minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación...

112
www.flacsoandes.edu.ec

Upload: others

Post on 11-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

www.flacsoandes.edu.ec

Page 2: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

INFORME OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIOEEssttaaddoo ddee SSiittuuaacciióónn 22000088.. NNaacciioonnaalliiddaaddeess yy PPuueebbllooss IInnddííggeennaass ddeell EEccuuaaddoorr

La presente publicación ha sido elaborada a través del apoyo financiero del Fondo de Población de las Naciones Unidas(UNFPA), del Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM) y del Programa de las Naciones Unidaspara el Desarrollo (PNUD).

• Programa desarrollo y diversidad cultural para la reducción de la pobreza y la inclusión social (PNUD ECU Nº 63895),implementado con el Ministerio Coordinador de Patrimonio Natural y Cultural, en el marco del Fondo España-PNUD parael logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

• Proyecto HURIST II “Fortalecimiento del goce de los derechos humanos y los derechos colectivos por parte de los pueblosindígenas en el Ecuador” (PNUD ECU Nº 48251), con el apoyo financiero de la Agencia Catalana de Cooperación alDesarrollo.

• Proyecto Apoyo a la Estrategia de Desarrollo Humano – Reducción de Pobreza y Objetivos de Desarrollo del Milenio(PNUD ECU Nº 46712).

Doris Soliz Carrión,Ministra Coordinadora de Patrimonio Natural y Cultural

José Manuel Hermida,Representante Residente del PNUD,Coordinador Residente del sistema delas Naciones Unidas en el Ecuador

Coordinadores del informeRosa María Vacacela Ricardo Moreno

Revisión del informeFernando García

Equipo Ministerio Coordinador dePatrimonio Natural y CulturalMalki SáenzAlfredo VillacrésMarcelo Córdoba

Equipo Técnico - CISMILJuan Ponce JarrínJorge GrandaPedro MontalvoJuan Carlos ParraMaría del Pilar Troya

Equipos de proyectosCelestino WisumSumak BastidasFerran CabreroCarolina BastidasIrina MorenoValeria Canova

Equipo PNUD – UNFPANatalia García Lily RodríguezMichel Guinand

Revisión editorialAndrés CadenaRamiro Núñez

Concepto editorial: graphus

Diseño: graphus® 290 2760Ilustración: María Belén Guerrero

Fotografías: UNFPA, PNUD/PPDImpresión: Publiasesores

Quito, Mayo 2009

Page 3: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

Siglas 5

Prólogo 7

Presentación 9

Introducción 11

Marco general de análisis 15

Las inequidades y la situación delos pueblos indígenas en el Ecuador 27

OBJETIVO 1

Erradicar la pobreza extrema yel hambre 39

OBJETIVO 2

Lograr la enseñanza primariauniversal 47

OBJETIVO 3

Promover la igualdad de género y la autonomía de la mujer 55

Page 4: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

OBJETIVO 4

Reducir la mortalidad infantil 65

OBJETIVO 5

Mejorar la salud materna 71

OBJETIVO 6

Combatir el VIH/SIDA, el paludismoy otras enfermedades 77

OBJETIVO 7

Garantizar la sostenibilidad delmedio ambiente 85

OBJETIVO 8

Alianzas para el desarrollo 95

Conclusiones 99

Propuesta de recomendaciones 103

Bibliografía 112

Page 5: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

5

AME Asociación de Municipalidades Ecuatorianas

BK Bacilo de Koch

CCA Common Country Assessment (Diagnóstico Común del País)

CELADE Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía

CEPAR Centro de Estudios de Población y Desarrollo Social (antes, Centro de Estudios de Población y Paternidad Responsable)

CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe

CFC Clorofluorocarbono

CISMIL Centro de Investigaciones Sociales del Milenio

CO2 Emisiones de dióxido de carbono

CODENPE Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador

COIDAM Confederación Indígena del Medio Amazonas

CONAIE Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador

CONAMU Consejo Nacional de las Mujeres

CONCOPE Consorcio de Consejos Provinciales del Ecuador

DINAPIN Dirección Nacional de Defensa de los Derechos de los PueblosIndígenas (denominación actual: CONAHPIN)

DINEIB Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe

DIU Dispositivo Intrauterino

DNSIN Dirección Nacional de Salud Indígena

ECV Encuestas de Condiciones de Vida (INEC y Banco Mundial)

EIB Educación Intercultural Bilingüe

EMEDINHO Encuesta de Medición de Indicadores de la Niñez y los Hogares

ENDEMAIN Encuesta Demográfica y de Salud Materna e Infantil

ENEMDUR Encuesta Nacional de Empleo y Desempleo Urbano y Rural

FODEPI Fondo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas del Ecuador

INEC Instituto Nacional de Estadística y Censos

INEFAN Instituto Ecuatoriano Forestal y de Áreas Naturales y Vida Silvestre

INREDH Instituto Regional de Asesoría en Derechos Humanos

Page 6: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

6

MAE Ministerio del Ambiente

MAGAP Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca

MEC Ministerio de Educación y Cultura

MSP Ministerio de Salud Pública

OCDE Organización de Cooperación y Desarrollo Económico

ODM Objetivos de Desarrollo del Milenio

OEA Organización de los Estados Americanos

OIT Organización Internacional del Trabajo

OMC Organización Mundial del Comercio

ONG Organismos No Gubernamentales

ONU Organización de las Naciones Unidades

OPS Organización Panamericana de la Salud

PEA Población Económicamente Activa

PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

PPA Paridad del Poder Adquisitivo

SIDA Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida

SIDEMAIN Sistema de Indicadores Demográficos y de SaludMaterna e Infantil

SIDENPE Sistema de Indicadores de Nacionalidades y Pueblos del Ecuador

SIEH Sistema Integrado de Encuestas de Hogares (INEC)

SIISE Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador

SIMUJERES Sistema de Indicadores sobre la Situación de las Mujeres y las Desigualdades de Género

SINIÑEZ Sistema de Indicadores sobre los Niños, Niñas y Adolescentes

SNAP Sistema Nacional de Áreas Protegidas

SNEM Servicio Nacional de Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores Antrópodos

SODEM Secretaría de los Objetivos de Desarrollo del Milenio

TSE Tribunal Supremo Electoral

UNDAF United Nations Development Assistance Framework (Marco de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo)

UNESCO Organización de las Naciones Unidas para la Educación

UNFPA Fondo de Población de las Naciones Unidas

UNICEF Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

UPA Unidad de Producción Agrícola

VIH Virus de Inmunodeficiencia Humana

Page 7: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

El Ecuador ha asumido de manera destacable su compromiso con el logro de los resultadossociales mínimos que la humanidad convino alcanzar hasta el año 2015, a través de la Declaracióny los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Tanto en su Plan Nacional de Desarrollo como en lanueva Constitución de la República, ha incorporado un enfoque de derechos y desarrollo huma-no, con el fin de avanzar hacia una sociedad más equitativa e incluyente.

La Constitución, aprobada en septiembre de 2008, establece como deber fundamental del Estadoel garantizar a la población, sin discriminación alguna, el efectivo goce de los derechos establecidosen ella y en los instrumentos internacionales. Asimismo, promueve una nueva forma de conviven-cia ciudadana, en la diversidad y en armonía con la naturaleza, y reconoce para el Ecuador su con-dición de Estado intercultural y plurinacional, ampliando los derechos de las comunidades, pueblosy nacionalidades indígenas, de conformidad con los estándares internacionales en esta materia.

El presente documento gira precisamente en torno a la situación de desarrollo de los pueblos ynacionalidades indígenas del Ecuador, y busca atender las recomendaciones emitidas por el ForoPermanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas, que en su momento destacó la«necesidad de redefinir los enfoques de la aplicación de los Objetivos de Desarrollo del Mileniocon el fin de que incluyan las perspectivas, preocupaciones, experiencia y visión del mundo de lospueblos indígenas». Ya en 2006, el informe de misión al Ecuador del Relator Especial sobre la situa-ción de los derechos humanos y libertades fundamentales de los pueblos indígenas señalaba: «Losdatos disponibles indican que, por lo general, los indígenas [del Ecuador] sufren en mayor grado depobreza y pobreza extrema y acusan menores índices de desarrollo social y humano que otros sec-tores de la población».

Por su parte, en la última conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Sr. BanKi-moon, Secretario General de las Naciones Unidas, enfatizó la importancia de la «promoción yprotección de los derechos de los pueblos indígenas para poner fin a su marginación, su extremapobreza, la expropiación de sus tierras ancestrales y demás violaciones graves de los derechoshumanos que han padecido y continúan padeciendo».

La presente publicación confirma la situación de desventaja y marginación de los pueblos indíge-nas, y detalla las brechas de capacidades y oportunidades, así como la discriminación, que subsis-ten en el país en relación con el origen étnico y cultural. Su objetivo, junto con visibilizar estainaceptable situación, es avanzar hacia políticas públicas interculturales que, priorizando a la pobla-ción más desprotegida, reconozca sus derechos y les garantice una vida digna.

7

Page 8: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

8

Esperamos que este informe se constituya en un insumo para la acción concertada de los organis-mos del Estado, las organizaciones indígenas y la cooperación internacional hacia la consecución delos objetivos del Plan Nacional de Desarrollo y de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en elEcuador.

Agradecemos especialmente a los líderes y lideresas indígenas, así como a los técnicos de las dife-rentes carteras de Estado que participaron en los talleres de validación, por sus contribuciones alinforme, y al equipo del Centro de Investigaciones Sociales del Milenio – CISMIL – por su valiosaasesoría técnica.

José Manuel HermidaRepresentante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Coordinador Residente del sistema de las Naciones Unidas en el Ecuador

Page 9: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

9

El presente documento ha sido formulado con el apoyo del Programa de Desarrollo yDiversidad Cultural para la Reducción de la Pobreza y la Inclusión Social, ejecutado por el MinisterioCoordinador de Patrimonio Natural y Cultural, y por el Sistema de Naciones Unidas. Su fin es cons-tituirse como un instrumento de uso cotidiano para las personas que toman las decisiones en elEstado y en la sociedad civil, para acortar las brechas de desigualdad entre los ciudadanos y paratomar las acciones que con este propósito se implementan. Es una herramienta para que los pue-blos y las nacionalidades cuenten con información, actualizada y desagregada, sobre su situación,que se convierta en un elemento para combatir las situaciones de discriminación y exclusión.

En la actualidad, se ha implementado la palabra glocal para representar la idea que queremos trans-mitir : las acciones que tomamos localmente tienen una repercusión global y, a su vez, las accionesque tomamos globalmente afectan de inmediato en lo local.

En este sentido, los Objetivos del Milenio fueron suscritos y asumidos por 189 países de todo elmundo, como una forma de construcción conjunta del marco de una política de los derechos delos ciudadanos, siempre pensando en diversos ángulos y perspectivas de aplicación, según las par-ticularidades de cada pueblo o nacionalidad, y de acuerdo con sus respectivas problemáticas.

De ese modo, este documento tiene dos objetivos principales:

• Determinar las desigualdades existentes entre los pueblos indígenas y no indígenas, a fin de pro-poner políticas y estrategias para disminuir sus condiciones de pobreza.

• Proponer políticas y estrategias incluyentes con la participación activa de los representantes delos pueblos indígenas, para asegurar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenioen la población indígena.

El documento, además, analiza el enfoque de derechos y garantías sociales ennuestro país, lo mismo que el enfoque de interculturalidad, entendida no sólocomo el respeto y la tolerancia a lo diverso, sino también como un proceso demodificación de actitudes y comportamientos de unos respecto de otros.

Se analiza también las desigualdades y la situación de los pueblos indígenas en elEcuador. Este trabajo se basa, en buena medida, en la información censal del

Ecuador, recopilada en el VI Censo de Población 2001, el III CensoAgropecuario de 2000 y otras encuestas nacionales.

Estos estudios arrojan datos muy interesantes apor-tados por los indicadores desagregados, que nos

permiten visualizar de forma clara las desigual-dades existentes entre los ecuatorianos, segúnsu origen, edad o género. Esto se puede evi-denciar en los siguientes ejemplos:

Page 10: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

Respecto de los Objetivos del Milenio, el segundo proclama que «se velará para que en 2015 losniños y las niñas de todo el mundo puedan terminar el ciclo completo de enseñanza primaria». Lainformación estadística antes señalada muestra que en el Ecuador los estudiantes indígenas que ter-minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%.

Otra relación de desigualdad es la que se puede observar en lo referente al objetivo 3 de los ODM:promover la igualdad entre géneros y la autonomía de la mujer. La educación primaria completa en lapoblación indígena es la más baja, siendo del 67% para varones y del 53% para mujeres; los afroecua-torianos tienen mejores porcentajes de educación primaria completa: 74% para hombres y 75% paramujeres. En el mismo indicador, las poblaciones con mayor ventaja son la blanca y la mestiza, que alcan-zan un 87% y 84% en el caso de los hombres, respectivamente; y 84% y 81% en el caso de las muje-res. Estos datos denuncian que las mujeres indígenas son las más afectadas y marginadas en el campode la educación, debido a la pobreza y a la desigualdad de oportunidades en que viven.

Otro objetivo relevante (el número 4) consiste en reducir la mortalidad infantil. La meta númerocinco, propone disminuir en dos terceras partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad de los niñosmenores de 5 años. Entre julio de 1999 y junio de 2004, por cada 1 000 nacidos vivos, 51 niñosindígenas murieron; mientras que en la población mestiza la cantidad se reduce a 32 niños.

La información desagregada nos permite evidenciar los problemas, pero también nos debe servirpara tomar los correctivos en la planificación nacional. Es tarea nuestra ver qué áreas deben refor-zarse para alcanzar las metas como país y lograr que los indicadores nacionales, presentes en elPlan Nacional de Desarrollo que guardan relación con los Objetivos del Milenio, sean trabajados ycorregidos por las políticas públicas y por las agencias del Estado.

En ese sentido, este documento pretende proporcionar una visión y una ayuda para incidir másefectivamente en las políticas nacionales, a partir de los datos desagregados, de manera que la pro-puesta trascienda a lo glocal. En esta labor se encuentra empeñada la gestión del MinisterioCoordinador de Patrimonio Natural y Cultural, que busca la creación y la aplicación efectiva demecanismos que sirvan para superar las desigualdades y la discriminación de que han sido objeto,de manera histórica, los diversos pueblos y nacionalidades de nuestra nación.

Para concluir, el Gobierno Nacional realizará en el año 2011 un censo nacional que incluirá ladimensión de interculturalidad y así generará información necesaria para el proceso de planifica-ción del Estado. Con ello, buscamos la desagregación de la información estadística por nacionalida-des y pueblos como parte de los indicadores nacionales. De ese modo pretendemos complemen-tar la información iniciada por el Sistema de Indicadores Sociales del Ecuador para pueblos y nacio-nalidades, y de esa forma visibilizar los avances en el cumplimiento de los Objetivos del Milenio porparte del Estado ecuatoriano.

Doris Soliz CarriónMinistra Coordinadora de Patrimonio Natural y Cultural

10

Page 11: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

L a agenda mundial de compromiso con el desarrollo establecido en la Declaración del Milenio, firma-da en el año 2000 por 189 países, establece como prioridad ocho objetivos, representados en losObjetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Ecuador también forma parte de ese compromiso y lo haasumido con significativos esfuerzos, como la creación de la Secretaría Nacional de Objetivos deDesarrollo del Milenio (SODEM)1 y del Centro de Investigaciones Sociales del Milenio (CISMIL); la pre-paración del Primero (2005) y Segundo (2007) Informes Nacionales de avance en el cumplimiento delos ODM; la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2010 (que incluye a los ODM), y la publi-cación de varios informes sobre temas territoriales y específicos.

Por otro lado, el Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas2, desde su pri-mera reunión, en 2002, hasta la Séptima Reunión, en 2008, ha formulado recomendaciones a las institu-ciones del Estado, las ONG, corporaciones privadas, organismos internacionales y a la mismaOrganización de las Naciones Unidas para que se incluya la participación de los pueblos indígenas enlos informes nacionales y se respete tanto sus derechos fundamentales, económicos, sociales y cultura-les, como sus derechos específicos.

El informe del quinto período de sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas, de mayode 2006, basado en los reclamos presentados por las delegaciones de los pueblos indígenas, mencionaque los ODM no recogen los puntos de vista indígenas ni los indicadores prioritarios que ellos deman-dan, así que recomienda la redefinición de los Objetivos del Milenio. Sin embargo, al mismo tiempo queel Foro Permanente entiende «que tal vez no sea posible redefinir los Objetivos de Desarrollo delMilenio, reconoce que hay sin duda una necesidad de redefinir los enfoques de la aplicación con el finde que incluyan las perspectivas, preocupaciones, experiencia y visión del mundo de los pueblos indíge-nas» (Naciones Unidas, 2006: suplemento Nº 23, párrafo 4). Asimismo, el Foro Permanente reconoce laimportancia de la recopilación de datos estadísticos nacionales desagregados por condición étnica, porconsiderarlos un instrumento fundamental para planificación, ejecución, seguimiento y evaluación deprogramas y proyectos relacionados con los ODM.

En el Ecuador, se cuenta con el informe del anterior Relator Especial sobre la situación de los derechoshumanos y las libertades fundamentales de los pueblos indígenas, Rodolfo Stavenhagen,elaborado con su visita al país del 25 de abril al 4 de mayo de 2006. Este informe fue presentado porel Relator al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en octubrede 2006 para su consideración. Igualmente, se dispone del Informe Alternativodel cumplimiento del Convenio Nº 169 de la OIT, elaborado por actores de lasociedad civil y enviado a la sede de esta organización enagosto de 2007.

11

1 Pasó a formar parte de SENPLADES.

2 http://un.org/esa/socdev/unpfii/es/index.html

Page 12: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

12

Uno de los retos que se establecieron con la elaboración del Primer Informe Nacional de avance en elcumplimiento de los ODM, realizado en el año 2005, fue la necesidad de incorporar varios enfoques demanera transversal, tanto en los sistemas de información y análisis como en el desarrollo de estrategiasque aborden los retos planteados en los ODM. De estos enfoques se resaltaron tres: interculturalidad,género y derechos humanos.

En este marco, las agencias de las Naciones Unidas, a través del Grupo Técnico Interagencial deInterculturalidad, acordaron realizar un estudio sobre el tema como una contribución al InformeNacional del Ecuador, para ponerlo a consideración del Foro Permanente, que seguirá examinándolocomo tema fundamental de discusión con el propósito de adaptar los ODM a un enfoque interculturalen el marco de los derechos humanos.

El presente Informe tiene como objetivos:

a) Determinar las inequidades existentes entre los pueblos indígenas y no indígenas, a fin de proponerpolíticas y estrategias, para disminuir sus condiciones de pobreza.

b) Proponer políticas y estrategias, con la participación de representantes de los pueblos indígenas, paraasegurar el cumplimiento de los ODM en la población indígena.

En la primera parte se presenta el marco general de análisis centrado en dos enfoques: el de derechosy garantías sociales, y el de la interculturalidad.

A continuación, se analizan las inequidades entre los pueblos indígenas y el resto de la población del país,en lo relativo a la situación de los indicadores de los ODM. Finalmente, se plantean algunas propuestasde políticas y estrategias para fomentar el cumplimiento de los ODM en los pueblos indígenas.

Para cumplir con los objetivos del presente estudio, se han recolectado los datos estadísticos existentespor condición étnica. Pese a los vacíos existentes por falta de información, se aspira a que este docu-mento sirva de base para el análisis y la comprensión de la situación de los pueblos indígenas, y que, porotra parte, sea una herramienta de reivindicación de las organizaciones, para la formulación e implemen-tación de políticas públicas (por parte del Estado) para el cumplimiento de los ODM.

El punto de partida del proceso de reflexión ha sido el enfoque de los derechos humanos individualesy colectivos universalmente establecidos; igualmente, las consideraciones planteadas por el CommonCountry Assessment (CCA), o Diagnóstico Común del País, y el United Nations DevelopmentAssistance Framework (UNDAF), o Marco de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo, delSistema de las Naciones Unidas en el Ecuador; así como los alcances de los Objetivos del Milenio y lasituación de los Derechos de los Pueblos Indígenas en el Ecuador.

El estudio planteado contiene cuatro pasos metodológicos fundamentales:

1. Recopilación de información estadística básica existente en: el VI Censo de Población y V de Vivienda,el Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador (SIISE), el Sistema de Indicadores deNacionalidades y Pueblos del Ecuador (SIDENPE), el Sistema de Indicadores sobre los Niños, Niñasy Adolescentes (SINIÑEZ), el Sistema de Indicadores sobre la Situación de las Mujeres y lasDesigualdades de Género (SIMUJERES), el Sistema de Indicadores Demográficos y de Salud Maternae Infantil (SIDEMAIN), la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV), la Encuesta Nacional de Empleoy Desempleo Urbana y Rural (ENEMDUR), la Encuesta Demográfica y de Salud Materna e Infantil(ENDEMAIN), el Anuario de Nacimientos y Defunciones, información del Ministerio de Salud Públicay de otras instituciones para la construcción de cuadros estadísticos y para la demostración de lasinequidades entre poblaciones indígenas y no indígenas. Los datos recopilados sirven como línea de

Page 13: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

base para el análisis de las inequidades, para la construcción de indicadores complementarios y nue-vos desde la óptica y necesidades de los pueblos indígenas.

Los datos estadísticos sobre poblaciones indígenas son limitados; el Censo de 2001, elaborado porel SIDENPE, es la fuente más amplia y confiable para mostrar algunos indicadores como población,vivienda, educación, salud, pobreza, condición étnica, servicios básicos, estructura del empleo, sanea-miento ambiental, entre otras. Otras fuentes de importancia son la Encuesta Demográfica y de SaludMaterna e Infantil 2004, las ENEMDUR 2003-2006, las Encuestas de Condiciones de Vida de 1998-1999 y 2005-2006. Sin embargo, no todos los documentos citados contienen datos desagregadospor condición étnica y por área rural y urbana. En esos casos, se ha tomado datos por área rural yurbana para tener una visión de tendencia.

Pese al esfuerzo realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), Ecuador aúncarece de un sistema integrado de estadísticas por condiciones étnicas, áreas y campos de acción delsector público, incluyendo informaciones del sector privado. Cuando se cuente con este tipo deinformación, se facilitará una mejor comprensión de la situación del país. Las encuestas de hogarestambién disponen de datos por condición étnica, pero cuando se intenta desglosar la información sepierde la significación estadística; por ejemplo, cuando se ha tratado de obtener información por con-dición étnica, sexo y edad. Los datos y cuadros estadísticos que se presentan en este Informe corres-ponden a resultados de varias fuentes y años de investigación.

Los datos estadísticos del Informe son los más actualizados, recogidos de diversas fuentes y elabo-rados por el CISMIL. Los cuadros y gráficos son analizados en forma comparativa con la poblaciónno indígena para resaltar las inequidades.

