ministerio de defensa secretarÍa general - mindef.gob.pe · de funcionarios públicos, entre los...

34
MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA GENERAL PLAN PARA LA PROMOCIÓN DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL SECTOR DEFENSA. Lima, Marzo 2012 PERÚ Ministerio de Defensa Secretaría General

Upload: doanquynh

Post on 20-Jan-2019

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA GENERAL - mindef.gob.pe · de funcionarios públicos, entre los que se encuentran: ¾ Peculado3: Aquel delito que se configura cuando el funcionario

MINISTERIO DE DEFENSA

SECRETARÍA GENERAL

PLAN PARA LA PROMOCIÓN DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL SECTOR

DEFENSA.

Lima, Marzo 2012

 

PERÚ 

  

 Ministerio de Defensa  

                                    Secretaría General  

Page 2: MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA GENERAL - mindef.gob.pe · de funcionarios públicos, entre los que se encuentran: ¾ Peculado3: Aquel delito que se configura cuando el funcionario

Plan para la Promoción de la Lucha contra la Corrupción en el Sector Defensa

    

PLAN PARA LA PROMOCIÓN DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL SECTOR DEFENSA.

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN………………………………………………………….. 3

I. MARCO GENERAL………………………………………………....5 II. ANTECEDENTES…………………………………………………...8

III. REGLAS DE CONDUCTA …………………………………………11 IV. OBJETIVOS………………………………………………………….13 V. ESTRATEGIAS PROPUESTAS PARA EL PLAN……………….14

VI. ACTIVIDADES A DESARROLLARSE…………………………....14 ANEXO….……………………………………………………………..27

Page 3: MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA GENERAL - mindef.gob.pe · de funcionarios públicos, entre los que se encuentran: ¾ Peculado3: Aquel delito que se configura cuando el funcionario

Plan para la Promoción de la Lucha contra la Corrupción en el Sector Defensa

    

INTRODUCCIÓN

La lucha contra la corrupción es uno de los principales desafíos, especialmente en los países en América Latina que, a fin de combatirla, la han convertido en una de sus principales políticas de Estado y, el Perú no ha sido la excepción.

No olvidemos que la corrupción en el Perú ha sido en gran medida propiciada

por el Estado debido a que, al contar con una estructura débil y un manejo de mecanismos de control de gestión ineficientes, han permitido que personal a su servicio actúe en interés propio y no al servicio de la ciudadanía.

La historia nos recuerda los estragos de un mal social que generó

consecuencias devastadoras tanto en lo económico como en lo social y, desde luego, nos obliga a reflexionar y a tomar las medidas preventivas y sancionatorias para contrarrestar esa situación que a la fecha sigue siendo un gran desafío.

A nivel internacional, el Perú ha suscrito y ratificado instrumentos

fundamentales como la Convención Interamericana de Lucha contra la Corrupción de la Organización de Estados Americanos y la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Corrupción.

Un paso importante, a nivel nacional, ha sido la aprobación del Plan Nacional

de Lucha contra la Corrupción que representa un compromiso de todos los peruanos de tomar acciones concretas para el fomento de la ética, el fortalecimiento de la democracia y la gobernabilidad en el país.

Es en función al Plan Nacional de Lucha contra la Corrupción que el Ministerio

de Defensa ha elaborado el Plan para la Promoción de la Lucha contra la Corrupción en el Sector Defensa 2012, que permitirá fortalecer y consolidar una cultura de transparencia y buena gestión, así como fortalecer los valores éticos en las personas que trabajan en el Sector.

El referido Plan constituye una herramienta de gestión orientada a fortalecer el

accionar diario del personal militar y civil en el marco de transparencia y ética que exige el Estado, tomando como base los objetivos consagrados en el Plan Nacional de Lucha contra la Corrupción, las estrategias priorizadas por la Comisión de Alto nivel Anticorrupción, los Principios del Código de Ética de la Función Pública, el Código de

Page 4: MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA GENERAL - mindef.gob.pe · de funcionarios públicos, entre los que se encuentran: ¾ Peculado3: Aquel delito que se configura cuando el funcionario

Plan para la Promoción de la Lucha contra la Corrupción en el Sector Defensa

    

Ética de las Fuerzas Armadas del Perú, y Manual del Código de Ética Profesional del Personal Militar y la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, su modificatorias, su Texto Único Ordenado y Reglamento Correspondiente.

Para ello, el Ministerio de Defensa plantea diversas actividades a fin de

sensibilizar a cada uno de sus integrantes y la ciudadanía en general en la lucha contra la corrupción, procurando la participación activa de cada uno de ellos para prevenir actos de este tipo y para reducir sus niveles, contribuyendo de esta manera al desarrollo del país.

El Plan cuenta con un marco general, antecedentes, reglas de conducta,

objetivos, estrategias, y actividades específicas que deberán de implementarse y desarrollarse oportunamente para lograr un cambio significativo en la lucha contra la corrupción que, a su vez, permitirán facilitar la labor del Ministerio de Defensa de fortalecer la seguridad y defensa nacional, el desarrollo socio económico del país y la defensa civil.

Lima, marzo de 2012

Page 5: MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA GENERAL - mindef.gob.pe · de funcionarios públicos, entre los que se encuentran: ¾ Peculado3: Aquel delito que se configura cuando el funcionario

Plan para la Promoción de la Lucha contra la Corrupción en el Sector Defensa

    

I. MARCO GENERAL 1.1 Una definición de corrupción

Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española la palabra

corrupción es definida como “la acción y efecto de corromper”1. Corromper, por su parte, es “1. Alterar y trastrocar la forma de algo; 2. Echar a perder, depravar, dañar, pudrir, 3. Sobornar a alguien con dádivas o de otra manera; 4. Pervertir o seducir a alguien…”2.

De las diferentes definiciones de corrupción, destacamos las siguientes:

Transparencia Internacional

“el uso ilegal de los recursos confiados para el enriquecimiento privado".

Banco Mundial “el uso indebido de los servicios públicos para beneficio personal".

Convención Interamericana de Lucha contra la Corrupción,

“a) El requerimiento o la aceptación, directa o indirectamente, por un funcionario público o una persona que ejerza funciones públicas, de cualquier objeto de valor pecuniario u otros beneficios como dádivas, favores, promesas o ventajas para sí mismo o para otra persona o entidad a cambio de la realización u omisión de cualquier acto en el ejercicio de sus funciones públicas; b) El ofrecimiento o el otorgamiento, directa o indirectamente, a un funcionario público o a una persona que ejerza funciones públicas, de cualquier objeto de valor pecuniario u otros beneficios como dádivas, favores, promesas o ventajas para ese funcionario público o para otra persona o entidad a cambio de la realización u omisión de cualquier acto en el ejercicio de sus funciones públicas; c) La realización por parte de un funcionario público o una persona que ejerza funciones públicas de cualquier acto u omisión en el ejercicio de sus funciones, con el fin de obtener ilícitamente beneficios para sí mismo o para un tercero; d) El aprovechamiento doloso u ocultación de bienes provenientes de cualesquiera de los actos a los que se refiere el presente artículo; y

                                                            1 Corrupción. En el diccionario de la Lengua Española. Real Academia Española, Tomo I, Madrid, 2001, p. 668 2 Corromper . En el diccionario de la Lengua Española. Real Academia Española, Tomo I, Madrid, 2001, p. 667  

Page 6: MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA GENERAL - mindef.gob.pe · de funcionarios públicos, entre los que se encuentran: ¾ Peculado3: Aquel delito que se configura cuando el funcionario

Plan para la Promoción de la Lucha contra la Corrupción en el Sector Defensa

    

e) La participación como autor, co-autor, instigador, cómplice,

encubridor o en cualquier otra forma en la comisión, tentativa de comisión, asociación o confabulación para la comisión de cualquiera de los actos a los que se refiere el presente artículo”.

1.2 Los delitos de corrupción tipificados en nuestra legislación

Nuestro Código Penal tipifica delitos vinculados a actos de corrupción por parte de funcionarios públicos, entre los que se encuentran:

Peculado3: Aquel delito que se configura cuando el funcionario o

servidor público se apropia o utiliza, en cualquier forma, para sí o para otro, caudales o efectos cuya percepción, administración o custodia le están confiados por razón de su cargo.

