMATIVO 2020

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “BAGUA” Creado por R.M. Nº 685-87-ED

Revalidación de Autorización de Funcionamiento R.D. Nº 0261-2006-ED

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

DENOMINACIÓN DE LA INSTITUCIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO BAGUA CÓDIGO MODULAR DEL INSTITUTO

0745034

SECTOR ECONÓMICO INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

FAMILIA PRODUCTIVA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES-TICS

ACTIVIDAD ECONÓMICA PROGRAMACIÓN INFORMÁTICA, CONSULTORÍA DE INFORMÁTICA Y ACTIVIDADES CONEXAS

DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS

ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

CÓDIGO J2662-3-004 NIVEL FORMATIVO PROFESIONAL TÉCNICO

MENCIÓN --------------------- Nº HORAS 2,550 Nº DE CRÉDITOS 120

ENFOQUE DE FORMACIÓN --------------------- MODALIDAD DE SERVICIO PRESENCIAL

MÓDULO FORMATIVO Nº 1: ASESORÍA TÉCNICA Y MONITOREO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

Unidad de competencia N° 01: Atender requerimientos, incidentes y problemas del primer nivel, asimismo brindar asistencia a nivel operativo y funcional en la etapa de puesta en marcha de los sistemas o servicios de TI, según los procedimientos internos de atención, diseño del sistema o servicios, plan de implantación y buenas prácticas de TI.

CAPACIDADES ESPECÍFICAS

INDICADORES DE LOGRO CONTENIDOS BÁSICOS UNIDADES

DIDÁCTICAS CRÉD.

HORAS T-P/P

PERFIL DOCENTE

1. Identifica la arquitectura de los equipos de cómputo de acuerdo a las especificaciones del fabricante

1. Conoce la arquitectura de los equipos de cómputo interpretando las recomendaciones del fabricante.

- Introducción a la Arquitectura de Computadoras - Fundamentos de la arquitectura computacional. - Evolución de las computadoras - Arquitectura de computadoras. - Organización interna de la computadora. - Estructura de interconexión y Sistema de Buses.

ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS

2 1 – 2

INGENIERO EN COMPUTACIÓN, INFORMÁTICA, SISTEMAS O AFINES CON EXPERIENCIA EN ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO Y DETECCIÓN DE FALLAS

2. Identifica las funciones de cada componente de los equipos informáticos, de acuerdo a las especificaciones del fabricante.

- Los componentes de la computadora - Funcionamiento interno de una computadora - Dispositivos de procesamiento. - Dispositivos de Entrada Salida. - Dispositivo de almacenamiento.

3. Describe las partes en la asistencia de equipos informáticos utilizando terminología técnica.

- Placa Base y componentes - Organización física de la computadora.

2. Organizar la implementación y funcionamiento de un Centro de Cómputo, según los procedimientos internos de atención, diseño del sistema o servicios y buenas prácticas de TI.

1. Planifica la implementación de un Centro de Cómputo según los procedimientos internos de atención y diseño del sistema o servicios.

- Concepto de gestión de Centros de Cómputo. - Tipos y clasificación de los Centros de Cómputo - Normas y estándares sobre Centros de Cómputo. - Niveles de servicios del Centros de Cómputo. - Requerimientos de la organización. - La ubicación del Centro de Cómputo - Planificación de Espacios.

GESTIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

2 1 – 2

INGENIERO EN COMPUTACIÓN, INFORMÁTICA, SISTEMAS O AFINES CON EXPERIENCIA EN GESTIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO Y MANEJO DE RECURSOS INFORMÁTICOS

2. Aplica las buenas prácticas de gestión de incidentes, acuerdos de nivel de servicios, continuidad de negocios y políticas de organización, según los

- Planificación arquitectónica. - Planificación estructural. - Sistemas eléctricos. - Sistemas mecánicos.

Page 2: MINISTERIO DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN …iestpbagua.edu.pe/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · plan de estudios del programa de estudios administraciÓn de centros de

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO - I.E.S.T.P. “BAGUA” ITINERARIO FORMATIVO 2020

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “BAGUA” Creado por R.M. Nº 685-87-ED

Revalidación de Autorización de Funcionamiento R.D. Nº 0261-2006-ED

procedimientos internos de atención, plan de implantación y buenas prácticas de TI.

- Protección contra incendios. - Seguridad en el Centro de Cómputo. - Administración de un Centro de Cómputo..

3. Resolver incidencias en el manejo de los sistemas y equipos de cómputo, interpretando los reportes, según las funciones y alcances de los sistemas comprometidos, buenas prácticas de gestión de incidentes, acuerdos de nivel de servicios (SLA), continuidad de negocio y políticas de la organización.

1. Interactúa con el usuario escuchando e interpretando los reportes de incidentes ante un mal funcionamiento del sistema en producción o puesto en marcha, aislando la causa de los efectos, reportando de ser necesario a un siguiente nivel de atención, según las funciones y alcances de los sistemas comprometidos, buenas prácticas de gestión de incidentes, acuerdos de nivel de servicios (SLA), continuidad de negocio y políticas de la organización.

- El usuario de las tecnologías de la información. - El Incidente informático.

ATENCIÓN AL CLIENTE 2 1 – 2

INGENIERO EN COMPUTACIÓN, INFORMÁTICA, SISTEMAS O AFINES CON EXPERIENCIA EN ELECTRÓNICA Y SISTEMAS DE SEGURIDAD

2. Interpreta los reportes de los usuarios asociándolos con las recomendaciones del fabricante y los problemas en el manejo de los equipos de cómputo según las funciones y alcances de los sistemas comprometidos y buenas prácticas de gestión de incidentes, acuerdos de nivel de servicios (SLA).

- Reporte del incidente informático. - Solución del incidente informático. - Tipos de atención al cliente.

3. Atiende requerimientos, accesos y otras solicitudes, reportando de ser necesario a un siguiente nivel de atención, de acuerdo a la documentación de sistemas y servicios, recomendación del fabricante, buenas prácticas de gestión de incidentes, acuerdos de nivel de servicios (SLA), continuidad de negocios y políticas de organización.

- Atención de requerimientos de usuarios. - Mesa de ayuda al usuario. - Hardware y Software de mesa de ayuda. - Reporte de atención al usuario.

4. Capacitar a los usuarios en el manejo de los sistemas y equipos de cómputo, de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.

1. Elabora un plan de capacitación en el uso de sistemas y equipos de cómputo dirigido a los usuarios para prevenir fallas o incidencias por inadecuada manipulación, de acuerdo al perfil de usuario y accesos del operador.

- Conceptos básicos de didáctica en el uso de recursos informático.

- El plan de capacitación de didáctica en el uso de recursos informáticos.

- Elaboración del plan de didáctica en el uso de recursos informáticos.

-

DIDÁCTICA EN EL USO DE RECURSOS

INFORMÁTICOS 2 1 – 2

INGENIERO EN COMPUTACIÓN, INFORMÁTICA, SISTEMAS O AFINES CON EXPERIENCIA EN GESTIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO Y MANEJO DE RECURSOS INFORMÁTICOS

2. Capacita al grupo de usuarios en el - Los manuales de usuario de recursos informáticos.

Page 3: MINISTERIO DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN …iestpbagua.edu.pe/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · plan de estudios del programa de estudios administraciÓn de centros de

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO - I.E.S.T.P. “BAGUA” ITINERARIO FORMATIVO 2020

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “BAGUA” Creado por R.M. Nº 685-87-ED

Revalidación de Autorización de Funcionamiento R.D. Nº 0261-2006-ED

uso de los sistemas mediante técnicas didácticas y transferencias de conocimientos, interpretando los manuales de usuarios y analizando talleres prácticos, de acuerdo al con fin de usuarios y accesos del operador, según su participación en el sistema.

- Análisis e interpretación de manuales de usuario. - Capacitación a usuarios de recursos informáticos. - Recursos para didáctica en el uso de recursos

informáticos.

3. Asiste a los usuarios en el uso de los sistemas, de acuerdo al diseño funcional del sistema y buenas prácticas de entrega de servicio.

- Asistencia técnica a usuarios de recursos informáticos.

5. Analizar los problemas suscitados en los sistemas, equipos de cómputo, determinando las posibles causas y reportándolas, según las funciones y alcance de los sistemas comprometidos y buenas prácticas de gestión de incidentes.

