minimental. examen de estado minimental de folstein. goldman

2
Minimental de Folstein. INSTRUCCIONES PARA LA APLICACIÓN DEL EXAMEN DE ESTADO MINIMENTAL. Orientación. 1. Pregunte la fecha. Después pregunte específicamente las partes omitidas por ejemplo. ¿También puede decirme la estación del año en que nos encontramos. Un punto por cada respuesta correcta. 2. Pregunte a su vez ¿Puede decirme el nombre de este hospital (ciudad o población, etc). Un punto para cada respuesta correcta. Registro. Pregunte al paciente si puede poner a prueba su memoria. Después diga tres objetos sin relación, de manera clara y lenta, aproximadamente a una velocidad de un segundo por cada uno. Después de que haya dicho tres pídales que lo repita. La primera repetición determina su puntuación (0 a 3) pero siga diciéndolos hasta que puede repetir los tres, hasta un total de seis ensayos. Si no aprende los tres, es posible que el recuerdo no se haya valorado del todo significativamente. Atención y cálculo. Pida al paciente que comience en 100 y cuente en orden inverso en series de 7 números. Cese después de cinco restas (93, 86, 79, 72, 65). Califique el número total de respuestas correctas. Si el paciente no recuerda o no quiere llevar a cabo la tarea, pídale que deletree “mundo” en orden inverso. La puntuación es el número de letras en orden correcto; por ejemplo odunm=3. Recuerdo. Pregunte al paciente si puede recordar las tres palabras que anteriormente le pidió que recordara. Calificación de 0 a 3. Lenguaje. Nombrando: Muestre al paciente un reloj de pulsera y pregúntele qué es. Repita con un lápiz. Calificación de 0 a 2. Repetición: Pida al paciente que repita la oración después de usted. Conceda sólo un intento. Calificación 0 a 1. Orden 3 etapas: de al paciente una hoja en blanco y repita la orden. Calificación 1 punto por cada parte ejecutada correctamente.

Upload: mari-jappert

Post on 19-Feb-2016

223 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

.

TRANSCRIPT

Page 1: Minimental. Examen de Estado Minimental de Folstein. Goldman

Minimental de Folstein.

INSTRUCCIONES PARA LA APLICACIÓN DEL EXAMEN DE ESTADO MINIMENTAL.

Orientación.

1. Pregunte la fecha. Después pregunte específicamente las partes omitidas por ejemplo. ¿También puede decirme la estación del año en que nos encontramos. Un punto por cada respuesta correcta.

2. Pregunte a su vez ¿Puede decirme el nombre de este hospital (ciudad o población, etc). Un punto para cada respuesta correcta.

Registro.

Pregunte al paciente si puede poner a prueba su memoria. Después diga tres objetos sin relación, de manera clara y lenta, aproximadamente a una velocidad de un segundo por cada uno. Después de que haya dicho tres pídales que lo repita. La primera repetición determina su puntuación (0 a 3) pero siga diciéndolos hasta que puede repetir los tres, hasta un total de seis ensayos. Si no aprende los tres, es posible que el recuerdo no se haya valorado del todo significativamente.

Atención y cálculo.

Pida al paciente que comience en 100 y cuente en orden inverso en series de 7 números. Cese después de cinco restas (93, 86, 79, 72, 65).Califique el número total de respuestas correctas.Si el paciente no recuerda o no quiere llevar a cabo la tarea, pídale que deletree “mundo” en orden inverso. La puntuación es el número de letras en orden correcto; por ejemplo odunm=3.

Recuerdo.

Pregunte al paciente si puede recordar las tres palabras que anteriormente le pidió que recordara. Calificación de 0 a 3.

Lenguaje.

Nombrando: Muestre al paciente un reloj de pulsera y pregúntele qué es. Repita con un lápiz. Calificación de 0 a 2.Repetición: Pida al paciente que repita la oración después de usted. Conceda sólo un intento. Calificación 0 a 1.Orden 3 etapas: de al paciente una hoja en blanco y repita la orden. Calificación 1 punto por cada parte ejecutada correctamente.Lectura: En un trozo de papel en blanco escriba la oración “Cierre sus ojos” en letras suficientemente grandes como para que el paciente pueda ver con claridad. Pídale que lea y haga lo que dice. Califique sólo un punto si de hecho cierra los ojos.Escritura: proporcione al paciente un trozo de papel en blanco y pídale que escriba una oración para usted. No dicte la oración, el paciente la debe escribir de manera espontánea. Debe contener un sujeto y un verbo y debe ser perceptible. No es necesaria una gramática y puntuación correctas.Copiado. En un trozo limpio de papel dibuje pentágonos sobrepuestos cada lado cerca uno de otro y pídales que los copie con tanta exactitud como sea posible. Deben estar presentes los 10 ángulos y dos deber tener intersección para calificar un punto. Se ignoran el temblor y la rotación.

Estime el nivel sensorial del paciente a lo largo de un continuum desde alerta a la izquierda hasta coma derecha.

Page 2: Minimental. Examen de Estado Minimental de Folstein. Goldman

De Folstein y colaboradores (1975).

Examen de estado minimental de Folstein*

Paciente.Examinador.

Fecha.

Puntuación máxima. Puntuación.

55

ORIENTACIÓN.- ¿En que año, estación, día, mes estamos?.- ¿Dónde nos encontramos estado, país, ciudad, hospital, piso?.

3

REGISTRO.- Nombre tres objetos: Un segundo para decir cada uno. Después pida al paciente que repita los tres de

que usted los haya dicho.- Dé un punto por cada respuesta correcta. Después repítalos hasta que se aprenda los tres.- Cuente los ensayos y registre.- Ensayos.

5

ATENCIÓN Y CALCULO.- Series de 7. Un punto por cada respuesta correcta. Cese después de cinco respuestas. Alternativamente

pida que deletree la palabra “mundo” en orden inverso.

3RECUERDO.

- Pida que repita los tres objetos anteriores. Proporcione un punto para respuesta correcta.

9

LENGUAJE.- Muestre y pida que nombre un lápiz y un reloj (2 puntos).- Repetir lo siguiente “sin peros, y, ni tal vez” (1 punto).- Seguir una orden de tres etapas.

“Tome un papel en su mano derecha, dóblelo a la mitad y colóquelo sobre el piso” (3 puntos).- Lea y obedezca lo siguiente:

Cierre sus ojos (1 punto).Escriba una oración (1 punto).Copie un diseño (1 punto).

Puntuación total.

EVALÚE el nivel de conciencia a lo largo de un continuum. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- ALERTA. SOMNOLENCIA. ESTUPOR. COMA.