Cohecho4: Entre las principales modalidades de este delito se encuentran: (i) Pasivo Propio, cuando el funcionario o servidor público acepta o recibe donativo, promesa o cualquier otra ventaja o beneficio, para realizar u omitir un acto en violación de sus obligaciones o el que las acepta a consecuencia de haber faltado a ellas; (ii) Pasivo Impropio, cuando el funcionario o servidor público acepta o recibe donativo, promesa o cualquier otra ventaja o beneficio indebido para realizar un acto propio de su cargo o empleo, sin faltar a su obligación, o como consecuencia del ya realizado.

Aprovechamiento indebido al cargo5: Este delito se presenta cuando el funcionario o servidor público indebidamente en forma directa o indirecta o por acto simulado se interesa, en provecho propio o de tercero, por cualquier contrato u operación en que interviene por razón de su cargo.

Tráfico de influencias6: Será sancionado aquel que, invocando o teniendo influencias reales o simuladas, recibe o promete para sí o para un tercero, donativos o promesas o cualquier otra ventaja o beneficio con el ofrecimiento de interceder ante un funcionario o

                                                            3  Código  Penal  Peruano    aprobado  por  Decreto  Legislativo  Nº  635‐  Libro  Segundo:  Parte  Especial  Delitos;  Título  XVIII:  Delitos  contra  la  Administración  Pública;  Capitulo  II:  Delitos  cometidos  por Funcionario Público; Sección III: PECULADO.  4  Código  Penal  Peruano    aprobado  por  Decreto  Legislativo  Nº  635‐  Libro  Segundo:  Parte  Especial  Delitos;  Título  XVIII:  Delitos  contra  la  Administración  Pública;  Capitulo  II:  Delitos  cometidos  por Funcionario Público; Sección IV: Corrupción de Funcionarios; artículos 393º y 394º. 5 Penal Peruano  aprobado por Decreto Legislativo Nº 635‐ Libro Segundo: Parte Especial  Delitos; Título XVIII: Delitos contra  la Administración Pública; Capitulo  II: Delitos cometidos por Funcionario Público; Sección IV: Corrupción de Funcionarios; artículos 399º. 6 Penal Peruano  aprobado por Decreto Legislativo Nº 635‐ Libro Segundo: Parte Especial  Delitos; Título XVIII: Delitos contra la Administración Pública; Capitulo II: Delitos cometidos por Funcionario Público; Sección IV: Corrupción de Funcionarios; artículos 400º 

Page 7: MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA GENERAL - mindef.gob.pe · de funcionarios públicos, entre los que se encuentran: ¾ Peculado3: Aquel delito que se configura cuando el funcionario

Plan para la Promoción de la Lucha contra la Corrupción en el Sector Defensa

    

servidor público que ha de conocer, esté conociendo o haya conocido un caso judicial o administrativo.

Enriquecimiento Ilícito7: Este delito queda configurado cuando el

funcionario o servidor público incrementa ilícitamente su patrimonio respecto de sus ingresos legítimos, a razón de su cargo.

1.3 Efectos de la corrupción

La corrupción genera problemas de diversa índole que, de no corregirse a tiempo, van adquiriendo efectos devastadores. Estos efectos se presentan principalmente en la vida política, económica y social.

• En el campo político, la corrupción perjudica gravemente el buen funcionamiento de las instituciones públicas, convirtiéndolas en inestables e ineficientes, esto trae consigo el descontento de la ciudadanía y la desconfianza en el funcionamiento regular de las instituciones políticas, que con el tiempo, puede ocasionar un generalizado ambiente de insatisfacción social.

• En el aspecto social, la corrupción acentúa las desigualdades, en

perjuicio sobre todo de los más necesitados, se pierden recursos que deberían destinarse a mejorar las condiciones de vida de todos los peruanos.

En efecto, la corrupción genera que la redistribución de la riqueza se reasigne a favor de aquellos que detentan alguna forma de poder monopólico, esto es, de sectores con mayor capacidad adquisitiva, en perjuicio de los menos favorecidos a los que generalmente van destinados los fondos públicos.

• Económicamente, genera peligrosamente el alejamiento de

inversionistas, quienes al considerar al país inestable y riesgoso dejarán de invertir en él, perjudicando no sólo los intereses del Estado sino los de todos los ciudadanos.

Para SOTO8 el soborno aumenta los costos de transacción y la incertidumbre

en una economía. Asimismo, el citado autor señala que reduce los incentivos a la inversión, operando en varias formas:

                                                            7 Penal Peruano  aprobado por Decreto Legislativo Nº 635‐ Libro Segundo: Parte Especial  Delitos; Título XVIII: Delitos contra la Administración Pública; Capitulo II: Delitos cometidos por Funcionario Público; Sección IV: Corrupción de Funcionarios; artículos 401º  8SOTO, Raymundo. “La corrupción desde una perspectiva económica”, Programa de Postgrado en Economía ILADES-Georgetown University y Banco Central de Chile, 2000, p.43  

Page 8: MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA GENERAL - mindef.gob.pe · de funcionarios públicos, entre los que se encuentran: ¾ Peculado3: Aquel delito que se configura cuando el funcionario

Plan para la Promoción de la Lucha contra la Corrupción en el Sector Defensa

    

- Los negocios hechos sobre la base de sobornos son más riesgosos que los proyectos legales porque no hay derechos de propiedad legales. Por lo tanto la cartera de inversiones de la economía tiene mayores niveles de riesgo del óptimo.

- Si los negocios se obtienen por conexiones o pagos ilegales, se desincentiva la entrada de potenciales empresarios a los mercados –en particular- los inversionistas extranjeros. La calidad de los potenciales ingresantes se deteriora porque los únicos interesados son aquellos que tienen mayores habilidades para la corrupción y no los más eficientes.

- Las actividades de búsqueda de rentas se hacen relativamente más atractivas que los proyectos productivos que maduran más lentamente, los que acaban siendo desplazados Por su parte, el historiador peruano Alfonso Quiroz, autor del libro “Círculos

Corruptos”, al ser consultado sobre los efectos cuantificables de la corrupción en nuestro país en función a la investigación que ha realizado, responde lo siguiente:

“Como parte de sus investigaciones, ¿ha realizado algún intento por cuantificar el monto de la corrupción y su costo en términos de crecimiento perdido en la historia del Perú? He hecho una aproximación para dos décadas: la de 1850, que está basada en un estudio previo que realicé acerca de la deuda interna y la de 1990, para la cual he tomado en cuenta las cifras que han sido publicadas en los periódicos y las que provienen de las comisiones de investigación, entre otros. Los rubros clásicos que pueden utilizarse para calcular el monto de la corrupción son el contrabando y los contratos de armas. Las nuevas materias sujetas de análisis están referidas al narcotráfico y, por otro lado, a las obras, la deuda y la administración pública: el Poder Judicial, el Congreso, el Poder Electoral. Asimismo, he considerado también los procesos de privatización y el costo de oportunidad de la inversión extranjera (en el sentido que cuando hay mucha corrupción, este tipo de inversión no viene y se produce una pérdida). Según las hipótesis que planteo, en momentos de alta corrupción, el monto de esta puede llegar hasta un 5% del PBI; mientras que en épocas de menor corrupción, el monto aproximado sería de 2 o 3% del producto. Estos cálculos indicarían que por concepto de corrupción histórica, el Perú, anualmente, ha perdido entre 30 o 50% de las posibilidades de desarrollo.” 9

Es innegable que la corrupción en un país contribuye a la crisis en el sistema y

sus instituciones con detrimento de la calidad de vida de la gente.                                                             9 La Revista Punto de Equilibrio de la Universidad del Pacifico realizó una entrevista al

historiador económico Alfonso W. Quiroz. Véase en el link: http://www.puntodeequilibrio.com.pe/punto_equilibrio/01i.php?bolnum_key=1&id=14&pantalla=noticia&serv_key=2100

 

Page 9: MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA GENERAL - mindef.gob.pe · de funcionarios públicos, entre los que se encuentran: ¾ Peculado3: Aquel delito que se configura cuando el funcionario

Plan para la Promoción de la Lucha contra la Corrupción en el Sector Defensa

    

II. ANTECEDENTES 2.1 A nivel Internacional

En el ámbito internacional, el Perú es Estado Parte de las siguientes

Convenciones por lo que las mismas han sido incorporadas al ordenamiento jurídico nacional a razón de lo dispuesto en los artículos 56º inciso 1 y Cuarta Disposición Final y Transitoria de la Constitución:

• Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción

La Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, adoptada en la ciudad de Nueva York el 31 de octubre de 2003 en el marco de la Asamblea General, ha sido suscrita por el Perú el 10 de diciembre de ese año en la Conferencia Política de Alto Nivel realizada en Mérida, México.