1. Identifica las posibles cusas de los problemas suscitados en los sistemas y equipos de cómputo, según las funciones y alcance de los sistemas comprometidos y buenas prácticas de gestión de incidentes.

- Introducción al diagnóstico. - Diagnóstico de fallas comunes en las computadoras. - Metodología del diagnóstico. - Herramientas para el diagnóstico de Hardware. - Herramientas para el diagnóstico de Software.

DIAGNÓSTICO DE FALLAS DE EQUIPOS

DE CÓMPUTO 2 1 – 2

INGENIERO EN COMPUTACIÓN, INFORMÁTICA, SISTEMAS O AFINES CON EXPERIENCIA EN ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO Y DETECCIÓN DE FALLAS

2. Interactúa con el operador de gestión de incidentes y usuarios, escuchando e interpretando los reportes y aislando la causa de los efectos del problema de los equipos de cómputo del primer nivel de acuerdo a las funciones y alcance de los sistemas comprometidos, buenas prácticas de gestión de problemas acuerdos de nivel de servicio (SLA) continuidad de negocio y políticas de la organización

- Diagnóstico de falla de la mainboard. - Diagnóstico de fallas de dispositivos de

almacenamiento. - Diagnóstico de fallas de dispositivos de procesamiento. - Diagnóstico de fallas de la fuente de poder. - Diagnóstico de fallas de dispositivos de entrada salida. - Diagnóstico de fallas de dispositivos de conectividad y

encendido. - Diagnóstico de fallas de la laptop

6. Analizar los problemas suscitados en los equipos de conectividad, determinando las posibles causas y reportándolas, según las funciones y alcance de los sistemas comprometidos y buenas prácticas de gestión de incidentes.

1. Identifica las posibles cusas de los problemas suscitados en los equipos de comunicación según las funciones y alcance de los sistemas comprometidos y buenas prácticas de gestión de incidentes.

- Conceptos generales de redes de datos y comunicación.

- Medios de transmisión. - Topologías de red. - Modelo OSI. - Modelo TCP/IP. - Componentes de red. - Normas para elaboración de Patch Cord. - Falla de conectividad

REDES DE DATOS Y COMUNICACIÓN

3 1 – 4

INGENIERO EN COMPUTACIÓN, INFORMÁTICA, SISTEMAS O AFINES CON EXPERIENCIA EN REDES, INTRANET Y ADMINISTRACIÓN DE PLATAFORMAS

7. Resolver problemas de primer nivel de los equipos de cómputo,

1. Ejecuta acciones de resolución de primer nivel, eliminando la causa del incidente o reportando de ser

- Conceptos básicos de seguridad informática. - Normatividad de seguridad informática. - Políticas de seguridad informática.

SEGURIDAD INFORMÁTICA

2 1 – 2 INGENIERO EN COMPUTACIÓN, INFORMÁTICA, SISTEMAS O AFINES CON EXPERIENCIA EN

Page 4: MINISTERIO DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN …iestpbagua.edu.pe/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · plan de estudios del programa de estudios administraciÓn de centros de

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO - I.E.S.T.P. “BAGUA” ITINERARIO FORMATIVO 2020

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “BAGUA” Creado por R.M. Nº 685-87-ED

Revalidación de Autorización de Funcionamiento R.D. Nº 0261-2006-ED

de acuerdo a la documentación del sistema, servicios, recomendación del fabricante, buenas prácticas de gestión de problemas, acuerdos de nivel de servicio (SLA), continuidad de negocio y política de la organización.

necesario a un siguiente nivel de atención, de acuerdo a la documentación del sistema, servicios, recomendación del fabricante, buenas prácticas de gestión de problemas, acuerdos de nivel de servicio (SLA), continuidad de negocio y política de la organización.

- Vulnerabilidades y amenazas. - Herramientas básicas de seguridad de computadoras. - Protocolos de seguridad informática. - Técnicas y herramientas para protección de datos. - Recuperación de información.

ELECTRÓNICA Y SISTEMAS DE SEGURIDAD

8. Documentar los procedimientos realizados en los equipos de cómputo y reportarlos, de acuerdo a las nuevas prácticas de gestión de incidentes, problemas, gestión de la configuración, gestión del conocimiento y políticas de la organización.

1. Conoce y utiliza los diferentes formatos de reportes de procedimientos en la resolución de problemas con las TI, de acuerdo a las nuevas prácticas de gestión de incidentes, problemas, gestión de la configuración, gestión del conocimiento y políticas de la organización.

- Gestión informática. - Reportes informáticos. - Formatos de reporte de servicio técnico.

DOCUMENTACIÓN EN GESTIÓN

INFORMÁTICA 4 2 – 4

INGENIERO EN COMPUTACIÓN, INFORMÁTICA, SISTEMAS O AFINES CON EXPERIENCIA EN REDES, INTRANET Y ADMINISTRACIÓN DE PLATAFORMAS

2. Documenta las acciones de gestión de incidentes, problemas y lecciones aprendidas para el seguimiento de atenciones o gestión del conocimiento según corresponda, generando reporte de cumplimiento de acuerdos de nivel de servicio (SLA) y calidad del servicio, de acuerdo a las nuevas prácticas de gestión de incidentes, problemas, gestión de la configuración, gestión del conocimiento y políticas de la organización.

- Reporte de incidentes. - Reporte de atención al usuario. - Reporte de seguimiento de incidentes de Hardware y

software. - Reportes de operatividad de Hardware y software. - Informe técnico.

UNIDAD DE COMPETENCIA N° 02: Ejecutar acciones de monitoreo y otras acciones operativas programadas, de acuerdo a las buenas prácticas de aseguramiento de operación del CPD y salvaguarda de la información del negocio.

CAPACIDADES ESPECÍFICAS

INDICADORES DE LOGRO CONTENIDOS BÁSICOS UNIDADES

DIDÁCTICAS CRÉD.

HORAS T-P/P

PERFIL DOCENTE

9. Elaborar reportes periódicos sobre las acciones realizadas sobre operación, riesgo, eventos inesperados sucedidos

1. Realiza las lecturas de rendimiento y eventos de la infraestructura, plataformas y servicios de TI y la organiza, consolida, indaga e interpreta los resultados para ser reportados de manera periódica o de

- El inventario informático. - Procedimiento para la toma de inventarios. - Servicios informáticos. - Lectura y análisis del rendimiento de equipos,

plataformas y servicios.

PLANEACIÓN DE INVENTARIOS

4 2 – 4

INGENIERO EN COMPUTACIÓN, INFORMÁTICA, SISTEMAS O AFINES CON EXPERIENCIA EN REDES, INTRANET Y ADMINISTRACIÓN DE PLATAFORMAS

Page 5: MINISTERIO DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN …iestpbagua.edu.pe/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · plan de estudios del programa de estudios administraciÓn de centros de

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO - I.E.S.T.P. “BAGUA” ITINERARIO FORMATIVO 2020

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “BAGUA” Creado por R.M. Nº 685-87-ED

Revalidación de Autorización de Funcionamiento R.D. Nº 0261-2006-ED

con las TI, según los acuerdos de nivel de operación, unidades de contratos con proveedores, continuidad del negocio y políticas de la organización.

grado urgencia al administrador del CPD, de acuerdo a los umbrales de operación y de riesgos, arquitectura de infraestructura de TI, continuidad de negocio, políticas de seguridad y políticas de la organización.

2. Reporta las acciones ejecutadas y los eventos inesperados de manera programada o de grado urgencia, de acuerdo al plan de actividades programadas, gestión de riesgos, continuidad de negocio y políticas de seguridad.

- Reportes de rendimiento de equipos, plataformas y servicios.

- Eventos inesperados de equipos, plataformas y servicios.

3. Elabora reportes de cumplimiento de niveles de operación, según los acuerdos de nivel de operación, unidades de contratos con proveedores, continuidad del negocio y políticas de la organización.

- Revisión de contratos con proveedores. - Reporte de cumplimiento según nivel de operación.

10. Elaborar y ejecutar el plan de mantenimiento de las TI para asegurar la calidad del servicio, de acuerdo a las buenas prácticas de aseguramiento de operación del CPD.