2. Realización de reuniones y talleres de trabajo con el equipo del CISMIL y funcionarios de lasNaciones Unidas, como asesoría y aportes para la orientación del estudio.

3. Realización de talleres con la participación de técnicos indígenas, líderes y dirigentes de varias orga-nizaciones indígenas del país. Se llevaron a cabo dos talleres para presentar las inequidades entrepueblos indígenas y no indígenas, a fin de dar a conocer la situación de los pueblos indígenas y moti-varlos para el seguimiento de futuros talleres y para el cumplimiento de los ODM.

4. Construcción de políticas públicas con la participación de los pueblos indígenas. Constituye el iniciode acciones prácticas para la solución de los problemas y el cumplimiento de los ODM con unavisión de interculturalidad. En el segundo taller con pueblos indígenas, se trabajó en el planteamien-to de políticas públicas y estrategias para afrontar las relaciones de inequidad.

Con la investigación se pudo construir algunos cuadros estadísticos comparativos por grupos étnicos.En otros casos, al carecer de datos, varios cuadros muestran la situación por área urbana y rural y, alhacer inferencias por el tamaño de población indígena por provincia y cantón utilizando los datos delSIDENPE, se puede tener una aproximación de la realidad indígena. Muchos de los 48 indicadores delos Objetivos del Milenio, debido a la carencia de datos por condición étnica, no han podido ser anali-zados, lo cual limita el conocimiento en su verdadera dimensión.

Los datos relativos a los indicadores de los ODM que muestran la situación de los pueblos indígenasestán basados en un enfoque «occidental» de derechos, aunque recogen las recomendaciones del ForoPermanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas. No obstante, una verdadera formade interculturalidad para el cumplimiento de los ODM requiere un replanteamiento de conceptosdesde la óptica indígena con base en sus concepciones, entendimiento, experiencias y formas de vincu-lación con el mundo y las demás culturas del país; en otras palabras, debe expresar su propio sistema

13

Page 14: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

de vida. Esta estrategia pudiera ayudar a entender la situación fundamentándose en los conceptos depobreza, desarrollo y bienestar, contribuyendo a la construcción de la interculturalidad como base paradisminuir la pobreza de los pueblos indígenas.

Además, es importante no perder de vista que los índices de pobreza económica que muestra la pobla-ción indígena están vinculados al acceso y a la tenencia de los recursos naturales (tierra, territorio, agua,bosques) y su utilización para la solución de los problemas de alimentación, salud, vivienda y educación.

14

Page 15: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar
Page 16: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

En el año 1997, el Secretario General deNaciones Unidas pidió a todas las agencias delsistema que incorporasen el enfoque de dere-chos humanos a todos sus programas y activida-des. Luego de ese llamamiento, en 2003, en elmarco de un seminario interinstitucional, se llegóa un entendimiento común sobre dicho enfoquey se definieron en tres acuerdos:

• Todos los programas de cooperación, las polí-ticas y la asistencia técnica para el desarrollodeben promover la realización de los dere-chos humanos tal y como se establece en laDeclaración Universal de los DerechosHumanos y en otros instrumentos internacio-nales de derechos humanos.

• Las normas de derechos humanos conteni-das en la Declaración Universal de losDerechos Humanos y en otros instrumentos

internacionales de derechos humanos, y losprincipios derivados de ellas, deben orientartoda la cooperación y la programación parael desarrollo en todos los sectores y entodas las fases del proceso de programación.Esos principios son: universalidad e inaliena-bilidad; indivisibilidad; interdependencia einterrelación; no discriminación e igualdad;participación e inclusión; rendición de cuen-tas e imperio de la ley.

• La cooperación para el desarrollo debe con-tribuir a la mejora de la capacidad de los«titulares de deberes» para el cumplimientode sus obligaciones y las capacidades de los«titulares de derechos» para reclamarlos.

La aplicación de este enfoque puso de manifiesto lasprincipales debilidades del mismo, tales como lasresistencias políticas que producen estos derechos,la ambigüedad o imprecisión de las obligacionesestatales que acarrean y la necesidad de desarrollarmecanismos de exigibilidad adecuados para su cum-

plimiento. Ante estas dificultades, surgió el con-cepto de garantías sociales como respuesta.

El sistema de garantías sociales, planteadoen el marco de la teoría del derecho, cons-tituye la otra cara del paradigma constitu-

cional, en tanto «consiste en el conjunto detécnicas idóneas para asegurar el máximo grado

de efectividad a los derechos constitucionalmentereconocidos» (Ferrajoli 2001; 374). En otras pala-bras, las garantías pretenden fijar los umbrales oestándares que permitan la integración social de lossujetos sociales que han sido históricamente exclui-dos de la sociedad.

La aplicación del enfoque de derechos y garantí-as sociales para el caso de los pueblos indígenasexige una revisión rápida del marco normativoque los sustenta. En primer lugar, están los dere-chos fundamentales, conformados por los

17

EL ENFOQUE DE DERECHOS YGARANTÍAS SOCIALES

Page 17: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

18

derechos civiles y políticos, que tienen por objetola protección de la libertad, la seguridad y la integri-dad física y moral de la persona, como también elderecho a participar en la vida pública.

Son considerados derechos de carácter indivi-dual, exigibles, y cuyo respeto representa para elEstado una obligación de respuestas, susceptiblede control jurisdiccional.

Una segunda generación de derechos está cons-tituida por los derechos económicos, sociales yculturales, que se refieren a la existencia de con-diciones de vida y de acceso a los bienes mate-riales y culturales en términos adecuados a la dig-nidad inherente a las personas. Las acciones posi-tivas para la realización de estos derechos, engeneral, se dirigen a responder a las necesidadescolectivas de muchas personas, y puedendesarrollarse progresivamente.

Además, en el derecho internacional existe unnúmero importante de normas —tratados, con-venios o pactos internacionales— que protegenlos derechos humanos y que son ratificados porcada uno de los países miembros de las NacionesUnidas. Para el caso de este Informe, es impor-tante mencionar varios de ellos, teniendo encuenta que el Ecuador como país debe cumplircon los principales instrumentos internacionalessobre derechos humanos aprobados por elSistema de Naciones Unidas y por laOrganización de los Estados Americanos.

Respecto a las normas de carácter general, esimportante mencionar las siguientes:

• La Declaración Universal de los DerechosHumanos.

• La Declaración Americana de Derechos yDeberes del Hombre.

• El Pacto Internacional de Derechos Civiles yPolíticos.

• El Pacto Internacional de DerechosEconómicos, Sociales y Culturales.

• La Convención Americana sobre DerechosHumanos.

• El Protocolo Adicional a la ConvenciónAmericana en Materia de DerechosEconómicos, Sociales y Culturales.

Las normas que contienen disposiciones específi-cas sobre pueblos indígenas son:

• La Declaración de las Naciones Unidas sobrelos Derechos de los Pueblos Indígenas.

• El Convenio N° 169 de la OIT sobre pueblosindígenas y tribales en países independientes.

• La Convención internacional sobre la eliminaciónde todas las formas de discriminación racial.

• La Declaración sobre los derechos de las per-sonas pertenecientes a minorías nacionales oétnicas, religiosas y lingüísticas.

Dentro de Naciones Unidas existe una serie deinstancias que se ocupan del tema de pueblos indí-genas. El 13 de septiembre de 2007, la AsambleaGeneral de la ONU aprobó la Declaración sobrelos Derechos de los Pueblos Indígenas, la cual, entreotros elementos fundamentales, reconoce el dere-cho de los pueblos indígenas a la libre determina-ción, y afirma sus derechos colectivos. LaDeclaración también enfatiza el derecho de lospueblos indígenas de preservar y fortalecer suspropias instituciones, culturas y tradiciones, y detrabajar por su desarrollo de acuerdo a sus aspira-ciones y necesidades.

La entidad más destacada y con avances másconcretos sobre los derechos de los pueblosindígenas es la Organización Internacional deTrabajo (OIT), que emitió dos resoluciones queimpactaron en las políticas indigenistas de los paí-ses firmantes: los Convenios 107 y 169. El prime-ro se refiere al derecho consuetudinario, en elsentido de que «Dichas poblaciones podránmantener sus propias costumbres e institucionescuando éstas no sean incompatibles con el orde-namiento jurídico nacional o los objetivos de losprogramas de integración» (Artículo 7, 2°).Otros derechos reconocidos son: la valorizaciónde la lengua, derechos de tierra como propiedadcolectiva y asignación de tierras adicionales. ElConvenio N° 169, aprobado en 1989, incluyetres cambios importantes: introduce y define eltérmino pueblos indígenas, suprime la situación de«menos avanzado» de los pueblos indígenas einstala el derecho a la libre determinación comocriterio básico para la diferenciación.

Page 18: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

19

Otro avance significativo en el reconocimientode los derechos de los pueblos indígenas es elnombramiento del Relator Especial de laComisión de Derechos Humanos sobre la situa-ción de los derechos humanos y las libertadesfundamentales de los indígenas, en 2001. El cargolo desempeñó primero Rodolfo Stavenhagen ydesde mayo de 2008 lo hace James Anaya.

Adicionalmente, se creó el Foro Permanente paralas Cuestiones Indígenas, como entidad asesora alConsejo Económico y Social, para conformar unespacio de discusión de los asuntos indígenas rela-cionados con el desarrollo económico y social, lacultura, el medio ambiente, la educación, la salud ylos derechos humanos. Para ello, el ForoPermanente presta asesoramiento especializado yformula recomendaciones al Consejo, a fondos yorganismos de las Naciones Unidas; define las acti-vidades relacionadas con las cuestiones indígenas;promueve su integración y coordinación dentro elsistema, y prepara y difunde información sobreestas cuestiones. La primera sesión del Foro se rea-lizó en mayo de 2002, y desde entonces se mantie-ne una sesión anual.

El Consejo Económico y Social (ECOSOC), porresolución 2000/22, «decidió establecer, comoórgano subsidiario del Consejo, un ForoPermanente para las cuestiones indígenas, integra-do por 16 miembros, de los cuales ocho habían deser propuestos por los gobiernos y elegidos por elConsejo, y ocho habían de ser nombrados por elPresidente del Consejo, previa consulta oficial conla Mesa y con los grupos regionales por intermediode sus coordinadores, sobre la base de consultasamplias con las organizaciones indígenas, teniendoen cuenta la diversidad y la distribución geográficade las poblaciones indígenas del mundo (…)»3.

El Foro Permanente es una iniciativa mundial queconvoca a la alianza, a la cooperación y a la soli-daridad internacional de los estados con los pue-blos indígenas. Así, se constituye en la voz únicade los pueblos indígenas en el Sistema de lasNaciones Unidas.

Entre las prioridades del Foro Permanente seencuentran el apoyar las acciones del SegundoDecenio de los Pueblos Indígenas del Mundo,2005-2014.

Las recomendaciones de la Quinta Sesión delForo Permanente, según la presentación de la doctora Nina Pacari Vega, en mayo de 2006, fue-ron las siguientes:

• Incorporar la perspectiva étnico-cultural parael logro de los objetivos, en los documentosde estrategia y de acción, en la lucha contra lapobreza.

• Respetar e incorporar la cosmovisión de lospueblos indígenas para lograr los ODM, sinpor ello producir resultados adversos a losderechos de los pueblos indígenas.

• Promover políticas públicas multiculturales.

• Impulsar acciones positivas y medidas espe-ciales para la reducción de la pobreza en pue-blos indígenas.

• Apoyar que estados miembros, agencias yotros organismos intergubernamentales des-arrollen procesos, actividades y proyectos delos pueblos indígenas, brindando apoyo técni-co adecuado o recursos económicos financie-ros suficientes.

• Promover la plena y eficaz participación delos pueblos indígenas en planificación, diseño,aplicación y vigilancia de las políticas, progra-mas y proyectos.

• Promover diálogos nacionales interculturalespara el pleno desarrollo de los pueblos indí-genas con Estados, ONU, sector privado einstituciones académicas.

• Promover el respeto de la institucionalidad de lospueblos indígenas en la medida en que existan.

• Aplicar el enfoque de los derechos humanos,que implica el reconocimiento de los dere-chos individuales y colectivos de los pueblosindígenas, entre los estados, ONU y otrosorganismos intergubernamentales, incluidaslas instituciones financieras internacionales.

3 E/2002/43/Rev. 1. E/CN.19/2002/3/Rev. 1. Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas. Informe sobre el Primer Períodode Sesiones (13 a 24 de mayo de 2002).

Page 19: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

20

• Aplicar los tratados internacionales ConvenioN° 169, Pacto Internacional de los DerechosEconómicos, Sociales, Culturales, y los Civilesy Políticos.

• Formular, junto con los pueblos indígenas,nuevos indicadores de pobreza que conside-ren la perspectiva de los mismos.

• Construir un sistema de evaluación común.Desglose de datos relacionados con la situa-ción de pueblos indígenas (ECOSOC) e indi-cadores con pertinencia cultural.

• Asegurar la participación de los pueblos indíge-nas en temas de diversidad biológica-propiedadintelectual y conocimientos tradicionales.

• Establecer relaciones directas (sin intermedia-rios) entre organismos de desarrollo y pue-blos indígenas.

La Declaración de las Naciones Unidas sobre losDerechos de los Pueblos Indígenas, aprobada ini-cialmente por el Consejo de Derechos Humanosy luego por la Asamblea General en septiembre de2007, reafirma que el ejercicio de los derechos dedichos pueblos debe estar libre de toda forma dediscriminación, reconociendo la «urgente necesi-dad de respetar y promover los derechos intrínse-cos de los pueblos indígenas, que derivan de sus

estructuras políticas, económicas y sociales y de susculturas, de sus tradiciones espirituales, de su histo-ria y de su concepción de vida, especialmente losderechos a sus tierras, territorios y recursos».También determina que «el control por los pue-blos indígenas de los acontecimientos que los afec-tan a ellos y a sus tierras, territorios y recursos lespermitirá mantener y reforzar sus instituciones, cul-turas y tradiciones, y promover su desarrollo deacuerdo con sus aspiraciones y necesidades, reco-nociendo que los pueblos indígenas tienen el dere-cho de determinar libremente sus relaciones conlos Estados en un espíritu de coexistencia, benefi-cio mutuo y pleno respeto»4.

Adicionalmente, la Declaración afirma que lospueblos indígenas, «al ejercer su derecho de libredeterminación, tienen derecho a la autonomía oel autogobierno en las cuestiones relacionadascon sus asuntos internos y locales, así como losmedios para financiar sus funciones autónomas».La Declaración también fija que «los pueblosindígenas tienen derecho a conservar y reforzarsus propias instituciones políticas, jurídicas, eco-nómicas, sociales y culturales, manteniendo a lavez sus derechos a participar plenamente, si lodesean, en la vida política, económica, social y cul-tural del Estado»5.

4 Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas: 4-5.

5 Ibíd., 7.

LA SITUACIÓN DEL ENFOQUE DEDERECHOS Y GARANTÍAS EN EL ECUADOR

Tanto la Constitución como los instrumentosinternacionales específicos sobre derechos indí-genas (el Convenio 169 de la OIT, la Declaraciónde Derechos de los Pueblos Indígenas de laONU y el proyecto de Declaración de la OEA)reconocen la necesidad de que los pueblos con-trolen, dentro del Estado en que viven, sus insti-tuciones propias, sus formas de organización

social, sus sistemas de autoridad con competen-cia y jurisdicción interna, sus sistemas de salud,educación y administración de justicia. Del mismomodo, establecen los principios de participacióny consulta en la toma de decisiones y en el con-trol sobre su desarrollo social y cultural; así comoel derecho a participar en la política nacional entanto sujetos colectivos, si así lo desean.

Page 20: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

21

La Constitución de 1998 reconocía por prime-ra vez la existencia de los pueblos indígenas,incorporaba el carácter pluricultural y multiét-nico del Estado ecuatoriano y establecía quincederechos colectivos de los pueblos indígenas yafroecuatorianos. La nueva Constitución, delaño 2008, establece al Ecuador como unEstado intercultural y plurinacional, incorpora«una nueva forma de convivencia ciudadana, endiversidad y armonía con la naturaleza, paraalcanzar el bien vivir, el “sumak kawsay”», yamplía los derechos colectivos de las comuni-dades, pueblos y nacionalidades (art. 56 a 60).Para la implementación de políticas públicasrelacionadas con temáticas étnicas e intercultu-rales, la nueva Constitución prevé la creaciónde los Consejos nacionales de igualdad, comoórganos responsables de asegurar la plenavigencia y el ejercicio de los derechos consagra-dos en la Constitución y en los instrumentosinternacionales de derechos humanos (art. 156y Disposición Transitoria Sexta). La mismaConstitución indica que se podrán conformarcircunscripciones territoriales indígenas (art.257) y que las autoridades de las comunidades,pueblos y nacionalidades indígenas están acre-ditadas para ejercer funciones jurisdiccionales,con base en sus tradiciones ancestrales y suderecho propio (art. 171).

Los niveles de autonomía que plantean las nacio-nalidades y pueblos no entrañan el propósito deconstituirse en estados aislados, en goce de unasoberanía total, sino la conformación de unEstado plurinacional dentro del cual puedan esta-blecerse vínculos económicos y administrativos.El reconocimiento constitucional de derechoscolectivos para los pueblos indígenas es un avan-ce en la comprensión del pluralismo de la socie-dad ecuatoriana. La unidad de lo diverso, princi-pio sobre el cual descansa este reconocimiento,supone una modificación de las relaciones entrelos distintos grupos étnicos.

En noviembre de 2001, el Congreso Nacionalaprobó la Ley de Ejercicio de los DerechosColectivos de los Pueblos Indígenas, como unaconcreción de los derechos indígenas aprobadosen la Constitución. Esta ley recibió el veto total

por parte del ex presidente Gustavo Noboa enenero de 2002, con lo cual fue condenada alarchivo definitivo. Peor suerte corrió el proyectode Ley de Compatibilización y de Distribución deCompetencias en la Administración de JusticiaOrdinaria e Indígena, presentado en el año 2002,que fue igualmente archivado por la ComisiónEspecializada Permanente de lo Civil y lo Penaldel Congreso Nacional.

De acuerdo al informe del Relator, en su visitarealizada en el año 2006, «la territorialidad indí-gena no está debidamente legislada, lo cual tienerepercusiones sobre la posibilidad de las comuni-dades y pueblos de ejercer realmente la autono-mía y participar plenamente en el manejo de losrecursos naturales que se encuentran en susterritorios». Estas carencias también han creadodificultades en «el manejo de las políticas públi-cas, la administración de justicia y la asignación derecursos para estos pueblos» (Stavenhagen2006:5).

Otro derecho destacado es el de la participacióny coordinación en todas las cuestiones que lospuedan afectar, principio ya recogido en laConstitución de 1998. En contraste, la adjudica-ción de tierras y territorios en la Amazonía y enla Costa, con excepción de propiedades indivi-duales, ha sido modificado y con ella, todas lascaracterísticas de administración, uso y disposi-ción. Tales propiedades se encuentran actualmen-te en una especie de limbo jurídico, ya que no seha provisto a las comunidades de propietarios deun régimen legal mínimo, que defina las modali-dades de manejo y uso de estos espacios. Losdiversos derechos consagrados en laConstitución Política del Estado ecuatoriano nohan sido plasmados aún en la legislación secunda-ria correspondiente, lo cual dificulta su plenaimplementación en la práctica (Stavenhagen2006:1).

Entre los derechos de los pueblos indígenas estála conservación de tierras comunitarias, el man-tener la posesión ancestral de las tierras comuni-tarias y el obtener su adjudicación gratuita con-forme a la Ley. Estas prerrogativas fueron confe-ridas constitucionalmente a todas las propieda-des comunitarias de tierras de indígenas, inclu-

Page 21: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

22

yendo tierras legalizadas como comunas, centros,asociaciones de centros, cooperativas, territoriosétnicos, etc. Éstas tienen el carácter de inalienables,inembargables e indivisibles, y están exentas depagos de impuestos prediales. Sin embargo, en loconcerniente al aprovechamiento de los recursosnaturales no renovables o recursos del subsuelo, laConstitución de 1998 señalaba como de propie-dad inalienable e imprescriptible del Estado, y cuyaexplotación debe hacerse en función de los intere-ses nacionales, lo que ha dado paso a las concesio-nes petroleras, mineras y madereras, incluso deparques nacionales o de reservas (Roldán2005:59). Esta contradicción presente en la ante-rior Constitución había provocado en los últimosaños confrontaciones de las comunidades indíge-nas con las empresas mineras, especialmente en lasprovincias de Pastaza, Morona Santiago, Zamora,Azuay e Imbabura.

En esta línea, el informe del Relator Especial afir-ma que «en marzo de 2006, ante una nuevaaudiencia en la Comisión Interamericana deDerechos Humanos, los representantes delEstado ecuatoriano presentaron una soluciónamistosa a Sarayaku, que en síntesis consistía enel retiro voluntario de la empresa CGC del blo-que 23, el reconocimiento y la presentación dedisculpas públicas por violaciones de derechoshumanos cometidas en contra de Sarayaku, elestablecimiento de un fondo económico para elcentro-sur amazónico y la introducción de refor-mas al reglamento de consulta previa en materiade hidrocarburos» (Stavenhagen 2006:6).

Siguiendo con sus observaciones relativas almanejo de los recursos naturales por parte delEstado ecuatoriano, en particular el petróleo, elRelator Especial muestra que «en ausencia deuna política social del Estado, la población indíge-na local debe contentarse con los mínimos servi-cios sociales proporcionados por las empresaspetroleras, y se queja además de que no se apli-ca adecuadamente su derecho colectivo a la con-sulta previa libre e informada, garantizado en laConstitución» (Stavenhagen 2006:7).

Particular preocupación causa el deterioro pro-gresivo del hábitat indígena y el impacto de lasactividades extractivas, en especial la explotación

petrolera, minera y maderera sobre el medioambiente y los derechos de los pueblos indíge-nas, ante todo en la Amazonía, la frontera nortey la costa del Pacífico (Stavenhagen 2006:1). «Ala incursión petrolera se le une ahora la tala ile-gal de especies maderables de alto valor comer-cial, lo que ha promovido una mayor presiónsobre los territorios de los pueblos en aislamien-to voluntario, así como el incremento de la ten-sión interétnica» (Stavenhagen 2006:11).

Por otro lado, el Relator Especial también obser-va que «las organizaciones indígenas de la región(andina) reclaman el derecho a ser partícipesplenos en la conservación y reforestación, ydemandan que el Gobierno establezca la norma-tividad correspondiente. Se señala que uno delos problemas graves es el agotamiento del aguaen los páramos, que está teniendo consecuenciasgravísimas en las comunidades. El deterioroambiental conduce al empobrecimiento de lascomunidades y a la creciente emigración enbusca de oportunidades alternativas»(Stavenhagen 2006:12).