El Congreso de la República mediante la Resolución Legislativa Nº 28357 de fecha 5 de octubre de 2004 aprobó dicha Convención, que fue ratificada mediante el Decreto Supremo Nº 075-2004-RE de fecha 19 de octubre del mismo año.

• Convención Interamericana de Lucha contra la Corrupción

La Convención Interamericana de Lucha contra la corrupción ha sido suscrito por los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El Congreso de la República aprobó la Convención Interamericana contra la corrupción mediante la Resolución Legislativa N° 26757 del 13 de marzo del año 1997, adoptada en Caracas- Venezuela en marzo de 1986 en el marco de la conferencia Especializada Interamericana sobre corrupción y, suscrita por el Perú el 29 de marzo de 1996.

2.2 A nivel nacional

• El Acuerdo Nacional

El Acuerdo Nacional fue suscrito el 22 de julio de 2002 por representantes de organizaciones políticas y civiles.

Se trata de un conjunto de políticas de Estado elaboradas y aprobadas sobre la base del diálogo y del consenso, luego de un proceso de talleres y consultas a nivel nacional, con el fin de definir un rumbo para el desarrollo sostenible del país y afirmar su gobernabilidad democrática.

Entre las políticas de Estado destacamos las relacionadas a erradicar la corrupción, promover la transparencia, afianzar la democracia y fomentar los valores éticos:

Page 10: MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA GENERAL - mindef.gob.pe · de funcionarios públicos, entre los que se encuentran: ¾ Peculado3: Aquel delito que se configura cuando el funcionario

Plan para la Promoción de la Lucha contra la Corrupción en el Sector Defensa

    

24, Afirmación de un Estado eficiente y transparente 25, Cautela de la institucionalidad de las Fuerzas Armadas y su servicio a la democracia 26, Promoción de la ética y transparencia y erradicación de la corrupción, el lavado de dinero, la evasión tributaria y el contrabando en todas sus formas

• El Plan Nacional de Lucha Contra la Corrupción

El Plan Nacional de Lucha contra la Corrupción fue elaborado sobre la

base de las propuestas del Grupo de Trabajo multisectorial constituido al amparo de lo establecido por el Decreto Supremo Nº 004-2006-JUS y los aportes de ciudadanos, organismos públicos, organizaciones de la sociedad civil, empresarial, política y de la cooperación técnica internacional.

El referido Plan, fue presentado y publicado en diciembre del 2008 por la Presidencia del Consejo de Ministros y constituye el esfuerzo consensuado de las organizaciones públicas, políticas y sociales por desarrollar una lucha sistemática, articulada y permanente contra la corrupción, a través de actividades preventivas que promuevan la ética y transparencia en la gestión pública, así como de medidas eficaces que sancionen dichas actividades.

El Plan cuenta con 7 objetivos generales, estrategias, medidas de desempeño, acciones y metas para combatir la corrupción, que con la ayuda de las diferentes instituciones públicas y privadas deberán ser evaluadas y actualizadas permanentemente.

• La Comisión de Alto Nivel Anticorrupción10

                                                            10 Son miembros de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción: - El Presidente del Poder Judicial - El Presidente del Tribunal Constitucional - El Presidente del Consejo Nacional de la Magistratura - El Fiscal de la Nación - Alcaldesa de la Municipalidad Metropolitana de Lima - El Presidente del Consejo de Ministros - Ministro de Justicia - Coordinador de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales - Representante de la Asociación de Municipalidades del Perú - El Presidente de la CONFIEP - Directora Ejecutiva de PROETICA - Secretario Ejecutivo del Acuerdo Nacional - Coordinador General en calidad de Secretario Ejecutivo - La Defensoría del Pueblo, en calidad de institución observadora.  

Page 11: MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA GENERAL - mindef.gob.pe · de funcionarios públicos, entre los que se encuentran: ¾ Peculado3: Aquel delito que se configura cuando el funcionario

Plan para la Promoción de la Lucha contra la Corrupción en el Sector Defensa

    

La Comisión de Alto Nivel Anticorrupción ha sido creada por el Decreto Supremo N° 016-2010-PCM de fecha 28 de enero del año 2010 como un espacio de coordinación entre los principales poderes del Estado, organismos constitucionalmente autónomos, representantes de los Gobiernos Regionales y Locales, gremios empresariales, el Acuerdo Nacional y la sociedad civil.

Dicha Comisión tiene la finalidad de unir esfuerzos y proponer políticas a

mediano y largo plazo para prevenir y combatir la corrupción que afecta al país.

III. REGLAS DE CONDUCTA

Cada una de las personas que integran el Ministerio deberá orientar de forma permanente su gestión y/o accionar en función a los siguientes valores:

• Honestidad: Es la honradez, decoro, decencia que, en su conjunto, exige que la persona se comporte o proceda con rectitud, con honor y respeto.

• Veracidad: Es la certeza, evidencia, convencimiento que, en su conjunto, exigen que la persona se comporte o proceda con autenticidad, evitando la mentira, engaño, inexactitud u omisión. El ser veraz es sinónimo de ser una persona confiable.

• Laboriosidad: Es la aplicación y dedicación al trabajo, que exigen que la persona se comporte o proceda con su mayor capacidad y disposición para desempeñar con eficacia y eficiencia su trabajo personal.

• Disciplina: Es el acatamiento, obediencia, abnegación, subordinación que

exigen que la persona se comporte o proceda observando y cumpliendo fielmente las leyes y reglamentos. La disciplina comprende el aseo, orden, uniformidad, puntualidad, obediencia al superior, pero en forma consciente sin trasgresión de la Constitución y las Leyes.

• Lealtad: Es la sinceridad, solidaridad y confianza que, en su conjunto,

exigen que la persona se comporte o proceda con fidelidad, sin faltar a la fe o confianza en él depositada. Ser leal significa no fallar al compromiso de amistad, respeto y reconocimiento hacia las personas o instituciones. La lealtad es recíproca: del superior al inferior y viceversa.

• Responsabilidad: Es el cumplimiento del deber, hacer algo por

convicción, que exige que la persona se comporte o proceda a cabalidad y en forma integral. La responsabilidad se valora por el esfuerzo, dedicación y abnegación puestos de manifiesto en cada acto o servicio de la vida militar.

• Transparencia: Es la claridad, nitidez, limpidez, que exige que la persona

se comporte o proceda realizando actos y/o brindando información en

Page 12: MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA GENERAL - mindef.gob.pe · de funcionarios públicos, entre los que se encuentran: ¾ Peculado3: Aquel delito que se configura cuando el funcionario

Plan para la Promoción de la Lucha contra la Corrupción en el Sector Defensa

    

forma fidedigna, completa y oportuna. Ser transparente es cumplir con sus funciones en estricta concordancia con la normatividad establecida.

• Identidad Nacional: Es el sentimiento de pertenencia por la Nación

peruana que nos identifica con el patrimonio nacional, cultural, sus valores, tradiciones, historia, usos y costumbres; y crea un nacionalismo que nos integra a sus diversas culturas y nos hace amar y respetar nuestros símbolos patrios.

• Solidaridad: Es la adhesión circunstancial y voluntaria de dos o más

personas que se unen y colaboran mutuamente en una causa noble o empresa justa con el propósito de conseguir un fin común. Es tan grande el poder de la solidaridad que nos hace inmensamente fuertes y hace posible asumir los más grandes desafíos para resistir los embates de la adversidad.

Respeto: Expresamos respeto cuando reconocemos y apreciamos a los hombres, instituciones, al Estado de Derecho Constitucional y a las normas de nuestro ordenamiento jurídico, por su valor intrínseco y su transcendencia en aras del bien común.