1. Determina las acciones a realizar para garantizar la continuidad de los servicios de las TI, de acuerdo a las buenas prácticas de aseguramiento de operación del CPD.

- Introducción al mantenimiento preventivo. - Plan de mantenimiento preventivo de equipos de

cómputo. - Medidas de seguridad y cuidados de equipos de

cómputo. - Elementos y reglas básicas para el mantenimiento

preventivo. - Requisitos de Hardware y Software para óptimo

funcionamiento. MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE

EQUIPOS DE CÓMPUTO

4 2 – 6

INGENIERO EN COMPUTACIÓN, INFORMÁTICA, SISTEMAS O AFINES CON EXPERIENCIA EN ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO Y DETECCIÓN DE FALLAS

2. Ejecuta acciones de operación, mantenimiento preventivo y correctivo de rutina, de acuerdo al cumplimiento del buen estado de la infraestructura, plataformas y servicios de TI y salvaguarda de la información, plan de actividades programadas, recomendaciones del fabricante, gestión de riesgos, continuidad de negocio y políticas de seguridad.

- Mantenimiento preventivo de Hardware y Software. - Mantenimiento preventivo de mainboard. - Mantenimiento preventivo de unidades de

almacenamiento. - Mantenimiento preventivo de fuente de alimentación. - Mantenimiento preventivo de tarjetas externas y

periféricos. - Configuración de la BIOS. - Utilitarios para mantenimiento preventivo. - Respaldo de información.

CAPACIDADES ESPECÍFICAS

INDICADORES DE LOGRO CONTENIDOS BÁSICOS UNIDADES

DIDÁCTICAS CRÉD.

HORAS T-P/P

PERFIL DOCENTE

11. Establecer comunicación oral y escrita coherente,

1. Utiliza con pertinencia, recursos de comunicación no lingüística en el centro de cómputo.

˗ La comunicación. o Elementos. Funciones. o Tipos de comunicación.

HABILIDADES DE COMUNICACIÓN

2 1 – 2 LICENCIADO EN EDUCACIÓN CON ESPECIALIDAD EN COMUNICACIÓN

Page 6: MINISTERIO DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN …iestpbagua.edu.pe/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · plan de estudios del programa de estudios administraciÓn de centros de

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO - I.E.S.T.P. “BAGUA” ITINERARIO FORMATIVO 2020

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “BAGUA” Creado por R.M. Nº 685-87-ED

Revalidación de Autorización de Funcionamiento R.D. Nº 0261-2006-ED

honesta, clara y convincente para brindar información a los clientes en el centro de cómputo usando correctamente las reglas lingüísticas.

o Los códigos no lingüísticos: código no lingüístico visual, código no lingüístico gestual y código no lingüístico auditivo.

2. Se expresa oralmente en forma clara haciendo uso de un nivel lingüístico formal en la atención al cliente en el centro de cómputo usando correctamente las reglas lingüísticas.

˗ Técnicas de comunicación eficaz. La escucha activa. ˗ Importancia de la comunicación en las organizaciones.

3. Conoce reglas lingüísticas básicas, para aplicarlas correctamente en la interpretación de textos y la elaboración de documentos relacionados a su especialidad.

˗ Reglas gramaticales de lectura y escritura. o Reglas de acentuación y tildación. o Reglas gramaticales de ortografía.

- Signos de puntuación

12. Utilizar el computador para organizar y administrar archivos, considerándolo como medio de información y comunicación, buscando la optimización de recursos.

1. Aplica sus conocimientos básicos en computación para trabajar en equipo y a distancia obteniendo información útil desde sitios remotos, para optimizar el trabajo en el centro de cómputo, de acuerdo al perfil de usuario y accesos del operador.

- Conceptos básicos de computación. - Entorno del Sistema Operativo. - El explorador de archivos del Sistema Operativo. - Internet. - Navegadores y motores de búsqueda. - Correo electrónico. - Comunidades virtuales. - Almacenamiento en la nube. - Redes sociales. - Asistencia remota.

COMPUTACIÓN BÁSICA

3 1 – 4

INGENIERO EN COMPUTACIÓN, INFORMÁTICA, SISTEMAS O AFINES CON EXPERIENCIA EN COMPUTACIÓN BÁSICA

13. Analizar textos especializados extrayendo la idea principal para transmitirlo de manera clara, en forma oral o escrita de acuerdo al reporte requerido.

1. Organiza información escrita de especialidad aplicando estrategias y técnicas de comprensión lectora.

˗ Comprensión lectora: Definición, o Habilidades para la comprensión lectora. o Estrategias para desarrollar habilidades o Estrategias de lectura o Niveles de comprensión de la lectura

- Procesos en la captación de la información

HABILIDADES DE COMUNICACIÓN II

2 1 – 2 LICENCIADO EN EDUCACIÓN CON ESPECIALIDAD EN COMUNICACIÓN

2. Aplicar habilidades de expresión oral, que le permite desempeñarse con eficiencia en su campo laboral.

˗ Técnicas de expresión oral. Importancia. Ventajas y desventajas. Tipos. o La exposición o El Debate

- La Entrevista

3. Redacta documentos técnicos inherentes a su especialidad con pulcritud utilizando normas ortográficas.

- Redacción de documentos generales: la solicitud, La Carta, El Oficio, El Memorando. El Informe. Curriculum vitae

- Redacción de documentos técnicos: informes y/o reportes técnicos.

14. Realiza labores cotidianas en el centro de cómputo, utilizando de manera eficiente las

4. Crea documentos con diseño, estructura y buena presentación usando las diferentes técnicas de redacción.

- Introducción a la ofimática. - Aplicando formato a documentos. - Inserción de imágenes y tablas. - Creando documentos con información de internet.

APLICACIONES OFIMÁTICAS

3 1 – 4

INGENIERO EN COMPUTACIÓN, INFORMÁTICA, SISTEMAS O AFINES CON EXPERIENCIA EN COMPUTACIÓN BÁSICA

5. Diseña presentaciones, sintetizando la - Diseño de diapositivas.

Page 7: MINISTERIO DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN …iestpbagua.edu.pe/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · plan de estudios del programa de estudios administraciÓn de centros de

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO - I.E.S.T.P. “BAGUA” ITINERARIO FORMATIVO 2020

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “BAGUA” Creado por R.M. Nº 685-87-ED

Revalidación de Autorización de Funcionamiento R.D. Nº 0261-2006-ED

diferentes herramientas ofimáticas.

información en esquemas y/o estructuras gráficas con iniciativa, creatividad y estética.

- Inserción de objetos y animaciones.

6. Resuelve problemas procesando información estadística para la toma de decisiones aplicadas en las actividades cotidianas y de negocios o empresariales.

- Operaciones obre bloques de celdas. - Fórmulas. - Tablas dinámicas. - Gráficos. - Escalar hojas de cálculo para impresión.

EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN SITUACIONES REALES DE TRABAJO

CAPACIDADES A FORTALECER ESTRATEGIAS DE REALIZACIÓN CRÉDITOS HORAS (P)

1, 5, 6, 7 Y 10

Prácticas pre profesionales: realizar actividades arquitectura, diagnóstico, mantenimiento de equipos de cómputo, conectividad y atención al usuario en Centros de Cómputo de instituciones públicas y privadas.

5 220

NECESIDADES PEDAGÓGICAS DE EQUIPAMIENTO Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE

1. Taller de mantenimiento y reparación de computadoras. 2. Laboratorio de servicios virtualizados. 3. Laboratorio de ofimática. 4. Laboratorio de análisis de protocolos, seguridad y servicios.

MÓDULO FORMATIVO Nº 2: MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

Unidad de competencia N° 03: Realizar la puesta en producción de los sistemas de información o servicios de TI, de acuerdo a la planificación efectuada.

CAPACIDADES ESPECÍFICAS

INDICADORES DE LOGRO CONTENIDOS BÁSICOS UNIDADES

DIDÁCTICAS CRÉD.

HORAS T-P/P

PERFIL DOCENTE

1. Instalar y realizar las pruebas que permitan verificar y evaluar la calidad de las TI que aseguren el grado de cumplimiento respecto a las especificaciones iniciales.

1. Instala y/o despliega los componentes del sistema en el ambiente de producción de acuerdo a la arquitectura del sistema servicio de TI, recomendaciones del fabricante y plan de implementación.