En la región andina, el Relator Especial sugiere queel Estado tome en consideración la realidad inter-cultural de la zona, las necesidades y los derechosde las comunidades indígenas, en toda actividadestatal relativa a la conservación, al manejo y al des-arrollo de los corredores interandinos, de los bos-ques y los páramos de esta región, respetando lastierras y territorios de las nacionalidades y pueblosindígenas (Stavenhagen 2006:23).

Para el caso de los pueblos en aislamiento volun-tario, el Relator dice: «El Estado ecuatorianodebe implementar medidas de control rigurososobre las especies maderables en los territoriosindígenas, especialmente entre los pueblos en ais-lamiento voluntario (incluyendo el ConvenioCITES), y debe concertar acciones con las demásinstancias estatales para su resguardo efectivo delcomercio y la exportación de todas las especies.En la zona intangible y el Parque Nacional Yasuní,deberá suspender cualquier actividad petrolera,sancionar la extracción ilegal de madera y/o cual-quier otra actividad que lesione la paz de los pue-blos en aislamiento voluntario; elaborar unplanintegral de reconversión del sistema económico

Page 22: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

23

local en las regiones habitadas por los huaorani yestablecerse controles reales y efectivos que evi-ten la salida de madera de todo el territorio»(Stavenhagen 2006:22).

Es preciso elaborar a la brevedad la normativanacional necesaria para promoción, protección ygarantía de los derechos de los pueblos en aisla-miento voluntario, en estricto apego al ConvenioN° 169 de la OIT y a la Declaración de losDerechos de los Pueblos Indígenas adoptadapor la Asamblea General de la ONU(Stavenhagen 2006:23). En este sentido, esimportante que el proceso de consulta sobre eltema avance de manera participativa y culmineen un plazo corto.

El Relator Especial recomienda «al CongresoNacional del Ecuador, que proceda a legislar enmateria de los derechos colectivos de las nacio-nalidades, pueblos y comunidades indígenas talcomo éstos están establecidos en la ConstituciónPolítica del país, especialmente en materia deadministración de justicia; circunscripciones terri-toriales indígenas; reglamentación de las activida-des económicas petroleras, mineras, madereras,agrícolas, pesqueras, turísticas y otras que tienenrelación con la explotación de los recursos natu-rales en territorios indígenas; educación intercul-tural bilingüe; conservación y preservación delpatrimonio cultural de los pueblos indígenas; res-peto y protección de los pueblos en aislamientovoluntario; derecho a la consulta y al consenti-miento previo, libre e informado de acuerdo a lanormativa internacional; servicios de salud indíge-na; prevención y sanción a los delitos sexuales, laexplotación en condiciones de servilismo, forza-da y comercial de niñas, adolescentes y mujerespertenecientes a pueblos y nacionalidades indí-genas; extensión de servicios sociales diversos encomunidades indígenas; biodiversidad, preserva-ción y manejo del medio ambiente; planes y pro-yectos de desarrollo económico; defensoría delos derechos humanos de los pueblos indígenas;formas de gobierno indígena local, comunal yseccional» (Stavenhagen 2006:21).

Las observaciones del Relator Especial van másallá del cumplimiento de los derechos colectivos,y se refieren incluso a los derechos individuales:

muestran graves lesiones de estos derechoshumanos al anotar que «la presencia de militares,guerrilleros y narcotraficantes en la zona vecinade Colombia, según testimonios recibidos, haimpactado negativamente en las condiciones devida de los pueblos indígenas fronterizos. Sedenuncian actos de violencia y acoso, en particu-lar contra las mujeres; un incremento alarmantede la explotación sexual de mujeres, niñas y ado-lescentes; el tráfico de personas; así como decampesinos indígenas ecuatorianos, incluyendomenores de edad, para labores en plantíos ilíci-tos del lado colombiano de la frontera»(Stavenhagen 2006:10). En la misma línea serecomienda que «las Fuerzas Armadas se absten-gan de realizar convenios de prestación de servi-cios con las empresas petroleras que pudieranlesionar los derechos de las comunidades indíge-nas en cuyos territorios operan» (Stavenhagen2006:23).

En relación con los derechos políticos, el informedel Relator Especial «concluye que el TribunalSupremo Electoral promueve las prácticas discri-minatorias en contra de los ciudadanos indígenas,ante la ausencia de una política explícita de pro-moción de los derechos de los pueblos indígenasdentro del proceso electoral» (Stavenhagen2006:14).

En las observaciones del Relator Especial en suinforme de misión al Ecuador, en las recomen-daciones del Foro Permanente y de laDeclaración de las Naciones Unidas sobre losDerechos de los Pueblos Indígenas, y en elInforme Alternativo sobre el cumplimiento delConvenio N° 169 de la OIT, se incluyen infor-maciones y recomendaciones sobre la situacióndel Ecuador y referencias a derechos que nohan sido adoptados en las leyes secundarias yen la gestión del Estado.

En síntesis, la situación de los pueblos indígenasno ha cambiado sustancialmente en los últimosveinte años. Se puede decir, en el campo econó-mico, que hay un estancamiento de la pobrezadebido a que el actual sistema de la globalizaciónestá empeñado en la utilización desproporciona-da y desmedida de los recursos naturales en fun-ción de la productividad y rentabilidad de los mis-

Page 23: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

24

mos. Esto conlleva en muchos casos la apropia-ción, por parte de las empresas, de los recursosnaturales de los pueblos indígenas, lo que lesimpide salir de la situación de pobreza en que seencuentran.

En realidad, no bastan las preocupaciones o lasdeclaraciones sobre la pobreza o el desarrollo delos pueblos indígenas y afroecuatorianos paraalcanzar los Objetivos del Milenio: éstos no secumplirán si no se implementa el nuevo marcoconstitucional o si no se adecua la legislaciónsecundaria, si no se cambia la desigual distribu-ción de los ingresos y se produce una verdaderareforma política. El desarrollo y mejoramiento delos pueblos indígenas será posible cuando el

Estado incluya los conceptos de redistribución dela riqueza, solidaridad y participación democráti-ca, en igualdad de derechos y condiciones en elmarco de una perspectiva intercultural.

La pobreza y la exclusión de los pueblos indíge-nas no es un fenómeno social aislado del contex-to histórico y estructural del país, sino que seconstituyó con base en la acumulación económi-ca y en la apropiación y expropiación de losrecursos naturales lograda por una élite, median-te leyes convencionales de los estados colonialesy republicanos; es decir, fue un cambio de estruc-turas y de sistemas que produjo como resultadola ausencia de la redistribución y del reconoci-miento.

6 Introducción general, SIDENPE 4.0, 2006.

EL ENFOQUE DE LAINTERCULTURALIDAD

El reconocimiento de los pueblos indígenas enlos acuerdos internacionales ha madurado,siguiendo un proceso que se inició con el enfo-que denominado multiculturalismo para luegoavanzar en la conceptualización de la intercultu-ralidad. Estos conceptos han pretendido ser unarespuesta de política internacional frente a laexclusión, la discriminación y la inequidad queenfrentan los pueblos indígenas.

Se entiende como exclusión al fenómeno por elque una parte de la población es dejada fuera delos mecanismos de participación y de represen-tación de sus intereses, porque sus estructurasorganizativas y sus formas de representación notienen cabida en la operación del sistema demo-crático tal como está organizado en nuestros paí-ses. La exclusión proviene históricamente de unademocracia que todavía es insuficiente por razo-

nes de segregación socio-cultural, poco inclusivade la diversidad social y cultural. Nuestras socie-dades muestran un tipo de desarrollo democrá-tico que ha dejado fuera del juego a las institucio-nes tradicionales de representación y organiza-ción social indígena, basadas en nexos de carác-ter cultural, étnico o regional. Mientras tanto, elcontrol sobre la cultura propia, indispensablepara su mantenimiento y como sustento de unaidentidad cultural específica, requiere el ejerciciode decisiones autónomas por parte de cada pue-blo (Iturralde 2000)6.

La discriminación está enraizada todavía en unaactitud racista, pero hoy es más explícita la intole-rancia respecto de las diferencias étnicas y cultu-rales, aunque éstas no sean más percibidas comodiferencias raciales. Se trata de una actitud domi-nante en los actores políticos y en la opinión

Page 24: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

25

pública, que consiste en la negación del derechode los diferentes a participar del proyecto nacio-nal (su construcción y sus beneficios) desde susparticularidades, ejerciendo un grado razonablede autonomía y reteniendo el control de losrecursos y de los procesos sociales y culturalesenraizados en sus territorios. Desde este puntode vista, la discriminación consistiría en el hechoexplícito e intencionado de no marcar la diferen-cia (Iturralde 2000)7.

La inequidad no se manifiesta de la misma mane-ra en todos los grupos de la población, y tampo-co se conocen todas las facetas de la exclusión.Para avanzar en el análisis, por inequidad enten-demos las situaciones de desigualdad de acceso ydistribución de los recursos, bienes y servicios:educación, salud, salubridad, etc.

El multiculturalismo llega a su maduración en losnoventa y se basa en la idea de que se puederegir la diversidad bajo un liberalismo que reco-nozca los derechos colectivos además de losindividuales. Al profundizar en la concepción dederechos políticos, el principio de igualdad ante laley pasa de lo individual a lo colectivo, pues partede la constatación de que un sector de la pobla-ción no disfruta de los derechos «universales».Por ello, propone reconocer unos derechos queson «específicos» de un grupo, pues ese grupo es«diferente en algunos aspectos»8. Su «acción sebasa en la “política del reconocimiento” de laexistencia de esos grupos antes negados y en laimplementación de una serie de políticas queaseguren el ejercicio de la diferencia cultural y laparticipación política como integrantes de talesgrupos»9.

En América Latina, las reformas constitucionalesiniciadas en la década de los noventa han sidoacompañadas de una «ola de reformas precaute-lares y preventivas, de acciones realizadas paraceder terreno de modo cuidadoso y resguardar-

se más efectivamente frente a las demandas demás largo alcance» (Hale 2000). Las reformas ypolíticas del «multiculturalismo neoliberal» queempujan instituciones internacionales neolibera-les como el Fondo Monetario Internacional, aun-que abrieron nuevos espacios políticos para par-ticipación de los grupos indígenas, no significaronpoder político en términos concretos para ellossino que sirvieron más bien para reforzar estra-tegias y lógicas neoliberales.

Es necesario reflexionar el tema del multicultura-lismo desde nuestras propias realidades ya que lacondición de la diversidad tiene fundamentosparticulares. En efecto, en América Latina no seestá solamente frente a fenómenos de migraciónde población con diferencias culturales: el recla-mo de la interculturalidad no se agota en el reco-nocimiento de los derechos culturales (por ejem-plo, lingüísticos), sino que comprende a personasy colectivos que afirman pertenecer a pueblosoriginarios, que se reclaman diferentes y anterio-res a la existencia de los estados nacionales quelos contienen. Regularmente, se trata de perso-nas y colectivos que viven en condiciones depobreza y desigualdad social, excluidos de losbeneficios sociales, de la participación y represen-tación política, de la justicia, entre otros. Estasomisiones los colocan de entrada en una situa-ción de carencia de ejercicio de sus derechos ciu-dadanos básicos y nos obligan a repensar el mul-ticulturalismo y las políticas de reconocimientomás allá de lo cultural, lo moral y lo ético, paraubicarnos en el campo de las relaciones depoder, de la redistribución del ingreso y del alivioa la pobreza (Gledhill 1997; Barry 2002). Estascaracterísticas colocan los debates teóricos deinterculturalidad sobre otra base y en otradimensión.

La interculturalidad no es un producto o sustan-cia sino un proceso continuo, algo por construir-se y que permanece. Mientras las leyes pueden

7 Ibíd.

8 Manual para la integración de la participación y derechos de los pueblos indígenas del Sistema de las Naciones Unidas deGuatemala: 9.

9 Ibíd., 10.

Page 25: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

26

contribuir a asentar las bases de esta construc-ción e incluso ayudar a establecer un caráctermás dialógico (incluyendo al mismo Estado), surealización requiere el compromiso no sólo delEstado en sí, sino también de la diversidad de cul-turas que viven dentro de él.

La interculturalidad se funda en la necesidad deconstruir relaciones entre culturas, pero tambiénentre prácticas, lógicas y conocimientos distintos,con el afán de confrontar y transformar las relacio-nes del poder (incluyendo las estructuras e institu-ciones de la sociedad) que han naturalizado las asi-metrías sociales, ya que el multiculturalismo simple-mente parte de la pluralidad étnico-cultural de lasociedad y del derecho a la diferencia.

El concepto de la interculturalidad va más allá dela diversidad, el reconocimiento y la inclusión;revela y pone en juego la diferencia no solamen-te cultural, sino que alude al proceso histórico dedominación, a la vez que busca maneras denegociar e interrelacionar la particularidad conun universalismo pluralista y alternativo, la aplica-ción de lo que se ha convertido en lema: la uni-dad en la diversidad (Walsh 2002b). Se trata dellegar a una unidad muy distinta a la que supues-tamente existe. Una unidad intercultural quetiende puentes comunicacionales y apela a cam-bios profundos en todas las esferas de la socie-dad, aportando, como decía Ramón (1998:60)«a la construcción de una propuesta civilizatoriaalternativa, a un nuevo tipo de Estado y a unaprofundización de la democracia».

Mientras que el multiculturalismo parte de la plu-ralidad étnico-cultural y del derecho a la diferen-cia, y opera principalmente por el reconocimien-to y la inclusión dentro de lo establecido, la inter-culturalidad, en la manera que ha venido propo-niendo el movimiento indígena, se centra en latransformación de la relación de poder entrepueblos, nacionalidades y otros grupos culturales,pero también del Estado, de sus institucionessociales, políticas, económicas y jurídicas, y depolíticas públicas.

La interculturalidad debe ser entendida no sólocomo el respeto y la tolerancia de lo diverso, sinoademás como un proceso de modificación deactitudes y comportamientos de unos respectode otros. Se trata de un proceso de negociación,de acuerdos y conflictos sobre lo que cada cualpuede aportar en una relación intercultural, rela-ción en la que también existen factores en loscuales cada parte puede perder o ceder10. Elconocimiento de las culturas de las partes es unacondición para el desarrollo de la interculturali-dad de la sociedad.

Así, la denominada interculturalidad de los ODMpara el caso de Ecuador se entenderá como ladiferenciación de condiciones y situación de vidade los indígenas, con relación a los no indígenas;más adelante, en un segundo momento, esta rela-ción se complementará con la construcción depolíticas públicas desde la óptica propia de lospueblos indígenas, y con la definición de progra-mas y proyectos para la ejecución y el cumpli-miento de los ODM.

10 Introducción general, SIDENPE 4.0, 2006.

Page 26: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar
Page 27: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

Los principales objetivos de la Organización delas Naciones Unidas (ONU) son mantener la pazmundial, impulsar el desarrollo de los pueblos ypromover el respeto de los derechos y libertadesfundamentales de los seres humanos.

Las agencias que componen el sistema de lasNaciones Unidas realizan un diagnóstico común(CCA, por sus siglas en inglés) sobre la situaciónsocial, política y económica del país o la región enla que prestan cooperación. A través de él, sebusca identificar los principales obstáculos para eldesarrollo, analizar sus probables causas y señalarlas áreas prioritarias en que la cooperación delsistema debería enfocarse. Esta visión comparti-da sobre cuáles son los problemas del desarrollode un país sirve como antecedente básico paradefinir cómo el sistema de las Naciones Unidasactuará, en coordinación con el Gobierno y lasociedad, sobre tales problemas. Esta última defi-

nición corresponde al Marco de Asistencia de lasNaciones Unidas para el Desarrollo (UNDAF,por sus siglas en inglés). En él se establece unarespuesta colectiva y coordinada por parte delsistema a la problemática y las prioridades iden-tificadas en el CCA. El UNDAF determina la coo-peración priorizada para cada área.

El sistema de Naciones Unidas en el Ecuadoradoptó un enfoque conceptual basado en el delos derechos humanos. El análisis confirmó queun gran sector de la población nacional no ejer-ce sus derechos fundamentales y está marginadode los beneficios del desarrollo, es decir, sufre deexclusión. A su vez, la brecha de oportunidadesque provoca la exclusión social genera una lace-rante situación de inequidad entre los ecuatoria-nos: pocos gozan de recursos, servicios y opor-tunidades, mientras que muchos —la mayoría—carecen de lo esencial para vivir con bienestar.Exclusión e inequidad son, desde esta perspecti-va, los componentes centrales de la problemáti-ca del Ecuador (UNDAF 2004-2008:5).

Según el CCA, en el Ecuador la exclusión y lainequidad están asociadas básicamente con cate-gorías sociales como la pobreza, la residencia, la

29

Además del nuevo marco que introduce la Constitución de 2008, cabe indicar que el Plan Nacionalde Desarrollo 2007-2010 «Planificación para la Revolución Ciudadana» incorpora elementos importan-tes del enfoque de derechos humanos y de interculturalidad dentro de varios de sus objetivos y metas,y también con el objetivo específico 8: «Afirmar la identidad nacional y fortalecer las identidades diver-sas y la interculturalidad».

LAS NACIONES UNIDAS EN ELECUADOR Y LOS PUEBLOS INDÍGENAS

Page 28: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

30

etnicidad, la edad y el género. Así, quienes sufrende mayor marginación son los pobres, los habi-tantes del campo, las comunidades indígenas, losafroecuatorianos, la niñez, los adultos mayores ylas mujeres de toda condición.

El CCA plantea que existen tres mecanismos deexclusión e inequidad que operan interrelaciona-dos: el modelo de desarrollo y las políticas públi-cas; el sistema político y la débil gobernabilidaddemocrática; y una serie de prácticas sociales yculturales que refuerzan la transmisión de lasinequidades de una generación a otra.

Las prioridades de cooperación del Sistema delas Naciones Unidas en el Ecuador, en armoníacon los Objetivos del Milenio, son: reducir lapobreza a través del acceso a servicios socialesbásicos de calidad y a actividades productivas,garantizar la sostenibilidad ambiental y fortalecerla gobernabilidad democrática y la transparencia(UNDAF 2004-2008:11).

Si bien el sistema de Naciones Unidas en elEcuador ha mantenido como una preocupaciónconstante el tema de la interculturalidad y lanecesidad de revertir las condiciones de discrimi-nación y exclusión étnica y racial, el CCA conclu-ye que es preciso reforzar la promoción de lainterculturalidad y su incorporación como ejetransversal de la cooperación en todas las áreas.Esta política se refleja en la conformación delGrupo Técnico Interagencial sobreInterculturalidad (GTI de Interculturalidad), quecrea las condiciones para que, de una maneraarmónica, el sistema pueda incorporar a su polí-tica, a sus estrategias y a sus metas las recomen-daciones del Foro Permanente de las NacionesUnidas sobre cuestiones Indígenas, promoviendola interculturalidad en los Objetivos del Milenio.Se trata de considerar líneas de acción y modali-dades de trabajo enfocadas en una visión inter-cultural, para incidir en la reducción de las condi-ciones de pobreza material, desigualdad y exclu-sión hacia condiciones de mayor equidad social,étnica y de género, de las poblaciones indígenas

(y afroecuatorianas). En este marco, a título deejemplo, se está implementando en la actualidadel «Programa de desarrollo y diversidad culturalpara la reducción de la pobreza y para la inclu-sión social», elaborado por el GTI deInterculturalidad y los organismos nacionales per-tinentes, y financiado por el Fondo NacionesUnidas-España para el logro de los Objetivos deDesarrollo del Milenio. El Ministerio dePatrimonio Natural y Cultural es la contraparteprincipal de este programa, que se implementa anivel central, y a nivel descentralizado en las pro-vincias de Esmeraldas, Chimborazo y Sucumbíos.Los principales ejes de acción del programa sonel fortalecimiento de políticas públicas intercultu-rales, el apoyo a iniciativas de revitalización cultu-ral y productiva, y la construcción de capacidadesnacionales en la planificación nacional y local,mediante la producción de información estadísti-ca sobre la diversidad cultural y étnica.

Los ODM, pese a estar dedicados a solucionarproblemas de hambre y pobreza de la poblaciónmás vulnerable de los países del mundo, no con-templan las especificidades culturales; éstas no seencuentran incorporadas en los parámetros demedición, centrados en las poblaciones urbanas,cuya metodología de medir la pobreza se basa enel consumo, el ingreso y las necesidades básicasinsatisfechas.

Ésta ha sido una de las razones por las que lospueblos indígenas asistentes a la Quinta Reunióndel Foro Permanente de las Naciones Unidassobre cuestiones indígenas hayan protestado y,por ende, hayan pedido que se redefinan losODM. En esta línea, para el caso del Ecuador,enmarcándose en los 8 objetivos, 18 metas y 48indicadores, se realiza un diagnóstico con losdatos estadísticos existentes para conocer lasinequidades entre pueblos indígenas y no indíge-nas. Este diagnóstico base servirá para adaptar ocrear indicadores complementarios y nuevos,teniendo en cuenta las demandas de los pueblosindígenas.

Page 29: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

31

En el Ecuador existen 15 nacionalidades indíge-nas en las tres regiones del país. Según sus asen-tamientos territoriales tradicionales, se encuen-tran distribuidas de la siguiente manera: Achuar,A’i Cofán, Huaorani, Kichwa, Secoya, Shiwiar,Shuar, Siona, Zápara y Andoa en la Amazonía;Awá, Chachi, Epera y Tsa’chila en la Costa; y lanacionalidad Kichwa en la Sierra, que tiene en suseno a diversos pueblos. Cada nacionalidad man-tiene sus propias lengua y cultura (ver Mapa delas nacionalidades y pueblos indígenas delEcuador, más abajo).

Los pueblos de la nacionalidad Kichwa de laSierra se encuentran en proceso de reconstitu-ción, de construcción de su identidad, de defini-ción de las formas de organización y representa-ción que les permitan ejercer de mejor manerasus derechos colectivos y garantizar las condicio-

nes para un desarrollo futuro como pueblos. Enla actualidad, se reconocen los siguientes pueblos:Karanki, Natabuela, Otavalo, Kayambi, Kitukara,Panzaleo, Chibuelo, Salasaka, Waranka, Puruhá,Kañari, Sarakuro.

En la Costa, además de las nacionalidades nom-bradas, en los últimos años comunidades deGuayas y Manabí han desarrollado un movimien-to de recuperación de su identidad indígena, aun-que no conservan sus idiomas ancestrales. Almomento, se encuentran reconocidos comopueblo Manta, Huancavilca, Puná.

También es importante considerar la existenciade pueblos que se mantienen en aislamientovoluntario con la sociedad nacional, como losTagaeri y Taromenane, que están ubicados en lasprovincias de Orellana y Pastaza, en la Amazonía.

LAS NACIONALIDADES Y LOSPUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR

Fuente: CODENPE 2001

Page 30: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

32

En el Ecuador, las barreras para el ejercicio de losderechos humanos están asociadas a categoríassociales como la residencia, el origen cultural, elsexo y la edad de las personas. La exclusión socialafecta principalmente a la población del campo, alos grupos indígenas y afroecuatorianos, a lasmujeres, a los adultos mayores, a la niñez y a laspersonas discapacitadas.

