mindmeister

8
P QUIZLET Es una herramienta de aprendizaje en línea para crear flashcards con contenidos educativos incluyendo textos e imágenes UTILIDADES DIDACTICAS

Upload: gogi123

Post on 25-Jul-2015

123 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mindmeister

P

QUIZLET

Es una herramienta de aprendizaje en línea para crear flashcards con contenidos

educativos incluyendo textos e imágenes

UTILIDADES DIDACTICAS

Elaborar tarjetas para trabajar el vocabulario de inglés, francés, etc. para afianzar la escritura y pronunciación.

Page 2: Mindmeister

Crear actividades de clasificar contenidos con ayuda de imágenes, descripciones breves, etc.

Elaborar fichas sobre personajes ilustres, fichas de vocabulario infantil, temas de

Geografía, acontecimientos históricos, obras literarias.

LO QUE PUEDE HACER UN PROFESOR

Elegir entre una amplia variedad de tarjetas de memoria flash, desarrolladas por otros profesores.

Copiar un juego de tarjetas a su propia cuenta, y luego editarlas, y adaptarlas a su propia enseñanza.

Crear sus propias tarjetas desde cero, y compartirlas con otros profesores en Quizlet.

Añadir voz a una serie de tarjetas.

Teachertube permite alojar vídeos educativos sobre idiomas, artes, tecnología,

ciencias y hasta matemáticas. Además cuenta con blog donde podemos seguir las

novedades de esta nueva herramienta, donde se nos informa de todo lo que

acontezca desde la plataforma de manera que podamos sacar mejores resultados a

la hora de buscar y usar cualquier contenido multimedia.

¿QUÉ ES EL TEACHERTUBE?

SOCRATIVE

Es una herramienta para evaluar a los estudiantes a través de ejercicios y juegos,

ofrece una alternativa al uso de los dispositivos móviles en el aula ya que los

alumnos utilizan estos para solucionar los problemas que el profesor propone.

Como se utiliza:

Es de fácil manejo y los maestros deben registrase en http://www.socrative.com/ e

iniciar sesión introduciendo su correo electrónico y contraseña. Una vez terminado

este paso, los estudiantes deben empezar la sesión introduciendo el “número de

habitación virtual” proporcionado por el profesor. Luego, los estudiantes verán el

siguiente aviso: “Esperando maestro para iniciar una actividad…”.

Page 3: Mindmeister

El docente inicia una actividad, el alumno debe seleccionar en su pantalla principal

(por ejemplo, elección múltiple, V / F, Quick Quiz). Los estudiantes responden en sus

dispositivos y los resultados de los estudiantes son visibles en la pantalla del

Instructor o enviado en un correo electrónico.

Las clases con Socrative, son totalmente sencillas y digitalizadas, logrando la

atención absoluta de sus alumnos y la estimulación en el aprendizaje con las TIC.

La web 2.0 cambió las formas de comunicarse, relacionarse, informarse y la

educación no podía mantenerse al margen de dichos cambios.

Es una plataforma social privada para Educación que permite crear un espacio

virtual de comunicación en el aula y fuera de ella con el alumnado, profesorado y

familias. En ella se pueden compartir archivos, mensajes, enlaces, calendario de

trabajo, tareas, actividades... que se pueden gestionar desde la propia plataforma.

Se trata de un servicio gratuito muy adecuado para el alumnado del tercer ciclo de

Primaria. Sus páginas son privadas de forma predeterminada, es decir, la

información sólo es accesible para los que ingresan con su nombre de usuario y

contraseña.

1. Publicar las tareas asignadas a cada estudiante, adjuntando a los anuncios los

archivos necesarios.

2. Crear bibliotecas digitales para alojar los archivos importantes sin necesidad de

llevar un registro de unidades USB 

Page 4: Mindmeister

3. Publicar en un muro, como el de Facebook: pueden publicar tanto estudiantes

como docentes

4. Crear grupos de aprendizaje separados por cursos, materias o equipos de trabajo

colaborativo

5. Publicar encuestas, con las que podemos reunir información informal sobre

diversos aspectos que nos conciernen

6. Publicar concursos, adjuntando enlaces y archivos con cada pregunta: puedes

enviar un documento y pedir a los y las estudiantes leer y responder a los

cuestionarios, que pueden ser de opción múltiple, Verdadero/Falso, respuesta abierta

o respuesta corta.

7. Conectarte con otros y otras docentes, uniéndote a grupos de discusión para

compartir ideas sobre planificación, programación didáctica, metodología, desarrollo

de proyectos, herramientas o contenidos.