- Introducción al ensamblaje de computadoras. - Tecnologías de componentes del computador.

ENSAMBLAJE DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

4 2 – 4

INGENIERO EN COMPUTACIÓN, INFORMÁTICA, SISTEMAS O AFINES CON EXPERIENCIA EN ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO Y DETECCIÓN DE FALLAS

2. Identifica las acciones de cada componente de las TI de acuerdo a la arquitectura del sistema servicio y recomendaciones del fabricante.

- Desmontaje de una computadora de escritorio. - Ensamblaje de una computadora de escritorio. - Desmontaje de una laptop. - Ensamblaje de una laptop. - Instalación de una fuente de poder. - Instalación del procesador e instalación del disipador.

3. Desarrolla el plan de pruebas unitarias de cada arreglo y componente informático por separado y de manera conjunta, según el alcance de la función que se le ha asignado en el proceso de implantación.

- Instalación de unidades externas. - Unidades de entrada y salida. - Conexión de cables internos y de alimentación. - Técnicas para aumentar la velocidad de

procesamiento.

Page 8: MINISTERIO DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN …iestpbagua.edu.pe/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · plan de estudios del programa de estudios administraciÓn de centros de

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO - I.E.S.T.P. “BAGUA” ITINERARIO FORMATIVO 2020

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “BAGUA” Creado por R.M. Nº 685-87-ED

Revalidación de Autorización de Funcionamiento R.D. Nº 0261-2006-ED

2. Identificar y utilizar el software utilitario adecuado en los equipos de cómputo, según las funciones y alcance de los sistemas comprometidos, buenas prácticas de gestión de incidentes, acuerdos de nivel de servicio (SLA), continuidad de negocio y políticas de la organización.

1. Conoce el software utilitario disponible para los equipos de cómputo, según las funciones y alcance de los sistemas comprometidos, buenas prácticas de gestión de incidentes, acuerdos de nivel de servicio (SLA), continuidad de negocio y políticas de la organización.

- Clasificación del Software. - Software para virtualización. - Preparación de unidades de instalación. - Instalación de Sistema Operativo en máquina virtual.

SOFTWARE BASE Y UTILITARIOS

3 1 – 4

INGENIERO EN COMPUTACIÓN, INFORMÁTICA, SISTEMAS O AFINES CON EXPERIENCIA EN REDES, INTRANET Y ADMINISTRACIÓN DE PLATAFORMAS

2. Aplica el software utilitario disponible para los equipos de cómputo, según las funciones y alcance de los sistemas comprometidos, buenas prácticas de gestión de incidentes, acuerdos de nivel de servicio (SLA), continuidad de negocio y políticas de la organización.

- Manejo de utilitarios para diagnóstico de computadoras.

- Herramientas de corrección y líneas de comando. - Instalación de programas. - Instalación de utilitarios. - Recuperación de Sistema Operativo.

3. Aplicar procedimientos de electrónica para la solución de problemas en los equipos de cómputo de acuerdo a la arquitectura del sistema servicio, recomendaciones del fabricante y buenas prácticas de entrega de servicio.

1. Identifica los componentes electrónicos de los equipos de cómputo de acuerdo a la arquitectura del sistema servicio de TI y recomendaciones del fabricante.

- Conceptos básicos de electrotecnia. - Leyes de electricidad. - Componentes básicos de electrónica. - Mediciones de componentes básicos de electrónica.

ELECTROTECNIA 5 3 – 4

INGENIERO EN COMPUTACIÓN, INFORMÁTICA, SISTEMAS O AFINES CON EXPERIENCIA EN ELECTRÓNICA Y SISTEMAS DE SEGURIDAD

2. Verifica el estado de los componentes electrónicos de los equipos de cómputo, de acuerdo a la arquitectura del sistema servicio y recomendaciones del fabricante.

- Verificación de componentes básicos de electrónica

3. Realiza el procedimiento de reemplazo de componentes electrónicos de los equipos de cómputo, de acuerdo a las recomendaciones del fabricante y buenas prácticas de entrega de servicio.

- Reemplazo de componentes básicos de electrónica. - Aplicación de electrónica con Protobar y Arduino. - Seguridad, reciclaje, maquinaria especializada y equipo

de cómputo sofisticado.

4. Implementar acciones correctivas para asegurar la continuidad del servicio de los equipos de cómputo, de acuerdo al diseño funcional del sistema o servicio de TI, buenas prácticas de entrega de servicio y gestión de problemas.

1. Identifica las acciones correctivas a realizarse ante un mal funcionamiento de los equipos de cómputo de acuerdo al diseño funcional del sistema o servicio de TI.

- Evaluación y diagnóstico de fallas de equipos de cómputo.

- Registro de información sobre problemas de equipos de cómputo.

- Fallas y soluciones de procesador, disco duro y memoria RAM.

- Fallas y soluciones de tarjeta de video, sonido, red y fuentes de poder.

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

4 2 – 4

INGENIERO EN COMPUTACIÓN, INFORMÁTICA, SISTEMAS O AFINES CON EXPERIENCIA EN ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO Y DETECCIÓN DE FALLAS 2. Realiza la implementación de las

acciones correctivas ante un mal funcionamiento de los equipos de cómputo, escalando al arquitecto y/o

- Fallas y soluciones de la mainboard y componentes. - Principales fallas y soluciones de Software. - Restauración de sistemas operativos. - Fallas comunes en equipos portátiles.

Page 9: MINISTERIO DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN …iestpbagua.edu.pe/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · plan de estudios del programa de estudios administraciÓn de centros de

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO - I.E.S.T.P. “BAGUA” ITINERARIO FORMATIVO 2020

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “BAGUA” Creado por R.M. Nº 685-87-ED

Revalidación de Autorización de Funcionamiento R.D. Nº 0261-2006-ED

fabricante en caso se supere la complejidad del segundo nivel de atención, de acuerdo al diseño funcional del sistema o servicio de TI, buenas prácticas de entrega de servicio y gestión de problemas.

- Niveles de servicio requeridos por usuarios, manual de fallas y soluciones de componentes.

- Escalamiento de problemas de cómputo. - Informe con resultados de la asistencia técnica.

5. Implementar acciones correctivas para asegurar la continuidad del servicio de los equipos periféricos, de acuerdo al diseño funcional del sistema o servicio de TI, buenas prácticas de entrega de servicio y gestión de problemas.

1. Identifica las acciones correctivas a realizarse ante un mal funcionamiento de los equipos periféricos, de acuerdo al diseño funcional del sistema o servicio de TI.

- Introducción al mantenimiento de periféricos. - Evaluación y diagnóstico de equipos periféricos. - Herramientas para el mantenimiento de periféricos. - Atención a problemas reportados por el usuario. - Prioridad para atención de problemas de periféricos

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS PERIFÉRICOS

5 3 – 4

INGENIERO EN COMPUTACIÓN, INFORMÁTICA, SISTEMAS O AFINES CON EXPERIENCIA EN ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO Y DETECCIÓN DE FALLAS

2. Realiza la implementación de las acciones correctivas ante un mal funcionamiento de los equipos periféricos, escalando al arquitecto y/o fabricante en caso se supere la complejidad del segundo nivel de atención, de acuerdo al diseño funcional del sistema o servicio de TI, buenas prácticas de entrega de servicio y gestión de problemas.

- Mantenimiento y solución de fallas en impresoras multifuncionales con sistema continuo.

- Mantenimiento y solución de fallas de impresoras matriciales y térmicas.

- Mantenimiento y solución de fallas en impresoras láser.

- Mantenimiento y solución de fallas en periféricos de entrada y salida.

- Normas de seguridad y protección ambiental. - Mantenimiento y solución de fallas de monitores y

pantallas de laptop.

6. Implementar acciones correctivas para asegurar la continuidad del servicio de los equipos de conectividad, de acuerdo al diseño funcional del sistema o servicio de TI, buenas prácticas de entrega de servicio y gestión de problemas.

3. Identifica las acciones correctivas a realizarse ante un mal funcionamiento de los equipos de conectividad, de acuerdo al diseño funcional del sistema o servicio de TI.

- introducción al mantenimiento de equipos de comunicación de datos.

- Fundamentos teóricos de equipos de comunicación de datos.