La Secretaría de los Objetivos de Desarrollo delMilenio (SODEM) elaboró el Primer InformeNacional de ODM (2005); y SENPLADES,PNUD y FLACSO, por intermedio del CISMIL, elSegundo Informe Nacional (2007). Estos análisispermiten tener una visión sobre la evolución deldesarrollo económico y social del país. Sinembargo, el Primer Informe carece de una visióndesglosada por grupos étnicos o culturales, mien-tras que el Segundo, aunque desagrega informa-ción por condición étnica, carece de una pers-pectiva intercultural.

Los enfoques intercultural, de género y derechoshumanos abren una posibilidad de mayor aten-ción a la situación de marginación y exclusión enlos derechos individuales y colectivos de los pue-blos indígenas; no obstante, los resultados positi-vos dependerán de un adecuado seguimientopor parte de las instituciones estatales, deOrganismos No Gubernamentales, de las agen-cias de las Naciones Unidas y del propio interésde los pueblos indígenas para insertarse en esteproceso, que requiere de la unidad de esfuerzos.

• La población indígenaHistóricamente en el Ecuador, al igual que enotros países de América Latina, los censos,encuestas nacionales y registros administrativosno desagregan los datos estadísticos por origenétnico-cultural, lo que limita el conocimientosociodemográfico, socioeconómico y sociopolíti-co de los pueblos indígenas. La información esta-dística no solamente refleja una realidad socialsino que juega un papel importante en la cons-

trucción de esa realidad social. Por ejemplo, a tra-vés de los censos, los estados clasifican a la pobla-ción nacional en categorías separadas y jerárqui-cas, sobre la base de criterios convencionales yarbitrarios. Son clasificaciones externas y sonresultado del juego de poder entre los diferentesgrupos que integran el estado.

Desde ese punto de vista, la formulación de pre-guntas y categorías censales está inmersa en undebate político y cumple un papel también polí-tico. La contabilización de los censos es unaforma particular de construcción social politizadade la realidad: sea por su dimensión histórica, porsu papel en la conformación de las identidadesnacionales y en la construcción del proceso dehomogenización como nación, como tambiénpor el aporte a la construcción de identidades delas minorías, de agendas de desarrollo propio yde mecanismos de exigibilidad de sus derechos.

Algunos estudios, que utilizan varias metodologí-as, revelan ciertas cifras de población indígena sindefinir las variables de registro. Según Paz y Miño,para el año 1936, la población indígena estimadarepresentaba el 40%; y según Larrea yMontenegro, para los años 2000 y 2001, median-te las variables lengua y autoidentificación, lapoblación indígena constituye el 9,2%, cifra quedifiere en 2,37 puntos con los datos del Censode 2001, que fue de 6,83%, como lo muestra elCuadro 1. Sin embargo, estas cifras no registranel conjunto de la población indígena, debido a cri-terios diferentes manejados por los autores y a lafalta de acuerdos metodológicos utilizados parala recopilación de los datos.

En suma, según varios autores, con base en lasvariables de lengua que hablan y/o de autoiden-tificación, se estiman porcentajes diversos y fluc-tuantes, que van desde el 6,83% hasta el 40%.Además de estimaciones como la del BancoMundial, de 35%, y la de la Confederación deNacionalidades y Pueblos Indígenas del Ecuador(CONAIE), de 40%.

Page 31: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

33

En los países de América Latina, las estadísticasoficiales con diferenciación sociocultural, que uti-lizan las variables uso del idioma indígena y autoi-dentificación, surgen en este milenio con los cen-sos de la década de 2000; tales, los casos deBolivia, Guatemala, México, Paraguay y Venezuela.Ecuador las aplicó en el Censo del año 2001,según el Cuadro 2.

CUADRO 1 Distribución porcentual histórica de la población indígenaecuatoriana según diversos métodos de cálculo utilizados

Fuente: «Estimativo del número de indígenas en América Latina»,Heather Marie Layton y Harry Anthony Patrinos, Ecuador

Año de Autor Fuente de datos Método utilizado Porcentaje delos datos la población

1936

1950

1990

n.d.(ii)

n.d.(ii)

n.d.(ii)

2000

2001

2003

Paz y Miño(1942)

Saunders(1959)

INEC

Deruyttere(1997)

Moya (1997)

OPS

Larrea yMontenegro (iii)

Larrea yMontenegro (iii)

Larrea yMontenegro (iii)

Informaciónhistoriográfica

Censo de 1950

Censo de 1990

I.I.I. (i)

No se menciona

No se menciona

EMEDINHO

Censo de 2001

ENEMDUR

No lo menciona el autor

Lengua que hablan laspersonas

Lengua que hablan laspersonas

No lo menciona el autor

No lo menciona el autor

No lo menciona el autor

Lengua o autoidentificaciónpor hogares

Lengua o autoidentificaciónpor hogares

Autoidentificación porhogares

40,0%

13,5%

4,0%

24,9%

24,9%

43,0%

9,2%

9,2%

10,5%

Page 32: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

34

• Distribución de lapoblación ecuatoriana,según la etnicidadbasada en laautoidentificación

Hasta la actualidad, no existen para el caso ecua-toriano cifras oficiales sobre la población indíge-na y afroecuatoriana; los resultados obtenidospor los diversos censos de población y encuestasnacionales no han podido conciliar las cifras yporcentajes. Las variables utilizadas para la medi-ción (lengua vernácula, lengua de los padres,autoidentificación, etc.) no han sido suficientespara obtener cifras confiables y validadas.

A pesar de esta limitación, lo que sí es evidentees que la población indígena y afroecuatoriana enel país no constituye la mayoría demográficanacional: el conjunto poblacional es mayoritaria-mente mestizo, con una importante presencia depoblación indígena y negra.

Las fuentes primarias más actualizadas de pobla-ción constituyen las del VI Censo de Población(realizado en 2001), las del III CensoAgropecuario (del año 2000) y la de la Encuestade Medición de Indicadores de la Niñez y losHogares (EMEDINHO), aplicada en el año 2000a escala nacional. Dicha encuesta fue realizadapara evaluar el cumplimiento en el Ecuador delas metas establecidas en la Cumbre Mundial afavor de la Infancia, llevada a cabo en 1990, y con-sistió de módulos adicionales agregados a laencuesta regular de empleo del INEC.

CUADRO 2 América Latina: indicadores utilizados en los censos de países quehan identificado población indígena con más de una pregunta

Países Censo 1980 Censo 1990 Censo 2000

Bolivia

Colombia

Ecuador

Guatemala

México

Paraguay

Venezuela

Idioma hablado

AutoidentificaciónCalzadoIdioma del hogarVestido

Idioma del hogarIdioma hablado

Idioma hablado

AutoidentificaciónIdioma habladoTerritorio

Idioma en el hogar

AutoidentificaciónLengua maternaIdioma habladoVestido

Idioma hablado

Idioma del hogar

Idioma habladoAutoidentificaciónLengua materna

Lengua maternaAutoidentificaciónColor/raza

AutoidentificaciónLengua maternaIdioma hablado

Idioma hablado Autoidentificación

Idioma del hogarIdioma habladoIndígenas en el hogar

AutoidentificaciónIdioma hablado

Fuente: Del Popolo, Fabiana y Susana Schkolnik, «Los censos y los pueblos indígenas en América Latina:una metodología regional», en: Pueblos Indígenas y afrodescendientes de América Latina y el Caribe:

información sociodemográfica para políticas y programas, CEPAL-CELADE,Santiago de Chile, 2006, pp.249-272.

Page 33: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

35

Todas estas alternativas de medición constituyenaproximaciones estadísticas a una realidad socialy cultural. No pretenden determinar el númeroexacto de población indígena y afroecuatoriana,sino más bien contar con mediciones que permi-tan detectar las desigualdades y la discriminaciónque sufren estos grupos de población. De hecho,las preguntas utilizadas pueden estar sujetas asubestimación debido a la falta de cobertura dedeterminadas comunidades y a la menor disposi-ción a considerarse como indígena o negro endeterminados contextos sociales. Además, la pre-gunta sobre la lengua corre el riesgo de subesti-mar el porcentaje de población indígena debidoa que su cálculo no incluye a comunidades indí-genas que ya no conservan su lengua propia.

Para fines de comparación entre las distintasfuentes primarias, se analizan las cifras tomandocomo población de referencia a la de 15 años omás. No obstante, cabe indicar que el Censo depoblación de 2001 aplicó la pregunta de lengua alas personas mayores de 1 año y la de autodefi-nición étnica a toda la población. Los resultadosque se obtienen al utilizar una u otra poblaciónde referencia no cambian significativamente.

Según el Censo de población de 2001, el 6,83%de la población de 15 años o más se autoconsi-deró como indígena y el 5,0%, como afrodescen-diente. De estos últimos, un 2,3% se autodefiniócomo negro y un 2,7% como mulato. El 77,7% dela población de 15 años o más se consideró mes-tiza y el 10,8%, blanco.

Fuente:INEC, Censo de

Población yVivienda, INEC

2001Elaboración:SIISE 2004

En general, los resultados del Censo no difierensignificativamente de los encontrados en laEMEDINHO 2000. En esta encuesta, el 5,7% dela población de 15 años o más se autoconside-ró indígena y un porcentaje similar se autodefi-nió como afroecuatoriano. Se espera que, dadala importancia que ha tomado el movimiento

indígena y afroecuatoriano en el país, y el avan-ce del proceso de reconstitución como pue-blos, mediciones futuras proporcionen porcen-tajes reales11.

Adicionalmente, en la EMEDINHO un 72,4%de la población mayor de 14 años se considerómestiza y un 15,4%, blanco.

11 Para el Censo de 2011, el INEC junto con el CODENPE y CODAE y otras instituciones conformaron en septiembre de 2007la Comisión Nacional de Estadísticas para Pueblos Indígenas y Afroecuatorianos (CONEPIA), con el fin de lograr un registroreal de estos grupos de población en el próximo censo.

Page 34: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

36

El Censo agropecuario de 2000 también incluyó laspreguntas de lengua y autoidentificación étnica.Esta última se aplicó a la persona productoracuando fue directamente entrevistada. La perso-na productora es la persona natural que decidey organiza las actividades habituales de produc-

ción y comercialización de la unidad de produc-ción agropecuaria. Este Censo se levantó en elárea rural del país y muestra que el 21% de laspersonas productoras se autodefinió como indí-gena, el 1,5% como negro, el 72% como mestizoy el 5,5% como blanco.

CUADRO 3

Fuente: INEC, VI Censo de Población y V de ViviendaElaboración: Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador, SIISE

Autodefinición Habla lengua Habla lenguanativa nativa o se autodefine

Indígenas 6,1 4,6 6,6

Afroecuatorianos 5,0 n.a n.a

Negros 2,3 n.a n.a

Mulatos 2,7 n.a n.a

Etnicidad según el Censo de Población 2001% de la población de 15 años o más

En cuanto a la variable de la lengua en el Censo depoblación de 2001, 4,6% de la población de 15años o más declaró hablar una lengua nativa, mien-tras que en la EMEDINHO este porcentaje fue del4,4%. En las encuestas de condiciones de vida de1995, 1998 y 1999, los porcentajes fueron 3,5%,3,6% y 5,8%, respectivamente. Una definición adi-cional de etnicidad incluida únicamente en la EME-DINHO fue la lengua que hablan o hablaban lospadres. Según ésta, en el año 2000 el 12,5% de lapoblación de 15 años o más tendría ascendenciaindígena. El Censo agropecuario indagó sobre losidiomas que se hablan en el hogar de la personaproductora. Los resultados indican que el 17,5% delas personas productoras reside en hogares en losque se habla una lengua nativa y castellano; 1,3%, enhogares en que se habla sólo lengua nativa; y80,2%, en hogares en que se habla sólo castellano.

Al comparar las cifras de la lengua que hablan ohablaban los padres con las de la lengua quehabla el individuo censado, se nota un proceso depérdida de un rasgo importante de la culturaindígena, como la lengua, entre una generación yotra. Según los datos del I Censo de Población de1950, el 13,5% de la población mayor de 6 añoshablaba una lengua nativa.

Otra alternativa de medición es la combinaciónde las distintas definiciones. Por ejemplo, en elCenso de población de 2001, el 6,83% de lapoblación de 15 años o más habla una lenguanativa o se autodefine como indígena. Este resul-tado coincide exactamente con el porcentajeequivalente obtenido en la EMEDINHO 2000.Esta encuesta permite también combinar las dosdefiniciones anteriores con la lengua que hablano hablaban los padres. El resultado indica que el14,3% de la población de 15 años o más hablauna lengua nativa, se autodefine como indígena osus padres hablan o hablaban una lengua nativa.

Dependiendo de la definición estadística que seescoja, la población indígena estaría entre el 7% yel 14% de la población total; y los afroecuatoria-nos, alrededor del 5%. Las cifras muestran la difi-cultad que implica la medición estadística de unarealidad cultural diversa y compleja, así como elcarácter relativo e insuficiente de las preguntasactualmente existentes. Sin embargo, estas pre-guntas aportan información valiosa para eviden-ciar la existencia de resultados distributivosinequitativos por razones étnicas y lingüísticas, ypara aproximar la distribución geográfica de lapoblación indígena y negra.

Page 35: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

37

La población indígena se encuentra distribuida entodo el país. No obstante, tiene una presenciaimportante en ciertas regiones, provincias y canto-nes. En el caso de la población indígena según ladefinición combinada de lengua y autoidentifica-ción, las provincias con mayor presencia son Napo(56,1%), Morona Santiago (41,3%), Chimborazo(38,7%), Pastaza (38,4%), Orellana (31,4%),Imbabura (25,8%), Cotopaxi (24,8%), Bolívar(24,4%), Cañar (17,3%), Tungurahua (15%), ZamoraChinchipe (12,8%) y Sucumbíos (11%).

Sin embargo, el indicador de distribución o con-tribución muestra que cerca del 50% del total deindígenas se concentra entre Chimborazo(17,6%), Pichincha (12,2%), Imbabura (10,0%) yCotopaxi (9,8%). Otros porcentajes altos de con-tribución corresponden a las provincias deTungurahua (7,5%) y Guayas (6%). El 50,2% delos indígenas se encuentra concentrado en lossiguientes cantones: Quito (8,1%), Otavalo(5,7%), Riobamba (5,5%), Ambato (5,3%), Colta(4,4%), Guaranda (4,1%), Guayaquil (4%), Pujilí(3,8%), Guamote (3,7%), Tena (3,0%) y Alausí(2,6%). Cabe destacar que el 12,1% de la pobla-ción indígena, es decir, aproximadamente uno decada diez indígenas, reside en los dos principalescantones del país: Quito y Guayaquil.

La limitación metodológica principal del Censoecuatoriano realizado en el año 2001 es quemezcló en la pregunta de la autoidentificación elcriterio de pertenencia étnica con el de raza, yprovocó así un sesgo que llevó a un subregistro

de la información. Tampoco se formularon pre-guntas de control para corregir el sesgo anotadoy no se utilizó la calidad étnica y lingüística parael caso de registro de los pueblos indígenas.

A más de la debilidad metodológica, cuando seproclamaron los resultados la CONAIE los des-conoció por no haber sido consultada ni haberparticipado en la elaboración de la metodología,los formularios y la aplicación del Censo.

La dificultad de identificar con mayor precisión ala población indígena a través de la autoidentifi-cación puede responder a varios factores: miedoa la discriminación, nivel de aculturación, vergüen-za de identificarse indígena, entre otros. Los altosniveles de discriminación y exclusión sufridos porlos pueblos indígenas les han forzado histórica-mente a esconder o encubrir dichas identidades,a través de cambios en el vestido; otras veces,han dejado de hablar su idioma o simplemente seautoidentifican como no indígenas. Esta complejasituación sociocultural constituye una de lasbarreras que limita el conocimiento de la verda-dera dimensión de la población indígena del país.

Para el propósito de este Informe, el identificarlas inequidades existentes entre la población indí-gena y el resto de la población ecuatoriana, enrelación con la situación actual de los Objetivosdel Milenio basada en la calidad de la autoidenti-ficación, es lo que se utilizará a lo largo del estu-dio, debido a que ésa es la estadística oficial conque se cuenta.

CUADRO 4

Fuente: INEC, Encuesta de medición de indicadores de la niñez y los hogaresElaboración: Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador, SIISE

Autodefinición Habla lengua Habla lengua Padres hablan Autodefiniciónnativa nativa o o hablaban o habla lengua nativa

se autodefine lengua nativa o padres hablan lenguanativa

Indígenas 5,7 4,4 6,6 12,5 14,3

Afroecuatorianos 5,7 n.a n.a n.a n.a

Negros 3,6 n.a n.a n.a n.a

Mulatos 2,1 n.a n.a n.a n.a

Etnicidad según la EMEDIHNO% de la población de 15 años o más

Page 36: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

38

• Las inequidades en los Objetivos del MilenioA continuación, se muestra la información más actualizada disponible sobre diversos indicadores corres-pondientes a las metas y Objetivos del Milenio.

Page 37: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar
Page 38: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

40

Page 39: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

41

META 1: REDUCIR A LA MITAD,ENTRE 1990 Y 2015, EL PORCENTAJEDE PERSONAS CON INGRESOSINFERIORES A 1 DÓLAR POR DÍA

• INDICADOR 1:Porcentaje de lapoblación con ingresosinferiores a 1 dólarpor día

La pobreza es el principal producto de la des-igualdad y la exclusión, es decir, la principal vulne-ración de los derechos fundamentales de las per-sonas. Para aminorarla, se requiere atender elproblema de la inequidad con una sostenida

inversión social y con políticas de redistribución.

El Cuadro 1.1 muestra, basándose en el consu-mo, que en el período 1998-2006 la pobreza y laindigencia aumentaron al interior de los indígenasy disminuyeron entre los no indígenas. En los indí-genas, la pobreza aumentó en 24 puntos porcen-tuales, y en los no indígenas disminuyó en 8 pun-tos porcentuales. La indigencia, por su parte, enlos indígenas aumentó en 26 puntos porcentua-les y en los no indígenas rebajó en 9 puntos por-centuales. Por consiguiente, la pobreza y la indi-gencia por consumo se agravaron más en losindígenas que en los no indígenas.

CUADRO 1.1

Años Pobreza en Pobreza en Indigencia en Indigencia enindígenas no indígenas Total indígenas no Indígenas Total

1998 45,84% 43,69% 44,64% 17,63% 19,51% 18,68%

2006 69,46% 35,57% 38,28% 43,07% 10,23% 12,86%

Fuente: INEC: Encuesta de Condiciones de Vida, 1998 y 2006

Pobreza basada en el consumo, por grupo étnico, 1998-2006

Cuando analizamos los datos del período 2001-2006, en los que se calcula la pobreza con baseen el ingreso de menos de 2 dólares por día, y demenos de 1 dólar por día para la indigencia, sepuede inferir que la pobreza de los pueblos indí-genas aumentó en 3 puntos porcentuales en elperíodo, mientras que la pobreza de los ecuato-rianos no indígenas disminuyó en 12 puntos por-centuales; así como la indigencia en los pueblosindígenas varió en 3 puntos porcentuales a la bajay en los no indígenas bajó en 13 puntos porcen-

tuales en el mismo período, según lo muestra elCuadro 1.2.

Para el año 2006, según Pablo Salazar, SecretarioTécnico del Frente Social, el problema del país noera la pobreza en sí misma, sino más bien lainequidad, las causas y la forma cómo esa pobre-za está repartida. La pobreza está concentradaen ciertos sectores de la sociedad, especialmen-te en el área rural, por lo que afecta principal-mente a los pueblos indígenas.

Page 40: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

42

Si bien el indicador de los Objetivos del Mileniose refiere a los ingresos menores a 1 dólar diario,es aleccionador también analizar los datos depobreza calculados sobre la base de las necesida-des básicas insatisfechas (NBI). Estos datos mues-tran que los indígenas son los más pobres: en esacondición está el 89,9% de los ecuatorianos quese autoidentifica como indígenas; seguidos por los

afroecuatorianos pobres, con el 70,3% de esegrupo étnico; por otro lado, el 60,3% de los mes-tizos es pobre, al igual que el 45% de los blancos.La situación de los pueblos indígenas es más pre-caria que la del resto de grupos étnicos ecuato-rianos, y está por sobre el promedio nacional en28,6 puntos porcentuales, según se aprecia en elCuadro 1.3.

CUADRO 1.2

Años Pobreza en Pobreza en Indigencia en Indigencia enindígenas no indígenas Total indígenas no Indígenas Total

2001 80,42% 66,99% 67,64% 56,95% 39,38% 40,24%

2003 80,75% 63,85% 64,69% 51,32% 35,70% 36,47%

2004 83,96% 68,95% 64,69% 51,32% 37,70% 36,47%

2005 82,86% 60,61% 61,99% 57,84% 32,27% 33,76%

2006 83,22% 54,94% 56,74% 53,55% 26,41% 28,13%

Fuente: INEC: Encuesta de Condiciones de Vida, 1995 y 1999; Encuesta de Medición de Indicadores de la Niñez y los Hogares, 2000; Encuesta de Empleo,

Desempleo y Subempleo, 2003Nota: el año faltante no consta con cifras porque no se cuenta con información confiable

Pobreza medida por ingresos según grupo étnico, 2001-2006

CUADRO 1.3

Condición étnica Porcentajes Número de pobres Población total(n/N)*100 (n) (N)

Indígena 89,9% 746 602 830 418

Afroecuatoriana 70,3% 424 606 604 009

Mestiza 60,3% 5 679 807 9 411 890

Blanca 45,0% 572 290 1 271 051

Otros 60,9% 23 906 39 240

Total 61,3% 7 447 211 12 156 608

Fuente: INEC: Censo de Población y Vivienda, INEC 2001Elaboración: SIISE 2004

Pobreza por necesidades básicas insatisfechas (NBI),según grupo étnico

La extrema pobreza de los pueblos indígenasllega al 67,6%, seguida por la de los afroecuato-rianos, con el 37,7%; por otro lado, el 30,2% delos mestizos es pobre, como el 18,8% de losblancos, según el Cuadro 1.4.

Page 41: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

43

La pobreza para los pueblos indígenas, medidapor NBI, tiene una tendencia al alza en el perío-do 2001-2006: del 80,4% al 83,2%. Sin embargo,la conclusión no puede ser definitiva porque losintervalos de confianza se sobreponen. La situa-ción es inversa para el caso de los no indígenas,grupo en que se observan mejoras significativasde un poco más de 12 puntos porcentuales en elmismo período, según lo reseña el Cuadro 1.5.

La indigencia de la población indígena, en cambio,tiende a bajar en el período 2001-2006, perodebido a la superposición de los intervalos deconfianza, la posible reducción de 3 puntos por-centuales no es una conclusión definitiva, segúnse observa en el Cuadro 1.5. Por el contrario, enla población no indígena la reducción de la indi-gencia va del 39,4% al 26,4%, alcanzando los 13puntos porcentuales.