8. Crear calendarios de eventos y tareas

9. Acceder a través de dispositivos móviles Android e iPhone

10. Agilizar la entrega de actividades: los/as estudiantes pueden subirlas y las/os

docentes pueden anunciar las calificaciones y retroalimentación directamente en la

plataforma

POPPLET

Es una herramienta que sirve para organizar nuestras ideas y en la que se pueden

utilizar diferentes recursos, imágenes, mapas conceptuales... y nos permite realizar

trabajos en equipo. Tiene una seria de ventajas y de desventajas:

VENTAJAS:

Relacionar ideas.

Insertar material multimedia.

Page 5: Mindmeister

Sencillez

Trabajo colaborativo.

Gratuito.

Explorar ideas.

Plasmar información.

Practicar la lengua inglesa.

DESVENTAJAS:

Requiere registro propio. Conexión a red ya que no se puede descargar.

Problemas de compatibilidad con internet Explore.

Popplet es una aplicación fácil de utilizar. Además está explicado de forma muy

detallada ya que viene paso por paso todo aquello que se debe de realizar.

Un popplet está compuesto por diferentes partes como por ejemplo: blog, presentar,

bookmarket, fedback... Al ser un programa bastante dirigido está bien para usarlo a

partir del segundo ciclo de primaria, ya que está muy estructurado. Por tanto, es

sencillo crear un proyecto y resulta positivo para los alumnos. Además los proyectos

creados pueden compartirse con facebook, twitter...

Después de una breve explicación y demostración de cómo se trabaja en Popplet

nos damos cuenta de que es una buena forma para poder aclarar y organizar las

ideas de forma sintetizada y que dichas ideas pueden ir acompañadas por imágenes

para lograr captar la atención de los discentes. También tiene la ventaja de que los

proyectos pueden descargarse en pdf o en jpf y nos da la opción de imprimir los

popplets.

Es importante destacar que al ser una herramienta que sirve para lanzar ideas éstas

no tienen porqué estar relacionadas entre sí.

WOLFRAM|ALPHA

Es un motor de respuestas –desarrollado por la compañía Wolfram Research- que

nos responde preguntas que podamos tener sobre determinados hechos, productos y

otras cosas, a través de una base de datos estructurada. O sea que, a diferencia de

motores de búsqueda como Google o Yahoo!, que nos ofrecen un link para que

Page 6: Mindmeister

accedamos a la información, Wolfram|Alpha también se encarga de procesarla y

darnos respuestas ya “digeridas” de las páginas que contienen la información.

Hay dos formas a través de las cuales nos puede responder una pregunta. Por un

lado, cuenta con un lenguaje particular llamado Mathematica, también desarrollado

por Wolfram Research, del cual hablaremos más adelante porque es realmente

interesante. Este lenguaje nos permite buscar en una base de datos estructurada y

curada por la compañía, y se diferencia por el hecho de que no está haciendo una

indexación, sino que realmente está respondiendo una pregunta.

Por otra parte, Wolfram|Alpha también puede responder preguntas específicas como,

por ejemplo, “¿cuántos años duró el reinado de Enrique VIII?”, estandarizando las

frases y luego cotejando con su base de información. Además, nos permite hacer

cálculos complicados, y recibir información en tiempo real de, por ejemplo, las

cotizaciones de la bolsa. Todo esto gracias a las 15 millones líneas de código de

Mathematica, que corren en más de 10 mil CPUs de Wolfram Research.

Wolfram|Alpha no es algo completamente automatizado, sino que también tiene sus

partes manuales. Primero, se eligen las fuentes. Las mejores fuentes son

seleccionadas por el staff de Wolfram|Alpha, lo que quiere decir que muchas veces

tienen acceso a bases de datos a las cuales Google u otros buscadores no tienen

(porque, por ejemplo, pueden ser de pago). Aquí lo que se prioriza es la información,

por lo que podemos tener acceso a datos que no están usualmente disponibles

online

GOOGLE ART PROJECT

Es un sitio web que presenta una recopilación de imágenes en alta resolución de

obras de arte expuestas en varios museos del mundo, así como un recorrido virtual

por las galerías en las que se encuentran. El proyecto fue puesto en servicio por

Google el 1 de febrero de 2011 con 1.061 obras de diecisiete museos, entre los que

se encuentran el Tate Britain de Londres, el Museo Metropolitano de Arte de Nueva

York, y la Galería Uffizi de Florencia.1

La función de exploración de los museos se sirve de la misma tecnología utilizada

por Google Street View.2 Aunque todas las obras se muestran en alta resolución,

cada una de las diecisiete instituciones intervinientes al iniciarse el proyecto dispuso

Page 7: Mindmeister

una de sus obras maestras para ser fotografiada y mostrada en el sitio mediante

imágenes de 7.000 megapixeles.3.