- evaluación y diagnóstico de fallas de equipos de comunicación de datos.

- Mantenimiento de tecnología de transmisión de datos. - Mantenimiento de conexiones de gabinete de

comunicación. - Instrumentos utilizados en el mantenimiento de

equipos de comunicación de datos.

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE

COMUNICACIÓN DE DATOS

3 1 – 4

INGENIERO EN COMPUTACIÓN, INFORMÁTICA, SISTEMAS O AFINES CON EXPERIENCIA EN ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO Y DETECCIÓN DE FALLAS

4. Realiza la implementación de las acciones correctivas ante un mal funcionamiento de los equipos de conectividad, escalando al arquitecto y/o fabricante en caso se supere la complejidad del segundo nivel de atención, de acuerdo al diseño funcional del sistema o servicio de TI, buenas prácticas de entrega de servicio y gestión de problemas.

- Mantenimiento de Switch y Access Point. - Mantenimiento de Routers. - Mantenimiento de antenas inalámbricas. - Mantenimiento de tomas de datos. - Verificación del ancho de banda de una conexión. - Informe de incidencias de equipos de comunicación de

datos.

Unidad de competencia N° 04:

Page 10: MINISTERIO DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN …iestpbagua.edu.pe/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · plan de estudios del programa de estudios administraciÓn de centros de

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO - I.E.S.T.P. “BAGUA” ITINERARIO FORMATIVO 2020

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “BAGUA” Creado por R.M. Nº 685-87-ED

Revalidación de Autorización de Funcionamiento R.D. Nº 0261-2006-ED

Realizar las mejoras, mantenimientos preventivos y acciones correctivas en las infraestructuras y plataformas de TI, de acuerdo al plan de mejoras, gestión de riesgos, continuidad de negocio y políticas de seguridad.

CAPACIDADES ESPECÍFICAS

INDICADORES DE LOGRO CONTENIDOS BÁSICOS UNIDADES

DIDÁCTICAS CRÉD.

HORAS T-P/P

PERFIL DOCENTE

7. Implementar las acciones de mejora de los servicios de la red de acuerdo a un protocolo de pruebas o comprobación de las funcionalidades descritas en el plan de mejoras.

1. Realiza la implementación de las acciones de mejora y cumplimiento de los objetivos de acuerdo a un protocolo de pruebas o comprobación de las funcionalidades descritas en el plan de mejoras.

- Clasificación de servidores. - Instalación de Software de Servidor - Configuración de dominio, usuarios y grupos. - Configuración de DHCP - Configuración de DNS. - Configuración de servidor web. - Configuración de servidor de archivos e impresoras. - Configuración de servidor de correo.

IMPLEMENTACIÓN DE SERVIDORES

2 1 – 2

INGENIERO EN COMPUTACIÓN, INFORMÁTICA, SISTEMAS O AFINES CON EXPERIENCIA EN REDES, INTRANET Y ADMINISTRACIÓN DE PLATAFORMAS

8. Implementar las acciones de mejora de conectividad de los equipos y sistemas de acuerdo al plan de mejoras, gestión de riesgos, continuidad de negocio y políticas de seguridad.

1. Realiza la implementación de las acciones de mantenimiento preventivo para el cumplimiento del buen estado de la infraestructura y plataforma de servicios y sistemas de TI y salvaguarda de la información que alberga, de acuerdo al plan de actividades programadas, recomendaciones del fabricante, gestión de riesgos, continuidad de negocio y políticas de seguridad.

- Aspectos técnicos de cableado estructurado. - Normas y estándares de cableado estructurado. - Plan de mejoras de la conectividad. - Elementos del cableado estructurado. - Equipos y dispositivos - Diseño del cableado horizontal. - Tendido del cableado. - Implementación del armario. - Instalación de rosetas y patch cord. - Implementación de cableado de audio y video.

CABLEADO ESTRUCTURADO

2 1 – 2

INGENIERO EN COMPUTACIÓN, INFORMÁTICA, SISTEMAS O AFINES CON EXPERIENCIA EN REDES, INTRANET Y ADMINISTRACIÓN DE PLATAFORMAS

9. Planificar las acciones de mejora de acuerdo al plan de actividades programada.

1. Planifica las acciones de mejoras y evalúa los detalles técnicos de la infraestructura y plataformas de servicios y/o sistemas de TI comprometidos, de acuerdo al plan de mejoras, continuidad de negocio y análisis de riesgos.

- Gestión de calidad. - Aplicación de la gestión de calidad en las tecnologías

de información. - Evaluación y diagnóstico de las tecnologías de

información.

GESTIÓN DE LA CALIDAD

2 1 – 2

INGENIERO EN COMPUTACIÓN, INFORMÁTICA, SISTEMAS O AFINES CON EXPERIENCIA EN GESTIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO Y MANEJO DE RECURSOS INFORMÁTICOS

2. Elabora un Plan de Mejoras teniendo en cuenta su estructura, de acuerdo a la gestión de riesgos, continuidad de negocio y políticas de seguridad.

- Plan de mejoras de las tecnologías de información.

3. Ejecuta las actividades de mejora en la infraestructura y plataformas de servicios y sistemas de TI, de acuerdo al plan de mejoras, recomendaciones de los fabricantes, diseño de los sistemas o infraestructura, continuidad de negocio y análisis de riesgos.

- Ejecución de las actividades de mejoras de las tecnologías de información.

- Seguimiento de las actividades de mejora. - Informe de mejoras - Aseguramiento de la calidad de las tecnologías de

información.

10. Registrar y reportar toda la

1. Identifica el tipo de formato a emplear para reportar los mantenimientos

- Introducción a la documentación en gestión de centros de cómputo.

DOCUMENTACIÓN EN GESTIÓN DE CENTROS

2 1 – 2 INGENIERO EN COMPUTACIÓN, INFORMÁTICA, SISTEMAS O

Page 11: MINISTERIO DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN …iestpbagua.edu.pe/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · plan de estudios del programa de estudios administraciÓn de centros de

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO - I.E.S.T.P. “BAGUA” ITINERARIO FORMATIVO 2020

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “BAGUA” Creado por R.M. Nº 685-87-ED

Revalidación de Autorización de Funcionamiento R.D. Nº 0261-2006-ED

información referente a mantenimiento preventivo y correctivo que se realice en una TI de acuerdo al plan de actividades programadas, gestión de riesgos, continuidad de negocio y políticas de seguridad.

preventivos y correctivos que se realizan en una TI de acuerdo a las buenas prácticas de gestión de la configuración y políticas de la organización.

- Estandarización de formatos de reporte de mantenimiento.

DE CÓMPUTO AFINES CON EXPERIENCIA EN GESTIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO Y MANEJO DE RECURSOS INFORMÁTICOS

2. Documenta el historial de mantenimiento y los cambios relevantes de la infraestructura y plataformas de servicios y sistemas de TI, producto de las acciones de mejora, de acuerdo a las buenas prácticas de gestión de la configuración y políticas de la organización.

- Historial de mantenimiento de tecnologías de información.

- Acciones a ejecutar sobre el historial de mantenimiento de tecnologías de información.

- Programación de actividades de mantenimiento de tecnologías de información.

3. Reporta las acciones ejecutadas y las observaciones detectadas en el proceso, de acuerdo al plan de actividades programadas, gestión de riesgos, continuidad de negocio y políticas de seguridad.

- Uso de formatos de reporte de acciones de mejoras de tecnologías de información.

- Uso de formatos de seguimiento de acciones de mejora de tecnologías de información.

- Uso de formatos de informe de acciones de mejora de tecnologías de información.

CAPACIDADES ESPECÍFICAS

INDICADORES DE LOGRO CONTENIDOS BÁSICOS UNIDADES

DIDÁCTICAS CRÉD.

HORAS T-P/P

PERFIL DOCENTE

11. Realizar acciones que permitan la preservación y conservación del medio ambiente en un Centro de Cómputo, aplicando las normas y disposiciones vigentes.

1. Describe los factores que generan desequilibrio ecológico del medio ambiente relacionado a su carrera profesional.

˗ La naturaleza y Medio ambiente. o Recursos naturales. o Factores naturales del medio ambiente.

˗ Ecología y ecosistema. o Función y biodiversidad. o Dinámica de los ecosistemas. o Flujo de la energía. El ciclo de la materia.