CUADRO 1.4

Condición étnica Porcentajes Número de pobres Población total(n/N)*100 (n) (N)

Indígena 67,6% 561 407 830 418

Afroecuatoriana 37,7% 227 734 604 009

Mestiza 30,2% 2 844 035 9 411 890

Blanca 18,8% 238 954 1 271 051

Otros 30,2% 11 863 39 240

Total 31,9% 3 883 993 12 156 608

Fuente: INEC: Censo de población y vivienda, INEC 2001Elaboración: SIISE 2004

Extrema pobreza por necesidades básicas insatisfechas

CUADRO 1.5

Años Pobreza en Pobreza en Indigencia en Indigencia enindígenas no indígenas Total indígenas no indígenas Total

2001 80,42% 66,99% 67,64% 56,95% 39,38% 40,24%

2003 80,75% 63,85% 64,69% 51,32% 35,70% 36,47%

2004 83,96% 58,55% 60,24% 59,99% 31,20% 33,12%

2005 82,86% 60,61% 61,99% 57,84% 32,17% 33,76%

2006 83,22% 54,94% 56,74% 53,55% 26,41% 28,13%

Fuente: INEC: Encuesta de Empleo y Desempleo Urbano y Rural, ENEMDUR, INEC 2003-2006Elaboración: CISMIL

Nota: no consta la información del año 2002 por inconsistencias en la misma.

Pobreza basada en el ingreso, por grupo étnico 2000-2006

La pobreza y la indigencia en los pueblos indíge-nas muestran una tendencia al alza en el período2003-2006, pero no se puede establecer conexactitud el porcentaje de la variación, debido ala superposición en los intervalos de confianza,como lo muestra el Gráfico 1.1.

Page 42: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

44

Por otro lado, la pobreza en la población no indígena se redujo del 64% al 55%, y la indigencia del 36%al 26%, en el período 2003-2006, de acuerdo con el Gráfico 1.2.

Fuente: INEC: Encuesta de Empleo y Desempleo Urbano y Rural, ENEMDUR 2003-2006Elaboración: CISMIL

Fuente: INEC: Encuesta de Empleo y Desempleo Urbano y Rural, ENEMDUR 2003-2006Elaboración: CISMIL

Page 43: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

45

• INDICADOR 2:Proporción del ingresoo consumo quecorresponde a laquinta parte máspobre de la población

Al referirse al quintil más pobre sobre la basede la participación del ingreso per cápita, se

muestra una leve mejoría en los pueblos indíge-nas en el período 2003-2005: del 3,14% al3,39%, como se puede apreciar en el Cuadro1.6. Por otro lado, esa misma mejoría en la par-ticipación de la población no indígena es del0,28%, según lo expone el Cuadro 1.7.

En contraste, el quintil más rico al interior de lospueblos indígenas participa en el ingreso percápita en 57,61% en 2003 y desciende su partici-pación al 55,18% en 2005, de acuerdo con elCuadro 1.6.

CUADRO 1.6

2003 2005

Quintil Quintil Participación del Quintil Participación del ingreso per cápita (%) ingreso per cápita (%)

1 14,5 3,14 16,25 3,39

2 26 7,23 27,57 7,56

3 43,33 12,26 46,25 12,79

4 71,43 19,76 75,5 21,09

5 57,61 55,18

Fuente: INEC: Encuesta de Empleo y Desempleo Urbano y Rural, ENEMDUR 2003, 2005Elaboración: CISMIL

Proporción del ingreso que corresponde a la quinta parte máspobre de la población - POBLACIÓN INDÍGENA

CUADRO 1.7

2003 2005

Quintil Quintil Participación del Quintil Participación del ingreso per cápita (%) ingreso per cápita (%)

1 25 3,06 31 3,34

2 43,89 6,71 53,33 7,24

3 72 11,22 84,2 11,66

4 130 19,08 150 19,97

5 59,94 57,79

Fuente: INEC: Encuesta de Empleo y Desempleo Urbano y Rural, ENEMDUR 2003, 2005Elaboración: CISMIL

Proporción del ingreso que corresponde a la quinta parte máspobre de la población - POBLACIÓN NO INDÍGENA

Page 44: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

46

META 2: REDUCIR A LA MITAD,ENTRE 1990 Y 2015, EL PORCENTAJEDE PERSONAS QUE PADEZCANHAMBRE

• INDICADOR 3:Prevalencia de niñosmenores de 5 años depeso inferior a lonormal

La desnutrición crónica (talla por edad) de losniños indígenas menores de 5 años es del46,7%, mientras que la de los niños no indígenas

es menor a la mitad: asciende al 21,2% para losmestizos, al 18,8% para los blancos y al 14%para otros. Por otro lado, la desnutrición aguda(talla por peso) de los niños indígenas es del2,8%, de los niños mestizos es del 1,6%, para losblancos es del 1,5% y para otros, del 1,1%. Ladesnutrición global (peso por edad) de losniños indígenas es del 15,3%, de los niños mes-tizos es casi la mitad, del 8,7%; de los blancos esdel 6,3% y de otros es del 11,6%, según lomuestra el Gráfico 1.3.

Fuente: ENDEMAIN 2004Elaboración: Rosa María Vacacela y Ricardo Moreno

Page 45: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar
Page 46: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

48

Page 47: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

49

META 3: VELAR POR QUE, PARA ELAÑO 2015, LOS NIÑOS Y NIÑAS DETODO EL MUNDO PUEDANTERMINAR UN CICLO COMPLETO DEENSEÑANZA PRIMARIA

• INDICADOR 4:Tasa neta de matrículaen la escuela primaria

La tasa neta de escolarización de la educaciónprimaria en la población indígena en el período

2003-2006 mejoró en 3 puntos porcentuales;en los demás grupos étnicos hay diferencias: enlos blancos baja un punto, en los mestizos subeun punto y en los afroecuatorianos baja unpunto, de acuerdo con los datos incluidos en elGráfico 2.1.

Fuente: INEC: Encuesta de Empleo y Desempleo Urbano y Rural, ENEMDUR 2003-2006Elaboración: CISMIL

Page 48: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

50

La tasa neta de escolarización en educación bási-ca de los niños indígenas muestra un incrementode 10 puntos porcentuales en el período 2003-2006, del 78% al 88%, igual a la de la poblaciónblanca y ligeramente superior a los incrementos

de la población mestiza y afroecuatoriana. Si sesigue esta tendencia, en un par de años la tasa dematriculación de los pueblos indígenas podríaequipararse e incluso superar a la tasa nacional,como lo presenta el Gráfico 2.2.

Fuente: INEC: Encuesta de Empleo y Desempleo Urbano y Rural, ENEMDUR 2003-2006Elaboración: CISMIL

La tasa neta de escolarización en educaciónsecundaria de los pueblos indígenas tiene unincremento de 18 puntos porcentuales; ligera-mente inferior a la de la población afroecuatoria-na, que es de 20 puntos, y superior a las de lapoblación blanca y mestiza, que son de 11 y 12puntos, respectivamente, de acuerdo con lo que

se observa en el Gráfico 2.3. Hay que tener encuenta que el punto de partida de la matricula-ción en los pueblos indígenas es inferior al delresto de la población nacional. Siguiendo estatendencia, en pocos años esta tasa de matricula-ción tendería a nivelarse con el mismo ritmo ypropensión que con los blancos y los mestizos.

Page 49: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

51

• INDICADOR 5:Porcentaje de losestudiantes quecomienzan el primergrado y llegan alquinto grado de laescuela primaria

El porcentaje de estudiantes indígenas que termi-nan la primaria es del 60%; mientras que en elresto de la población ecuatoriana por sobre el75% concluye la educación primaria.

El cambio más significativo en el período 2003-2006 se da en la población indígena, que sube 5puntos porcentuales; en los otros grupos pobla-cionales no se observan cambios significativos,según lo expone el Gráfico 2.4.

Fuente: INEC: Encuesta de Empleo y Desempleo Urbano y Rural, ENEMDUR 2003-2006Elaboración: CISMIL

Page 50: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

52

Cuando se habla de completar la educaciónbásica, las diferencias son abismales, aunque enel período 2003-2006 el porcentaje de los estu-diantes indígenas que lo logran haya subido 2puntos: de 19% a 21%. De todas maneras, elporcentaje de estudiantes indígenas que termi-nan la educación básica es la mitad del porcen-taje de afrodescendientes que lo hacen, ymenos de la mitad de los blancos y mestizos enla misma situación, como se puede observar enel Gráfico 2.5.

Fuente: INEC: Encuesta de Empleo y Desempleo Urbano y Rural, ENEMDUR 2003-2006Elaboración: CISMIL

Page 51: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

53

• INDICADOR 6:Tasa de alfabetizaciónde las personas de 15 años y mayores

La tasa de analfabetismo en los indígenas en elperíodo 2003-2006 ha bajado del 30,8% al26,6%, y equivale a cinco veces la tasa de losblancos en el mismo período (5,4%); y cuatroveces la de los mestizos (8,4% y 7,3% en los mis-mos años). Esta tasa también es notablementesuperior a la de los afroecuatorianos, que oscilaentre el 11,5% y el 11,1% en el mismo período,según lo muestra el Gráfico 2.6.

Fuente: INEC: Encuesta de Empleo y Desempleo Urbano y Rural ENEMDUR 2003-2006Elaboración: CISMIL

Page 52: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

54

Fuente: INEC: Encuesta de Empleo y Desempleo Urbano y Rural, ENEMDUR 200-2006Elaboración: CISMIL

Page 53: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar
Page 54: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

56

Page 55: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

57

META 4: ELIMINAR LASDESIGUALDADES ENTRE LOS GÉNEROSEN LA ENSEÑANZA PRIMARIA YSECUNDARIA, PREFERIBLEMENTEPARA EL AÑO 2005, Y EN TODOS LOSNIVELES DE LA ENSEÑANZA ANTESDEL FIN DEL AÑO 2015

• INDICADOR 7:Relación entre niñas yniños en la educaciónprimaria, secundaria ysuperior

Existen inequidades en cuanto a la educación pri-maria completa (6 años), según la Encuesta deEmpleo y Desempleo del año 2006, de acuerdocon el Gráfico 3.1: las poblaciones con mayor

ventaja son la blanca y la mestiza; los varonesalcanzan un 87% y 84%, y las mujeres 84% y 81%,respectivamente. La educación primaria comple-ta en la población indígena es la más baja, siendoel 67% de varones y el 53% de mujeres; los afro-ecuatorianos tienen mejores porcentajes de edu-cación primaria completa: 74% hombres y 75%mujeres. Estos datos evidencian que las mujeresindígenas son las más afectadas y marginadas dela educación, debido a situaciones de pobreza ydesigualdad de oportunidades.

Fuente:INEC: Encuesta de

Empleo yDesempleo

Urbano y Rural,ENEMDUR 2006

Elaboración:CISMIL

Page 56: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

58

Con relación a la educación básica completa (10años), según el Gráfico 3.2, los porcentajes másbajos corresponden a la población indígena, conapenas 25% para hombres y 18% para mujeres;la relación es proporcional, si se toma en cuentael gráfico anterior : mientras se incrementa elnivel de educación, los porcentajes bajan. Estosignifica una caída drástica de 42 puntos parahombres y de 35 puntos para mujeres, frente alas poblaciones blanca y mestiza, que alcanzan el54% y el 50%, de hombres, y el 57% y 50% demujeres, respectivamente. La diferencia entre lablanca y la indígena para hombres es de 29 pun-tos, y para mujeres es de 39 puntos.

Cabe anotar que en la tendencia de blanca aafroecuatoriana y a indígena, el porcentaje delnivel de educación es decreciente, lo que daría aentender que el privilegio y el poder del conoci-miento del grupo étnico y del status social estándeterminados por el color de la piel. También,

desde otro ángulo, las cifras demuestran el nivelde segregación y racismo existente en elEcuador; en este sentido, la población indígena esla que tiene el menor nivel de educación básica.Esto se explica, con relación a los demás grupos,mediante el nivel de pobreza y el porcentaje depoblación indígena que vive en el área rural,donde hay déficit de escuelas y colegios, y dondeademás la calidad de educación es baja.

En cuanto a la proporción de oportunidadespara hombres y mujeres, en el caso mestizo exis-te igualdad; en el blanco, la tasa es ligeramentesuperior para las mujeres, al igual que en la pobla-ción afroecuatoriana. Las mujeres superan a loshombres aunque la superposición de los interva-los de confianza nos deja la duda de que la dife-rencia sea del 3%. En la población indígena, en laeducación básica completa, la mujer sufre unadesventaja frente al varón: 7 puntos porcentualesde diferencia.

Fuente:Encuesta de Empleo

y DesempleoUrbano y Rural,

ENEMDUR2006

Elaboración:CISMIL

Page 57: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

59

En lo concerniente a las tasas netas de matricula-ción para la educación primaria, se puede cons-tatar en el Gráfico 3.3 que la más alta correspon-de a los niños afroecuatorianos, con el 91%;seguidos por las niñas blancas, con el 90%. Lastasas más bajas de matriculación, en cambio,corresponden a las niñas afroecuatorianas, con el86%, y a las niñas indígenas, con el 81%.

La relación de género entre niñas y niños matri-culados indígenas y afroecuatorianos tiene unadiferencia entre 5 y 6 puntos, lo que refleja unapersistencia de la discriminación: hay mayor aten-ción de los padres a los niños al momento deingresarlos en la escuela primaria. En el caso delas poblaciones mestiza y blanca, hay una relaciónde mayor equidad entre niñas y niños.

Fuente:Encuesta de Empleo

y DesempleoUrbano y Rural,

ENEMDUR2006

Elaboración:CISMIL

En cuanto a la tasa neta de matriculación para laeducación básica, según el Gráfico 3.4 las relacio-nes entre la población indígena, la afroecuatoria-na y las demás etnias no cambian; mientras paralos autodenominados blancos y mestizos, lastasas están entre 93% y 92%, para hombres ymujeres respectivamente, para la población indí-gena es del 88% para hombres y del 87% paramujeres; y para los afroecuatorianos, entre 85% y89%.

Page 58: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

6060

Según la Encuesta de Empleo y Desempleo del año2006, y como lo expone el Gráfico 3.5, la tasa dematriculación para educación secundaria cae signifi-cativamente para todas las etnias, aunque entre lasmás altas están la población blanca y la mestiza, conun 65% y un 68% para hombres y con el 77% y70% para mujeres, en el orden respectivo.

Sin embargo, la población indígena es la que tieneuna menor tasa de matriculación secundaria, que

corresponde al 54% para hombres y el 46% paramujeres; situación que se explicaría debido arazones de índole económico, distancia de loscentros educativos, déficit de los centros educati-vos fiscales y pobreza, entre otras. La constanteha sido que la mujer indígena enfrenta un mayorgrado de marginación con relación a los hombresde la población indígena, y además su situación escomparativamente peor que la de las mujeres deotras etnias.

Fuente:Encuesta de Empleo

y DesempleoUrbano y Rural,

ENEMDUR2006

Elaboración:CISMIL

Fuente:INEC: Encuesta de

Empleo yDesempleo Urbano

y Rural,ENEMDUR 2006

Elaboración:CISMIL

Page 59: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

61

• INDICADOR 8:Relación entre las tasasde alfabetización dehombres y mujeres enedades comprendidasentre los 15 y 24 años

Para el año 2006, la tasa de analfabetismo de lospueblos indígenas es del 18% para hombres y del35% para mujeres. No obstante, la distancia eneste indicador entre la población indígena y elresto de grupos étnicos es significativa, especial-mente para la mujer. En el caso de la mujer afro-ecuatoriana, el analfabetismo es de 11% en eseaño, según el Gráfico 3.6.

Fuente:INEC: Encuesta de

Empleo yDesempleo

Urbano y Rural,ENEMDUR

2006Elaboración:

CISMIL

• INDICADOR 9:Proporción demujeres entre losempleadosremunerados en elsector no agrícola

Según el Censo 2001, del total de las mujeresindígenas remuneradas, el 62,1% está en el sectoragrícola, mientras que el 37% restante se dedica

a actividades económicas no agrícolas; lo cualcontrasta con los restantes grupos étnicos, yaque más del 90% de las mujeres afroecuatoria-nas, blancas y mestizas se encuentra ocupada enactividades económicas no agrícolas, como seobserva en el Gráfico 3.7. Esta situación muestraque la mujer indígena, de alguna manera, está másvinculada a la tierra, y que ella es quien se res-ponsabiliza de las actividades productivas, los ser-vicios familiares y comunitarios, mientras el espo-so o los hijos emigran a las ciudades en busca deempleo remunerado.

Page 60: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

62

• INDICADOR 10:Proporción de puestosocupados por mujeresen el Parlamentonacional

En las elecciones de octubre de 2006, el 4% decongresistas elegidos fue de mujeres de laAmazonía, en contraste con el 8% de hombresen la misma región. En la Costa, el porcentaje demujeres alcanzó el 15% y el de hombres, el 24%.En la composición del Congreso en la Sierra se

nota mayor disparidad entre mujeres y hom-bres: las mujeres son sólo el 7% mientras loshombres, el 40%. En Galápagos no hay mujeresdiputadas y los hombres corresponden al 2%. Anivel nacional, el 26% de congresistas fue demujeres y el 74%, de hombres, como lo señalael Gráfico 3.8. La representación de las mujerescorresponde a una cuarta parte del total decongresistas. Es decir que, con respecto de lascuotas estipuladas en la Ley de Elecciones, quepara 2006 fijaban en 45% la proporción demujeres en las listas para cargos de elecciónpopular, hay una brecha de 19 puntos porcen-tuales en la representación obtenida.

Fuente:INEC, Censo 2001

Elaboración:Rosa María

Vacacela y RicardoMoreno

Page 61: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

63

En el Congreso que se instaló el 5 de enero de2007, sólo se eligió a una mujer indígena shuar,Diana Atamaint, y a cuatro hombres indígenas,que equivalen al 1% y al 4%, respectivamente,del total de diputados electos del país, deacuerdo al Gráfico 3.9. En las elecciones de1998, por primera vez fue elegida diputada una

mujer indígena kichwa, la doctora Nina PacariVega, por el Movimiento Pachakutik-NuevoPaís. Otra mujer elegida, como diputada suplen-te por el partido Izquierda Democrática, fueTeresa Simbaña, kichwa kitukara. Es decir, en 10años no se ha incrementado el número demujeres indígenas diputadas.

Fuente:TSE, EleccionesNacionales 2006

Elaboración:Rosa María

Vacacela y RicardoMoreno

Fuente:TSE, EleccionesNacionales 2006

Elaboración:Rosa MaríaVacacela y

Ricardo Moreno

Page 62: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

64

Entre 1998 y 2006, la evolución histórica delporcentaje de diputadas mujeres en generalpasó del 13,2% al 26%, de acuerdo con elGráfico 3.10; como se ha señalado anterior-mente, esta situación no es coherente con el45% de cuota requerido para las elecciones de2006 por la Ley de Elecciones. Esta informaciónrefleja, por un lado, la lucha de las mujeres porconseguir los derechos políticos; pero por otro,

se percibe la resistencia de los hombres aceder dichos espacios, especialmente en lospartidos tradicionales. Los partidos y movi-mientos políticos irrespetaron la alternancia y lasecuencia definidas en la ley para la ubicaciónde mujeres y hombres en las listas, y estasacciones no fueron sancionadas por el TribunalSupremo Electoral, como era su obligación.

Fuente:TSE, CONAMU.

Mujeres y Hombresen Cifras: I y II

Elaboración:Rosa María Vacacela y

Ricardo Moreno

Page 63: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar
Page 64: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar
Page 65: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

67

META 5: REDUCIR EN DOS TERCERASPARTES, ENTRE 1990 Y 2015, LAMORTALIDAD DE LOS NIÑOSMENORES DE 5 AÑOS12

• INDICADOR 11:Tasa de mortalidad delos niños menores de5 años

La tasa de mortalidad para los niños menores de5 años entre julio de 1999 y junio de 2004, por

1 000 nacidos vivos según la condición étnica,muestra que 51 niños indígenas se mueren. Encambio, la mortalidad de niños mestizos es de 32por cada 1 000 nacidos vivos y de 35 en otrosgrupos poblacionales. Estos últimos no son defi-nidos, posiblemente serían indígenas no autoi-dentificados y población afroecuatoriana, comoqueda establecido en el Gráfico 4.1.

12 Cabe señalar que para los indicadores de mortalidad infantil y de la niñez empleados en este documento, el método de cálculoes el método indirecto. Las fuentes para calcular estos indicadores con el método directo, que es el más recomendado —yutilizado en los Informes Nacionales, provinciales y locales de ODM—, no permiten la desagregación por grupo étnico. Portanto, los datos no se pueden comparar directamente entre este Informe y los otros.

Fuente:TSE, EleccionesNacionales 2006

Elaboración:Rosa María

Vacacela y RicardoMoreno

Page 66: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

68

• INDICADOR 12:Tasa de mortalidadinfantil

La tasa de mortalidad infantil muestra que, porcada 1 000 nacidos vivos, 41 niños indígenasmueren antes de cumplir el primer año de vida;en cambio, la población mestiza es la quemenos tasa de mortalidad presenta (28), lo que

quiere decir que la población indígena es la másvulnerable frente a enfermedades y sufre laausencia de asistencia de los servicios de salud.En relación a aquellos con condición étnicadefinida como «otra», la tasa de mortalidadinfantil es de 34, también superior a la mestiza,y que posiblemente se refiera a niños afroecua-torianos, indígenas no identificados y otrosmarginales, como se aprecia en el Gráfico 4.2.

Fuente:TSE, EleccionesNacionales 2006

Elaboración:Rosa María

Vacacela y RicardoMoreno

La mortalidad infantil y de la niñez en el períodode julio 1999 a junio 2004 fue de alrededor del25% adicional para los indígenas que para elresto de la población; excepto en la mortalidadneonatal, donde casi no hay diferencias. Así, porcada 1 000 nacidos vivos, la mortalidad infantil esde 41 para indígenas, de 17 para los neonatosindígenas, de 25 para los postneonatos, de 10para los niños de 1 a 4 años, y de 51 para losindígenas menores de 5 años. Estas cantidadescontrastan con la totalidad del país, donde lamortalidad infantil es de 29, de 17 para los neo-natos, de 12 para los postneonatos, de 5 para losniños de 1 a 4 años, y de 35 para los menores de5 años, como lo detalla el Gráfico 4.3.

Page 67: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

69

• INDICADOR 13:Porcentaje de niñosde 1 año vacunadoscontra el sarampión

En lo relativo a los servicios de vacunación con-tra el sarampión, el nivel más bajo (menor de la

mitad) corresponde a la población infantil indíge-na, que es del 38%. El mayor porcentaje, 79,9%, serefiere a la población blanca y en segundo lugar seencuentra el denominado «otros», con el 78,3%,como lo evidencia el Gráfico 4.4. Debido a la bajacobertura de la vacunación en los niños indígenas,especialmente en el sector rural, su vulnerabilidaden este ámbito es muy alta.