Es actuar con el entendimiento y conocimiento que todas las personas poseen una dignidad fundamental como seres humanos. El respecto a la vocación de servicio establece que un buen líder considera al personal bajo su mando, antes y por encima de su bienestar.

• El Honor: Este valor implica el sustento de sólidos principios y fuerza inteligente, por lo cual no se teme a nada ni a nadie. El Hombre de Honor jamás hace ostentación de sí mismo, porque su sola imagen y acciones lo definen con letras mayúsculas.

IV. OBJETIVOS

Los objetivos del presente son los siguientes:

Objetivo General

Promover en el Sector Defensa el fortalecimiento del sistema de lucha contra la corrupción, las prácticas de buen gobierno, la ética y la transparencia.

Objetivos Específicos

• Sensibilizar al personal del Sector Defensa frente a la lucha contra la corrupción.

• Lograr el fortalecimiento del sistema de transparencia y acceso a la información en el Sector Defensa.

Page 13: MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA GENERAL - mindef.gob.pe · de funcionarios públicos, entre los que se encuentran: ¾ Peculado3: Aquel delito que se configura cuando el funcionario

Plan para la Promoción de la Lucha contra la Corrupción en el Sector Defensa

    

• Fortalecer los valores éticos y la buena gestión en la administración de los recursos de la institución.

• Reforzar los sistemas de control interno en el Sector Defensa.

V. ESTRATEGIAS PROPUESTAS PARA EL PLAN El Plan para la Promoción de la Lucha contra la Corrupción del Sector Defensa

(en adelante el Ministerio o simplemente el Sector) desarrollará actividades en función a 4 de las estrategias priorizadas del Plan Nacional de Lucha contra la Corrupción por la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción que se consideran aplicables al Sector. Éstas son:

• Mejorar y reforzar los mecanismos de denuncias sobre actos de corrupción,

acceso a la información y promoción de la transparencia;

• Fortalecer el Sistema de Contrataciones Públicas en el Sector Defensa; • Desarrollar una cultura anticorrupción, tratando de sensibilizar al personal

del Sector Defensa a promover la lucha contra la corrupción, ética y transparencia;

• Propiciar las reformas del Estado para la mejora y modernización

institucional; el desarrollo y fortalecimiento de los sistemas de los órganos de control y supervisión; así como la consolidación de un sistema nacional coordinado de lucha contra la corrupción.

VI. ACTIVIDADES A DESARROLLARSE

El Ministerio presenta a continuación las actividades a desarrollarse durante el presente año, distribuidas en función a las 4 estrategias propuestas para el Plan.

De acuerdo con la finalidad de cada actividad, unas serán difundidas sólo al interior del Ministerio, mientras que otras también a la ciudadanía en general.

Cada actividad deberá ser desarrollada oportunamente, de acuerdo con los plazos establecidos en el cronograma anexo.

Page 14: MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA GENERAL - mindef.gob.pe · de funcionarios públicos, entre los que se encuentran: ¾ Peculado3: Aquel delito que se configura cuando el funcionario

Plan para la Promoción de la Lucha contra la Corrupción en el Sector Defensa

    

Objetivo: Lograr el fortalecimiento del sistema de transparencia y acceso a la información en el Sector Defensa

Estrategia

Mejorar y reforzar los mecanismos de denuncias sobre actos de corrupción, acceso a la información y promoción de la transparencia

Actividades:

1. Implementar una línea telefónica gratuita para recibir denuncias relacionadas únicamente a actos de corrupción dentro del Sector Defensa La implementación de la línea telefónica gratuita tiene por objeto fomentar las denuncias relacionadas con actos corrupción en la población para facilitar la búsqueda de personal militar y civil del Sector que estarían cometiéndolos.

Una vez implementada, deberá desarrollarse una campaña de difusión a través del los portales del Sector y otros medios publicitarios.

2. Implementar mecanismos de protección al denunciante

Los mecanismos de protección al denunciante garantizarán la seguridad de los integrantes del Sector Defensa que denuncien actos de corrupción en su institución.

3. Videos institucionales que promocionen los mecanismos con los que

cuenta el Sector Defensa para luchar contra la corrupción, así como las acciones que viene tomando respecto a las denuncias Los videos institucionales serán publicados en el portal web de cada institución del Sector con la finalidad de promocionar los diferentes mecanismos con los que cuentan para luchar contra la corrupción. Asimismo, a través de ellos se informará sobre las acciones que vienen tomando respecto a las denuncias sobre corrupción.

4. Publicación de cuadros estadísticos y sistema de monitoreo

Desarrollar un sistema de monitoreo respecto a las denuncias formuladas y el estado en el que se encuentren, a través de cuadros estadísticos que deberán ser publicados en los portales del Sector.

5. Elaboración de guía sobre faltas y sanciones

Page 15: MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA GENERAL - mindef.gob.pe · de funcionarios públicos, entre los que se encuentran: ¾ Peculado3: Aquel delito que se configura cuando el funcionario

Plan para la Promoción de la Lucha contra la Corrupción en el Sector Defensa

    

Este documento concentrará las faltas administrativas y las sanciones que correspondan en función a las primeras, según su gravedad, a fin de que los órganos sancionadores internos tengan a la mano los parámetros claros que deberán aplicar cuando los funcionarios hayan incurrido en responsabilidad administrativa, evitando favoritismos o sanciones contradictorias entre los integrantes del Sector. Dicha guía deberá ser publicada en el portal web de cada institución del Sector Defensa

6. Crear un grupo de control en cada una de las instituciones vinculadas al

Sector Defensa que se encargue de supervisar el cumplimiento de las normas relacionadas con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Este grupo se encargará principalmente de verificar que el Sector cumpla con: (i) tener actualizado su portal institucional; (ii) difundir oportunamente las principales actividades que realiza; y (iii) responder dentro del plazo normado a las solicitudes de acceso a la información.

7. Fortalecer el sistema de registro de donaciones recibidas y realizadas por el Sector Defensa Esta actividad tiene por objeto incrementar el nivel de rigurosidad en el registro de donaciones que recibe o realiza cada una de las instituciones del Sector Defensa. Cada donación recibida o realizada deberán verse reflejada en un registro que la muestre individualizada, detallada y valorizada.

8. Elaborar una campaña de difusión que comprenda folletos y otros que informen acerca de lo que es corrupción, qué efectos genera, qué viene haciendo el Ministerio para combatirla y con qué mecanismo cuenta para denunciarlos, entre otros Esta actividad servirá para que el personal del Sector Defensa y, en general, la población esté mejor informada sobre lo que es corrupción y puedan identificar las actividades que califican como tal y las que no, así como los efectos que éstas generan en la sociedad. Asimismo, se busca promocionar las actividades que el Sector viene implementando y los mecanismos de denuncia con los que cuenta, incentivando a que más personas hagan uso de ellos.

Page 16: MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA GENERAL - mindef.gob.pe · de funcionarios públicos, entre los que se encuentran: ¾ Peculado3: Aquel delito que se configura cuando el funcionario

Plan para la Promoción de la Lucha contra la Corrupción en el Sector Defensa

    

9. Implementar un sistema de asesoría gratuito destinado a ofrecer al Sector Defensa y al público en general las herramientas necesarias de orientación en caso evidencien algún acto de corrupción Este sistema de asesoría gratuito permitirá ofrecer a la ciudadanía las herramientas legales y orientación necesaria respecto a los mecanismos idóneos a seguir cuando evidencien actos de corrupción, el cual podrá implementarse vía atención directa, portal web, telefonía, entre otras.

Objetivo: Fortalecer los valores éticos y la buena gestión en la administración de los recursos de la institución

Estrategia

Fortalecer el Sistema de Contrataciones Públicas en el Sector Defensa

Actividades:

1. Participación de veedores anticorrupción en los procesos de contratación ordinarios del Sector Defensa Se elaborará un sistema de control en los procesos de compras del Sector que involucren un presupuesto significativo de parte del Estado. El sistema de control se encontrará a cargo de veedores anticorrupción designados por el Sector.