˗ Problemas ambientales de la tierra: o Contaminación de la atmósfera, suelo y agua. o Erosión de la capa de ozono.

˗ Consecuencias del calentamiento de la tierra EDUCACIÓN AMBIENTAL

2 1 – 2

INGENIERO AMBIENTAL O INGENIERO EN COMPUTACIÓN, INFORMÁTICA, SISTEMAS O AFINES CON CAPACITACIÓN EN TEMAS AMBIENTALES Y LIDERAZGO.

2. Propone proyectos medioambientales en relación al manejo de residuos sólidos segregados en el centro de cómputo, de acuerdo a normas establecidas.

˗ Lineamientos para el manejo de residuos sólidos generados en el centro de cómputo. o Recolección y almacenamiento o Transporte y logística o Reuso o Reciclaje o Disposición final o Fichas técnicas o Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos o Componentes que pueden contener sustancias

peligrosas

Page 12: MINISTERIO DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN …iestpbagua.edu.pe/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · plan de estudios del programa de estudios administraciÓn de centros de

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO - I.E.S.T.P. “BAGUA” ITINERARIO FORMATIVO 2020

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “BAGUA” Creado por R.M. Nº 685-87-ED

Revalidación de Autorización de Funcionamiento R.D. Nº 0261-2006-ED

o Otros residuos que se deben considerar ˗ Plan de seguridad ambiental para el centro de cómputo.

12. Desarrollar habilidades orientadas a ejercer la capacidad de liderazgo y espíritu emprendedor que permitan al estudiante generar cambios en la manera de enfrentar la realidad, las oportunidades que se presentan y los conflictos que deben ser resueltos, con juicio crítico sobre la propia conducta y la de los demás.

1. Identifica las principales características del mundo actual de acuerdo a los avances tecnológicos.

- El mundo actual: desafíos que hoy se generan en la familia, trabajo, política, medios de comunicación, ciencia, tecnología y educación a la luz de las demandas propias del desarrollo y modernización.

- Desarrollo y modernización: Características actuales y desafíos.

- Marketing digital. - Comercio electrónico.

LIDERAZGO Y CULTURA DEL

EMPRENDIMIENTO 2 1 – 2

INGENIERO AMBIENTAL O INGENIERO EN COMPUTACIÓN, INFORMÁTICA, SISTEMAS O AFINES CON CAPACITACIÓN EN TEMAS AMBIENTALES Y LIDERAZGO.

2. Conoce estrategias orientadas al desarrollo de habilidades que permitan ejercer el liderazgo y espíritu emprendedor en los distintos ámbitos de la vida personal, profesional y académica.

- Conceptos de Liderazgo y Emprendimiento. - Principales características de un auténtico ejercicio de

liderazgo y espíritu emprendedor: Motivación y Energía. Autoconfianza. Creatividad en la solución de problemas. Habilidades Sociales. Proactividad. Clara visión del objetivo. Pensamiento independiente o autónomo. Persistencia en los objetivos. Crecimiento en equipo. Integridad. Interdependencia.

- Características del proceso del autoconocimiento: fortalezas y debilidades.

- Trabajo en equipo; Importancia. Condiciones básicas del trabajo en equipo. Tipos de equipos de trabajo. Etapas en la formación de equipos de trabajo. Funciones de los equipos de trabajo. La eficacia de los equipos de trabajo. Ventajas e inconvenientes de los equipos de trabajo.

- Estrategias para la aplicación del trabajo en equipo. - Plan de negocio. Generación de la idea de negocio,

infraestructura y logística, plan de marketing, plan económico, formación jurídica de la empresa.

3. Reconoce los conflictos como consecuencia de las relaciones interpersonales en el entorno de trabajo y que requieren de una solución adecuada, promoviendo la participación de todo el personal.

- El conflicto. Proceso del Conflicto - Causas por las que sobreviene un conflicto. - Medidas a adoptarse frente a un conflicto. - Técnicas alternativas en la solución de conflicto:

Negociación, mediación, conciliación y arbitraje. - Toma de Decisiones: Criterios, Factores, Etapas. - Modelos de Toma de Decisiones. - Métodos, atributos y ventajas de las decisiones. - Ejercicios prácticos de aplicación de las técnicas

alternativas en la solución de conflicto.

EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN SITUACIONES REALES DE TRABAJO

CAPACIDADES A FORTALECER ESTRATEGIAS DE REALIZACIÓN CRÉDITOS HORAS (P)

1, 4, 5, 7 Y 8 Prácticas pre profesionales: realizar actividades ensamblaje, mantenimiento de equipos de cómputo,

5 220

Page 13: MINISTERIO DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN …iestpbagua.edu.pe/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · plan de estudios del programa de estudios administraciÓn de centros de

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO - I.E.S.T.P. “BAGUA” ITINERARIO FORMATIVO 2020

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “BAGUA” Creado por R.M. Nº 685-87-ED

Revalidación de Autorización de Funcionamiento R.D. Nº 0261-2006-ED

conectividad y atención al usuario en Centros de Cómputo de instituciones públicas y privadas.

NECESIDADES PEDAGÓGICAS DE EQUIPAMIENTO Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE

1. Laboratorio de análisis de protocolo, seguridad y servicios. 2. Laboratorio de cómputo 3. Laboratorio de redes. 4. Laboratorio de servicios virtualizados. 5. Taller de mantenimiento y reparación de computadoras 6. Laboratorio de plataformas y servicios de tecnologías de la información.

MÓDULO FORMATIVO Nº 3: GESTIÓN DE PLATAFORMAS DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

Unidad de competencia N° 05: Gestionar el ciclo de vida de los incidentes, problemas y requerimientos reportados por los usuarios o escalados por las demás áreas de TI, de acuerdo a los procedimientos internos de la empresa y estándares internacionales.

CAPACIDADES ESPECÍFICAS

INDICADORES DE LOGRO CONTENIDOS BÁSICOS UNIDADES

DIDÁCTICAS CRÉD.

HORAS T-P/P

PERFIL DOCENTE

1. Realizar la supervisión de las acciones de mantenimiento y actualizar la documentación necesaria, de acuerdo a los procedimientos internos de la empresa y estándares internacionales.

1. Elabora un Plan de Supervisión de las acciones de mantenimiento de acuerdo a estándares internacionales.

- Concepto de auditoria en informática y diversos tipos de auditorías.

- Nueva perspectiva de la auditoria en TI - Normatividad aplicada a la AI - Herramientas de Auditoria informática - El modelo COBIT - Principales áreas de la Auditoría Informática - Planeación de la auditoría en informática - Auditoría de la función de informática - Auditoria de hardware - Auditoria de software - Auditoria de redes - Auditoria de telecomunicaciones - Auditoria de la seguridad en la teleinformática - Informe de auditoría informática

AUDITORÍA INFORMÁTICA

3 1 – 4

INGENIERO EN COMPUTACIÓN, INFORMÁTICA, SISTEMAS O AFINES CON EXPERIENCIA EN AUDITORÍA INFORMÁTICA, OFIMÁTICA Y CON DOMINIO DE INGLÉS

2. Supervisa la atención de incidentes, requerimientos, problemas y continuidad de negocio a través de la evaluación de los reportes de gestión de incidentes y problemas, de acuerdo a las buenas prácticas de gestión de incidentes, problemas, continuidad de negocio, niveles de servicio, niveles de operaciones y políticas de la organización.

3. Supervisa las acciones de resolución de incidentes y problemas, y verifica su desempeño y eficacia, de acuerdo a la documentación de los sistemas, servicios, recomendación de los fabricantes y gestión de incidentes y problemas.

4. Administra el cumplimiento de los niveles de servicio, oportunidades de mejora y gestión de riesgos, de acuerdo a las buenas prácticas de gestión de niveles de servicio, continuidad de negocio y políticas de la organización.

Page 14: MINISTERIO DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN …iestpbagua.edu.pe/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · plan de estudios del programa de estudios administraciÓn de centros de

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO - I.E.S.T.P. “BAGUA” ITINERARIO FORMATIVO 2020

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “BAGUA” Creado por R.M. Nº 685-87-ED

Revalidación de Autorización de Funcionamiento R.D. Nº 0261-2006-ED

5. Supervisa la actualización de la documentación de lecciones aprendidas, la configuración de sistemas, equipos y servicios, de acuerdo a la gestión de la configuración y gestión del conocimiento.