Fuente:ENDEMAIN 2004

Elaboración:CEPAR

Fuente:ENDEMAIN 2004

Elaboración:Rosa MaríaVacacela y

Ricardo Moreno

Page 68: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar
Page 69: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

72

Page 70: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

73

META 6: REDUCIR LA MORTALIDADMATERNA EN TRES CUARTASPARTES, ENTRE 1990 Y 2015

• INDICADOR 14:Tasa de mortalidadmaterna

Con relación a la mortalidad materna, no se cuen-ta con datos para la población indígena. A partir de1980, la tendencia nacional de la tasa de mortali-

dad materna es descendiente: de 162,1 muertespor cada 100 000 nacidos vivos, hasta llegar a 62,7en 1995; luego vuelve a crecer ligeramente, hastallegar a 78,3 en 2000, y desciende de nuevo hasta56,6 en 2005. El ascenso en el año 2000 es expli-cable por la crisis que sufrió el país y que incremen-tó severamente los niveles de pobreza, como seobservó en los indicadores del Objetivo 1.

Fuente:INEC: Anuario de

Nacimientos yDefunciones1981- 2005

Elaboración:Rosa María

Vacacela y RicardoMoreno

Al analizar las principales causas de muertematerna, sólo se dispone de información de lasáreas urbana y rural, mas no por etnicidad. Losdatos del período 2001-2005 contenidos en elCuadro 5.1 evidencian una tendencia hacia labaja en las muertes asociadas con el embarazo,parto y puerperio. Luego, también salta a la vistaque el número de muertes es superior en el nivel

urbano en comparación con el rural, de acuerdocon los registros del Ministerio de Salud Pública.Sin embargo, se cree que esta diferencia no seatan grande como muestran los registros, porque lasunidades de salud en todos los casos están ubica-das en zonas urbanas y rurales. Lastimosamente, nohay información disponible para cuantificar estasdos observaciones.

Page 71: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

Causas de muerte Total Urbano % Urbano Rural % Rural

Embarazo, parto y puerperio 139 84 60,4 55 39,6

Embarazo terminadoen aborto 9 6 4,3 3 2,2

Otras muertesobstétricas directas 112 72 51,8 40 28,8

Muertes obstétricasindirectas 3 2 1,4 1 0,7

Resto de embarazo,parto y puerperio 15 4 2,9 11 7,9

Ciertas afeccionesoriginadas en elperíodo perinatal 781 694 88,9 87 11,1

74

Las afecciones en el período perinatal (infecciones, hemorragias y otras) también tienen la misma ten-dencia anteriormente anotada; es decir, a la baja en el período 2001-2005: de 839 en 2001 se reducena 725 en 2005.

CUADRO 5.1

Fuente: INEC: Anuario de Nacimientos y Defunciones 2005Elaboración: Rosa María Vacacela y Ricardo Moreno

Causas de muerte Total Urbano % Urbano Rural % Rural

Embarazo, parto y puerperio 187 129 69,0 58 31,0

Embarazo terminadoen aborto 11 6 3,2 5 2,7

Otras muertesobstétricas directas 148 105 56,1 43 23,0

Muertes obstétricasindirectas 7 6 3,2 1 0,5

Resto de embarazo,parto y puerperio 21 12 6,4 9 4,8

Ciertas afeccionesoriginadas en elperíodo perinatal 839 708 84,4 131 15,6

Principales causas de muerte materna 2001-2005

2001

2003

Causas de muerte Total Urbano % Urbano Rural % Rural

Embarazo, parto y puerperio 143 90 62,9 53 37,1

Embarazo terminadoen aborto 17 13 9,1 4 2,8

Otras muertesobstétricas directas 113 70 49,0 43 30,1

Muertes obstétricas inds. 7 5 3,5 2 1,4

Resto de embarazo,parto y puerperio 6 2 1,4 4 2,8

Ciertas afeccionesoriginadas en elperíodo perinatal 725 625 86,2 100 13,8

2005

Page 72: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

75

• INDICADOR 15:Porcentaje de partoscon asistencia depersonal sanitarioespecializado

Sobre la base de la información y categorizacióndisponible, se observa que la mayoría de lasmujeres indígenas, esto es, el 68,6%, dan a luz ensus casas sin asistencia profesional, es decir, con

asistencia de comadronas, auxiliares de enferme-ría u otras personas particulares; y sólo un 30,1%da a luz con asistencia profesional, según la clasi-ficación del INEC: médico, obstetra y enfermera.Esta clasificación es consistente con la usada porENDEMAIN. Esta situación torna más vulnera-bles a las madres indígenas, frente a las madresblancas, mestizas y otras, que en un 86,2%, 79,6%y 69,2%, respectivamente, acceden a serviciosprofesionales de asistencia en los partos, comose aprecia en el Gráfico 5.2.

Fuente:ENDEMAIN 2004

Elaboración:Rosa MaríaVacacela y

Ricardo Moreno

Page 73: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar
Page 74: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

78

Page 75: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

79

• INDICADOR 16:Tasa de morbilidaddel VIH entre lasmujeres embarazadasentre los 15 y los 24años de edad

No existen datos relacionados a la incidencia,prevalencia del sida y portadores de VIH referi-dos a los pueblos indígenas. Sin embargo, a nivelnacional, se dispone de datos de VIH/sida a par-tir de 1984 hasta 2006.

En estos 22 años se ha incrementado en más de1 000% en el caso del VIH y en más de 400%para el sida, como lo muestra el Cuadro 6.1

Se debe advertir que hay una gran incidencia desubregistro: en algunos casos, por desconoci-miento las personas no acuden a las unidades desalud para los exámenes respectivos; en otroscasos, por temor a la enfermedad.

En estos 22 años, las tasas de morbilidad delVIH/sida tanto para mujeres como para varoneshan sufrido un incremento progresivo. Entre lasmujeres, se pasa de una tasa de 1,5 casos por100 000 habitantes, en 1999, a 5 en el año 2006.En cambio, para los varones, la tasa de 1,2 porcada 100 000 habitantes, en 1992, llega en 2006a 7,8 personas portadores del VIH/sida, lo quedemuestra que en estos cuatro años hay unmayor ritmo de crecimiento de la enfermedad,tanto en hombres como en mujeres. En otraspalabras, por cada ocho hombres hay cincomujeres portadoras del VIH/sida por cada100 000 habitantes. Aunque, como se mencionóantes, existe un alto subregistro porque la pobla-

ción aún no es consciente de la magnitud de estaenfermedad y no le da la importancia debidacomo para hacerse los exámenes respectivos.

META 7: HABER DETENIDO YCOMENZADO A REDUCIR, PARA ELAÑO 2015, LA PROPAGACIÓN DELVIH/SIDA

CUADRO 6.1

Años VIH SIDA VIH/SIDA VIH SIDA

1984 2 6 8 2 6

1985 2 1 3 4 7

1986 0 6 6 4 13

1987 9 23 32 13 36

1988 31 31 62 44 67

1989 25 29 54 69 96

1990 37 48 85 106 144

1991 35 54 89 141 198

1992 94 69 163 235 267

1993 64 89 153 299 356

1994 108 116 224 407 472

1995 114 71 185 521 543

1996 133 66 199 654 609

1997 125 128 253 779 737

1998 145 184 329 924 921

1999 282 325 607 1206 1 246

2000 348 315 663 1554 1 561

2001 294 318 612 1848 1 879

2002 370 425 795 2218 2 304

2003 515 362 877 2733 2 666

2004 627 481 1 108 3360 3 147

2005 1 069 470 1 539 4429 3 617

2006 1 319 478 1 797 5748 4 095

Total 5 748 4 095 9 843

Número de personas Acumulados

Fuente: MSP/Direcciones provinciales de saludElaboración: Programa Nacional de SIDA e

ITS(Infecciones de Transmisión Sexual)

Ecuador: Numero de casosreportados (acumulados)de VIH/sida 1984-2006

Page 76: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

80

La situación se vuelve alarmante si a estos datosregistrados se multiplica por 13 personas quecada portador podría transmitir la enfermedad(ver el Cuadro 6.2).

• INDICADOR 17:Uso de preservativosdentro de la tasa deuso deanticonceptivos, ypoblación de 15 a 24años que tieneconocimientosamplios y correctossobre el VIH/sida

Una forma de conocer el uso del condón comoforma de prevención contra el VIH/sida es através de los métodos anticonceptivos utiliza-dos normalmente por la población.

Según los datos del ENDEMAIN 2004, conrelación a la utilización de anticonceptivos, sóloel 47,2% de los indígenas usa métodos anticon-ceptivos; y dentro de ellos, el 1,8% utiliza elcondón.

Es decir, hay una desprotección significativa delos pueblos indígenas, aunque esto no difieremucho de los demás grupos étnicos.

A manera de ejemplo, la población mestiza uti-liza preservativo en el 4,7% y la blanca en el3,8%; éstos son porcentajes bajos frente a lamagnitud del problema.

En cuanto a los métodos anticonceptivos másutilizados, tenemos: retiro 12%, esterilizaciónfemenina 9%, ritmo 8,9% y el dispositivo intrau-terino (DIU) 7,6%; mientras los que no usanningún método representan el 52,8%, según elCuadro 6.3.

CUADRO 6.2

Mujeres Tasa* Hombres Tasa*

1984 3 0,0 5 0,1

1985 0,0 3 0,0

1986 1 0,0 5 0,1

1987 3 0,0 29 0,3

1988 3 0,0 59 0,6

1989 8 0,1 46 0,5

1990 15 0,1 70 0,7

1991 12 0,1 77 0,7

1992 30 0,3 133 1,2

1993 31 0,3 122 1,1

1994 43 0,4 181 1,6

1995 36 0,3 149 1,3

1996 29 0,3 170 1,5

1997 46 0,4 207 1,8

1998 70 0,6 259 2,2

1999 181 1,5 426 3,5

2000 181 1,5 482 3,9

2001 171 1,4 441 3,5

2002 199 1,6 565 4,5

2003 262 2,0 538 4,2

2004 295 2,3 711 5,5

2005 472 3,6 1 000 7,6

2006 669 5,0 1 034 7,8

Años Total de casos registrados VIH/sida

Fuente: Programa Nacional del sida, MSPElaboración: Rosa María Vacacela y Ricardo Moreno

* Tasa por 100 000 habitantes

Tasa de morbilidad reportadadel VIH/sida por género poraño. Años 1984-2006

Page 77: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

81

En cuanto al conocimiento espontáneo sobre laprevención del VIH/sida, se conocen tres formasde prevención: no tener relaciones sexuales,tener un/a solo/a compañera y usar condones.Respecto al uso del condón como método deprevención del VIH/sida, la población indígenaconoce sólo un 28,8%, lo que es una cifra muybaja si se compara con el conocimiento quetiene la población mestiza: 52,8%, la blanca:56,4%, y otros: 50,4%, como se puede leer en elCuadro 6.4. Este desconocimiento ubica a losindígenas en una situación de mayor vulnerabili-

dad para la transmisión y la consecuente multipli-cación de casos, y más aun si se toma en cuentala alta migración estacional de la población indí-gena a las ciudades del país y fuera de él.

La lectura de este Cuadro nos da a entender quemás del 50% de la población tiene conocimien-tos sobre la prevención con la utilización del con-dón; sin embargo, en la práctica no lo utilizan.Hace falta una campaña más rigurosa de informa-ción y capacitación de la población sobre la gra-vedad de esta enfermedad. Las demás formas deprevención del VIH/sida son de alto riesgo.

CUADRO 6.3

Condición Uso actual y método # deétnica casos

Usan Esterilización Inyección Pastillas DIU Condón Retiro Ritmo Otros* No usanfemenina

Total 72,7% 24,2% 5,9% 13,3% 10,1% 4,3% 5,7% 7,5% 1,6% 27,3% 7 181

Indígena 47,2% 9,0% 3,6% 3,5% 7,6% 1,8% 12,0% 8,9% 1,0% 52,8% 690

Mestizo 74,7% 25,7% 6,1% 13,5% 10,3% 4,7% 5,1% 7,5% 1,6% 25,3% 5 730

Blanco 77,2% 22,0% 7,1% 17,0% 10,7% 3,8% 6,3% 7,6% 2,8% 22,8% 456

Otro 72,6% 24,2% 3,1% 21,5% 9,4% 1,9% 6,5% 4,9% 1,1% 27,4% 305

Fuente: ENDEMAIN 2004Elaboración: ENDEMAIN

* Incluye vasectomía, norplant, métodos vaginales y MELA(Método de amenorrea de la lactancia)

Fuente: ENDEMAIN 2004Elaboración: ENDEMAIN

Uso actual de métodos anticonceptivos, según condición étnica,mujeres en unión de 15 a 49 años

CUADRO 6.4

No tener Tener un solo Usar condonesrelaciones compañero/sexuales fidelidad

Total 17,1% 31,4% 51,9% 8,5% 9 546

Indígena 14,2% 18% 28,8% 5,5% 481

Mestizo 17,3% 32,1% 52,8% 8,7% 7 983

Blanco 15,6% 28,4% 56,4% 6,6% 653

Otros 18,4% 36,7% 50,4% 11,4% 429

Conocimiento espontáneo sobre prevención del VIH/sidapor condición étnica

Grupos étnico Conocimiento de las tres formas por separado Las tres # de casosformas

Page 78: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

82

• INDICADOR 18:Tasa de prevalencia ymortalidad palúdicas

Para el caso de paludismo no existen registrosdiscriminados por grupo étnico en el Ministeriode Salud Pública. Los datos recogidos en lasDirecciones Provinciales de Salud se refieren acada unidad de salud y tampoco los clasifican porárea rural y urbana, sino solamente por regiones.

En la serie histórica desde 1996 a 2005, la regiónmás afectada es la Amazonía, seguida en impor-tancia por la Costa. Para la primera, el número de

personas que sufren de paludismo por cada100 000 habitantes se incrementa progresiva-mente: de 388,75, para el año 1996, hasta 2124,68, en 2001. Asimismo, desde el año 2002 latendencia es decreciente y la tasa para 2005 esde 437,58; sin embargo, este nivel aún no alcanzaal de 1996, como lo muestra el Cuadro 6.5.

Para el caso de la Costa, la tasa progresiva de laenfermedad se presenta entre 1996 y 2000, cuyatasa más alta fue de 1 240,24, consecuencia de lascondiciones de insalubridad dejadas por el fenó-meno de El Niño; a partir de ese año, al parecerexiste un mejor control y la tasa cae a 180,27para el año 2005.

META 8: HABER COMENZADO AREDUCIR, PARA EL AÑO 2015, LAINCIDENCIA DEL PALUDISMO Y DEOTRAS ENFERMEDADES GRAVES

CUADRO 6.5

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

casos tasa casos tasa casos tasa casos tasa casos tasa casos tasa casos tasa casos tasa casos tasa casos tasa

Sierra 1 310 25,07 1 577 29,65 3 863 71,38 8 247 149,79 11 515 205,71 13 361 234,46 12 182 214,37 4 544 79,35 2 332 39,87 1 927 32,48

Costa 8 582 147,11 10 486 176,01 35 029 576,06 70 297 1 133,16 78 452 1 240,24 80 008 1 238,00 66 396 1 053,12 39 814 623,67 21 808 337,40 11 803 180,27

Amazonia 2 099 388,75 4 467 800,03 4 095 710,02 6 145 922,10 7 040 1 154,68 13 272 2 124,68 8 971 1 553,28 7 707 1 294,95 4 558 743,56 2 754 437,58

Insular

País 1 1 991 102,50 16 530 138,48 42 987 353,10 84 689 678,46 97 007 767,31 106 641 827,99 87 549 691,45 52 065 406,62 28 698 220,30 16 484 124,74

Fuente: SNEM, MSPElaboración: Eduardo Aguilar J., Epidemiología, Msp

Datos Sumados Falciparum + Vivax *Tasa por 100 000 habitantes

Número de casos y tasas* de incidencia anual de paludismo, segúnregiones del Ecuador. Años 1996-2005

Page 79: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

83

• INDICADOR 19:Tasa de prevalencia ymortalidad de latuberculosis

Nuevamente, los datos estadísticos del Ministeriode Salud Pública (MSP) no ofrecen informaciónsobre la tuberculosis desagregada por grupoétnico; se puede encontrar por provincia, regióny a escala nacional. Al analizar por regiones, setiene que, en 1996, la región amazónica(Oriente) tenía una tasa alta (168,17 por cada100 000 personas), seguida de la región insular(83,16), la Costa (66,37) y la Sierra (60,25). Noobstante, las cifras para todas las regiones han

bajado progresivamente; así, para el año 2005 lastasas en orden de gravedad son: 51,64 para laregión amazónica; 49,15 para la Costa; 28,07 parala región insular, y 16,35 para la Sierra, como sepuede ver en el Cuadro 6.6.

Asimismo, en el nivel rural, donde se ubica lapoblación indígena, al no asistir los habitantes conmucha frecuencia a las unidades de salud públi-cas, hay un margen grande de subregistro ymucha gente muere por esta enfermedad.Además, por ser contagiosa, puede proliferarrápidamente entre las familias y vecinos. Por otraparte, la curación de este mal requiere de unabuena alimentación y de reposo, lo cual es difícilcuando las madres y los padres deben trabajardiariamente para obtener el sustento familiar.

CUADRO 6.6

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

Casos

Tasa

Casos

Tasa

Casos

Tasa

Casos

Tasa

Casos conf.

Casos no conf.

Tasa

Casos conf.

Casos no conf.

Tasa

Casos conf.

Casos no conf.

Tasa

Casos conf.

Casos no conf.

Tasa

Casos conf.

Casos no conf.

Tasa

Casos conf.

Casos no conf.

Tasa

Sierra 3 148 60,25 2 929 55,07 2 888 53,36 2 411 43,79 1 467 1 111 46,05 1 778 872 46,50 1 626 722 41,32 850 306 20,19 907 228 19,41 764 206 16,35

Costa 3 872 66,37 3 326 55,83 3 749 61,65 3 771 60,79 3 307 849 65,70 3 058 750 58,92 3 065 709 59,86 3 255 427 57,68 3 071 423 54,06 2 869 349 49,15

Oriente 908 168,17 958 171,58 784 135,93 885 132,80 725 227 156,14 599 245 135,11 330 189 89,86 378 96 79,64 356 126 78,63 216 109 51,64

Insular 10 83,16 3 24,95 1 5 35,47 1 5,36 1 5,20 5 25,02 6 28,96 5 1 28,07

País 7 938 67,85 7 213 60,43 7 424 60,98 7 067 56,61 5 500 2 192 60,84 5 436 1 867 56,70 5 022 1 620 52,46 4 488 829 41,52 4 340 777 39,28 3 854 665 34,20

Fuente: EPI-2 / Programa de Control de la Tuberculosis. Año 2004-2005Elaboración: Eduardo Aguilar, Epidemiología, MSP

* Tasa por 100 000 habitantes

Número de casos y tasas* de incidencia de tuberculosis pulmonarBK+ y BK-, según regiones del Ecuador. Años 1996-2005

El Gráfico 6.1 muestra la serie histórica de 10años a escala nacional, en la que se aprecia unatendencia decreciente de la tuberculosis. Detodas formas, entre 1996 y 2000 la tasa ha fluc-tuado entre 67,85 y 60,84; solamente desde2001 la tendencia a la baja es significativa. Para el

año 2005, 34,20 personas por cada 100 000habitantes tienen tuberculosis con diagnóstico deBK + a escala nacional, lo que quiere decir que laspolíticas y los programas del MSP en cuanto aseguimiento en la prevención y curación estándando resultados positivos.

Page 80: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

84

Fuente:EPI-2 / Programa de

Control de laTuberculosis.

Año 2004-2005Elaboración:

Eduardo Aguilar,Epidemiología,

MSP

Page 81: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar
Page 82: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

86

Page 83: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

87

• INDICADOR 20:Proporción de lasuperficie de lastierras cubierta porbosques

Al igual que en los últimos indicadores revisados,no se dispone de estos datos para zonas de pre-dominancia de población indígena. A escalanacional, a partir de 1990 la superficie de territo-rios cubierta de bosques se ha visto mermada en5%; no existe consenso sobre la tasa de defores-tación: según diversos autores, va de 60 000 a400 000 hectáreas por año, como se muestra enel Cuadro 7.1.

Lo que sí se conoce es que algunos de los terri-torios de donde se extrae madera forman partede la posesión de los pueblos indígenas; los másconocidos, las nacionalidades Chachi y Awá, enEsmeraldas, y la nacionalidad Huaorani en el par-que nacional Yasuní.

• INDICADOR 21:Proporción desuperficie protegidade la tierra, paramantener ladiversidad biológica

Desde 1985, el número de áreas protegidas de labiodiversidad en el Ecuador ha crecido de 14 a35 en el año 2006. Por otro lado, el porcentajede la superficie ha aumentado del 10,4%, en1985, hasta el 18,8% en 2006.

Lamentablemente, no se dispone de datos oficia-les sobre cuánto de esa superficie se halla en losterritorios indígenas; pudieran encontrarse datosparciales en investigaciones de pueblos indígenaso de ONG (ver el Gráfico 7.1).

La ampliación de áreas protegidas restringe laautonomía de los pueblos indígenas y los ecosis-temas de la caza, pesca, recolección y agriculturaitinerante cuando las áreas protegidas están den-tro de las tierras y territorios indígenas.

META 9: INTEGRAR LOS PRINCIPIOSDEL DESARROLLO SOSTENIBLE ENLAS POLÍTICAS NACIONALES YREVERTIR LA PÉRDIDA DE RECURSOSNATURALES (RRNN)

CUADRO 7.1

Fuente: ODM 2015. El futuro tiene fecha

Superficie de tierrascubierta por bosques

Año % territorio nacional

1990 43%

2000 38%

Page 84: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

88

• INDICADOR 22:Uso de energía (kg depetróleo equivalente)por $1 000 (PPA) delProducto InternoBruto (PIB)

El uso de energía (kg de petróleo equivalente)por $1 000 (PPA) del Producto Interno Bruto(PIB) en 1995 se estimó en 185 kg y se proyectapara el año 2015 en 235 kg, según se observa enel Cuadro 7.2.

• INDICADOR 23:Emisiones de dióxidode carbono (CO2)per cápita y consumode cloro-fluorocarbono (CFC)que agotan la capa deozono

Según el Informe del Ecuador acerca de la situa-ción de los Objetivos de Desarrollo del Milenio,las emisiones del CO2 desde 1990 aumentaronhasta 2004, de 1,6 a 2,3 toneladas por habitante,de acuerdo con el Cuadro 7.3.

