mineria

5
La minería es la extracción selectiva de los minerales y otros materiales de la corteza terrestre de los cuales se puede obtener un beneficio económico, así como la actividad económica primaria relacionada con ella. Dependiendo del tipo de material a extraer la minería se divide en metálica, no metálica y piedras ornamentales y de construcción. Existen más de 7000 minas en producción y se construyen más cada año. La minería ha tenido un significativo impacto en el desarrollo de muchos países (incluso algunos que hoy en día no tienen industria minera). Los métodos de explotación pueden ser a cielo abierto o subterráneo. Los factores que lo determinarán serán entre otros la geología y geometría del yacimiento y la característica geomecánica del mineral y el estéril, también influyen factores económicos que rigen la industria minera actual. El proceso de minería involucra diferentes etapas las cuales son llevadas a cabo para desarrollar un proyecto minero, dentro de estas etapas se encuentran; la búsqueda y estimación de recursos, proyecto (prefactibilidad, factibilidad, ingeniería de detalles), obras, desarrollo minero ó explotación (arranque y manejo de materiales), procesamiento y comercialización. Índice [ocultar ] 1 Historia o 1.1 Minería prehistórica o 1.2 Antiguo Egipto o 1.3 La minería en la Antigua Grecia y Roma o 1.4 Europa Medieval 2 Métodos de explotación 3 Véase también 4 Enlaces externos Historia[editar ] Minería prehistórica[editar ]

Upload: rosa-maria-herrera-garcia

Post on 12-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

la mineria

TRANSCRIPT

Lamineraes la extraccin selectiva de losmineralesy otros materiales de la corteza terrestre de los cuales se puede obtener un beneficio econmico, as como laactividad econmica primariarelacionada con ella. Dependiendo del tipo de material a extraer la minera se divide en metlica, no metlica y piedras ornamentales y de construccin. Existen ms de 7000 minas en produccin y se construyen ms cada ao. La minera ha tenido un significativo impacto en el desarrollo de muchos pases (incluso algunos que hoy en da no tienen industria minera).Los mtodos de explotacin pueden sera cielo abiertoo subterrneo. Los factores que lo determinarn sern entre otros la geologa y geometra del yacimiento y la caracterstica geomecnica del mineral y el estril, tambin influyen factores econmicos que rigen la industria minera actual.El proceso de minera involucra diferentes etapas las cuales son llevadas a cabo para desarrollar un proyecto minero, dentro de estas etapas se encuentran; la bsqueda y estimacin de recursos, proyecto (prefactibilidad, factibilidad, ingeniera de detalles), obras, desarrollo minero explotacin (arranque y manejo de materiales), procesamiento y comercializacin.ndice[ocultar] 1Historia 1.1Minera prehistrica 1.2Antiguo Egipto 1.3La minera en la Antigua Grecia y Roma 1.4Europa Medieval 2Mtodos de explotacin 3Vase tambin 4Enlaces externosHistoria[editar]Minera prehistrica[editar]Desde los inicios de lacivilizacinlas personas han usadopiedras,cermicasy ms tardemetalestomadas de la superficie terrestre, para la fabricacin deherramientasyarmas. Un claro ejemplo de ello, es elslexde alta calidad encontrado en el norte deFranciay en el sur deInglaterra, que fue manipulado para crear las herramientas de slex. Las primeras minas de dichomineralse han encontrado en zonas rodeadas decreta, siendo la ms famosa la deGrime's GravesenInglaterra, que data desde elNeoltico. Otra de las rocas explotadas por aquel tiempo es elesquisto verde, extrada principalmente en elDistrito de los Lagosen elNoroeste de Inglaterra.Laminams antigua que se tiene constancia arqueolgica es la Cueva del Len enSuazilandia, que de acuerdo a las dataciones por el mtodo delcarbono 14, tiene una edad de 43000 aos. En ste lugar, los hombres delPaleolticoexcavaban en busca dehematita, con el que probablemente producanpigmentosde colorocre.