Unidad de competencia N° 06: Gestionar el rendimiento, configuración, capacidad, vigencia tecnológica y contribución en la entrega de valor de la infraestructura plataformas y servicios de TI, de acuerdo a su diseño, especificaciones del fabricante, demanda del negocio y políticas de la organización.

CAPACIDADES ESPECÍFICAS

INDICADORES DE LOGRO CONTENIDOS BÁSICOS UNIDADES

DIDÁCTICAS CRÉD.

HORAS T-P/P

PERFIL DOCENTE

2. Implementar los sistemas que forman parte del Centro de Cómputo de acuerdo a los estándares internacionales de las TI.

1. Conoce las especificaciones de los sistemas eléctricos en los Centros de Cómputo según los estándares internacionales.

- Introducción a sistemas de seguridad. - Normas y estándares de sistemas de seguridad.

SISTEMAS DE SEGURIDAD

2 1 – 2

INGENIERO EN COMPUTACIÓN, INFORMÁTICA, SISTEMAS O AFINES CON EXPERIENCIA EN ELECTRÓNICA Y SISTEMAS DE SEGURIDAD

2. Diseña los sistemas eléctricos, climáticos, seguridad física y accesos del centro de cómputo, de acuerdo a los estándares internacionales de TI y políticas de seguridad de la organización.

- Diseño de la infraestructura del centro de cómputo. - Diseño del sistema eléctrico, climático. - Diseño del sistema de seguridad física y accesorios.

3. Dirige la implementación de los sistemas eléctricos, climáticos, seguridad física y accesos del centro de cómputo, de acuerdo a los estándares internacionales de TI, políticas de seguridad de la organización y buenas prácticas de gestión de proyectos.

- Implementación del sistema eléctrico y climático. - Implementación del sistema de seguridad física y

accesorios.

4. Diseña la infraestructura del centro de cómputo y gestión de servicios, de acuerdo a la arquitectura de infraestructura, estándares internacionales de TI y políticas de seguridad de la organización.

- Verificación de la infraestructura del centro de cómputo.

- Pruebas del sistema eléctrico y climático, seguridad física y accesos.

3. Implementar los protocolos, plataformas y servicios de acuerdo a los estándares internacionales de las TI.

1. Identifica los diferentes protocolos a implementar en las TI de acuerdo a su diseño, especificaciones del fabricante, demanda del negocio y políticas de la organización.

- Conceptos básicos de Intranet - Elección de la plataforma. - Servicios a implementar. - Implementación de la plataforma. INTRANET 4 2 – 4

INGENIERO EN COMPUTACIÓN, INFORMÁTICA, SISTEMAS O AFINES CON EXPERIENCIA EN REDES, INTRANET Y ADMINISTRACIÓN DE PLATAFORMAS

2. Configura las plataformas y servicios de TI y efectúa las pruebas y certificaciones, de acuerdo a las

- Implementación del servidor Web. - Implementación del servidor de correo. - Implementación del servidor de base de datos.

Page 15: MINISTERIO DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN …iestpbagua.edu.pe/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · plan de estudios del programa de estudios administraciÓn de centros de

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO - I.E.S.T.P. “BAGUA” ITINERARIO FORMATIVO 2020

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “BAGUA” Creado por R.M. Nº 685-87-ED

Revalidación de Autorización de Funcionamiento R.D. Nº 0261-2006-ED

arquitecturas de infraestructura y plataforma de TI, estándares internacionales de TI y políticas de seguridad de la organización.

3. Realiza la implementación de los protocolos de pruebas y certificaciones, de acuerdo a los estándares internacionales de TI y políticas de seguridad de la organización.

- Prueba de la Intranet.

4. Evaluar el cumplimiento de los niveles de operación de la infraestructura, plataformas y servicios, de acuerdo su diseño y arquitectura, recomendaciones de fabricantes, buenas prácticas de gestión de incidentes, problemas, continuidad del negocio, niveles de operaciones y políticas de la organización.

1. Dirige y controla el cumplimiento de los niveles de operación de la infraestructura, plataformas y servicios de TI y el impacto de estos resultados con la continuidad de negocio, a través de la evaluación de los reportes de gestión de incidentes y problemas, de acuerdo su diseño y arquitectura, recomendaciones de fabricantes, buenas prácticas de gestión de incidentes, problemas, continuidad del negocio, niveles de operaciones y políticas de la organización.

- Introducción a la administración de plataformas. - Niveles de operación de infraestructura. - Normas y estándares sobre plataformas. - Integración de herramientas de administración. - Integración de herramientas de gestión. - Parametrización de la plataforma. - Necesidades de mejora de la plataforma. - Actualización de la plataforma.

ADMINISTRACIÓN DE PLATAFORMAS

3 2 – 2

INGENIERO EN COMPUTACIÓN, INFORMÁTICA, SISTEMAS O AFINES CON EXPERIENCIA EN REDES, INTRANET Y ADMINISTRACIÓN DE PLATAFORMAS

5. Ejecutar el plan de actividades para garantizar el buen estado de la estructura, plataformas y servicios de las TI, de acuerdo a las exigencias actuales y proyectadas del negocio, políticas de seguridad, gestión de riesgos, gestión de capacidades y continuidad de negocio.

1. Conoce la estructura de un plan de actividades de capacity planning para garantizar el buen estado de la infraestructura y plataformas de servicios.

- Introducción a gestión de la capacidad de las TI. - Normativa aplicada a gestión de la capacidad: COBIT5,

PMBOK, ITIL - Capacity Planning IT (Plan de Capacidad de las TI) - ITIL v3 - Gestión de la Capacidad - Fases de un Capacity Planning - Gestión de la capacidad del negocio. - Gestión de la capacidad de servicios. - Gestión de la capacidad de componentes de las TI. - Construir un modelo de gestión de capacidad - Cloud Computing

- Informes de gestión de capacidad.

GESTIÓN DE LA CAPACIDAD DE LAS TI

5 3 – 4

INGENIERO EN COMPUTACIÓN, INFORMÁTICA, SISTEMAS O AFINES CON EXPERIENCIA EN AUDITORÍA INFORMÁTICA, OFIMÁTICA Y CON DOMINIO DE INGLÉS

2. Elabora el plan de actividades que garantizan el buen estado de la infraestructura y plataformas de servicios y sistemas de TI y salvaguarda de la información que alberga, de acuerdo a las recomendaciones del fabricante, el área de desarrollo de sistemas o servicios, gestión de la configuración, continuidad de negocio, gestión de riesgos, políticas de seguridad y

Page 16: MINISTERIO DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN …iestpbagua.edu.pe/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · plan de estudios del programa de estudios administraciÓn de centros de

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO - I.E.S.T.P. “BAGUA” ITINERARIO FORMATIVO 2020

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “BAGUA” Creado por R.M. Nº 685-87-ED

Revalidación de Autorización de Funcionamiento R.D. Nº 0261-2006-ED

políticas de la organización.

3. Ejecuta actividades de capacity planning a demanda o de manera programada sobre toda o una parte de la infraestructura de TI del centro de cómputo, de acuerdo a las exigencias actuales y proyectadas del negocio, políticas de seguridad, gestión de riesgos, gestión de capacidades y continuidad de negocio.

4. Ejecuta las actividades de configuración a demanda o de manera programada (tunning) sobre toda o una parte de la plataforma de servicios o sistemas de TI, de acuerdo a las exigencias actuales y proyectadas del negocio, políticas de seguridad, gestión de riesgos, gestión de capacidades y continuidad de negocio.

6. Supervisar el cumplimiento de las acciones del plan de mejoras, de acuerdo a su diseño y arquitectura, recomendaciones de los fabricantes, buenas prácticas de gestión de incidentes, problemas, continuidad de negocio, niveles de operaciones y políticas de la organización.

1. Elabora el plan de mejora del centro de cómputo y de la plataforma de servicios y sistemas de TI y/o solicita nuevas capacidades de ser necesario, de acuerdo a los resultados de capacity planning y de las acciones de ajustes de configuración, de acuerdo a la gestión de capacidades, continuidad de negocio y políticas de la organización

- Introducción a la reingeniería de procesos. - Paradigmas de las tecnologías de información. - Enfoque estratégico de las tecnologías de información. - Cadena de valor de las tecnologías de información.