Fuente:Plan de Manejo del

Parque NacionalMachalilla,

1997; y SNAP-MAE, 2007

Elaboración:Rosa María

Vacacela y RicardoMoreno

CUADRO 7.2

Uso de energía (kg depetróleo equivalente) por$1 000 (PPA) del ProductoInterno Bruto (PIB)

Año kg de petróleo/$1 000 (PPA)del Producto Interno

Bruto (PIB)

1990 185

2004 235

Fuente: ODM 2015. El futuro tiene fecha

CUADRO 7.3

Fuente: ODM 2015. El futuro tiene fecha

Emisiones de CO2

Año Tonelada de CO2/habitante

1990 1,6

2004 2,3

Page 85: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

89

El consumo de CFC se ha reducido considera-blemente en el período 1990-2001 y ha evolu-cionado de 604 hasta 171 toneladas, como loseñala el Cuadro 7.4.

• INDICADOR 24:Proporción de lapoblación que utilizacombustibles sólidos

Según el Censo de población de 2001, el 54% delos indígenas consume leña o carbón para cocinar,y un 43% recurre al gas. Esta situación contrastacon el 8% de los afroecuatorianos y el 12% de losmestizos que usan leña o carbón para cocinar; enesos grupos étnicos es alto el uso de gas. A pesarde estos números, la cantidad absoluta de emisio-nes de CO2 por el consumo de leña es muypequeña. Dicha cuestión pone en tela de juicio alindicador mismo, porque da a entender que lospueblos indígenas serían responsables del calenta-miento global. Hay que recordar que el aporte delEcuador al calentamiento global es de alrededordel 0,003% mundial y, de ahí, el CO2 producido porla combustión de la leña sería una ínfima porción(ver el Gráfico 7.2).

CUADRO 7.4

Fuente: ODM 2015. El futuro tiene fecha

Consumo declorofluorocarbono(CFC)

Año Toneladas

1990 604

2001 171

Fuente:Censo 2001

Elaboración:Rosa MaríaVacacela y

Ricardo Moreno

Page 86: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

90

• INDICADOR 25:Proporción de lapoblación con accesosostenible a mejoresfuentes deabastecimiento deagua potable

Según los datos de la Encuesta de Condicionesde Vida 2006 del INEC, el 18% de los indígenasdispone de agua por red pública, porcentaje equi-valente a la mitad de los afroecuatorianos y a casiuna tercera parte del promedio nacional, que esdel 48%, como lo muestra el Gráfico 7.3. En elgráfico 7.3a se estudia el mismo servicio pero deforma permanente; las cifras en general bajan aúnmás y las diferencias entre grupos étnicos semantienen igual que en el gráfico anterior.

META 10: REDUCIR A LA MITAD,PARA EL AÑO 2015, EL PORCENTAJEDE PERSONAS QUE CAREZCAN DEACCESO SOSTENIBLE A AGUAPOTABLE

Fuente:Encuesta de

Condiciones deVida, INEC

2006Elaboración:

CISMIL

Page 87: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

91

• INDICADOR 26:Proporción de lapoblación con accesosostenible a mejoresservicios de saneamiento

Según el SIISE 2004, citando datos del Censo de2001, sólo el 40% de los indígenas dispone dealgún sistema de eliminación de excretas; mien-tras que este indicador en los afroecuatorianosllega al 57% y en los mestizos al 65%, siendo el64% el porcentaje nacional, según se ve en elGráfico 7.4.

Fuente:Encuesta de

Condiciones deVida, INEC

2006Elaboración:

CISMIL

Fuente:Censo de Población

y Vivienda,INEC 2001

Elaboración:SIISE 2004

Page 88: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

92

El 60% de los indígenas dispone de medios sani-tarios de eliminación de excretas, en contrastecon el 86%, el 92%, el 93% y el 100% de los afro-

ecuatorianos, los mestizos, los blancos y otros,respectivamente, según el Gráfico 7.5.

De manera similar, el 25% de los indígenas dispo-ne de red de alcantarillado, frente al 40%, al 52%,al 56% y al 74% de los afroecuatorianos, los mes-

tizos, los blancos y otros, respectivamente, comolo dice el Gráfico 7.6.

Fuente:Encuesta de

Condiciones deVida, INEC

2006Elaboración:

CISMIL

Fuente:Encuesta de

Condiciones deVida, INEC

2006Elaboración:

CISMIL

Page 89: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

93

Según la misma fuente, el 24% de los indígenastiene servicio higiénico exclusivo, mientras quelos afroecuatorianos, los mestizos, los blancos yotras etnias disponen de tal facilidad en 62%,66%, 80% y 44%, respectivamente, de acuerdocon el Gráfico 7.7.

Fuente:Censo de Población

y Vivienda,INEC 2001

Elaboración:SIISE 2004

Page 90: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

94

• INDICADOR 27:Hacinamiento

Esta meta tiene que ver con la propiedad de lavivienda y con las condiciones de la misma. Unade las condiciones clave es el hacinamiento. Se

considera hacinado un hogar si en cada una delas piezas de la vivienda se alberga a más de tresmiembros de la familia. De acuerdo al Gráfico7.8, los indígenas son los que más alto hacina-miento muestran en el país, 49%, mientras queen los mestizos la tasa se reduce a la mitad.

META 11: HABER MEJORADOCONSIDERABLEMENTE, PARA ELAÑO 2020, LA VIDA DE POR LOMENOS 40% DE HABITANTES ENTUGURIOS

Fuente:INEC, ECV 2006

Elaboración:CISMIL

Page 91: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar
Page 92: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

96

Page 93: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

97

META 16: EN COOPERACIÓN CON LOSPAÍSES EN DESARROLLO, ELABORARY APLICAR ESTRATEGIAS QUEPROPORCIONEN A LOS JÓVENES UNTRABAJO DIGNO Y PRODUCTIVO

• INDICADOR 28:Tasa de desempleo delas personascomprendidas entrelos 15 y 24 años

Se entiende por desempleo cuando una personano ha buscado o no ha encontrado empleo enlos dos últimos meses.

Hay dificultad de establecer el porcentaje de des-empleo por condición étnica debido a que granparte de la población indígena trabaja por cuen-ta propia en actividades agropecuarias, artesana-les y de comercio formal e informal; es decir, essu propio patrón.

Por tanto, no se la podría categorizar comopoblación desempleada.

Sólo hay un pequeño porcentaje, equivalente al1%, que, viviendo en las ciudades, podría ser con-siderado desempleado.

El 56,49% de la población económicamente acti-va (PEA) por categoría de ocupación, del total dela población indígena, es de patronos y trabajado-res por cuenta propia13; cifra superior al prome-dio nacional, que representa el 43,26% de la PEAen la misma categoría.

Esto quiere decir que están fuera de los concep-tos de empleo y subempleo, establecidos espe-cialmente para la zona urbana.

13 INEC, Población que se declaró «indígena».

Page 94: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

98

• INDICADOR 29:Número de líneas deteléfono por 1 000habitantes

Según el Censo de 2001, los indígenas sólo dis-ponen de 637 teléfonos por cada 1 000 perso-nas, lo cual equivale al 8% de todos los teléfonosfijos disponibles en el país. Los afroecuatorianos

tienen un 19%, los mestizos el 32% y el resto deetnias tienen el 41% de los teléfonos fijos, talcomo consta en el Gráfico 8.1. La Encuesta deCondiciones de Vida de 2006 demuestra queúnicamente el 17% de indígenas posee un celu-lar, mientras que en los otros grupos étnicos esteindicador se acerca al 40%. Lo mismo sucede conel acceso al Internet, para el cual la cifra nacionales solamente del 2,5%, mientras que para losindígenas es del 0,2%.

META 18: EN COLABORACIÓN CONEL SECTOR PRIVADO, VELAR PORQUE SE PUEDAN APROVECHAR LOSBENEFICIOS DE LAS NUEVASTECNOLOGÍAS, EN PARTICULAR DELAS TECNOLOGÍAS DE LAINFORMACIÓN Y DE LASCOMUNICACIONES

Fuente:CEPAL/CELADE,

Censo dePoblación 2001

Elaboración:Rosa MaríaVacacela y

Ricardo Moreno

Page 95: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar
Page 96: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

100

Page 97: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

101

OBJETIVO 1

1. Del primer objetivo surge una conclusiónbásica: aunque la pobreza y la indigencia aescala nacional han bajado de 2001 a 2006entre 11 y 12 puntos porcentuales, las mismascifras en la población indígena muestran unalza del 3% en la pobreza y una baja del 3%en la indigencia. Tal información muestra queesta condición casi se ha estancado y lo quecrea más preocupación es la brecha entre losmás ricos y los más pobres, cada día mayor, locual conduce a que los pobres difícilmentepuedan superar esta situación.

OBJETIVO 2

2. En el segundo objetivo, relacionado con elacceso a la educación, se verifica una mejorasustancial en el nivel primario; sin embargo, enel secundario y el superior las diferencias sontodavía abrumadoras entre jóvenes indígenasy no indígenas. Una de las causas de la dife-rencia es la falta de recursos económicos delos padres indígenas para enviar a sus hijos alcolegio y a la universidad. Respecto a lapoblación analfabeta, tampoco se han logradomejoras sustanciales: el número de analfabe-tos indígenas triplica el número de analfabe-tos no indígenas. En cuanto al acceso de niñosy niñas indígenas, aunque estas últimas hanlogrado avances sustanciales, aún no se halogrado la equidad entre géneros.

OBJETIVO 3

3. El tercer objetivo corresponde a la promo-ción de la igualdad de género y a la autono-mía de la mujer. En lo concerniente al empleo,la mujer indígena está ocupada en las activida-des no remuneradas que implican sobre todotrabajo agrícola, familiar y doméstico. A pesarde que el país cuenta con la paridad de géne-ro en los candidatos de representación públi-ca, avance logrado por gestión del movimien-

to de mujeres, solamente un 25% de ellas eselegido para tales dignidades.

OBJETIVO 4

4. El cuarto objetivo, vinculado con la reducciónde la mortalidad infantil, todavía muestra dife-rencias entre el número de niños y niñas indí-genas y no indígenas menores de 5 años. Losíndices han bajado, y no obstante siguen sien-do un 25% más altos que los de los otros gru-pos étnicos (para el caso de la vacunación delsarampión, sube incluso al 50%). Lo dichodemuestra la ausencia de servicios de saluden las áreas de asentamiento indígena y unmayor grado de vulnerabilidad ante la presen-cia de otras enfermedades.

OBJETIVO 5

5. El quinto objetivo, dirigido a reducir la morta-lidad materna, revela una baja sustancial en latasa nacional, mas no se dispone de informa-ción para mujeres indígenas; por ello se hacela inferencia de la información urbana y rural.Lo que se conoce es que el 70% de lasmadres indígenas da a luz en sus casas, lo quelas vuelve vulnerables en el caso de cualquiercomplicación durante o después del parto.

OBJETIVO 6

6. El sexto objetivo pretende combatir alVIH/sida, al paludismo y a la tuberculosis. No sedispone de información desagregada por gru-pos étnicos de estas tres enfermedades. Conrespecto a la primera, se observa un creci-miento acelerado en los últimos años; los datosde uso de preservativos (que es una forma deprevenirla) muestran un porcentaje muypequeño en todos los grupos étnicos, a pesarde contar con información. El paludismo y latuberculosis están asociados a situaciones depobreza y mala alimentación; las cifras de que

Page 98: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

102

se disponen muestran una baja importanteen la incidencia, y sin embargo aún conservanel carácter de enfermedades crónicas.

OBJETIVO 7

7. El séptimo objetivo contempla garantizar lasostenibilidad del ambiente. Éste es un aspec-to estratégico para los pueblos indígenas; setrata del acceso y uso a los recursos natura-les del suelo y subsuelo, renovables y norenovables (tierra, agua, bosques, petróleo,minerales, etc.), que se encuentran en losterritorios donde dichos pueblos se encuen-tran asentados. En muchos de ellos no pue-den disponer de su utilización, porque son depropiedad del Estado. En el tema, el Estadoecuatoriano ha incumplido sus obligaciones:realización de consulta previa, concesiones deáreas protegidas, delimitación y legalizaciónde tierras comunitarias, etc. En cuanto al acce-so de agua para uso de consumo humano,alcantarillado y eliminación de excretas, lascifras de la población indígena muestran mar-cadas diferencias, del orden del 50% y 100%menores a las de la población no indígena.Este hecho pasa a convertirse en una de lasdesigualdades vinculadas a la salud y a la sos-tenibilidad del ambiente.

OBJETIVO 8

8. En el último objetivo, dirigido a fomentar undesarrollo social en lo referido a proporcio-nar un trabajo productivo y digno para losjóvenes indígenas, se observa un porcentajemayor al 50% de aquellos que trabajan porcuenta propia, lo que impide saber con certe-za si la condición de productivo y digno deltrabajo se puede aplicar. Respecto al acceso ala tecnología de comunicación e informaciónrelacionada con el acceso a líneas telefónicas, labrecha entre indígenas y no indígenas es de 1 a5 para la comunicación telefónica, y de 1 a 10para la comunicación virtual.

9. La pobreza, la inequidad, el desarrollo y el bien-estar culturalmente son diferentes para los pue-blos indígenas y no indígenas; tienen sus propiasreglas de comportamiento y solución. Ahí resi-de la necesidad de desarrollar indicadoresinterculturales nuevos, para que la problemáticaplanteada sea solucionada en su propio contex-to cultural y sobre la base de las interrelacionesvigentes entre las diversas culturas.

10. La inequidad que enfrentan los pueblos indíge-nas no es un fenómeno social aislado del con-texto histórico y estructural del país; es resulta-do de la acumulación y concentración delpoder económico y político por parte de cla-ses y sectores sociales dominantes. Además, lapobreza también es consecuencia de la exclu-sión de la participación política y de la toma dedecisiones, y de la discriminación social.

11. La falta de interés demostrada por el Estadoen la recopilación de datos estadísticos depoblación y otros indicadores socioeconómi-cos por condición étnica es una forma más dediscriminación y exclusión política. Todavía hayresistencia al reconocimiento y a la acepta-ción de un sector social que también confor-ma el Ecuador. El 41% de indicadores de losObjetivos del Milenio cuenta con datos des-glosados por grupo étnico; en otros casos,varios indicadores de los objetivos 6, 7 y 8 nodisponen ni siquiera de datos nacionales. Sóloel 23% de los indicadores dispone de datosgenerales a escala de país.

12. En el contexto actual, el enfoque de derechosy garantías sociales, y el de interculturalidadde los ODM constituyen el punto de partidapara todas las culturas, nacionalidades y pue-blos en el tratamiento y la construcción depolíticas y estrategias que no violenten susderechos individuales y colectivos.

13. Los derechos individuales y colectivos de lospueblos indígenas no se ven reflejados niexpresados en los indicadores de los ODM,como están formulados en la actualidad.

14. La situación de pobreza e indigencia de lospueblos indígenas y la inequidad requieren deespecial atención y de voluntad política porparte del Estado y de los gobiernos, para elestablecimiento y la ejecución de políticaspúblicas y el cumplimiento de los ODM.

Page 99: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar
Page 100: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

104

Page 101: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

105

Las recomendaciones planteadas a continuación fueron formuladas a partir de los insumos del traba-jo investigativo y del aporte de los técnicos indígenas participantes en talleres sobre propuestas de polí-ticas y estrategias para el logro de los ODM en los pueblos indígenas del Ecuador14. Las recomendacio-nes abajo expuestas recogen el enfoque de derechos y garantías sociales, y el de interculturalidad plan-teados al inicio de este Informe.

Un enfoque intercultural requiere de profundas reformas en la estructura del Estado nacional «para querefleje e incorpore esa pluralidad, y participe en desatar un conjunto de potencialidades humanas quealimentan el círculo virtuoso del desarrollo humano, que contribuyan a que el país tenga una inserciónexitosa en el mundo global del hoy. Hace falta un Estado que responda a la naturaleza multiétnica de lanación para poder resolver el desafío de cómo se vuelven ciudadanos plenos aquellos grupos que, porsu adscripción étnica, han estado prisioneros de las exclusiones y las inequidades. La noción de Estadoplural tiene en este razonamiento un espacio lógico»15. En el Ecuador, con el reconocimiento del Estadointercultural y plurinacional, y de los derechos colectivos de los pueblos indígenas, se han dado pasos enesta dirección.

Este esfuerzo se propone aportar también a que se implementen estrategias diferenciadas de lucha con-tra la inequidad de ingresos y consumo, y de necesidades básicas insatisfechas, que incorporen una pers-pectiva intercultural como la plasmada en el Plan Nacional de Desarrollo.

Las estrategias y las políticas que deriven de estos procesos deben estar enmarcadas en el paradigmadel Desarrollo Humano, que, «en palabras sencillas, significa más y mejor vida para todos. Más amplia-mente, resalta la importancia de unir dos inseparables necesidades de la humanidad: el mejoramientode las condiciones de vida de los ciudadanos a través de un incremento de la producción racional debienes para cubrir necesidades básicas y complementarias, y la creación de un entorno en el que se res-peten los derechos humanos de todos»16.

Adicionalmente, es importante tomar en cuenta las observaciones sobre las causas que limitan la infor-mación y el registro diferenciado de datos estadísticos en los países de América Latina y el Caribe, quefueron señaladas en la reunión de expertas y expertos sobre indicadores de bienestar y pueblos indí-genas del Foro Permanente sobre Cuestiones Indígenas, en Nicaragua en el año 200617.

14 Se recogieron también algunos planteamientos formulados en el documento «Políticas Públicas para Pueblos Indígenas en elEcuador del Siglo XXI», Escuela de Gobierno y Políticas Públicas, Fundación Konrad Adenauer, Quito 2007.

15 Manual para la integración de la participación y derechos de los pueblos indígenas del Sistema de las Naciones Unidas deGuatemala: 12.

16 Ibíd., 1.

17 Reunión de expertas y expertos indígenas de América Latina y el Caribe sobre indicadores de bienestar y pueblos indígenas: 8.

Page 102: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

106

Lineamientos de políticas y estrategias para superar las inequidades en los ODM

Corto plazo

Mediano y largo plazo

Tema

Políticas

Estrategias

Fom

enta

r la

seg

urid

ad a

limen

taria

par

aco

mba

tir la

des

nutr

ició

n y

la p

obre

za•

Dar

asis

tenc

ia té

cnica

y fi

nanc

iera

a tra

vés d

e or

gani

zacio

nes c

omun

itaria

s agr

upos

de

inte

rés p

rodu

ctivo

.•

Cre

ació

n de

em

pres

as r

urale

s y lo

cales

, esp

ecial

izada

s en

agro

-pro

ducc

ión

alim

enta

ria d

e pr

oduc

tos a

nces

trales

y p

ropi

os d

el lu

gar c

on b

ajos c

osto

s. •

Fom

enta

r el c

onsu

mo

de p

rodu

ctos

agr

opec

uario

s pro

pios

de

los p

eque

ños y

med

ianos

agr

iculto

res d

e ca

da z

ona

o re

gión

en lo

s dist

into

s pro

gram

as so

ciales

que

finan

cia e

l Esta

do.

•D

iseña

r e im

plem

enta

r pro

gram

as y

pro

yect

os fr

onte

rizos

de

infra

estr

uctu

rabá

sica,

para

pro

ducc

ión

agro

pecu

aria

y ar

tesa

nal c

on la

par

ticip

ació

n de

los

pueb

los i

ndíge

nas.

Prom

over

el i

ncre

men

to d

e lo

s in

gres

osm

onet

ario

s y

no m

onet

ario

s de

los

pueb

los

indí

gena

s.

•A

prob

ar u

na n

ueva

Ley

de

Agu

as q

ue te

nga

en c

uent

a la

prop

uesta

pre

sent

ada

por l

as o

rgan

izacio

nes i

ndíge

nas.

•M

ejora

r y d

ivers

ificar

la p

rodu

cció

n ag

rope

cuar

ia ec

ológ

ica d

e ca

da re

gión,

con

mod

elos a

socia

tivos

de

cultiv

os, e

vitan

do lo

s mon

ocul

tivos

.•

Fom

enta

r la

recu

pera

ción

de ti

erra

s des

értic

as e

impr

oduc

tivas

cau

sada

s por

laer

osió

n eó

lica

e hí

drica

, esp

ecial

men

te e

n la

Sierr

a.•

Fom

enta

r em

pres

as r

urale

s en

la ag

roin

dustr

ia pa

ra e

l pro

cesa

mien

to d

eali

men

tos a

más

bajo

s pre

cios c

on m

icroc

rédi

tos e

inte

rese

s blan

dos.

•Po

ner e

n m

arch

a el

Fond

o de

Des

arro

llo d

e lo

s Pue

blos

Indí

gena

s (FO

DEP

I).•

Impl

emen

tar p

roye

ctos

de

inte

rcam

bio

y tr

uequ

e de

pro

duct

os a

grop

ecua

rios,

arte

sana

les y

otro

s ser

vicio

s ent

re o

rgan

izacio

nes d

e pr

oduc

tore

s de

Cos

ta, S

ierra

y Am

azon

ía.

•Pr

omov

er la

org

aniza

ción

de lo

s ind

ígena

s urb

anos

que

trab

ajan

en e

l mer

cado

form

al e

info

rmal,

par

a vin

cular

los d

irect

amen

te a

la a

socia

ción

de p

rodu

ctor

es d

elas

com

unid

ades

.•

Iden

tifica

r e in

vent

ariar

los p

oten

ciales

recu

rsos

nat

urale

s (ag

ua, b

iodi

vers

idad

,pá

ram

os, r

iego,

tecn

olog

ía ap

ropi

ada

y sis

tem

a de

com

ercia

lizac

ión)

que

dina

mice

n las

eco

nom

ías lo

cales

.

ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y LOS PROBLEMAS NUTRICIONALES

Page 103: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

107

Corto plazo

Mediano y largo plazo

Tema

Políticas

Estrategias

Aum

enta

r la

cap

acid

ad t

écni

ca

yfin

anci

era

de lo

s pu

eblo

s in

díge

nas

para

cons

erva

r y

desa

rrol

lar

los

usos

de

labi

odiv

ersid

ad a

gríc

ola

y fo

rest

al n

ativ

a.

•In

vesti

gar y

des

arro

llar p

ráct

icas s

obre

la b

iodi

vers

idad

agr

ícola,

agr

ofor

esta

l yag

roec

ológ

ica, r

ecup

eran

do c

onoc

imien

tos y

exp

erien

cias p

ropi

as d

e lo

s pue

blos

indí

gena

s.

Gar

antiz

ar la

com

erci

aliz

ació

nin

tern

a y

exte

rna

de la

prod

ucci

ónag

rope

cuar

ia y

arte

sana

l de

los

pueb

los

indí

gena

s.

•M

otiva

r y fo

men

tar l

a pr

oduc

ción

agro

ecol

ógica

aso

ciativ

a pa

ra a

min

orar

los

riesg

os d

e pé

rdid

a de

pro

ducc

ión,

y pa

ra a

segu

rar l

a ali

men

tació

n fam

iliar y

laco

mer

cializ

ació

n. •

Apo

yar c

on c

apac

itació

n te

cnol

ógica

a lo

s peq

ueño

s y m

edian

os p

rodu

ctor

esag

rope

cuar

ios y

art

esan

ales.