2. Rotación periódica en el Sector Defensa del personal que interviene en

los procesos de contratación de bienes, servicios y obras Esta actividad periódica evitará que aspectos relacionados a los procesos de contratación de bienes, servicios y obras del Sector, se concentren en un grupo reducido de personas por un espacio de tiempo prolongado, a fin de prevenir manejos indebidos en la contratación pública.

Adicionalmente, permitirá que el personal amplíe sus conocimientos y experiencias en otras áreas del Sector, fortaleciendo de este modo la gestión institucional.

3. Programas periódicos de capacitación en aspectos relacionados con los

procesos de contrataciones y, en normas preventivas de la corrupción en el Sector Defensa

Page 17: MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA GENERAL - mindef.gob.pe · de funcionarios públicos, entre los que se encuentran: ¾ Peculado3: Aquel delito que se configura cuando el funcionario

Plan para la Promoción de la Lucha contra la Corrupción en el Sector Defensa

    

Los programas periódicos tienen como finalidad que el personal encargado de las contrataciones del Sector sea especialmente entrenado no sólo acerca de los procedimientos propios del área, sino también procurando el fomento de los principios del Código de Ética de la Función Pública, del Código y Manual de Ética de las Fuerzas Armadas y de las reglas de conducta consagradas en el Plan. Se programarán capacitaciones periódicas en función a la rotación del personal.

4. Elaborar y distribuir información para los proveedores y empresarios que participan en los procesos de contratación

La elaboración de folletos y otros tendrá como finalidad que las personas ajenas a la institución, pero que de alguna manera participan en los procesos relacionados a ella, conozcan las reglas de conducta y principios éticos que los integrantes del Sector están obligados a cumplir, haciendo un llamado a los proveedores y empresarios a colaborar con la institución, denunciando actos de corrupción. Dichos folletos se enfocarán a promover y fomentar entre los empresarios y proveedores que los actos de corrupción evidenciados sean denunciados a través de los distintos mecanismos implementados por el Sector.

Objetivo:

Sensibilizar al personal del Sector Defensa frente a la lucha contra la corrupción

Estrategia

Desarrollar una cultura anticorrupción, tratando de sensibilizar al personal del Sector Defensa a promover la ética, la transparencia y la

lucha contra la corrupción

Actividades:

1. Desarrollar una actividad en la que participen todos los miembros del Sector Defensa a fin de dar a conocer el Plan Sectorial 2012 y promover los valores éticos que consagra Esta actividad hará posible que cada uno de los integrantes del Sector se familiarice y se sienta identificado con las reglas de conducta y actividades del Plan Sectorial.

Page 18: MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA GENERAL - mindef.gob.pe · de funcionarios públicos, entre los que se encuentran: ¾ Peculado3: Aquel delito que se configura cuando el funcionario

Plan para la Promoción de la Lucha contra la Corrupción en el Sector Defensa

    

Para esta actividad se tendrá como material de apoyo la guía de capacitación “corrupción y ética pública” elaborada por la Defensoría del Pueblo, entre otros.

2. Incentivos y reconocimientos para el personal del Sector Defensa que destaque por aplicar y /o promover valores éticos El Ministerio, con el objeto de fomentar los valores entre sus miembros, aprobará una Directiva para el Sector que otorgue incentivos y reconocimientos al personal que destaque por aplicar los valores dentro o fuera de sus actividades en la institución, así como aquel que los promueva.

3. Incorporar en el Sector Defensa una cláusula anticorrupción en los contratos laborales que celebre con el personal

Las entidades del Sector estarán obligadas a incluir en cada uno de los contratos laborales que celebre, la siguiente cláusula anticorrupción:

“El funcionario o servidor en cualquiera de los niveles Jerárquico sea ésta nombrado, contrato, designado, de confianza o electo que desempeñe actividades o funciones en nombre del Servicio del Sector, declara que durante la vigencia del presente contrato se encuentra obligado a revelar todo hecho, circunstancia u otro similar que sea incompatible con la función pública que le ha sido encomendada.

Asimismo, declara que se encuentra obligado a informar sobre la existencia de personas que laboran en el Sector, con las que tuviera un vínculo de consanguinidad o afinidad, con empleados que laboran en la misma institución que pueda generar conflicto de intereses. El incumplimiento de las obligaciones descritas en la presente cláusula, genera responsabilidad disciplinaria; sin perjuicio de la responsabilidad civil o penal a que hubiera lugar”.

4. Incorporar casuística relacionada con principios y valores éticos como parte de la evaluación para el personal que postula al Sector Defensa Incluir en los concursos públicos de selección de personal casos prácticos sobre ética y valores. Esta actividad tiene por objeto identificar y seleccionar aquellas personas que muestren, además de conocimientos y aptitudes para el puesto, signos de respeto a las reglas y principios éticos que el Sector exige a sus integrantes.

5. Fomentar el conocimiento del Código de Ética y Manual de Ética Profesional de las Fuerzas Armadas del Perú en los integrantes de las Instituciones Armadas Asimismo, esta actividad se desarrollará incorporando en las evaluaciones de los procesos de ascenso preguntas sobre el contenido de estos documentos

Page 19: MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA GENERAL - mindef.gob.pe · de funcionarios públicos, entre los que se encuentran: ¾ Peculado3: Aquel delito que se configura cuando el funcionario

Plan para la Promoción de la Lucha contra la Corrupción en el Sector Defensa

    

con el objeto de reforzar en los miembros de las Instituciones Armadas los lineamientos y reglas de conductas consagrados en ellos.

6. Crear un eslogan anticorrupción y promocionarlo en las diversas actividades en las que participa el Sector Defensa El eslogan será la frase que identifique al Sector en su lucha para combatir la corrupción e incentivar la denuncia de estos actos. Ésta frase deberá estar presente en todas las actividades en las que participe cada una de las instituciones vinculadas al Sector: (i) en la vestimenta de sus integrantes a través de pins, cintas y polos; (ii) así como en material de distribución, tales como agentas, calendarios y; (iii) en material de propaganda, tales como folletos y baners.

7. Difundir permanentemente la normatividad vigente relacionada a la lucha contra la corrupción a través de los portales web de las instituciones vinculadas al Sector Defensa

Esta actividad permitirá que la ciudadanía tenga un fácil y permanente acceso a la normatividad vigente en cada uno de los portales web de las instituciones relacionadas con el Sector.

8. Realizar un campaña para difundir una cultura ética en el Sector Defensa Esta actividad está orientada a difundir los valores éticos aplicables a la función pública y a sensibilizar a todo el personal del Sector respecto a los efectos y consecuencias que generan los actos de corrupción.

9. Colocar material gráfico en las instalaciones de las instituciones del

Sector Defensa para difundir la campaña anticorrupción

El material gráfico que podrá consistir en banners, paneles informativos o afiches servirá para promover los valores del Sector Defensa en cada uno de sus integrantes, los que deberán ser ubicados en las zonas de mayor circulación de cada área. Dicho material contendrá los principales aspectos del Código de Ética de la función Pública, el Código y Manual de Ética de las Fuerzas Armadas, las reglas de conducta del presente Plan Sectorial y las actividades del Plan que a la fecha se vienen llevando a cabo.

10. Desarrollar talleres y seminarios sobre corrupción dirigido a todo el personal del Sector Defensa

Los talleres y seminarios complementarán la campaña anticorrupción del Sector Defensa a través de charlas, conferencias y material de apoyo que servirán principalmente para que los integrantes del mismo tomen conciencia

Page 20: MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA GENERAL - mindef.gob.pe · de funcionarios públicos, entre los que se encuentran: ¾ Peculado3: Aquel delito que se configura cuando el funcionario

Plan para la Promoción de la Lucha contra la Corrupción en el Sector Defensa

    

de los perjuicios que genera los actos de corrupción a interior de la institución y al país.

11. Entregar a cada empleado del Sector Defensa un ejemplar del Código de Ética de la Función Pública y su reglamento, acompañado de una Declaración Jurada en la que afirme haberlas leído y declare su compromiso a observarlas durante su gestión. La entrega de dichas normas hará posible que cada integrante del Sector Defensa -antes de iniciar sus actividades-, esté mejor informado respecto a las reglas y conductas que todo empleado público debe seguir al desempeñar un servicio para el Estado. Por su parte, la Declaración Jurada reflejará el conocimiento de dichas normas por parte de cada nuevo integrante del Sector y el compromiso de observarlas durante el desempeño de sus servicios.

