mínimo común múltiplo y máximo común divisor

3
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO El mínimo común múltiplo (m. c. m.) de dos o más números es el menor de sus múltiplos comunes, distinto de cero. Por ejemplo: el mcm entre 4 y 6 se halla así: M 4 = {0, 4, 8, 12, 16, 20, 24, 28, ….} M 6 = {0, 6, 12, 18, 24, 30, 36, 42, ….} Al hablar de múltiplos comunes se busca la intersección entre los conjuntos. Es decir, M 4 M 6 = {0, 12, 24} Por lo tanto el mcm (4,6) = 12 MÁXIMO COMÚN DIVISOR El máximo común divisor (m. c. d.) de dos o más números es el mayor de los divisores comunes de esos números. Por ejemplo: el mcd entre 20 y 16 se busca así: D 20 = {1, 2, 4, 5, 10, 20 }D 16 = {1, 2, 4, 8, 16 } D 20 D 16 = {1, 2, 4} El mayor número que divide a 20 y a 16 es 4. Luego el mcd (20,16)= 4. CALCULO DEL MAXIMO COMUN DIVISOR POR DESCOMPOSICIÓN

Upload: yamarismelo

Post on 02-Jul-2015

250 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mínimo común múltiplo y Máximo común divisor

MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO

El mínimo común múltiplo (m. c. m.) de dos o más números es el

menor de sus múltiplos comunes, distinto de cero.

Por ejemplo: el mcm entre 4 y 6 se halla así:

M4 = {0, 4, 8, 12, 16, 20, 24, 28, ….}

M6 = {0, 6, 12, 18, 24, 30, 36, 42, ….}

Al hablar de múltiplos comunes se busca la intersección entre los

conjuntos. Es decir,

M4 ∩M6 = {0, 12, 24}

Por lo tanto el mcm (4,6) = 12

MÁXIMO COMÚN DIVISOR

El máximo común divisor (m. c. d.) de dos o más números es el mayor de los divisores comunes de esos números.

Por ejemplo: el mcd entre 20 y 16 se busca así:

D20 = {1, 2, 4, 5, 10, 20 }D16 = {1, 2, 4, 8, 16 }

D20 ∩D16 = {1, 2, 4}

El mayor número que divide a 20 y a 16 es 4. Luego el mcd (20,16)= 4.

CALCULO DEL MAXIMO COMUN DIVISOR POR

DESCOMPOSICIÓN

Page 2: Mínimo común múltiplo y Máximo común divisor

Para calcular el máximo común divisor de dos o más números. Se

descomponen en sus factores primos comunes así:

Son divisibles entre 2 24 30 2

Son divisibles entre 3 12 15 3

4 5

El mcd (24,30) = 6

Cómo no hay otro número que divida a 4 y a 5, el máximo común

divisor entre 24 y 30, es 2 x 3, es decir, 6.

PARA RECORDAR:

El mínimo común múltiplo (m. c. m.) se puede calcular mediante el siguiente proceso:

Se descomponen los números en sus factores primos

Se expresan los factores hallados como potencias.

Se busca el producto de los factores comunes y no comunes

con el mayor exponente

PARA RECORDAR:

El máximo común divisor (m. c. d.) se puede calcular mediante el siguiente proceso:

Se descomponen los números en sus factores primos.

Se expresan los factores hallados como potencias.

Se busca el producto de los factores comunes con el

menorexponente.

Page 3: Mínimo común múltiplo y Máximo común divisor

Realizaremos el siguiente ejemplo:

Días que entrena Ana: 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16,18, 20, 22, 24, 26... Días que entrena Patricia:3.6.9.12.15,18,21, 24, 27, 30, 33... Días que entrenaLuis:4, 8, 12,16, 20. 24, 28, 32, 36, 40...

R/ Como el menor de los múltiplos comunes es 12, los tres amigos

coinciden cada doce días en el polideportivo.

Puedes afianzar los conocimientos realizando las actividades.

Ana, Patricia y Luis entrenan en el polideportivo. Ana patina cada dos días, Eva nada cada tres y Luis juega tenis cada cuatro.

Hoy coincidieron en sus entrenamientos. ¿Cuándo volverán a hacerlo?

• Para averiguarlo, se busca el menor de los múltiplos comunes de 2, 3 y 4, también llamado mínimo común múltiplo, que coinciden con los múltiplos de 2, 3, y 4. Se resaltan los múltiplos comunes y se elige elmenor.