•Ej

ecut

ar p

rogr

amas

de

capa

citac

ión

en g

eren

cia, a

dmin

istra

ción

y co

mer

cializ

ació

nde

los p

eque

ños y

med

ianos

pro

duct

ores

agr

opec

uario

s.•

Ape

rtur

a y

prom

oció

n de

com

ercio

par

a p

rodu

ctos

agr

opec

uario

s y a

rtes

anale

sa

travé

s de

las re

pres

enta

cione

s dip

lom

ática

s en

cad

a un

o de

los p

aíses

.

Esta

blec

er fr

anja

s de

prec

ios

para

lo

spr

oduc

tos

agro

pecu

ario

s.

•Es

tabl

ecer

pre

cios b

ase

y te

cho

para

pro

duct

os b

ásico

s alim

enta

rios a

fin

dega

rant

izar l

a se

gurid

ad a

limen

taria

.•

Prio

rizar

el c

onsu

mo

de p

rodu

ctos

pro

pios

nut

ritivo

s, pa

ra g

aran

tizar

la se

gurid

ady

la so

bera

nía

alim

enta

ria, y

par

a di

nam

izar l

a pr

oduc

ción

y em

pleo

de

pequ

eños

y m

edian

os a

gricu

ltore

s.

Fom

enta

r el

con

sum

ode

pro

duct

osin

dust

riale

s, ar

tesa

nale

sy

agro

pecu

ario

spr

oduc

idos

por

los

med

iano

s y

pequ

eños

prod

ucto

res

indí

gena

s.

•Re

aliza

r cam

paña

s de

prom

oció

n de

los p

rodu

ctos

par

a au

men

tar e

l ingr

eso

delo

s peq

ueño

s y m

edian

os p

rodu

ctor

es.

ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y LOS PROBLEMAS NUTRICIONALES

Page 104: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

108

Corto plazo

Mediano y largo plazo

Tema

Políticas

Estrategias

Fort

alec

er la

inst

ituci

onal

idad

de

laed

ucac

ión

inte

rcul

tura

lbi

lingü

e (E

IB).

•In

crem

enta

r el p

resu

pues

to d

e la

educ

ació

n bi

lingü

e pa

ra d

ar c

ober

tura

a to

das

las n

acio

nalid

ades

y p

uebl

os d

el Ec

uado

r.•

Des

ignar

un

pres

upue

sto p

ara

la inv

estig

ació

n pe

dagó

gica

y m

etod

ológ

ica p

ara

lapr

oduc

ción

de m

ater

iales

did

áctic

os d

esde

la c

osm

ovisi

ón in

díge

na e

n to

das l

aslen

guas

indí

gena

s.•

Busc

ar la

apr

obac

ión

por p

arte

del

Con

gres

o N

acio

nal d

e la

Ley

de A

plica

bilid

adde

las L

engu

as A

nces

trales

que

se e

ncue

ntra

en

trám

ite.

•Pr

omoc

iona

r y d

ifund

ir po

r par

te d

el Es

tado

la in

form

ació

n re

levan

te d

e lo

spu

eblo

s ind

ígena

s en

los m

edio

s de

com

unica

ción

nacio

nales

en

sus p

ropi

aslen

guas

.•

Fom

enta

r la

inves

tigac

ión

de c

onoc

imien

tos y

sabi

duría

s anc

estra

les p

ara

laela

bora

ción

de te

xtos

edu

cativ

os d

el sis

tem

a EI

B.•

Inco

rpor

ar c

onte

nido

s cur

ricul

ares

con

visi

ón d

e gé

nero

, der

echo

s ein

terc

ultu

ralid

ad.

•Im

plem

enta

r una

vee

duría

des

de la

s com

unid

ades

y la

s org

aniza

cione

s par

a qu

ese

cum

plan

los p

ostu

lados

de

la EI

B.•

Apl

icar e

l sist

ema

de m

edici

ón d

e lo

gros

aca

dém

icos a

los a

lum

nos d

e la

EIB.

•G

aran

tizar

el a

cces

o a

las te

cnol

ogías

de

com

unica

ción

e in

form

ació

n (T

IC).

•C

rear

nue

vas p

lazas

doc

ente

s y m

ejora

r los

salar

ios d

e lo

s doc

ente

s de

la EI

B.•

Que

todo

el s

istem

a ed

ucat

ivo n

acio

nal t

enga

com

o eje

tran

sver

sal a

lain

terc

ultu

ralid

ad.

Com

batir

el

anal

fabe

tism

o en

las

naci

onal

idad

es y

pueb

los

indí

gena

s de

lpa

ís.

•Im

plem

enta

r un

prog

ram

a de

em

erge

ncia

para

alfa

betiz

ació

n co

n en

foqu

ein

terc

ultu

ral, c

on é

nfas

is en

las m

ujer

es in

díge

nas.

•Es

tabl

ecer

pro

gram

as p

erm

anen

tes d

e alf

abet

izació

n co

n pe

rtin

encia

cul

tura

lvin

culad

os a

las a

ctivi

dade

s pro

duct

ivas.

EDUCACIÓN

Page 105: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

109

Corto plazo

Mediano y largo plazo

Tema

Políticas

Estrategias

Com

batir

la d

eser

ción

esc

olar

yfo

men

tar

la e

duca

ción

bás

ica,

secu

ndar

iay

supe

rior.

•Fo

men

tar e

l aum

ento

de

la m

atric

ulac

ión

esco

lar d

e ed

ucac

ión

básic

a y

deed

ucac

ión

secu

ndar

ia en

form

a gr

atui

ta.

•G

aran

tizar

la e

duca

ción

básic

a y

el ba

chille

rato

de

los e

studi

ante

s con

act

ivida

des

prod

uctiv

as y

de

com

ercia

lizac

ión,

para

que

los p

adre

s man

teng

an a

sus h

ijos

hasta

la fi

naliz

ació

n de

l año

esc

olar.

•C

rear

pro

gram

as e

spec

íficos

par

a lo

s estu

dian

tes c

on re

traso

esc

olar.

•D

esar

rolla

r pro

yect

os e

spec

íficos

de

beca

s par

a lo

s niñ

os, n

iñas

y a

doles

cent

esqu

e tra

bajan

y e

studi

an.

•A

prob

ar p

olític

as d

e di

scrim

inac

ión

posit

iva p

ara

estu

dian

tes i

ndíge

nas e

n lo

sce

ntro

s de

educ

ació

n su

perio

r.

Fort

alec

er la

inst

ituci

onal

idad

de

laD

irecc

ión

Nac

iona

l de

Salu

d de

los

Pueb

los

Indí

gena

s.

•D

otar

de

recu

rsos

eco

nóm

icos s

ufici

ente

s a la

Dire

cció

n N

acio

nal d

e Sa

lud

delo

s Pue

blos

Indí

gena

s.•

Cap

acita

r los

recu

rsos

hum

anos

de

la D

irecc

ión

Nac

iona

l de

Salu

d de

los

Pueb

los I

ndíge

nas.

•A

signa

r pre

supu

esto

par

a la

inves

tigac

ión

en c

onoc

imien

tos y

sabi

duría

de

lasa

lud

indí

gena

con

los s

abio

s y e

spec

ialist

as e

n el

tem

a.

Fort

alec

er lo

s sis

tem

as d

e sa

lud

de lo

spu

eblo

s y

naci

onal

idad

es in

díge

nas

en e

lm

arco

de

la c

onst

rucc

ión

de u

n sis

tem

ade

sal

ud in

terc

ultu

ral.

•G

aran

tizar

la p

uesta

en

mar

cha

de u

n sis

tem

a un

ivers

al de

ase

gura

mien

to d

esa

lud.

•A

segu

rar q

ue lo

s dos

siste

mas

func

ione

n en

par

alelo

y e

n co

mpl

emen

tarie

dad.

•In

vesti

gar y

pro

tege

r los

con

ocim

iento

s anc

estra

les d

e la

salu

d y

enfe

rmed

adin

díge

nas,

y fo

men

tar l

a fo

rmac

ión

y pr

áctic

a de

los e

spec

ialist

as in

díge

nas e

n las

insti

tucio

nes d

e sa

lud

públ

ica.

•Pr

omov

er c

ambi

os p

ara

la fo

rmac

ión

de lo

s méd

icos p

rofe

siona

les, d

e m

aner

aqu

e co

nozc

an p

or lo

men

os u

na le

ngua

de

las n

acio

nalid

ades

, par

a fac

ilitar

laat

enció

n y

la co

mun

icació

n co

n lo

s pac

iente

s ind

ígena

s.•

Prom

over

cam

bios

par

a la

form

ació

n de

los m

édico

s pro

fesio

nales

, con

el f

in d

equ

e te

ngan

con

ocim

iento

s par

alelo

s de

la m

edici

na c

onve

ncio

nal y

de

lam

edici

na in

díge

na tr

adici

onal,

par

a fac

ilitar

la a

tenc

ión

en e

l mar

co d

e la

inte

rcul

tura

lidad

.

SALUD

SALUD

Page 106: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

110

Corto plazo

Mediano y largo plazo

Tema

Políticas

Estrategias

Evita

r el

mal

trat

o y

ladi

scrim

inac

ión

en la

aten

ción

de

los

serv

icio

s de

sal

udpú

blic

a.

•H

acer

cam

paña

s de

sens

ibiliz

ació

n de

l per

sona

l de

las u

nida

des d

e sa

lud

del

Min

ister

io d

e Sa

lud

Públ

ica y

del

IESS

sobr

e el

malt

rato

y la

disc

rimin

ació

n a

los

pacie

ntes

de

los p

uebl

os in

díge

nas y

afro

ecua

toria

nos.

Inst

ituci

onal

izar

la u

tiliz

ació

n de

l con

dón

para

pre

veni

r el

VIH

/sid

a, y

fom

enta

r la

utiliz

ació

n de

mét

odos

ant

icon

cept

ivos

afin

de

prev

enir

emba

razo

s no

des

eado

s.

•Pr

omov

er c

ampa

ñas d

e ed

ucac

ión

y de

cap

acita

ción

a tra

vés d

e lo

s med

ios d

eco

mun

icació

n, lo

s cen

tros e

duca

tivos

y la

s org

aniza

cione

s en

lengu

as in

díge

nas.

•A

plica

r y c

umpl

ir la

Ley

de M

ater

nida

d G

ratu

ita y

Ate

nció

n a

la In

fancia

, y la

Ley

103

cont

ra la

vio

lencia

dom

éstic

a y

sexu

al.•

Cap

acita

r a lo

s esp

ecial

istas

indí

gena

s en

los m

étod

os d

e pr

even

ción

del V

IH/si

da.

Impl

emen

tar

y fo

rtal

ecer

pro

gram

ases

pecí

ficos

par

a el

con

trol

de

enfe

rmed

ades

que

afe

ctan

más

a lo

spu

eblo

s in

díge

nas.

•Pr

ioriz

ar lo

s pro

gram

as d

e co

ntro

l de

tube

rcul

osis,

palu

dism

o, di

abet

es y

enfe

rmed

ades

infe

cto-

cont

agio

sas.

•In

cidir

en a

ccio

nes d

e pr

even

ción

de la

mor

talid

ad in

fantil

y m

ater

na.

Pres

erva

r lo

s re

curs

os n

atur

ales

en

terr

itorio

s in

díge

nas.

•D

elim

itar y

lega

lizar

las t

ierra

s y lo

s ter

ritor

ios i

ndíge

nas p

ara

prot

eger

los

recu

rsos

nat

urale

s exis

tent

es e

n ell

os.

•A

plica

r el c

onse

ntim

iento

pre

vio, li

bre

e in

form

ado

en to

dos a

quell

os p

roye

ctos

de e

xplo

tació

n de

recu

rsos

nat

urale

s que

se e

ncue

ntre

n en

terr

itorio

s ind

ígena

s,de

acu

erdo

con

el C

onve

nio

Nº 1

69 d

e la

OIT

y c

on la

Dec

larac

ión

de lo

sD

erec

hos d

e lo

s Pue

blos

Indí

gena

s.•

Cap

acita

r en

el te

ma

de la

s ley

es a

mbi

enta

les d

el pa

ís, de

l Con

veni

o N

º 169

y d

elo

s der

echo

s hum

anos

par

a la

defe

nsa

de lo

s der

echo

s ind

ividu

ales y

col

ectiv

osde

los p

uebl

os in

díge

nas.

•Re

fore

star c

on p

lanta

s nat

ivas q

ue si

rvan

com

o co

mbu

stibl

es d

e co

cina

para

familia

s ind

ígena

s que

vive

n di

stant

es d

e lo

s cen

tros p

oblad

os.

SALUD

SOSTENIBILIDAD DEL AMBIENTE

Page 107: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

111

Corto plazo

Mediano y largo plazo

Tema

Políticas

Estrategias

Supe

rar

los

conf

licto

s en

tre

los

pueb

los

indí

gena

s y

el E

stad

o, g

aran

tizan

do la

vige

ncia

ple

na d

e su

s de

rech

os h

uman

osy

cole

ctiv

os.

•A

segu

rar q

ue la

s pol

íticas

de

área

s pro

tegid

as in

cluya

n el

resp

eto

de lo

s der

echo

sde

los p

uebl

os in

díge

nas:

auto

nom

ía, c

onsu

lta p

revia

y b

enef

icios

del

uso

de la

sm

ismas

.•

No

incr

emen

tar á

reas

pro

tegid

as e

n te

rrito

rios i

ndíge

nas.

•Pr

opon

er la

cre

ació

n de

una

nue

va c

ateg

oría

de m

anejo

del

Siste

ma

Nac

iona

l de

Áre

as P

rote

gidas

: Áre

a de

Nac

iona

lidad

es y

Pue

blos

Indí

gena

s que

gar

antic

e la

auto

nom

ía de

los m

ismos

en

coor

dina

ción

con

el M

AE.

•Po

ner e

n m

arch

a un

a po

lítica

esta

tal q

ue p

rote

ja y

gara

ntice

el d

erec

ho a

la lib

rede

term

inac

ión

de lo

s pue

blos

en

aislam

iento

vol

unta

rio.

Reco

noci

mie

nto

yvi

genc

ia d

e lo

sde

rech

os d

e la

sm

ujer

es.

•Fo

rmul

ar p

olític

as p

úblic

as e

spec

íficas

par

a m

ujer

es in

díge

nas,

en e

spec

ial e

n lo

relac

iona

do c

on l

os d

erec

hos r

econ

ocid

os p

or la

s dec

larac

ione

s uni

vers

ales,

enfat

izand

o en

el t

ema

de v

iolen

cia fa

milia

r.•

Impu

lsar l

a pa

rtici

pació

n po

lítica

de

las m

ujer

es e

n las

dign

idad

es d

e vo

tació

npo

pular

y e

n la

dire

cció

n de

las o

rgan

izacio

nes y

com

unid

ades

indí

gena

s.

Inco

rpor

ar e

l reg

istro

de la

con

dici

ón é

tnic

aen

la in

form

ació

nes

tadí

stic

a na

cion

al y

en lo

s re

gist

ros

adm

inist

rativ

os.

•C

oord

inar

con

las i

nsta

ncias

del

Esta

do, in

stitu

cione

s aca

dém

icas y

org

aniza

cione

sin

díge

nas e

l reg

istro

de

la co

ndici

ón é

tnica

en

las e

stadí

stica

s nac

iona

les y

en

los

regis

tros a

dmin

istra

tivos

.

Visi

biliz

ar la

con

dici

ónét

nica

en

las

esta

díst

icas

nac

iona

les

y en

los

regi

stro

sad

min

istra

tivos

.

•Se

nsib

ilizar

a la

s ins

tituc

ione

s púb

licas

sobr

e la

impo

rtan

cia d

e lo

s ind

icado

res y

dato

s des

glosa

dos p

or c

ondi

ción

étni

ca.

•Re

flejar

en

el sis

tem

a es

tadí

stico

de

la ed

ucac

ión

la sit

uació

n de

las n

acio

nalid

ades

y lo

s pue

blos

indí

gena

s.•

Disp

oner

que

los r

egist

ros y

esta

dísti

cas d

e sa

lud

en to

dos l

os ó

rden

es c

onte

ngan

indi

cado

res p

or g

rupo

s étn

icos y

por

nac

iona

lidad

es y

pue

blos

.

SOSTENIBILIDAD DEL AMBIENTE

IGUALDAD DE GÉNEROS Y AUTONOMÍA DE LA MUJER

INFORMACIÓN, ESTADÍSTICAS Y REGISTROS ADMINISTRATIVOS ÉTNICOS

Page 108: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

112

GENERAL• Barié, Cletus Gregor, Pueblos Indígenas y Derechos Constitucionales en América Latina: Un Panorama, La

Paz, Bolivia, Edición Génesis, segunda edición actualizada y aumentada, 2003.

• Barry, Brian, Culture and Equality: An Egalitarian Critique of Multiculturalism, Boston, Harvard UniversityPress, 2002.

• Centro de Estudios de Población y Desarrollo Social (CEPAR), Encuesta Demográfica y de SaludMaterna e Infantil (ENDEMAIN) 2004, Quito, 2006.

• Consejo Nacional de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador (CODENPE), Mapade las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador, Quito, 2001.

• Consejo Nacional de las Mujeres (CONAMU), Mujeres y Hombres en Cifras I, II, Quito, 2005.

• Coordinadora Política de Mujeres Ecuatorianas, Los Derechos Humanos con Enfoque de Género. Guíade Educación, Quito, 2002.

• Dirección de Estadísticas del Ministerio de Salud Pública. Dirección de Epidemiología y Oficina dePrograma del VIH/sida, 2007.

• Ferrajoli, L., Los fundamentos de los Derechos fundamentales, Madrid, Editorial Trotta, 2001.

• Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Convenio Constitutivo del Fondo para el Desarrollode los Pueblos Indígenas, Madrid, manuscrito, 1992.

• García, Fernando, Los Pueblos Indígenas del Ecuador: derechos y bienestar. Informe alternativo sobre elcumplimiento del Convenio Nº 169 de la OIT, Quito, Ediciones de la FLACSO, 2007.

• Gledhill, John, «Liberalism, Socio-Economic Rights and the Politics of Identity: From Moral Economyto Indigenous Rights», en Wilson, Richard (ed.), Human Rights, Culture and Context. AnthropologicalPerspectives, Londres, Pluto Press, 1997.

• Hale, Charles R., «Does multiculturalism menace? Governance, cultural rights and the politics of iden-tity in Guatemala», en Journal of Latin American Studies, vol. 34, parte 3, 2002.

• Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), Anuario de Estadísticas Vitales: Nacimientos y defun-ciones, Quito, 2001, 2003, 2005.

• Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), Censo de Población y vivienda, Quito, 2001.

• Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), Encuesta de Condiciones de Vida, Quito, 1995, 1999,2006.

• Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), Encuesta de empleo, desempleo y subempleo urba-na y rural, Quito, 2003-2006.

Page 109: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

113

• Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), Población que se declaró indígena, Censo dePoblación y vivienda, Quito, 2001.

• Mander, Jerry y Tauli-Corpuz, Victoria, Guerra de Paradigmas. Resistencia de los Pueblos Indígenas a laGlobalización Económica, Nueva York, 2005.

• Ministerio del Ambiente, Plan de Manejo del Parque Nacional Machalilla, Quito, 1998.

• Ministerio del Ambiente, Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), Quito, 2007.

• Ministerio de Salud Pública (MSP), Direcciones Provinciales de Salud, Programa Nacional de SIDA IPS,Quito, 2007.

• Ministerio de Salud Pública (MSP), Dirección de Estadísticas de Epidemiología, Quito, 2006.

• Ministerio de Salud Pública (MSP), Programa de control de la Tuberculosis 2004-2005, Quito, 2006.

• Molina, Ramiro y Albó, Xavier, Gama Étnica y Lingüística de la Población Boliviana, Bolivia, Programa delas Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), edición de Rubén Vargas, enero de 2006.

• Naciones Unidas, Consejo de Derechos Humanos, Declaración sobre los Derechos de los PueblosIndígenas, Ginebra, junio de 2006.

• Naciones Unidas. E/2002/43/Rev. 1. E/CN.19/2002/3/Rev. 1. Foro Permanente para las CuestionesIndígenas. Informe sobre el Primer Período de Sesiones, mayo de 2002.

• Naciones Unidas, Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas. Cuarto Período de Sesiones. TemaEspecial: Los Objetivos de Desarrollo del Milenio y los Pueblos Indígenas, Nueva York, mayo de 2005.

• Naciones Unidas, Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas. Quito Período de Sesiones, Nueva York,mayo de 2006.

• Naciones Unidas, Manual para la Integración de la Participación y Derechos de los Pueblos Indígenas enlas Políticas y Cooperación de Derechos Humanos, Guatemala, 2006.

• Naciones Unidas, Marco de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo, United NationsDevelopment Assistance Framework (UNDAF), Ecuador, 2004-2008.

• Naciones Unidas, Reunión de expertas y expertos indígenas de América Latina y el Caribe sobre indica-dores de bienestar y pueblo indígenas, Bilwi, Nicaragua, septiembre de 2006.

• Organización Internacional del Trabajo (OIT), Convenio N˚ 169, Ginebra, 1989.

• Pueblos Indígenas originarios y Objetivos del Milenio de Bolivia, La Paz, 2006.

• Roldán Ortega, Roque, Manual para la Formación en Derechos Indígenas: Territorios, Recursos Naturalesy Convenios Internacionales, Quito, Ediciones Abya-Yala, segunda edición, 2005.

• Renshaw, John y Wray, Natalia, Indicadores de pobreza indígena, Borrador preliminar, BancoInteramericano de Desarrollo, Washington D. C, enero de 2004.

• Secretaría de los Objetivos del Milenio (SODEM), I Informe Nacional de los Objetivos de Desarrollo delMilenio. El futuro tiene fecha, Quito, 2005.

Page 110: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar

114

• SENPLADES, PNUD, FLACSO, CISMIL, II Informe Nacional de los Objetivos de Desarrollo del Milenio,Alianzas para el Desarrollo, Quito, 2007.

• Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES), Plan de Desarrollo Social, Productivoy Ambiental 2007-2011, Quito, 2007.

• Sistema de Indicadores de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas del Ecuador(SIDENPE), ConceptosBásicos, versión 4.0, Quito, 2006.

• Sistema Integrado de Información Social del Ecuador (SIISE) Versión 4.0, Quito, 2006.

• Stavenhagen, Rodolfo, Informe del Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y laslibertades fundamentales de los indígenas, Nueva York, noviembre de 2006.

• Tribunal Supremo Electoral (TSE), Elecciones Nacionales, Quito, octubre de 2006.

Page 111: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar
Page 112: minan la primaria llegan al 60%, mientras que el resto de la población que termina la educación pri-maria sobrepasa el 75%. Otra relación de desigualdad es la que se puede observar