REINGENIERÍA DE PROCESOS I

4 2 – 4

INGENIERO EN COMPUTACIÓN, INFORMÁTICA, SISTEMAS O AFINES CON EXPERIENCIA EN ELECTRÓNICA Y SISTEMAS DE SEGURIDAD

2. Dirige y/o controla el cumplimiento de las acciones de mejora en la eficacia y eficiencia de la infraestructura de TI del centro de cómputo, la plataforma y servicios de TI y el impacto en la continuidad de negocio y evalúa los reportes de gestión del plan de mejoras, de acuerdo a su diseño y arquitectura, recomendaciones de los fabricantes, buenas prácticas de gestión de incidentes, problemas, continuidad de negocio, niveles de operaciones y políticas de la organización.

- Diagnóstico y selección de procesos estratégicos de las tecnologías de información.

- Documentación de la situación actual de las tecnologías de información.

- Matriz de evaluación de procesos críticos de tecnologías de información.

- Selección de procesos de tecnologías de información. - Diseño de indicadores de procesos. - Análisis y rediseño de indicadores.

3. Supervisa cumplimiento de los - Alineación de recursos.

Page 17: MINISTERIO DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN …iestpbagua.edu.pe/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · plan de estudios del programa de estudios administraciÓn de centros de

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO - I.E.S.T.P. “BAGUA” ITINERARIO FORMATIVO 2020

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “BAGUA” Creado por R.M. Nº 685-87-ED

Revalidación de Autorización de Funcionamiento R.D. Nº 0261-2006-ED

objetivos de mejora y atención de negocio a partir de la ejecución de pruebas integrales y observación de la infraestructura y plataforma de TI involucrada en las acciones de mejora durante el periodo de estabilización de los cambios, de acuerdo a la demanda del negocio, gestión de la configuración, gestión de seguridad y políticas de la organización.

- Implementación de procesos. - Reentrenamiento y motivación. - Administración del cambio.

7. Actualizar la documentación referida a configuración, sistemas y servicios de las TI, de acuerdo a las buenas prácticas de gestión de la configuración, gestión del conocimiento, políticas de seguridad, continuidad del negocio y políticas de la organización.

1. Supervisa actualización de la base de datos de configuración, documentación de sistemas y servicios y elabora el informe de cumplimiento de los objetivos del plan de mejora, de acuerdo a las buenas prácticas de gestión de la configuración, gestión del conocimiento, políticas de seguridad, continuidad del negocio y políticas de la organización.

- Objetivos del plan de mejoras. - Seguimiento de las acciones de mejora. - Comprobación de resultados del plan de mejoras. - Actualización del historial de mejoras de tecnologías de

información. - Estandarización de mejoras. - Informe de mejoras

REINGENIERÍA DE PROCESOS II

4 2 – 4

INGENIERO EN COMPUTACIÓN, INFORMÁTICA, SISTEMAS O AFINES CON EXPERIENCIA EN ELECTRÓNICA Y SISTEMAS DE SEGURIDAD

PLUS 8. Aprender el manejo

de las herramientas básicas de los programas Corel Draw y Adobe Photoshop para poder modificar, ordenar y diseñar papelería gráfica básica, en sus modos de vector y/o de imágenes tratadas gráficamente, de acuerdo a la necesidad del cliente.

1. Desarrolla a nivel vectorial la papelería básica (papel membretado, tarjetas personales, pequeños logotipos, folletos publicitarios) para ser usado de manera visual por la empresa de acuerdo a las necesidades del cliente.

Corel draw - Introducción al Diseño Gráfico e Introducción al Corel

Draw. - Creación y transformación de objetos. - Transformación a partir de nodos. - Operaciones básicas con objetos. - Textos, transformaciones y efectos. - Colores 3D y sus diferentes aplicaciones - Power Clip. - Escalar hojas para imprimir DISEÑO GRÁFICO 6 3 – 6

INGENIERO EN COMPUTACIÓN, INFORMÁTICA, SISTEMAS O AFINES CON EXPERIENCIA EN ELECTRÓNICA Y SISTEMAS DE SEGURIDAD

2. Manipula a nivel de fotomontaje y retoque digital imágenes para su posterior uso en la papelería básica de acuerdo a las necesidades del cliente.

Photoshop - El entorno de Photoshop - La imagen digital, características, formatos, tipos. - Herramientas, menú, barra de propiedades. - Herramientas de selección. - Herramientas de relleno. - Herramientas de retoques. - Herramientas texto. - Herramienta cuenta gotas.

Page 18: MINISTERIO DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN …iestpbagua.edu.pe/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · plan de estudios del programa de estudios administraciÓn de centros de

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO - I.E.S.T.P. “BAGUA” ITINERARIO FORMATIVO 2020

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “BAGUA” Creado por R.M. Nº 685-87-ED

Revalidación de Autorización de Funcionamiento R.D. Nº 0261-2006-ED

- Capas. Mascara de capas. - Capas de ajuste. - Filtros.

CAPACIDADES ESPECÍFICAS

INDICADORES DE LOGRO CONTENIDOS BÁSICOS UNIDADES

DIDÁCTICAS CRÉD.

HORAS T-P/P

PERFIL DOCENTE

9. Expresar de manera oral y escrita en el idioma inglés la información necesaria para establecer una relación interpersonal y profesional en el centro de cómputo.

1. Proporciona información personal de una forma coherente y concreta acerca de sí mismo a través de diálogos en el centro de cómputo.

˗ Pronombres presonales. ˗ Saludos, presentaciones personales, despedidas. ˗ Wh – preguntas interrogativas – question words. ˗ Plural de los sustantivos.

INGLÉS BÁSICO 3 1 – 4

INGENIERO EN COMPUTACIÓN, INFORMÁTICA, SISTEMAS O AFINES CON EXPERIENCIA EN AUDITORÍA INFORMÁTICA, OFIMÁTICA Y CON DOMINIO DE INGLÉS

2. Utiliza correctamente la conjugación gramatical del verbo to be, para establecer una comunicación fluida, coherente y clara en el centro de cómputo.

˗ Verbo to be. ˗ Oraciones afirmativa, negativa e interrogativa. ˗ El presente continuo. ˗ Adverbios de frecuencia

3. Utiliza los Modals, en la interacción con su interlocutor, para establecer una comunicación fluida, coherente y clara en el centro de cómputo.

˗ Los modals: condicionales y verbos compuestos. ˗ Sustantivos contables no contables ˗ preposiciones de lugar y tiempo ˗ Adjetivos demostrativos, calificativos, posesivos e

interrogativos ˗ Existencias (there is/are)

4. Construye frases utilizando las preposiciones en diálogos inherentes a su especialidad

˗ Terminología informática básica

10. Leer la documentación en el idioma inglés, analizando los datos fundamentales para llevar a cabo las acciones futuras.

1. Lee comprensivamente textos cortos relacionados a la especialidad, extrayendo las ideas principales.

- Vocabulario técnico informático - Componentes de hardware - Componentes de software

INGLÉS TÉCNICO 3 1 – 4

INGENIERO EN COMPUTACIÓN, INFORMÁTICA, SISTEMAS O AFINES CON EXPERIENCIA EN AUDITORÍA INFORMÁTICA, OFIMÁTICA Y CON DOMINIO DE INGLÉS

2. Elaboración de documentos de acuerdo a la intención de la comunicación relacionada con su especialidad.

- El Informe - Reportes de mantenimiento. - Instructivos - Manuales de usuario

EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN SITUACIONES REALES DE TRABAJO

CAPACIDADES A FORTALECER ESTRATEGIAS DE REALIZACIÓN CRÉDITOS HORAS (P)

1, 3, 4, Y 8

Prácticas pre profesionales: realizar actividades de auditoria de software, intranet, plataformas, y diseño gráfico en Centros de Cómputo de instituciones públicas y privadas.

5 300

NECESIDADES PEDAGÓGICAS DE EQUIPAMIENTO Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE

1. Laboratorio de ofimática. 2. Laboratorio de cómputo 3. Taller de mantenimiento y reparación de computadoras. 4. Laboratorio de redes. 5. Laboratorio de servicios virtualizados.