12. Implementar en los portales web de cada institución del Sector Defensa un link destinado a destacar los aspectos principales del Código de Ética de la Función Pública y su reglamento Esta actividad permitirá que los miembros de cada institución, así como el público en general esté mejor informado respecto a las normas de ética que todo empleado público debe respetar y cumplir.

13. Aplicar ocasionalmente la prueba del polígrafo a funcionarios de confianza del Sector Defensa, como muestra de transparencia Este sistema permitirá someter ocasionalmente a funcionarios de confianza, dentro del marco de constitucionalidad exigible, a la prueba del polígrafo, como una muestra de transparencia en el Sector.

Objetivo:

Reforzar los sistemas de control interno en el Sector Defensa

Estrategia

Propiciar las reformas del Estado para la mejora y modernización institucional; el desarrollo y fortalecimiento de los sistemas de los órganos de control y supervisión; así como la consolidación de un

sistema nacional coordinado de lucha contra la corrupción

Page 21: MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA GENERAL - mindef.gob.pe · de funcionarios públicos, entre los que se encuentran: ¾ Peculado3: Aquel delito que se configura cuando el funcionario

Plan para la Promoción de la Lucha contra la Corrupción en el Sector Defensa

    

Actividades:

1. Fondo Anticorrupción Elaborar un Proyecto de Ley que tenga como finalidad que un porcentaje del resarcimiento, que los ex funcionarios o servidores públicos del Sector condenados por delitos de corrupción deben pagar al Estado, sea depositado en un “Fondo Anticorrupción” del Ministerio. Este Fondo servirá como presupuesto para implementar acciones que fomenten entre sus integrantes los valores éticos en el proceso de lucha contra la corrupción a futuro.

2. Crear un grupo de trabajo a fin de identificar los procedimientos sensibles a actos de corrupción en el Sector Defensa El Grupo de Trabajo que designará el Ministerio tendrá como objetivo identificar en el Sector las áreas sensibles y órganos propensos a realizar actos de corrupción. El informe final permitirá que el Sector Defensa tome las medidas de de acción necesarias, priorizando determinadas áreas.

3. Celebrar convenios interinstitucionales de cooperación con el Ministerio Público, la Contraloría General de la República, SERVIR y la Defensoría del Pueblo para promover y desarrollar acciones conjuntas que permitan afianzar el proceso de prevención, investigación y sanción de los actos de corrupción

Los convenios institucionales de cooperación permitirán fortalecer las acciones de cada institución en la lucha contra la corrupción.

En efecto, cada una de las instituciones en el ámbito de sus funciones se comprometerá a tomar las medidas necesarias para prevenir actos de corrupción, fomentar los valores éticos y sancionar ejemplarmente a los empleados que incurran en actos de esta naturaleza.

VII. MECÁNICA OPERATIVA

9.1 Secretaría General

A través de la Unidad de Acceso a la Información

Promoverá e impulsará el planteamiento y ejecución de acciones para el cumplimiento de las estrategias y objetivos del presente Plan.

Page 22: MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA GENERAL - mindef.gob.pe · de funcionarios públicos, entre los que se encuentran: ¾ Peculado3: Aquel delito que se configura cuando el funcionario

Plan para la Promoción de la Lucha contra la Corrupción en el Sector Defensa

    

Gestionará los recursos y material necesarios para el cumplimiento de las actividades descritas en el Plan.

Formulará el programa de actividades de detalle para cada evento con el fin de cumplir con los objetivos del Plan.

Llevará un control estadístico de las acciones de desarrollo y ejecución llevadas a cabo, consolidándolas periódicamente con el propósito de promover las buenas prácticas en el Sector.

Informará a la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción periódicamente sobre la implementación y ejecución de las actividades establecidas en el Plan.

A través de la Oficina General de Prensa, Relaciones Públicas y Protocolo

Preparará las notas de prensa previas a cada evento, remitiéndolas a

los medios de comunicación local, regional, nacional y a cada una de las Instituciones pertenecientes al Sector.

Cubrirá y difundirá el desarrollo de cada actividad programada.

A través del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas

Impulsará, gestionará, canalizará y viabilizará con las personas designadas en pleno cumplimiento de las actividades del presente Plan.

Informará periódicamente sobre sus acciones.

A través de las Instituciones Armadas

Impulsará con las personas designadas, gestionar, canalizar y viabilizar las tareas y objetivos del presente Plan, informando periódicamente de sus actividades.

A través de los Organismos Públicos Adscritos al Ministerio de Defensa

Impulsará con las personas designadas, gestionar, canalizar y viabilizar

las tareas y objetivos del presente Plan, informando periódicamente de sus actividades

A través de las Empresas del Sector Defensa

Impulsará con las personas designadas, gestionar, canalizar y viabilizar las tareas y objetivos del presente Plan, informando periódicamente de sus actividades

Page 23: MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA GENERAL - mindef.gob.pe · de funcionarios públicos, entre los que se encuentran: ¾ Peculado3: Aquel delito que se configura cuando el funcionario

Plan para la Promoción de la Lucha contra la Corrupción en el Sector Defensa

    

En ese sentido, el Ministerio se compromete a desarrollar e implementar durante el presente año cada una de las actividades descritas en el Plan, a fin de contribuir en la lucha contra la corrupción a nivel nacional.

Page 24: MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA GENERAL - mindef.gob.pe · de funcionarios públicos, entre los que se encuentran: ¾ Peculado3: Aquel delito que se configura cuando el funcionario

ANEXO CRONOGRAMA

Estrategia N° 1

Mejorar y reforzar los mecanismos de denuncias sobre actos de corrupción, acceso a la información y promoción de la transparencia

Actividad Meta y/o Plazo Órganos Responsables • Implementar una línea

telefónica gratuita para recibir denuncias relacionadas únicamente a actos de corrupción dentro del Sector Defensa

Tener debidamente implementado la Línea Gratuita en el plazo de 1 mes.

• OFICINA GENERAL DE TELECOMUNICACIONES,

INFORMATICA Y ESTADISTICAS DEL MINDEF • DIRECCION DE TELEMATICA FAP • DIRCION DE TELEMATICA DE LA MGP • DIRECCION DE TELEMATICA DEL EP

• Implementar mecanismos de protección al denunciante

Tener debidamente implementada las medidas de protección al denunciante en el plazo de 1 mes.

• INSPECTORIA GENERAL DEL MINDEF. • INSPECTORIA GENERAL FAP • INSPECTORIA GENERAL DE LA MGR • INSPECTORIA GENERAL DEL EP

• Videos institucionales que promocionen los mecanismos con los que cuenta el Sector Defensa para luchar contra la corrupción, así como las acciones que viene tomando respecto a las denuncias

Tener el primer video institucional de promoción de mecanismos de lucha contra la corrupción en el plazo de 1 mes.

Actualizar los videos institucionales con una frecuencia anual.

• OFICINA GENERAL DE PRENSA, RRPP, Y

PROTOCOLO DEL MINDEF • DIRECCION DE INFORMACION FAP • DIRECCION DE INTERESES MARITIMOS E

INFORMACIÓN DE LA MGP • DIRECCION DE INFORMACIÓN DEL EP

Page 25: MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA GENERAL - mindef.gob.pe · de funcionarios públicos, entre los que se encuentran: ¾ Peculado3: Aquel delito que se configura cuando el funcionario

Plan para la Promoción de la Lucha contra la Corrupción en el Sector Defensa

    

• Publicación de cuadros estadísticos y sistema de monitoreo

Realizar la primera publicación de cuadros estadísticos en el plazo de 1 año, en el que se plasme las actividades realizadas en el sector Defensa.

Realizar la publicación de los referidos cuadros estadísticos con una periodicidad anual.

• OFICINA GENERAL DE

TELECOMUNICACINOES, INFORMATICA Y ESTADISTICAS DEL MINDEF

• INSPECTORIA GENERAL DE LA FAP • INSPECTORIA GENERAL DE LA MGP • INSPECTORIA GENERAL DEL EP

• Elaboración de guía sobre faltas y sanciones

Tener la guía sobre faltas y sanciones en el plazo de 3 meses.