Cerro de Pascoes un centro minero dePer.Antiguo Egipto[editar]La minera en elAntiguo Egiptose inici durante las primeras dinastas, donde sus habitantes extraanmalaquitaenMaadi, el que era empleado para ornamentaciones y cermicas. Ms tarde entre los aos 2613 y 2494 antes de Cristo, y con los grandes proyectos de construccin, se vieron obligados a recorrer terrenos extranjeros comoUadi Maghara, con el fin de asegurar minerales y otros recursos que no existan enEgipto. Dentro de estas expediciones, encontraron canteras deturquesaycobreenUadi Hammamat,Tura,Asuny otros sitios nubios, como tambin en laPennsula del Sinay enTimna.Por su parte y de acuerdo al historiador griegoDiodoro Sculo,Nubiaposea lasminas de oroms grandes y extensas de la zona. l mencion que se empleaban fijaciones de fuego llamadosfire-setting, con el objetivo de romper la roca y as liberar eloro, que luego era molido para crear una especie de polvo, ya que era ms prctico fundirlo y as darle forma.La minera en la Antigua Grecia y Roma[editar]Con la llegada de las civilizaciones griega y romana, la industria minera enEuropatuvo un importante auge. Durante laAntigua Grecia, una gran variedad de minerales y piedras preciosas fueron extradas para la construccin de palacios, templos y esculturas. Incluso las minas de plata ubicadas enLavrio, ayudaron en gran medida al auge econmico deAtenas. Por otro lado, la construccin de numerososacueductosen laRoma Antiguapermiti que varios minerales fueran explotados a gran escala, ya que elaguapoda ser transportada cientos de kilmetros hasta llegar a las propias canteras. El agua se us en diversos propsitos tanto para eliminar sobrecargas y residuos de roca, llamadominera hidrulica, como para el proceso deconminuciny el transporte de maquinaria simple.Los romanos emplearon la minera hidrulica para la prospeccin devetas, con una tcnica obsoleta llamadahushing. sta consista en reunir el agua proveniente de los acueductos en grandes embalses y tanques, que al momento de abrir sus puertas, el enorme caudal se llevaba todas las capas de tierra, dejando al descubierto laroca madrey con ello la posible veta de algn mineral. Despus, la roca era calentada confire-settingpara luego ser enfriada con chorros de agua, cuyo choque trmico la terminaba de agrietar. Se conoce que este mtodo fue empleado por los romanos en la minas decasiteritaenCornuallesy en los depsitos de plomo en losPeninos, ambos ubicados enGran Bretaa. Tambin fueron usados enEspaaa mediados del 25 despus de Cristo, para explotar grandes yacimientos de oro aluvial situados principalmente enLas Mdulas, donde siete largos acueductos fueron construidos para aprovechar los ros locales. Muchos de los mtodos mineros de los antiguos romanos, se conservan actualmente en elMuseo Britnicoy en elMuseo Nacional de Gales.

Mina decarbna cielo abierto enGarzweiler,Alemania. Panormica en alta resolucin.Europa Medieval[editar]La minera en laEdad Mediase enfoc principalmente en la extraccin decobre,hierroy otrosmetales preciosos, los que inicialmente se extraan a travs deminas a cielo abiertopero de poca profundidad y que se empleaban para acuar monedas. Alrededor delsiglo XIVla demanda porarmas,armaduras,estribosyherradurasaument en gran medida la extraccin de hierro. Por ejemplo, los caballeros medievales cargaban hasta 45 Kg de hierro sin contar las espadas, lanzas u otras armas. sta dependencia de hierro con fines militares, contribuy a aumentar su produccin y a crear nuevos procesos de extraccin. Sin embargo, esta dependencia de los metales preciosos provoc que en 1456 ocurriera la crisis de la plata, debido a que las minas a cielo abierto haban alcanzado su lmite de profundidad y no podan ser drenadas con la tecnologa disponible.En la mitad delsiglo XVI, la necesidad de explotar los depsitos minerales se extendi desdeEuropa Centralhasta Inglaterra. En la Europa Continental, todos los depsitos mineros pertenecan a la corona y ese derecho se mantuvo por cientos de aos con firmeza; pero en Inglaterra solo las minas de oro y plata eran de propiedad de la corona, por una decisin judicial en 1568 y luego por una ley en 1688. Por lo tanto, cada ingls cuyos terrenos posean reservas de algn otro mineral o decarbn, tenan un fuerte incentivo para extraer o arrendar dichos depsitos y cobrar regalas a los trabajadores de la eventual mina. A mediados delsiglo XVII, la capital alemana, inglesa y holandesa unieron fuerzas para financiar la extraccin y refinacin de algunos minerales. Esta unin permiti que cientos de tcnicos alemanes y otros tantos trabajadores calificados crearan en 1642, una colonia de cerca de 4000 extranjeros en torno a las minas de cobre enKeswick.Mtodos de explotacin[editar]Los mtodos de explotacin se pueden clasificar en 2 categoras principales; superficiales y subterrneos.Dentro de los mtodos de superficie encontramos la explotacin a cielo abierto y placeres.Por otro lado, los mtodos de explotacin subterrneos se pueden clasificar en; soportado por pilares, artificialmente soportados ( rellenos) y sin soporte ( hundimiento). Bajo esta clasificacin los mtodos ms conocidos son:Soportado por pilares; Room and Pilar y Sublevel and Longhole stoping.Artificialmente soportados; Bench and Fill stoping, Cut and Fill stoping, Shrinkage stoping y VCR stoping.Sin soporte; Longwall Mining, Sublevel caving, Block/Panel caving.Vase tambin[editar] Impacto ambiental potencial de la extraccin y procesamiento de minerales Carta de los Recursos Naturales MetalurgiaEnlaces externos[editar] Wikimedia Commonsalberga contenido multimedia sobreMinera. Wikcionariotiene definiciones y otra informacin sobreminera. ElDiccionariode la Real Academia Espaolatiene una definicin paraminera. Mineriaenlinea - Informacin sobre minera global en espaol. Minera en Argentina. Viabilidad del negocio de la explotacin de los recursos naturales no renovables.Categoras: Industria Minera