Realizar la distribución de las guías a todo el personal en el plazo de 6 meses.

• DIRECCION GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DEL MINDEF.

• INSPECTORIA GENERAL DE LA FAP. • COMANDO DE PERSONAL DE LA FAP. • DIRECCION GENERAL DEL PERSONAL DE

LA MGP. • INSPECTORIA GENERAL DE LA MGP. • INSPECTORIA GENERAL DEL EP. • COMANDO DE PERSONAL DEL EP.

• Crear un grupo de control en cada una de las instituciones vinculadas al Sector Defensa que se encargue de supervisar el cumplimiento de las normas relacionadas con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información

Realizar la creación del referido grupo de control dentro del plazo de 6 meses.

• UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL MINDEF.

• DIRECION DE INFORMACION DE LA FAP. • INSPECTORIA GENERAL DE LA FAP. • INSPECTORIA GENERAL DE LA MGP. • DIRECCIÓN DE INTERESES MARÍTIMOS E

INFORMACIÓN DE LA MGP. • INSPECTORIA GENERAL DEL EP. • DIRECCION DE INFORMACIÓN DEL EP.

Page 26: MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA GENERAL - mindef.gob.pe · de funcionarios públicos, entre los que se encuentran: ¾ Peculado3: Aquel delito que se configura cuando el funcionario

Plan para la Promoción de la Lucha contra la Corrupción en el Sector Defensa

    

• Fortalecer el sistema de registro de donaciones recibidas y realizadas por el Sector Defensa

Tener el sistema de registros de donaciones en un plazo de 3 meses.

• DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION

DEL MINDEF. • COMANDO DE MATERIAL DE LA FAP. • DIRECCION DE ABASTECIMIENTO NAVAL DE

LA MGP. • COMANDO LOGISTICO DEL EP.

• Elaborar una campaña de

difusión de lucha contra la corrupción que comprenda folletos y otros que informen acerca de lo que es corrupción, qué efectos genera, qué viene haciendo el Ministerio para combatirla y con qué mecanismo cuenta para denunciarlos, entre otros

Iniciar la campaña de Difusión de lucha contra la corrupción en el plazo de 1 mes.

• OFICINA GENERAL DE PRENSA, RRPP, Y PROTOCOLO DEL MINDEF.

• UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL MINDEF.

• DIRECCION DE INFORMACION DE LA FAP. • DIRECCIÓN DE INTERESES MARÍTIMOS E

INFORMACIÓN DE LA MGP. • DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN DEL EP.

• Implementar un sistema de

asesoría gratuito destinado a ofrecer al Sector Defensa y al público las herramientas necesarias de orientación en caso evidencien algún acto de corrupción.

Tener implementado el sistema de asesoría gratuita en el plazo de 6 meses.

• UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL MINDEF.

• INSPECTORIA GENERAL DE LA FAP • INSPECTORIA GENERAL DE LA MGP • INSPECTORIA GENERAL DEL EP

Page 27: MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA GENERAL - mindef.gob.pe · de funcionarios públicos, entre los que se encuentran: ¾ Peculado3: Aquel delito que se configura cuando el funcionario

Plan para la Promoción de la Lucha contra la Corrupción en el Sector Defensa

    

Estrategia N° 2

Fortalecer el Sistema de Contrataciones Públicas en el Sector Defensa

Actividad Meta y/o Plazo Órgano Responsable

• Participación de veedores anticorrupción n los procesos de contratación ordinarios del Sector Defensa

Incorporar a veedores anticorrupción en los procesos de contratación en el plazo de 3 meses.

• DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DEL MINDEF.

• INSPECTORIA GENERAL DE LA FAP. • COMANDO DE MATERIALES DE LA FAP. • DIRECCION GENERAL DE MATERIAL DE LA

MGP. • DIRECCION DE ABASTECIMIENTO NAVAL

DE LA MGP. • INSPECTORIA GENERAL DE LA MGP. • INSPECTORIA GENERAL DEL EP. • COMANDO LOGISTICO DEL EP.

• Rotación periódica en el Sector Defensa del personal que interviene en los procesos de contratación de bienes, servicios y obras

Realizar una rotación del personal interviniente en procesos de contrataciones de bienes, servicios y obras de manera trimestral.

• DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DEL MINDEF.

• ESTADO MAYOR GENERAL DE LA FAP • SECRETARIO DE ADQUISICIONES Y

CONTRATACIONE DE LA FAP • DIRECCIÓN GENERAL DE MATERIAL DE LA

MGP • JEFATURA DE ESTADO MAYOR GENERAL

DEL EP. • COMANGO LOGISTICO DEL EP.

Page 28: MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA GENERAL - mindef.gob.pe · de funcionarios públicos, entre los que se encuentran: ¾ Peculado3: Aquel delito que se configura cuando el funcionario

Plan para la Promoción de la Lucha contra la Corrupción en el Sector Defensa

    

• Programas periódicos de capacitación en aspectos relacionados con los procesos de contrataciones y, en normas preventivas de la corrupción en el Sector Defensa

Realizar la primera capación en normas preventivas de corrupción en los procesos de contrataciones en el plazo de 3 meses.

Realizar capaciones en normas preventivas de corrupción en los procesos de contrataciones cada 4 meses.

• DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN Y

DOCTRINA DEL MINDEF. • ESTADO MAYOR GENERAL DE LA FAP • DIRECCION GENERAL DE EDUCACION DE

LA MGP. • DIRECCION GENERAL DE MATERIAL DE LA

MGP. • COMANDO DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA

DEL EP. • COMANDO LOGISTICO DEL EP.

• Elaborar y distribuir información para los proveedores y empresarios que participan en los procesos de contratación

Tener elaborada la información para brindarla a los proveedores en el plazo de 2 meses

• DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DEL MINDEF

• COMANDO DE MATERIALES DE LA FAP • DIRECCION DE ABASTECIMIENTO DE LA

MGP • COMANDO LOGISTICO DEL EP. • SERVICIO DE INTENDECIA DEL EP.

• Desarrollar una actividad en la que participen todos los miembros del Sector Defensa a fin de dar a conocer el Plan Sectorial 2012 y promover los valores éticos que consagra

Realizar la actividad de exposición del Plan de Promoción de la lucha contra la

corrupción en el Sector Defensa en el plazo de 1 mes.

• OFICINA GENERAL DE PRENSA, RRPP, Y PROTOCOLO DEL MINDEF.

• DIRECCION GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DEL MINDEF.

Page 29: MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA GENERAL - mindef.gob.pe · de funcionarios públicos, entre los que se encuentran: ¾ Peculado3: Aquel delito que se configura cuando el funcionario

Plan para la Promoción de la Lucha contra la Corrupción en el Sector Defensa

    

• Incentivos y reconocimientos para el personal del Sector Defensa que destaque por aplicar y /o promover valores éticos

Dar el reconocimiento al personal que aplica y/o promueve valores éticos con una

periodicidad anual.

• DIRECCION GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DEL MINDEF.

• COMANDO DE PERSONAL DE LA FAP. • DIRECCION GENERAL DE PERSONAL DE LA

MGP. • COMANDO DE PERSONAL DEL EP.

• Incorporar en el Sector Defensa una cláusula anticorrupción en los contratos laborales que celebre con el personal

Tener incorporado la cláusula anticorrupción en los contratos laborales dentro del plazo

de 1 mes.

• DIRECCION GENERAL DE RECURSOS

HUMANOS DEL MINDEF. • COMANDO DE PERSONAL DE LA FAP. • DEPARTAMENTO DE PERSONAL CIVIL DE

LA MGP. • DIRECCION GENERAL DE PESRONAL DE LA

MGP. • COMANDO DE PERSONAL DEL EP.

• Incorporar casuística

relacionada con principios y valores éticos como parte de la evaluación para el personal que postula al Sector Defensa

Incorporar la casuística señala en la actividad dentro del plazo de 6 meses.

• DIRECCION GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DEL MINDEF.

• COMANDO DE PERSONAL DE LA FAP. • DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL DE LA

MGP. • COMANDO DE PERSONAL DEL EP.

• Fomentar el conocimiento del Código de Ética y Manual de Ética Profesional de las Fuerzas Armadas del Perú en los

Iniciar las acciones de fomento señalada en la actividad en el plazo de 6 meses.

• DIRECCION GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DEL MINDEF

• COMANDO DE PERSONAL DE LA FAP • COMANDO DE EDUCACION DE LA FAP • DIRECCIÓN DE INFORMACION DE LA FAP • DIRECCIÓN DE INTERESES MARÍTIMOS E

INFORMACIÓN DE LA MARINA • DIRECCIÓN GENERAL DEL PERSONAL DE

Page 30: MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA GENERAL - mindef.gob.pe · de funcionarios públicos, entre los que se encuentran: ¾ Peculado3: Aquel delito que se configura cuando el funcionario

Plan para la Promoción de la Lucha contra la Corrupción en el Sector Defensa

    

integrantes de las Instituciones Armadas.

LA MGP. • DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN DE

LA MGP. • COMANDO DE PERSONAL DEL EP. • DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN DEL EP. • COMANDO DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA

DEL EP.

• Crear un eslogan anticorrupción y promocionarlo en las diversas actividades en las que participa el Sector Defensa

Tener elaborado el eslogan en el plazo de 1 mes.

• OFICINA GENERAL DE TELECOMUNICACIONES, INFORMATICA Y ESTADISTICAS DEL MINDEF.

• OFICINA GENERAL DE PRENSA, RRPP, Y PROTOCOLO DEL MINDEF.

• DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN DE LA FAP. • DIRECCIÓN DE INTERESES MARÍTIMOS E

INFORMACIÓN DE LA MGP. • DIRECCIÓN DE IFNORMACIÓN DEL EP.

• Difundir permanentemente la normatividad vigente relacionada a la lucha contra la corrupción a través de los portales web de las instituciones vinculadas al Sector Defensa

Colocar en los portales web la normatividad vigente señala en la actividad en el plazo de

1 mes.

• OFICINA GENERAL DE

TELECOMUNICACIONES, INFORMATICA Y ESTADISTICAS DEL MINDEF

• UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL MINDEF.

• DIRECCION DE INFORMACION DE LA FAP • DIRECCIÓN DE INTERESES MARÍTIMOS E

INFORMACIÓN DE LA MGP. • DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN DEL EP.

Page 31: MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA GENERAL - mindef.gob.pe · de funcionarios públicos, entre los que se encuentran: ¾ Peculado3: Aquel delito que se configura cuando el funcionario

Plan para la Promoción de la Lucha contra la Corrupción en el Sector Defensa

    

• Realizar una campaña para difundir una cultura ética en el Sector Defensa

Dar inicio a la campaña de difusión en el plazo de 1 mes.

• DIRECCION GENERAL DE RECURSOS

HUMANOS DEL MINDEF. • COMANDO DE PERSONAL DE LA FAP • DIRECCION DEINFORMACION DE LA FAP • DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL DE LA

MGP. • DIRECCIÓN DE INTERESES MARITIMOS E

INFORMACIÓN DE LA MGP • DIRECCIÓN DE NFORMACIÓN DEL EP.

• Colocar material gráfico en las instalaciones de las instituciones del Sector Defensa para difundir la campaña anticorrupción

Elaborar y colocar el material gráfico en las instalaciones de las instituciones en el plazo

de 6 meses.

• UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACION

PÚBLICA DEL MINDEF • DIRECCION DE INFORMACION DE LA FAP • DIRECCIÓN DE INTERESES MARITIMOS E

INFORMACIÓN DE LA MGP. • DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN DEL EP.

• Desarrollar talleres y seminarios sobre corrupción dirigido a todo el personal del Sector Defensa

Realizar el primer taller y/o seminario sobre corrupción en el plazo de 2 meses.

Realizar taller y/o seminarios con una periodicidad trimestral.

• DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN Y

DOCTRINA DEL MINDEF • COMANDO DE EDUCACION DE LA FAP • DIRECCION GENERAL DEL MATERIAL DE LA

MGP. • DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL DE LA

MGP. • COMANDO DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA • DEL EP.

Page 32: MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA GENERAL - mindef.gob.pe · de funcionarios públicos, entre los que se encuentran: ¾ Peculado3: Aquel delito que se configura cuando el funcionario

Plan para la Promoción de la Lucha contra la Corrupción en el Sector Defensa

    

• Entregar a cada empleado

del Sector Defensa un ejemplar del Código de Ética de la Función Pública y su reglamento, acompañado de una Declaración Jurada en la que afirme haberlas leído y declare su compromiso a observarlas durante su gestión.

Realizar la entrega del material señalado en la actividad en el plazo de 6 meses.

• DIRECCION GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DEL MINDEF

• DIRECCION GENERAL DE MATERIALES DEL MINDEF

• DIRECCION DE INFORMACION DE LA FAP • DIRECCIÓN DE INTERESES MARITIMOS E

INFORMACIÓN DE LA MGP. • DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN DEL EP.

• Implementar en los

portales web de cada institución del Sector Defensa un link destinado a destacar los aspectos principales del Código de Ética de la Función Pública y su reglamento.

Tener implementado el link señalado en la actividad en el plazo de 1 mes.

• OFICINA GENERAL DE

TELECOMUNICACIONES, INFORMATICA Y ESTADISTICAS DEL MINDEF

• DIRECCION DE INFORMACION DE LA FAP • DIRECCIÓN DE INTERESES MARITIMOS E

INFORMACIÓN DE LA MGP. • DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN DEL EP.

• Aplicar ocasionalmente la

prueba del polígrafo a funcionarios de confianza del Sector Defensa, como muestra de transparencia.

Tener implementado la aplicación ocasional de la prueba del polígrafo en el plazo de 6

meses.

• ORG. INSPECTORIA GENERAL DEL MINDEF. • DIRECCION DE INTELIGENCIA DE LA FAP • DIRECCION DE INTELIGENCIA DE LA MGP. • DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA DEL EP.

Page 33: MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA GENERAL - mindef.gob.pe · de funcionarios públicos, entre los que se encuentran: ¾ Peculado3: Aquel delito que se configura cuando el funcionario

Plan para la Promoción de la Lucha contra la Corrupción en el Sector Defensa

    

• Fondo Anticorrupción

Realizar el Proyecto Ley en relación al fondo anticorrupción en el plazo de 3 meses

• DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

DEL MINDEF. • DIRECCION DE ECONOMIA DE LA FAP. • DIRECCIÓN GENERAL DE ECONOMÍA DE LA

MGP. • DIRECCION DE PLANEAMIENTO DEL EP.

• Crear un grupo de trabajo a fin de identificar los procedimientos sensibles a actos de corrupción en el Sector Defensa

Implementar el grupo de trabajo para los fines señalados en la actividad dentro del

plazo de 3 meses.

• ORG. INSPECTORIA GENERAL DEL MINDEF. • DIRECCION DE INTELIGENCIA DE LA FAP. • INSPECTORIA GENERAL DE LA FAP. • DIRECCIÓN DEI NTELIGENCIA DE LA MGP. • INSPECTORIA GENERAL DE LA MGP. • INSPECTORIA GENERAL DEL EP. • DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA DEL EP.

• Celebrar convenios interinstitucionales de cooperación con el Ministerio Público, la Contraloría General de la República, SERVIR y la Defensoría del Pueblo para promover y desarrollar acciones conjuntas que permitan afianzar el proceso de prevención, investigación y sanción de los actos de corrupción

Tener en el plazo de 6 meses la celebración

de al menos 2 convenios.

• SECRETARIA GENERAL DEL MINDEF. • ORG. INSPECTORIA GENERAL DEL MINDEF. • DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN Y

DOCTRINA DEL MINDEF. • ESTADO MAYOR GENERAL DE LA FAP. • COMANDO EDUCACION DE LA FAP. • DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN DE

LA MGP. • ESTADO MAYOR GENERAL DE LA MGP. • JEFATURA DE ESTADO MAYOR GENERAL

DEL EP. • INSPECTORIA GENERAL DEL EP. • COMANDO LOGISTICO DEL EP.

Page 34: MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA GENERAL - mindef.gob.pe · de funcionarios públicos, entre los que se encuentran: ¾ Peculado3: Aquel delito que se configura cuando el funcionario

Plan para la Promoción de la Lucha contra la Corrupción en el Sector Defensa